鶹ҳ

« Anterior | Principal | Próxima »

La tensión se hace intolerable

䲹ٱ𲵴ǰí: ,,

Raúl Fain Binda | 2011-04-25, 11:01

Arsene Wegner reacciona a la derrota contra el Bolton.

Arsene Wenger pareció un hombre rendido, resignado, al finalizar el Bolton 2-1 Arsenal, otro partido que su equipo dejaba escapar en los últimos minutos.

El hombre no sólo ha perdido la sonrisa: también le cuesta trabajo encontrar las palabras, a él, tan elocuente, tan hábil para envolver y justificar casi todo.

De repente, el Profesor, uno de los técnicos más admirados y respetados, es juzgado por mucha gente como un hombre que ha perdido el libreto, que ya no puede ganar ni siquiera teniendo los jugadores y los recursos para hacerlo.

A esta altura de la temporada, la presión se hace casi intolerable para los responsables de los equipos embarcados en batallas de conquista o de supervivencia.

No es necesario extenderse en la salud de Gérard Houllier, el técnico del Aston Villa, internado el otro día, algo que alarmó por partida doble ya que hace tiempo, cuando dirigía al Liverpool, estuvo al borde de la muerte.

(Fue una ruptura de aorta. Se salvó porque la emergencia se presentó en el entretiempo de un partido. Antes o después, la ambulancia no hubiera llegado a tiempo, debido a la congestión en las calles.)

La presión también es evidente en el caso de Pep Guardiola, que ha comenzado a quejarse de los árbitros y de las circunstancias, como acostumbra hacer su rival del Real Madrid, con la diferencia de que para Lord Voldemou es un recurso natural en su personalidad, mientras que para Guardiola es forzado.

(En la sección comentarios recibimos con mucho gusto cualquier aporte sobre la final de la Copa del Rey y el primer partido Moudrid/Barça de Champions.)

La presión no es sólo deportiva o profesional. A veces te juegas el pellejo, pero no por una razón médica, como el caso de Houllier.

Puede ocurrir que te quieran matar, literalmente.

Un caso extremo

Tal es el caso de Neil Lennon, el técnico del Celtic de Glasgow, quien recibe habitualmente amenazas de muerte, en el marco de la rivalidad entre su equipo y el Rangers, de la misma ciudad escocesa.

En un artículo reciente, que pueden encontrar aquí, comentamos las razones históricas de esta rivalidad, que culminó con el envío de paquetes con explosivos a Lennon y otros notorios personajes vinculados con el Celtic.

El domingo, justamente, Rangers y Celtic empataron sin goles su sexto partido en lo que va del 2011. Al finalizar, Lennon hizo gestos que muy bien podrían interpretarse como de burla a los hinchas del Rangers. Nunca se aprende.

Y otro

Este notorio caso de sectarismo en el úٲDZ escocés es un mal ejemplo que recogen otros: vale la pena señalar que el viernes, en el Dunfermline/Raith Rovers, la mascota del primero, conocida como Sammy the Tammy, apareció caracterizado como tanque de guerra (cartón, por supuesto). Con toda deliberación apuntó a la hinchada del rival y "disparó" su ametralladora, con una banda sonora que le daban los altavoces del estadio.


Estos momentos de nerviosismo son ideales para el tipo de personajes cuyo carácter se nutre de la tensión, en vez de debilitarse.

Además de Voldemou, es el caso de Alex Ferguson, que al finalizar las temporadas parece rejuvenecer y con él los jugadores del Man United.

Chicharito

El plantel del Real Madrid rebosa salud y energías a esta altura de la temporada. El 6-3 al Valencia demostró el hambre de Higuaín, Benzema y Kaká, así como la abundancia de recursos tácticos y de personal.

En el caso del Manchester United, los recursos son menos abundantes: la mayoría de los puntos recientes han sido ganados por Javier Hernández.

Este fin de semana dio el zarpazo, o mejor dicho el cabezazo, a los 83 minutos, en el Man U 1-0 Everton. Tres puntos que pueden valer el campeonato. Es notable su capacidad para el juego aéreo, teniendo en cuenta su estatura.

Trece de los 19 goles del mexicano esta temporada han sido marcados después del minuto 74, y muchos de ellos resultaron decisivos. Hace un tiempo destacamos el aporte de Chicharito (curiosamente, algunos mexicanos nos reprocharon el supuesto exceso en el elogio) y ahora todos coinciden.

Pero estábamos con Wenger y la mala racha del Arsenal.

Malos resultados

La campaña en los últimos meses ha sido lamentable. Desde fines de febrero, el equipo de Wenger ha ganado 14 puntos menos que el Chelsea, que atravesaba su peor racha desde que lo compró Abramovich. Además de tirar por la ventana la posibilidad de ganar la Premier League, el Arsenal también fue eliminado de la Champions League y de las dos copas inglesas.

No es de extrañar que Cesc Fábregas criticara la falta de ambición del equipo en una entrevista que concedió a Don Balón, la revista española. Tampoco es de extrañar que Wenger se tapara los oídos y explicara que la crítica de Fábregas no era tal, sino un elogio; que donde decía "no", debíamos leer "sí".

Cambio de perspectiva

Algunos han interpretado esta situación como una prueba de que Fábregas ha perdido la paciencia y que quiere marcharse a toda costa. Y si el Barcelona no quiere pagar lo que pide el Arsenal, hasta podría flirtear con Florentino.

Normalmente, los comentaristas ingleses han aceptado las argucias y piruetas dialécticas de Wenger, pero en esta ocasión no están dispuestos a perdonarlas.

