鶹ҳ

« Anterior | Principal | Próxima »

Algo se cuece

Fernando Ravsberg | 2010-08-12, 10:38

Plaza. (Foto: Raquel Pérez)Si Ud. va a espiar a EE.UU. le recomiendo hacerlo para países como Israel o Rusia con los cuales perece que Washington tiene algún tipo de "acuerdo de canje", gracias al cual si lo captura el FBI, lo devuelven rápidamente a su país.

En ese caso el Poder Judicial estadounidense no interviene y si algún juez equivocadamente lo hace, los cargos desaparecen en cuanto la Casa Blanca y el Kremlin llegan a un acuerdo de cuantos agentes tuyos por cuantos agentes míos.

Lo malo es cuando el espionaje se produce entre Cuba y EE.UU., ahí se acaba el realismo y las buenas costumbres. Para empezar, nadie acepta que sus espías sean espías, por el contrario todos se presentan como activistas humanitarios.

A los miembros de la Red Avispa -condenados por los tribunales estadounidenses a durísimas penas de prisión- los llaman en Cuba "los 5 héroes", afirmando que su tarea era informar solo sobre las acciones violentas que se organizan desde Miami contra la isla.

Por su parte, Washington nos vende a Alain Gross convertido en una especie de misionero que viajaba clandestinamente a Cuba con la noble tarea de ayudar a la comunidad judía a conectarse a la internet, un luchador de las comunicaciones.

Se le califica de "contratista", dándole una connotación neutra a sus actividades. Sin embargo, los contratistas no pertenecen a los cuerpos de paz, por el contrario hay más de 100 mil en Afganistán realizando operaciones militares y de inteligencia.

Lo bueno para ellos es que sus gobiernos no cesan en los esfuerzos para rescatarlos. La Habana desde hace 10 años realiza campaña tras campaña y en Washington hay gente muy preocupada desde que Gross fue capturado el pasado año.

El gobierno cubano incluso intentó canjear a los 75 presos políticos del 2003 por los 5 agentes, pero la Casa Blanca rechazó la oferta. Lógica respuesta dado que los disidentes le hacían más daño a la revolución desde la cárcel que estando libres.

Tan es así que cuando la oposición llegó a su punto más bajo de activismo, la única llama que se mantuvo encendida estaba relacionada con estos prisioneros, fueron las marchas dominicales de las Damas de Blanco y las huelgas de hambre.

Pero las cosas han cambiado. Un colega que llegó hace poco de Washington me comentaba que todos los políticos con los que habló le preguntaron por Alain Gross. Parecen mucho más interesados ahora que el preso es un estadounidense.

La dama de la Secretaría de Estado dijo que ejercerían presión sobre el gobierno cubano y yo me pregunté cómo lo harían. Pocos días después, a uno de los 5 agentes presos se le castigaba enviándolo 2 semanas al "hueco".

El parlamento cubano puso el grito en el cielo, denunció que no se trata de una medida disciplinaria de la prisión sino de una directiva del FBI y exigió el regreso inmediato de Gerardo Hernández a la "normalidad" de su celda.

Mientras en Cuba se comenta que Alain Gross perdió 40 Kg. desde que entró en la cárcel, hace más de 8 meses. Aun así La Habana sabe que, a la hora de negociar con Washington, el contratista "pesará" más que todos los presos políticos cubanos juntos.

Pero los sufrimientos de unos y otros podrían estar próximos a su fin si le hacemos caso a la certeza con que Fidel Castro acaba de anunciar que sus 5 agentes presos estarían de regreso en Cuba antes de diciembre de este ano.

Tal vaticinio indica que algo se cuece y solo podría ser un canje. Así que seguramente Alain Gross pueda también reencontrarse con los suyos muy pronto. Es una buena noticia para su familia y también para las de los 5 cubanos.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 12:16 PM del 12 Ago 2010, Mario ó:

    Fernando:

    Te sumas a la propaganda politica a favor de la liberacion de los cinco espias desconociendo la independencia de poderes en los EE.UU. y la culpabilidad ampliamente demostrada de los mismos. Fidel Castro desde que empezo el show de los espias en el 2001 despues de haberlos abandonado en 1998 negando toda vinculacion con ellos no se ha cansado de repetir VOLVERAN, lo cual va a ocurrir cuando el primero cumpla su sancion el proximo año. Todo lo de mas es pura fantasia de este señor, como todos los disparates que ha dicho en las ultimas 72 horas. Lee con detenimiento las entrevistas y lo comprobaras.

  • 2. A las 12:36 PM del 12 Ago 2010, Romel H. Zell ó:

    Delicado tema el que has tocado, Fernando. Delicado porque la mayor parte del pueblo cubano ignora la Red Avispa; igualmente que la formaban aproximadamente 17-20 cubanos y estadounidenses, de los cuales la mayor parte ya esta en libertad tras llegar a acuerdos con la Fiscalía aceptando su responsabilidad como “Agentes de un gobierno extranjero no registrados”, que suele ser el nombre técnico los espías. La principal discrepancia es que el gobierno cubano no acepta que sean responsables de su labor de investigación e información: ¡Son inocentes! Falso e hipócrita. Son héroes porque lucharon por su Patria, pero responsables por haberlo realizado. Además, hay sangre por medio: dos de los acusados y sancionados conocían previamente del riesgo de derribo del vuelo de “Hermanos al Rescate”,- provocación que más tarde o más temprano terminaría con esos aviones. Además, comentaron con uno de los miembros de hermanos al rescate, la peligrosidad del vuelo, creyéndolo también un agente cubano, equivocación que ha permitido establecer a la acusación la complicidad con los hechos. Por conocer anticipadamente, según se ha demostrado, son corresponsables de sus muertes. Estos “detalles” los desconoce la mayor parte del pueblo cubano. Cierto que el juicio no debió efectuarse en la Florida, pero hacerlo daba a la defensa la oportunidad de recurrir el fallo, el cual han perdido. Por las vías normales, queda el Tribunal Supremo. Por otra parte, el gobierno cubano mantiene en la ignorancia a la población sobre los numerosos “agentes cubanos” detenidos y procesados en los EE.UU. Desde una especialista portorriqueña del Dpto. de Estado hasta el matrimonio recientemente detenido, pasando por profesores de la universidad. De esto y de lo otro, no se informa ni pio. ¡Que tontería! Al final, quien busca información la encuentra y quién queda como un oportunista es el que trata de ocultar y cambiar los hechos. Flaco favor hace el Comander a la libertad de los detenidos con las declaraciones actuales: encenderá la oposición y pondrá en difícil situación las negociaciones entre gobiernos. Lamentablemente, es uno de sus defectos: habla de todo y por todo. La discreción en las relaciones políticas internacionales esta condicionada a su presencia y relevancia en la vida pública nacional e internacional. Diciembre esta cerca. Veremos qué pasa. Mientras, este será un blog caliente. R.

  • 3. A las 12:52 PM del 12 Ago 2010, Datos ó:

    Fernando: Un artículo para emitir opiniones , pues es puramente especulativo.La mía es que el gob. Norteam. los devuelva a Cuba,
    se han sacrificado por su pueblo y ya han sufrido una larga condena.
    Gracias por permitir mi participación.

  • 4. A las 01:17 PM del 12 Ago 2010, Ernesto ó:

    Sería muy buena noticia sobretodo por los 5 cubanos que llevan tantos años presos injustamente, sean considerados o no espías según sea el grado de amor/odio de los que aquí opinan, por EEUU, que hace ver a los 5 como terroristas o héroes.
    Lo que me pregunto es porqué, si se sabe que hay agentes de la CIA, FBI, etc trabajando en Cuba, no se detectan con más facilidad, algo que hubiera permitido hacer el canje años antes. Quizás solo contratan a cubanos para reducir riesgos y cuando los meten presos en Cuba nadie se entera.
    Lo cierto es que los 5 están presos después de un juicio manipulado, ideologizado, con falsas pruebas y sin reconocer lo fundamental, que trabajaban para buscar y mandar información sobre grupos armados, violentos y terroristas que viven tranquilamente en la Florida. O me van a decir que volar ilegalmente con avionetas sobre territorio cubano no es un acto violador de todas las leyes internacionales de seguridad, sobretodo si el grupo es abiertamente opositor de un gobierno y sistema. A ver si, no un cubano, unos canadienses anticapitalistas pueden darse el lujo de sin permiso de EEUU formar una flotilla aerea y volar por Nueva York soltando volantes en contra de EEUU, su gobierno y sistema. Ese juicio fue tan manipulado y extremo como el realizado a los 75 en el 2003. Los mismos juristas -con verguenza- estadounidenses se espantan de lo que allí ocurrió y de todas las reglas 'de oro' de la 'justicia' americana que se violaron.
    Solo espero que vuelvan pronto y recuperen de alguna forma los años que no vieron a o convivieron con sus hijos o esposas. Yo estaría de acuerdo a que con el dinero del Estado y los impuestos, se les pague de por vida un salario digno. Claro cuando el salario de los trabajadores cubanos sea también digno y alcance para vivir decentemente. Y paro aquí para no hacer el cuento de la buena pipa.

  • 5. A las 01:40 PM del 12 Ago 2010, Abel ó:

    Si toda la prensa tuviera sus puntos de vista tan objetivos e imparciales, como revolucionario y socialista aspiro a una prensa cubana con su enfoque.

  • 6. A las 02:03 PM del 12 Ago 2010, Matandile ó:

    Espero que la Habana tenga un buen caso contra el sr. Gross, y que Washington se resigne a cambiar 5 x 1. Enhorabuena para los cinco heroes!!!Tuve el 1 en este post por primera vez!!!!!

  • 7. A las 02:12 PM del 12 Ago 2010, Liborio en Cuba ó:

    Siempre he pensado que los cinco espias cubanos presos en las carceles del imperio son inocentes. Inocentes infelices que sacrificaron la felicidad de sus vidas y la de sus familias por una causa perdida.

    Se que si existe algo util y fuera de la mentira total en la que vivimos en Cuba es el asunto de la defensa. No se puede ignorar que los Estados Unidos han invadido a cuanto titere payaso se ha atrevido a pitar muy alto contra ellos, y por menos que las payasadas del viejo loco han invadido otros paises. Una invasion en Cuba, con el tragico precio en vidas humanas de inocentes, se ha evitado en parte por la atencion a la defensa y, tal vez, (el secretismo no nos permite estar seguros), por la accion de los espias cubanos en los Estados Unidos.

    Pero de todas formas, aun aspirando con lo poquito de gloria que podria existir en su actuacion, son inocentes, como esos que cojemos para el relajo los 28 de diciembre. Inocentes que pensaban que valia la pena sacrificar sus vidas por una dictadura que hace años dejo de ser Revolucion y se ha desterrado del corazon de los cubanos.

  • 8. A las 03:06 PM del 12 Ago 2010, Mariana Grajales ó:

    Yo también creo que se está cociendo algo muy similar a lo que presumes, Fernando. Y ya puestos a especular… pienso que Washington debe estar regateando la cantidad de espías cubanos a liberar, 5 a 1 no es una proporción muy equitativa, y deseará guardar ‘municiones’ para otras batallas. Por su parte, el gobierno de La Habana los querrá todos a la vez para rentabilizar políticamente la liberación de sus ‘5 héroes’ lo más que pueda; lo de soltar presos de a poco y sin una clara planificación, es un derecho que sólo se arroga a sí mismo.

  • 9. A las 03:10 PM del 12 Ago 2010, Un optimista ó:

    ¡Dios lo oiga, Fernando!

    La situación de esos cinco compatriotas es una espina clavada en el corazón de todos los cubanos que no deseamos irnos del país, simpatizantes del gobierno o no, porque en el fondo sabemos que ellos estaban protegiendo la tranquilidad ciudadana en Cuba y no realizaban actividades lesivas a la nación norteamericana.

    Los juicios fueron amañados y por ende sus condenas fueron desproporcionadas, una flagrante violación de los derechos humanos de los condenados, una vergüenza para el sistema judicial norteamericano que lo permitió, lo cual resulta tan evidente, que este caso ha sido acallado sistemáticamente por los medios de prensa internacionales al no convenir a los intereses de los grupos de poder en Estados Unidos y el resto del mundo occidental que bochornosamente se hace de la vista gorda ante dichos abusos.

    Estos sufrimientos los tendrá en su conciencia el incauto que decidió coquetear con Clinton y brindarle los datos que condujeron a la captura de los agentes, sin tomar en cuenta el carácter profundamente maquiavélico de los políticos norteamericanos de cualquier denominación, quienes muestran total indiferencia ante el sufrimiento ajeno que no influye negativamente sobre sus intereses y al que cínicamente denominan "daño colateral".

    Compárese la cobertura mediática internacional del caso de los cinco con el de los llamados disidentes. El primero no llega ni al 1% del segundo. Y en los medios de prensa de los propios EEUU me atrevería a afirmar que la cobertura es cercana al 0%. ¡Prohibido hablar de los cinco en la prensa norteamericana!

    Tómese el caso más reciente: un actor de elevados méritos y renombre internacional como Danny Glover visita a uno de ellos y no se produce ni una sola mención en los grandes medios de prensa internacionales, ni siquiera en la 鶹ҳ que es la más preocupada en mantener una cierta apariencia de neutralidad y prefiere reportar los excesos y malacrianzas de algún farandulero de poca monta. ¡Una vergüenza también para los periodistas honestos que no pueden oponerse a riesgo de ser despedidos si desobedecen las órdenes superiores de callar la verdad!

    Pero bueno, por lo menos a Fernando le han permitido hablar de los cinco en este blog y eso lo celebramos, como celebraremos también la liberación de nuestros cinco hermanos convertidos en héroes por sus enemigos a raíz de las injustas persecuciones a que fueron sometidos.

    ¡Libertad para los cinco YA!

  • 10. A las 03:33 PM del 12 Ago 2010, Calixto ó:

    El tema esta semana son los Cinco Mafiosos. Su Líder reconoció que amenazaban a congresistas y editorialistas que estaban nada menos que EN CONTRA DEL EMBARGO. Yo creo que Manuel debe emplazar al Fidel y Raúl a preguntarles si de verdad ellos están en contra del embargo.

    Voy a hacer un alarde de imparcialidad y voy a hacer un balance frío de los dos casos.

    Por un lado tenemos a las Avispas, que no amenazan a nadie, y se limitan a regalarle computadoras a Edmundo García, Max Lesnik, o Francisco Aruca o cualquiera de esos Comentaristas Radiales que defienden a Fidel en la Mafiosa Miami. Cuando alguien vaya a la Corte a levantar un caso contra las Avispas, el mismo portero se muere de risa y los echa a la calle por el absurdo del caso.

    Después tenemos a este ciudadano norteamericano, escribiéndoles cartas amenazadoras el Director del Granma y Juventud Rebelde, haciendo llamadas amenazadoras el Director del Canal 6 y a Lázaro Barredo. ¿qué pasaría?

    Me tienen que dar el Premio Nobel del Balance, me lo merezco.

  • 11. A las 03:37 PM del 12 Ago 2010, Calixto ó:

    Interesante escuchar decir que fueron acusados INJUSTAMENTE.

    Parte el Alma, es una opinión nacida del odio y/o la pasión, pero con los ojos cerrados a los hechos.

    Parte el Alma.

    Libertad para los 11 millones de Cubanos, ¡YA!

  • 12. A las 03:43 PM del 12 Ago 2010, Francisco ó:

    Ojalá se materialice pronto esta liberación de los cinco. Me parece que su liberación marcaría un cambio importante en las relaciones Cuba-EU pese a las rabietas del exilio histórico y ahistórico de MIami y anexas.
    También señalaría que Fidel es un interlocutor importante para Obama y que sus reflexiones sobre una guerra con Irán son consideradas con interés. Esta liberación marcaría el regreso de Fidel, que por cierto, mañana cumple un año más.

  • 13. A las 03:44 PM del 12 Ago 2010, Cerro ó:

    Las cuestiones relacionadas con espionaje siempre se deben tomar con pinzas, independientemente de cuales sean los estados interlocutores. Normalmente los gobiernos de ambos países jamás dicen la verdad en forma pública y se deja a instancias bilaterales, de muy alto nivel y muy reservadas, la resolución de los casos. Han existido desde cuestiones muy simples y hasta irónicas de agentes que han sido "devueltos" rápidamente, arreglado durante la sobremesa de dos presidentes "amigos", hasta casos muy complejos, aún no resueltos. Dentro del primer grupo, vaya como ejemplo el caso de un espía (!?) que ingresó a una embajada a robar documentación, y se olvidó su abrigo, con pasaporte incluido.
    Lo cierto es que en el caso de los 5, se ha demostrado que Cuba intentó negociar en los primeros años, en forma discreta, pero no llegó a buen puerto; luego, le quedó la instancia del reclamo internacional, con un gran contenido político - ideológico. Se transformó en la principal bandera de reclamo con connotación anti norteamericana, en la situación post - Elián.
    Un diplomático y político amigo, experto en lides de este tipo, una vez me confió que los casos que se demoran en sincerarse, terminan siendo complejos y casi con sabor a perpetuidad. Cuando la opinión pública da cuenta de esos sucesos, triunfa la demora y la impiedad.
    Algo de esto le pasó al espía norteamericano, analista civil de la inteligencia marina, que trabajaba en paralelo para la Mossad israelí, Jonathan Pollard, al proveer de información clasificada al estado judío. Aún en cautiverio porque posee una cadena perpetua desde el '87, los buenos lazos entre ambos gobiernos no han podido desenmarañar esta madeja, tan compleja como oscura. Esto puede evidenciar que si para Cuba "los 5" son un caso político e incluso, de necesidad propagandística, para EEUU dificilmente sea más que una cuestión judicial.

  • 14. A las 04:03 PM del 12 Ago 2010, David ó:

    Fernando, estoy de acuerdo con que algo se cuece. Ten en cuenta que el cardenal se dió su vuelta por allá y que todavía hay una parte de los disidentes de la primavera negra que no han salido.
    Es como si usaran la liberación de los disidentes para aplacar a la UE y la opinión mundial. Con esto le dan unas señales a los gringos. Luego, del diálogo con el cardenal y Raúl no se saben detalles, quizás le dijeron a este "mira, los vamos asoltar a todos, poco a poco pero cuando vayas a yankilandia nos tienes que dar una mano, de lo contrario, puede surgir algún problema con la liberación". Luego te encuentras al cardenal reunido con el asesor de seguridad nacional de los yankis y como si fuera poco la "resurrección" del espíritu de Atila.
    En un tablero de ajedrez, yo diría que han movido las piezas muy bien los Castro, tanto que no parece un empate sino que está a favor de ellos. La verdad quién sabe que otras maquinaciones tienen. Si hay algún otro "contratista" por la isla es mejor que camine fino a menos que quiera tener una buena línea delgada como figura.

  • 15. A las 04:24 PM del 12 Ago 2010, Isaac ó:

    Es difícil opinar en un asunto como éste. Todos se guardan una carta bajo la manga.
    ¿Hasta dónde los espías eran espías? ¿Hasta dónde realmente se dedicaron a espiar grupos de exiliados en Miami?
    Una cosa es cierta y es que estaban en territorio norteamericano.
    Ahora resulta que repartir panfletos en Cuba vale para ser mercenario de una potencia extranjera.
    Si haces una labor de espionaje en otro país te conviertes en un héroe.
    Sí, dinero contra ideas. Ya conozco la consigna.

