¿Volarán sillas y cubetas?
El exilio de Miami lo ha dejado muy claro, "Juanes no debe cantar en Cuba". Sus líderes aseguran que ''los conciertos apolíticos no existen (...) porque al no tomar posición ante una dictadura, un régimen que es criminal, estás convirtiéndote en cómplice de ellos".
No importan todas las explicaciones del cantante, tampoco el hecho de que incluso la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hilary Clinton, apoye el concierto en la Plaza de la Revolución. Todos son culpables de "colaboración con el régimen castrista".
En Europa también se movilizan. La escritora cubana Zoe Valdés, exiliada en París, le dice al cantante Miguel Bosé que no participe en el concierto y le explica que el cantautor Silvio Rodriguez es "uno de los personajes más siniestros del castrismo".
Esta intelectual es la misma que declaró hace poco: "no estoy de acuerdo con los golpes de estado en estados democráticos, pero en países como esos de 'América Letrina', donde el comunismo está cogiendo fuerza, me parece muy sensato que el ejército se levante".
Pero nadie debe pensar que esta posición del exilio es contra el cantante colombiano, para nada. Una de las primeras víctimas de esta postura intransigente fue nada menos que Julio Iglesias. Incluso él despertó las sospechosas de los anticomunistas.
La historia no tiene desperdicio y la cuenta la locutora Betty Pino, íntima del cantante. Ocurrió en 1973 en el cabaret Monmartre, en la "Pequeña Habana" de Miami. Julio les dijo que le gustaría cantar en Cuba, frente a "muchos de los que son vuestros familiares".
En ese momento se acabaron las buenas costumbres, la libertad de expresión y el derecho de viaje. Betty recuerda que "las cubetas de hielo y las sillas empezaron a volar sobre su cabeza y Julio tuvo que salir de allí escoltado por la Policía".
Después de muchas explicaciones y profesiones de fe, Julio Iglesias fue perdonado y regresó a los escenarios sin necesidad de ser protegido por la policía. Estoy seguro de que aprendió la lección: en Miami hay libertad de expresión...pero no tanta.
La escena volvió a repetirse con artistas de diferentes partes del mundo, desde la mexicana Verónica Castro (de tan sospechoso apellido) hasta el salsero venezolano Oscar de León. El exilio no perdona, lo mismo hacen boicots que rompen estrellas a martillazos.
A propósito de martillos, ya hicieron una manifestación portando discos de Juanes que luego rompieron a martillazos. La destrucción de productos culturales por razones ideológicas no es nueva, décadas atrás otros se exorcizaban haciendo hogueras con libros.
Claro que también los hay "moderados". El cantante cubano Willy Chirino apoya el concierto, pero con la condición de que Juanes no permita cantar a Silvio Rodriguez ni a Amaury Pérez. Tendría además que exigir la libertad de los presos políticos. ¡Se la puso fácil!
La presión tiene bastante éxito, algunos de los invitados ya renunciaron a asistir al concierto. La portorriqueña Olga Tañón todavía no se decide, pero parece sorprendida al descubrir que las críticas del exilio estén tan "llenas de rencor y odio".
Tal vez la Tañon vio en Miami a una exiliada cubana dándole fuego a una camisa negra a la vez que declaraba a la prensa: ''esto es lo que haremos con él (con Juanes), quemarlo por comunista, por traidor, por terrorista, por lamerle las botas a Fidel Castro''..
En Cuba los atribulados ciudadanos no entienden por qué no pueden tener el concierto. Una joven de 20 años -que no simpatiza con la Revolución- me preguntaba irritada "¿por qué esa gente de Miami siempre está tratando de jodernos, que les hemos hecho?".
Es que los anticastristas también se sienten amenazados. Y no es para menos, cuando la prensa local ha llegado a publicar artículos serios en los que se afirma que los comunistas cubanos entrenan tiburones para que naden hasta La Florida a comerse a los desprevenidos bañistas.
Esos mismos periódicos se hacen eco hoy de la campaña contra Juanes. Él trata de explicarles: ''Voy hacia el futuro, el de Cuba y el de toda la región. No le tengamos miedo a la libertad, a cambiar las cosas, el miedo es el peor sentimiento (...). La música, el arte, deben estar por encima de toda ideología o condición''.
Pero nadie le responde, por el contrario lo siguen insultando, acusando y amenazando con destruirle la carrera a martillazos. Tal vez lo que ocurre es que con la bulla de tantas protestas, gritos y consignas no oyen lo que él les está diciendo.
De todas formas Juanes no debería quejarse, al fin y al cabo, lo han tratado mucho mejor que a su colega Julio Iglesias. Claro que yo en su lugar no planearía ningún concierto en Miami, no sea que al final vuelvan a volar sillas y cubetas.
ComentariosAñada su comentario
Muy bien, Fernando, hoy has hecho tus deberes. Al leer esto cualquier despistado piensa que la intolerancia y la represion se asientan en Miami, no en La Habana abrumada por medio siglo de la mas brutal tirania de la historia latinoamericana. No has dicho nada de que a los artistas exiliados no solo no los dejan actuar en persona en Cuba sino que sus obras -sean discos, cuadros o libros- son proscritas para siempre de la isla. Tampoco que "esa gente de Miami" envia mas de mil millones de dolares anuales en remesas a esos que, dices, quieren "joder". En fin, vives en Cuba con la aprobacion del regimen.
que no venga a nada, aqui no hace falta, en definitiva con solo cantar en la plaza de la rev. ya es un acto politico . mejor que no venga y nos deje tranquilos.
Otra vez los de un lado y los del otro usan el arte con fines politicos. Por favor hasta cuando va a ser la lucha entre los Castro Ruz y los Diaz-Balar.
Bueno en verdad se usa todo con fines politicos, y los que se tienen que joder son los cubanos sin derechos en ambas partes. Cono Fernando tus articulos pudieran ser menos politicos y asi dejar que los pocos que tienen acceso a internet den pasos por el bien de todos los cubanos.
No soy fan de Juanes, ni cubano, ni castrista, ni anti-comunista sino alguien con sentido común y moderado.
Admiro mucho a los artistas que van a presentarse en Cuba a pesar del clima de intolerancia que les acecha. Cada vez que Miami arde, es de odio y venganza.
No recuerdo quien dijo, “cada vez me parezco mas a mi caricatura”. El blog de Fernando se parece cada vez más al Periódico Granma, pero con un tono sensacionalista para atraer lectores al estilo capitalista y pagado en libras esterlinas desde Londres.
Desde la primera oración hasta la última esta lleno de errores dados por la falta mínima de investigación o de lectura: “El exilio de Miami lo ha dejado muy claro, "Juanes no debe cantar en Cuba".” Esta es la oración con que comienza el blog y el error elemental es que asume la posición de una población (El exilio de Miami) basado en una muestra (Los que están haciendo mas ruido). En Miami como en todo el resto del mundo donde se encuentran cubanos exiliados hay divisiones de criterios al respecto, basta con leer periódicos más allá de Miami como el País o la vanguardia en España.
Fernando, los Cubanos fuera de Cuba, independiente de la posición política que tengamos queremos y necesitamos una alternativa, una visión mas sobria de la situación en Cuba, que no este tan polarizada como el Granma o El Miami Herald.
Como sabemos que tú trabajas para 鶹ҳ mundo, asumimos que tienes absoluta libertad de expresión y que pudieras ser parte de esa visión mas real e imparcial que todos esperamos de 鶹ҳ en cualquier rincón del planeta, ya sea Iran o Cuba; ¿ o sera que estamos asumiendo demasiado?
Cuidado con lo que dices Fernando! O en Miami van a salir a quemar este blog!
una vez mas, bravo fernando! muy buen articulo, y muy bien enfocado. parece, no obstante, que no todos entendieron que no es para nada un artículo sobre política, sino todo lo contrario. qué culpa tienen los miles de jovenes en cuba que jamas han visto un concierto de un artista de fama mundial que no sea cubano? bravo ademas por juanes que ha persistido en llevarles su musica a los cubanos a pesar de tantos rencores que se han dirigido contra el.
Cierto es, que el gobierno cubano es una gran dictadura, una dictadura que no deja dudas de su tendencia fascista, eso es cierto, y muy cierto y doloroso aún para un cubano, aún para un revolucionario. También es cierto como una palma real, que es el gobierno cubano la estampa misma de la ineficiencia económica, de la burocracia llevada a los niveles sublimes con el que sueña todo trabajador del sector publico. El gobierno cubano, tan preocupado de lo que hace Obama no es capaz siquiera de limpiarse la mugre de su propio ombligo y en su lucha emancipadora se ha acercado – y quizás ya demasiado – a la necesidad de ser colonia o estado de USA o Venezuela y dejar de ver flamear nuestra bandera y deberemos callar nuestro himno – ¡Tan inoperante son!
Pero del lado aya del charco, ¡por dios! De donde sacaron a esa gente tan similar al gobierno cubano, con el odio irascible de Fidel en sus propias palabras. Da miedo tener que vivir el día en que ambos bandos se junten a conversar, porque se odian viseralmente y son tan transparentemente iguales. El mismo discurso de Fidel se puede usar para criticar a Fidel mismo, y el mismo discurso de Miami se puede usar en Miami mismo. Favor, sean un poco más “racionales” y un poquito menos “emocionales” – Maduren!
Fernando,
En la anécdota sobre Julio Igleisas olvidaste el detalle de que todas sus canciones han estado prohibidas en Cuba (radio + tv) durante los últimos 50 años.
En Miami existen algunos extremistas poco inteligentes muy bien utilizados por el gobierno de Cuba. Así, periodistas como tu utilizan a las 50 personas que rompieron discos para dar una imagen distorsionada del exilio cubano (+3 millones de personas) en Miami.
Solo quienes no conozcan lo que es vivir en una dictadura, pueden pensar que en Cuba, un concierto masivo en la Plaza de la Revolución y acompañado por Silvio Rodriguez no es un acto político.
Por supuesto que lo es. En un país donde esta prohibido Internet para uso privado, los canales de TV por satélite, y cualquier medio de información no gubernamental, el régimen utilizara el concierto para legitimar su teoria de que ese país es la avanzada del mundo justo y democrático. El sistema ideal donde el interés del estado justifica cualquier atropello a sus ciudadanos.
Esto es muy difícil de entender para los ciudadanos que han vivido en países democráticos, donde un concierto es solo eso, un concierto. Aplicar esa regla a Cuba, es estar desinformado, ser ingenuo o mal intencionado.
Es bueno que se sigan publicando estas cosas que demuestran que los extremos son cosas ya de otros tiempos y los que viven anclados en esas posiciones extremitas tanto de una orilla como de la otra, estan desfasados, que vaya Juanes a Cuba y que sigan sucediendo muchas cosas más para que den pie a muchas otras mejores. Buen trabajo Fernando.
Es injusto que Celia Cruz muriera sin poder volver a pisar siquiera su país natal, que tampoco puedan cantar en Cuba Gloria Estefan o Willy Chirino; y en cambio si puedan hacerlo Juanes y sus amigos. Pero ningún camino comienza por el final y me parece bien que este ingenuo regale a los cubanos su música y su intención, pues yo creo que ambas son buenas. Lástima que su entusiasmo por la paz no haya alcanzado para cantar también en Honduras, donde suspendió un concierto porque no sería realmente blanco. ¿De qué color cree Juanes que será un concierto en la plaza de la Revolución junto a Silvio Rodríguez?
De cualquier manera me parece que él debe intentarlo, ya que se ha metido en este lío, y no estoy para nada de acuerdo con las rabiosas protestas de algunos cubanos de afuera. La reacción de Miami no es nada nuevo, como cuentas sobradamente Fernando. La emigración es tan extremista como el propio gobierno cubano, es una ley física que descubrió Isaac Newton hace mucho tiempo: a una fuerza de acción, corresponde una de reacción, de igual magnitud y en sentido contrario. La sociedad se comporta igual y en nuestra realidad cubana se ve muy claro.
Veamos qué resulta de este concierto tan cacareado, esperemos que algo más que un buen rato de diversión para los habaneros, y algo mejor que un espaldarazo político a la dictadura castrista y al comunismo internacional.
Por favor a todos los que defienden que Juanes vaya a La Habana, recordar que Celia Cruz no pudo ir a ver a su madre muriendo ni a su funeral poorque el gobierno de los tiranos castrosaurios, se lo impidieron...¡ y no iba a cantar! Decidle a Juanes que vaya a La Habana con Gloria EStefan y con Willy Chirino y entonces si que serà un concierto por la libertad...
Fernando:
Tu artículo más parece un editorial del Granma que un post en bbcmundo.¿Te han dado algún puesto en el Gobierno, quizá de sustituto de Lage? !Joder tío!
Dices con mucho desenfado:"en Miami hay libertad de expresión...pero no tanta". Y hablas de lo que ha pasado con algunos artistas. Pero no dices nada de la censura contra decenas de artistas, como Alberto Cortés, Roberto Carlos y otros extranjeros, por decir cosas que no le gustaron al Dictador. Sin contar a los cientos de artistas cubanos como Celia Cruz, Willy Chirinos, Gloria Estefan, Jon Secada, Paquito D´Rivera, Arturo Sandoval, Maggy Carlés y otros cientos, que tampoco pueden cantar en la Isla del ¿Dr.? Castro.
Sólo menciono cantantes. Si hablo de escritores, poetas, periodistas, pintores, escultores y otros intelectuales, la cifra llega a miles.
¿Por qué no dices de la permanente censura existente en ese estado de total impunidad? ¿Quién dirige y dice la última palabra en todos loe medios masivos de comunicación: cine, radio, TV, prensa escrita, etc? Simplemente el Dueño, el señor Fidel Castro y ahora el sustituto imperial.
¿Permite la dictadura la publicación de escritos de los periodistas independientes? ¿Cuánto tiempo tuvieron a Pedro Luis Ferrer fuera de esos medios? ¿Y que pasa con otros artistas, que al Dueñísimo no le gustan?
Cuando hables de censura, odio y rencor, ante todo tienes que hablar de los que te censuran y te reprimen a ti y a todos los periodistas extranjeros en Cuba. Allí, en La Habana está el nido de todo el odio y el rencor contra los que canten y piensen diferente.
Bueno, supongo que hoy FC y RC estén pensando en darte un puesto importante en el Dpto. Ideológico del Aparatus.! Te la comiste, compadre!
Alentar el odio hacia Cuba es un negocio en Miami y en Cuba. Mientras el Departamento de Estado norteamericano siga destinando fondos con ese fin, siempre habrá mercenarios que se presten para dicha innoble tarea. Muchos se dicen cristianos y olvidan la más elemental norma de convivencia de su supuesta religión:
Et in terra pax hominibus bonae voluntatis = Y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad
Si los tres comemierdas que escribieron anteriormente tienen tanto odio, Porque no asaltan el Consejo de Estado?.
Es muy facil hablar mierda en Internet
Yo soy cubano vivo en brasil no sompatizo con el comunismo ni con el gobierno de los castro pero si estoy de acuerdo en ese concierto esos de miami tienen que entender que los pobres cubanos que no pueden salir de cuba esos jovenes que son el futuro cambiante de cuba merecen tener un concierto de ese nivel ya que no tienen muchas cosas que hacer, esas cosas que hacen esos cubanos de miami dan azco y repugnancia ya que ellos como pueden tenerlo todo pero y que hay de los que estan en cuba que no tienen la posibilidad de salir y soñaron con poder asistir a un concierto de Juanes en mi caso siempre soñe con eso porque no pueden disfrutarlos mis hermanos cubanos por 4 gatos miserables de miami, un concierto no creo sea politico ese digo yo.
VIVA EL CONCIERTO LOS CUBANOS SE LO MERECEN ESE PUEBLO QUE HA AGUANTADO NECESIDADES Y TODO LO QUE HA SUFRIDO.
Yo vivo en Miami y no tengo dudas en afirmar que la mayor parte de los cubanos apoyan el hecho que Juanes cante en Cuba. No he encontrado ningún estudio que afirme que la mayoría del exilio quiera crucificar a Juanes, solo elementos ociosos que viven del tema y expertos en atraer cámaras de la TV. María Elvira ayer interpeló fuertemente a uno de estos líderes y reflejó el sentir de la mayoría a la que me refiero. Por eso todas esas afirmaciones de “que el exilio” son descabelladas.
Ahora, criticar al exilio desde Cuba, es el monumento de orden a la hipocresía de una Robolución que se robó la hipocresía del planeta. Todo lo que sucede en Miami queda en chanchullo, rabietas que a los cubanos nos queda como anillo al dedo. Pero ninguno de esos rabietudos puede impedir que Juanes cante y siga su vida porque sencillamente NO TIENEN EL PODER. Aquí la policía no vacila un instante en proteger a Juanes de cualquier desalmado agresivo.
Sólo el hecho que Willy Chirino, ni Olga Guillot, ni Gloria Estefan , ni Albita no puedan cantar en su propio país habla por sí solo de que como actúa la opinión de la camarilla cubana. Ellos no hacen shows mediáticos, ellos aplican el rigor del poder. ¡Qué diferencias que muchos quieren no ver, como siempre!
En Cuba la policía no vacila un segundo en meter preso a un Gorki Avila o un Hebert Padilla.
Un borracho inofensivo como Pánfilo, fue amenazado por los amenazadores con poder, y la próxima botella de Ron lo puso frente a una cámara indiscreta en el malecón y los amenazadores le metieron 2 años por las costillas
¡¡¡¡Eso sí es represión!!!!, de un gobierno que hasta a un borracho le tiene miedo. El valiente Fidel Castro de la foto del tanque de Girón le tiene miedo hasta a un borracho. No pasa de ser un vulgar cobarducho y no el héroe que ven en él los feligreses de la religión castrista.
Willy Chirino ha propuesto varias veces, que vayan Silvio o Amaury o quien quiera el que manda en Cuba, pero que lo dejen cantar a él, que cubre todos los costos, en su país. No, nada de nada, los fascistas cubanos tienen miedo y tienen el poder. Si le tienen miedo a un borracho, como van a permitir “ese crimen” a un sobrio.
Fernando, creo estás tergiversando las palabras de Willy Chirino, que habló muy bien de Juanes y no le puso condiciones como escribes. El dijo algo al margen y es que en Cuba es difícil aislarse de lo político y el mismo Silvio es exponente de una trova de alto contenido político. El dijo algo irrebatible y es que Juanes es un animal político que como periodista debes saber, muy por encima de otros artistas que pregonan lo mismo y sí evitan hablar de política. Juanes no quiso cantar al pueblo hondureño por razones políticas. Son los hechos amigo periodista, y Willy se pregunta basado en ellos como pretender el apoliticismo de última hora repentino de Juanes. En el único país del hemisferio donde cantar por la libertad o decir Viva la Libertad es un tema político.
Yo quiero que Juanes y la Tañón canten para los cubanos de la Isla, y Serrat y Justin Timberland. Yo amo la libertad y esta no debe tener compromisos con ninguna ideología. Yo no comulgo con esa basura.
Pero quiero con más fuerza que Chirino y Guillot y Gloria puedan cantar nada menos que en él país que nacieron.
Pero hay muchos que comulgan con esa basura. Y se la tragan toda en un acto de apetito desmedido.
No sé que es lo que quieren los "exiliados" Cubanos al tratar de impedir la actuación del cantante Juanes. Si se trata de una protesta contra Fidel o su gobierno, no veo la relación; que tiene que ver la música con la política, son dos cosas muy diferentes, pues el arte lleva cultura a los pueblos, mientras la política generalmente es corrupta y no genera más que violencia donde deben primar los derechos ciudadanos. Seguramente si Juanes fuera nacido Estadounidense, nadie se metería con él, pues los "exiliados" saben perfectamente quien es el "amo" para ellos. Así que ¡Dejen tanto alboroto y piense más bien como resolver sus problemas por una vía civilizada! Rompiendo los discos lo único que consiguen es aumentar las ventas del artista.
ahora leo x internet que juanes se presento a la policia pues ha recibido amenazas de muerte.
estoy de acuerdo con osniel, que no venga pues va a ver tanta seguridad en esa plaza que uno no disfrutara nada, x cada persona habran 45 de seguridad. mejor que no venga
Quién va a impedir que cante en Cuba, si se lo propone?