Lo que hubiera asombrado hace unos meses, o sea la posibilidad de que Wenger pierda el puesto, puede convertirse en un tema habitual.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 02:30 PM del 25 Abr 2011, Sergio Espósito ó:

    Más allá de la calidad de juego desplegada por el Barsa en la era Guardiola y de todo el ruido mediático alrededor de las estrategias de Mourinho en su faceta de showman, yo nunca creí que el club catalán fuese tan superior al Madrid como lo sugerirían la “manita” del partido del Camp Nou y la diferencia de 8 puntos en la Liga; de hecho, a mi entender la plantilla del Madrid, vista en el papel, me parece superior a la blaugrana, y el haber ganado los dos partidos de Valencia con dos alineaciones tan distintas parece corroborarlo.
    Dicho esto, creo que la semifinal de la Champions se puede decidir en el primer partido, tanto hacia un lado como el otro. Si Mourinho plantea el partido del Bernabeu con el objetivo de ganar con un solo gol y defender esa renta en el Camp Nou, se las va a ver negras; si por el contrario sale a por todas, a presionar al Barcelona en todas las líneas y a utilizar a toda máquina la formidable capacidad de ataque que tiene, se le pueden dar las cosas. Sabemos cual Barcelona veremos el miércoles, al menos en teoría; creo que todo depende de cual Madrid veamos.

  • 2. A las 03:49 PM del 25 Abr 2011, Lestat ó:

    Lalo.

    excelente como siempre.

    Respecto al Arsenal, no entiendo la sorpresa, siempre han sido un equipo segundon (en el mejor de los casos) a mi modo de ver, de los grandes equipos europeos, es el unico, que en verdad no es un grande. Dicho de otra manera es un equipo que tiene más fama que exitos deportivos, aunque intentan jugar bonito.

    Me parece que con Wegner han pasado por su mejor epoca historica y eso que no hann ganado ni la cuarta parte de lo que ha ganado Sir Alex. en el fondo es como si te sorprendiera que el Villareal lleve 4 años sin ganar nada, plop. Mas bien la sorpresa seria que el Ars, gane algo.

    Salu2

    Lestat

  • 3. A las 04:24 PM del 25 Abr 2011, Juan Carlos ó:

    Del partido de Copa me quedo, para empezar, con lo siguiente: cuando juegan hombres, no les regalas nada a los modestos pequeñines, el úٲDZ maravilloso del Circo Williams se viene abajo. Pasó con el Arsenal, pasó ahora. Y otros lo harán. El tiki taka es un espejismo porque está basado en una defensa férrea y dura. Cuando los dejas jugar al pasecito, bien; cuando no, te patean o lloran o fingen, o todo a la vez. La imagen de Villa llorando en el suelo y levantado en vilo es para enmarcarla. Busquets, ¡qué talento del teatro callejero! Alves, la Madre Teresa. Empero la verdad es que el Barça hizo 24 faltas en la final de Copa contra 26 del Madrid; aunque claro, es el Madrid quien pega duro. El Barcelona está acostumbrado a que todo mundo se baje los pantalones, pero ganan los partidos por pillerías de Messi, por pases largos a la espalda, por trampas ensayadas. Sin Messi, el tercer mejor jugador del mundo después de Cristiano y Casillas, este Barcelona es poca cosa. Ah, sí, claro, aún tienen la Uefa, Platini, la prensa de Madrid y Barcelona, el villarato y hasta a Zapatero. Al pobre Arsenal le robaron la camisa sin la menor vergüenza, traición de Cesc incluida. Quizás ahora también intervienen algunos y el Madrid acaba con 9. Pero quizás hay suerte y para variar podemos ver dos buenos partidos de úٲDZ sin trampas ni amaños. Quizás queda algo de pudor. Soñar es gratis, ya lo sé.

  • 4. A las 04:40 PM del 25 Abr 2011, flavio ó:

    Hola!
    Tremenda victoria la del Real Madrid en COPA. Un buen planteamiento táctico de Lord Voldemou y finalmente incluyó a Ozil como trató de hacer antes de que expulsaran a Albiol en el primero de los clasicos. Creo que el Madrid hubiera ganado también ese juego, si no expulsan al despistado de Albiol.
    Por otro lado, finalmente Pep se ha quitado la careta de humilde y ha dejado entrever lo que en realidad es: un ser humano como cualquier otro. Ni mejor ni peor (moralmente) que Lord Voldemou. Simplemente un ser humano por el que corre la sangre como cualquier otro. Ahora ya finalmente podemos ver que ni los del Barca ni los del Madrid somos extraterrestres y el discurso anti-madridismo se ha venido abajo. No somos la Iglesia Catolica y ellos tampoco el Anglicanismo. Somos simples seres humanos, unos mas aprovechados que otros en sus discursos supuestamente morales y eticos.
    Ahora vendran dos clásicos mas y no sé que estrategia empleará el Lord para vencer a su contrincante. Dispone de muchos recursos tacticos para ello, pero lo que sí me queda claro es que no puede especular en este primer juego, pues es mas seguro perder en el Nou Camp, con el Barca espoleado por su afición.
    Me alegra que el pipita esté casi recuperado y que Kaka se sume a la lista de disponibles. Aunque sigo pensando que Kaka no está para estos 180 minutos que se avecinan.

