鶹ҳ

« Anterior | Principal | Próxima »

Suárez y la esencia de Liverpool

䲹ٱ𲵴ǰí: ,,

Raúl Fain Binda | 2012-11-12, 15:20

Luis Suárez

Tras el Chelsea 1-1 Liverpool de ayer, Brendan Rodgers, el entrenador del equipo rojo, dijo de lo más orondo que "el año pasado finalizamos en octavo lugar y sería fantástico si pudiéramos mejorar esta temporada. Me temo que esta sea nuestra realidad."

Hasta hace muy poco, un rayo hubiera achicharrado a cualquier entrenador del Liverpool capaz de soltar una frase tan conformista como esa, pero Rodgers tiene razón: así están las cosas. Y si no estuviera Luis Suárez, ni siquiera eso.

Suárez hace de todo en este Liverpool. Crea juego, lleva peligro, aterroriza a los defensores, habilita a sus compañeros, marca los goles... Hace de todo y casi todo lo que hace resulta determinante.

Ayer, antes de convertir con un cabezazo (tras empujar al defensor que lo marcaba), causó accidentalmente una lesión a John Terry, forzando un retiro que pareció transformar un partido que había sido muy favorable a los azules.

Cambio de guardia

Steven Gerrard (32 años) y Jamie Carragher (34) todavía están de servicio, pero las limitaciones del plantel se advierten en el banquillo, donde ayer se sentaron varios personajes más o menos simpáticos, pero que no asustan al rival: Joe Cole (ninguna relación con el mago que ustedes recuerdan), Gulacsi, Assaidi, Henderson, Coates, Downing...

Muchos creen que el despido de Kenny Dalglish, una de las grandes glorias del club, al finalizar la temporada pasada, completó un cambio fundamental: el cierre definitivo de la etapa heroica y el comienzo de una era marcada por la incertidumbre, bajo los nuevos propietarios, Fenway Sports Group (béisbol, automovilismo), habituados a otra realidad económica y deportiva.

En otras palabras: el Liverpool iría en camino de convertirse en el segundo equipo de la ciudad más futbolera de Inglaterra: en esta campaña, el Everton marcha cuarto, ocho puestos por dejante de su tradicional rival. En 2011-12, el equipo azul terminó séptimo, con cuatro puntos más que el rojo.

Luis Suárez y John Terry

Problemas de dentición

Rodgers es muy respetado por la crítica inglesa pero todavía se espera un mejoramiento en el juego del equipo, demorado por problemas de dentición y las limitaciones económicas y burocráticas que interponen los propietarios.

"Sería fantástico si esta temporada podemos mejorar el octavo puesto"... La confesión de Rodgers es muy dolorosa para la parroquia de Anfield, una de las más fieles del mundo, que a esta altura ya no reconoce a su equipo.

Este no es el Liverpool, se oye en las tribunas y pubs a lo ancho y largo del país.

Una paradoja

"La Paradoja de Plutarco"... dijo el filósofo de nuestra tertulia en The Black Lion. Y luego, ante nuestra mirada de desconcierto, agregó: "¿Cuándo deja el Liverpool de ser el Liverpool? ¿Cuántas cosas debe perder para dejar de ser el Liverpool que todos conocemos?"

Entrando en calor, nuestro intelectual nos dijo que en la leyenda, Teseo, tras matar al Minotauro, regresó de Creta a Atenas con los jóvenes rescatados en un barco que los griegos conservaron durante mucho tiempo, renovando periódicamente los maderos que se echaban a perder.

Con el tiempo, todos o casi todos los maderos de la nave fueron renovados, y entonces Plutarco se preguntó si esa nave no había dejado de ser el barco de Teseo... que como todos sabemos fue el Bill Shankly de su época.

Identidad humana

Nuestra tertulia llegó a la conclusión de que esta paradoja de identidad no se podía aplicar al Liverpool por dos razones principales: porque el equipo no está en dique seco, como estuvo el barco de Teseo, y porque el alma del club no está en la cancha ni en las vitrinas de los trofeos, ni en el salón del directorio.

El espíritu vital, la identidad íntima, es el aporte de los aficionados.

Historia, trofeos, títulos, himnos, gloria, sólo son atributos de lo que realmente importa, que es el hálito humano.