Los cubanos han dejado de recibir tecnología médica por culpa del bloqueo económico, lo que ha causado la muerte y perjudicado la calidad de vida de sus gentes. Sin embargo, la caída del régimen cubano no ha se ha producido y en cambio sí, se ha causado daño y dolor. Ahora, quienes se autodenominan demócratas y libertarios quieren apagar el sonido de la música de Juanes. Yo les propongo "un cambio de estrategia", su metodología no funciona, ¿no lo han notado?
Que inteligentes los de miami carajo, quieren hacerle boicot a Juanes rompiendo discos.... me pregunto si cuando compran los discos les dan descuento? porque definitivamente economicamente juanes no se vera afectado por semejante "genial" idea de los extremistas..digo los anticomunistas de mayami... le ronca!!! como diria mi abuelo, le ronca!!!....luego piden tolerancia para Gorki y cia...
Mira Fernando, en realidad el tema es un poco más complicado de cómo lo presentas, muchos de los intransigentes de Miami eran gente en Cuba que al triunfo de la revolución no tenían mucho, quizás 10 vacas un caballo y un pedazo de tierra que trabajaban de sol a sol. En aquella época fueron expropiados de cosas que habían logrado con mucho sudor y esfuerzo, fueron pisoteado y obligados a abandonarlo todo. Crees que puede haber perdón o Paz para los que lideraron semejante barbaridad, crees que puede haber entendimiento con alguien que nunca ha escuchado más que su propia voz. Crees justo que personas nacidas en Cuba no puedan visitar su patria porque alguien con manías y locuras de grandeza se ha atribuido el derecho de decidir durante 50 años sobre la vida de los demás. A la nueva generación que nació en el exilio puede que no le duela mucho el tema, pero a los que fueron maltratados y desterrados no les puede pedir que perdonen. Que Juanes vaya y cante al final si su música es buena pasara por encima de cualquier escollo.
Yo siempre he pensado que los politequeros de La Habana y Miami estan cortados con las mismas tijeras, todos son una partida de dictadores reales o de mente y a eso es a lo unico que les interesa, tomar el poder como vias de vivir bien sin trabajar, todos me dan asco y me da pena los cubanos que todavia creen en esa gente.
Los cubanos son muy buenos para hacer canciones y dar tremendas fiestas pero en cuestiones de politica son una gran basura, sean de La Habana, Santa Clara, Miami o Hialeah.
A los cubanos que el destino nos trajo a paises muy adelantados (como a mi a Canada) ya ninguno de esos politequeros nos podran jamas hacer otro cuento.
Pues los comentarios (en su mayoría) lo que hacen es refrendar el artículo.
Si, la united fruit company y sus lacayos cubanos debían de tener 10 vacas.....
La musica es universal y no tiene frontera, barrera ni exilio.
Es el derecho de todo individuo, el poder disfrutar los acordes de una guitarra, el retumbe de un tambor o la melodiosas notas de un saxofon.
Juanes mas que talento, tiene un corazon noble y sincero que rebasa cualquier ideologia politica de...(x)pais.
ARRIBA LA MUSICA SIN FRONTERAS, ARRIBA JUANES!
A quienes más beneficia el asilamiento de Cuba es al régime castrista y a la ala radical del exilio cubano. El primero por que le ha dado la mejor justificación para mantener al pueblo oprimido, temeroso y vigilado. A la segunda por que le ha dado su mejor razón de ser y que es la de ser un grupúsculo que actúa de manera cuasi estalinista, que en nombre de la democracia? no pèrmite ninguna opinión o acción que difiera de su visión fanática y autoritaria, mientras se hace de manera poco transparente de resur$o$ y apoyo$ para la "libertad". Mientras mas contacto exista del mundo exterior hacia el interior de Cuba mas cerca estaremos del día en que el pueblo cubano pueda decir un hasta aquí a la gerontocracia castrista.Ahí reside lo valioso de la iniciativa de Juanes.
En la noticia por TV del rompimiento de los discos de Juanes las tomas fueron cerradas, enfocadas únicamente en los martillazos sobre los discos, por que si hubieran hecho una toma abierta de toda la "manifestación", se hubiera visto que solo eran 4 gatos los que realmente participaban en ella. La mayoría eran curiosos. Lo que estos fanáticos tienen miedo es que a pesar del descontento del pueblo y a la participación de músicos que apoyan al gobierno, la asistencia el día del concierto sea exitoso, multitudinario y de gran júbilo. Ante ello solo se podrá decir que o el pueblo cubano disfruta de conciertos aún cuando sean en "apoyo" de su gobierno o que iniciativas como la de Juanes son eficacez para llevar alegria a los cubanos y abrir a Cuba hacia el mundo.
Vivo en Miami. Estoy de acuerdo en que quien quiera ir a cantar, que vaya. Los cubanos tienen derecho a poder escuchar en vivo a estos grandes cantantes y nadie desde fuera debería tener el poder de decidir que es bueno o no para ellos. Pero ….tengo mis cuestionamientos acerca del concierto.
Me refiero al lugar: Plaza de la Revolución. Todos saben que estamos hablando de la CASA de la Rovolucion cubana, su símbolo, el lugar más politizado de Cuba (excepto cuando la misa del Papa), así como los personajes organizadores cubanos: Silvio y Amaury, cantautores altamente partidarios del régimen por 50 años, firmantes de más de un documento en apoyo del gobierno, cuyas vestimentas no son nada blancas.
Si el concierto se diera, por ejemplo, en el estadium Latinoamericano, o en el Panamericano o en otro lugar y además se invitaran a músicos de adentro y de afuera, conocidos por no ser apologistas del régimen (Carlos Varela, Pedro L. Ferrer, Willy Chirino, Gloria Estefan y otros exiliados), yo estuviera 100% a favor.
En este punto yo le haría 3 preguntas a Juanes para tratar de comprender que hay detrás de todo esto:
1- ¿El gobierno cubano ha entregado alguna “lista de vetados” de cantantes e invitados?
2- ¿Estarías dispuesto a aceptar esta “lista de vetados” y aún así, dar el concierto?
3- ¿Estarías dispuesto a realizar un concierto de este tipo en Miami, abierto y GRATIS para los que quieran ir?
Me parece que la idea de todos estos músicos cuando piensan en Miami siempre viene ligada a “dinero, alto precio de entradas, grandes recaudaciones”.
Por mi parte, seguiré escuchando sus canciones, haya concierto o no. No soy tan radical.
Buen día para todos.
Señor Alberto Moral, mis respetos a sus escritos en este blog, pues estimo que usted se incluye en la lista de las no muchas personas que conocen el verdadero pensamiento y la verdadera forma de actuar de FC.
Hace algún tiempo yo mismo escribí aquí mis ideas al respecto y enfatizaba en la forma macabra en que FC ha manipulado la mente de millones y puse ejemplos concretos, tales como el derribo de las famosas avionetas, la zafra de los 10 millones, las decenas de atentados que le han hecho a su persona. De todas las supuestas amenazas de agresión de EEUU, de las infiltraciones para cometer terrorismo en nuestro suelo, etc, etc, etc. Y dije- ¡!que casualidad que cuando se cayo la URSS, y en Cuba no había ni siquiera balas para los fusiles, ni combustible para los tanques, pues no se habló mas de posibles invasiones, ni hubo más atentados!!! Es un ejemplo clarísimo de que FC invento todas esas famosas invasiones y alentó o fabrico el mismo desde fuera todas o casi todas las acciones de todo tipo contra su revolución, y para ello utilizó de manera magistral todos esos grupos del exilio, y concuerdo plenamente con usted, de que la mayoría fueron creados por él, o si no, entonces estaban penetrados por el DSE hasta la medula.
Es evidente que una persona con la mente tan macabra y tan enfocada al odio, es una mente enfermiza, y estoy segurísimo que la mayoría de los planes y manipulaciones, de toda su vida no los ha compartido con absolutamente nadie, ni siquiera con su hermano Raúl, y por ende se los llevará a la tumba. Muestra de ello es aquel discurso del 26 de julio en que Raúl había acabado de coger el mando, y este hablo de muchas cosas que su mismo hermano había creado, tales como decenas de prohibiciones que generaban descontento y muchas ilegalidades, de la famosa libreta de abastecimiento, y muchas mas cosas....Daba la impresión que se quería convertir en el Gorbachov cubano.... Todos hemos visto que todo aquello se quedo ahí mismo, pues el hermano cuando respiró de nuevo, evidentemente lo llamó a contar, y yo estoy seguro que no le confesó el por que verdadero de todas sus medidas maquiavélicas contra los cubanos, sino que le haya dicho simplemente que dejara todo como estaba, y que si quería dar alguna migaja, que permitiera los celulares, y la entrada a los hoteles....pero nada mas, sino el enemigo se iba a aprovechar, etc etc. Y así pasó... al cabo de casi 3 años, el cuartico esta igualito.
Con respecto al recital de Juanes que usted comentaba, es evidente que tiene su visto bueno, pues tanto usted como yo sabemos que aquí no se mueve un tornillo sin su aprobación, y mas de la magnitud que se supone que sea ese evento, pero él es el rey de la manipulación, y uno de sus métodos es permitir ciertas cosas, precisamente para que la gente, se crea cosas.
Señor Moral, no me queda más que decirle que seguir planteando en este y otros blogs, la verdad sobre Cuba y en especial, sobre la figura de FC, es muy aleccionador y enriquecedor y llama a reflexionar a muchos que no la comprenden a fondo.
Sobre el tema de la protesta popular del 94, en alguna otra ocasión le comentare algunas de mis vivencias de aquello, pues yo si que la viví de cerca, ya que en esa época residía en Centro Habana.
Saludos.
Fernando
Es interesante ver como se desata un vendaval de acusaciones contra mi país, los que aquí vivimos y los que aquí hemos decidido quien nos gobierne.
Muchos siempre están criticando a mi país cuando algo hace, sea para bien o para mal, pero cuando algo hace. Siempre están criticando cuando alguien apoya o manifiesta algún tipo de simpatía por mi país, por los que aquí vivimos.
También estos se agitan cuando alguien hace una declaración en contra de mi país, se suman a la comparsa y sacan las velas al aire y navegan en la furibunda y maltrecha nave del odio y la antipatía a mi pueblo, mi país.
A mi país han venido personalidades del arte, la cultura, la política, las fuerzas armadas de los EUA. Ha venido hasta un ex presidente norteamericano. Sin embargo nadie se envalentonó para atacarlo, amenazarlo o hacer campaña mediática.
El hoy gobernador de California vino a Cuba, Arnold; en persona se desplazó entre cubanos hace ya unos cuantos años con motivo de un festival de cine. Se le ocurrió a algún miamense acusarlo de comunista durante su campaña a la gobernatura de California.
Por cierto hasta que se postuló para gobernador se comenta que mandaba a comprar tabacos cubanos, en CUBA y nadie le habló del BLOQUEO.
Que ironía.
Otro grande del cine, en este caso no por su tamaño, sino por su gran calidad artística disfrutó de su caminar por nuestras calles. Incluso recuerdo haber leído en los cables de la época que se sintió cómodo al ver que muchos lo reconocían pero no lo atiborraban o lo perseguían fanáticamente. Hablo de Jack Nicholson, casualmente ha declarado que también le gustan los tabacos y el ambiente de la Habana, se hospedo en el Hotel Nacional.
Mensualmente llegan a la Habana gobernadores norteamericanos, hombres de negocio a conversar con las autoridades locales, hacer actas de intención; para tener la primicia el día que el “embargo “sea levantado. Lo cual presupone que si esto sucede ellos asumen que sigan siendo las mismas autoridades las que estarán. Nada que se han convencido de que será complicado cambiar el escenario. Y muchos de ellos antes de irse se dan un viajecito a varadero o uno de nuestros cayos. Es cierto que pueden ir a otros lugares de mucha más vida como turismo, pero prefieren la intimidad y la tranquilidad de nuestras playas o estancias. Aquí no hay fotógrafos indiscretos.
Robert McNamara estuvo en la Habana, lo recibió Fidel, sostuvieron largas conversaciones sobre el período de la guerra fría y otros momentos de la historia de las relaciones de los dos estados. McNamara no solo conversó, sino hasta tuvo la oportunidad de discutir, plantear su punto de vista y hasta discrepar y no fue expulsado, ni vapuleado por los medios.
Tuvimos la visita del ídolo del boxeo norteamericano Mohamed Alí, se entrevistó con deportistas, autoridades y hasta personas de la salud, se valoró la posibilidad de ayudarlo en el tratamiento de su enfermedad. Cosa que no pudo ser por no existir, desde el punto de vista clínico, ninguna posibilidad. (Y que alguien me diga que es por que estamos atrás)
Bueno esta lista de personas no estará completa, pues son muchos los que han venido. Estuvo Billy Joel, Robert de Niro y hasta Jimmy Carter.
Que yo sepa nadie salió a tirar una manzana en Washington por la visita de alguno de ellos y en MIAMI, todos los politiqueritos se metieron su lengüita en el lugar más oscuro. Y todos los CALIXTOS se quedaron calladitos. Silencia que esos son los del patio y esos nos pueden echar.
Ahora, la historia ha sido distinta cuando un foráneo que vive en Miami, o en otra parte de EUA, decide, piensa o sueña con visitar la isla cercana que les queda al sur. MMMMMM ahí se monta changó y lo que sale es la ira xenófoba y atolondrada.
Willy Chirino es un cubano que llegó a EUA siendo un niño, se crío allá y ha hecho fortuna gracias a sus dotes como cantante. Es cierto que es un buen músico, yo personalmente escucho sus canciones y no me escondo. Las pongo en mi equipo de música en el portal de la casa, en actividades familiares si la ocasión se presta para ello. Sin embargo si el Willy quiere venir a dar un concierto que sea sin condiciones políticas, pues van vana no fue a Miami a dar su concierto y pidió la libertad de los cinco. Fue a tocar su música.
No despotriquen más de mi país, hoy aquí las personas estamos más preocupados y ocupados en nuestras cosas que en los chismes y bretes de Miami.
Nos gustaría que Juanes cante en cuba, pero si la pendejada miamense se las toma contra él y al final las cosas se les pueden poner malas y decide no venir, paz en la tierra y gloria en el cielo.
Venció el odio de los peores, venció el pensamiento más fascista de Miami. Pero ese pensamiento, esas personas solo pueden sentirse vencedoras en esos momentos de gloria frustrada, pues en 50 años solo han recibido bofetones a cara descubierta desde el sur de su península.
Cuando Van Van estuvo allí no pudieran impedir que tocara y fueron tan cobardes que para amedrentar a quienes deseaban ir a escuchar y gozar de la orquesta cubana se pusieron a filmar a quienes entraban a ver el concierto. A ver si estos guapetones miamense son tan cojonudo y ponen y CD de Van Van, de la Charanga Habanera o de cualquier orquesta cubana que aquí radique y sus artistas no hayan desertado. Mmmmmm mucho miedo tendrían de ser sorprendidos in fragantes.
Nada, que cuando se tiene miedo una vez y no se tiene valor para superarlo, se vive con miedo.
Y no vengan a joder que este es un pueblo con miedo a su gobierno. Pues este pueblo a mostrado más valor con este y otros gobiernos que lo que muchos pueblos hubiesen querido tener un día de fiesta nacional.
Ahora me voy a dirijir directamente, por segunda ves, a un personaje habitual en este blog de Fernando.
CALIXTO, el gran personaje, siempre desvariando hacia un lado u otro, haciendo un alarde de toda una escasa inteligencia y un sentido común ausente.
Compadre por un día, solo por un día. No pierdas la oportunidad de quedarte calladito y de esa forma pasaras por mejor exponente que con toda la ilógica parafernalia de incongruencias con que te ahogas.
Siempre que Fernando hace un artículo contrario a tu punto de vista sales a un ataque contra su persona y su razón y si el artículo es sobre un problema cubano. Agárrate, pues no dejas de sacar la lengua como todo un sabueso agradecido. Y lógicamente te subes en esa tablita y con más furia tuberculosa atacas a mi país y su pueblo.
Bueno colega, llénate de valor y haz de tu palabra la acción. Coge un yate, reúne 82 cubanos de allí, navega hacia acá, desembarca, lucha por dos años y derroca a la dictadura. Entonces podrás pararte en el taburete de los hombres que hacen de su palabra, su acción. Mientras tanto hazte el honor de no seguir pasando por un lengüino.
Fernando. Bueno tus artículos siempre serán leídos y como existe la libertad de expresión, la gente hará de lo suyo.
Por mi parte me alegra saber que existen personas con razones para expresar la lógica de los hechos, aunque es imposible presentar en un artículo todos ellos.
Saludos y éxito en tu trabajo.
Aún cuando no coincidamos.
Es cierto lo que dice el artículo y es cierto lo que dicen algunos en sus posts, pero más bien no sería en el tono de crítica como dicen, deberían ser cosas que pudieran aumentar el artículo con otros datos, porque lo que dice Fernando para nada es mentira. Parte de la culpa de los trabajos que pasan los 11 millones de cubanos de la isla es de esa parte del exilio de miami que no son los que mandan remesas a sus familiares y tratan de que el pueblo cubano cada ves tenga menos, en este caso menos música y recreación de la que ya tienen los de la isla. Las cosas en Cuba tienen que cambiar pero evidentemente después de 50 años este no es el camino. Ojalá y no se joda el concierto y los cubanos de la isla puedan disfrutarlo. Saludos.
A veces me pregunto, por què el llamado exilio cubano que tanto grita, ofende, que se siente tan ofendido, tan humillado, tan ultrajado, tan dolidos, porquè no se han organizado y han ido a liberar a Cuba?
Es que no leen historia, es doloroso para el pueblo cubano, que estos cubanos llamados del exilio aprueben y exijan un Bloqueo económico, que màs que bloqueo es una guerra un bombardeo atòmico a cada cubano, a sus familiares, injusto, brutal y asesino, del país màs poderoso del mundo.
Si canta Paulito FG lo censuran, si canta Oscar D`Leòn en Cuba lo censuran, si Santana se pone una camiseta del Che, lo quieren casi matar, y otros muchísimos ejemplo y ahora si Juanes va a dar un concierto en Cuba, el exilio se siente ofendido.
Repito la pregunta y digo: Fidel con 82 hombres desembarcò en Cuba, luchò y triunfò, por què ellos no se organizan y hacen lo mismo, o es que esperan que los cubanos que están en Cuba se lo entreguen al exilio, para que los pobres, vayan a Cuba a llevar la democracia y la libertad, que todavía no le encuentro el significado en Miami.
Juanes, canta donde quieras, y con quien sea, en el Mundo seràs bienvenido y querido, y Miami no es el mundo.
Pues aunque no vivo en Miami , si en E.U. he visto esa manera de actuar con un artista por el hecho de que quiera cantar en Cuba porque le da la gana.y para decir verdad yo vi por tv los que estaban rompiendo unos discos( que no eran de Juanes ) y no pasaban de 15 personas o mejor dicho de las mismas 15 personas.
Por mi parte,cuando vivia en Cuba trataba de ir a ver algun cantante que lograba ir a Cuba.recuerdo ver a A Cortez,Joan M Serrat,Moncho,Luis Gardey,Los cinco Latinos,Antonio Gasalla. De manera que porque no voy a querer ahora que los cubanos ,mas necesitados que nosotros no puedan ver acantar a Juanes o a Ricardo Arjona,Olga Tañon?.lo veo como algo egoista.
Eso si ,no me gustaria que se dijera ningun tipo de consigna.Que sea para cantar simplemente.La idea de Silvio Rdguez y Amaury Perez no es de mi agrado 100% pero es una decision de Juanes.La idea de cantar en la plaza Jose' Marti, tambien me parece que se pudo evitar porque esto dala imagen obligada de recordar lo que alli se ha dicho.Pero tambien estuvo el Papa Juan Pablo,que fue una gran ser humano.
Jorge Luis, muchacho inquisidor, tienes un despliegues de valor e inteligencia que ya no me asombra, porque todo los apologistas alardean con el mismo estilo , todo son Maceo, todos son Isaac Newton de tan brillantes. Solo basta para que critiques el Dios para que tus neuronas sean una capa de bazofia . Ustedes no saben si medir la inteligencia por las veces que dicen Viva Fidel.
Y para demostrar lo escaso mental que soy, me cubres de adjetivos negativos y no quieres ni que escriba. Es lo que ustedes saben hacer muy bien, no dejar que escriban, no dejar que hablen.