  • 5. A las 05:48 PM del 25 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Estimados Sergio, Lestat, Juan Carlos, Flavio
    -El Moudrid tiene mas tono fisico y psiquico que el Barsa en este momento, y dos o tres variantes, como ha demostrado en los dos primeros partidos. El Barsa debe marcar en el Bernabeu. Ya veremos...
    -Hace unos anos Wenger y el Arsenal eran los bigotes del gato, como dicen por aqui. Que no haya ganado nada en tanto tiempo es sorprendente.
    -El mecanismo del odio es de lo mas curioso, porque te lleva a denigrar al adversario y, paralelamente, disminuir el merito del que lo supera.
    -De acuerdo, Voldemou ya es el que dicta el humor de la aficion blanca, y cualquier resultado en los dos partidos de Champions no cambiara eso.

  • 6. A las 06:52 PM del 25 Abr 2011, flavio ó:

    Que raro que no salió mi comentario completo. Yo también había dicho:

    No importa que el Madrid no clasifique, el daño esta hecho y creo que finalmente tendremos un técnico que dure mas de 1 año, principal problema del Madrid en los ultimos tiempos.

    Podemos seguir criticando a Lord Voldemou y a Ozymandias por su gestión, pero espero que sigamos ganando pues esto no es una cuestión de quien es mas moral o mas ético, es un simple deporte que mueve masas, no una escuela de catecismo para enseñar moral a los mas pequeños.

    Dejemonos todos de hipocresias!

  • 7. A las 07:23 PM del 25 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Es cierto, Flavio, ocurre que tu comentario tenia varios parrafos repetidos, y corte un par de ellos. Tal vez se colo algo mas de lo que me propuse. No fue censura, claro. RFB

  • 8. A las 08:56 PM del 25 Abr 2011, Lorenzo ó:

    Solo comento para hacer notar algo: nuestro amigo comentarista Juan Carlos esta bastante agresivo. En su caso vemos a un madrilista cegado, pero esto sucede en ambos bandos. Es necesario acaso gastar energias en odiar a un rival deportivo? Todos sabemos que esta rivalidad no es solo eso...me resulta incompresible que en un mismo pais (Catalanes,Vascos,Gallegos:vean su pasaporte y veran que son españoles) exista tanto interes de unos cuantos en odiar a sus compatriotas.

    Saludos

    PD:No soy español,sera por eso que no entiendo nada de lo que pasa.

  • 9. A las 09:16 PM del 25 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Yo tampoco soy espanol, Lorenzo, y no me consta que Juan Carlos lo sea. Tal vez el nos ilumine sobre esto.

  • 10. A las 09:56 PM del 25 Abr 2011, Juan Pablo ó:

    Muy buen articulo. Yo la verdad creo que todo lo que esta pasando en el Arsenal es culpa de los jugadores, es impresionante como regalan los partidos. Si yo fuera Wenger ya me hubiese vuelto loco. El siempre ha tenido una politica de fichajes muy discreta, pero creo que llego el momento de comprar una estrella, un lider, alguien que sea su entrenador en la cancha como Xavi, porque Fabregas se quedo corto en eso, asi sea alguien como Cambiasso. Ademas de un centrodelantero que meta miedo. Hace tiempo que he escuchado "que seria el Arsenal con un Rooney o un Drogba", y creo que ya es tiempo de tener a alguien asi.

  • 11. A las 10:19 PM del 25 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Muchos comentaristas se rascan la cabeza pero siguen sin entender por que Wenger no refuerza su equipo,.especialmente con defensores, portero incluido, si tiene un buen fondo para esos fines. Tambien lo acusan de no interesarse por la defensa, solo por el jogo bonito y el ataque. En fin, ahora lo llenan de criticas. RFB

  • 12. A las 10:34 AM del 26 Abr 2011, é ó:

    Hola a todos,
    El caso del Arsenal comienza a ser casi patético y en mi humilde opinión empiezo a creer, tal y como lo plasmas en tu artículo, en su perdida del libreto (no solo de Wenger)... la total incapacidad de ganar algo aunque cuente con los recursos para ello es asfixiante. Me recuerda un poco a la mala racha (creo que en 2008) de Federer, que en ese momento tenía aún tenis de sobra para ganar a cualquiera pero se encontraba en un estado anímico tan bajo que le era imposible sacar adelante partidos que normalmente serían un paseo, y me refiero a ese momento porque ahora creo que sencillamente se ve superado por prodigios como Nadal y Djokovic... Sin embargo Federer es un campeón que lo ganó todo, y evidentemente el Arsenal, aunque no es un equipo pequeño, tampoco es una institución cuyo pasado pueda ser comparado con los grandes campeones de Europa. Así que con las necesidades apremiando, las inversiones hechas, la gran plantilla con la que cuenta y finalmente la falta de resultados se crea una tormenta perfecta muy difícil de soportar. La negativa de Wenger a reforzar el equipo en defensa, ya es para arrancarse los pelos; no se si compararlo a la falta de previsión en el Barcelona… sí, se puede contar con la cantera, que representa el mañana, pero necesita urgentemente fichar para hoy, este final de temporada era algo que se veía venir desde la temporada pasada, en este aspecto el Madrid le ganó la partida con creces.

    PD: Estimado Raúl, admiro tu capacidad para mantener la libertad de expresión incluso cuando las aportaciones, si bien calientan el debate, no hacen mas que supurar odio y mostrar una evidente falta de objetividad… ya quisiera yo tener tu paciencia. No comentaré nada más al respecto porque imagino que la exudación de rencor tiene como fin precisamente que, tal como a un niño necesitado de atención, le hagamos caso.