    Al final es muy probable que los cinco sean liberados y una vez más Estados Unidos le dará la razón a Fidel. Él siempre dijo: ¡Volverán!

    En cuanto a lo injusto de los juicios solo tengo las referencias de la mesa redonda y algún medio a fin al gobierno cubano.

    Bueno, la victoria se acerca compañeros.

    Ahora verán que gracias a las constantes denuncias hechas por Cuba y la enorme muchedumbre de gente amiga en otros países se ganará una gran batalla.

    Los americanos como siempre, ni 1 centímetro más ni 1 centímetro menos. Son tan prepotentes que son ridículos.

  • 16. A las 04:28 PM del 12 Ago 2010, uno_mas ó:

    Para Alberto Moral, comentario No 43 del tema anterior, no pude escribir antes.

    Mire señor mio, quien conosca un poco de historia de Cuba, y lea su proposición de crear un sistema para la Cuba actual de república como la de 1902, le daria el mayor de los descréditos. Solamente le recuerdo el engendro de la Enmienda Platt a la constitución cubana de la naciente república, impuesta por Estados Unidos, que le permitía intervenir en Cuba a sus antojos, que de hecho utilizó. Si mal no recuerdo duró dicha enmienda hasta los años 30. Por mi no tengo que leer nada mas de usted, con esa propuesta basta para conocer su calaña, o desconocimiento de la historia de Cuba.

  • 17. A las 04:49 PM del 12 Ago 2010, J. Valjean ó:

    Calixto: Estas perreando acaloradamente. Calmate y toma un vaso de agua. Respira profundamente y reanuda tus "inteligentisimas y habituales aportaciones" Tus discipulos estarian solos sin ti!
    No se puede escribir por escribir.

  • 18. A las 05:08 PM del 12 Ago 2010, piruli ó:

    Ojala se cueza algo...lo que sea!!! Lo que nos hace falta es un sacudion para sacarnos de este movimiento a velicidad constante que no nos lleva a ningun lado. Ya luego nos encargaremos de decidir el curso que queremos, pero necesitamos una accion que simplemente saque al pais de su "normalidad".

  • 19. A las 05:13 PM del 12 Ago 2010, Ernesto ROCA ó:

    Fernando muy buen análisis el que haces en tu artículo. Esperemos que el caje se haga lo antes posible. Digo, para el bien de todos. Aunque creo que al comandante se le ha aflojado la lengua antes de tiempo. Creo que esto podría complicar las negociaciones a ultima hora. Saludos.

  • 20. A las 05:13 PM del 12 Ago 2010, JOttawa ó:

    La realidad es que el problema de los cinco agentes cubanos presos en Estados Unidos y el preso americano en Cuba es minusculo en relacion con los problemas economicos que enfrentan ambos paises, los Estados Unidos con una economia tambaleandose y Cuba con una economia que hace rato se desplomo y ambos no saben que hacer para cambiar el estado actual de esas economias. La cuestion que me gustaria fuera tocada por el señor Ravsberg es que dice la gente en Cuba en relacion con el millon de cubanos que van a perder sus empleos sin que exista una base economica para darles algo util que hacer con todo el tiempo disponible que tendran. En relacion con las declaraciones de Fidel Castro me parece que esta claro que este señor prefiere hacer el ridiculo que continuar alejado de las luces y las camaras (me recuerda la dama principal de la pelicula ‘Sunset Boulevard’), este ancianito tiene su mente muy confundida (ya parece se olvido que no hay mas Union Sovietica, que ahora es la Federacion Rusa) y esta obsesionado con una guerra nuclear que todos sabemos bien el fue el que puso al mundo al borde de esta durante la crisis del Caribe cuando este señor Castro le pidio a Khrushev que lanzaran las bombas nucleares en Estados Unidos pues en esa guerra el que primero de el golpe seria el ganador; eso todo el mundo lo sabe y este señor que tanto daño le ha hecho al pueblo de Cuba por medio siglo que sepa que la historia no lo va a absolver.

  • 21. A las 05:40 PM del 12 Ago 2010, Manuel ó:

    Matandile (#6). Yo también fui uno de los primeros que tuve la oportunidad de participar en este post! ….gracias a mi amigo Calixto!
    …………(y eso que no tuve que opinar nada! puedes creer?)

  • 22. A las 05:56 PM del 12 Ago 2010, Ernesto ó:

    Calixto, no sé porqué te parte el alma que alguien diga que fueron acusados injustamente. No entiendo cómo puedes defender tanto a los acusadores y tribunales de los 5 presos que como sabrás a estas alturas de la vida, no son en este caso poderes independientes, y sí bien influenciados por los intereses del poder real en EEUU y de la mafia, que por supuesto existe en la Florida. Lo que parte el alma es que Posada carriles desfile a unos metros de la bella e 'inocente' luchadora por los derechos de los cubanos, G. Estefan cuando debería ser él, junto a O. Bosh, los que estuvieran pudiréndose en la cárcel. Pero nada, así son las cosas del sistema judicial supuestamente independiente de EEUU y así de extraño reaccionan algunos como tú, llorando porque una muchacha no la dejan ir a Cuba a ver a su mamá y poniéndose de parte del país terrorista número 1 y disfrutando de las condenas de los 5 compatriotas. Eso sí que parte el alma.

  • 23. A las 06:20 PM del 12 Ago 2010, juan perez ó:

    Y nadie se anima a pensar que sea un intercambio 10 o 15 x 5. Que a la lista ademas de Groos se le adicionen algunas Panteritas Negras, otros estafadores del erario publico estadounidense, drogadictos, macheteros portoriqueños, etc.
    Es logico que un cambio 1 x 5 no funciona.

  • 24. A las 06:27 PM del 12 Ago 2010, Ernesto ó:

    Calixto, también se podría hacer otro "alarde de imparcialidad" y "balance frío". Pues imagínate que en Cuba o en países amigos se entrenen norteamericanos, organizados en distintos grupos con diferente grado de violencia y odio, con aviones, barcos, armas y toda la tecnología para hacer atentados y acciones terroristas en territorio norteamericano. Imagínate que varios norteamericanos entrenados por la seguridad cubana hayan tumbado un avión civil con 73 americanos a bordo, que hayan puesto bombas en los hoteles de Miami, que hayan regado enfermedades contagiando a humanos y animales, que hagan planes y realicen vuelos amenazadores por la florida. En ese caso, seguro que la inteligencia americana también infiltraría espías en esos grupos asentados en cuba, no para saber si pueden atacar a Cuba o no, como ha sido el caso de los últimos 50 años, sino para protegerse de los peligrosos grupos de apátridas que Cuba cobija. Por supuesto que si esos espías protectores de la seguridad de su país son cogidos presos, los buenos ciudadanos norteamericanos querrían que volvieran a su país, y los ciudadanos con un mínimo de decencia y siendo consecuentes con la idea de los derechos humanos y la libertad, no le darían la razón a los que son probadamente los verdaderos agresores.
    Yo también quiero la libertad de todos los cubanos, y la de los millones en EEUU que están presos de su propio sistema y pero ahora me urge más la de los 5,
    Lo que pasa es que cualquier buena noticia que haya a favor de la imagen del gobierno cubano, ya sea la liberación de los 75 presos, o que Cuba logre el regreso de los 5, es para ti una derrota, sin importarte el hecho en sí. Como Fidel, con el caso de la guerra nuclear, estás loco porque Cuba haga una trastada, y así poder decir satisfecho, ya lo dije, tengo la razón, y por dentro celebrando.
    apoyo lo dice J. Valjean y espero escribas algo con más fundamento.
    Lo de si el juicio es injusto; no solo lo dice la mesa redonda y el granma y Alarcón, lo han dicho muchos juristas no necesariamente amigos de Cuba; ni de izquierdas, juristas reconocidos internacionalmente, de europa, américa latina y los mismos EEUU.

  • 25. A las 06:32 PM del 12 Ago 2010, Alain L ó:

    Se ha convertido este blog un sitio muy interesante e importante para exponer las ideas sobre lo que EL UNICO INTERESADO PERIODISTA EN ABORDAR CON PROFESIONALISMO Y FUERA DE TODA IMPOSICION como sucede con los "periodistas" cubanos en la isla y en el exterior Fernando(y no es del grupo ABBA) sino Fernando Ravsberg el que nos tiene pendiente de sus escritos,bueno todo en la politica vale,tanto se habla del mal llamado "bloqueo" es embargo por parte de los EUA a Cuba y en la realidad hay comercio,intercambio, turismo y mas...,se critica a la sociedad norteamericana pero la mayoria de peliculas y materales de television son procedentes de EUA,en las "tiendas por divisas" hay pollo congelados,alimentos,herramientas "made in USA" osea cuantas "cosas" se estan gestando "por debajo de la mesa" y nosostros los ciudadanos comunes jalandonos los pelos por politica e ideologias.Como cubano de corazon y norteamericano por agradecimiento por ser persona y tener libertad,de tener lo que tengo por mi trabajo y no "gracias a Fidel" aunque no me lo"dan" como nos inculco ese regimen de decir "nos dan" ya que hay que pagarlo y alto precio se que el regimen de los Castros y sus secuases no es santo de devocion ni nunca han querido el vienestar de la gente cubana solo someterla y socabarla han usado genialmente algunos como instrumentos de propaganda idealistas,el "asesino" Che Guevara Fidel lo saco de Cuba y lo dejo abandonado en Bolivia,su muerte le trajo mas beneficios que si estuviera vivo,asi como Camilo Cienfuegos y otros que se que muchos sabran,asi como el caso de elian y ahora estos espias que digan lo que ellos alegan estaban en territorio extranjero tomando informacion secreta y poniendo en riesgo la seguridad ,claro que van a decir los Castros lo que les conviene y como nadie en Cuba se atreve a contradecir entonces repiten lo mismo,todos sabemos que todos los gobiernos tiene espias en todas partes,es politiqueria pero los Castros asi lo ven a otros pero sus "agentes" son "heroes" y no espias (en EUA viven muchos de ellos especialmente en las calles de Miami en sus emisoras de radio,en la prensa en todos lados)y tambien los usan para sus propositos politicos,esos cincos espias lo estan ultilizando y ellos como tienen el celebro lavado no se dan cuenta mientras los Castros y sus secuases tienen la buena vida acosta de ellos.No es de asombro q' EUA y Cuba esten "negociando" bajo el tapete y nosotros "defendiendo" a capa y espada nuestras posiciones unos a favor otros en contra y "ellos" tomando cafe,fumando habanos y riendo en una mesa redonda,desgraciadamente es la cruda realidad,si a mi tocayo(Alain) es "negociable" por los cinco sin duda lo haran y seguiran despues "defendiendo" sus ambiguedades y retoricas en los foros internacionales,nada seguiremos opinando del pasado ,del presente y futuro de nuestra Cuba ,el antes y despues de los Castros.Ser patriota no es ser comunista ni capitalista es sentirse identificado con la tierra sagrada que naciste,disfrutar sus costumbres,su cultura y llevarla a dondequiera respentando su escencia,que se este "negociando" no lo se y no pongo las manos en el fuego ,las pondre cuando todos los cubanos(al menos la mayoria) QUERRAMOS TRABAJAR EN SERIO Y SIN IDEOLOGIAS POR DELANTE POR NUESTRA ISLA UNICA,NUESTRA CUBAAAAA!!!!!.

  • 26. A las 06:43 PM del 12 Ago 2010, Jesus T ó:

    Sin dudas en este post sobre el caso de los “cinco heroes” veremos muchos comentarios -- mas ahora que “el comandante”, en su nuevo papel de “pitoniso en jefe”, aseguro la pronta liberacion de estos – de los defensores habituales y de algunos que seguramente se incorporaran.
    Creo que entre “los cinco” y Gross hay una gran diferencia y sirve muy bien para graficarlo el comentario # 10, mas alla que le falto buscar un simil al derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate. En cuanto al intercambio de espias el regimen cubano tambien debia preocuparse por Ana Belen Montes, a la que despues de usar ha olvidado totalmente, quizas porque ahí no se podia usar ninguna argucia para desvirtual sus actividades.
    Aunque en estos asuntos es tan dificil hacer pronosticos, considero que hacerlos en base a las predicciones “del comandante” no es lo mas acertado y realmente creo que igual que no se acepto equiparar a unos luchadores por la democracia en su pais con unos espias, los que ademas de espiar llevaron a cabo acciones criminales de otra indole, no se efectue el cambio de Gross-- cuya actividad en cualquier otro pais, quizas exceptuando Iran o Corea del Norte, hubiera sido considerada como simple colaboracion y aun en Cuba, cuando mas, es para hubiera sido motivo de una expulsion – por los “cinco heroes del imperio”. Asi que esperemos y veremos que es lo realmente se esta cocinando.

  • 27. A las 06:47 PM del 12 Ago 2010, brandon ó:

    saben que? me da igual, todo es un jueguito de lo mas lindo. Los castros porque necesitan el jueguito estilo telenovela para mantener a la audiencia en vilo, los americanos por pretender joder a los Castros casi siempre terminan jodidos ellos porque no saben entender la paradoja de este dirigente y sus preparados en laboratorio. Creo firmementen que Cuba tiene tanta influencia en el aerea como los americanos, y que todo es un jueguitio de ellos. De los dos. POr eso me aburro y apago la Tv y prefiero internet con sus locuras.

    sin embargo, cuidado para los incredulos, Fidel esta ancianito y abuelito pero para nada, para nada, confuso, se hace el confuso, se hace el bicho destruido por la edad y que nada tiene que aportar, y siempre ha sido asi, cuidado, ahora es mas peligroso que nunca, porque no tienen nada que perder, tiene 84 años, y cuenta con filas de fanaticos que lo escuchan fervorosamente y esta conviertiendo su regreso en mistica, mas alla de la luz del tunel. No es casual ninguna de sus acciones, el es su propio competidor y te lo dice en la cara.

    Calixto, en serio, estas cogiendo una lucha enorme en estar cerrado, deja a los pobres infelices esos de los 5, y centrate en algo mas productivo, acabas de hacer un ridiculo enorme en decirles mafiosos y pedir la libertad para 11 millones y ademas queres ser imparcial. Casi has demostrado que te falta una objetividad del carajo. Dime algo del contratista americano, dale para equilibrar la cosa. Y socio, amigo, no la tengo cogida contigo, es que tu solito te tiras a los leones y los leones hermano, no perdonan.

    abraozs

    B.

  • 28. A las 07:21 PM del 12 Ago 2010, Calixto ó:

    Pero Ernesto ¿tú crees lo que dices compadre? ¿qué tiene que ver Posada Carriles con Alain Gross? ¿tú estás bien?

    Me estás diciendo que a Alain Gross hay que acusarlo de espionaje porque…. Girón, y las 73 víctimas de Cubana, y porque Vietnam y por el calentamiento global y el cuento de la buena pipa. Ahí mismo el Juez usa el martillo y Alain es condenado a la horca para purgar las culpas de otros.

    ¡Claro que parte el alma escuchar eso razonamientos! …y de contra alardear de ¡fundamento!

    Valjean, gracias por tus brillantes y concretos aportes, estoy impresionado. Eres todo amor y talento.

    Brandon, debo entender que tú también eres un pobre infeliz.

    Pero nadie tiene la honestidad de decir que miento. Porque no lo hago y eso me hace muy, pero muy feliz. La verdad duele y genera apelativos.

  • 29. A las 07:31 PM del 12 Ago 2010, Laverdad ó:

    en primer lugar quiero felicitar a Fidel por sus 84 años que cumplirá mañana.... y que rabien de impotencia los mismos de siempre en este blog... está ahí, y todos pendientes de lo que dice, amigos y enemigos, hasta los yanquis, mejor dicho, ellos en primer lugar... o lo van a negar?... todos tratando de descifrar sus movimientos, hace más de cincuenta años que no pueden con él.. a todos les recuerdo eso de: fidel, fidel, qué tiene fidel, que los americanos no pueden con él!!!... y después de la introducción que molestará a algunos /que conste no fue mi intención principal/ quiero dar mi opinión sobre algo que dice Fernando: "La dama de la Secretaría de Estado dijo que ejercerían presión sobre el gobierno cubano y yo me pregunté cómo lo harían. Pocos días después, a uno de los 5 agentes presos se le castigaba enviándolo 2 semanas al "hueco"." .... Fernando parece sugerir /bastante explícitamente/ que a Gerardo lo envía al hueco la alta dirección del gobierno USA para ejercer presión y que Cuba suelte al "contratista"... soy de la opinión que al hueco lo envían funcionarios del FBI a los que la mafia cubana de miami pudo forzar, se sabe que tienen influencia en determinados niveles del FBI.... creo lo hicieron para tratar de frustrar el canje que se estaba viendo venir... y pienso que fueron precisamente las altas instancias del gobierno USA quienes al enterarse ordenaron darle marcha atrás a esa barbaridad, dirían: ¿están ustedes locos? ¿no ven que ellos tienen allá a un hombre nuestro?... si no fuera así todavía Gerardo estaría en el hueco.... y hay algo que todavía no alcanzo a explicarme bien, y es el porqué de la afirmación de fidel en más de una ocasión en los últimos días de que muy pronto regresarán, casi con fecha y hora.... a primera vista parece algo innecesariamnete descubierto y que podría dificultar cualquier negociación en marcha, podría parecer que se le escapó, pero estoy convencido que esa no es la explicación... cuál es no lo sé... hacer ver que está en pleno conocimiento de toda la operación? hacer ver que la respalda? hacer ver que en el gobierno y el partido no hay discrepancias en las cuestiones importantes? hacer ver que se va a cumplir lo que desde años está diciendo?... en fin, no sé si algunas de esas causas o ninguna.... quizás nunca se sepa... tengo otras cosas que comentar, pero poco tiempo, así que finalizo diciendo de nuevo:
    !!!!!Felicidades, Fidel!!!!