Digo incongruencias.
Pero no fui yo quien metió preso a un borracho inofensivo.
No soy yo quien no permite los libros de Montaner ni se queja de un micrófono en mano de ese pueblo inteligente en la Bienal de La Habana. No soy yo, el imbécil que no permite que los cubanos opinen en contra, ni soy yo el que exige permiso para entrar a los nacidos en su propio país.
Ni fui yo quien mandó a policías a apresar a tres mujeres cubanas como se ha visto en este blog, ni fui yo quien hundió al 13 de marzo con mujeres y niños de brazos.
Descarga tu rabia contra Calixto amigo, yo conozco tu textura, te enredas en los adjetivos para no ver la realidad. No es al pueblo cubano al que acuso de cobarde, FIDEL NO ES EL PUEBLO CUBANO, ni lo eres tú. Lo somos todos. Incluyendo Willy Chirino. Es el pueblo cubano al amordazado, la víctima.
Mencionando mis cobardías no resuelves tu conciencia, en más de una ocasión he escrito que me fui de Cuba por cobarde. Pero eso no es excusa para explicar las vilezas de tu tiranía. Galileo se apendejó ante la hoguera, pero la tierra ni era el centro y se seguía moviendo. ¿lograste entender el mensaje? Nada, reza un Fidelnuestro y cierra las entendederas.
Cuando tu sentido común sea tan común como tus agresiones verbales, trata de explicar que hace Pánfilo en la cárcel. ¿O será que 82 hombres desembarcaron en Oriente para meter preso al primer borracho que critique a la Robolución?
Hablando de tu anecdotario, si hacemos la lista de artistas que han ido a Cuba a hablar de política, no alcanza el papel sanitario que consume el Coma Andante, si haces una lista de las personalidades extranjeras que han ido a Cuba a despotricar contra sus gobernantes, sea USA o Argentina, no alcanza los Granma de 50 años pare recoger los nombres y las declaraciones. Esos cantantes, esos personajes han llegado a sus países de orígenes y no hay un Fidel ni un ñángara como Jose Luis para pasarle la cuenta. Hebe de Bonafini o Michael Moore no tienen el destino de un pobre borracho, ni de Gorki Avila.
Eso amigo inteligente, es historia y yo solo me limito a describirla.
Pero si despotricar sobre mi persona te hace bien, maldecido sea Calixto en al altar de la Iglesia Castrista.
Pero la tierra se mueve.
Me adelanté y ya hice un comentario sobre este tema --el número 13 de "¡Bienvenidos a Ecuador!", que fue el anterior trabajo de Fernando--. Gracias, Roni, ya sé que alguien coincide conmigo --saludos--. Tengo el propósito de demostrar --o por lo menos motivar una discusión-- que el exilio radical --incluso el celebérrimo terrorista Luis Posada Carriles--, la llamada mafia de Miami dedicada al terrorismo, al narcotráfico y a otras actividades propias de verdaderas mafias comunes y políticas, son agentes del DSE organizados y dirigidos personalmente por Fidel Castro para desnaturalizar el verdadero exilio, para atizar desde los propios Estados Unidos el odio que él ha sembrado contra este país, y para que el pueblo cubano le tema a los enemigos de la Revolución más que a la propia Revolución. No Fouché, sino Fidel, ha sido el verdadero genio tenebroso.
Cualquiera que conozca la realidad cubana y tenga sentido de la política, se da cuenta de que el concierto de Juanes será una oportunidad del pueblo cubano de contactar con la libertad, de las cuales nadie puede citar muchos ejemplos durante los ya más de 50 años de Revolución. Juanes ya dio un concierto similar en la frontera entre Colombia y Venezuela, en favor de la paz en momentos de tensión entre ambos países, y fue verdaderamente exitoso. En Cuba no hay guerra, por tanto no será un concierto por la paz. En Cuba lo que hay es tiranía despiadada y falta de libertades individuales, y él no podía llegar a Raúl y decirle: "Mire, quiero dar en Cuba un concierto contra la tiranía y en favor de las libertades individuales", porque decirle eso a Raúl sería ingenuo. Entonces tiene que hablar de un concierto por la paz, y el que se portó como un ingenuo fue Raúl, que seguramente no contó con su hermano.
Y Juanes cometió un grave error si de verdad quería dar el concierto: se entrevistó con Hilary Clinton para comentarle y para obtener el visto bueno del gobierno de Estados Unidos. Si Fidel en un principio estuvo de acuerdo con dicho concierto, fue sólo hasta ese preciso momento. Entonces, ya sea por disgusto contra Juanes debido a esa entrevista con la Clinton, o para cancelar un concierto que les puede crear un problema, o para politiquear, pues una vez más Fidel está usando los agentes del DSE que tiene dentro del exilio. ¿Será casual que estos señores "anticastristas" han desplegado su rabia luego de la entrevista de Juanes con Hilary Clinton y del visto bueno de la Casa Blanca? Fue después de eso que un grupito de 20 ó 30 radicales, de esos que Fidel les llama la mafia de Miami, han roto discos de Juanes a martillazos, han quemado una camisa negra y hasta han enviado amenazas de muerte contra Juanes, y también hay un grupo de tal vez cientos o miles que de carambola --como siempre ocurre en política-- inocentemente siguen a quienes parecen los mayores anticastristas y se manifiestan a favor de la politiquería de la Revolución.
El exilio cubano tiene más de dos millones. La inmensa mayoría apoya el concierto, y no por razones políticas sino por sentido común de la libertad que disfruta. Ese grupito de 20 ó 30 no representa al exilio ni jamás ha pretendido derrocar la Revolución.
Y siempre ha sido así. Una vez Julio Iglesias manifestó la intensión de ir a Cuba, y ¿cómo iban a permitir que Fidel tomara la penosa e impopular decisión de decirle que no? Eran ellos los que tenían que evitar que su líder se viera en una situación embarazosa, de la misma manera que han hecho incontables esfuerzos para impedir el fin del bloqueo y para demostrar que todas las necesidades del pueblo cubano son culpa de Estados Unidos.
Si de verdad son enemigos de la Revolución, ¿por qué ¡jamás le ha dirigido un mensaje al pueblo cubano!? En Cuba se les conoce únicamente por la propaganda de Fidel contra ellos –propaganda que en realidad ha sido contra la Casa Blanca–. Desde que existen la radio y la televisión, todos los políticos del mundo le han dirigido mensajes a sus pueblos ofreciendo un programa político, hasta los terroristas Fidel Castro --cuando estaba en la Sierra-- y bin Laden desde un secreto escondrijo; excepto Posada Carriles y sus compinches. Para colmo, por ejemplo, las únicas entrevistas que el susodicho le ha concedido a la prensa han sido para reivindicar actos terroristas y para decir que trabaja para la CIA. ¿Cómo puede alguien luchar por Cuba, matando cubanos indiscriminadamente, sin exponerle un programa al pueblo cubano, sin ni siquiera hablarle al pueblo cubano? Los verdaderos líderes del exilio incontables veces se han dirigido al pueblo de dentro de la Isla, buscando apoyo tanto de civiles como de militares, y estos no han roto discos ni han quemado camisas negras ni han amenazado a Juanes.
Los agentes de la mafia de Miami han tenido una gran unidad entre sí, pero jamás se han acercado al pueblo cubano, sino mediante actos terroristas o, como en este caso, para privarles de un momento de libertad. Algunos han hablado a través de emisoras del exilio, pero, para otro colmo, casi siempre han amenazado con derrocar la Revolución para ir a ajustar cuentas, a una cacería de brujas. Y Fidel dice: “defiendan la Revolución, porque si esa gente y la CIA vienen, todos ustedes van a ser fusilados”. Tal terrorismo desnaturaliza al exilio.
Además, ¿qué posibilidades tenía Posada Carriles de ser el anticastristas más grandes de la historia durante 50 años? Fidel jamás le hubiera dado tal oportunidad, cuando ha estado al tanto de todos sus pasos, cuando ha vivido la mayor parte de su vida en Venezuela, El Salvador, Honduras y otros países con muy poca seguridad, y muchos menos si de verdad hubiera participado en cientos de atentados contra la vida de Fidel. Quien conozca a Fidel Castro sabe que eso es imposible.
Posada Carriles ha sido un personaje creado por Fidel Castro con el objetivo de acusar y desprestigiar a la Casa Blanca, y este engendro ha sido más destacado desde 1997 --desde las bombas terroristas de los hoteles de La Habana-- porque precisamente desde 1997 hasta el 11 de septiembre de 2001 Fidel desplegó una descomunal campaña propagandística internacional nada más y nada menos que para acusar a Estados Unidos de terroristas antes del ataque contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Pero bueno, este es otro tema todavía más complejo.
Posada Carriles y el Che son hijos del mismo padre, incluso hermanos gemelos: dos terroristas de la misma calaña que nacieron juntos: en el M-26-7, Posada en la Clandestinidad y el Che en la Sierra, los dos se hicieron terroristas bajo las órdenes del Comandante en Jefe. Luego, de la misma manera que Fidel ha hecho del Che un mito, ha hecho de Posada Carriles un monstruo; el primero para destacar las supuestas virtudes del socialismo del siglo XXI, el segundo para destacar los supuestos defectos del imperialismo encabezado por Estados Unidos. Sorprendentemente, el Che fue más cínico, el teórico del terrorismo en los años 60, pero actuó a favor de la Revolución y Fidel le convierte en un mito; mientras que Posada Carriles actuó supuestamente a favor de Estados Unidos y contra la Revolución, y Fidel le convierte en un monstruo.
Y qué bueno que se sumó Ricardo Arjona. Mis votos porque se realice el concierto.
Quisiera hacer más comentarios y revisarlos mejor, pero en estos días tengo muy poco tiempo libre. Son más de la una de la mañana y debo de levantarme a las cinco. Detesto la tiranía pero añoro a Cuba.
Estoy de acuerdo con lo que expones. De todas formas, creo que los intolerantes son una minoría en el exilio, lo que pasa que hacen mucho ruido.
Hola Fernando,
Te agradezco que como siempre des tu opinión sincera sobre la realidad cubana. Ahora haces ver muy claro la intolerancia y odio acumulado en Miami contra Cuba. Lo mas absurdo es que ahora se opongan de esa manera a un concierto de Juanes en Cuba. Aunque hay que reconocer que esa oposicion es la del exilio mas antiguo y esquizofrenico que solo busca camaras y busca el dinero del gobierno americano para seguir viviendo la botella de la oposicion a Cuba.
Antes de acabar quiero decir que basta ya de tanta gente hablando y poniendo en boca de los cubanos lo que nosotros sentimos. Yo vivo en Cuba y la gran mayoria apoya este gobierno de la Revolucion. Quizas no tengamos esos lujos que tienen ellos en Miami pero eso tambien esta en su conciencia. Como estaria cuba si no hubiera perdido mas de 90 000 millones de dolares por el bloqueo? Ellos dicen que todo lo hacen por nuestra libertad pero sinceramente cada dia nos hacen mas daño y parece que en esta ocasion sera un poco mas de lo mismo.
Arriba el concierto de Juanes en Cuba
Viva Fidel y Raul
La plebe ignorante y rencorosa siempre recurre a estos metodos de intimidacion cuando se carece de argumentos convincentes. La Nazis quemaron libros y a Giordano Bruno lo quemaron tambien los inquisidores junto con sus libros y sin embargo hoy todos sabemos que la Tierra no es el centro de Universo.
Al actuar de este reprensible modo solamente se lleva un mensaje negativo al mundo y confirma la idea de que los revolucionarios cubanos de la Isla no estan tan equivocados.
Continua pues, Juanes, con tu decision de cantar en la querida Cuba y no te preocupes... Miami no es el centro del Universo tampoco!
Lo que creo es que hay mucha rabia en esos que hablan .Willy Chirino , por ejemplo, un salsero al que los cubanos de aquí y que no pensamos como él lo hemos acogido al menos en sus grabaciones y jamás se nos ocurriría quemar sus discos porque cante sin conocer sobre jineteras o se pase veinte años con la frase marchita de ‘Ya viene llegando’, pero no solo a él a muchos que se han gastado la vida en cada diatriba hemos seguido admirándolos si hacen buena música. Ahora Juanes , que ni siquiera es un gran músico al estilo de Paquito de Rivera les hace rabiar, pero si son ustedes muchachos los que más hablan de democracia, se largaron de aquí a la 'libertad' y solo parecen reclamar su derecho a tener rabia como perros y odiarnos y odiarnos y odiarnos. Yo vivo en Cuba, creo en la Revolución y me gusta Albita y algunas canciones de Chirino y me importa un pito si Serrat se tuerce o Fito o cualquiera, ahí están las grandes canciones, y nosotros no andamos de fanáticos, prefiero una buena canción de un rabioso que su intolerancia. Cuanto se están perdiendo, cuanto ignoran además que aquí se dicen cosas muy críticas sobre el sistema y no precisamente toda esa tontería soez de Yorqui, cuyos discos tuve pero sinceramente he tenido que ignorar. Amigos míos nadie me ha perseguido por escuchar ese y otros que tienen rabia , no ,hay mucha mentira en eso , de modo que venga Juanes aunque no le guste a los enfermos , a mi particularmente no me importa su música , pero que venga la fiera como dice un título de la timba , esa música tremenda que no entendieron , que la estoy esperando .
Las cosas que uno lee aquí son en ocasiones hasta cómicas, si no fuera por lo triste que es comprender que hay gente que, ¿piensa?, de esa manera. Cualquiera un poco inteligente se pudiera preguntar si la escasa calidad de las neuronas de algunas personas no les dará para pensar que un medio de difusión masiva internacional, que responde a al gobierno de una potencia imperialista fiel aliada de los EE.UU. se va a dar el lujo de mandar (y pagar) como corresponsal a Cuba a alguien que responda a otros intereses que no sean los suyos. ¿Estará comprado el gobierno de la Gran Bretaña y la honorable 鶹ҳ por el oro de los Castro? El pobre Herr Ravsberg está conociendo en su pellejo lo que es estar entre dos fuegos; los chicos del “exilio histórico” de la Banana´s Republic of Miami, sobre todo los del Jurassic Park de la 8th Street (que como dice el sr. Calixto no son la mayoría pero son los que se escuchan), lo ponen como un comunistón que le hace propaganda a los castrocomunistas, por defender que Juanes puede dar su concierto donde a el le parezca, y por señalar que ellos a cada rato dan sus perreticas rompiendo discos, quemando camisitas negras y tirando sillas a artistas, mas o menos buenos, incluso a los que ciertamente alguna vez no se transmitían por la radio en Cuba; cosa que por cierto, hace mas de 20 años que no sucede con Julio Iglesias y otros muchos (para que lo sepa el sr Frank); los que no se ponen por la radio son los llamados cubano americanos mas recalcitrantes, como Gloria Steffan, Willie Chirino, etc, ó los desertores como El Médico de la Salsa, Isaac Delgado, etc (aunque como todos saben, en cualquier esquina está un vendedor vendiendo CD ó DVD de cualquiera de ellos, pirateados of course, y de otras muchas cosas mas, incluyendo las telenovelas de Telemundo ó a Don Francisco). No se preocupe sr Fernando, si esa gente tuviera five cents de algo que se conoce como valor en ciertas partes del planeta, hace rato que hubieran venido a desembarcar a Cuba; sólo que ellos, que aman su barriga y los dólares mas que lo que algún día quisieron a las que los trajeron al mundo, no harán tal cosa a menos que vean a los alegres chicos de los US MARINES delante de ellos (en Cuba siempre ha sido muy popular el dicho de que “el que empuja no se da golpes”). Rabietas de derrotados, pataletas de fracasados y alienados; shows para justificar los dólares que maman de la NED ó de la CIA; a lo mas que llegan algunos es venir a Cuba a ver su familia, alquilar un TUR y de paso filmar un videíto (y de paso tomar de primo a un imbécil borracho, darle mas “cuerda” que ron, para que coja sus 15 segundos de fama en “el Yuma” y luego tenga que responder por acá, que lógicamente se lo vamos a festejar como una “gracia”; un par de añitos en una granja, sembrando, escardando ó guataqueando papa y boniato ayudarán a que haya “jama” para el buen “Pánfilo”; y así de paso se desintoxica un poco). Ni decir que para los de este lado del telón tampoco Herr Ravsberg es santo de nuestra devoción; yo mismo le he “echado” alguna que otra vez, pero no dejo de reconocer que no es fácil estar metido en el medio de esta bronca entre cubanos, para los cuales es mas importante ganar, que tener la razón (esa la tenemos siempre antes de discutir; para nosotros siempre el otro es el que está equivocado, aunque sea Einstein).
Fernandito cuidado que te crucifican!
Fernando, el ruido lo pone la prensa. Un buen tema es ¿por qué la prensa hace eco de cuatro gatos con tanto desafuero?
Parte de la respuesta está en una pregunta muy importante
¿quién se beneficia con crear y amplificar esos hechos?
Esta información puede arrojar luz sobre la llamada “mafia de Miami”. Gerardo Hernández, el líder de la Red Avispa y uno de los cinco “héroes”, en uno de sus testimonios reconoce que uno de sus propósitos era diseminar desinformación, pretendiendo ser agentes contrarrevolucionarios, amenazando a miembros del congreso que querían levantar el embargo, amenazas a publicista de la prensa en nombre de “mafiosos de Miami”.
Vean sus declaraciones
Eso es una prueba contundente de cómo se menea el cobre en este tema.
Demuestra además que a Fidel no le interesa levantar el embargo.
Ya imagino a los rabiosos castristas lanzando adjetivos, pero los hechos son los hechos.
Fernando, no sé si consciente o inconscientemente, se hace eco de esas campañas que lo que pretenden es desprestigiar a una comunidad de cubanos tan cubanos como los que viven en Cuba, España o Colombia, pero no para destruir a los seres humanos, sino las ideas que representan por el tono crítico a la Dictadura.
Y mi fundamento es la gracia del autor del Blog en afirmar que no hay tanta libertad de expresión en Miami por hechos aislados como unas cubetas tiradas alguna vez en algún lugar por dos trasnochados y probablemente bebiditos. Hacer reglas con excepciones, Fernando, es un deporte de alto riesgo. Miami es la misma tierra que tiene programas radiales de corte castrista, y Max Lesnik, por ejemplo, viaja a Cuba, habla en la Mesa Redonda, es condecorado por el Coma Andante y vive en Miami.
Juanes es un bebé al lado de Max Lesnik, o Pancho Aruca o Andrés Gómez. Ningún apologista tiene visión para mencionar esos nombres que describen el ambiente real de Miami, donde hay de todo como en botica. No en Cuba.
Como agarrar una frase fuera de contexto en un tema nada simple de Zoe Valdés. Si a Carta Democrática fuese letra viva, ni Honduras, ni Cuba, ni Venezuela, pasan por el rasero.
En aras de la democracia Fernando, debo decir que a mí no me gustan las opiniones extremistas de Vigilia Mambisa, pero están en su derecho de decir su opinión y nuestras penas afloran si medimos la democracia por la afinidad a nuestros criterios.
Democracia es que los comunistas también puedan decir su opinión y yo, aunque no me guste esa ideología, tengo que respetar el derecho de los que crean en esas ideas en expresarlas.
Tolerancia es vital para la democracia. Y los cubanos hemos desarrollados ciertas habilidades que reducen la tolerancia a una caricatura. Acentuadas bajo el liderazgo del Coma Andante de las Mil Batallas y las cabillas martianas del Blas Roca.
De pronto, el cantante colombiano Juanes se convierte en el mesías salvador que librará a Cuba de la dictadura de los hermanos Castro. Las cartas están echadas. El venidero concierto en la Plaza de la revolución será el comienzo del fin, según optimistas compatriotas.
Cuánta inocencia…
Más, es justo precisar que al susodicho Juanes le asiste el derecho de cantar donde le venga en ganas. Y a los otros les asiste el derecho de protestar. Hasta ahí, la dinámica de la democracia ha funcionado de forma lógica y comprensible. Que Vigilia Mambisa queme unos cuantos discos de Juanes frente al restaurant Versailles o que el Study Cuba Group afirme que lo del concierto en la Plaza será una clarinada, es, a todas luces, respetable.