  • 13. A las 10:56 AM del 26 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Gracias por tu comentario, Cesar. De acuerdo casi totalmente con lo del Arsenal. Me parece que Wenger esta tirando demasiado de la cuerda, mucha gente esta perdiendo la paciencia. En cuanto a mi propia paciencia con gente que opina diferente, es algo que he aprendido en mis conversaciones con amigos a quienes quiero mucho pero dicen cosas que me enfurecen. Debo ser intolerante con los intolerantes? Tal vez, pero en este caso estoy a cargo de un vehiculo de opinion, y creo que esas personas que no estan de acuerdo conmigo, que son agresivas e irritantes pero no insultan groseramente, tambien pueden expresar sus opiniones en este espacio. Llevo muchos anos en este negocio, Cesar, y hubo una epoca en la que repartia cachetazos a los insolentes. Ahora lo pienso dos veces. RFB

  • 14. A las 12:35 PM del 26 Abr 2011, é ó:

    Estimado Raúl,

    Te entiendo perfectamente y de hecho yo comienzo ahora a pasar por la misma fase, imagino que será el extraño proceso de madurar, en el que me pienso las cosas dos veces y hasta cinco de ser necesario… verás en la ciencia también tenemos debates muy acalorados y debemos aprender a discernir lo importante y apreciable dentro de las malas maneras, sin embargo en este caso tenemos algo que nos ayuda; la capacidad de medir las cosas, de hacerlas cuantificables y demostrables, en el deporte eso es más difícil, y en las opiniones sobre el deporte casi imposible. Al igual que tu, no creo que debamos ser intolerantes con los intolerantes, y mucho menos si a pesar de su odio expreso no son indebidamente groseros como has indicado, sólo que en hay un momento en el que a pesar de tomar aire y contar hasta diez sería un placer retornar a los días en que nos importaba menos repartir cachetazos, pero debemos aguantarnos… porque quizás mejor aún que el golpe sea no prestarles atención reduciendo la influencia de su juego. Discutir contra las vísceras es como explicarle el dogma de la biología a la pared, lo puedes hacer muy bien pero no entenderá.

    PD: Chicharrito crece día a día y debo confesar que en algún momento tuve mis dudas, es magnifico y creo que tenemos mucho por ver.

  • 15. A las 12:53 PM del 26 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Brindo por todo eso, Cesar, pero ustedes tienen la ventaja del peer review, que corrige los excesos. En cuanto a Chicharito, es un caso singular. No llena la vista, no es un fenomeno fisico ni tiene mucho talento de esos que brillan, pero el hombre casi siempre esta donde debe estar, llega donde debe llegar. Ferguson ha comprado varios jugadores baratos, o relativamente baratos en los ultimos tiempos. El mejor de todos ha sido Chicharito. Otro, Bebe, el portugues, habria sido un favor personal a sus amigos del mercado, no se entiende de otra forma. RFB

  • 16. A las 03:22 PM del 26 Abr 2011, Juan Carlos ó:

    Hola Raúl, leyendo los comentarios sobre el odio en tu post me venían a la mente unas líneas sarcásticas que leí hace muchos años en un libro de Tagore, decían algo así como "El poder cree que los estertores de sus víctimas, son de ingratitud". Alguien mencionó que en Madrid se odia al Barcelona. No conozco a todos los madrileños, pero creo que no es correcto decir eso: a mi ver el Barcelona no es más que un obstáculo, no creo que a nadie ponga caliente ganar al Barça: creo que se ve más bien como un obstáculo. No hay nada personal. Creo que en Barcelona --son testigos sus propios periódicos-- es al revés.
    Dicho esto, si vamos a hablar de odio, yo quiero mostrar a quien tenga buen estómago y ganas de conocer la verdad, estos dos mágnificos ejemplos de pasión humana:
    1. Artículo de José María Izquierdo en el diario El Páis:

    y:
    2. Ejemplo que no sé o no me atrevo a describir de comportamiento de la afición culé:

    Saludos.

  • 17. A las 03:42 PM del 26 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Habia leido el articulo de Izquierdo, JC, excelente pieza segun tus canones, aunque ligeramente fuera de libreto, porque bombardea para el otro lado. En cuanto a la actitud cule, por supuesto que tambien es odio, y lo deploro. Aunque, tratandose de cules, mostrar el culo como signo de repudio tiene su je ne sais quoi...

  • 18. A las 06:02 PM del 26 Abr 2011, Cruz Alberto González ó:

    Estimado 鲹ú: Quisiera felicitar a todos los madridistas no fanáticos ni descerebrados –que los hay también culés- por la victoria del miércoles pasado; en su estilo –impregnado por el Señor Tenebroso de los blancos- el Madrid jugó un partido perfecto que por momentos me hizo recordar al Inter de la Semifinal de la anterior Champions. En un juego no apto para cardiópatas, Mourinho le ganó este pulso a Guardiola, a quien vi carente de variantes e ideas a pesar de su excelencia como entrenador. ¿No crees que Mascherano en la media cancha, podría ayudar más al equipo en un partido tan ríspido como el que nuevamente se avecina? ¿Por qué crees que Guardiola opta por él en la central cuando tiene a Milito calentando la banca? En fin, más contraste no puede haber entre ambas formas de jugar, espero que las acciones del miércoles hayan sido sólo los prolegómenos de una apoteósica contienda de proporciones homéricas. Saludos desde México. PD. Lo de Hernández lo veíamos venir todos los aficionados Chivas de este país (51% del total), los americanistas, no lo pueden soportar!

  • 19. A las 06:19 PM del 26 Abr 2011, Cruz Alberto González ó:

    Estimado Lalo: lo de Juan Carlos es sorprendente. No hay diferencia entre su actitud y la de José María Izquierdo. Son igual de intolerantes... sólo bastaría recordar los vergonzosos comentarios que ha colgado aquí sobre Messi y otros tópicos,... no cabe duda de que la viga en el ojo propio no impide ver la paja en el ojo ajeno... SALUDOS.