Y en este sentido, el Liverpool sigue siendo el Liverpool.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:35 PM del 12 Nov 2012, Jose Crespo ó:

    Tal como bien resaltas, es el aporte de los aficionados lo que salva al otrora glorioso Liverpool de la vergüenza estrepitosa. Sigo a menudo un blog “red” en castellano y puedo corroborar la infinita paciencia de sus seguidores de alrededor del mundo. La pasión de los que viven en Anfield y alrededores debe de ser indescriptible, a este paso me suena muy parecido al famoso sufrimiento del que bien saben los hinchas del Atleti. Por otro lado, Bill Shankly se debe estar revolcando en la tumba por la noticia de que el vecino azul está por encima de ellos. “Cuando no tengo nada que hacer miro por debajo de la tabla de clasificación para ver cómo va el Everton”. Prefiero repasar los comentarios mordaces de este gran genio, ya que el juego actual del equipo, salvo los heroicos momentos de Suarez, es para el bostezo o para llorar. Saludos.

  • 2. A las 08:04 PM del 12 Nov 2012, tyler ó:

    ¿Qué pasa con Liverpool? Ellos están jugando muy mala, con solamente dos victorias. El empate de ayer es posible un resquicio de esperanza, pero la temporada no va muy bien. Ellos necesitamos jugar muy más bien si quieran reclamar la gloria del pasado. Por lo menos, ellos tienen la canción “You'll never walk alone.”

  • 3. A las 01:51 AM del 13 Nov 2012, Jimme11th ó:

    Soy seguidora del Liverpool desde el año 98´,lo que me atrajo no fue sólo que es el equipo de la cuidad de Los Beatles, sino también su juego, su historia y su jugador estrella en ese momento: Michael Owen.
    Durante todo este tiempo he visto muchísimos partidos, he visto pasar jugadores, técnicos, camisetas y he festejado los trofeos conseguidos durante estos años. Si bien sabía que el Liverpool estaba lejos aún de recuperar la gloria de otros tiempos nunca me imaginé que alguna vez iba a ver a mi querido equipo sumergido en semejante crisis. Hoy siento tristeza al ver los partidos y algo de resignación, sólo queda esperar que Luis Suarez y Steven Gerrard esten inspirados y consigan al menos un empate. Evidentemente este no es el Liverpool que alguna vez soño e hizo realidad Bill Shankly... Este es el Liverpool manejado por corporaciones a las que poco les interesa el Club y sus seguidores, que sólo velan por sus propios intereses y por maximizar sus ganancias.

  • 4. A las 10:54 AM del 13 Nov 2012, Gustavo ó:

    Puestos a evocar mitos clásicos, en el caso del Liverpool, estaríamos ante una manifestación deportiva del eterno retorno, mi querido don Lalo. Acostumbrado a los tintes dorados de su historial, al Liverpool le corresponde ahora atravesar un territorio de sombras. Le pasa a todo el mundo. Ahí no más en el vecindario, el Chelsea era poco menos que nada hasta la aparición del rey Midas, encarnado en uno de los muchos especuladores rusos enriquecidos tras la caída del comunismo. De modo que ya habrá tiempo para que la rueda de la fortuna vuelva a tocar las puertas de Amfield. Por lo pronto, tienen el consuelo de Suárez.

  • 5. A las 12:31 PM del 13 Nov 2012, Raul Fain Binda ó:

    Estimados José, Tyler, Jimme y Gustavo,
    -El buen momento del Everton, que algo tendrá que ver con la ley de las compensaciones, es un problema adicional para el entrenador y los dirigentes del Liverpool. Como bien dices, el sufrimiento de los vecinos es placentero y su éxito duele el doble…
    -La canción que citas es un factor de unión, por supuesto. Queda por verse por cuánto tiempo también será reconfortante.
    -La transformación en la propiedad del club ha marcado su evolución, o involución, si quieres. Los anteriores propietarios estadounidenses fueron un desastre, y el jurado está deliberando sobre los actuales, del mismo origen.
    -El problema con el argumento de los ciclos, amigo Gustavo, es que el destino reserva para ti los ciclos negativos. A “los demás” les toca invariablemente la buena racha de los ciclos positivos… y eso no te sirve de consuelo.

  • 6. A las 06:28 PM del 13 Nov 2012, Claudio ó:

    Liverpool es por lejos el equipo màs grande del inglaterra, y uno de los primeros diez en el mundo. Incluso a pesar de las malas campañas, sigue siendo uno de los que màs entradas tiene por venta de camisetas y merchandising asociado. Asì tambièn, la firma con Warrior ha supuesto uno de los contratos màs onerosos en la historia del sponsoreo en cuanto a fùtbol se refiere. Sin embargo, y tal como varios han dicho, nuestro querido club està siendo manejado por un grupo de ineptos, que amparàndose en el decreto UEFA sobre gastos, està dejàndose en los bolsillos todo el dinero y no contratan a jugadores de verdadero nivel. Posiblemente muy pronto Liverpool termine en los puestos de descenso, y ese serà el momento en que, al fin, debamos tomar cartas en el asunto y sacar de una buena vez a ese grupo de mafiosos. saludos desde Chile

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.