Lo que me molesta de este caso es otra cosa. Que Juanes, Paquito el ascensorista o Don Juan de los Palotes intenten vender el cacareado concierto como apolítico, a pesar de la Plaza de la revolución, de Silvio Rodriguez y de Amaury Pérez, es una falta de sentido común. Es una hipocresía. Pero no debería de sorprenderme en lo más mínimo. A una pregunta de si sabía que en la isla lo que persiste desde hace medio siglo es una dictadura, Juanes respondió que el régimen de La Habana es, simplemente “diferente”. Eso lo explica todo. El colombiano, cristiano declarado, presunto activista humanitario, simpatiza con el régimen castrista, aunque lo niegue. No es un secreto. Así que aquellos que aún piensan en las buenas intenciones del señor Juanes, pecan de ingenuos. Y es que aunque el derecho te asista, hay un sentido moral que obliga a tomar posiciones en la vida. O complice u opositor. Es muy sencillo.
y ya salieron los histericos de siempre a hablar idioteces, siguiendole los pasos a los neuroticos de miami, total aqui seguiremos escuchando a Juanes, Julio Iglesias aunque exista un idiota que diga que esta prohibido, roberto carlos, beyonce, madonna, justin timberlake y miles de cantantes mas,seguiremos viendo peliculas usa y series, como Jericko, prison break y dr House, en fin conocemos mas de television americana que muchos, pero no para ellos todo es oscuro y tenebroso, pobrecitos.y de que cantantes cubanos famosos hablan Albita? magggie? mirta? annia? por dios si ni en miami se escuchan. es que se creen que son el centro del universo y para nada, saludos a juanes y a todos los que tengan el coraje de venir a cantarnos.
"El exilio de Miami lo ha dejado muy claro, "Juanes no debe cantar en Cuba". Fernando Ravsberg.
Es una lastima que este corresponsal de la 鶹ҳ no lea EFE:
"Una treintena de activistas politicos y de derechos humanos del exilio cubano en Miami resplado el polemico concierto que el cantante "
El Cuba Study group, el Comite cubano Pro Derechos Humanos, Consenso Cubano y el Partido Democrata Cristiano apoyan al concierto, segun EFE y el Miami Herald.
"El exilio de miami" en esos terminos en que lo escribe Fernando, es lo mismo que "el pueblo cubano" segun lo describen los Castro.
Fernando, disfruta la tolerancia que brinda el regimen de Cuba!
Prevalezca la sensatez¡ Que Juanes cante en Cuba y que lo acompañen tambien Gloria estefani y Willy Chirino, ademas que cantemos el himno nacional a coro¡¡¡. Por una vez-- no olvidemos que millones de cubanos sufren esta sinrazón. Basta ya¡
Escribo desde caracas Venezuela y puedo decir en base a mi experiencia reiterada de que efectivamente la intolerancia y la represión se asientan en el cubano exiliado he tenido la oportunidad de conversar con ellos en reiteradas ocasiones y son personas normales hasta que se trata de algún tema político que por regla general inician ellos en cualquier tema sin importar cuál te nombran a Chávez para mal y si tu no le dices que tienen razón en que Chávez es malo (puede ser cualquier calificativo desde tirano corrupto hasta asesino sin dejar de pasar por loco etc) se molestan fuertemente te insultan y hasta te prohíben el habla y si tienen un negocio pues te podrás imaginar no les puedes comprar y te prohíben la entrada al negocio eso pasa aquí en Venezuela, lo mismo pero con menos fanatismo pasa con otras nacionalidades españoles, colombianos, peruanos ecuatorianos etc, puede decirse que el comunismo es malo y lo apoyo el comunismo es malo (todos los extremos lo son y el comunismo en cuba posiblemente es un extremo.) pero tal vez al igual que Chávez a echo, Juanés no quiere excluir y participar en ese bloqueo injusto al que se ha sometido al pueblo cubano que el cante en cuba le proporcionará una recreación a quienes puedan disfrutarlo, el bloqueo y el odio que ejercen los propios cubanos fuera de la isla no hacen otra cosa que perjudicar al propio pueblo cubano en general sin importar cuánto dólares puedan enviarle a sus familiares.
Cómo esta el yogurt!!!!!!!! Mi madre pero al parecer a la "gente de Miami no puede - de ninguna manera- leer una línea que hable de algo bueno para los cubanos sin que se les ponga la cabeza mala. Dios mio pero qué le hemos hecho. Todos no somos iguales, algunos preferimos el chanchullo de Centro Habana al de Hialeah ajajajaja.
Jorge Luis no es bueno como atacas a Calixto. Cuando hablas de embarcarse en un yate y todas esas cosas te diré que me parece pura guapería de tu parte y muy injusta. Con el mismo criterio yo te diré que Calixto es más valiente que tú porque el critica a una dictadura que encarcela a hombre indefensos y sin embargo tú eres el que la defiende del lado del poder y la fuerza. Sería lo mismo que yo te dijera por qué los "valientes" cubanos revolucionarios como tú dejan de vivir de las "glorias" del pasado de Fidel y del Che y no se lanzan en persona ustedes también a invadir el imperio radicado en Miami no con 80 sino con unos buenos miles y terminan con el sistema que tanto critican con palabras. Lo mismo sería tan ridículo e injusto como tus palabras contra Calixto. Ni tú ni Calixto ni yo tenemos vocación de suicidas lo cual por otra parte no tiene nada de noble ni inteligente.
Ravsberg, se nota que usted la tiene fácil en Cuba y que finalmente, no quiere problemas con la dictadura, se mantiene sobre el carril que esta le ha impuesto; porque puestos a ver, si viene Juanes a Cuba, no comeremos mejor, vestiremos y tendremos cosas que hace ya mucho escasean como consecuencia de la miseria traída por 50 años de dictadura, entonces, quien es el gran beneficiado del concierto, sin dudas, la dictadura, que es quien ha politizado todo y siempre lo politiza, es la dictadura para la cual no hay grises o colores, no hay términos medios, no hay tolerancia, es el dictador quien ha establecido que quien no rema con el contra el lo hace. La dictadura, con el extremismo que le caracteriza, es quien ha hecho suyos todos los sucesos convenientes, éxitos, y aconteceres de personalidades a través del tiempo, como si se tratara de su concierto, de su equipo de pelota, etc, y es, según ella, por lo que todos debemos estar agradecidos a ella. Es el ególatra mayor, el morinauseabundo quien ha hecho hasta de dar del cuerpo, política.
Quienes disfrutando de una vida muelle en Cuba, a quienes no les duele la libertad de los demás por tener la suya de cierta forma relajada al ser independientes económicamente, pueden darse el lujo como usted de escribir este tal artículo.
Juanes habla de un concierto blanco, apolítico, y creo que es totalmente sincero. Pero también creo que no sabe que Cuba es un caso especial donde todo ha sido politizado por Fidel Castro: economía, educación, deporte, cultura: absolutamente todo. Además, el mismo Juanes hizo de dicho concierto una actividad netamente política en el instante en que se entrevistó con Hilary Clinton para pedir el visto bueno de la Casa Blanca --sin contar que de artistas cubanos sólo incluyó a Silvio Rodríguez y a otros apologistas de la Revolución--. Parece que él está un poco ajeno a la política Cuba-Estados Unidos.
Pero Fidel Castro jamás pasaría por alto el encuentro Juanes-Clinton. ¿En qué cabeza cabe que el viejo tirano va a permitir sin más ni más en la Isla un concierto apadrinado por Estados Unidos y con el objetivo de sacar al pueblo cubano del aislamiento en que él lo ha mantenido durante ya 50 años? Nadie puede asegurar nada con pruebas categóricas, pero mi opinión es que Raúl no contó con Fidel y que de esta le cortan las alas.
De entrada, por la novedad del hecho en Cuba, puede ser que la asistencia de público a la emblemática Plaza de la Revolución supere las multitudes que Fidel ha organizado en sus 50 años --aunque seguramente el gobierno limitará los medios de trasporte para dificultar la asistencia masiva--. ¿Y qué ocurriría si Juanes o alguno otro de los artistas de fama que le acompañarán hiciera un comentario nada político según sus conceptos pero muy políticos en la politizada Isla? ¿Y si se prende una chispa en medio del combustible a presión que hay en Cuba? Es muy difícil, pero no quimeras.
El concierto de Juanes entraña un riesgo superior a la visita del Papa en 1998. Las misas del Papa en las principales plazas de la Isla --incluyendo la Plaza de la Revolución--, fueron meticulosamente organizadas por Fidel Castro; en todas hubo tres círculos, los más cercanos al Papa fueron los agentes del DSE y los militantes del PCC debidamente entrenados, en un lugar intermedio fueron colocados los estudiantes y los obreros por sus centros de trabajo, y en el tercer círculo pudieron estar la gente del pueblo que asistió por cuenta propia. Pienso que también en este caso la tiranía tomará extremas medidas de seguridad y correrá un riesgo mínimo, pero riesgo de todas maneras.
Y sobre los que desde Miami se manifiestan contra el concierto rompiendo discos, quemando camisas y amenazando a Juanes, pues mantengo mi opinión: están cometiendo una estupidez política, o siguen órdenes del astuto déspota para cancelar el concierto, para desnaturalizar el verdadero exilio, para atizar desde los propios Estados Unidos el odio que Fidel ha sembrado contra este país, y para que el pueblo cubano le tema a los enemigos de la Revolución más que a la propia Revolución. Muchos de los comentarios anteriores constituyen magníficos ejemplos de que la actitud de ellos es únicamente a favor de Fidel Castro.
Calixto, la cita que pusiste en un buen aporte al tema de la "mafia de Miami". Gerardo Hernández, de los cinco "héroes", es un ejemplo del verdadero papel que han desempañado todos los agentes de Fidel dentro del exilio, y él se manifestaba enérgicamente a favor del bloqueo y también participó en la operación del derribo de los aviones de "Hermanos al rescate". Ninguno de esos cinco pretendía prevenir acciones terroristas contra Cuba, la función de la mafia de Miami ha sido ejecutarlas en función de la politiquería que Fidel ha desarrollado durante medio siglo. Y Posada Carriles todavía no ha sido descubierto y a los ojos de Cuba y del mundo constituye un paradigma del exilio, pero tal vez antes que muera haya tiempo para desenmascararle, para que sean seis "héroes", o más porque hay suficiente material.
pero mira que hablan cascara estos contra-apologistas (asi se llamaria a si mismo Calixto)
estoy totalmente convencido que ustedes admiran mas a fidel que nosotros... segun lo que dicen, es el tipo que mueve los hilos del planeta, en lo que a cuba se refiere, no? crea la revolucion y los contrarrevolucionarios, el exilio y los comunistas,y los maneja todos a su antojo influye en las opiniones de la bbc mundo, logra que los congresistas americanos aprueben leyes...obliga a la onu a que apruebe resoluciones a su favor, es un encantador de serpientes este fidel castro... un tipo de otro planeta sin dudas... algo asi como un semidios.. lo contradictorio seria que pensando eso, no se ponen de su parte y ya?
creo que es por sus creencias cristianas(las de los contra-apologistas).. no deben considerar a fidel un emisario de dios, sino del diablo, deben pensar que estan luchando su guerra santa... admiran al fidel pero le temen demasiado a su dios como para reconocerlo publicamente... entonces luchan contra el con la esperqanza de que dios los perdone por admirarlo y los deje entrar al paraiso...
por ahi debe andar la cosa de como piensan...
un saludo fernando, buen post, verda que la historia de julio iglesias no tiene desperdicio
que cante juanes y que cante en la plaza, que en alguna epoca lejana se llamo la plaza civica...
pepe, el de las mil victorias en este blog
Sea en la plaza de la revolucion o en la trinchera antimperialista, o en la piragua, el mensaje de juanes sera el mismo, si todos los que forman la perreta diciendo esto o aquello, conocen a los cubanos, se daran cuenta que a los cubanos les resbala toda esa boberia politica, en el sentido, que ellos saben que detras de todo eso esta la mano macabra de fidel castro, mas clarito, a la gente le importa la gozadera, obviamente en esta gozadera los derechos pueden ser pisoteados y aunque no se que tiene ver juanes con silvio rodriguez y seudocantante de amaury, la idea de boicotear el concierto, infeliz de nacimiento, solo puede venir de los obtusos despoticradores de miami, esa gente que es tan baja como fidel castro, son los herederos de los diaz balart y de toda la irresponsabilidad que tienen frente a la sociedad cubana, una verguenza de gente verdaderamente,, quen o tienen la minima idea de como ayudar a su pais a liberarse del tirano y a mejorar la vida del cubano, una jauria de lobos...!!!, QUE DIOS LIBRE A CUBA DE GENTE COMO AQUELLA...!!!
Jorge Luis aunque no estoy en acuerdo con tu discurso, me gusto mucho como presentaste tus ideas, pero tal cual victima de las ideas de la maquinaria politica cubana cometiste la pifia de decirle a calixto que agarrara 82 cubanos, un yate y en dos agnos nos librara del tirano, tamagna absurdidad solo puede salir de las mentes de un nigno, te das cuenta que en cuba cuando fidel hizo esto habia tremendo desorden politico?? y aun asi casi los parten a todos??, te das cuenta que antes de que zarpen ya lo sabe toda Cuba?, te das cuenta que el control del govierno sobre el pais es absoluto??, con todo respeto, es una tonteria este argumento, no hay espacio a ningun tipo de libertad colectiva o individual para disentir, ahi caro jose luis, se callo la fachada de tu discurso.
Saludos
Fuera el tirano
Por cierto cuando fue el papa a cuba, la gente en la plaza de la revolucion le gritaba abajo el tirano, libertad, todo este tipo de cosas, pero gracias a la idea de poner en primeras filas a una cantidad de agentes, en medio otra cantidad de estudiantes de la ujc y mas atras a la gente, digamos, no adoctrinada, no salio nada de esto, tengo un amigo que grabo a escondidas algunas imagenes de esto, peroni un su grabacion salio perfectamente esto, salo un enfrentamiento de unos diciendo abajo el tirano, viva la revolucion....!!!,
Como dijo alberto moral, esta vez, el riesgo es mas alto para el dictador,
saludos
El periodismo no tiene que ser imparcial o al menos parecerlo?
EFE
Una treintena de activistas políticos y de derechos humanos del exilio cubano en Miami respaldó el miércoles el polémico concierto que el cantante colombiano Juanes prevé ofrecer en Cuba el próximo 20 de septiembre.
"Fundamentamos el apoyo en nuestras propias experiencias a lo largo de estos 50 años de tiranía, y en reconocer el escenario real de un pueblo incomunicado del resto del mundo, que siempre ha reaccionado con alegría y agradecimiento profundo a sus visitantes libres'', dijeron en un comunicado.
El grupo indica que impedir al interprete de "A Dios le pido'' y a otros artistas expresarse y dar a conocer su música es adherirse a la misma posición de "censura'' que ha implementado el régimen castrista en 50 años y que viola la Carta Universal de los derechos humanos.
"Si estamos ante una tiranía que siempre ha objetado, rechazado y censurado a cantantes distinguidos en el mundo libre por sus letras a favor de la libertad, el amor, la paz, y acepta hoy la iniciativa de Juanes, ello es porque le es muy difícil decir ‘no' a tan distinguida personalidad internacional, pero deseos no le faltan'', expresaron.
En su opinión, la intención de Juanes puede ser perfecta porque aparte de regalar su música al ‘‘pueblo esclavo de Cuba también -y aunque no sea su propósito- puede abrir una brecha de reclamación cívica de libertad al pueblo cubano''.
"Y apoyando el concierto de Juanes estamos colaborando a ello'', afirmaron los representantes de las organizaciones Cuba Study Group, el Comité Cubano Pro Derechos Humanos, Consenso Cubano y el Partido Demócrata Cristiano, entre otras.
Recordaron que las "apasionadas posiciones'' rechazaron otros eventos que generaron resultados positivos como una visita de los exiliados en 1978, que fue un reencuentro directo del pueblo de la isla con la familia.
Aseguraron que aquella visita supuso la manifestación de un sentimiento de pueblo a pueblo que el régimen castrista no pudo controlar y que se despertaron conciencias adormecidas por el ostracismo y la separación que impone "el sistema totalitario de los hermanos Castro''.
"En aquella primera etapa el pueblo cubano optó por emigrar. Tratemos que hoy no se siga cometiendo el mismo error y se busquen soluciones dentro de Cuba'', sugirieron.
En la carta se recuerda también que el exilio también se opuso a la visita de la Comisión Internacional de Derechos Humanos en 1988, que resultó ser un "triunfo'' para el pueblo cubano con muchos resultados tangibles.
"A pesar de las severas críticas de algunos exiliados, por esa acción se movilizó una parte considerable del pueblo para hacer sus denuncias y ese informe sirvió para que todos los años siguientes se condenara a la tiranía y se nombrara un relator especial que mantuvo al régimen a la defensiva por muchos años'', afirmaron.
La visita del papa Juan Pablo II, agregaron, recibió también críticas de toda índole, incluso algunos trataron de abortarla, pero se realizó y "fue positiva''.
"Después de la visita del Papa se abrieron puertas y horizontes para los religiosos cubanos que no podían rezar en público y eran discriminados. Se cantó a la paz, a la vida, y a ser libres, despertando a millones de jóvenes habituados a tomar el odio como base en sus vidas, pidiendo libertad después que el Sumo Pontífice expresara 'No tengan miedo''', señalaron.
El "Concierto por la Paz'' de Juanes ha sido rechazado por los principales grupos anticastristas y reconocidos artistas e intelectuales cubanos en el destierro.
Esos grupos y artistas cubanos han coincidido en señalar que Juanes en vez de cantar por la paz en un país que no está en guerra, debe ofrecer un concierto por la libertad de los cientos de presos políticos de la isla caribeña, por la convocatoria a elecciones y el respeto a los derechos humanos.
El pasado viernes, un grupo de exiliados destruyó a golpe de martillo copias de discos del artista colombiano y quemó una camisa negra en la famosa Calle Ocho de Miami.
Juanes se ha defendido argumentando que el evento, a realizarse en la Plaza de la Revolución, en La Habana, carece de tintes políticos y que es un "concierto blanco'' producto del amor que le tiene a Cuba.