  • 20. A las 06:25 PM del 26 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Estimado Cruz,
    La enfermedad de Abidal y la lesion de Puyol han sido golpes muy duros para la preparacion del Barsa. Si a eso sumamos la sequia de Pedro y Villa, la perdida de tono en el juego de Messi, etc., creo que Guardiola arma el equipo a los ponchazos. En cambio, Lord Voldemou ha calculado todo a la perfeccion, tiene a su tropa motivada y en excelentes condiciones... hasta los moribundos (Higuain, Benzema, Kaka) estan reviviendo... RFB

  • 21. A las 10:03 PM del 26 Abr 2011, flavio ó:

    Hola Lalo!
    Estoy de acuerdo en que JC a veces se pasa. No sé si me he pasado yo, pero si de algo puedes estar seguro es que odio no tengo, simplemente discrepo de algunas opiniones y eso hace mas divertida la cosa. De lo contrario sería aburridísimo estar leyendo tu blog :)

    Por otro lado, como defenderías estas declaraciones de Pep: "Mourinho es el puto amo y el puto jefe".
    Insisto es un ser humano mas, que le corre sangre por las venas.
    Demasiado encumbrado le han puesto, pero sigo pensando que es un entrenador excepcional a la par de Mourihno.

    El debate del juego bonito y demas me sigue pareciendo absurdo. Sino que le pregunten a mi querida Italia con 4 campeonatos del mundo a su haber. La belleza de su úٲDZ es (o era) su tactica defensiva y jugadas relampagueantes (contragolpes).

    Es un estilo mas de los muchos que hay y es tan válido como cualquier otro. Unos aburren mas que los otros (por ejemplo el Barca con todo respeto para los cules). Lo que pienso es que no se debe hacer un juicio moral sobre si uno es mejor que otro. Esto me parece Absurdo!

    Gana el que mete mas goles y punto! Ese es el objetivo del juego!!!!

  • 22. A las 11:18 PM del 26 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    MMmm... por que no hacer un juicio de valor de las cosas? Que una es mejor que la otra? Tu lo haces, yo lo hago, todos lo hacemos. Lo que cuenta es como retorcemos o no retorcemos las cosas. Tu tienes la conciencia tranquila, supongo, y me parece que con razon. RFB

  • 23. A las 01:14 AM del 27 Abr 2011, Cruz Alberto González ó:

    Lalo, disculpa por acaparar el blog... pero dedicarse a la docencia en este país deja dos semanas de vacaciones por estas fechas,... ahora resulta que el juego del Barsa es aburrido! Caray, cuántos equipos en el mundo quisieran "aburrir" como el Barsa y ganar lo que ha ganado últimamente... me parece que en el afán de descalificar al adversario se deslizan opiniones viscerales que se alejan de la realidad. Reviso cotidianamente la prensa, en especial la prensa deportiva latinoamericana y lo que he encontrado -desde Rijkjaard hasta Guardiola-, es la admiración de todo esta parte del continente hacia el juego que despliega y ha desplegado este equipo... ¿eso nos hace aburridos? ¿no será que lo aburrido es ver a los rivales impotentes ante tanto despliegue técnico?
    En fin, deseo compartir este enlace, que me ha hecho reír mucho, y me ha hecho recordar, como aquí se ha señalado que esto sólo es un juego, o ¿no?
    PD., SI CREES QUE EL VIDEO PUEDE HERIR SUSCEPTIBILIDADES NO PUBLIQUES el link,... SALUDOS.

  • 24. A las 02:30 PM del 27 Abr 2011, John Esvel ó:

    Wenger: me sorprendió que lo nombrasen el mejor DT de la década hace poco, nunca entendí el por que; aún así siento que no deberían despedirlo, los buenos DT están escasos y creo que es mejor tener a uno que busque reivindicarse que a otro que se crea un dios.

    Clásicos: la estrategia (si es que hubo alguna) del partido por la Copa del Rey que usó Mou era la única posible para ganarle al Barca; no entiendo a algunos fanáticos culés, puesto que se quejan de ese planteamiento como muy defensivo, que le resta brillo al futbol, etc.; si el día de mañana fuera un equipo de un país pequeño el que le ganara a Brasil o Argentina (por sólo decir un ej.), con el mismo planteamiento, lo elogiarían hasta los cielos. En fin, si te enfrentas al “mejor” equipo del mundo tienes que usar todas las herramientas posibles, mientras sean legales.

    Mou&Pep: me sorprende que Pep caiga en el juego de Mou, lo mejor que había hecho era ignorarlo, ¿por qué no lo hace ahora? No lo se, quizás tenga más estrés. A mi no me agradan esas jugarretas de Voldemou, pero puede ser que aún no entiendo su naturaleza, cosa que al parecer RFB si hace.

  • 25. A las 03:02 PM del 27 Abr 2011, flavio ó:

    Estimado Cruz Alberto, mi opinión de que el Barca aburre es solo eso, mi opinión personal. Si con visceral te refieres a algo muy profundo y arraigado, pues tienes razón. Por el contrario si te refieres a falta de intelecto, respeto tu opinión aunque no la comparto.
    El Barca ha ganado mucho recientemente y hay que felicitarles por ello. Hay que reconocer que su juego aburrido les ha llevado a muchos logros recientes y esto nunca he dejado de reconocerlo. Sin embargo, mi opinión no cambia. Dale un vistazo al juego de Italia contra Alemania en las semifinales del Mundial del 2006 y veras el tipo de juego que a mi me gusta. Soy fanatico de Italia y por tanto ese estilo me gusta.

