Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

Archivo Junio 2010

Que el marabú os ilumine

Fernando Ravsberg | 12:41, Jueves, 24 Junio 2010

Bosque de Marabú (Foto: Raquel Pérez)

Revisando los periódicos cubanos a través de internet me topo de nuevo con llamados al ahorro de energía eléctrica, algo que al parecer resulta tan vital que un periodista lanzó la dramática consigna de ahorro o muerte, sin incluirle el Venceremos.

El asunto me preocupó tanto que traté de averiguar en España cuáles son las alternativas energéticas de un país que, como Cuba, no tiene petróleo, ni caudalosos ríos ni dinero suficiente como para construir centrales nucleares.

Finalmente encontré un especialista en energías renovables, un sector en el que este país es puntero. El señor, en una sola conversación, cambió completamente mi opinión sobre el marabú, ese arbusto espinoso que devora los campos cubanos.

Lea el resto de esta entrada

¿Héroes o villanos?

Fernando Ravsberg | 17:39, Jueves, 17 Junio 2010

6 de los 74 disidentes que firmaron la carta (Manuel Cuesta Morua, Gisela Delgado, Hector Palacios, Yoani Sanchez, Oscar Espinosa y Guillermo Farinas).(Foto: Raquel Pérez)
Me resulta sorprendente la facilidad con que se pasa de héroe a villano entre algunos cubanos, para eso basta que la persona en cuestión emita un criterio diferente al nuestro sobre uno de los temas que consideramos más sensibles.

La última vez me pasó con el canciller Felipe Pérez Roque y el vicepresidente Carlos Lage que, de la noche a la mañana, dejaron de encarnar la gran esperanza de cambio generacional y se convirtieron, tras probar la miel, en la mayor ilusión del enemigo.

Entre los temas más sensibles en la política cubana está el bloqueo/embargo de Estados Unidos, una parte del cual se han atrevido a cuestionar un grupo de 74 disidentes cubanos en una carta dirigida a las autoridades de EE.UU.

Lea el resto de esta entrada

Clonemos a Expósito

Fernando Ravsberg | 15:41, Jueves, 10 Junio 2010

Grupo 'Clonemos a Expósito' en FacebookEl otro día abrí mi Facebook y me encuentro una invitación a un grupo cubano que tiene el curioso nombre de Clonemos a Lázaro Expósito. Para los que no lo sepan, se trata del Secretario del Partido en Santiago de Cuba.

Al parecer los logros de Expósito en esa provincia oriental son notorios, después de años de ser una de las regiones más marginadas del país. Según pude comprobar con varios santiagueros, las cosas empiezan a cambiar y para bien.

Me dicen que el transporte está mejor, en parte gracias a la adquisición de nuevos autobuses y también porque el Secretario, haciéndose pasar por usuario, investigó lo que estaba pasando, para reorganizar el caos del sector.

No hace mucho estuvo circulando de mano en mano por todo el país, un reportaje en el que las cámaras siguen a Expósito, de madrugada, en una inspección por diferentes panaderas y centros de producción de alimentos.

Lea el resto de esta entrada

¿Hacia un debate nacional?

Fernando Ravsberg | 17:52, Jueves, 3 Junio 2010

Estrechón de manosEl diálogo del gobierno con la Iglesia Católica marca un hito en la Revolución Cubana: por primera vez el Partido Comunista reconoce a una institución nacional como interlocutor válido para debatir los problemas políticos del país.

Hubo otros encuentros, incluso con religiosos, pero estos temas no fueron parte de la agenda. Hasta ahora sólo se habían establecido diálogos políticos y sobre Derechos Humanos con gobiernos extranjeros e instituciones internacionales.

El intercambio entre el Cardenal Jaime Ortega y Presidente Raúl Castro tiene varias características positivas, la primera de ellas es que se trata de un dialogo entre cubanos, que abarca algunos de los problemas más sensibles del país.

Los primeros resultados son evidentemente positivos, quién puede discutir que los presos políticos enfermos deben ser atendidos en hospitales y que el resto sean trasladados a prisiones en sus provincias, cerca de sus familias.

Lea el resto de esta entrada

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.