HASTA CUANDO!!!ABAJO LA DICTADURA DE MIAMI!!!, SE AVERGUENZA EL MUNDO DE LOS CUBANOS. BASTA YA DE DESCARO Y DE MENTIRA RESPECTO A CUBA, EL ESCRITOR MAS SENSATO Y REALISTA QUE HE VISTO ES FERNANDO RAVSBERG QUE SIEMPRE CRITICA LO MAL HECHO SIN IMPORTAR DE DONDE VENGA PERO CON LA VERDAD POR DELANTE NO COMO LA MAYORIA DE LOS CUBANOS DE MIAMI QUE MIENTEN A TODO EL MUNDO EN ESTADOS UNIDOS Y DESPUES VAN A CUBA Y LE MIENTEN A TODOS TAMBIEN. CUANTAS MENTIRAS HE LEIDO Y VISTO DE CUBA EN ESTOS 8 ANOS FUERA DE ELLA. AHORA RESULTA QUE EEUU NO HA HECHO NADA DURANTE 50 ANOS CONTRA CUBA!!! ESOS CUBANOS QUE LO QUE QUIEREN VER ES A CUBA COMO COLONIA NORTEAMERICANA NO LO LOGRARAN PORQUE NO HAY SUFICIENTE INTELIGENCIA PARA HACERLO!!!NO SE DAN CUENTA LOS MAS VIEJOS QUE HECHARON UNA GUERRA CONTRA FIDEL CASTRO Y AL FINAL LA PERDIERON NUNCA LO PUDIERON DERROTAR Y AHORA NO SE DAN POR VENCIDOS Y QUIEREN DEJARNOS A NOSOTROS LOS MAS JOVENES ESA HERENCIA!!!PUES NO!!!JUANES A CUBA Y DEBERIAN IR TODOS LOS QUE QUISIERAN EL QUE NO LO HACE ES POR CHANTAJE Y EL MIEDO A LA DICTADURA...PERO DE MIAMI DONDE LA LIBERTAD DE EXPRESION SE QUEDO EN CUALQUIER LUGAR MENOS EN ESA CIUDAD, CIUDAD QUE VIVE ENVENENANDO A TODOS LOS CUBANOS QUE LLEGAN CON EL ODIO Y LAS MENTIRAS Y QUE ENGANAN A LA MAYORIA DE LOS LATINOAMERICANOS SOBRE LA REALIDAD CUBANA!!!YO VIVO EN WASHINGTON DC DONDE LA DEMOCRACIA AL MENOS ES MAS VISIBLE EN ESTE PAIS Y DONDE LAS PERSONAS CIVILIZADAS VIVEN SIN EL MIEDO QUE SE VIVE EN ESE ESTADO ANACRONICO O MEJOR DICHO EN ESA CIUDAD CARGADA DE ODIO Y SIN ALMA COMO DECIA EL ESCRITOR CUBANO REINALDO ARENAS. NO ES NADA NUEVO OIR ESAS PALABRAS DE ZOE VALDES...QUE SE PUEDE ESPERAR DE ELLA, ALGO SIMILAR A LO QUE LA HUMANIDAD TUVO EN PERSONAS CELEBRES COMO HITLER, PINOCHET (FAVORITO DE NINOTCHKA PEREZ CASTELLON) Y OTROS DE CUYOS NOMBRES NO QUIERO ACORDARME (PARRAFRASEANDO A CERVANTES). LO INTERESANTE ES QUE LOS NORTEAMERICANOS YA SE HAN DADO CUENTA DE EL ACTUAR Y PENSAR DE ESOS CUBANOS, NO HAY UNO CON QUIEN NO HABLE QUE NO PIENSE QUE SON UNOS IGNORANTES EN SU MAYORIA, BUENO DESDE AQUEL HECHO CON ELIAN GONZALEZ CUANDO EL NINO ERA RETORNADO EN EL AVION A CUBA Y LOS CUBANOS QUEMARON LA BANDERA NORTEAMERICANA EN PROTESTA (¿NO ERA ESTA LA BANDERA DE LA LIBERTAD?) PERO MAS QUE ESO CUANDO PIDIERON A DIOS (¿NO SON TAN RELIGIOSOS?, EL SENOR SE ASUSTO CUANDO OYO LOS CRISTIANOS QUE TENIA EN SU CASA CADA DOMINGO) QUE TUMBARA EL AVION PARA QUE EL NINO NO REGRESARA A CUBA...ESTO NI EN UNA PELICULA DE BATMAN SE LE HUBIERA OCURRIDO AL JOKER. RESUMEN: INTRANSIGENCIA, IRRACIONALIDAD, FALTA DE EDUCACION Y DE PREPARACION EN MUCHOS CASOS, IGNORANCIA, RACISMO (SOBRE TODO CON MUCHOS LATINOAMERICANOS A LOS CUALES ELLOS OSAN LLAMAR "INDIOS"), ANTIDEMOCRATAS Y EN FIN...CREO QUE LOS CALIFICATIVOS MALOS NO EXISTEN O NOI ALCANZARIAN PARA LLAMAR A ESOS QUE DICEN REPRESENTAN A LOS CUBANOS...NO EN EL EXILIO (¿ESPERATE PERO DE QUE EXILIO HABLAN?, CUANDO LA MAYORIA SALE DE CUBA PARA MEJORAR ECONOMICAMENTE COMO MISMO HACEN MEXICANOS, HONDURENOS, SALVADORENOS, PERUANOS, BOLIVIANOS, VENEZOLANOS, COLOMBIANOS, CHILENOS, ECUATORIANOS, HAITIANOS, GUATEMALTECOS, ETC....) Y TAMBIEN REGRESAN A CUBA INCLUSO A VENDER PRODUCTOS EN EL MERCADO NEGRO Y LUEGO DICEN SER "EXILIADOS POLITICOS". PERO ADEMAS SABEMOS EL PORQUE SE DICEN EXILIADOS POLITICOS PUES OBTIENEN DESDE TRESIDENCIA HASTA CIUDADANIA POR DERECHO DE LA LEY SOLO POR VIVIR EN EL PAIS MAS DIABOLICO DEL MUNDO....CUBA JAJAJAJA RISA ES LO QUE DA LA DOBLE MORAL DE TODOS.
DEMOCRACIA Y LIBERAD..??
EL ARTE Y EL DEPORTE DEBEN DE ESTAR SEPARADOS DE CUALQUIER IDEOLOGIA POLITICA,. ES DE LAS POCAS COSAS QUE NO TIENEN FRONTERA., DE LOS CUBANOS DE MIAMI QUE SE DESGARRAN SUS VISTIDURAS EN ARAS DE " LIBERTAD Y DEMOCRACIA " QUE YA SE LES OLVIDO SUS TERRORISTAS.... EL SR. "BOSH " Y SU ATENTADO Y MUERTE DE 167 HUMANOS QUE VOLAVAN EN VENEZUELA POR CUBANA DE AVIACION.... PARA ELLOS ESO SI ES JUSTICIA Y LIBERTAD...????
Pues solo quien es muy ingenuo piensa que el deporte, las artes y otras actividades más, pueden estar encima de la ideología, cuando esta es parte fundamental del pensamiento de sociedades y personas. Lo que si es cierto es que es de elección libre si uno se manifiesta de una u otra idelogía y hace o deja hacer. Juanes es un ingenuo, que todavía piensa en la paz como una paloma con una ramita de olivo en el pico, como muchos de sus compatriotas, de allí que nunca termine esa guerra.
Pepe, yo no admiro a Fidel Castro en nada, como tampoco admiro a Hitler, ni a Stalin, ni a Lenin, ni a Alejandro Magno --por cierto, en su juventud Fidel adoptó el seudónimo de Alejandro y luego le puso Alejandro en diferentes idiomas a la mayoría de sus hijos--. Todos los conquistadores han predicado un supuesto ideal pero en la vida real todos han padecido la pasión del poder y la gloria y han luchado por ser el rey del mundo, y en pos de tal objetivo han protagonizado los capítulos más tristes de la historia de la humanidad. No hay absolutamente ninguna admiración en el reconocer que él ha sido un genio tenebroso que a base de terrorismo, trampas, mentiras y otros métodos abominables, ha dominado Cuba de manera absoluta durante medio siglo, ha luchado por conquistar también América Latina, y ha influido en muchísimas de las decisiones trascendentales de su época en Estados Unidos en América Latina y en el mundo entero.
Y no tengas dudas de que ha movido todos los hilos del planeta en lo que a Cuba se refiere, aunque no todo le haya salido acorde a sus expectativas al punto que ni siquiera el pueblo cubano es revolucionario de verdad. Si eres un agente del DSE saca conclusiones de tu propia experiencia, y si eres un simple ñángara investiga en la historia de la Revolución. Para darte una pista, te repito una declaración del propio Fidel que ya puse antes: “Aquí llegó un momento en que había 300 organizaciones contrarrevolucionarias; cada vez que se unían 5 ó 6 hacían una organización (…) Te hablo de 300 organizaciones, y nosotros sabíamos más que ellos lo que hacían, porque (…) llegó un momento en que la gente nuestra, los revolucionarios, eran jefes de casi todas estas organizaciones contrarrevolucionarias.” (en "Fidel y la religión", entrevista concedida a Frei Betto, pp222,223, Guantánamo, 1986)
La primera conclusión salta a la vista: si los 300 grupitos opositores de 1960-1963 fueron penetrados hasta el punto que “llegó un momento en que la gente nuestra, los revolucionarios, eran los jefes de casi todas estas organizaciones contrarrevolucionarias”, ¿no aplicaría exactamente el mismo método contra las organizaciones del exilio, que para él siempre han constituido un peligro muy superior que los pequeños grupos internos?
Aquellos 300 grupos opositores fueron desprestigiados mediante el terrorismo ejecutado por los agentes del G2 que les dirigían, el pueblo les repudió, Fidel les capturó y fusiló más de 3000 de ellos, y pasaron a la historia como unos bandidos. ¿No habrá sido igual contra los grupos del exilio, y que por eso hoy están tan desprestigiados en Cuba?
Y al profundizar, se sabe que en aquellos 300 grupos opositores, los agentes del DSE parecían los más contrarrevolucionarios, los más valientes, los más decididos, los que más bulla hicieron y más actos terroristas ejecutaron. ¿No habrá sido igual dentro de los grupos del exilio?
Hay muchos datos que no caben en este blog, pero esa minoría del exilio --tal vez varios cientos dentro de dos millones--, que son intolerantes, radicales, racistas, terroristas, narcotraficantes, criminales, y que hacen mucho ruido, son precisamente los agentes del DSE, de la misma manera que ocurrió en el caso de aquellas 300 organizaciones contrarrevolucionarias internas. Este es un tema complejo y estoy tratando de publicar un libro --aunque no soy escritor profesional y hago sólo lo que puedo dentro de un tiempo muy limitado-- que aporta muchos más detalles, y si en este blog a alguien le interesa, le agradezco y gratis le envío una copia electrónica para que lo critique a favor o en contra.
Y ese grupito --que se hace llamar "Vigilia Mambisa", dos palabras muy usadas precisamente por Fidel Castro-- que rompió discos a martillazos, que quemó una camisa negra, que le ha hecho amenazas de muerte a Juanes, a Julio Iglesias y a otros artistas que han intentado acercase al pueblo cubano, o son unos estúpidos políticamente --en extremo difícil durante ya 50 años--, o son un club del DSE dirigido por Fidel para desnaturalizar el exilio. ¿Cuáles han sido los resultados de esos hechos?: el mismo Fernando dice que "una joven de 20 años -que no simpatiza con la Revolución- me preguntaba irritada '¿por qué esa gente de Miami siempre está tratando de jodernos, que les hemos hecho?'", y luego se han visto los comentarios 3, 4, 6, 8, 14, 18, 22, 24, 27, 30, 31, 32, 37, 38, 40, 42, 45, 48, 49, 53, 57, 58, y otros que vendrán de cubanos que creen que el exilio odia a Cuba, incluso, algunos que no simpatizan con la Revolución dicen: "el gobierno comunista y el exilio son los mismo". Esa es el resultado que ha obtenido Fidel Castro mediante sus agentes del DSE infiltrados dentro del exilio, agentes que son quienes hacen más ruido porque incluso controlan medios de comunicación de Miami.
A ningún político con un dedo de frente se le ocurrían tantos disparates por los cuales el pueblo cubano desprecia y le teme al exilio. Y no es para nada admirable, pero ¿es o no Fidel Castro un genio tenebroso?
Y por supuesto que Fidel Castro no apoya en concierto de Juanes. El mismo Fernando retransmite palabras de Juanes: ''Voy hacia el futuro, el de Cuba y el de toda la región. No le tengamos miedo a la libertad, a cambiar las cosas, el miedo es el peor sentimiento (...). La música, el arte, deben estar por encima de toda ideología o condición''. A eso le teme Fidel Castro, porque eso es contrario al socialismo del siglo XXI que están tratando de imponer él y Chávez exactamente en la misma región, y por eso ha estado haciendo esfuerzos desesperados para cancelar dicho concierto. Y si no lo logra mediante los agentes que tiene en el exilio ni se atreve a anunciar la impopular medida de decir que no a estas alturas, pues el día 20 tomará extremas medidas de seguridad en la Plaza.
Oh albertico albertico, te publicaran tu maravilloso librito?
sennores parece que di en el clavo...
Alberto A-Moral se ha sentido como que medio ofendido al parecer y me ha dedicado unas extensas lineas... te duele que te digan la verdad en la cara querido?
en serio que no quisieras ser como el? tener la inteligencia para gobernar cuba por 50 annos...y para hacer hablar sandeces a tipos como tu, que uno no se explican de donde salen...jeje...cuchen esto:
"Y no tengas dudas de que ha movido todos los hilos del planeta en lo que a Cuba se refiere, aunque no todo le haya salido acorde a sus expectativas al punto que ni siquiera el pueblo cubano es revolucionario de verdad."?!?!?!?!?!?!?!? guao...esa si que es una reflexion.....reflexiva...y ya viene llegando, no?
asi que yo soy del G2...no? esa paranoia lo unico que me hace concluir es que tu has sido engannado (probablemente mas de una vez)por la seguridad cubana, a lo mejor hasta eres medio gallego..., te ha dolido?... no te gusta hablar de eso?...bueeeno ta bien como quieras...
besos.
pepe, el agente H3(que sera parte de las medidas extremas el 20 de sep)
Pepe, yo no dije que eres del G2. No te conozco ni me imagino quién eres. Por lo que escribiste hablé de la posibilidad de que fueras del DSE o ñángara, y para serte más franco no creo que seas del DSE. Y perdona, no quise ofenderte; cuando yo era niño el gobierno calificaba de gusanos a quienes no eran revolucionarios, y éstos decían que los simpatizantes de la Revolución eran unos ñángaras, y cada cual prefería su calificativo antes que el otro. Después aparecieron los "segurosos", que ya no eran simples simpatizantes de la Revolución sino individuos juramentados incondicionalmente con el sistema, gente de cierta preparación profesional y que desplazaron a los ñángaras de casi todos sus puestos y los dejaron en los carguitos del CDR y de otras organizaciones de muy poca importancia, de manera que en su mayoría se convirtieron en gusanos; entonces no creo que tengas culpa de nada. Y te digo estas cosas porque en este mismo blog muchos de los apologistas califican de gusanos a los críticos.
Y Fidel Castro no ha gobernado a base de inteligencia. Parece que no lo sabes, pero en su época de estudiante fue de las peores notas en matemática, en física y en casi todas las asignaturas, luego estableció un sistema estúpido que ha conducido a Cuba a la miseria, y hoy se encuentra en un secreto escondrijo al borde del infierno sin atreverse siquiera a pedir perdón; nada envidiable sino digno de lástima. En Cuba hay millones más inteligentes que él. Él conquistó el poder y lo ha sostenido a base de astucia, de terrorismo, de violencia y de represión, que no es lo mismo que inteligencia.
Pepe, aun recuerdo que rechazaste debatir conmigo por email. Mis correos quedaron sin respuestas.
Ustedes prefieren decir consignas en el blog a la vistas de todos...¿de todos los jefes?
Si por mencionar se adora, el Imperialismo y George Bush son los sueños eróticos de Fidel y los robolucionarios.
Fidel tiene su genio, maléfico como el de Hitler, pero genio al fin en algunas cosas, especialmente en mantener el poder. Por ejemplo, más bruto que Fidel para entender como se crean riquezas, como funciona la economía, hay que buscarlo entre los paramecios. Gran parte de La Figura del Coma Andante es producto de la adoración que ha generado en su Reino, la exageración adulona de los medios y los fanáticos feligreses. Esas misma palabras vertidas recientemente en el blog sobre ”el valor” mostrado en aquel viernes negro son una muestra de que Fidel es mito, pero que hasta a un borracho pidiendo jama le tiene miedo. El Señor Entzo hizo el aporte que Pánfilo va a resolver el problema alimentario del país. Ahora sí van a comer frijoles. El lleva diez años de vago habitual y ahora que sale en You Tube pidiendo por jama, lo que no le hace gracia al Heroico desgobierno cubano, lo mandan dos años tras las rejas. Mejor palabra no pudo haber usado la dictadura, “por peligrosidad”.
A estas cosas Pepe y otros apologistas, estén en La Habana, Cancún o Washington, lo llama difamar.
Ahí tienes las mismas palabras de uno de los Cinco Héroes ¿y que comentan los apologistas? Ofensas, gritos, pero la realidad es como siempre implacable, gran parte de la extrema Miami es alimentada por la extrema izquierda Cubana. Quien sabe si Fernando ha mencionado hechos fabricados en los laboratorios maquiavélicos del castrismo. A lo mejor un Gerardo Hernández le lanzó un cubetazo a Julio Iglesias.
Por cierto, nunca olviden que Comunismo es una ideología de extremo.
Chávez y Fidel son de extrema, y algunos otros se le acercan, pero Lula no lo es, ni la Bachelet, siendo de izquierda.
Y a diferencia de los extremistas de Miami, los originales y los pagados por Fidel, esa extrema izquierda TIENE EL PODER.
Libertad, gracias por tus palabras, usas el sentido común con una precisión asombrosa, con un señor que alardea de Sentido Común. Si criticar a Fidel implica que hay que tumbarlo con las armas, criticar a Estados Unidos implica las mismas cosas. Uno día de estos Jorge Luis desembarca con el heroico Coma Andante por Miami Beach, para demostrar que él es consecuente y no un alardoso de paso.
Al primer disparo ¿díria Jorge Luis “AquÍ no se rinde nadie” y una palabrota? ¿o dice la palabrota y se toma una cerveza en La Iguana?
Y si sale borracho ¿lo meterían preso como a Pánfilo?..aunque si se apura llega a Washington . Como hay mayor libertad, no lo meterían preso.
Y el Yate Granma terminaría de discoteca con la música de Albita y Gloria, que según un apologista redomado “no se oyen ni en Miami”. Así son los apologistas, están en el pueblo y no ven las casas. Al menos que tengan un CDR.
Ni una linea contra la intolerancia de La Habana, donde los grandes de la musica cubana que se fueron estan prohibidos.
Un blog ideal para ser reproducido por el Granma.
Felicidades, companero.
Si Juanes va a Cuba, mi país, a cantar, que sea para que el Marabú no termine de devorar nuestros campos de cultivo:
Si va a cantar, que sea para que por fin podamos tener una autopista que enlace por primera ves a todo el país, mi país:
Si va a cantar, que sea para que mi país tenga la tan necesaria libertad económica para que se pueda desarrollar y cese el hambre y la escasez, libertad cercenada por los extremistas comunistas, valga la redundancia, culpables de todo el fracaso económico por ser ellos quienes adoptaron el modelo de “producción” mas inoperante y absurdo de la historia del mundo y por ser ellos las personas que mas daño le han hecho a mi país, los oligarcas comunistas, valga la redundancia, quienes apoyan por conveniencia oportunista, o por envidia a USA, o por anormal enamoramiento, la figura del ?reflexionista? en jefe:
Si Juanes va a mi país a cantar, que sea para que nosotros los cubanos no seamos censurados, no seamos constantemente vigilados, monitoreados; para que no seamos encarcelados y condenados a decenas de años por declararnos abiertamente opositores al régimen, haciendo uso de nuestro derecho ciudadano de querer participar activa y cívicamente en lo que concierne al presente y futuro de nuestro país:
Si Juanes va a cantar para que la dirección de mi país no sea uso exclusivo de solo unos pocos, !oligarcas!, sino trabajo y sacrificio constante de todos, TODOS:
Si va a mi país, “a dios le pido“, que sea para que Oswaldo Paya Sardiñas no sea considerado traidor y tildado gusano, por recolectar firmas de entre la población, para solicitar como buen ciudadano algunos cambios constitucionales que solo beneficiarían al pueblo:
Si va a mi país a cantar, tendría que ser para pedir la liberación de los cientos de prisioneros de conciencia, declarados así por Amnistía Internacional, para evitar que mueran en una celda oscura por pedir cambios, el doctor Eliaz Biscet entre muchos:
Para que nosotros los cubanos gocemos de todos los derechos y libertades que goza el mundo libre. Para que no seamos constantemente compelidos al supremo recurso de la rebelión contra la opresión, y tengamos que pagar muy caro el atrevimiento de revelarnos pacíficamente contra la oligarquía que degeneró en despotismo personal, y que tiraniza a mi país.
!No por la paz!, porque en mi país, no hay ninguna guerra; porque en mi país somos muy civilizados los que nos oponemos y usamos la pluma y la palabra como arma, y las ideas de libertad y derecho individual y publica como ejercito; y me parece que Juanes entiende muy bien que no se necesita la paz, cuando la paz es lo que mueve esta lucha de la oposición al régimen castrista.
!No es la paz lo que necesitamos en Cuba!, sino libertad y derecho para todos por igual y eso me parece que Juanes no va a poder usarlo como motivo para su visita agradecida de antemano, por un pueblo que mas que jugar al publicismo internacional necesita emancipación.
El pan es pan y el vino es vino, y, o Juanes no conoce el significado de la palabra paz, o las palabras libertad y derecho para el, no son necesarias en el escenario cubano.