    Raúl, el tipo de juego es un asunto de gustos no de valores morales. O me quieres decir que si me gusta el juego directo, el contragolpe soy un inmoral? O si me gusta el juego del Barca soy un recatado cristiano devoto? Una cosa no tiene que ver con la otra, es una cuestión de gustos no de moralidad ni etica ni nada como otros lo quieren hacer ver y que usan para descalificar al contrario.
    Hoy leí un artículo interesante de Carlos Marañón en As.com sobre este mismo tema. El escribió:
    "Goya y sus pinturas negras lo avanzaron: se podía pintar feo y ser magistral. Aquí algunos han querido reducir a una cuestión de bonito o feo un debate que en realidad debería llegar a solventar la cuestión de lo bueno: ¿Y qué es el bien en el úٲDZ? El tiqui-taca exitoso de Pep, las victorias arrogantes de Mou
    Podríamos seguir perdiéndonos en más disputas estériles sobre si es ganar o jugar bonito, o cualquier combinación entre ambas, cuando la respuesta, para los amantes del arte del úٲDZ está en el partido de esta noche. El bien es un Real Madrid-Barcelona de Copa de Europa en el Santiago Bernabéu. Lo demás es ruido de disparos: policías contra ladrones sin que nunca sepamos del todo quién es mejor artista."

  • 26. A las 04:04 PM del 27 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    John, Flavio,
    -Guardiola habia retrocedido tanto que ya tenia la espalda contra la pared, en el momento del combate definitivo. Lo que hizo fue apartarse de la pared y buscar espacio, recuperar la moral combativa de su tropa, que tiene muchas bajas y estaba apagada... Hizo lo que debia hacer desde el punto de vista practico. Mucha gente se ha sentido defraudada por esto. No es mi caso.
    -Tu enfoque me parece de lo mas razonable, Flavio. Yo, mas simple que tu, menos comprometido, disfruto con los dos equipos, con los dos enfoques del juego, tan diferentes... Ninguno de los dos me parece aburrido.

  • 27. A las 06:33 PM del 27 Abr 2011, Cruz Alberto González ó:

    鲹ú:

    Al igual que tú, me gustó la actitud combativa que asumió Guardiola, la cosa se puso mejor!

    Flavio, jamás quise deslizar la insinuación de falta de intelecto, aunque me parece que en las posiciones que defienden a ultranza a ambos equipos la hay. Vi la semifinal a la que haces alusión, y me pareció un partido emocionante, al igual que el Real Madrid-Barsa de una semana y el Inter-Barsa de hace un año;
    lo que me resulta difícil de aceptar -aunque lo respeto- es que llames "aburrido" a un estilo de juego que para mí -y para miles quizá millones de personas- raya en la excelsitud... no es necesario descalificarlo para ensalzar el juego del Madrid el miércoles pasado, porque su gran actuación la vió todo el mundo -incluidos los cortes de manga de Pepe-... la analogía con Goya a la que aludes me parece soberbia, para muchos el juego del Barsa, se asemejaría a Rembrandt, pero creo que estamos pisando otros terrenos, ja;
    en fin, disfrutemos lo que viene y que gane el mejor. SALUDOS A TODOS DESDE MÉXICO

  • 28. A las 11:33 PM del 27 Abr 2011, Juan Carlos ó:

    Bueno, es imposible jugar o ganar así. Viendo el vídeo se nota que Pepe ni siquiera llega a tocar a Alves. La vuelta en Barcelona podría servir, pero es evidente que habrá otra tarjeta o alguna argucia más. Nos quedaremos sin saber qué hubiese pasado. En la Copa del Rey se vio que 11 contra 11 nos culés son inferiores al Madrid. Pero el año que viene habrá otra Champions. Quizas Florentino toma nota de la importancia vital de sacar a Villar de dónde está y lograr un trato ecuánime con árbitros y autoridades. En cuando al Barcelona, una raya más al tigre: ya logró su Champions estafando al Chelsea, pasó ahora estafando al Arsenal y ahora le tocó al Madrid. Me alegro por los blancos, pues ganar así, de manera sucia, a la culé, me daría una profunda vergüenza.

  • 29. A las 04:04 PM del 28 Abr 2011, flavio ó:

    JC, es cierto que fue injusta la roja a Pepe y que fue un punto de inflexión en el partido. Ya con 10 jugadores ahora sí Messi pudo lucirse a placer.
    Pero también es cierto que Mou se equivoco en el planteamiento. Yo esperaba mas un partido similar al de COPA con el Real presionando mas arriba y con mas chances de gol. Ahí fallamos!
    No me cabe la menor duda que las instituciones favorecen al Barca. Un equipo tan bueno no debería tener ayudas externas cuando no puede ganar un juego. Pero reiteradamente las tiene!!!
    Igual, no íbamos a ganar este partido aunque hubieramos quedado con 11, pero el barca tampoco lo hubiera hecho.

  • 30. A las 10:48 PM del 28 Abr 2011, Eddie ó:

    Cada vez que leo un post de Juan Carlos no puedo evitar pensar en Raul Gonzalez y cuanta falta le hacen sus valores al Madrid...Espero que este lunes hagas un análisis de ese juego Lalo, tus análisis siempre son enriquecedores...Saludos

  • 31. A las 03:05 PM del 29 Abr 2011, Francisco Vieiro ó:

    Para mi esto de los entrenadores es una cuestión de eficacia, ya saben, relación entre medios empleados y resultados.