  • 30. A las 07:55 PM del 12 Ago 2010, Rolo ó:

    Un saludo a todos.
    Es cierto que algo se puede estar "cocinando" por ahí... pues cuando el río suena.... Ahora bien, no se si todo el que aquí opina, llama héroes a estos presos, se refiere a ellos con cierta lastima y demás, lo hace a plena conciencia de lo que hicieron, delitos cometidos y demás, o lo hacen por la enorme propaganda del régimen, mantenida durante años a costos estoy seguro que incosteables.
    Quisiera para ilustración de muchos, me incluyo, que algunos de los participantes, sobre todos aquellos que lo hacen desde lejos de la Isla (sobre todo por tener Banda Ancha, o mejor acceso a Internet), pusieran algunos LINKS, que nos sirvan para empaparnos sobre todo lo que fue aquello, sobre todo el proceso, alegatos en los juicios, pruebas, saber sobre el resto de la banda o Red Avispa (se que en protección de testigos con nombres cambiados, y viviendo bien, aquellos que colaboraron), en fin para convencernos un poco mas de lo que sucedió. De todos es sabido que aquí esto nos lo han querido "vender" con solo el final, es decir una condena injusta por haber estado infiltrados en los grupos que actúan contra el país, BASICAMENTE NO SE A DICHO MAS NADA DE ELLOS.
    Personalmente e podido ver algún programa de USA, claro a través de memorias USB, donde participaban Fiscal, abogados, y demás de aquel caso, y según se dice se cumplieron plenamente las normas judiciales establecidas, fueron probadas sobradamente las acusaciones, y las penas eran correctas en su mayoría.
    Es mi opinión que para nada es comparable la situación de Alain Gross con las de estos espías de la Red Avispa. Este es Americano de visita aquí, entregando teléfonos y Laptops. Aquellos algunos eran americanos y estaban al servicio de otro país. Otros eran residentes e igual estaban al servicio de otro país. Me parece hay alguna diferencia. Además por si fuera poco entregaron información que ayudo a Cuba a estar preparada y tener decidido de antemano el derribo de simples avionetas que para nada ponían en peligro vidas ni mucho menos, fue un exceso de violencia, repito gracias a las informaciones recibida de esta RED.
    Sobre el que lo diga Fidel, pues hay que tener reservas, cierto es que domina mucha información, además que como puro LEO, es egocéntrico, se cree que el mundo gira a su alrededor, también con tal de hacerse el simpático tiene la lengua bien larga, lo siento por los implicados, pero con tal de irle a la contraria y de que quede mal, pues nada de negociaciones, que se pudran allá, aquí igual hay personas presas pudriéndose por mucho menos que lo que hicieron ellos, es mas por no haber hecho nada, además de estar en condiciones que para nada son comparables, se dice que a uno de ellos lo llevaron "al hueco", pues los de acá están en un hueco constante y permanente.
    Además ellos están allá en prisión posiblemente con mejores condiciones de vida que las que tienen muchas de las personas que aquí creen que son libres, de eso estoy convencido. En cuanto les dejen poner un pie aquí vivirán la buena vida a costa del sudor del pueblo, serán puestos en vitrinas, y exhibidos como trofeos. Irán a vivir a Kholy como hoy lo hace otro héroe, Orlando Cardoso aquel que estuvo preso por Somalia.
    Por ultimo: Fernando en que país del mundo es delito regalar una, un par o no se cuantas laptops y/o teléfonos celulares???. (Por cierto de esta detención tampoco se a dicho mucho)….y ¿Qué es lo que se dice por acá por cierto????
    !5 minutos para cargar la pagina y opinar, todo un $acrificio, creo que este sera el unico por esta vez Saludos

  • 31. A las 08:10 PM del 12 Ago 2010, Laverdad ó:

    ahora acabo de leer a brandon#27 y coincido en muchas cosas, pero en otras discrepo, me explico... después de encuentros anteriores ya se ha demostrado que a calixto es un abuso enfrentarlo hasta con un perrito chihuahua, ya ha salido unas cuantas veces con el rabo entre las patas... dice brandon a calixto "Casi has demostrado que te falta una objetividad del carajo.", evidentemente sobra "Casi"..... también le dice "centrate en algo mas productivo", mientras que yo por el contrario siempre estimulo a calixto a seguir escribiendo las mismas cosas, y él sigue mi consejo... ruego al resto de los lectores me perdonen por esto.... y otra cosa, juro solemnente que no soy quien envía esos comentarios a calixto para que él los publique a su nombre y quede tan mal.

  • 32. A las 08:33 PM del 12 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    Todo indica que desde 2006, a partir de la enfermedad de Fidel Castro, en Cuba la política se divide en dos: 1- política nacional, trazada por Fidel y ejecutada por Raúl, 2- política internacional, trazada por Fidel y donde Raúl no pude meter sus narices –excepto su presencia física cuando el genio no ha podido–, y quien más le ayuda es Chávez.

    El caso de los “cinco héroes” forma parte de la política internacional, y por eso está adquiriendo una nueva dimensión “casualmente” con la reaparición del genio tenebroso y sus “profecías” de guerra nuclear.

    “Casualmente” debido a ciertas informaciones que el propio genio le pasó al FBI, los “cinco héroes” cayeron prisioneros, “casualmente” en 1998 meses después de la campaña de mitificación del Che y de los actos terroristas de Posada Carriles contra hoteles de La Habana mediante los cuales comenzó la batalla de ideas que ha sido la más descomunal campaña propagandística de la historia de la humanidad y que “casualmente” precedió al 11-S.

    Sin embargo, durante más de dos años, a pesar de que se intensificaba la batalla de ideas con el proceso Cuba-Demanda, con el caso del niño náufrago y con el supuesto atentado contra Fidel en Panamá, el genio no se ocupó de los “cinco héroes”, ¡¡¡ni siquiera les puso abogados defensores!!! –la prensa internacional comentó al respecto–. ¿Por qué entonces el día que fueron condenados los convirtió en el centro de la batalla de ideas? ¿Para demostrarle al mundo la inocencia de ellos para que fueran liberados? ¿No hubieran sido más efectivos sus argumentos antes del juicio?

    Lo cierto es que las investigaciones y el juicio duraron 27 meses, el juicio quedó concluso para sentencia creo que el día 20 o 21 de junio de 2001 –no recuerdo fecha exacta–, y el día 24 de junio el genio pronunció un discurso:

    “‘El imperio se enfrenta a una prueba difícil, no quiere rectificar, pero no le queda otra alternativa que hacerlo, porque no podrá pagar el costo político y moral si se empeña en sostener sus imputaciones’. Tras advertir que el imperio perderá menos si no se deja arrastrar por la soberbia y la arrogancia, Fidel explicó que nuestra batalla será difícil, larga, ordenada y precisa: ‘Cada cosa en su tiempo, cada argumento y prueba se darán a conocer en el minuto oportuno, pero su inocencia será demostrada’. (…)
    “Con evidente indignación, el Comandante en Jefe señaló que se refería a los patriotas apresados con desdén, con desprecio, como quienes cometían un gran crimen, cuando lo que se perseguía era penetrar las filas de los grupos terroristas miamenses, quienes gozan de la complicidad de aquel gobierno.
    “En ese sentido, recordó los hechos terroristas fundamentales de la guerra abierta llevada contra Cuba por la Casa Blanca y la mafia cubano-americana.” (Granma, 25 de junio de 2001)

    Goebbels jamás repitió tantas veces las mismas mentiras. La maquinaria propagandística revolucionaria repetía por enésima vez todas las acusaciones de terrorismo contra Cuba que se hacían desde los actos terroristas de Posada Carriles, las cuales adquirían credibilidad porque el DSE “casualmente” capturó a un mafioso de Miami que llegó a la Isla con bombas para hacerlas estallar en Tropicana y en otros objetivos de La Habana, y capturado decidió cooperar en las investigaciones y aportó una prueba indiscutible: le hizo una llamada a su jefe de Miami, que era nada más y nada menos que Santiago Álvarez, el principal compinche de Posada Carriles y este por teléfono “casualmente” preguntó cómo marchaba el sabotaje en Tropicana.

    La batalla de ideas mantuvo la intensidad que adquirió en ocasión del show del niño náufrago, y desde el 24 de junio hasta exactamente el 11-S giró en torno a los “cinco héroes” y las denuncias contra el supuesto terrorismo de Estados Unidos contra Cuba. A principios de julio, pronunciando un discurso, el genio cayó desmayado, exhausto por tantos esfuerzos para acusar a Estados Unidos de terroristas, para convencer a la opinión pública internacional antes del 11-S. Y cuando cayó desmayado, el entonces canciller Pérez Roque atinó a coger los micrófonos, y concluyó:

    “Para que nuestro pueblo y la opinión pública internacional, y la opinión pública de Estados Unidos, conociera cómo ha sido probada mediante sus palabras la complicidad y la tolerancia del gobierno de los Estados Unidos con los grupos terroristas que desde territorio norteamericano han planificado y ejecutado acciones contra nuestro país. El compañero Fidel ha explicado aquí que después de haberle entregado información sensible obtenida por nuestros organismos de seguridad gracias al valor y a la integridad moral y al riesgo enfrentado por nuestros compañeros, esa información después no fue utilizada para enfrentar el terrorismo, y sospechosamente unos meses después fueron arrestados nuestros compañeros. El compañero Fidel ha dado informaciones nunca antes hecha pública por nuestra dirección en la que se refleja de qué manera informamos en detalles incluso al presidente de los Estados Unidos.” (Pérez Roque, en la tribuna abierta del Cotorro, julio de 2001, yo lo gravé pero también fue publicado por los medios)

    Ese mismo día, luego de reponerse del desmayo, el genio acudió a los estudios de la Televisión Cubana y estuvo hablando varias horas, para que su desmayo no influyera en el ánimo de la gente y para repetir una vez más los miles de actos terroristas que supuestamente ha cometido la Casa Blanca contra Cuba. Y se leyó un mensaje dirigido al mundo entero, que dice:

    “¿Por qué las autoridades de Estados Unidos permiten que se atente contra nuestro país; no investigan ni adoptan medidas contra los planes terroristas que Cuba ha denunciado, no evitan los numerosos planes de atentado contra nuestros dirigentes? (…)
    “Son los grupos terroristas de origen cubano y sus mentores económicos y políticos norteamericanos los que erosionan la credibilidad de este país, los que dan a esta nación una imagen de salvajismo y a sus instituciones un comportamiento inconsecuente, prejuiciado y poco serio.” (“Son inocentes”, tabloide editado por Juventud Rebelde, No.7 de 2001, p2)

    Lo cierto es que nadie más acusaba a Estados Unidos ni jamás nadie lo había acusado de terroristas. Recálquese: “Son los grupos terroristas de origen cubano (…) los que erosionan la credibilidad de este país, los que dan a esta nación una imagen de salvajismo y a sus instituciones un comportamiento inconsecuente, prejuiciado y poco serio”. Sólo cabe una duda: ¿estas acusaciones eran serias?: ¿“los grupos terroristas de origen cubano” de verdad responden a los intereses de la Casa Blanca?” Le creeré al genio sólo si alguien refuta mi teoría de que Posada y la mafia de Miami son agentes secretos del genio, cuya principal misión ha sido precisamente aportar pruebas para tales acusaciones contra Estados Unidos.

    El 26 de julio el genio personalmente encabezó la marcha multitudinaria más numerosa de la historia de la Revolución: una procesión de más de 1.200.000 mil cubanos con él al frente, desfilaron por frente a la Oficina de Intereses acusando de terrorista a la Casa Blanca y exigiendo la devolución de los “cinco héroes” y ¡el fin del terrorismo contra Cuba!

    (A todas estas, recuérdese que en medio de la batalla de ideas el genio también “profetizaba” que pronto estallarían “profundas y catastróficas crisis” mediante las cuales ocurriría la transición de la globalización capitalista a la globalización comunista en todo el mundo)

    Acto seguido ocurrió el 11-S, que ha sido el acto terrorista más bárbaro de la historia de la humanidad y que “casualmente” desencadenó la primera de las “profundas y catastróficas crisis” que profetizaba Fidel. Al otro día, en la Mesa Redonda:

    “Cuba siente esto y lo condena enérgicamente porque lo ha sufrido. En 42 años Cuba ha sufrido desde pequeños actos terroristas hasta grandes actos terroristas como ese de la voladora en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación. Busquen y condenen a los terroristas; no a los que están combatiendo el terrorismo. Lo digo porque mientras esto pasa hay cinco cubanos que van a ser condenados sencillamente por combatir el terrorismo.” (Reinaldo Taladrid: mesa redonda del 12 de septiembre de 2001)

    Desde entonces el 11-S se convirtió en el argumento más poderoso en defensa de los “cinco héroes”. El juicio se había celebrado en junio, pero la sentencia llegaría después del 11-S, y entonces ellos dijeron:

    “El criminal ataque a las Torres Gemelas y al Pentágono segó la vida de miles de inocentes de Estados Unidos, y con indignación nos unimos al dolor del pueblo norteamericano.
    “Nosotros, que hemos dedicado nuestras vidas a luchar contra el terrorismo, a evitar que actos tan atroces como estos ocurran; que hemos tratado de salvar la vida de seres humanos inocentes no sólo de Cuba sino del propio Estados Unidos; hoy estamos aquí en esta Sala para que se nos condene precisamente por evitar actos como estos. ¡Esta condena no puede ser más irónica e injusta!” (“No es un crimen ser dignos”, tabloide editado por Juventud Rebelde, No.1 de 2002, p3)

    Resulta que ahora reaparece Fidel “profetizando” otra “profunda y catastrófica crisis”, una guerra nuclear que dejaría casi insignificante al 11-S, y “casualmente” dentro de sus “profecías” mezcla el caso de los “cinco héroes”, diciendo que serán liberados antes de fin de año. Indiscutiblemente, todos estos hechos están muy relacionados entre sí.

    Fernando destaca la “certeza con que Fidel Castro acaba de anunciar que sus 5 agentes presos estarían de regreso en Cuba antes de diciembre de este año”. Por supuesto, algo se cuece.

    Pero si es que le estamos haciendo caso a las declaraciones del genio, hay que tener en cuenta que lo único que él repite constantemente es que no le cabe la más mínima duda de que después del 7 de septiembre habrá una guerra nuclear que derrotará definitivamente al imperialismo, y si esto ocurre ¿no serían liberados de inmediato los “cinco héroes prisioneros del imperio”, si no perecen en el holocausto?

    Creo que también el gobierno cubano esté proponiendo intercambio de prisioneros, pero esto será para despistar –aun cuando tenga ciertas posibilidades de efectividad–. También es posible que los “cinco” uno a uno se declaren en huelga de hambre, inspirados en la victoria de Fariñas y en la repercusión internacional que esto tendría. Pero realmente estas posibilidades son pequeñas teniendo en cuenta la “certeza” todavía mayor con que él ha estado anunciando la guerra nuclear y que el imperialismo será vencido.

  • 33. A las 08:36 PM del 12 Ago 2010, elnando ó:

    pues si, calixto, apretaste chama, jeje, dale suave hermano, hacen faltas pruebas feacientes de eso que dices de los cinco, que santos no son, seguramente, pero caen en el saco de las conjeturas estas afirmaciones, asi que son no validas, a mi el cambio o no, no me importa, sinceramente, no me puede importar desde el punto de vista politico, desde el punto de vista humano, habria que tener todas las cartas sobre la mesa para ver si merecen o no estar alli, en la carcel, creo que no, espero que sean santos, no tengo informacion suficiente, de lo que si tengo informacion suficiente es del descaro de fidel y sus secuaces en la habana, para exigir el cambio mas ruin de la historia, cubanos por cubanos, esto es lo mas humillante de la historia de la politica, de la historia de las naciones, este fliglio de la minchia, se permite de definir quien es cubano y quien no, y en lo que si debo darle la razon a calixto es que contra, este gobierno tiene preso a mas de once millones de cubanos, y no me importa un bledo las opiniones fanaticas de unos cuantos titeres que opinan por aqui, cuba es una gran prision y como tal, tiene sus caracteristicas peculiares, los carceleros viven en miramar, atabey y siboney, tremendo descaro, que me importa de los 5 heroes cuando hay mas de 11 millones que no pueden experimentar la dignidad plena del hombre.
    Interesante eso que dice jottawa, la opinion del pueblo, peor la opinion sin prejuicios y sin miedos del pueblo, seria interesante conocerla, esto, seria bien dificil de obtener, pero este trabajo periodistico, nunca se ha hecho en cuba.

  • 34. A las 08:42 PM del 12 Ago 2010, orestes ó:

    Fernando muy buen artículo, este como los anteriores lo copio y pego y ya tengo casi un libro que comienza con “El tracatán” (2008-10-16) hasta este de hoy.
    Evidentemente algo se cuece. Fidel no está loco para hablar del tema y decir que antes de diciembre estarán acá si no tuviera algo seguro entre manos. Sería estúpido pensar que lo hace por imprudencia o porque se le soltó la lengua. El caballo es un estratega como no hay muchos y bien sabe él por qué está hablando del tema.
    Las barbaridades del proceso del los 5, creo que a nadie con dos dedos de frente se les ocurre cuestionarlas, la más llamativa es condenar a alguien (conspiración para cometer asesinato) cuando la propia fiscalía dijo en el juicio que no podría demostrar el cargo.
    Lo de las avionetas fue el colmo, el gobierno de Cuba advirtió en varias ocasiones que se tomarían medidas, el propio gobierno norteamericano advirtió a las agencias de aviación para que no permitieran que se siguieran realizando esas provocaciones, porque eran muy peligrosas y Cuba no las iba a permitir más (hay algún país del mundo que permita a un país extranjero realizar vuelos en las ciudades y tirar octavillas?). Basulto sabiendo eso mandó a los jóvenes a una muerte segura, claro, salvando su pellejo y virando para atrás.
    Del terrorismo de Estados Unidos y la mafia cubana de Miami creo que nadie serio podría cuestionar nada, si tienen duda, basta consultar los propios documentos de la CIA, el FBI y hasta sesiones del congreso USA, así que la necesidad de penetrar esas organizaciones es más que evidente, como lógico que para los cubanos los cinco son héroes y han entregado su juventud, no por una causa perdida, como dice algún obtuso, sino por una causa que cada día tiene más seguidores y de la que ellos están muy orgullosos.
    Lo de Alan Gross está claro “un contratista” como los de Irak, repartiendo computadoras a los judíos, (curiosamente las organizaciones judías en Cuba dijeron que no lo conocían ni tenían que ver nada con él). Me pregunto por qué si quería mejorar la “conectividad” no donó computadoras a las escuelas que tiene Cuba en las montañas (que tienen computadoras) o a escuelas especiales para niños discapacitados, o a la escuela de medicina que gradúa todos los años miles de médico para los países que no tienen capacidad para graduarlos. Es simplemente un agente del imperio trabajando para un objetivo bien preciso.
    Si lo quieren de regreso, veo muy bien que liberen a los 5 y así todos contentos. Obama, el pobre no pone una y si por fin entra en guerra con Irán, creo que estará cerca de su fin como político.

  • 35. A las 09:54 PM del 12 Ago 2010, Ernesto ó:

    Comentarios del temido y censurado, aunque eso sí libre de decir y escribir lo que quiera, Noam Chomski:
    “este es un caso trágico, pero muy revelador de la hipocresía del gobierno estadounidense. Estados Unidos organizó toda suerte de actividades terroristas contra Cuba y todo tipo de violaciones. Cuba denunció estas actividades terroristas ante el gobierno de Clinton y el FBI se fue a La Habana, donde se le dio la información para detener estas acciones terroristas”.

    ¿Qué hizo el gobierno de Estados Unidos?, “Arrestar a las personas que proveyeron esa información -los Cinco cubanos-, que fueron sometidas a un vergonzoso juicio en Miami. El hecho real es que el juicio que le hicieron allí fue ridículo”, añadió.

    “Sí, definitivamente castigaron duramente a los luchadores contra el terrorismo y están protegiendo a algunos terroristas, como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, que fueron los que organizaron la explosión del avión de Cubana en Barbados. La Casa Blanca puso en la cárcel a los Cinco con largas condenas, y a los terroristas les dio amnistía total.”

  • 36. A las 11:34 PM del 12 Ago 2010, Calixto ó:

    Elnando, el tema de las amenazas de las Avispas ha sido tocado en este blog varias veces, y publicado los extractos del juicio, que incluso están como tal en las páginas de sitos web que defienden a los Cinco. No apreté compadre, yo soy un vocero de la verdad. (la última vez que hice referencia profusa fue en el tema Que el marabú os ilumine)

    Ernesto, mientes miserablemente, ustedes no tienen ética, Noam Chomsky NO ESTA CENSURADO, sus libros se compran en cualquier librería de Estados Unidos. ¿no te da pena?