Desde mi punto de vista me parece bastante grosero, usar la desgracia de mi país como plataforma para conseguir atención en lo cultural o lo político, y el silencio cómplice es preferible cuando uno no se atreve a llamar las cosas por su nombre.
jojojo... ahora fidel es un bruto que suspendia las asignaturas de los jesuitas... hummmm... que eres alberto a-moral, historiador??? no estoy ofendido, no tengo nada que perdonarte, mas bien agradecerte por lo divertido que eres...ahora estoy seguro que van a publicar tu libro...pon alguna copia en un sitio cuando lo publiquen y asi daras a la humanidad un servicio digno de cantinflas...
que tengas toda la suerte del mundo descubriendo la conexion Posada Carriles-Fidel Castro... mira, como estas en el pais de la libertad, puedes ampararte en las leyes y pedir que desclasifiquen documentos de la cia o el pentagono, ahora mismo esta ocurriendo un juicio contra posada carriles, la fiscalia pidio explicarle cosas en privado a la jueza, cosas que no se han revelado, yo que tu iba para alla y les pedia que te dieran esa informacion...aunque a lo mejor no quieren porque quizas descubres que la conexion posada-castro es mucho mas profunda y tiene ramificaciones que no se pueden dar a conocer... ahora se me ocurre que segurito segurito hay una conexion bush-castro, u otra kissinger-castro, que si uno investiga bien puede llegar a afirmar que castro dirigia las operaciones de la cia en america latina...que el incluso llevo el concepto de revolucionarios-exilio que aplico en cuba, a la america latina, dominando toda las decadas de los 60, 70 y 80 con los conceptos de guerrillas-golpes de estado, es decir fidel creo al mismo tiempo a allende y a pinochet, a los sandinistas y a los contra y somoza...y los manejo a todos a su antojo... compa haciendo todo esto sacaba malas notas en matematicas... jejejeje como me divierto.
oooleee, ha salido calixtico en defensa del A-Moral Reflexivo Alberto...
Calixto, no necesito "debatir" contigo por email, ni tengo tiempo para eso, porque a diferencia de ti yo no me dedico a "debatir" por email o en los blogs, por eso es que aperezco solo esporadicamente en este blog, tengo cosas muchisismo mas interesantes que hace que "discutir" con usted, querido defensor de los borrachos encarcelados del mundo (que deben ser solo gorki y panfilo... no?)... panfilo, no?, es tu heroe del momento? lo quieres mucho?quieres que le lleve algo al combinado de parte tuya? sabes, a lo que yo me dedico es a torturar disidentes, bueno, decir torturar no es justo, sino metodos duros de interrogacion, gracias a la conexion bush-castro, recibimos un curso intensivo en guantanamo, nos iban a mandar directamente a abu grahib, pero no habia presupuesto, puedes creerlo??
bueno como sea, me voy a dedicar personalmente de panfilo, por lo pronto le doy un besito de tu parte.
pepe, desalmado torturador de la mas sangrienta dictadura jamas conocida por el hombre.
Cuando el verano se hace caluroso en La Habana ( malestar social ,carencias economicas),es el momento de cambiar el tema y de paso hacer lucir mal al exilio de Miami ( el mismo que embia mas de $1 billon de dolares anuales ), vamos a mover nuestros agentes y radicalizar el panorama en Miami, !quien puede decir que 100 personas representan el exilio!, FERNANDO, tenemos que ser sensatos y no caer en el juego politico de un sistema unipersonal,como podemos pensar que 3 millones de personas todas piensan igual, POR FAVOR?
SALUDOS.
Pepe, no asombra con la crueldad que disfruta usted el encarcelamiento del pobre Panfilo. Esta usted, sencillamente dejando ver en esta "esporádica" intervención suya, su carácter inquisidor y la poca o ninguna compasión que mueve a los extremistas de izquierda.
El solo pensar que personas como ud dirigen y controlan a nuestro país, hiela los huesos. Uds con su intolerancia política, para vengarse de la vergüenza que les ha hecho pasar este pobre hombre frente a tres cámaras, un hombre que solo ha hablado, lo han condenado a dos años de cárcel y se regocijan con tal “victoria” y ni siquiera se detienen a pensar que Panfilo es también el hijo de alguien, el hermano de alguien, el padre de alguien que va ha sufrir tanto como lo hará el, los años injustos de cautiverio que tiene por delante.
Pero para eso si son ustedes eficientes, para encarcelar, desterrar, o asesinar si llega el caso a quien no esta de acuerdo con ustedes y hace, porque lo cree prudente, uso de su expresión para pedir algún derecho civil. Y el come bazofia en jefe ese de ustedes “reflexionando” sobre los derechos ciudadanos de otro país, o el porque quebró una que otra institución financiera de las cientos de miles en existencia, la semana pasada en algún lugar del mundo. !Que cinismo!
El Marabú sigue consumiendo nuestros campos producto de la intolerancia y la “sabiduría” del también agricultor en jefe y la cabeza de muelle de sus acólitos, mientras los ciudadanos cubanos con apenas algo de comida que poner en la mesa y sin ningún derecho ni libertad para protestar pacíficamente, “escarmientan” mirando la represión desatada contra otro cubano y callan por ahora y esperan, mientras ustedes, los inquisidores, se consuelan pensando que tienen la situación bajo control.
Tiempo al tiempo
SOLO UN POCO DE HISTORIA...EN PLENA DICTADURA DE PINOCHET , UN GRAN MUSICO Y CORAJUDO HOMBRE LLAMADO STING FUE A CANTAR Y DEDICO SU CANTO A LAS VIUDAS DE TORTURADOS Y DESAPARECIDOS , YO NO VEO DIFERENCIA ENTRE ESAS VIUDAS Y LAS DAMAS DE BLANCO CUBANAS ... BIEN HARIA JUANES DEJARSE DE INGENUIDADES Y LLAMAR A LAS DICTADURAS POR SU NOMBRE .
Pepe, si tu Comandante en Jefe te sorprende defendiéndole con tantos besos, guiños, cariños y plumas, no le va a gustar y te vas a meter en problemas. Un consejo, dedícate a defender a Raúl.
Despues dicen que no tomamos en serio al exilio. Vean esta noticia:
Comandante anti castrista se pone a la orden de Micheletti
Desde 1990 no se rasura por completo la barba, pues ha prometido que lo hará hasta ver liberada a su Cuba querida del régimen comunista.
No es un personaje cualquiera, se trata nada menos que del comandante del ejército cubano en el exilio, Rodolfo Frometa, quien llegó desde Miami, Estados Unidos, donde tiene su cuartel general, expresamente para darle un espaldarazo al presidente provisional Roberto Micheletti.
Enfundado en su uniforme moteado, con botas negras, una gorra y mochila cruzada al pecho, arribó a las afueras de Casa Presidencial, acompañado no de un ejército sino sólo por su escudero, el periodista German Acero, corresponsal del diario News Paper.
El es el jefe de los comandos F-4 que han puesto en marcha la “Operación Libertad” dirigida a apoyar con armas de gran alcance y si es necesario hasta con recursos financieros al actual gobierno, si lo requiere.
Además felicitó a las Fuerzas Armadas de Honduras por decirle a Hugo Chávez, “hasta aquí llegó el comunismo en Latinoamérica”.
También el Quijote cubano le envió un mensaje esperanzador al gobernante, al expresarle que no se preocupe si le cortan el combustible, pues para él esas son bagatelas.
Frometa indicó que sólo es que le haga una señal y está dispuesto a tocar importantes teclas en Miami para que las petroleras bañen de carburantes todo Honduras en un abrir y cerrar de ojos, sin ningún costo adicional.
CUERPO DE INTELIGENCIA
Además dijo que posee un cuerpo de inteligencia que sería la envidia de la fenecida KGB rusa o de la CIA, estadounidense, pues asegura que sus agentes están infiltrados en los ejércitos del mismo Chávez, Evo Morales, Ortega y Correa, con el único objetivo de minar desde adentro sus perversas intenciones de apoderarse de todos estos pueblos.
Incluso, añadió que tiene el suficiente poder entre congresistas y senadores a fin de doblarle el brazo al mismísimo presidente Barack Obama para que apoye el cambio de timón de los catrachos y se deje de medias tintas.
El comandante Frometa expresó que desde los 14 años de edad acompañó a Fidel Castro allá en la Sierra Maestra en su lucha por conquistar la isla, pero lo abandonó al enterarse que el líder cubano había traicionado sus ideales.
Esa decisión le costó caro porque perdió a miembros de su familia y cayó preso por varios años. Es decir, “me hizo de la vida un yogurt”.
Contó que huyó a los Estados Unidos y retornó a su país en 1981 para integrar las células clandestinas, pero alguien lo traicionó y lo condenaron a 20 años. Después retornó a Miami donde labora como electricista, a manera de camuflaje.
Para terminar, reveló su secreto más guardado de los últimos años: “Me dejé la barba porque en Cuba me afeitaban a la fuerza, arrastrándome por el piso, y dije que mientras existiera ese régimen me la dejaría crecer”. Claro, unicamente se la poda de vez en cuando para que no se le enrede y luzca parejita.
Aqui en los EU si ves la despreciable television en espanhol parace que todo el mundo gira alrededor de Juanes en la Plaza de la Revolucion. Para muestra de lo cretino que es el exilio cubano! Aqui hay tremendos problemas: la crisis economica, el debate sobre la salud, la guerra en Afganistan, y estos retrasados preocupandose por un concierto de musica! Si eso no los pinta enteritos no se que lo hara. En un mundo sano esa gente no ocuparia el tiempo de encabezados, blogs o comentarios como este.
Tantas intervenciones “viejas” en contenido, llenas de odio, de agresividad. Por suerte los jovenes emigrados han dejado atras estas posiciones absurdas y abogan por la unidad de los cubanos. Hasta que no aprendamos a despojarnos de la sed de venganza, hasta que no sepamos distinguir que la gente comùn no son ejecutores de la politica, sino vìctimas, no lograremos la serenidad necesaria para emprender nuevas metas libertarias.
La cuestiòn Juanes ha provocado una polvareda de efecto contrario moviendo la balanza hacia la “culpa de la hostilidad de un sector radical subversivo del exilio”, dejando al gobierno de Cuba “sin culpas aparentes”....
Los viejos feroces del exilio se van quedando aislados con sus manifestaciones de intolerancia, con sus actitudes demodè, malgastando la vida en perretas absurdas que como en este caso, ofrecen al mundo la imagen de una ultraderecha fanàtica, ignorante, gastada mucho màs extremista que el régimen. La publicidad que se han hecho con sus gestos ha solo reforzado la imagen negativa de una comunidad cubano-americana feroz que durante años ha alimentado y engordado sentimientos delesnables detras de su incapacidad para contribuir a la creacion de una oposiciòn seria, instruìda, operativa, creìble, influyente, con poder suficiente para atraer personas de aqui y de allà, UNIDA.
Ganan terreno los jovenes componentes de la emigraciòn, las nuevas propuestas de concordia entre cubanos, cansados de la polemica maniqueìsta del negro o blanco.
La historia demuestra lo que resume Fernando en sus palabras: no todo ha sido blanco de un lado y negro del otro. Es hora de dejar a un lado la manipulaciòn y poner sobre la mesa la voluntad de cambios certeros que convenzan a la opiniòn en el mundo en lugar de alejarla.
Nunca fueron màs acertadas las palabras de Martì “es la hora del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado como la plata en las raìces de los Andes”... Es èste un momento propicio...adelante cubanos!
Viva Juanes y su idea! Lleve su musica hasta nuestros compatriotas!
Alberto Moral...me gustan siempre tus disquisiciones, las leo con interés, pero no coincido en esta reflexiòn que haces.. “Y ese grupito --que se hace llamar "Vigilia Mambisa", dos palabras muy usadas precisamente por Fidel Castro-- que rompió discos a martillazos, que quemó una camisa negra, que le ha hecho amenazas de muerte a Juanes, a Julio Iglesias y a otros artistas que han intentado acercase al pueblo cubano, o son unos estúpidos políticamente --en extremo difícil durante ya 50 años--, o son un club del DSE dirigido por Fidel para desnaturalizar el exilio....”
No creo que los viejos que defienden la causa del odio sean timoneados por nadie. Tendrias que verlos arremeter personalmente en sus “rocas fuertes” de la calle 8 de Miami, o sencillamente hablar con uno de sus admiradores. Yo tengo una en familia, lo que suelta por la boca cuando habla de Cuba y los cubanos son “ bilis” en vez de palabras. Da asco. Esta gente vive porque odia y no piensa en otra cosa. No saben hablar màs que de venganza, de sus propias frustraciones exageradas a la màxima potencia, gritan veneno y amanezan a quien osa contradecirlos. Un nuevo tipo de fascismo-talibàn fundamentalista que se da cuerda solo desde hace màs de 50 años... No creo que el genio del régimen dé para tanto. Serìa darle demasiados mèritos.
Muy interesante el tema del blog y algunos de los comentarios pertinentes, PERO porque publicar todo el rollo propagandístico que nada tiene que ver con el tema en discusión?
Muchos comentarios son tediosos y repetitivos. Personalmente no tengo ningún interés en los argumentos politiqueros de los castristas o del exilio.
Que Juanes vaya con su trabajo donde mejor se le peque la gana; ahora que sea cantautor de temas absurdos, eso es otra cosa; despues de todo el mundo esta de cabeza.
no es bueno generalizar como has hecho Fernando, yo vivo en Miami, me gustaria que los de Cuba puedan ver a Juanes, a Willy Chirino, a muchos muchos artistas cubanos que viven fuera de Cuba y no se les deja regresar a Cuba.
Es bueno que Juanes vaya pero si es un concierto Blanco porque no dejan ir a los artistas cubanos que su verdadero publico esta en la isla. El gobierno cubano es muy astuto y manipula todo porque tienen el poder absoluto.
Sigue defendiendo la libertad, y sabes que Gracias a Dios que existe un lugar como Miami para nosotros los cubanos.
Estimados amigos, quisiera puntualizar que en mi nota hablo del “exilio” y no de la “comunidad cubana de Estados Unidos”. No descubro nada si afirmo que las actividades contrarias al concierto son convocadas por los grupos anticastristas, es decir personas que abandonaron el país por problemas políticos y se organizaron en EEUU para enfrentar al gobierno cubano.
Conozco Miami bastante bien, tengo muchos amigos cubanos allí y sé que una gran parte de esta comunidad no participa activamente en política, no abandonaron Cuba por problemas políticos y vienen de vacaciones a la isla todas las veces que sus recursos se lo permiten.
Basta ver las manifestaciones para comprender que los que participan son una ínfima minoría de los cubanos que viven allí. Sin embargo, hay que reconocer que tienen tanto poder político y mediático como para lograr que una protesta de una veintena de personas sea noticia en todos los medios de prensa de Miami.
Por último quiero hacer notar que, a pesar de todas las críticas que recibí en esta ocasión, nadie desmiente ni uno solo de los hechos que relato.
Gracias por seguir junto a nosotros.
Fernando
Fernando, es muy válida tu aclaración de lo que quisiste decir. Yo también pensé para mis adentros lo mismo de los que te criticaron por generalizar injustamente sobre una población inmensa. La verdad no pensé en la acepción de la palabra exilio. Ahora me entró la duda y recurrí al "mataburros" y encontré estas definiciones:
Segúan el diccionario exilio es:
(Del lat. exilium).
1. m. Separación de una persona de la tierra en que vive.
2. m. Expatriación, generalmente por motivos políticos.
3. m. Efecto de estar exiliada una persona.
4. m. Lugar en que vive el exiliado.
Según Wikipedia
El exilio es el estado de encontrarse lejos del lugar natural (ya sea ciudad o nación) y puede definirse como la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo. Algunos autores utilizan el término “exiliado” con el sentido de “refugiado”.
Además de personas en exilio, también hay gobiernos en exilio, como el del Tíbet o naciones en exilio, como fue el caso de Armenia de 1078 a 1375, que después de la invasión de su territorio por tribus selyúcidas, se exilió en Cilicia, formando un nuevo reino.
En España, se considera el exilio por antonomasia al exilio republicano tras la Guerra Civil de 1936-1939, pero también fueron muchos los que tuvieron que exiliarse durante la Segunda República ante la persecusión política y religiosa.
Otras palabras parecidas que podrían utilizarse para estos casos son ostracismo, expatriación o destierro. Ninguna de estas palabras es agradable para el que las protagoniza y en cierta forma todos los cuabanos que debieron abandonar el país son algo o todo de eso. Analizando bien aun es inseguro decir que TODOS los exiliados forzados por motivos políticos son iguales y no sé cuantos podrían tener una actitud como la de ese puñado que se hizo famoso, por eso en buena hora que corrijamos cualquier falsa impresión o malentendido que solo sirve para ofender sin verdadero motivo.
exiliado, -da adj./s. m. y f. Se aplica a la persona que se ha visto obligada a abandonar su país, generalmente por razones políticas: algunos exiliados políticos volvieron a España al comenzar el régimen democrático.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
Fernando, yo aprecio todos tus artículos y comparto la mayoría de tus opiniones. Algo muy normal en la vida, y plantear mi desacuerdo en algunos tópicos, no es tratar de destruir a Fernando como pretenden alguno maniqueos o extremistas, personas no acostumbradas a disentir.
Mis señalamientos en este tema son sobre las conclusiones que haces, no sobre los hechos que describes. Es como llegar a concluir que Messi no mete goles, por describir los juegos en los que no la hace. Los hechos serían tan irrebatibles como los tuyos, pero la conclusión sería…¿qué uruguayo no conoce de futbol?. Y los dos sabemos que algunos llegarían a esa conclusión si son brasileños o fanáticos de Kaka o Cristian Rolando.
“El exilio lo ha dejado muy claro”, “sus líderes aseguran”, “hay libertad de expresión…pero no tanta”, etc, etc.
Esa nueva definición del exilio la traes por los pelos y creo que no conoces tan bien a Miami como piensas.
Primero, Ser líder de Vigila Mambisa, un grupo de cinco gatos ociosos, no es ser líder del exilio ni de la comunidad. Por cierto, yo estoy de acuerdo con la descripción de intolerancia de Habana, pero quiero agregar que los hay no tan viejos, como el mismo “líder” de Vigilia Mambisa, cuyo nombre no quiero ni recordar. Creo que hay un poco de cubanía en nuestra intolerancia.
Segundo, podrías hacer un esfuerzo en demostrar que eso que llamas exilio son personas que abandonaron el país por problemas realmente políticos. Yo mismo salí como la inmensa mayoría y eso no me desvincula de opiniones políticas en contra de la Dictadura. Por eso creo que esa diferencia entre exilio y comunidad cubana no existe, es la misma cosa con todos los matices que hay en cualquier grupo de humanos. Caramba, CUALQUIER GRUPO DE HUMANOS. Y CUALQUIER GRUPO DE HUMANOS contiene expresiones de todo tipo, tiran cubetas, amenazan de muerte, se hace llamar Generales y tener la CIA en su poder y encuentran espacios en la prensa que sobra en este país, para inventar falacias de tiburones o sardinas entrenadas en los laboratorios del G2.
Ese, Fernando, es mi punto, que haces conclusiones con historias fantásticas, que se consiguen en cualquier lugar. Si una Mandonna o un De Caprio andan con guardaespaldas, es porque hay locos que no son del exilio cubano que tendrían el día de sus vidas si apuñalan a un famoso. Y eso amigo, es tan irrebatible como las cubetas y los tiburones inventados.
Tercero, si esos fanáticos tiene publicidad es precisamente porque periodistas como tú, y no creo sea con mala intención, insisto, le dan la connotación que no merecen. El tono de tu artículo es prueba fehaciente de ello. A los periodistas, sea el autor del Blog o locutores sedados y asépticos como los de Univisión o Telemundo, no desperdician oportunidad para dedicarle apenas segundos estelares que resuenan como horas. Hay un mercado de ambos lados de la barrera y no deja de asombrarme.
Cuarto, debo insistir que critiqué las palabras que usaste entre comillas del moderado Willy Chirino. Ese sarcasmo injusto (y Chirino no pertenecería al exilio según tu definición, por no haber dejado el país por temas políticos) contiene un error de base de tus hechos irrebatibles, y es que el cantante nunca condicionó la participación de Juanes. No es sólo que no tiene el poder de condicionar, sino que no se respira en ninguna de sus palabras.
Mi opinión Fernando, es que transpirabas rabia contra esos extremistas y le impregnaste ese sentir cuando concebías al artículo. La misma rabia que a veces nos traiciona a todos con cosas injustas que suceden.
Y Quinto, las palabras de Gerardo Hernández demuestran algo de forma irrebatible. Que no hay certeza cuales de esas acciones son nacidas del odio o manipuladas por la maquinaria del desgobierno cubano. No hay que ser genios, no lo inventó el G2, la diversión es tan vieja como los faraones y el guión es sencillo.