    Pd.

  • 32. A las 04:32 PM del 29 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    De acuerdo, Francisco, justamente sobre la eficacia, entre otras cosas, quiero escribir la proxima entrada al blog. RFB

  • 33. A las 06:12 PM del 29 Abr 2011, Julio Chaname ó:

    Solo para comentar un detalle. Lo de quejarse de la roja a Pepe raya en el ridiculo. Si Pepe "ni siquiera toco" a Alves, que alguien me explique por favor como es fisicamente posible que este haya dado una vuelta entera alrededor de un eje perpendicular a su pecho y paralelo al campo de juego. En fisica hay una ley inquebrantable que se llama conservacion del momento angular sen~ores, asi que por favor dejarse de difundir barbaridades. Por otro lado, para cualquiera que haya jugado futbol buena parte de su vida, es obvio que semejante rotacion en el aire no sucede sin que un segundo objeto (lease, jugador) transmita un impulso considerable en la direccion y punto necesarios. Asi que si Pepe no lo toco, entonces Alves no se rige por las leyes de la fisica de esta parte del universo.

    Un afectuoso saludo de felicitaciones a los hinchas del Madrid con dos dedos de frente y no cegados por los fundamentalismos (sorry Lalo, aunque yo tambien pase ese momento en que pienso mis reacciones mas de una vez, hay situaciones en las que aun prefiero "repartir cachetazos" a los necios). La Copa del Rey que recien conquistaron la ganaron en buena ley y regalandonos un partidazo. Por que no salir a jugar asi siempre?

    Julio

  • 34. A las 07:08 PM del 29 Abr 2011, flavio ó:

    Excelente Francisco Vieiro! Acabo de leer la regla y esta confirmado: la expulsion fue injusta!!!
    En la sección "Jugar de Forma Peligrosa", que fue la jugada de Pepe dice claramente:
    • Si el jugador juega de forma peligrosa en un duelo “normal”, el árbitro no tomará ninguna medida disciplinaria. Si la acción se realiza con obvio riesgo de lesion el arbitro amonestara al jugador.

    Mas claro no puede estar cuando dice luego que la expulsion se dara en ocasión manifiesta de gol.

    Que lo expulsaran no me extraña, lo que me extraña es que cuando el Barca no puede ganar, el equipo contrario siempre termina con uno menos. Y también lo que me extraña es la conducta antideportiva de los jugadores del Barca, que es otro punto que Raul debería incluir en su comentario del lunes. Es demasiado, demasiado teatro y eso no es futbol.

    Saludos!

  • 35. A las 07:39 PM del 29 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Gracias, Julio, por contarnos sobre esa ley fisica. Nos hace ver con mas claridad la jugada. Y aun en el caso de que el pie de Pepe no tocara a Alves, lo que cuenta, segun el reglamento, Flavio, es la intencion del que pone la plancha. Y esa interpretacion corre por cuenta del arbitro. RFB

  • 36. A las 08:08 PM del 29 Abr 2011, Juan Carlos ó:

    Con tu permiso, Raúl, me permitiré responder a Flavio, porque creo que él expresa un problema. Tiene que ver con el planteamiento "equivocado" de Mourinho en el partido del miércoles y las estrategias en particular. Existe ahora y desde hace algún tiempo un prejuicio, astutamente explotado por cierta prensa deportiva, que consiste en que el Madrid debe ir siempre a atacar. Lo han dicho tanto que alguna gente empieza a creérselo. El adulterado artículo de DiStefano es una prueba de ello. Esta postura es tan falsa como decir que en un juego de estrategia --el úٲDZ como la guerra lo son-- tú debes siempre atacar sin considerar ni el terreno, ni la competición, ni el enemigo, ni tus fuerzas. Un buen estratega estudia estas circunstancias, lo sabemos desde las poéticas líneas del Arte de la Guerra de Sun Tzu. Existen cientos de tratados. Es el entrenador de úٲDZ quien debe decidir la estrategia no el diario Marca o el As, ni menos la prensa (por llamarla de algún modo) catalana. La estrategia defensiva es tan válida como que Italia tiene cuatro copas del mundo y varias Champions. Si Mourinho analizando por meses el juego del Barça, el potencial de los propios jugadores del Madrid, las competiciones, y los objetivos decide jugar de un modo u otro no somos quién para criticar eso por lo menos hasta que acabe el partido. Pero es imposible: tú no puedes planificar una estrategia si viene un árbitro comprado o inútil y te expulsa una pieza clave. Pasa todas las veces que compites con el Barça y pasa con el Barça en todas las competiciones. Los famosos 8 puntos de la Liga son producto de los chanchullos: fueras de juego, goles con la mano, trampas a la espalda, pasillo de honor a Messi y lo sé por que lo he visto. Fin de partida, pues. Eso es lo que sucedió el miércoles. Mourinho lo explicó, había una estrategia y fue destruida de manera corrupta el min. 61. Guardiola de otro lado tuvo su estrategia clara: obscenidades e insultos en la previa, buscar la roja y tarjetas amarilla con el teatro --demostrado con imágenes--, la tangana con Pinto buscando expulsar a Arbeloa y la asquerosa actuación de Alves. Para permitirte eso necesitas poder extradeportivo: el Barça lo tiene: Mourinho lo dijo claro y alto. Sabemos el nombre y apellido de ese poder. No se puede estar más de acuerdo con Mourinho.

  • 37. A las 08:50 PM del 29 Abr 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Solo te falta mencionar, JC, la trampa de Messi en el minuto 87...