    Yo, Calixto Sánchez, puedo señalar con claridad cuando mienten, cuando esquivan, cuando amenazan. Yo puedo hacerlo y conservar mi prestigio a viva voz porque mi identidad es abierta, mis amigos, mis familiares, mis hijos me pueden juzgar por lo que digo.

    Yo no me escondo tras amuletos para decir ofensas, para ignorar o distorsionar la realidad. Yo no me auto alabo ni anuncio que metí pa quinientos desde la oscuridad del anonimato

    Los Cinco, parte de un grupo mayor, sí cometieron delitos y en otro país. Asociar la palabra de “contratista”, regalar computadoras y teléfonos no es un delito en un país libre, no en Estados Unidos, por ejemplo. La analogía que hago en #10, es inexpugnable. ¿Por qué no tratan de asediarla en vez de meterse con el mensajero o hacer la historia del tabaco?

    Regalar computadoras es un delito solo en una dictadura, la misma que no permite que la Oposición se exprese en público. ¿sí o no?

    Nota de la redacción …los que ponen bombas que asesinan civiles en aviones, se merecen la pena de muerte. Y si los civiles no están en aviones…también se merecen la pena de muerte. Pero un contratista regalador de computadoras no tiene la culpa. Yo he sido contratista y he regalado computadoras. Si me agarra el G2, ¡termino en el hueco! ...abrazos

  • 37. A las 11:36 PM del 12 Ago 2010, Cerro ó:

    Más allá de lo que considero una manipulación mediática del caso de los 5 por parte del gobierno cubano, al victimizarse frente a "su enemigo", deseo que estos sean liberados. Y lo que queda del bloqueo/embargo, ojalá sea levantado.
    Para lo único que han servido ambas cosas es como propaganda anti imperialista, mientras que los problemas de la isla persistían y aún persisten, cada vez mayor gravedad. Además, me parece que si un gobierno extranjero (EEUU) le reclama libertades a otro (Cuba), debería ser más coherente en su conducta y en sus actos.
    Fidel ha levantado una cortina de humo, para enmudecer el caso de los presos políticos y veo que ha tenido cierto éxito, a juzgar por los resultados. La prensa local y extranjera está pendiente de sus movimientos distractorios, y tiene letra de sobra para engrosar sus notas.
    Por otro lado, está el caso del "contratista". A mí, francamente, me suena a eufemismo, y que se trata de alguien que colabora con la disidencia. Sabía hasta hace poco que había soldados contratados en medio oriente, pero el caso de Alan Gross me pareció inédito. Y pregunto con total ingenuidad... Qué es lo que hizo este hombre? Distribuyó armas, planeó un atentado contra Raúl / Fidel? Si el reparto de celulares, cámaras fotográficas y notebooks fuera ilegal, las cárceles de la isla no alcanzarían para los dadores y receptores. Es lamentable decirlo, pero el jineterismo utiliza frecuentemente esa moneda de cambio, por los servicios prestados. Ojalá también lo liberen a este hombre.
    Ahora bien. A no olvidarse que todos estos son problemas cosméticos y que los que realmente importan son dos: DDHH y alimentación. Todavía se sigue reprimiendo a las Damas de Blanco (en el interior) y los presos políticos siguen su camino directo al exilio, generando otro problema al desarraigar al ex convicto y su familia. La agricultura continúa siendo algo indescifrable para el gobierno de Raúl y aún peor: le ha cedido espacio y poder a figuras que no gozan del aprecio popular y que pueden enviarlo a situaciones muy complicadas. Debería cuidar su entorno.

  • 38. A las 11:42 PM del 12 Ago 2010, Manuel ó:

    Ernesto #24:
    Excelente comentario!
    Creo que es uno de los mejores comentarios con respecto al tema de hoy!
    Creo que si alguien estuviera muy impaciente de querer saber mi opinión sobre este tema, me parece que primero debería volver a leer tu comentario!
    Felicitaciones nuevamente,
    Con mis más cordiales saludos,

  • 39. A las 12:18 AM del 13 Ago 2010, Jesus T ó:

    Nada nuevo bajo el sol. Los de siempre, los que llaman mercenarios y mercenarias a los presos politicos –por cierto, desde que “el comandante” volvio a la luz publica no se ha liberado uno mas -- y las Damas de Blanco nos cantan loas a la inocencia de los cinco, que por cierto no es precisamente lo que dice Fernando en el post, pero si se hacen eco de su comparacion de Alain Gross con los contratista en Afganistan, selectiva forma de leer, no? Extrañamente ni uno solo menciona a Ana Belen Monte, como si esta nunca hubiera existido, y llegan hasta a hablar de las malas condiciones carcelarias “de los heroes”; por cierto los que hablan de condenas injustas y penas excesivas parece que no recuerdan que ademas de “los cinco” la red avispa tenia otros miembros que perdieron la heroicidad – pero lograron la libertad -- al llegar a acuerdos con la fiscalia y, por supuesto, no recuerdan las penas de carcel a las que fueron condenados los presos de la “primavera negra” por el unico delito de expresar su desacuerdo con el regimen, ni las condiciones carcelarias de estos, de las que Sigler Amaya es ejemplo viviente.
    Es bueno señalar, para los que no lo conocen, por la desinformacion que existe en Cuba o por no haber seguido el caso, la relacion entre Gerardo Hernandez y Juan Pablo Roque (la que fue plenamente comprobada en el juicio a los miembros de la red avispa) el que huyo hacia Cuba – algo que parece no le fue autorizado a Hernandez -- antes del derribo de las avionetas y fue uno de los que “vendio” a Basulto la idea del vuelo de ese dia e informo a las “autoridades” del regimen del mismo. Por eso es realmente ridiculo ver como quieren santificar a los “cinco” y mostrarnos su heroiciad como algo mas que haber jugado, como en el caso de Gerardo, quizas como unica esperanza -- hasta ahora baldia – la carta de la fidelidad al regimen. Pero al menos han tenido mas suerte que la espia confesa Ana Belen Monte, por la que ni el regimen, ni sus prpagandistas, han movido un solo dedo.

  • 40. A las 01:21 AM del 13 Ago 2010, oscar canosa ó:

    Yo, Tu, y El no somos bobos y a nadie les interesan. Estan jodidos.

  • 41. A las 01:43 AM del 13 Ago 2010, Aconcagua ó:

    No solo es la Universidad de Salamanca. Son las escuelas, colegios, universidades, de todo el mundo, las que "NO DAN LO QUE NATURA NO PRESTA"Aconcagua

    "Voy a hacer un alarde de imparcialidad y voy a hacer un balance frío de los dos casos.

    Por un lado tenemos a las Avispas, que no amenazan a nadie, y se limitan a regalarle computadoras a Edmundo García, Max Lesnik, o Francisco Aruca o cualquiera de esos Comentaristas Radiales que defienden a Fidel en la Mafiosa Miami. Cuando alguien vaya a la Corte a levantar un caso contra las Avispas, el mismo portero se muere de risa y los echa a la calle por el absurdo del caso.

    Después tenemos a este ciudadano norteamericano, escribiéndoles cartas amenazadoras el Director del Granma y Juventud Rebelde, haciendo llamadas amenazadoras el Director del Canal 6 y a Lázaro Barredo. ¿qué pasaría?

    Me tienen que dar el Premio Nobel del Balance, me lo merezco".

  • 42. A las 01:57 AM del 13 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    Algo se cuece y el cocinero es el genio tenebroso. Lo que no sé es por qué tantas conjeturas sobre cómo serán liberados los “cinco héroes”, si él mismo lo dice bien claro:

    1- “Un año como el actual, en que nos aproximamos cada día más a dramáticos acontecimientos, me siento obligado a recordar a los valerosos compañeros encerrados en las prisiones de alta seguridad de Estados Unidos (…) Ellos, lo mismo que nuestros representantes diplomáticos en ese país y en muchos otros de similar peligro, se mantienen en los puestos que el deber les asigna, imperturbables ante grandes riesgos de los cuales están muy conscientes (…) Nadie nos puede, tampoco, privar del derecho a soñar que aún es posible que nuestra especie sobreviva a las difíciles pruebas que nos esperan en un futuro muy próximo.” (Cubadebate: “Rindió homenaje Fidel a los mártires del 26 de Julio”, 24 de Julio)

    2- “El sistema económico que ha prevalecido es incompatible con los intereses de la humanidad. Debe cesar y cesará.
    “Las nuevas generaciones de jóvenes cubanos harán llegar su mensaje, que nació de la experiencia vivida por su Patria, cumplirán un deber sagrado que le impuso la época que les correspondió vivir (…)
    “El otro peligro de que una guerra estalle, que de inmediato se volverá nuclear, sería la única alternativa, y por lo tanto, este mensaje se volverá más importante que nunca. (…)
    “Ni siquiera existe una posibilidad en mil, en diez mil, en cualquier cifra que se desee, de que Estados Unidos e Israel renuncien a las sanciones ya establecidas por el Consejo de Seguridad (…) ni de que Irán acepte que sus barcos sean inspeccionados.” (“Mensaje a los jóvenes cubanos”, Granma, 1º de agosto)

    3- “En esta ocasión me dirijo por primera vez en la vida al Presidente de Estados Unidos Barack Obama: Usted debe saber que en sus manos está ofrecer a la humanidad la única posibilidad real de paz. Sólo en una ocasión podrá usted hacer uso de sus prerrogativas al dar la orden de disparar.” (Emplazamiento al presidente de Estados Unidos, 3 de agosto)

    4- “Ella (una diputada) contó su experiencia para multiplicar mensajes sobre la causa de los Cinco y quiso saber qué proponía hacer el Comandante ante este nuevo peligro.
    “‘Tú misma has señalado lo que hay que hacer’, le dijo Fidel: ‘Continuar con el máximo de energía, comunicándote con cuantas personas puedas y transmitiéndoles los mensajes’. Acerca de la fecha en que podrían ser liberados los Cinco cubanos presos en Estados Unidos, añadió que pensar en que van a salir en una semana es ‘demasiado poco tiempo; pero, diciembre, es demasiado tiempo’.” (Cubadebate: Fidel en la Asamblea Nacional, 7 de agosto)

    5- “Se preocupan si uno dice algo de lo que va a pasar, porque pareciera que uno está haciendo el papel de adivino, o algo así. Y no hay ninguna adivinanza en esto. Y por eso yo a la diputada le dije que una semana me parecía demasiado poco tiempo (para el regreso de los Cinco), pero que diciembre me parecía mucho tiempo, muchísimo tiempo. Bueno, casi tres veces del tiempo que se necesita. Deduzcan ustedes lo que eso significa. (…)
    “Si viene algo mejor, espero que ustedes se sientan felices de que haya ocurrido algo mejor…
    “Vanessa: ¿Mejor cómo qué Comandante?
    “Fidel: A lo mejor que no haya ya ni siquiera imperialismo. (Cubadebate: “Entrevistan a Fidel periodistas venezolanos, 9 de agosto)

    Algo se cuece, pero para mí el misterio no está en la “certeza con que Fidel Castro acaba de anunciar que sus 5 agentes presos estarían de regreso en Cuba antes de diciembre de este año”, para mí el misterio está en la certeza que él manifiesta sobre la inminente guerra nuclear, que, según los planes del genio, será la que liberará a los “cinco héroes”.

    Yo creo que, sencillamente, él cuenta con el compromiso de Ahmadinejad de comenzar a disparar, con el compromiso de algún líder más poderoso –¿Putin?–, y con el potencial secreto de Cuba. Pero también, por ejemplo, puede ser que él no tenga ningún pacto secreto con ningún líder poderoso pero que actúe de manera que confunda a Estados Unidos y a Rusia para que se aniquilen entre sí y al resto del mundo, de la misma manera que en el 11-S confundió al FBI para que corriera detrás de bin Laden. Se trata del genio tenebroso.

    Él cree que un ataque nuclear sorpresivo y masivo, exactamente como el que pretendió cuando la Crisis de los Misiles, puede aniquilar a Estados Unidos. Precisamente por eso en post anteriores he hecho varios comentarios sobre este tema, como el # 111 de “¿Mudos o protagonistas?” –Reto a “laverdad” y a cualquiera de los otros intelectuales revolucionarios de este blog, a que discutan aquel comentario (# 111 de “¿Mudos o protagonistas?”)–


  • 43. A las 03:44 AM del 13 Ago 2010, Manuel ó:

    Oigan! Por favor, no culpen mucho al pobre Sr. Calixto por su reciente arrebato en el #36. Lo que pasa es que tienen que entender que hoy, en menos de 6 horas, le han metido una clase de “piñazos” al pobre hombre (por su exabrupto #10) ¡como nunca antes en su vida!: (Valjean #17, Ernesto #22, Ernesto #24, Brandon #27, LaVerdad #31, Elnando #33, Noam Chomsky #35, …) .
    Era lógico que el pobre tuviera ya que reventar!
    Aquí, lo que sí da pena es que el Sr. Calixto haya recurrido una vez más sus viejas mañas y estratagemas de calumniador profesional para intentar acusar de “mentiroso miserable” al amigo Ernesto diciendo que Chomsky “nunca ha sido censurado”, cuando todos sabemos que precisamente por el carácter crítico y anticapitalista de su obra, este señor ha sido víctima de diferentes tipos de censura en su propio país y en el extranjero. Uno de los casos más notorios fue este año cuando Israel le censuró su participación en una universidad palestina, a pesar de que el propio Chomsky es un norteamericano judío de 81 años:

    Mire Sr. Calixto. La verdad es que pensándolo bien, Ud. se merece que aquí le den otra nueva “tunda” de 12 horas seguidas por esa acción tan vil y “miserable” de querer ensuciar la honestidad de cualquier participante que lo rebata.

  • 44. A las 04:08 AM del 13 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    Regalo de cumpleaños

    Aprende la filosofía de la historia.
    ¿Por qué luchas por el poder y la gloria?
    ¿Por qué sueñas de los “grandes” ser?
    ¿A quién te quieres parecer?
    ¿Alejandro, César, Napoleón, Hitler?
    ¿O al mismísimo Lucifer?

    Te crees un ser superior
    portador de un divino ideal.
    ¿Progreso de la humanidad?
    Maligno egocentrismo,
    maleficio infernal;
    más que todo, muerte y dolor.

    ¡Mentiras, astucias, terrorismo...!
    Cuba en el comunismo:
    no elecciones libres, ni libre expresión;
    ¡hambre, miseria, espionaje, represión.
    ¿Así se ganan libertades individuales,
    o nefastas ambiciones personales?

    Para colmo del mal,
    donde ha imperado tu maléfico ideal,
    culto a tu persona ilusoria.
    ¡Honrado como salvador de la patria
    y como la esperanza del mundo actual!
    Pasión por el poder y la gloria.

    ¿Por qué tantos años
    asolando tu nación y el mundo?
    Se puede conquistar el poder,
    pero por gloria indignidad.
    Quien lucha por atributos divinos,
    adquiere atributos diabólicos.

    Recuerda a Herodes –¿“Voz de Dios”?–,
    a los magnos, a los césares,
    y a los demás de apelativos divinos.
    Sólo a ti mismo engañas, idiota.
    ¡No te acredites más indignidad!
    Al final pagarás tanta maldad.

    ¿Dónde están los “grandes” del mundo?
    ¿Dónde está el ambicioso Lucifer?
    Sin alternativas y sin querer,
    todos van hacia el abismo profundo.
    No luches más por el poder y la gloria,
    aprende la filosofía de la historia.

    Alberto Moral

  • 45. A las 08:11 AM del 13 Ago 2010, luciano ó:

    Que se apuren pues de empezar la guerra nuclear no podran canjearlos, quizas recogerlos, eso si y lamentablemente a mas de 5.
    Ojala se equivoque una vez mas, creo que en eso coincidimos todos, correcto?

  • 46. A las 09:23 AM del 13 Ago 2010, Manuel ó:

    Don Alberto! (Moral # 44).
    ¿Es Ud. poeta! No le conocía ese perfil !
    ¿Son suyos todos esos versos, y nos los está estrenando aquí en el blog?
    Bueno, lo único que yo le diría es que, me parece como que hablan mucho de “lucifer”, de “maleficio infernal”, de “muerte” y de “atributos diabólicos”. Yo le recomendaría tal vez (si Ud. me lo permite, claro está) intentar utilizar probablemente otro tipo de palabras, no vaya a ser que las personas que leen este blog pudieran pensar en algún momento que: el único “genio tenebroso” aquí fuera Ud!
    Como ha dicho su amigo Calixto en otras ocasiones: “Por favor, no vaya a perder su clase”, …..ni mucho menos a caer en “Cantinfleos”.
    De Ud, muy cordialmente,

  • 47. A las 09:27 AM del 13 Ago 2010, Raciel Miranda ó:

    Fernando

    Con Cuba todo es anormal. Desde el momento en que un cerdo vale $ 200, es decir, el salario anual de un médico ( cosa única en el mundo ) de todo lo demás se puede decir cualquier cosa. ¿Dónde se han metido 10 mil personas en una embajada? Sólo en La Habana. ¿Dónde se ve a un profesional o a un artista o deportista destacado montando en una balsa? En Cuba. ¿Dónde se ve a miles de miles de persona faltando al trabajo para protestar semanas tras semanas para que devuelvan a un niño que se llevó su propia madre? En Cuba. ¿Dónde se ve a periodistas condenados a 20 años de prision? Igual. ¿Dónde viven esos mercenarios pagados por el imperislismo? Inexplicablemente, en casas muy humildes. ¿Qué pais del mundo se pasa 50 años sin hacer cambios fundamentales cuando la economia ha estado durante todo ese tiempo en la quiebra? Es el pais de las anormalidades en generral, donde el Poder Popular se reune para analizar la posibilidad de una guerra atómica en Asia profetizada por un anciano balbuceante de 84 años. Y así la vida, con tal panorama, el pueblo tiene que seguir saltando y coreando consignas tontas.

    ¿Por qué suceden estas cosas? Porque la ineficiencia es tal que su propaganda sólo puede estar dirigida a una quimera ideológica. Se vive del bla, bla. bla, de lo irreal, de lo que no se pone encima de una mesa. Se utiliza lo patriótico como si fuera un palo. Toda inconformidad es mercenaria, anticubana. ¿Como se puede resolver un problema si no se puede discutir sobre el mismo? ¿Cómo se puede combatir la corrupción si es un tabú hablar de ella?

    El caso del intercambio de espias no puede ser normal si se trata con Cuba, pues en Cuba nada es normal.