A pesar de ser más largos en mis críticas, mis sentimientos de admiración son mayores que mis palabras Fernando, incluyendo la limpieza con la que publicas las críticas en el blog. Ojalá los apologistas desearan tener algún día a un Coma Andante que admita críticas, disidencia, y no un Héroe Invencible e Infalible. Y de contra Soberbio y Poderoso.
Señores, no se dejen engañar, este show de romper los discos en la calle y armar escándalos, son típicos de FC. Recuerden los asaltos y asedios de viviendas cuando el Mariel, donde se produjeron verdaderos atropellos; los actos de repudio contra las casas de opositores, las palizas y golpizas de supuestos constructores de los famosos contingentes contra pacíficos manifestantes, y muchos mas ejemplos de que esos son algunos de los métodos de FC para engañar y cambiar el curso de las cosas... Se decía cuando el Mariel, que era el pueblo enardecido en contra de la escoria y en realidad esos actos de violencia eran organizados, alentados y ejecutados por agentes de FC, ya fueran del MININT o no, disfrazados de pueblo. Así que pienso que ahora la historia se repite una vez mas, cuando incita, y hasta les paga a sus agentes en Miami, a ejecutar estas barbaridades, con un doble propósito. Primero de tratar de que Juanes cancele su concierto por él mismo, y así no quedar él como el malo, y segundo, y creo que el mas importante, continuar en el empeño de hacer ver que el exilio de Miami, está en contra de los cubanos de la isla, y así seguir en una eterna confrontación entre los de aquí y los de allá.... porque él necesita de la confrontación y la división, para sobrevivir. Recuerden que cuando se implantó la ley Helms Burton, la propaganda se cansó de repetir que si se caía la revolución, los cubanos de Miami vendrían, a quitarnos a palo limpio, nuestras casas, escuelas, hospitales, policlínicos y todo lo que les había pertenecido antes del 59.
Ojalá que Juanes y demás artistas, hagan caso omiso de todo esta manipulación política, y continúen con sus planes de entregar su música a este pueblo, ávido de conciertos de buenos artistas, que no sean los mismos de siempre.
Saludos.
Gracias, habana-cuba. Pero yo creo que el genio tenebroso sí da para tanto y para más, sólo que no son méritos, y que esta es una historia muy compleja.
Para abundar en la nota que señalas, cito la página web de Vigilia Mambisa: y
Este grupo se autodefine como una organización pro derechos humanos. ¿Cómo es posible que se opongan con tanta furia a un momento de libertad en Cuba? Lo primero que debían hacer es respetar el derecho de Juanes de cantarle a los cubanos y el derecho de los cubanos de disfrutar de la música libre en directo por primera vez en no se sabe cuántos años. Se fueron al otro extremo: rompieron discos a martillazos, quemaron una camisa negra y le han hecho amenazas de muerte a Juanes. ¿Esos actos son pro derechos humanos?
Pueden ser unos estúpidos políticamente. ¿Cuál es el resultado de su política?: que el pueblo cubano odia y desprecia las organizaciones del exilio, como manifiestan muchos de los comentarios de este mismo blog, y que aún a los que nos oponemos a la Revolución nos resulta muy difícil explicarle este tipo de conductas a los de la Isla. Es totalmente ilógico que a alguien se le ocurra captar adeptos de esa manera, ni que alguien pueda mantener una organización política durante tantos años siendo un estúpido. Y es exactamente el caso de otras organizaciones autollamadas anticastristas, y entre todas estas han afectado el prestigio de todo el exilio.
Y pueden ser agentes del propio Fidel Castro. Y esto sí es lógico. Los resultados de sus hechos favorecen únicamente la Revolución, y no porque Fidel se los presente al pueblo dándole vueltas, sino que los hechos en sí sin ninguna manipulación son favorables a la Revolución, como los hechos de Posada Carriles, que es el principal prototipo de dichas organizaciones. Precisamente por eso "no saben hablar más que de venganza, de sus propias frustraciones exageradas a la máxima potencia, gritan veneno y amenazan a quien osa contradecirlos. Un nuevo tipo de fascismo-talibán fundamentalista que se da cuerda solo desde hace más de 50 años...", como tú misma dices. Si no fuera así, pues yo no sospecharía de ellos, porque precisamente esos están entre los rasgos fundamentales del carácter de Fidel Castro.
Por supuesto que arrastran consigo a algunos inocentes. Pero el jefe del terrorismo, del extremismo, del radicalismo, de la propaganda, y de todo lo que acarrea esa política, es Fidel Castro.
Y sobre el nombre de Vigilia Mambisa recuerda que en Cuba hay un jefe de vigilancia en cada cuadra y que Fidel dice que ellos son los mambises del siglo XX y del siglo XXI. Nadie ha hablado más que Fidel de Martí, de Maceo y de los mambises, ni nadie los ha profanado más. Él tiene una predilección especial por los simbolismos y la demagogia.
Pues yo creo que SÍ hay diferencia en eso de exilio y comunidad cubana. Los del exilio son los recalcitrantes que no ven el sol que tienen ante los ojos y se pasan la vida llamando al holocausto contra el pueblo de l Isla. La comunidad es otra cosa, son esos desempleados cubanos, algunos con más de un año sin trabajo, son esos que andan perdidos en las calles de Miami y que no tienen para donde ir, son esos que han perdido sus casas por la crisis inmobiliaria, son esos que salen cada dia a trabajar de verdad y que no viven de los altos presupuestos que el Gobierno de Washington ha dispuesto para dar la batalla contra Cuba. Son esos obreros de las ""FACTORYS"" que de verdad son trabajadores.
Alberto Moral,
de veras creo que eres muy imaginativo!!! Las delucidaciones que tratas de hacer no tienen ni pies ni cabeza, pero te las respeto, son las tuyas. Te lo digo con conocimiento de causa.... Se necesita muy poco para desatar en estas personas que han acrecentado durante años solo odio y sed de venganza, lo sè muy bien por experiencia personal, no por simples ataduras de cabos por los pelos.
Ah! Y me olvidaba decirte, por coherencia no entro en la pagina de estas personas horrendas, no les doy el gusto de ser un numero mas en sus visitantes. Prefiero leer con gusto el sitio de Generacion Cambio Cubano, me identifico con sus campañas, el coraje y los deseos que tienen de finalmente darle un corte a la politiqueria y el rencor. Son jovenes, y es en ellos donde està el futuro.
Mira Fernando, le preguntaste a Silvio
¿Es verdad que en Cuba está prohibido oír a Julio Iglesias, Willy Chirino, Celia Cruz, Gloria Stefan u Olga Guillot?
Yo no sé ni me interesa en este caso el español. Después de este tecnicismo evasivo de exilio vs comunidad, podríamos analizar ¿qué quiere decir oír en este contexto de Juanes?
Ajá, el problema con Juanes no es que se “oiga” en Cuba, es que cante en Cuba.
Es imposible taparle las orejas a todos los cubanos.
¿Pueden Willy Chirino, Celia Cruz, Gloria Stefan u Olga Guillot cantar en Cuba?
caramba Fernando…
Estimados Fernando, Calixto y David: Sobre el asunto de las palabras exilio cubano - comunidad cubana, se usan en forma intercambiable en muchos casos, de allí los malos entendidos. La palabra exiliado generalmente tiene que ver con exilio político pero no siempre, por eso se suele decir exiliado político y no exiliado a secas y no se cae en redundancia. Busqué en google "exiliado político" y aparece muchisismas veces, luego probé "exiliado económico" y aparece en menor cantidad de veces. Por ello insito que exiliado es un termino amplio no sólo por su definición en el diccionario sino también por el uso que la mayoría le da a esa palabra. Si buscamos "exilio cubano" encontraremos que generalmente se refiere a la totalidad de los inmigrantes de Cuba diseminados por todo el mundo que constituyen algunos millones. Así en muchos casos se habla del exilio en Miami compuesto por más de 1 millón de personas. Por ejemplo encontré esta página de la 鶹ҳ donde se habla del "exilio cubano" incluyendo a cualquier cubano-estadounidenses que residen en el sur de Florida. Por eso valga la aclaración y si es necesario usar más palabras que una sola para definir a distintos grupos de cubanos, bienvenido sea.
Cantar en Cuba por la paz es como cantar por la paz en la Africa del Sur de antes del '94, cuando lo que el mundo pedía a gritos era otra cosa. Juanes es un ingenuo, por llevarlo bien.
Hola, tremendas vacaciones me tomé. ¿Verdad?
Les recomiendo a todos las playas de Cuba. Está fuera de discusión que son las mejores del mundo.
No tengo mucho tiempo ahora porque me tengo que poner al día, pero si que me ha dado tremenda alegría ver la cantidad de barbaridades que han puesto los antiapologistas en este comentario.
Alberto Moral, te la comiste, eso de que Fidel manda al exilio no te lo crees ni tú mismo, te deseo más suerte con la próxima de tus mentiras. Dijiste que ibas a tratar de probar esas afirmaciones y no diste ni un solo dato para respaldarlas, solo dijeste algo que pensabas (o mentiste olímpicamente).
Lo otro que me sorprende es la forma en la que ahora los antiapologistas tratan de decir que los extremistas y contrarevolucionarios en Miami son una ínfima cantidad de los cubanos allí residentes cuando siempre han dicho que el exilio en pleno es disidente. Eso es lo que siempre hemos dicho los revolucionarios: el exilio cubano es por razones económicas y muy poco es por política.
Como ven inconscientemente ya concuerdan con nosotros y la verdad salió a flote. Pero esto una vez más pone en entredicho sus verdaderas y nada buenas intenciones para con los cubanos que apoyamos la Revolución, y demuestra una vez más su falta ideas para discutir con los revolucionarios (que es eso de estar saltando de un lado a otro a convebiencia).
Por supuesto que los que promueven el bloqueo y ganan dinero con él son muy pocos, pero ellos tienen el poder. Por eso siempre he dicho que cuando el exilio le de la expalda a los Ileana Ross, Díaz-Balart, Adrúbal Caner (bien escrito), Guillermo Sambra, ..., será cuando empiece la verdadera reconciliciación.
El propio Fidel ha dicho que el exilio está gobernado por una minoría con mucho poder, jamás ha dicho que todo el que se va de Cuba es disidente, y si ha dicho que la emigración cubana es económica (en varias ocasiones lo ha dicho, y no solo él).
En cuanto a lo de Juanes, yo no he visto que mi país haya politizado nada, apenas si ha salido algo por la prensa y en la televisión no he visto el anuncio, así que si salió, fue una vez nada más.
Estoy totalmente en contra de que vengan aquí a cantar con la cara tan sonriente artistas que apoyaron y apoyan abiertamente el bloqueo (hasta con dinero). Como ya dije hace un tiempo, creo en el mejoramiento humano y si vienen y piden perdón por haber ayudado a bloquear a su pueblo (y no a su gobierno) y hacer que este pasara hambre y necesidades (y no su gobierno), yo apoyaría su visita aunque realmente me importe poco su música. Pero si ni siquiera han mostrado remordimiento por lo que hicieron (y hacen). Como siempre digo:"Aquí nadie es masoquista como para que le den golpes y después poner la otra mejilla", nosotros siempre nos hemos defendido y nos defenderemos.
Solo me doy cuenta de que obra bien una persona cuando veo las rabietas de Miami creadas por su causa.
Bueno se que algunos me extrañaron y hasta lloraron, pero ya volví y aquí les dejo las frases que tanto les agradan:
"SOCIALISMO O MUERTE", "PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS"
P.D: como me gusta como los antiapologistas cambian la casaca a gusto, lo hacen tan natural que ni se dan cuenta.
Hay gente aquí que "tiene la mente negra, como negra tienen el alma, yo creo que están perdiendo la calma y es por culpa de nuestro embrujo. Yo se que ellos no nos quieren, y eso es lo que más ... me divierteeeeee".
"Astuto es distinto de inteligente". Aquí si que hay gente preparada caballeros, lo que se ha perdido la Real Academia de la Lengua española. No te lo tomes a pecho Alberto, esas disfunciones mentales le pasan a cualquiera.
Esta situación de Juanes solo demuestra que el bloqueo se extiende a terceros y todas las ramas de la sociedad, siempre han intentado aislar al pueblo cubano.
Mañana me divierto más si puedo entrar porque cuando hay muchos comentarios no se me abre completa la página.
Mira que casi estoy de acuerdo con David, porque según su lógica Pueblo Cubano no es Fidel, ni Ramiro, ni Raúl, ni los pinchos, o los altos funcionarios que manejan las entidades que operan divisas en el país. El pueblo de Cuba no es Silvio, ni el Buró Político, ni Alarcón.
El pueblo cubano es Pánfilo, que llevaba 10 años sin trabajar, o los que pululan por las calles buscando oficio, incluyendo las jineteras. El pueblo cubano no es el que pierde su casa, son los millones que nunca han tenido una casa propia.
El pueblo cubano son los que no pueden opinar, los que tienen que leer y aceptar la Verdad Oficial.
Los otros son la Casta, la Oligarquía.
Yo era del pueblo cubano.
Ahora no sé si soy del exilio o de la comunidad.
No salí por causas políticas, pero no me dejan entrar por causas políticas. Dime tú. ¿Fernando, qué soy?
Opino en contra del desgobierno cubano, pero llevo ya casi 6 meses desempleado. ¿David, qué soy?
Viví en Venezuela por 7 años y ahora en Florida sigo pensando igual, pero es ahora que soy un mafioso.
Determinismo geográfico, diría Malthus. Apologistas ¿soy mafioso o no?
Tengo 50, no sé si soy de los viejos sin remedio, o de la recién llegados optimistas. ¿Habana, qué soy?
No soy ni una cosa ni la otra, sino todo lo contrario, contrario de acuerdo a la conveniencia de cada cual.
Estoy muy angustiado.
Me parece bueno recordar aquí que los cubanos que abandonamos Cuba necesitamos un permiso, UN PERMISO, para reentrar a nuestra tierra, se haya salido de Cuba de la forma que sea, o se quieran o no, separar del aspecto político que determina el haber renunciado a vivir bajo el régimen de la habana.
Si se esta o no en contra del Castro-comunismo, es algo que a la gerontocracia de la Habana los tiene sin cuidado a la hora de juzgar a todo el que para ellos, es un desertor político.
Así que si se acercan bien, si se fijan bien, el cubano de adentro es prisionero del régimen POLITICO de la Habana y el que logró escapar, por ser libre, tiene que portarse bien afuera, o los gobernantes de Cuba no le otorgan el permiso POLITICO que lo autorice a volver a su país, a su propio país, lo cual se llama chantaje.
Ahora, que algunos no quieran aceptar que abandonaron Cuba en gran medida por el sistema de exclusión que ha creado la tiranía de los Castro, exclusión sobre todo POLITICA, y pretenden ahora dividir al exilio en, cubanos exiliados políticos y cubanos “que viven fuera de Cuba” por “otras razones”; cierran, sencillamente los ojos para no ver que nuestra Cuba es el único país del hemisferio que ha sufrido mas de un EXODO masivo hacia USA, éxodos en los que cientos de miles de cubanos han salido en lo que pueden hacia USA.
Cuba es el único país del hemisferio, donde la presencia gubernamental esta presente a nivel de cuadra o bloque, con los tristemente celebres Comités de defensa de la Revolución (CDR), y para el que no lo sabe estos son organismos, instrumentos gubernamentales, para velar que se cumpla con el adoctrinamiento político de las masas, entre otras cosas. “En cada cuadra un comité”. ?O no se acuerdan?
El gobierno de Cuba recurre al chantaje y la extorsión política para tratar de que algún cubano renuncie a su posición política, con la condición de concederle el permiso de volver para visitar a los familiares y amigos que quedaron allá.
Quien no ha definido su posición, política, tiene que poner en la balanza el regocijo que trae consigo el visitar a la Madre y la casa que lo vio nacer y crecer, contra el “dichoso” PERMISO que condiciona nuestras ideas y actos desde lejos, que condiciona nuestras vidas, o sea, el EXILIO, para muchos se ha convertido en una libertad condicional o bajo “palabra”.
Mas de uno ha sufrido la muerte de la madre desde lejos porque nosotros los cubanos que vivimos fuera, nos escapamos de la gran cárcel en que los oligarcas-comunistas han transformado a nuestro país, o renunciamos al partido comunista (el único), o simplemente renunciamos al CDR, o hemos sido desterrados por nuestras ideas disidentes, después de pasar años tras los barrotes de la intolerancia, !la cárcel dentro de la cárcel!; pero todo el que ha abandonado Cuba, ha abandonado al régimen de Cuba, y es exiliado, y de alguna manera, exiliado político.
Al pan, pan.
Calixto tu comentario del 90 es sencillamente exelente. Sencillamente genial.
Felicidades, Fernando. Este trabajo tuyo lo pusieron en Cubadebate.
Y ya tiene varios comentarios también allá; por supuesto, todos son a favor de la Revolución porque ellos no publican ninguno ni siquiera dudoso, y todos la emprenden contra la mafia de Miami como si ellos fueran los líderes del exilio. Creo que la acción de Vigilia Mambisa ha sido todo un éxito y les mandarán alguna de las más altas condecoraciones de la Revolución. De todas maneras voy a ponerles dos o tres comentarios más para que el moderador comience a leerlos, para decirle en su cara que no engañan a todo el mundo.
Habana-cuba, yo también tengo el disgusto de conocer personalmente a unos cuantos de los mafiosos de Miami, incluso a algunos que en la sala de su casa exhiben fotos de ellos junto a Posada Carriles. Pero para qué te cuento, si no crees las conclusiones obvias basadas en la lógica y en declaraciones del propio Fidel Castro, menos me vas a creer a mí, ni debo extenderme más en estos comentarios.
Joha, bienvenido, siempre das pie a muchos comentarios. Y coincido contigo, las playas de Cuba son las mejores del mundo. Y yo tampoco tengo mucho tiempo para escribir, y no porque me he ido a la playa sino porque aquí la crisis todavía es muy fuerte y casi todos los días tengo que trabajar muchas horas --a veces hasta 16, pero soy feliz de haber escapado de Cuba y de estar en un país libre--, para no perder la casa y para pagar todas las demás obligaciones. Por ahora sólo te digo que la historia no es como la matemática, no hay ninguna ecuación que demuestre un hecho; tienes que usar la psicología y poner todos los detalles en armonía porque la verdad nunca se contradice a sí misma. Luego te diré dónde puedes encontrar muchos datos, pero tendrás que sacar conclusiones, o nunca vas a saber qué fue primero, si el huevo o la gallina.
Saludos
Para abundar en los comentarios anteriores respecto al concierto, una entrevista del propio Juanes
"No soy comunista", "sólo trato de establecer lazos con el pueblo cubano y promover el cambio con la música". Precisamente por eso es que Fidel Castro quiere cancelar el concierto.
Por el otro lado, la inmediata respuesta de la mafia de Miami: "Está haciéndole el juego a esos asesinos --afirmó Ana Margarita Martínez, conocida en Miami por casarse, sin saberlo, con un espía cubano que se infiltró en el grupo Hermanos al Rescate--. Irá a un lugar donde no hay derechos humanos... Me siento insultada''.
¿De verdad era inocente de que su esposo era un espía, o ella también es espía? Lo que sí se puede afirmar categóricamente es que si ese espía --de los cinco "héroes"-- no estuviera preso hubiera dicho exactamente lo mismo, muy diferente a los comentarios de los verdadero exiliados.
Completamente de acuerdo con Calixto y con Guillermo: no tiene sentido separar el exilio politico, del económico, o de cualquier otro tipo que nos querramos inventar. ¿Existe algún problema económico que no tenga que ver con la política? ¿Existe algún problema político que no tenga que ver en el fondo con la economía?
Me ha gustado lo de usar diccionarios y he buscado el significado de "política", Wikipedia lo define así: "La política es la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad..." Según este concepto: si alguien se marcha de su país buscando una sociedad mejor, es también un emigrado político al final.
Calixto, creo que estas en plena crisis de identidad, alrededor de los 50 reverdecen los problemas existenciales! ja,ja,ja (una broma para relajar, no es una ofensa... Mira, podria interrogarme las mismas cosas yo tambien (aunque me faltan todavia algunos años para la media rueda), pero prefiero mantenerme alejada de esta diatriba. La esencia no cambia, sea cual sea el cartel.
me uno ciento por ciento a Roni. Ese es un punto excelente.
