Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

Archivo Diciembre 2008

Navidad a la cubana

Fernando Ravsberg | 10:29, Jueves, 25 Diciembre 2008

Hotelnacional.jpgHace unos años atrás un dirigente del Partido Comunista de Cuba emitió una circular que prohibía los árboles de Navidad en lugares públicos y declaraba persona no grata a Papá Noel, conocido también como Santa Claus o Viejito Pascuero.

En el documento se hacía referencia a la vinculación del anciano barbudo y el árbol de luces con el nacimiento de Jesucristo, un hecho ocurrido en una región desértica donde no abundan los renos y los trineos resultan un tanto inútiles.

Fidel Castro andaba de viaje por China y nadie estaba seguro de que se tratara de una política "oficial". Por si acaso en las escuelas se retiraron todos los adornos navideños y lo mismo hicieron en la mayor parte de las empresas estatales.

Solo el Instituto Cubano de Cine (ICAIC) se mantuvo en sus trece. Alfredo Guevara era el director y en un franco acto de rebeldía ordenó adornar cada cine con uno de estos árboles, provocando que muchos cubanos los pusieran también en sus hogares.

Durante décadas la Navidad había sido abolida, el 25 de diciembre era considerado un día más, los niños iban a la escuela y sus padres al trabajo, nada de cenas especiales con turrones de Alicante y ningún regalo bajo el árbol porque no había árbol.

Lea el resto de esta entrada

El viejo Lázaro

Fernando Ravsberg | 14:58, Jueves, 18 Diciembre 2008

Tomás Oglar, rumbo al templo de "El Rincón" (Foto: Raquel Pérez)Tomás Oglar es de Matanzas y cada año recorre 20 km arrastrándose por las calles de La Habana. Lleva una gran piedra atada a sus pies. Delante lo acompaña una mujer limpiando con una rama las piedras del camino por donde pasa.

Las manos de Tomás están negras y tienen la piel herida pero él sonríe. El "Viejo Lázaro", el milagroso, le devolvió la vida a sus piernas después de 11 años de invalidez, bien se merece entonces que se le cumpla lo prometido.

Pero este hombre de 77 años no es el único que acude al templo de "El Rincón". Decenas de miles de cubanos salieron a las calles vestidos con ropas hechas de sacos de arpillera y los pies desnudos. Van a rendir tributo a San Lázaro.

Lea el resto de esta entrada

Banquete para los muchos cinéfilos

Fernando Ravsberg | 10:51, Jueves, 11 Diciembre 2008

Cine de La Habana (Foto: Raquel Pérez)La Habana está de fiesta, el anda recorriendo las salas de la capital con obras de todo el continente, desde México hasta la Argentina, mostrando la región a través de los ojos de su propia gente.

Los cubanos están encantados y no me refiero solo a la elite cultural sino al hombre y la mujer común, esos que llenan los cines, que hablan con los personajes en medio de la película y que al final premian con el aplauso o sancionan con el respetuoso silencio.

Hace pocos días viendo un film brasileño me tocó sentarme detrás de 3 mujeres trabajadoras, hablaban con un conocimiento que me obligó a escuchar, salí de allí con una lista de películas para ver, las mejor realizadas, las de guión más elaborado e incluso las de artística fotografía.

Lea el resto de esta entrada

El nudo gordiano

Fernando Ravsberg | 14:41, Viernes, 5 Diciembre 2008

Raúl Castro - Foto de Raquel PérezPrimero le ofreció el diálogo al gobierno de George W. Bush, la segunda vez lo hizo a la nueva administración que surgiera de las elecciones y ahora lo hace directamente al presidente electo de EE.UU., el demócrata Barack Hussein Obama.

Para hacerlo aprovechó su primera entrevista de prensa, concedida al actor norteamericano Sean Penn. Propuso incluso el lugar, la base militar de EE.UU. en Guantánamo, el mismo sitio donde se reúnen desde hace años militares de los dos países.

No se puede decir que el general Raúl Castro no hace esfuerzos por sentarse a conversar con Estados Unidos, tratando de resolver las diferencias que arrastran desde hace medio siglo e incluso las que vienen desde hace 150 años.

Lea el resto de esta entrada

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.