  • 48. A las 11:17 AM del 13 Ago 2010, Mario ó:

    Para corroborar lo planteado en el primer comentario ( 1 ) extraemos este segmento de la entrevista entre el comandante y los periodistas venezolanos.
    Periodista: …Usted ha anunciado la proxima liberación de los cinco. Quisieramos saber un poco que abunde en esa direccion.
    El: Podemos poner nerviosos a los companeros, no lo digo … vaya, quizas con un error de 72 horas , es un margen, pero a uno no le gusta decirlo, porque se preocupan si uno declara algo de lo que va a pasar, porque pareciera que uno esta haciendo el papel de adivino o algo asi, y no hay ninguna adivinanza en esto, y por eso yo a la diputada le dije a una semana me parecia demasiado poco tiempo, y diciembre me parecia mucho tiempo. Podriamos decirle muchisimo tiempo, podriamos decirle. Bueno, pues casi tres veces o alrededor del tiempo que se necesita. Ahora deduzcan ustedes lo que prefieran de mis palabras.
    Sin discusión la respuesta es un trabalenguas o algo dicho por un CLON de Cantinflas y el Pulpo Paul.
    Al final que mas da si se equivoca en unos miles de dias con los cinco, si en la aparicion de la vida en la Tierra y el Big Bang se equivoco por MILLONES de años pues dijo 4000 y 18000 años respectivamente. Imaginense cuando le meta a la Teoria de la Relatividad de Einsten para comprender la relacion tiempo-espacio. Frente a los 8 aciertos de Paul esta en completa desventaja pues fallo:
    El 4 de Julio empezaba la guerra por Iran, después fue en Corea si empezaban las maniobras, mas tarde el 8 de agosto en Iran otra vez y ahora a partir del 7 de Septiembre. En fin los aciertos del otro pulpo no llegan.
    Mencion aparte para la periodista Vanesa Davies que en mas de una ocasión tuvo que recordarle que no contestaba lo que se le preguntaba. Esperemos le sirva de experiencia para acudir a mas de una fuente de información, si desea realmente conocer con certeza sobre la realidad que le ha tocado vivir.
    No puedo terminar sin mencionar el indecoroso papel de algunos diputados en la reunion de la Asamblea encabezados por Frank Fernandez autocalificandose de IDIOTA, -en realidad medio- y el Kcho que aunque no tenia nada que decir, habló; cuando en ese caso lo unico digno es callar.

  • 49. A las 11:22 AM del 13 Ago 2010, Ernesto ó:

    Gracias Manuel por tus comentarios y por el dato sobre Chomski.
    A Calixto le digo que parece que no me supe explicar de nuevo porque su reacción a mis comentarios 22 y 24 no tiene que ver con la idea que quise expresar. Yo del contratista no hablé porque no tengo elementos. Su labor no fue para proteger la seguridad de EEUU sino para desestabilizar la de Cuba. De todas maneras si cometió delito no creo que deba estar preso tanto tiempo.
    No sé si podré hacer otra versión mejorada de las ideas del comentario 24, con respecto al terrorismo de grupos anticastristas en la Florida y si eso ocurriera al revés en cuba con grupos americanos antimperialistas. En ese último supuesto caso irreal, lo más probable es que ni hubieran espías americanos en Cuba para defenderse de supuestos ataques, en realidad si desde y con el dinero de cuba se hubiera planificado y ejecutado la voladura de un avión civil con pasajeros americanos, o se hubieran llevado a cabo los mismos actos terroristas que se cometieron contra cuba, ya hace rato EEUU hubiera invadido y bombardeado la habana, santa clara y santiago entera con la concecuente pérdida de miles de vidas. Cuba, ante tanta amenaza y actos de terrorismo real, solo puso a varios espías para defender su país. Es la forma más pacífica de defenderse. No sé si podrás entender la diferencia. Los americanos, sin embargo, se 'defienden' además de con espías en cada país e institución de este planeta, atacando de antemano, bombardeando ciudades y mintiendo no solo a su pueblo sino a toda la comunidad internacional y a la ONU.
    Con respecto a Chomski, yo aclaré en mi comentario que él dice y escribe lo que quiera, dejando claro que eso en EEUU es posible, lo que no significa que no lo censuren en su país, negándole en muchos casos la publicación de artículos de sobrado mérito científico y con sólidos argumentos probando la hipocrecía, la doble moral y el carácter criminal del imperio estadounidense. La divulgación de sus escritos y obras se hace más por medios alternativos que por los grandes medios controlados por el poder que le tienen terror por su claridad y sinceridad.

  • 50. A las 11:49 AM del 13 Ago 2010, elnando ó:

    Jeje, bueno, sobre el tema del juicio lo debo admitir, no se casi nada de ese juicio a los 5, pero si es conocido lo de las amenazas a estas personas que de un modo o de otro con su accionar favorecian el levantamiento del embargo contra cuba, mierda, la carcel de que se la merece fidel esta de sobra, en verdad es un segnor tenebroso y obscuro, la pasion ciega de muchos aqui hacen tergiversar la realidad, yo solo puedo decir que en cuba muchas cosas no se saben, la manipulacion de fidel castro, la ambicion de este segnor respecto a la posicion politica de cuba en la region, era verdaderamente increible, ayer vi un documental de cuba, donde despues de 15 agnos de beligerancia entre cuba y usa, los usa, al frente estaba carter, si no recuerdo mal, y dispuso un grupo de medidas para normalizar relaciones con cuba, levantamiento del embargo sin intromision en los asuntos internos de cuba y con declaracion oficial a los medios internacionales del acuerdo de fidel castro, este segnor se viro de palo pa rumba y se metio en africa a hacer guerra, una guerra inutil, como todas, y la gente en cuba, aguantando el golpe de las ambiciones de poder de este megafottutopazzo que es fidel castro.

    Entonces segnores, cuantas otras cosas ocultas hay enterradas en nuestra historia que este tipo ha mantenido a espaldas del pueblo de cuba???
    La credibilidad del gobierno de Cuba es simplemente cero, y aclaro, del gobierno, no de nuestro pueblo, que ha soportado por agnos y agnos los caprichos de un loco.

  • 51. A las 01:24 PM del 13 Ago 2010, Calixto ó:

    Manuel, usted sabe tanto de lengua española como yo de cultivar la vid. Y eso que dijo que la dominaba “mucho”

    O no sabe leer y podría tratar de ir a Cuba a ser alfabetizado, o es otro vulgar difamador. Vulgar y barato.

    Yo dije que NO ESTA CENSURADO, porque NO LO ESTA. La palabra NUNCA la creó su imaginación calenturienta.

    Y de contra a usted no le importa si a alguien lo censuran, porque no le importa, porque no tiene sensibilidad. En el número anterior le pregunté sobre las posiciones oficiales del Gobierno Cubano de no permitir la manifestación PUBLICA de opiniones inconvenientes y fue incapaz de hilvanar una respuesta, solo cantinfleo y referencias ajenas

    La Censura no es si fulano no le dio la gana de permitirte hablar en su evento, como que una muchacha te diga que no, no es que te prohibieron tener sexo, ni que si no te dejan tomar cerveza manejando no quiere decir que no te dejan tomar cerveza.

    Realidad…Chomsky NO ESTA CENSURADO. Gracias por defender la mentira.

    Censura ES LO QUE HAY EN CUBA. SIEMPRE. Rebate eso Manuel…si puedes.

    Ernesto, y vuelves a mentir tratando de justificarte. Eso de medios alternativos y los grandes medios es una pamplina calenturienta. Yo dije que lo venden en cualquier librería incluyendo las mayores. Y no hay mayor emporio de ventas de libros que Amazon. Hay que ser muy estúpido para llamarlo “alternativo”. Y ellos VENDEN a Chomsky

    Aquí te paso referencias de una intervencion de un debate de Chomsky en ¡CNN!

    Gracias por permitirme desnudar sus mentiras. Las ¨mías¨ siguen recibiendo ofensas.

    Los Cinco sí hicieron cosas de Mafioso. Abrazos.

  • 52. A las 01:31 PM del 13 Ago 2010, Cerro ó:

    El gobierno cubano se sacó los problemas más urgentes de encima, relacionados con los DDHH, si bien quedan muchos, muchísimos, pero de resolución más estructural.
    Sacó a una parte de los presos políticos (si bien creó otro problema al deportarlos), en base a los acuerdos con la Iglesia y el gobierno español. Ariel Sigler Amaya está en Miami, afortunadamente dedicándose a su salud y no al espectáculo mediático. Coco Fariñas abandonó su huelga de hambre. Pese a esto, la UE discutirá en setiembre la Posición Común, y a mi entender, no será cambiada, porque el déficit de libertad es muy grande.
    En lo interno, Raúl sigue caminando por un desfiladero, con el riesgo de caer si no opera cambios estructurales, más allá de estos pocos gestos positivos, que son "for export". La economía y las finanzas públicas están casi colapsadas y existe un alto nivel de corrupción. Dirigentes viejos a su alrededor y un entorno no amigable lo comprometen; la aparición de Fidel hasta ahora lo ayudó si bien le resta imagen, necesaria para imponer cambios. Parece que "quiere" (supongo que más por necesidad, que por convicción), pero sus ideas chocan contra el "no sabe" y el "no puede".
    Es hora que gobierne para el futuro, para que sus actos trasciendan (para "la Patria, los hijos y los nietos") y no sean solo movimientos pasajeros y de conveniencia. Como dice la canción, "el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos". Hoy Fidel cumple 84 y si el país no vive en el caos es por ese "equilibrio milagroso" en el que se ha desarrollado Cuba en estas 5 décadas.

  • 53. A las 02:45 PM del 13 Ago 2010, claudio ó:

    Buen articulo fernando, es cierto que el intercambio de 5 agentes cubanos por un contratista americano es desigual. Harian falta miles de cubanos mas para igualarlo porque estos protegen a nuestros hijos de actos terroristas organizados y probadamente organizados en estados unidos y el otro no es mas que un mercenario (hace un trabajo por un sueldo) que ejecutaba el presupuesto del imperio mas grande del mundo, destinado a subvertir la sociedad cubana.

  • 54. A las 03:00 PM del 13 Ago 2010, Haroldo ó:

    Hace siglo y medio, cuando analizaba la desconexión del parlamento francés de las tumultuosas calles parisinas en plena revolución (“el rudo mundo real”), Carlos Marx habló del cretinismo parlamentario. Juro que el término me asalta cada vez que paso la vista por las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En la pasada legislatura, en medio de una crisis económica que impide a la mayoría de los cubanos el acceso a las tres comidas de rigor, los diputados aprobaron dos leyes: una sobre la división administrativa de la provincia de La Habana y otra sobre seguridad vial. Y de paso organizaron una sesión especial para compartir los desvaríos seniles de Fidel Castro sobre temas tan diversos como el origen de la vida, los problemas de los teólogos, la guerra nuclear, las radiaciones atmosféricas, la sequía en Rusia y la maldad de Obama. Y, también de paso, para desplegar públicamente la más abyecta adulonería frente a un anciano que ya no sabe bien lo que dice pero conserva cuotas de poder. Y algunos diputados saben perfectamente dónde hay poder, aunque sea remanente, y cómo beneficiarse de sus migas.

    En los dos días de sesiones y votaciones unánimes también se produjo una suerte de emulación de los dirigentes para lucir conservadores, compitiendo entre sí, y todos con el vicepresidente Machado Ventura, a cuyo discurso del 26 de julio —gris, reaccionario y aburrido como sólo él sabe hacerlo— colgaron nuevas arandelas ortodoxas. Así, tanto Raúl Castro como Murillo, su antiguo jefe de despacho devenido ministro de Economía, hablaron de la necesidad de producir una “actualización del modelo económico” y hacerlo desde principios socialistas, pero eso sí, sin apuros, con calma —”mucha calma” dijo Murillo—, con toda la calma permitida a quienes no sufren las tremendas precariedades de la vida cotidiana en Cuba. Nada de mercado ni de propiedad privada, recalcaron varias veces con una insistencia tal que yo mismo lo hubiera creído si no hubiera leído la comparecencia de prensa del ministro de Turismo, un tecnócrata poco dado a la filosofía, hablando de inversiones extranjeras, turismo de altos precios y ventas inmobiliarias.

    Lo curioso es que ni Raúl Castro, ni su ex jefe de despacho se tomaron el trabajo imprescindible de definir cuál es el modelo que van a actualizar —hablar de un modelo económico vigente en Cuba es un desatino— y sobre todo cuáles son los principios socialistas que los van a guiar. Precisión esta última que no es nada teórica, si tenemos en cuenta que los dirigentes cubanos han definido al socialismo de todas las maneras posibles y que el último que habló de ello con insistencia fue Fidel Castro a fines de los 80s, mientras construía guarderías infantiles, pedraplenes y consultorios médicos con el dinero remanente de los subsidios soviéticos en extinción. Pero aún así, creo que los discursos dados en la legislatura o en sus actividades aledañas contienen mensajes interesantes. Y es así porque en política lo importante no es lo que se dice sino lo que se quiere decir y con frecuencia no se dice. Y la retórica —discursiva o factual— tiene siempre un objetivo enmascarante.

    Si develáramos esa retorica altisonante, creo que hay varios mensajes que la élite política cubana está trasmitiendo a actores diferentes, nacionales e internacionales. La remisión de Fidel a ese sainete de mal gusto es uno. Otro, más importante, es que persiste la voluntad de producir un ajuste económico que redefinirá las relaciones entre el Estado y la sociedad, pero sólo parcialmente. Por un lado, va a traspasar al mercado una serie de responsabilidades con el lanzamiento a los inciertos predios del sector informal de un millón de trabajadores y con la paulatina eliminación de subsidios necesarios para compensar los misérrimos salarios que reciben los obreros cubanos. Pero al mismo tiempo, la élite política no tiene la menor intención de liberalizar la sociedad cubana, relajar los ominosos mecanismos de encuadramiento y control político y permitir el surgimiento de organizaciones sociales autónomas. Aspira a continuar exigiendo la lealtad política sin fisuras con la misma pasión como lo hacía cuando era capaz de proveer a esa sociedad una protección social efectiva al calor de los subsidios soviéticos.

    No es una aspiración supernumeraria. La élite cubana —trátese de los inquietos chicos de Gaesa o de la parasitaria burocracia partidista— se conciben a sí mismos como detentadores monopolistas del poder, sin competencias permitidas. Y en este caso están diciendo al capital internacional que sólo ella podrá decidir los modos de inversión, los ritmos de la apertura y las áreas a disposición, sencillamente porque sólo ella posee el poder suficiente para garantizar la paz social y el mínimo de certidumbre que toda inversión requiere. Todo el que quiera participar de los dividendos de la “actualización del modelo”, tiene que negociar con la élite.

    El menú lo ofreció el ministro de Turismo, curiosamente no en el pleno de la Asamblea sino en una comparecencia de prensa: varios proyectos de inversiones mixtas, 16 campos de golf, edificación de áreas residenciales para extranjeros con derecho a compras inmobiliarias, construcción de marinas y el arribazón de cruceros, que no mencionó pero que todo el mundo sabe inminente. Con ello Cuba intenta entrar en el turismo de alto nivel. Una oferta indeclinable que hace el sector tecnocrático militar al capital internacional que esté dispuesto a perdonar el pésimo récord político del sistema, pero aprovechar sus innegables ventajas: recursos humanos capacitados, el 40% de las playas del Caribe, cayeríos impresionantes, ciudades de rica arquitectura y un gobierno fuerte que garantiza que la insatisfacción social siempre tiene una puerta abierta en la cárcel de Boniato.

    El sector tecnocrático militar ―con el Clan Castro al frente― sigue avanzando en su conversión burguesa, y ejercita, desde el monopolio del poder político, una acumulación originaria incompatible con la democracia, con el debate público y con una ciudadanía consciente de sus derechos. En su lugar aboga por lo que los tecnócratas cubanos han ofrecido desde los 90: corderos instruidos, diligentes, desorganizados y desposeídos. Este es el significado real de la “actualización del modelo económico sobre bases socialistas”. Como cínicamente llaman los dirigentes cubanos a sus metamorfosis capitalistas.

    Como cándidamente algunos persisten en creerles también en nombre del socialismo.


  • 55. A las 03:21 PM del 13 Ago 2010, Ernesto Morales ó:

    Fernando, tu sabes que en Cuba todo es diferente. Aqui te escribo un caso simple de la vida del cubano.

    Sí, es realismo mágico. A veces más evidente, a veces menos. Pero la manera en que se vive dentro de la Isla raya por momentos lo inverosímil, y uno necesita recordar que vive en una tierra de excepciones, burlescas o irónicas, crueles o tristísimas, donde todo es creíble de por sí.

    Sucede que una amiga comprobó, recientemente, que para poder disfrutar en Cuba de ciertos artefactos necesita mostrar primero el pasaporte que le acredite como extranjera, o como cubana residente en el exterior. Durante su visita a uno de los hoteles de playa cálida y coco glasé que la mayoría de sus compatriotas no conoce jamás, aprendió la lección.

    Iba del brazo de su esposo, un italiano con quien desde el 2004 contrajo matrimonio, y con el que (hasta hoy) vive legalmente en Cuba. De su mano iba alguien más: el pequeño Dimitri, hijo de ambos, de cuatro años de edad.

    Obviamente: visitaba ese paraíso tropical ubicado en la provincia de Holguín gracias a los euros de su compañero sentimental. Mi amiga es estomatóloga de profesión, licenciada con Título de Oro. Su esposo, un florentino de carisma excepcional, se ha ganado la vida lo mismo reparando ventanas de cristal en la Galería de los Oficios, que fungiendo como ayudante de albañilería. Palabras de su propia boca.

    Ambos sabían que de nada sirve el nivel académico de ella si de pagarse disfrutes o alimentar bien a Dimitri se trata. (Yo creo saber también, con dolor, que sin los euros de él, probablemente el matrimonio tampoco hubiera existido jamás.) Pero el incidente les demostró que tenían cosas por aprender aún.

    Maldita costumbre del florentino de creer en los placeres que, en su país, son harto corrientes. Porque en el instante de solicitar una de las veloces motos náuticas con que los cubanos vemos a los turistas deslizarse por sobre las olas de nuestras playas, comprendió una cruda realidad que George Orwell resumiría así: aunque el contrato del hotel diga que todos los huéspedes son iguales, hay huéspedes más iguales que otros.

    El amable trabajador le solicitó, para entregarle el artefacto, los pasaportes de los tres. El suyo, y el de su esposa e hijo. Desconcertado, este le mostró las manillas que les acreditaban como huéspedes. El trabajador, paciente, se explicó:

    “Sólo los extranjeros, o los cubanos residentes en el exterior, pueden montar en equipos motorizados. Los cubanos tienen acceso a las bicicletas de playa, a las tablas de surf, pero no a nada que tenga motor”.

    En vano explicó el italiano (primero sosegado, después insultado) que desde hacía años él vivía en Cuba junto a su esposa, con el pequeño Dimitri, que qué sentido podría tener aquella reglamentación.

    Por supuesto, el trabajador no tenía entre sus obligaciones laborales convencer al cliente de decisiones superiores. Es más: no debía ahondar en ellas, so pena de brindar información “sensible”. Así que sin más se colgó encima su sonrisa de empleado del turismo, y le pidió disculpas por las molestias causadas.

    Los tres se miraron, azorados. El italiano y el niño de cuatro años (por contar con la doble nacionalidad de padre y madre) podrían surcar la playa encendida de sol encima de la moto, mientras la cubana debería contemplar el espectáculo desde la arena, quizás con un mojito en la mano, quizás con la rabia y la impotencia atenazándole la garganta.

    Por supuesto, nada de eso ocurrió. Los tres regresaron a la piscina, a otras zonas menos restringidas del hotel. Pero entre ellos, un silencio plomizo volvía la circunstancia distinta. Para la pareja nada sería igual, nada volvería a ser verdadero disfrute luego de semejante humillación para la joven cubana.

    Más tarde, comentando el suceso, alguien destapó la caja de Pandora. Un obrero temerario se atrevió a contarles el origen de la prohibición: luego de permitir que los cubanos se hospedaran en hoteles antiguamente reservados sólo para turistas, sucedió lo inimaginable.