Algunos se rasgan las vestiduras por romper CDs, algunos copiados y una camisa negra (¡oh , qué miedo!).
Pero cuando le rompen la cabeza a alguien, o le dan una pat’á por las sentaderas, o le meten varios años de prisión a alguien por opinar, se toman su cervecita o hacen el más cubano de los chistes con la parsimonia de las SS nazis después de incinerar a sus “gusanos”. O se van a la playa.
Las Playas de Cubas son bellas, yo me he convertido en un redomado anti nacionalista. Trato de evitar “las más”, “las mejores del mundo”, “el único lugar”, que tanto adornar el discurso cubano. Hay otras playas muy bellas por ahí.
Pero hay una playa que se llama Pilar, en el camagüeyano Cayo Guillermo, que es espectacular. Algunos dicen que después de Varadero, Pilar. Los colores de las aguas en esos cayos son de ensueño.
Allá se bañan los cochinos capitalistas para gastarse sus cochinos dólares. Yo como cochino mafioso, pude ir con casi todo mi familión local, tras identificarse en garitas de los policías (que no son nada apolíticos ni económicos)
La propaganda y educación comunista a menudo usa la imagen de que antes de la Robolución o en los países capitalistas hay o habían cosas en las vidrieras, pero inalcanzables para el pueblo.
Nada ha cambiado, antes hasta ganándote la lotería llegabas. Ahora hay que ser hijo de casta o lamer botas durante por mucho, mucho tiempo, pero si te agarran hablando mal de la Corona, te quitan el cargo y ponen en plan “no eres ya persona” que llaman con eufemismo Piyama.
La Casta del Granma, se ganó ese derecho a la fuerza y algunos tienen el poco decoro de reconocerlo. Los mismos que critican cuando el imperialismo hace cosas a la fuerza.
Fernando, deberias saber que pese a todos esos escandalos, la democracia se caracteriza por no tener ideologia. Quiero decirte que me importa un comino si Juanes y Cuatro Juanes van a Cuba o no, asi es que no debes generalizar con eso de que el exilio se opone. Mira, soy anticastrista, pero creo que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, incluyendo al mio, que es el pueblo cubano. Por eso te digo que si me piden 1 dollar para tumbar a Fidel y 100 para que siga, creo que doy los 100 para que siga, porque si no se oponen a la dictadura eso es lo que van a tener. Yo hice mi parte cuando vivi alla y estuve en prision. En fin, no generalices, Fernandito. Aqui hay de todo.
Es interesante leer el articulo y muchos de los comentarios.
Hay un debate, en el que creo que los españoles sabemos algo, sobre exiliados y emigrantes, ya que en España ocurrieron ambos en un periodo oscuro, represivo y dictatorial, y eran los propios viajeros los que decidian en que condicion marchaban. Tengo familiares que han sido emigrantes, partiendo de distintas situaciones, tambien que se exiliaron por motivos politicos.
Ahora tengo amigos cubanos, aqui y en otros paises y se consideran emigrantes, asi consideran los paises europeos a los cubanos, siendo el asilo la figura a aplicar si se dan las circunstacias para ello. (interpretadas muy restricctivamente por funcionarios del aeropuerto del Prat, como pone en evidencia un informe reciente), parece que en Miami la cosa es diferente; tal vez sea por el extraño sistema de inmigracion que rige para los cubanos alli?.
Juanes no es un artista de mis preferidos, pero con todo lo leido sobre su concierto en Cuba me ha hecho reflexionar sobre la paz, entendida en su todo su sentido, no es solo la ausencia de guerra armada. No existe libertad plena sin paz social. No conozco la paz social, ausente de conflictos, requiere que no haya violencia, injerencia, opresion, injusticia y desigualdad, y esto es demasiado habitual en este mundo.
Un concierto por la paz que lleve a la reflexion y la fraternidad, bienvenido sea en cualquier pais del mundo.
No hay paz para los musicos, y ejemplos hay muchos, recuerdo los Grammys latinos de 2003, como una autentica verguenza, tal vez por eso Gloria Steffan se ha manifestado ahora a favor del concierto de Juanes, eso si, sin dejar de mostrar en su comentario su desconfianza; pero nada de eso puede hacer olvidar que su marido fue el que llamo terrorista a musicos como Ibrahim Ferrer, al mismo con el que, dos años antes, habia deseado fotografiarse.
Parece que ese "exilio recalcitrante" que tanto poder tiene para evitar que los musicos cubanos que viven en Cuba viajen a EEUU, a recoger premios o a dar conciertos, quiere impedir que cualquier musico viaje a Cuba. He leido que las esperanzas este verano se han puesto en Obama para que esto cambie, y que existen intentos de giras por este pais, tal vez por eso Juanes hablo con Clinton, ojala sirva para ir abriendo fronteras en todos los paises.
Saludos.
Yo solo pregunto si en medio de toda esta algarabía, los demócratas cubanos que rechazan tan acérrimamente el concierto por considerarlo un acto político favorable al régimen castrista, se han preguntado qué piensan de eso la mayoría de los posibles destinatarios de ese concierto, o sea, el pueblo que vive en Cuba. Es decir, si a ellos que son las víctimas de esa dictadura les importa tanto lo que políticamente pueda significar ese acto y si entonces lo desean o no. ¿O será que la gente en Cuba es tan necia y ha perdido la capacidad de raciocinio y decisión como para asistir de todos modos a un concierto que ayuda a acreditar como formidable al régimen que los avasalla? ¿O será que, en caso de no desearlo, piensan que no vale la pena manifestarlo porque de todos modos el régimen castrista los montará en una guagua y los llevará obligados a ver y escuchar a Juanes y demás? ¿O será que los cubanos en Cuba son tan cínicos que irán de todos modos aunque piensen mal del acto? ¿O será simplemente que quieren escuchar a Juanes porque les gusta y no quieren perderse la oportunidad de no tener que viajar fuera de Cuba y pagar una millonada en dólares o euros o libras esterlinas para verlo en un concierto en vivo?
Último artículo publicado por Miguel Arencibia Daupés, que fue expulsado del sector bancario porque él es de los cubanos que queremos que en Cuba se construya el socialismo. castroeducacion@yahoo.es
Que la verdad no tenga complejos
Que la mentira parezca mentira
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena.
(Joaquín Sabina)
En una relevante novela de García Márquez se conoce desde el principio qué sucederá aunque no cómo pasará. Algo similar ocurrió con la nueva posposición del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
No obstante que a través de los cauces partidistas y de las pretendidas onGs de masas se anunciara su realización en el 2009, millones de nuestros nacionales (como publicáramos, el 4 de mayo, en Kaos/Cuba) no creyeron que se realizaría ese magno evento, cual es a la vez el supremo órgano de dirección de esa organización y, constitucionalmente, de toda la sociedad, cuya anterior edición fue en 1997. Y tuvieron razón.
Recordando a Gramsci, digamos que, ya sea mediante la ideología o el folclor, la lógica y advertibilidad populares nuevamente estuvieron acertadas por sobre los comunicados oficialistas.
El VII Pleno del Comité Central, celebrado ad hoc, el pasado 29 de julio y presidido por el Segundo Secretario y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, acordó aplazar el VI Congreso hasta que concluya un amplio análisis de la situación actual y perspectiva de la nación, con los militantes y todo el pueblo.
Para el análisis encaminado a la prevista decisión, razón del Pleno, se profundizó en las temáticas de la Defensa y la Economía. La primera fue dada como satisfactoria de acuerdo a informaciones brindadas acerca el cumplimiento de los planes de preparación combativa. Sin embargo, en la segunda se analizó las múltiples insatisfacciones y fracasos en diversos tópicos y especialmente en el tema alimentario. Materia suspensa en un país históricamente agrícola, cual contrarresta en gran medida la seguridad nacional, y que ocasiona importar casi el 80% de lo necesario para la subsistencia del pueblo. Significativa porción de ello -por más de 700 millones de dólares- comprada anualmente a los EE.UU, nuestro secular adversario, que –a pesar del consabido Bloqueo- se sitúa entre los cinco principales socios comerciales de Cuba.
También, dentro de los aspectos económicos fue analizado el impacto en Cuba de la actual crisis que afecta al globo. Debiendo señalarse que ésta sólo viene a agudizar las mantenidas “propias insuficiencias” del modelo de capitalismo monopolista de Estado, disfuncional en alto grado pero voluntaristamente sostenido “a toda costa y a todo costo”, por aquello de que descentralizar poder económico es descentralizar poder político.
Como muestra de la jocosidad criolla ante las peores situaciones, hace días recorre el país un chiste (sorprendente por la habitual censura en los medios) promovido desde un popular espacio televisivo por el cual se dice que la Crisis mundial visitará próximamente a Cuba para tomar experiencias de la nuestra.
Tras los análisis previos, en esta actividad fue puesto en la palestra el multi-pospuesto VI Congreso, de cuyo antecesor ya hace la friolera de doce años, siete más de lo que establecen los Estatutos partidistas. Y…sin Plataforma Programática. Haciendo de la “necesidad una virtud” y dentro de la penumbra poblacional a que se refiriera Eliécer, valiente joven que, en la UCI, interpelara al Presidente de la Asamblea Nacional, en enero del 2008.
Ese reiterado aplazamiento, sin determinación de fecha, compulsa a efectuarnos algunas preguntas.
Raúl, en diciembre de 2007, se refirió a lo imprescindible- más por ser partido único- de reducir al máximo el déficit de democracia de nuestra organización política. ¿Por qué, no se efectuó consecuentemente una encuesta a la militancia sobre el aplazamiento, en lugar de que fuera decidido por el Pleno del Comité Central?
Se alude a falta de tiempo para una adecuada preparación. ¿Acaso no han transcurrido ya tres años de la reconstitución del Secretariado del Comité Central que, en lo inmediato y más prioritario, tenía como objetivo tal preparación? ¿Qué o quiénes fallaron en ello? ¿La necesidad de más tiempo no devendrá de la excesiva centralización, cual llega a exceder a sus propios detentores?
En esta oportunidad, el aplazamiento para mayor preparación tácitamente se fundamenta en la coyuntura económica que afecta a Cuba junto con el resto del mundo. ¿Y en todos los años de posposición antes de la actual crisis mundial? ¿Además, no resulta de mayor emergencia la realización del Congreso en una coyuntura como la que enfrentamos ahora? Recordemos que en lo más recóndito de ese hueco negro que fuera el Período Especial se produjo el IV Congreso.
En lo atinente a la integración de los órganos de dirección partidista, procede inquirir si es que no resulta incongruente que la reiterada posposición del Congreso haya conllevado (y lo sigue haciendo) la fáctica renovación en sus cargos de los “posponedores”, o sea los actuales integrantes de los órganos de dirección partidistas.
¿La sostenida posposición no tendrá primordialmente relación, desde hace tres años, con el muy lamentable impedimento de funciones que su estado de salud le ocasiona a nuestro convaleciente Primer Secretario; o, desde hace cuatro meses, con los abruptos y simultáneos cambios de titulares -además del compañero Lage- en los organismos rectores económicos: Economía y Planificación, Finanzas y Precios, Inversión Extranjera y Colaboración y el Banco Central de Cuba?
El Pleno dispuso, también sin precisión de fecha, la futura realización de una Conferencia partidista en que se renueven y/o reelijan los integrantes de los órganos de dirección del PCC. ¿No sería más conveniente y acorde a los principios del centralismo democrático, elegir a los nuevos compañeros que desempeñarían los cargos luego de la imprescindible rendición de cuentas, sobre todo en este caso de un mandato que –de hecho-ya se ha prolongado por más de doce años?
¿Cómo se conjugaría la anunciada nueva consulta a los militantes y al pueblo con la que únicamente un año y medio atrás tuviera por sedes miles de centros laborales, instituciones educacionales y cuadras, y de la que emergieron más de un millón quinientos mil señalamientos y propuestas, de los que aún no se ha dado detalles ni apreciaciones?
Simplemente son esos algunos pocos de los cuestionamientos que nos hacemos centenares de miles, creo que millones, de los cubanos, militantes o no, que acertamos al prever que se aplazaría el Congreso, más otros muchos que ahora se nos incorporaron.
No es un secreto, o lo es a grandes voces, que nuestro Partido de tipo leninista ha heredado del blanquismo, zarismo y estalinismo un centralismo democrático desbalanceado a favor del verticalismo.
Características de esos Partidos tipos, superados por la historia, han sido la conversión de sus integrantes en simples números, estadísticas para las publicaciones y las elecciones; la invisibilidad de las personas; la obstrucción de los canales hacia arriba; la burocratización de los métodos y estilos; el fluir desde el adoctrinamiento más fundamentalista del lenguaje y las ideas expuestas (no siempre interiorizadas); y la sacralización de los jefes máximos y hasta de sus errores. Quedando, en suma, como una organización personalista con permanentemente ninguneo de las estructuras de base y medias; domesticada por el hiperliderazgo y secuestrada por su propia dirección elitista.
De eso alertaran Rosa, los héroes de Kronstad, los mártires de la Oposición Obrera y muchos otros destacados comunistas.
En su interior, el PCC (en mixtura con el Estado) es un espejo de las realidades del país en su conjunto (¿o viceversa?). La desidia, el esperar lo que se mande desde arriba, las fórmulas de seguir la onda y mejor la inacción que el riesgo de error (para no “quemarnos”), la simulación y el doble rasero son gérmenes profundamente infectados en ambos.
¿Cómo cumple su rol de martillo nuestro Partido, cuando su dirigencia simultanea -con escasísima variación- en los principales cargos del yunque: Consejo de Estado y, además, en el Consejo de Ministros, amén de en el pretendido Poder Popular? ¿No se provoca una improcedente confusión de funciones?
Parecería que no fue eso lo que propugnaran Marx y Engels, por ejemplo, en la Guerra Civil en Francia, al mencionar la ineludible y más amplia rotación y descentralización de los cargos públicos de dirección, remunerados sin privilegios, cuales en su unanimidad debían ser cubiertos mediante obligatoria elección y con expedita revocación, en un sistema de democracia directa; la autogestión económica; y el cada vez más fuerte empoderamiento ciudadano a costa de un Estado gradualmente a extinguir, no a fetichizar ni a fortalecer.
Según se cuenta, Ché les dijo a un grupo de estudiantes norteamericanos, de visita en Cuba por el remoto 1964, que nos estábamos acostumbrando a que cuando las cosas no nos salían bien, culpábamos al clima o a los enemigos. El pueblo cree que sus insatisfacciones y precariedades económicas y de libertades civiles y políticas están motivadas más por los bloqueos internos, llenos de subjetividades, que por el externo, y ha esperado por mucho tiempo los cambios que conllevarán a soluciones no únicamente paliativas.
Dada la ineficiencia del modelo económico, los recurrentemente denominados (y reales, aunque mediáticamente sobredimensionados) logros de la Revolución han estado y están asentados sobre un mayúsculo subsidio externo. Todos los cubanos sabemos que la ubre venezolana, sin llegar al volumen de la soviética, es la que impide que suframos otro 1992-94, aún cuando estemos frisando los precarios resultados económicos de ese oscuro término del Período Especial. Como de Islandia, puede decirse de Cuba que es una enorme deuda con un pequeño país adherido.
Hoy, los trabajadores, en su casi unanimidad están entrampados salarialmente y, además, se consideran mal remunerados, por lo que concientes o no, realizan una especie de huelga de brazos caídos; así como (conjuntamente con sus jefes) distraen y comercializan “por la izquierda” recursos que, al final, les pertenecen. En tanto, multitudes de jóvenes “luchan”,vegetan o, peor, se marchan por miles anualmente. Y todo el que puede se enrola como colaborador internacionalista. Son modalidades de resistencias y de subsistencias populares.
Si no se pone coto a todo ello, pudiera ser que miles de comunistas, cuales hasta hoy han preferido o se han visto obligados a militar en el limbo o la falsía, gradualmente emigren su militancia hacia movimientos sociales alternativos, para sentirse protagonistas en acciones y decisiones, a tono con sus convicciones; para recibir el respeto de su organización; y lograr el sentimiento de pertenencia que les son ajenos. Y todo con vista a comenzar el socialismo que no ha sido en nuestro querido caimán verde-amarillo.
Algunos dicen que “esto no hay quien lo arregle pero no lo tumba nadie”. Eso es manipulador, conformista e inmovilizador. La URSS, por muchísimas de nuestras negativas causales, se desmerengó a los 74 años del asalto al Palacio de Invierno. El proceso cubano cumplió la cincuentena y si sus actuales dirigentes no asumen o posibilitan las indispensables determinaciones históricas por encima de voluntarismos y sacralizaciones, podría ser –en perjuicio del pueblo cubano- que ésta crónica, como la del Gabo, fuera la de una muerte anunciada.
Ciudad de la Habana, 21 de agosto de 2009.
mike.aren@gmail.com
El 47 por ciento de los exiliados cubanos desaprueba la celebración del próximo concierto Paz sin Fronteras del cantautor Juanes en La Habana, mientras que el 27 por ciento lo apoya, y un 26 por ciento no opina, según los resultados de un sondeo dado a conocer el miércoles en Miami.
El nuevo herald
Los tiranos secesitan imperiosamente a una horda de admiradores y tontos útiles, de lo contrario pierden credibilidad.
Hay miles de "intelectuales" que apoyan o apoyaban a Hiter, Stalin, Mao, Fidel, Trujillo, Somoza, etc. No olvide que los asesinos en serie son muy queridos por las mentes de estrecha visión.
Por otra parte, actuar artísticamente para el tirano casi siempre rinde buenos dividendos, y siempre se puede escrimir la escusa de la "neutralidad" que deja bien parado a cualquier truhan. En Praga (checoslovaquia), durante la ocupación rusa, que duró 45 años, había una librería que vendía libros rusos, pues en esos 45 años jamás ningún checo entró en ese negocio a comprar un solo texto ruso.
Por el contrario hay una horda de famélicos artistas occidentales que se arrodillan ante la mesa de Fidel a ver si logran hacerse de alguna miga de la sabrosa comida que cae casualmente del mantel del dictador, al mejor estilo de los esclavos cubanos que son forzados a hacerlo a diario para poder subsistir, y si éstos últimos se resisten pueden ser fusilados.
Esa es la diferencia entre la persona honesta y la que no tiene pudor alguno.
Ave.
OTRO MUGRE MURO
despues de leer estos comentarios, estoy por descubrir el cuerno, ese que ustedes en el becerro de Oro le decretaron en la parte norte, es el Unicornio...
es la parte que aun humilla a la humanidad.
Ustedes en floridA estan en contra del infame muro que USA contruye contra America Latina, ahi en la frontera con Mexico.
pero con sus dolares limpitos quieren opacar la libertad de una voz que trata solo de habrir un espacio para ser mas tolerantes.
Es de supina ignorancia ,decir que Julio iglesias ha estado vedado en Cuba,durante cinco decadas,cuando a finales de 1968 el album La vida sigue igual,era el numero uno en la DOR, y en los anios 1970"La pelicula "La vida sigue igual" rompio record taquilleros..
así que los malos son los de afuera... los que perdieron familiares, los que no dejan entrar en su propio pais por tener ideas diferentes... y los buenos, ha claro!!! los pobrecitos castros, que tienen las carceles llenas de hombres y mujeres que opinan diferente, que manipulan la información y no dejan que existan otras fuentes, los que llevan 50 AÑOS SIN ELECCIONES, los que le hechan la culpa de todo lo que pasa al embargo, siendo que EUA es el 4rto socio comercial de la Isla, los que fusilaron a mas de 4.000 personas y callan haciendose las victimas, los que organizaron actos de repudio... esto tiene timba, jajajaaa por eso estamos como estamos. Estoy de acuerdo con que Juanes cante a Cuba, pero esto se politizó hace mucho (en los años 50) si no mira los reportajes y las palabras de el gobierno dias antes del concierto. (los que rompieron los discos de juanes son tontos utiles y no pasan de ser 20 o 30 personas, no representan a nadie) PAZ y LIBERTAD
Solo me pregunto ¿como hubiera reaccionado el mundo si ese concierto lo hubieran hecho en España o Chile aun estando los respectivos dictadores en el poder?.