Sabroso aperitivo en el úٲDZ español
![Real Madrid- Barcelona. Xabi Alonso pelea por el balón con Andrés Iniesta.](/staticarchive/e1d40148ebfd3aa22fa138742b0e14d6f7591146.jpg)
La ida de la Supercopa ante el Barça, en el Bernabéu, terminó 2-2 pero debió ser una cómoda victoria madridista, sólo corregida por la vigencia de un portero soberbio, Valdés, y los destellos de dos delanteros de fuego, Villa y Messi.
Para los aficionados, el espectáculo fue mucho mejor de lo que se esperaba a esta altura de la temporada, con emoción, buen juego (en particular del Madrid) y goles para enmarcar.
El dueño de casa estaba preparado para el asalto: su prioridad era desbordar la presión habitual del Barça en el mediocampo y apabullar a una defensa vulnerable: los centrales, Mascherano y Abidal, son postizos... y se les notó.
Mourinho presentó la misma alineación que fue goleada 5-0 en el Camp Nou el año pasado: lo hizo adrede, para demostrar al público y su presidente hasta qué punto ha avanzado en sus preparativos para destronar al archirrival.
El técnico se tenía confianza, como lo demostró con su decisión de pedir un césped corto y húmedo, en contraste con los partidos de la temporada pasada, cuando lo quiso largo y seco, para dificultar el juego de combinación culé.
Un Barça diferente
Es que este Barça no tenía nada que ver con el de aquella jornada memorable: sin Piqué, sin Busquet, sin Puyol, sin Xavi, sin salida del fondo, sin retención de la pelota, sin volantes... con los delanteros desconectados y sin poder rematar.
Y esto es lo que debe inquietar a Mourinho: su equipo, afilado, hambriento, mejor preparado física y psicológicamente, no pudo superar (en el tanteador) a un rival a media máquina, lleno de remiendos y sin su columna vertebral.
![Jose Mourinho](/staticarchive/46a8bc4a3055841605d1c4f945804a0d6904449d.jpg)
(El juez se lavó las manos ante un penal de Valdés a Cristiano, pero tampoco vio otro de Marcelo a Pedro y además le perdonó la vida a Pepe, pero Mourinho sólo ve lo que le conviene, según la regla dorada del DT moderno.)
Buen apetito
Sea como fuere, esta primera cita de la Supercopa (se completará el miércoles, en el Camp Nou) resultó un aperitivo muy prometedor para el resto de la temporada, por lo menos en lo que respecta a los choques directos entre los dos gigantes, ya que cuesta imaginarse qué podrá hacer el resto del reparto.
Guardiola corrió varios riesgos en la alineación: además de reservar a Piqué, Xavi, Busquets y Pedro, alineó a cuatro jugadores de la Copa América que no hicieron pretemporada (Alves, Sánchez, Messi y Mascherano).
También apostó por Thiago Alcántara, todo un jugadorazo pero que todavía no controla y encauza el juego con la autoridad de Xavi: el equipo mejoró con el ingreso del veterano y de Piqué, que aportó una salida más clara desde el fondo, una de las fórmulas registradas del juego culé.
Alexis Sánchez debutó y dejó ver en varias jugadas por qué su contratación fue la prioridad de Guardiola en el mercado veraniego.
La juventud al poder
Ese zorro viejo, Alex Ferguson, está a punto de lograrlo nuevamente: dar a luz una nueva generación para mantener encendido el fuego del Manchester United.
En la primera jornada de la Premier League (sin contar Man City/Swansea, que se juega hoy, y Tottenham/Everton, postergado), los diablos rojos se impusieron 2-1 al West Bromwich Albion, mientras que tres de sus rivales más temidos no pasaron del empate: Chelsea sin goles en su visita al Stoke City, Liverpool 1-1 con Sunderland y el Arsenal 0-0 con el Newcastle.
![David de Gea](/staticarchive/2d930401b94b6c5e47665a04f2433f9765f236fc.jpg)
Alex Ferguson apuesta por una nueva generación en el Mancheter United, pero el portero David de Gea tiene nervioso a más de uno.
De Gea tiene 20 años y Ferguson seguirá apoyándolo, pero el United no puede darse el lujo de esperar mucho tiempo: no por un portero.
En otros puestos también existe la necesidad, pero la presión es menos intensa y todo parece indicar que el futuro sonríe a varios jóvenes del plantel.