    Un joven fornido puso a flotar una moto náutica en plena playa holguinera. Los bañistas le vieron apretar el acelerador. Lo que no vieron fue que, en algún punto de la playa, recogía a un compañero cargado con pertrechos de viaje, incluido un bidón de combustible, agua y comida, y partían rumbo al horizonte.

    Fueron detenidos por guardacostas cubanos, kilómetros después. Sus destinos finales, sus sanciones, se desconocen. Lo que sí se sabe es que ambos enviaron un mensaje claro a los directivos del hotel, y desde luego, a los de todos los hoteles de Cuba: en un país sediento de libertad, los hombres son capaces de aprovechar la más mínima brecha. Triste, pero muy cierto.

    Desde entonces, la directriz se trazó con firmeza. Los cubanos deben pagar el mismo importe que los foráneos para disfrutar de estos sitios de postal, no importa que las cifras sean cuasi imposibles para la inmensa mayoría. Tienen los mismos derechos, una vez dentro, que los turistas… excepto en el acceso a los motorizados para el mar.

  • 56. A las 03:49 PM del 13 Ago 2010, Cerro ó:

    Hago notar que el último post de la filóloga Yoani Sánchez, llamado "Entre dos muros", comenta acerca de los inconvenientes de los cubanos de a pie, por las limitaciones de las libertades, y en específico apunta al tema internet. A lo inusual (e ilegal) que es tener una línea en la casa, o lo costoso que es acceder desde un hotel, se le debe sumar el filtro político ideológico puesto desde los niveles más elevados del gobierno y del PCC. Los sitios prohibidos, tales como desdecuba, cubaencuentro o cubanet, sólo son vistos en la isla por una casta de privilegiados, mayormente funcionarios, familiares, amigos, amantes o bien, obsecuentes, que a manera de dádiva a cambio de ciertos servicios no productivos, consiguen la ansiada "conexión full".
    Pero si las injusticias vienen desde terreno propio, los ajenos hacen lo suyo. EEUU también filtra páginas para que por el sólo hecho de "ser cubanos", no se pueda acceder desde la isla. La bloguera menciona a Jaiku, Google Gears y Appstore entre los censurados desde el norte. O bien, existen servicios on line que están disponibles para el resto del mundo, pero en Cuba surge el cartelito "este servicio no está disponible para su país...".
    Mientras los norteamericanos viven en el primer mundo, y el gobierno cubano puede acceder a información del primer mundo, gracias a antenas satelitales en sus casas, banda ancha, internet full, o iPhone, en el medio del "sandwich" queda un pueblo lleno de pobreza y de marginación, como espejo de la falta de libertades más elementales.
    En la Cuba de hoy, no es lo mismo llamarse Yoani Sánchez que Mariela Castro, o Esteban Morales que Machado Ventura. La igualdad ha sido deshecha para que los privilegios de algunos sobrevivan con más crudeza a los infortunios de otros.

  • 57. A las 04:21 PM del 13 Ago 2010, JOrge P ó:

    Sennores a estas alturas creer que los 5 solo estaban infiltrados y luchando contra grupos terroristas miamenses, evitando sabotajes y atentados a Fidel es que solo han leido el caso en el Granma.
    Lo mejor de todo es que las transcripciones del juicio son publicas, ahi estan las palabras de todos los acusados, los acusadores, pruebas etc etc, leanlas y sacien sus dudas, no dejen que alguien les diga lo que dicen, leanlo por uds mismos no esperen a que un ser superior las interprete por uds o les diga que parte deben leer.
    En Cuba solo se habla de los 5, del resto nada porque no conviene, pero la mayoria del resto no cumplio condena o muy poco como dijera alguien anteriormente aceptaron que fueron agarrados infraganti y cooperaron, los 5 no, ellos son un modelo de intransigencia revolucionaria...... que esperaban por respuesta entonces? A lo mejor si Cuba no hubiese renegado de ellos tanto tiempo se hubiese resuelto el caso con menos problemas, pero a lo mejor no convenia resolverlo sin bulla....
    El cambio por Alan Gross no suena muy consecuente, este sennor, aunque sea contratista y estuviese repartiendo medios a la disidencia (laptops y celulares hasta ahora nada prohibido en Cuba) no fue capturado amenazando funcionarios o recopilando informacion de inteligencia, la balanza esta un poco desproporcionada o sera que en Cuba dan por sentado que USA valora mas a sus espias que lo que Cuba valora a los suyos.
    Segun el Granma los 5 heroes y demas espias cubanos solo querian infiltrar a los grupos de miami entonces como se explica esto:
    George y Marisol Gari admitieron
    integrar la ``Red Avispa'' y habían intentado infiltrarse en las
    instalaciones del Comando Sur del ejército de Estados Unidos.
    O es que el comando Sur del ejercito es una organizacion anticastrista?
    Y que piensan del caso de Ana Belén Montes, quien trabajaba para la Agencia de Defensa del Ejército ?
    No sean ciegos, no hay gobierno en el mundo que no tenga espias, los 5 heroes cubanos son espias, no tiene otro nombre. Que lleguen a un acuerdo y se los intercambien, como ha pasado millones de veces antes entre otras naciones.

  • 58. A las 04:34 PM del 13 Ago 2010, dudoso ó:

    Que tan malas condiciones tienen los 5?

    Todos los dias se puede leer en Cuba lo mal que estan los 5 heroes. Que si estan incomunicados, que si no les dejan recibir visitas que si les niegan atencion medica, que no tienen acceso a la informacion. Pero en los mismos periodicos publican sus escritos, cartas se hacen exposiciones con sus dibujos publican librso con sus poemas y ademas estan al tanto de toda la actualidad nacional de Cuba, que si el discurso del 26 Julio, qeu si el sacrificio del pueblo etc etc....
    Como logran enterarse de todo esto? si no los dejan recibir visitas, no tienen acceso a la informacion?
    O alguien habla, escribe y dibuja por ellos, o todo es mentira y los 5 si tienen acceso a lo que tienen derecho todos los encarcelados (horas de acceso a internet incluidas).
    No creo que se actualicen por cartas que el servicio no es tan bueno mucho menos para Cuba.
    Y ademas por que no publican fotos actuales de ellos? Sera que no se las permiten, o sera que no lucen tan mal como lo cuentan en Cuba?

    Ojala se resuelvan los problemas y los intercambien y regresen a Cuba que el show nuclear del comandante lo que da es pena, y se necesita un mejor show ya, asi estamos unos meses entretenidos en las historias de terror de los heroes en las mazmorras yankees, que de las mazmorras de cuba solo se sabe en el exterior que en Cuba no nos enteramos.

  • 59. A las 04:52 PM del 13 Ago 2010, Calixto ó:

    Es simpática y/o ridícula la manipulación del concepto ¨contratista¨. Podían haberlo acusado de ¨ser humano¨ y llegamos a la misma conclusión.

    Es muy probable que Fernando haya sido contratado para hacer labores periodísticas o académicas lo que lo convertiría de facto en un contratista…podría caer preso y canjeado por ¿quién? ¿por el censurado Chomsky?

    ¿Era el Che un ¨contratista¨ cuando estaba Armando Guerras por Africa o Bolivia? ¿Era Benigno un contratista del gobierno cubano? ¿Y son las avispas ¨contratistas¨ de la corona?

    ¿Es el venenoso y chismoso Jean-Guy Allard un contratista del Gobierno Cubano?

    ¿Era Ochoa un contratista de Fidel para traficar drogas?

    ¿Es Hugo Chávez un contratista de Fidel o es Raúl un contratista de Hugo?

    ¿Son contratistas los miles de cubanos que manejan actividades vitales del gobierno venezolano?

  • 60. A las 04:54 PM del 13 Ago 2010, Calixto ó:

    La regla de no montar artefactos flotantes con motor me consta. Tengo anécdotas personales y familiares.

    Pero faltó un detalle. Los cubanos de la nomeclatura sí pueden montar cualquier vehículo acuático les de la gana. Ellos son más cubanos y quien se lamente es porque les tiene envidia.

    Tengo frente a mí la foto de unos burgueses de la alta nomeclatura del Partido paseando en un Yate por cayos al este de Varadero.

    Parte el Alma.

  • 61. A las 05:19 PM del 13 Ago 2010, Aconcagua ó:

    FELIZ CUMPLEANOS FIDEL

    Cuando tumbe la guerra las estatuas
    y el desorden de los muros desarraigue,
    ni la espada de Marte ni su incendio
    destruirán tu memoria siempre viva.-
    Irás contra la muerte y el olvido.
    Vivirás mientras alguien viva y sienta
    Y esto pueda vivir y te de vida.”
    FIDEL MERECE QUE LO FUNDAN DE NUEVO
    COMO FUNDEN LAS CAMPANAS.Aconcagua

  • 62. A las 05:39 PM del 13 Ago 2010, Cerro ó:

    Haroldo # 54. Una explicación muy interesante de lo que es hoy la política y la economía cubanas, y quienes son sus protagonistas. GAESA maneja desde hace un tiempo las riendas del país comercial y financiero, y ahora, con más poder y menos exposición que los mismísimos hermanos Castro. Son la "vanguardia en las sombras" dentro del gobierno y sobre todo, dentro de la familia Castro (lo maneja el yerno de Raúl).
    Lo de la Asamblea Nacional excede toda clase de comentarios. Sólo diré que convalidan los males en los que viven los demás cubanos, a cambio de beneficios propios.
    No comparto que Fidel esté senil, sino que, a mi juicio, no sabe que hacer en estos momentos porque jamás supo como administrar su propio país y sólo lo hizo en función de ayudas materiales y préstamos blandos del extranjero. Le queda nada más que hablar de política internacional.

  • 63. A las 06:20 PM del 13 Ago 2010, Laverdad ó:

    pregunta para ErnestoMorales#55 y calixto#60: .... cuántos yates, motos acuáticas, botes a motor, botes de remos, balsas y cuanto artefacto flote creen que llegarían a las costas de EE.UU. durante tan solo un mes después de que anuncien la aprobación de una ley que garantice que todo latinoamericano que logre pisar las costas de ese país será recibido sin que lo persigan y deporten, y con la seguridad de que al cabo de un año va a obtener la residencia en EE.UU.? .... no estoy pensando en algo de otro mundo, esa ley existe en los EE.UU., pero solo para los cubanos, se llama Ley de Ajuste Cubano... pero por favor, si se dignan a intentar un cálculo entonces para que nadie pueda detectarles un error en la respuesta y por ese motivo descalificarla no digan una cifra superior a la cantidad de habitantes que hay en América Latina...

  • 64. A las 06:30 PM del 13 Ago 2010, Manuel ó:

    Oiga! Sr. Calixto! Venga acá, venga acá. Échese pa’ acá un ratico:

    El Sr. Ernesto tampoco dijo: “Chomsky ESTÁ censurado”.
    La palabra ESTÁ la creo su imaginación calenturienta original y fuente de todo este disturbio! Y bien calenturienta porque ha sido Ud. y solo Ud. el que ha empezado toda esta trifulca, tratando de desviar el tema para ver si así le dejan de llover “piñazos” por su aberrante comentario #10.

    Me voy a permitir transcribir la frase inicial del Sr. Ernesto (en su #35):

    35. A las 09:54 PM del 12 Ago 2010, Ernesto ó:
    Comentarios del temido y censurado, aunque eso sí libre de decir y escribir lo que quiera, Noam Chomski:
    “este es un caso trágico, pero muy revelador de la hipocresía del gobierno estadounidense…

    ¿Querrá Ud. ahora seguir insistiendo en darnos a todos sus malévolas clases de “lingüística gramatical” para conjugar todos los tiempos presentes y pasados de los “verbos transitivos” que a Ud. le dé la gana interpretar y manipular??

  • 65. A las 06:53 PM del 13 Ago 2010, Francisco ó:

    Saludos a Fidel por su cumpleaños. Su opinión sobre México es certera. De 1988 a 2006 hay un ciclo de fraudes y engaños. Si México existe, es gracias al petróleo, a los inmigrantes indocumentados (no existe una ley de ajuste mexicano y si una ley Arizona) y a los ingresos por drogas, pero esto ya es insostenible. Por eso en México, el comentario de Fidel ha caído como un balde de agua helada para la élite soberbia. México también es martiano. Espero que no se les oparta el alma.

  • 66. A las 07:05 PM del 13 Ago 2010, Calixto ó:

    Laverdad, te devuelvo la pregunta de otra forma, si Cuba le devolviera el derecho natural a los cubanos de retornar a su patria sin pedir permiso, y vivir en ella todo el tiempo, ¿empezarían a robarse lanchas desde Estados Unidos para irse a Cuba?

    ¿Será que los cubanos que viven en México, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Dominicana, Colombia, Venezuela, Islas Caicos, a donde llegaron sin AJUSTE CUBANO, empezarían a retornar en lanchas robadas por el Caribe?

    Compadre, gracias a argumentaciones como la tuya es que yo sigo escribiendo. ¡Date las gracias y sigue así¡

  • 67. A las 07:53 PM del 13 Ago 2010, ..caminante no hay camino... ó:

    Que Injusta la Ley de emigración en USA....

    Aqui 鶹ҳ hizo un análisis de como tratan a los emigrantes en algunos paises de Latinoamérica y el Caribe comparen y digan

    /mundo/america_latina/2010/07/100728_migracion_america_latina_mes.shtml

    Lo mejor del caso es que muchos de esos paises fueron a protestarle a USA sobre la ley de Arizona y le exigen mejor trato para sus nacionales, cuando ellos mismos tratan peor a los emigrantes en sus territorios.

    Pero miren la idiosincracia de la revolucion cubana, se protesta en Cuba para que se elimine la ley de ajuste "CUBANO", a las claras un privilegio para los cubanos que llegan a USA. Pero no se sale a defender a los cubanos por ejemplo que estan en Ecuador y que estan enfrentandose a un endurecimiento de las restricciones para pedir la residencia en el lugar cuando de la nacionalidad cubana se trata.

    Ya lo decia alguno por ahi, la logica no se aplica a Cuba, la ley de ajuste cubano solo existe en USA, sin embargo los cubanos emigran hasta al Tibet si le dan un chance....

    Y ningun pais de A.L. trataria tanto de eliminar un privilegio como la famosa ley de ajuste si se aplicara a ellos.... nada no hay peor cuña que la del mismo palo....

  • 68. A las 07:55 PM del 13 Ago 2010, Jesus T ó:

    Llama la atencion que ninguno de los que se han asomado por aca a llamar inocentes a “los cinco” -- parece que ya todos saben que el resto de los miembros de la red avispa y Ana Belen Montes no eran “inocentes” y, caramba, quien se va a interesar por culpables confesos --, mientras que una y otra vez tocan la, para mi falta de real sustento, comparacion de Alain Gross con los contratistas militares en Afganistan ni siquiera rozan donde Fernando, claramente, dice que “los cinco” eran al menos (y el “al menos” es mio) espias, lo que les cito por si lo pasaron por alto: “Para empezar, nadie acepta que sus espías sean espías, por el contrario todos se presentan como activistas humanitarios. A los miembros de la Red Avispa -condenados por los tribunales estadounidenses a durísimas penas de prisión- los llaman en Cuba "los 5 héroes", afirmando que su tarea era informar solo sobre las acciones violentas que se organizan desde Miami contra la isla”. Podrian los defensores de los cinco hacer un comentario sobre esto?
    Eso si, no lo hagan como acostumbran cuando se dirigen a alguien que no coincide con sus puntos de vista, o sea, con amenazas e insultos – en esos comentarios se ve cuanto añoran un “buen acto de repudio”, al mejor estilo “masas enardecidas” --, del tipo: “Mire Sr. Calixto. La verdad es que pensándolo bien, Ud. se merece que aquí le den otra nueva “tunda” de 12 horas seguidas por esa acción tan vil y “miserable” de querer ensuciar la honestidad de cualquier participante que lo rebata” que “expone” Ramon, perdonen, Manuel en su # 43 (Por cierto, al final del post anterior le conteste el ataque, que, en este estilo, alli me dirigio).
    Llama la atencion que hasta ahora las pocas congratulaciones por los 84 “añitos” del comandante vengan de los “revolucionarios de lejos”; sera pura coincidencia? Yo, por mi parte, espero que hoy nos entregue alguna nueva prediccion apocaliptica.

  • 69. A las 08:15 PM del 13 Ago 2010, Manuel ó:

    Ahora resulta que el nuevo Nobel de literatura, Sr. Calixto Sánchez (alias Sán-chomsky) nos va a dar clases de “definición lingüística”, y la palabra que se escogió premeditadamente en esta ocasión ya no se trata de la conjugación pasado o presente del verbo “censurar” sino que esta vez, se trata de un sustantivo derivado (“contratista”) al que todo aquel que hable un poco de política internacional entiende perfectamente que se trata de la palabra “lite” escogida por el propio imperio norteamericano para llamar de una manera “más decente” a sus mercenarios y a todas aquellas personas “contratadas” para hacer aquellas tareas “sucias” que de ser descubiertas, no les gustaría que las asociaran directamente a ellos, gracias a ese “cordón umbilical” existente entre el “contratista” y su “empleador” fácil de cortar en cualquier momento de riesgo!

    Pero Claaaaro!! Tenía que venir el “lingüista internacional” Calixto Sán-chomsky a interpretar a diestra y siniestra su concepción “muy particular” del significado del término “contratista”! , dentro de la cual hasta él mismo podría caer! (si es que posee algún un empleo, dentro del cual muy probablemente existiría algún contrato de por medio).

    En fin. ¡Otra bomba más de humo! del ahora ilustrísimo y Nobel Sr. Sanchomsky para desviar la atención sobre su aberrante comentario #10, criticado como nunca antes en este blog, inclusive por algunos de sus propios colegas!

  • 70. A las 09:16 PM del 13 Ago 2010, JUAN CARLOS POLLEDO ó:

    Senor F.RAVSBERG,pienso enviar una queja a su empleador ya que me parece que la 鶹ҳ no le paga para hacer propaganda sino para informarnos y no es la primera vez que lo hare.

  • 71. A las 09:30 PM del 13 Ago 2010, Ernesto ó:

    Calixto, hace unos años en una encuesta mundial entre intelectuales y universidades Noam Chomsky fue elegido el intelectual más influyente del mundo y eso no se refleja en los grandes medias, es influyente por las vías alternativas, redes universitarias, por sus libros que sí se venden pero no por aparecer en entrevistas en el New York times, ni en grandes cadenas televisivas, que sí saca a menudo a muchos otros intelectuales menos importantes, pero sí más complacientes con el sistema. Que salió una vez o dos en la CNN u algún periódico importante? Pues claro, te recuerdo que este hombre tiene más de 80 años y es toda una leyenda, es ridículo que busques enlaces para contradecir lo que es real.
    A eso me refiero cuando hablo de censura que es diferente a prohibido. Repito, el habla, escribe, publica y da conferencias y no es perseguido por eso, pero sí es censurado porque le cierran las puertas en muchos lugares, medios de prensa y televisoras.
    Oliver Stone tiene sus películas en todas las casas de videos del mundo y en todos los cines, pero también ha sido censurado. Todo depende del tema de que se hable. Como dije en otra ocasión, Moore, a pesar de las trabas y boicots, pudo al final poner su documental Fahrenheit 911 y burlarse de Bush, en cambio Oliver Stone no pudo mostrarle al público americano su película Comandante, donde por primera vez el americano común iba a poder valorar sin periodistas intermediarios tergiversadores, lo que decía Fidel y su versión de la historia. Y sí, en este caso Oliver Stone también es censurado como lo es Noam Chomsky en muchas otras ocasiones. Ah, que en cuba se censura, eso no hay que discutirlo, se censura y controla todo y sin comparación, pero eso está claro y nadie vive engañado de que no es así.
    Sin embargo tú y muchos otros ilusos se siguen creyendo el cuento de la libertad de expresión y de prensa en esos países libres y civilizados. No te diré estúpido, ni mentiroso, este no es un foro para eso y de verdad no lo creo así, pero sí debo llamarte a la cordura, sobretodo cuando te sientes acorralado con tantas críticas. Si esto pasa en un foro en la red, no te querría ver yo de Presidente de Cuba y que tus enemigos del norte además de censurarte y tergiversar todo lo que dices y haces, planean y ejecutan decenas de atentados contra ti cada año, además de guerras, bloqueos, ataques terroristas, etc, etc. No solo le dirías estúpidos a los enemigos, echarías fuego por la boca si pudieras, atacarías la base naval de Guantánamo, la misma calle 8 y el capitolio de Washington. En fin que ya Cuba no existiera.