  • 38. A las 09:54 PM del 29 Abr 2011, flavio ó:

    JC, eso lo sé, el entrenador decide. Pero estábamos en casa... no había que jugar volcados al ataque, pero al menos atacar como en COPA.
    La expulsión es injusta a todas luces y sé reconocer cuando se equivocan para mi lado o para el otro y suelo reconocer esto frente a mis amistades. Esta ves nos perjudicaron y favorecieron al Barca, pero cuando no?
    Mou será todo lo que quieran decir, pero nunca que yo recuerde ha usado lenguaje soez como Pep.
    Eso si lo dice Mou, lo sancionan con 1 año de exclusión de la Champions. Y luego es increible lo antideportivos que son los del Barca. Nunca había visto tanto teatro en toda mi vida, a excepción del mundial del 1998 cuando recién implantaron normas mas estrictas y los jugadores se tiraban clavados como en piscina.
    El futbol es un juego de hombres, no de niñitos. Y si me resulta repugnante la violencia en el juego, igual me repugna ver cuando se simula tanto y el Barcelona es sinonimo de simulación. No dejo de imaginar en mi mente los niñitos de la Masia sentados aprendiendo distintas formas de simular y teatro. Supongo que deben ser dos materias de la escuela de futbol.
    Igual en hora buena por la clasificación a la final de Champions. Si ganan sera una champions mas, igual tendrían que ganar otra tarde o temprano.
    Ya vendrán mas Champions, al fin y al cabo esto es un espectaculo para divertirnos no para amargarnos.
    Descuida JC, ya ganaremos la décima tarde o temprano.

  • 39. A las 11:15 PM del 29 Abr 2011, Francisco Vieiro ó:

    Eficiencia... Ignorante que es uno.

  • 40. A las 01:37 AM del 30 Abr 2011, Juan Carlos ó:

    Raúl, sobre Messi, como ya comenté varias veces, la Liga española es un chiste malo. Desde luego que meter dos goles a un equipo de 10, moralmente hundido y sin nadie que te marque debe ser un gran honor para Messi. Seguro que ya se contagió de los catalanes. Por lo demás, me gustaría ver hacer sus genialidades a Messi en una liga de verdad como la inglesa o la italiana, sin la protección del imperio mediático y político catalán y los amiguetes de la Uefa. No es un jugador que a mi ver valga mucho. Viveza barriobajera, estilo torpe y feo, esa manera de esconder y arrastrar el balón, esa manera de fingir, el juego sucio, los escupitajos; en general un jugador que sin las hormonas no estaría jugando. Es decir, de arranque, una abominación. Desde luego compararlo con Maradona es una estupidez. No le llega ni a las botas al inmortal Pelusa. Saludos.

  • 41. A las 06:08 PM del 30 Abr 2011, Cruz Alberto González ó:

    Estimado 鲹ú:

    Cuando la necedad raya en la estupidez y el insulto hacia los que piensan diferente, es imposible debatir y establecer el diálogo; hace poco un lector de tu blog, biólogo de profesión, nos habló sobre las hormonas de crecimiento y la necesidad que tienen de ellas -hombres y mujeres en el mundo- para crecer y desarrollarse normalmente en la vida; siguiendo a Juan Carlos, no se las tendrían que haber suministrado a Messi -cuyo cuerpo no las produjo de forma natural o en la cantidad suficiente, que sé yo-... NO LO AFIRMA PERO LO DESLIZAM,
    ¿se puede ser más bajo, mezquino y ruin? ¿ o también es hipérbole?
    Mal perdedor. Por cierto, la descripción que hace del juego de Messi encaja a la perfección con Pepe, quien no le ha merecido una palabra de su "maravillosa" pluma... "Viveza barriobajera, estilo torpe y feo, esa manera de esconder y arrastrar el balón, esa manera de fingir, el juego sucio, los escupitajos" SALUDOS DESDE MÉXICO, DONDE EL BARSA Y MESSI SON ADMIRADOS.
    PD. Espero con ansia tu reflexión de la próxima semana. Hay demasiadas cosas. SUERTE.

  • 42. A las 10:47 PM del 30 Abr 2011, Flavio ó:

    JC. ya moderate por favor.
    Mesi es el mejor jugador del mundo! Por favor JC, basta!

  • 43. A las 01:17 AM del 01 May 2011, wario ó:

    No se hasta que punto la debacle de wenger tendrá que ver con la pobreza de la nueva generación francesa si la comparamos con la anterior: vieira, henry, gallas, anelka, petit, pires...todos formaron parte del proyecto anterior. Los nuevos, sin ser malos, no alcanzan esos niveles. Todo esto va por el asunto de la supuesta discriminación racial en el futbol francés, algo de lo que me gustaría nos compartieras tu opinión.

  • 44. A las 12:49 PM del 01 May 2011, Raúl Fain Binda Author Profile Page ó:

    Estimado Wario,
    No sigo el futbol frances, pero no creo que la discriminacion racial tenga mucho que ver con los problemas de Wenger y/o la verguenza del seleccionado en el mundial. Estas cosas se dan por ciclos y no sabria senalar los parametros de este ciclo en particular. En cuanto a la discriminacion, las informaciones que estan surgiendo son alarmantes. Existe discriminacion, si, pero tambien hay que tener en cuenta que eso se debe a la presion cada vez mas intensa de los jovenes de las minorias inmigrantes y raciales. Es un proceso dinamico, unos resisten y otros empujan. A la larga, los que empujan se abriran paso. El escandalo ya es una victoria para esas minorias, porque pone en marcha un proceso de rectificacion. O eso creo. RFB

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.