Durante el partido se retiraron lesionados los grandes veteranos de la zaga, Rio Ferdinand (32 años) y Nemanja Vidic (30), reemplazados por Phil Jones (19) y Jonathan Evans (23). Las primeras informaciones dan a entender que esto podría extenderse varias semanas.
La nueva camada también incluye a Chris Smalling (21 años), Danny Welbeck (20), Tom Cleverley (22) y los mellizos Fabio y Rafael Da Silva (21).
(Estuvimos a punto de anotar también a Michael Owen, porque es como Peter Pan en la imaginación popular, pero lo cierto es que ya tiene 31 años y hace varias temporadas que apenas da señales de vida.)
ComentariosAñada su comentario
Tal como afirmas estimado Lalo, el Barca aun jugando a media maquina se
basta y es capaz de poner en aprietos al Madrid, no me gustó nada el juego del Barca pero hay que entender que la temporada apenas comienza, el año pasado la situacion era parecida. Entiendo las ansias del Madrid por sacarse la espina, lo siento por los hinchas merengues pero cada vez que veo frustrado al impresentable de Mourinho, disfruto a plenitud a la par que los goles culés.
Mucho me temia en el anterior articulo que el Manchester iba a lo suyo, es cuestion de genes o suerte de campeon diran algunos, aunque me pese que el Liverpool otra vez haya arrancado mal, ni con Suarez o Carroll que no parece ser tan bueno como lo pintabas en una anterior entrada.
Respecto a de Gea podriamos argumentar que su bajo performance se deba a la presion de cuidar la porteria de un equipo poderoso, pero recordemos que Casillas debutó en instancias decisivas de Champions League y sin embargo supo dar la talla. Cuestion de actitud, confianza personal y aunque parezca superfluo jugar en un medio extraño, otro pais, otro idioma tambien cuenta y en eso deberán trabajar Ferguson y compañia con el madrileño, porque condiciones tecnicas no le faltan. Saludos.
Hola, yo me uno a José Crespo en lo de De Gea, es joven, tiene talento y a veces, muchas veces, cuenta con la "suerte del portero"... solo necesita confianza, que la fanaticada no la vaya a agarrar contra él, que Ferguson confíe lo mismo sus compañeros y verán que su progresión está garantizada... tiene muchos años y todos sabemos que los porteros entre más maduros mejor son... Victor Valdez es un buen ejemplo de tenacidad y confianza... recuerdo cuando empezó, era terrible pero con momentos fantásticos... ahora siempre está atento y es fantástico, claro q de vez en cuando comete una "burrada" pero eso es normal, si no las tuviera empezaría a sospechar que no es humano, jeje...
Ojalá el Madrid siga con esas ganas de jugar bien al úٲDZ y no sea solo flor de un día... aunque Mourinho muy bien sabía cómo llegaba el Barça a este partido y talvez por eso decidió jugar así tan "libre y alegre"
Hay q ver el miércoles cómo se dan las cosas para ambos equipos...
Fue curioso ver como los papeles invertidos en ese partido... un Madrid 'a lo Barça' y aunque el Barça no fue como un Madrid sí que contó con la pegada perfecta... dos tiros a puerta y goles... y de sus delanteros... tremendo este equipo... fascinante... como un pokemón jejeje
Hola Lalo, te comparto un comentario que escuché "Ni el mejor Madrid puede con el peor Barca", aunque claro aún es inicio de temporada y las cosas pueden cambiar y mucho; me dio la impresión que Guardiola estuvo tanteando el poderío del rival, y creo que no da mucho más. Hablando de rojas perdonadas, Khedira estuvo cerca también.
Estimados José, Jane y Alberto
Es cierto, el Real Madrid no le pudo ganar a un pobre Barça, pero se podría decir que Guardiola tuvo mucha suerte en el Bernabéu. Fue un partido que, si se juega 10 veces, el Madrid lo gana 9. Hoy veremos cómo sale la cosa en el segundo partido. En cuanto a De Gea, se suponía que era “inmune” a los nervios, esa fue una de las razones por las que Ferguson confió en él, venciendo su resistencia natural (es de quienes piensan que los porteros deben ser experimentados). El problema, para el chico, es que la falta de confianza se alimenta a sí misma: hace falta un carácter muy especial para reponerse. Y dejamos un signo de admiración por los fenomenales 30 minutos del Kun Agüero en su debut en el City. Traten de mirarlo en Youtube… los ingleses están muy impresionados.