  • 72. A las 11:17 PM del 13 Ago 2010, Elio ó:

    Gracias periodista por al menos publicar esa magnífica foto y el mensaje de que nos los devuelvan ya, creo que de esta manera usted, quizás sin quererlo está también contribuyendo a que se conozco la verdad de nuestros héroes que no espías, aunque usted inteligentemente lo situó entre comilla lo que me hace pesar que usted tampoco los considera eso, conozco que usted lleva tiempo en Cuba y conoce nuestra realidad y nuestros conceptos sobre el papel de los que luchan por la Revolución en cualquier parte del mundo no es hacerle daño al país donde se encuentre, todo lo contrario colaboramos de manera solidaria, ahora sí todo lo que pueda dañar a nuestro pueblo seguramente lo haremos saber a quién pueda evitar que se lleva a cabo algo que nos afecte, por eso hemos sobrevivido a todas las agresiones de los EUA y tenemos a nuestro Comandante en Jefe, a Raúl y el resto de nuestros dirigentes históricos vivos y no asesinados como quería la CIA y todos sus asalariados.
    Gracias

  • 73. A las 11:54 PM del 13 Ago 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Juan Carlos Polledo, por pura curiosidad podría aclarar de que lado me sitúa, porque cuando dice que hago propaganda no queda claro si es a favor o en contra del gobierno cubano. Es que recibo la misma crítica de ambos lados, en dependencia del tema que toque. Por lo demás está Ud. en su derecho de dirigirse con sus críticas a la 鶹ҳ, donde se analizarán con la mayor atención, como se hace siempre. Mis saludos.

  • 74. A las 12:56 AM del 14 Ago 2010, Piso de Cordura ó:

    Manuel, mientras mas escribe menos dice.

  • 75. A las 01:14 AM del 14 Ago 2010, Calixto ó:

    Ernesto, ¿recuerdas cuando comparaste la falta de libertad de movimiento de los cubanos a una supuesta falta de libertad de los españoles de moverse en el Museo del Prado?

    Y recuerdo que tú eres otro censurado y hasta la computadora te han registrado. Tú eres tan censurado por los capitalistas que ni cuentas te das que escribes en el súper imperialista 鶹ҳ. ¡Ah, tú eres censurado, pero no “prohibido”!

    Ojalá los cubanos estén “tan censurados y/o prohibidos” como Chomsky y Ernesto. Yo no tendría que hablar tantas “boberías” sobre libertades. Y Yoanis hablaría de vez en cuando en la Mesa Redonda.

  • 76. A las 02:24 AM del 14 Ago 2010, Manuel ó:

    Vaya Calixto! De casualidad, ¿es amigo tuyo el tal Juan Carlos Polledo (#70)? …el que dice que va a “acusar” a Fernando con su “empleador”.
    ¿No será que este amigo tuyo (de Miami) entendió demasiado exagerado tu mensaje del #59? …..donde dices textualmente: (y todos lo pueden revisar!):
    “Es muy probable que Fernando haya sido contratado para hacer labores periodísticas o académicas lo que lo convertiría de facto en un contratista”
    Ahhh? ¿Finalmente entiendes? ¿Ves lo que te digo cuando te pones a hablar cualquier “porquería” con el solo propósito de desviar la atención sobre algún tema incómodo para ti, y buscas desesperadamente cambiar el tema y tirar tu “cortina de humo” con cualquiera cosa que se te venga a la cabeza? …sin importar siquiera que hasta tú mismo puedas salir manchado?
    ¿Qué acaso no te das cuenta que después de la confusión que tú mismo quisiste crear con la “definición libre” y “fácil de manipular” del término “contratista” en tu #59, cualquier participante de este blog de ahora en adelante te podría llamar “Calixto - El Contratista”!! …. solo por el hecho de tener un empleo? ……¿o es que ahora vas a volver a salir huyendo, diciéndonos esta vez que ahora tu eres económicamente “independiente” y que tienes tu “propio negocio”?? ...Calixto’s Distortions, Inc.!

  • 77. A las 02:37 AM del 14 Ago 2010, Cerro ó:

    Al hablar de censura, deberíamos recordar que este debate virtual que ejercemos, sería impensable hacerlo en forma física en Cuba. Habría que preguntarle a Silvio Rodríguez o a Abel Prieto cuál es el motivo por el cual, todavía existen listas negras por disentir, como le ocurrió recientemente al intelectual Esteban Morales.
    Es muy cómodo tener el poder de prohibir y ejercer un monopolio político cultural. Y todavía es más satisfactorio ganar dinero, a costa de sufrimientos ajenos. Las cárceles cubanas han visto un desfile de librepensadores. La policía aún reprime a las Damas de Blanco.
    Dónde está la libertad? En cantar a los ángeles o a los demonios? En alabar a quienes oprimen y festejar cumpleaños, para esconder la pobreza y la miseria? En escribir con veinte palabras "obligatorias" 50 años de la vida de un país en el Granma, día tras día, las "victorias" sobre el "enemigo" al que le van a cantar a su propia tierra para cobrar en divisas y al que el gobierno le compra la mayoría de sus alimentos?

  • 78. A las 03:13 AM del 14 Ago 2010, Manuel ó:

    Piso de Cordura:
    Mientras más callas, y evitas escribir ….mejor!
    Un abrazo.

  • 79. A las 04:11 AM del 14 Ago 2010, Manuel ó:

    Piso de Cordura:
    …..dentro de este post!
    ……y mientras así lo decidas, cierto?
    PD: Calixto: ¿Ya te estabas empezando a excitar?

  • 80. A las 11:18 AM del 14 Ago 2010, 鲹ó ó:

    ¡ԲԻ!:
    Tu artículo no es más que una prueba de que cuando se trata de negociar con el gobierno cubano, la saña no deja de estar presente, aunque se trate de cuestiones que llaman al entendimiento. En cualquier país las actividades de inteligencia a favor de otro país, sea amigo o enemigo, se someten al arbitrio de la justicia, pero generalmente las penas están en proporción con el tipo de actividad realizada. Es obvio que las penas para los agentes cubanos fueron exhorbitantes y motivadas por motivos más allá de lo que hicieron, y mucho más obvio aún, a la luz de los ejemplos que pones de espías de otros países deportados y canjeados, de que cuando se trata de Cuba, en Washinton nadie quiere oir, o yo mejor dijera, temen oir. Además, tras 50 años de posiciones duras, eso se asemejaría a un “acto de debilidad” ante el eterno enemigo y no creo que muchos de los de allí quieran dar el paso de cambiar nada.
    En definitivas, el mundo no se acabaría si los ponen en libertad, tal y como sucedió cuando la justicia norteamericana se decantó por darle la razón a Cuba en el caso del niño Elián. Hubo cuatro “perretas” en Miami, pero después las aguas volvieron a su nivel.
    Todo lo que se relacione con Cuba o todo lo que pueda ser a favor de Cuba, ya de entrada tiene las de perder en los EE UU y veo que también otros poderes políticos lo intentan hacer. Hace apenas unas semanas, las televisiones europeas mostraban las brutales palizas de la policía griega a los manifestantes contra las medidas impuestas al país por los medios financieros internaciones y fue una auténtica paliza de rostros y cabezas sangrantes. Lo mismo cuando la policía española dispersaba las manifestaciones de los vecinos del barrio valenciano del Cabanyal que protestaban contra la demolición de sus casas. Nadie dijo algo más allá que lo que se mostró en las tomas de video de la prensa televisiva, pero cuando unas mujeres policías en La Habana arrastraron a unos omnibuses a las mujeres que intentaban manifestarse en la Plaza de la Revolución, sin que corriera la sangre ni hubiera cráneos rotros, ya casi llevan a Cuba ante el Consejo de Seguridad de la ONU y la Unión Europea, instigada por los populares españoles, otros de los obsesionados con Cuba, inmediatamente habló de endurecer las posiciones hacia La Habana por la violación de los derechos humanos. No es que esté en contra de que alguien se manifieste, pero si no se quiere ser hipócrita hay que “levantar parejo” para todos, a no ser que golpear a un griego o a un español no sea la misma violación de derechos humanos que golpear a un cubano en Cuba. ¿Y qué pasaría si en una cárcel cubana un motín termina con un muerto? En los motines de los presos de otros países generalmente hay muertos, y a veces decenas, y no he visto a nadie hacer nada, más allá que publicar la noticia, y borrón.
    Ese es el “doble rasero” hacia Cuba, del que hablaste en uno de tus artículos.
    Esa es mi opinión sobre lo que tú piensas que “se cuece”, pues yo creo que no va a suceder nada, aunque deseo que los motivos de las discrepancias entre los dos países vayan amainando. Hay un dicho que dice que los perros que ayer se peleaban por un hueso, cuando hoy el hueso ya no está juegan alegremente entre sí. En la política internacional suele ser así también y zanjadas las diferencias, los países llegan a entendimientos y las cosas comienzan a fluir con normalidad, pero cuando se trata de las relaciones Cuba-EE UU, desaparecido un hueso siempre hay alguien que se encarga de echar otro para que la riña continúe, y lo más irónico es que siempre dicen que el hueso lo tiran desde la parte cubana.
    Manuel y Ernesto, Uds. como siempre sobrios en sus comentarios y yo muy de acuerdo con lo que plantean, pues los interpreto con el espíritu que Uds. quisieron manifestar aquí.
    Ahora no me queda nada más que darle luz verde a mi opinión, y ver como algún buen comentarista se las ingenia para poder relacionar la misma, a base de su ingenio asociador, con mi “privilegio” (para él PRIVILEGIO, sin comillas) de tener el Permiso de Residencia en el Exterior, porque de todo hay en este blog, pues según veo en el comentario # 68 ya vuelve a la carga y a manifestar el síndrome de Camello, el loquito de mi pueblo, mencionándome sin que yo le “grite” nada, pues si se trata de opinar en este espacio sin mi nombre el pobre no sabe de qué hablar, y eso a pesar de que por motivo de una ausencia temporal no pude “abrir la boca” aquí hasta hoy sabado día 14, aunque el artículo apareció el jueves. Parece que ya estaba “preocupado” porque no me veía aparecer. ¡Pues aquí estoy, es que estaba de viaje! Y eso que una de sus disertaciones dice “que me quería”. ¡Hay amores que matan!

  • 81. A las 01:14 PM del 14 Ago 2010, Mónica Cansul ó:

    Fernando,

    No hay comparación

    Tras 103 audiencias judiciales y una semana de deliberaciones, los 12 miembros del jurados concluyeron que Gerardo Hernández, cabecilla de la red de espionaje, es culpable de: conspiración para actuar como un agente extranjero no registrado y defraudar a Estados Unidos. Conspiración para cometer espionaje. Conspiración para cometer asesinato (en el caso del derribo en 1996 de las avionetas de Hermanos al Rescate). Fraude de pasaporte. Identificación fraudulenta. Actuar como agente extranjero no registrado. Ayudar, instigar a los acusados René González y Antonio Guerrero, agentes extranjeros. Ayudar, instigar al acusado de espionaje (fugitivo) Juan Pablo Roque. Ayudar, instigar a Alejandro Alonso, Nilo Hernández y Linda Hernández, miembros de la Red Avispa que se declararon culpables con anterioridad.

    鲹ó Labaniño, sustituto de Hernández en su ausencia, ordenó a otros agentes infiltrar el Comando Sur del Pentágono, que radica en Miami, y supervisar una misión contra influyentes políticos cubanoamericanos. Fue encontrado culpable de: conspiración para actuar como un agente extranjero no registrado y defraudar a Estados Unidos. Conspiración para cometer espionaje. Fraude de pasaporte. Identificación fraudulenta. Falsa solicitud de pasaporte. Ayudar, instigar al acusado Antonio Guerrero, agente extranjero. Ayudar, instigar a Joseph Santos y Amarylis Silverio Santos, miembros de la Red Avispa, que se confesaron culpables con anterioridad.

    Antonio Guerrero, ciudadano estadounidense, trabajó durante cinco años en la base naval de Boca Chica, en Cayo Hueso, desde donde reportó movimientos militares. Culpable de: conspiración para actuar como un agente extranjero no registrado y defraudar a Estados Unidos. Conspiración para cometer espionaje. Actuar como agente extranjero no registrado.

    René González, ciudadano estadounidense, se infiltró en Hermanos al Rescate y el Movimiento Democracia y preparó sabotajes y operativos para desacreditar a ambas organizaciones de exiliados. Culpable de: conspiración para actuar como un agente extranjero no registrado y defraudar a Estados Unidos. Actuar como agente extranjero no registrado.

    Fernando González (sin parentesco con René González), ordenó a otros agentes penetrar en las instalaciones del Comando Sur. Es culpable de: conspiración para actuar como un agente extranjero no registrado y defraudar a Estados Unidos. Identificación fraudulenta. Fraude de pasaporte. Ayudar, instigar al acusado Antonio Guerrero, agente extranjero. Actuar como agente extranjero no registrado.

    Hernández, Labaniño y Guerrero enfrentan condenas a cadena perpetua y René y Fernando González, penas máximas de 10 años de cárcel. Las sentencias serán emitidas por separado los días 24, 25, 26 y 28 de septiembre y el 2 de octubre.

    Durante los seis meses del proceso judicial, la fiscalía presentó unas 2.000 páginas de documentos decodificados de las comunicaciones de los hombres con sus jefes en La Habana, las falsas identidades que usaban tres de ellos y otros objetos –algunos rudimentarios pero efectivos– utilizados en el trabajo de espionaje.

    Las evidencias mostraron que algunos intentaron infiltrarse, aunque sin éxito, en instalaciones militares estadounidenses. En cambio, lograron penetrar organizaciones de exiliados cubanos y tenían como tareas difundir informaciones falsas para desacreditarlas, fomentar divisiones internas, realizar actos de sabotaje contra Hermanos al Rescate y destruir la carrera política de líderes cubanoamericanos.

    Abogados del condado Miami-Dade creen que el fallo del jurado puede ser la primera piedra en un proceso de encausamiento criminal contra Fidel Castro, por el derribo de las avionetas civiles de Hermanos al Rescate en 1996 y la muerte de sus cuatro pilotos.

    El veredicto, en el cual se condena a Hernández por "conspiración para cometer asesinato" es el primer fallo legal que indica que los pilotos (tres de ellos ciudadanos estadounidenses) fueron asesinados. Hernández advirtió a dos de sus hombres, bajo órdenes de La Habana, que no volaran durante varios días de febrero de 1996, incluyendo el del derribo.

    Uno de los momentos más emotivos del juicio fue cuando se escuchó la grabación de las de los pilotos atacantes, quienes con júbilo y expresiones groseras se vanagloriaban de destruir con misiles las dos avionetas.

    Guy Lewis, fiscal interino del distrito sur de la Florida, declaró a la prensa: "Hubo una conspiración para cometer asesinato que había sido aprobada y ordenada a los más altos niveles del Gobierno cubano". Lewis declinó pronunciarse sobre si la administración Bush buscaría el procesamiento judicial del presidente.

    El ex fiscal Kendall Coffey, quien sirvió bajo la administración Clinton, dijo por su parte: "El Gobierno pudo probar que el derribo fue asesinato. Ciudadanos en nuestra comunidad fueron asesinados... y eso no puede ser ignorado. El deber del Gobierno estadounidense es proceder a establecer la culpabilidad de otros".

    El encausamiento de Fidel Castro es promovido por el líder de Hermanos al Rescate, José Basulto, la Fundación Nacional Cubano-Americana, y políticos como el congresista Lincoln Díaz-Balart.

    Los familiares de los pilotos derribados por la fuerza aérea cubana, recibieron con satisfacción el veredicto. Eva Barba, la anciana madre de Pablo Morales –el único de los hombres que no era ciudadano estadounidense–, elevó sus brazos al cielo y exclamó: "Gracias a Dios, esto es justicia". Pero no todos estaban complacidos. Maggie Khuly, hermana de Armando Alejandre, otra de las víctimas del derribo, dijo: "queremos más encausamientos criminales. Le hablamos de eso a la administración Clinton y le hablaremos a la actual administración de la misma cosa", indicó, en referencia a posibles acciones legales contra Castro.

    Caroline Heck Miller, quien representó a la fiscalía durante el juicio, declaró: "Éste es un día de justicia, un día de reivindicación de nuestro sistema judicial".

    La defensa reaccionó decepcionada ante el veredicto. Jack Blumenfeld, abogado de Guerrero, admitió que pensó que el juicio se "había vuelto en nuestro favor, pero creo que había una cantidad abrumadora de evidencia que el Gobierno tenía".

    De hecho, uno de los jurados, David G. Burker, un gerente de sistemas de computación de 45 años, declaró a la prensa que el principal abogado defensor, Paul McKenna (cuyo cliente era Gerardo Hernández) "insultó nuestra inteligencia", con partes de su argumentación.

    "No hay excepciones en la ley" que permitan conspiración para cometer espionaje "por una buena causa", como alegó la defensa al justificar las acciones de los acusados diciendo que buscaban proteger a Cuba de una posible invasión o de actos terroristas de la comunidad exiliada, afirmó Burker.

    El hecho de que las acusaciones fueran de "conspiración para cometer espionaje" y no "espionaje" derrotaba los argumentos de los abogados defensores de que los hombres no pudieron recabar información dañina para Estados Unidos, pues el solo intento de realizar actividades de espionaje bastaba para condenar a los acusados, dijo Burker.

  • 82. A las 01:23 PM del 14 Ago 2010, Laura M. Sandoval ó:

    Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, el jefe de la red AVISPA, fue cómplice de las actividades de espionaje de su esposo. Adriana, agente ¨Bonsai ¨, sirvió de correo entre el Centro de La Habana y su esposo el cual vivía con varias identidades falsas en los Estados Unidos; esa es la razón fundamental por la que se le niega a Adriana el visado para entrar a los Estados Unidos. Olga Salanueva, esposa de René González, fue entrenada por la Dirección General de Inteligencia en comunicaciones, para desarollar actividades de espionaje en los Estados Unidos; esa es la razón fundamental por la que se le niega su visado de entrada a los Estados Unidos. En un artículo del diario oficialista cubano Juventud Rebelde del año en que la tiranía admitió que esas personas eran agentes cubanos de inteligencia y firmado por una periodista, se afirma que abril fue el mes en que ellos, Olga y René, se conocieron y se casaron para posteriormente compartir las MISIONES asignadas. La esposa de 鲹ó Labañino era oficial del Ministerio del Interior de Cuba ( MININT ) y NUNCA ha tenido problema alguno en visitar en la cárcel a su esposo ya que no realizó actividad alguna de espionaje en territorio norteamericano ; he ahí la diferencia con Olga y Adriana.

    Por otra parte, los 5 espías en las cárceles de EEUU disfrutan de facilidades y comodidades que ni soñando pueden tener los presos, políticos o no, en Cuba.

  • 83. A las 01:24 PM del 14 Ago 2010, Cerro ó:

    Dos cosas sobre la ley de ajuste cubano y el deseo de viajar.
    Dicha ley promueve la migración desordenada, con un alto peligro para los protagonistas. No hace falta describir lo que puede vivir una familia arriba de una balsa, para viajar 90 millas. Es un incentivo para "tirarse al mar" o para hacer barbaridades como secuestrar embarcaciones. No tengo duda alguna que si cualquier país de América Latina tuviera esa ventaja, sus ciudadanos se sentirían tentados a llegar a EEUU, de cualquier modo. Se sabe que hay ilegales, llegados por avión muchos de ellos, desde países centroamericanos o más allá, como Brasil, Perú o Argentina.
    Otra cosa muy diferente es el ansia desmedida del cubano por salir de su país, rumbo a cualquier lugar. Un turista, solo y parado frente al cine Yara, puede tardar no más de 15' en ser abordado por una señorita, con la finalidad de casamiento y posterior visa y salida. No sólo el jineterismo ha alentado esta situación, sino que la falta de futuro imprime un grado de expulsión superlativo a seres absolutamente normales y comunes en cualquier punto geográfico de la isla.

  • 84. A las 01:28 PM del 14 Ago 2010, Dino Fernandez ó:

    No creo necesario, a estas alturas, entrar en detalles sobre la situación de los integrantes de la Red Avispa, las continuas pataletas de los Castro por este asunto y el enorme movimiento desplegado a nivel internacional por el régimen y sus acólitos para lograr la libertad de sus “héroes” que, a pesar de haber sido juzgados por delitos muy graves sin lugar a dudas, disfrutan de mejores condiciones carcelarias que los presos políticos cubanos que, en su propio país, sólo se han atrevido a discrepar de la versión oficial.

    Nadie duda que si los de la Red Avispa hubiesen sido cinco norteamericanos pillados in fraganti en territorio cubano, hace mucho, pero que mucho rato, estuvieran en el reparto Boca Arriba.

    Tanto Olga Salanueva y Adriana Pérez; ambas llevaron a cabo misiones de espionaje en los EE.UU.; esa es la causa por la cual no se les permite la entrada a los EE.UU.. La esposa de 鲹ó Labañino pese a ser miembro del Ministerio del Interior castrista, ha podido visitar a Labañino

  • 85. A las 01:48 PM del 14 Ago 2010, Luis Martinez ó:

    Cuando el agente especial del FBI Raúl Fernández se presentó, después de una prolongada investigación, en las cortes de Miami a mediados del mes de septiembre de 1988 para acusar a 10 individuos de "espiar a favor de Cuba", puso al descubierto el andamiaje de la inteligencia cubana dentro de Estados Unidos, y llamó la atención de la opinión pública sobre el caso, debido a que los objetivos de los espías estaban encaminados a infiltrar a sus agentes en importantes instalaciones militares de ese país.

    El Comando Sur y el Comando Central de Tampa, directivo de las operaciones en el Medio Oriente y parte de Asia, así como los grupos anticastristas del sur de la Florida, fueron las áreas estratégicas que los 16 espías lograron penetrar. De ellos, ocho fueron encontrados culpables y condenados, cuatro escaparon hacia Cuba y el resto fueron procesados.

    La red de espías cubanos en Estados Unidos, en la década del 90, ha sido la más activa de las que se tenga noticias, en comparación con cualquier otro país, razón más que suficiente para que fueran expulsados 14 diplomáticos cubanos de la ONU y de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, acusados de dañar a la seguridad del país vecino, especialmente debido al trabajo ininterrumpido de reclutamiento de espías, obtención de información y procesamiento de datos.

    Sin embargo, el pueblo cubano no conoce las interioridades de todo este proceso y virtualmente es engañado, más que manipulado, sobre la existencia sólo de los "Cinco Héroes Prisioneros del Imperio".

    Desde 1995 las autoridades norteamericanas estaban sobre la pista de estas personas, por lo que decidieron comenzar la vigilancia y escrutinio de sus movimientos, teléfonos y residencias. Así se detectó que mantenían comunicación directa con el gobierno de Cuba, hacia donde enviaban sus notificaciones y de donde recibían instrucciones de misiones especiales.

    El uno-dos de la red eran Gerardo Hernández (Manuel Viramontes, alias Giro o Giraldo) y 鲹ó Labañino (Luis Medina, alias Alán), quienes mantenían identidades falsas y varios alias para favorecer sus actividades. El tercero en orden de jerarquía de la red era Fernando González (o Rubén Campa, alias Vicky), pero también fueron detenidos y procesados Antonio Guerrero (alias Lorient) y René González (alias Castor), ambos ciudadanos norteamericanos; este último agente doble, porque también informaba al FBI.

    Las investigaciones arrojaron que el matrimonio formado por Nicolo Hernández (Manolo) y Linda Hernández (Judith), eran sub agentes de la red, actuando bajo la fachada de comerciantes de computadoras e instrumental médico. Josep Santos (Mario) y Amarilis Silverio (Julia) conformaban otro matrimonio que operaba bajo la tutela de Labañino. Los últimos detenidos fueron los esposos Gerardo y Marisol Garí.

    Además de los equipos ultrasensibles para el envío de mensajes a Cuba utilizaban a los supuestos diplomáticos cubanos de las oficinas de Cuba en la ONU, situada en New York y la Oficina de Intereses de la isla en Washington, para esas funciones. También habían tenido acceso al departamento de Inmigración donde el agente Mariano Faget fue encontrado culpable de suministrar información clasificada a los servicios de inteligencia cubanos.

    Pero el caso más sobresaliente de todos los casos de espionaje cubano es el de Ana Belén Montes, analista del Departamento de Defensa de Estados Unidos en el Pentágono, quien fue arrestada a pocos días del ataque contra el World Trade Center y acusada de espiar al servicio de Cuba. El caso de Belén Montes fue el número 17 detectado en funciones a favor de Cuba dentro de Estados Unidos, en un período de tres años.

    Belén Montes, nacida en 1957 en una base militar de ese país en Alemania, comenzó a trabajar desde 1985 en el mencionado departamento, y ya en 1992 trabajaba como espía para Cuba. En la Agencia de Inteligencia para la Defensa (DIA), llegó a ser la analista de más alta posición con respecto a Cuba. Considerada como uno de los casos que más daño provocó a Estados Unidos, Montes tenía acceso a los secretos de defensa e influencia en la política norteamericana hacia Cuba.

    Aún se investigan los cientos de documentos que ella escribió durante 15 años, para evaluar la desinformación causada. Utilizó para comunicarse con los agentes cubanos un radio de alta frecuencia, por donde transmitía mensajes codificados, con números de forma arbitraria que descifraba una computadora con un programa especial. Ese era uno de los métodos que utilizaban los miembros de la Red Avispa, al igual que la entrega personal de discos de computadoras con informaciones codificadas. Otro modus operandi de la red era usar beepers para indicar el teléfono público desde donde conversaban en forma codificada.

    Aunque todos los nombres de los espías no fueron revelados por el FBI, se conoce de los casos de Ricardo Villareal (Horacio) y Remigio Luna (Remi o Marcelino), quienes también ejercían actividades a favor de la Red Avispa.

    Los matrimonios de Nicolo y Linda Hernández y de Joseph Santos con Amarilys Silverio llegaron a acuerdos con la Fiscalía para ser sancionados en juicios separados, a penas de tres años y medio de cárcel, mientras los segundos fueron utilizados como testigos de la Fiscalía. Igual proceder tuvieron los esposos Garí, quienes con su cooperación lograron esclarecer detalles de muchas de las actividades de la red de espionaje.

    En Cuba tampoco se conoce el caso de Alejandro Alonso. Sólo se mencionan los "5 Héroes Prisioneros del Imperio", pero en realidad existen estos otros culpables condenados a entre 4 y 7 años de prisión. Tampoco se menciona el caso FAMET, condenado a cinco años de cárcel, ni el de Belén Montes, quien cumple más de 25 años de prisión en una cárcel federal norteamericana.

    Joseph Santos es ingeniero eléctrico y había sido profesor de Ingeniería y director del Centro de Computación en la Universidad Central de Las Villas, y su esposa Amarilys Silverio, profesora en Cuba de Matemáticas Aplicadas a la Computación en la propia Universidad. Llegaron a Estados Unidos en 1994, después de ser sacados secretamente del centro docente. Ante la fiscalía declararon que su misión era penetrar las redes computacionales del Comando Sur. Fueron sentenciados a cuatro y tres años de cárcel, respectivamente.

    Linda y Nilo Hernández fueron sentenciados a siete años de prisión al ser encontrados culpables de espiar la base Homestead, ubicada al sur de Miami, y la base de Fort Bragg en Carolina del Norte. Ambos llegaron a Estados Unidos en 1983 desde Canada como supuestos prófugos de una misión deportiva cubana en el extranjero.

    Los escapados a Cuba se nombran Juan Pablo Roque, José Rafael Brenes, Bienvenido Avierno y Virgilio Lora, los últimos, diplomáticos cubanos en Washington. El primero fue regresado a Cuba el 23 de febrero de 1996, un día antes del derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, organización que él había logrado penetrar.

    El pueblo cubano está desinformado porque sólo se le da crédito a cinco espías, sin recordar los demás. Pudieran quedar muchos más en el trabajo solapado de inteligencia, pero, con el exterminio de la Red Avispa, el FBI asestó un duro golpe al espionaje que realizaban estos personeros del régimen dentro de instituciones y organizaciones radicadas en Estados Unidos.

  • 86. A las 01:56 PM del 14 Ago 2010, Sergio Marquez ó:

    Después de más de 51 años en el poder, el gobierno comunista cubano tendría 210 espías en Estados Unidos, cifra ligeramente más baja de la que tenía antes de que se desmantelara la llamada Red Avispa, de agentes cubanos en Miami, Florida, en 1998.

    Esta afirmación la hizo el teniente coronel Chris Simmons, oficial de la contrainteligencia militar de Estados Unidos, en una entrevista con el diario The Miami Herald. Simmons está promoviendo el libro The Spy's Wife: Beyond Betrayal (La esposa del espía: más allá de la traición), que escribe actualmente con Ana Margartia Martínez, ex esposa del espía Juan Pablo Roque, de la Red Avispa. Roque escapó a Cuba horas antes de que jets militares cubanos derribaran a dos avionetas civiles de la organización humanitaria cubanoestadounidense Hermanos al Rescate, con saldo de cuatro muertos. Esto ocurrió el 24 de febrero de 1996 con apoyo de Roque y la Red Avispa.

    Es la primera vez que un funcionario estadounidense habla sobre el número de espías cubanos en territorio norteamericano, en los últimos años. Cinco espías cubanos cumplen penas de cárcel en Estados Unidos, tras comprobarse que formaban parte de la Red Avispa. Esta red espiaba a organizaciones cubanas en el sur de Florida, y se mencionó durante el juicio a que fueron sometidos que también trataron de espiar las instalaciones del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos.

    Según Simmons, los espías cubanos actúan en células compartimentadas y separadas unas de otras, y su misión parece ser la misma de años anteriores: vigilar las actividades de las organizaciones cubanas en Estados Unidos y las instalaciones militares norteamericanas.

    El alto oficial estadounidense comenzó a rastrear espías en todo el mundo en 1986, cuando inició su carrera en la contrainteligencia militar. En 1990 hizo varias investigaciones de este tipo para la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) del Pentágono. Luego del derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, fue nombrado jefe de análisis de la contrainteligencia para América Latina, con Cuba como foco principal.

    Antes de la crisis económica de los 90, con la desintegración de la Unión Soviética, según Simmons, la cantidad de espías cubanos en Estados Unidos rondaba los 300.

    Este oficial fue parte del equipo que capturó a la espía Ana Belén Montes, quien desde su cargo de analista de inteligencia del Pentágono pasaba información secreta al gobierno de Cuba.

    Delfín Fernández, ex agente Otto de la contrainteligencia militar cubana exiliado ahora en Miami, dijo a la periodista María Elvira Salazar que no podía confirmar ni negar el número exacto de espías cubanos en Estados Unidos.

    Como entrevistado del programa María Elvira Live, de la cadena de televisión Mega TV, Fernández comentó que posiblemente los espías cubanos en este país no pasen de 100.

    "No sólo por razones económicas, sino por razones de infraestructura" en las condiciones actuales que afronta el gobierno del general Raúl Castro, dijo el ex agente Otto.

    Fernández también dijo que el aparato de espionaje cubano en Estados Unidos se compone fundamentalmente de aproximadamente 10 cabecillas, que se encargan de organizar y supervisar el trabajo de agentes simples, informantes y colaboradores.

    El desmantelamiento de la Red Avispa, hace 10 años, representó el más duro golpe a las actividades de inteligencia del régimen castrista en territorio estadounidense. Posteriomente, la captura de Montes fue otro revés importante. Pero ninguno de ellos se asemeja al protagonizado en 1987 por el desertor Florentino Azpillaga, mayor de los servicios de espionaje cubanos en Europa, que obligó a reestructurar todo el aparato de inteligencia cubano en el viejo continente.

  • 87. A las 02:57 PM del 14 Ago 2010, erick ó:

    al 63: Alegrate tu de que existe esa ley(ajuste cubano) de lo contrario y sin esa valvula de escape la situacion dentro de la Isla fuese insostenible. Muy contrario a lo que aparentas decir la vida en Cuba no es ninguna panasea Sin la ley de ajuste hace buen tiempo ya habrias dejado de alimentar ese odio irracional al capitalismo y nosotros tal ves habriamos dejado de pagar las consecuencias o sea seriamos un pueblo libre. Has estado alguna ves en Sudamerica? No tengo la imprecion de que alli sea la vida tan negra como para abandonarla en la manera que tu sugieres. Hace algun tiempo conversando con amigas de Brazil y Colombia sobre el tema de Cuba ambas (gente humilde en su pais) me preguntaban muy sentidas como podian ser los cubanos un pueblo tan cobarde la verdad es que no supe que decir. Para ninguna persona razonable es Cuba un paradigma

  • 88. A las 04:36 PM del 14 Ago 2010, Laverdad ó:

    qué sincronismo entre Laura M. Sandoval#82 y Dino Fernandez#84 !!!.... apenas 5 minutos de diferencia /1:24 PM a 1:28 PM/ para decir exactamente lo mismo.... creo que los científicos que investigan la comunicación cuántica o la telepatía deberían entrevistar a ambos para conocer sus técnicas.... y la tal Mónica Cansul#81 /1:14 PM/ llegó por la misma frecuencia portadora.... cuánta indignación van a sentir /los tres?/ cuando se produzca el canje esperado, que ya desde ahora están pataleando....

  • 89. A las 04:47 PM del 14 Ago 2010, Cerro ó:

    El tema espías siempre fue una cuestión prioritaria para Fidel.
    En el caso de los 5, ha difundido su victimización e incluso ha transformado a sus familiares (hijos, esposas y madres) en apóstoles de la causa por su liberación. Estos se han acostumbrado a salir del país con pasaporte diplomático y contar con auxiliares del Minrex en cada misión, mientras que disponen de divisas y prerrogativas gracias a la situación política en la que han enmarcado el asunto, desde el gobierno cubano. Raro privilegio "burgués" en un país que salir ya es un inconveniente.
    Y si hablamos de espías foráneos, no puede dejar de mencionarse a Phillip Agee, ex agente de la CIA y fallecido hace un par de años. Recaló en Cuba en los '80, luego de un periplo extraordinario por Europa, donde nadie quería aceptarlo por su condición de "no deseable". Su vida de película siguió en La Habana, enseñando sus artes a los espías cubanos y luego, devenido en empresario turístico. Vaya paradoja, se quejaba de que lo seguían y que le robaban material propio, e incluso evitaba pasar cerca de la SINA, si bien residía cercano como así también de los organismos de seguridad cubanos.
    Otra mención especial merece Rafi Eitán, ex Mossad, quien directamente desembarcó con capitales israelitas para múltiples actividades comerciales en la isla. Hoy ministro, hace casi cinco décadas comandó el famoso secuestro del oficial de las SS, Adolf Eichmann, desde Buenos Aires.
    Ambos, Agee y Eitán, fueron impedidos de ingresar a EEUU. El primero, por su guerra declarada a la CIA (que incluyó libros, publicaciones y reportajes... se lo podía ver asiduamente en la Mesa Redonda); el segundo, por el caso Pollard, que describí en otro comentario anterior.

  • 90. A las 05:17 PM del 14 Ago 2010, Laverdad ó:

    vemos a calixto#66 haciendo un esfuerzo hercúleo por aparentar que devuelve la bola,.... no se da cuenta /creo que sí se da cuenta/ que no acaba de responder mi pregunta en #63 e intenta un atajo que lo saque del atolladero /es su estilo, como muchos en el blog se dan cuenta/... es verdad que la pregunta que le hice le resulta difícil, la repito por si alguien le puede tirar un cabo a calixto:
    "cuántos yates, motos acuáticas, botes a motor, botes de remos, balsas y cuanto artefacto flote creen que llegarían a las costas de EE.UU. durante tan solo un mes después de que anuncien la aprobación de una ley que garantice que todo latinoamericano que logre pisar las costas de ese país será recibido sin que lo persigan y deporten, y con la seguridad de que al cabo de un año va a obtener la residencia en EE.UU.? .... no estoy pensando en algo de otro mundo, esa ley existe en los EE.UU., pero solo para los cubanos, se llama Ley de Ajuste Cubano..."
    ... voy a simplificar la tarea, tómese un solo país, por ejemplo México, país del OCDE /OCDE: los 31 países más ricos/ ... cuántos llegarían a EE.UU. de ese país en un mes con una Ley de Ajuste Mexicano?.... ah, y recuerde calixto que en EE.UU. y en muchísimos otros países /por ejemplo europeos/ también hay muchísimos ciudadanos /documentados e indocumentados/ de "Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Dominicana, Colombia, Venezuela, Islas Caicos" /la lista de calixto podría ser más extensa/, no solo de Cuba,.... resulta que en este blog y en la propaganda mediática contra Cuba se pretende hacer creer que el principal motivo para emigrar de los cubanos es político y no económico.... con los otros países no tienen esa especial y machacona "deferencia"..... y la Ley de Ajuste Cubano por supuesto ni la mencionan....

  • 91. A las 05:52 PM del 14 Ago 2010, Datos ó:

    Felicidades Fernando, por el mejor blog de 鶹ҳ
    pero el tema se agota,solo quedan riñas personales
    de suspuestos intelectuales,la L. A . C.,único milagro
    a propósito, algún contrato para mí? de a-fuera? jeje

  • 92. A las 06:52 PM del 14 Ago 2010, Pedro José ó:

    Ahora hay clamor por Alain Groos. Él distribuía equipos informáticos, contraviniendo lo estipulado en la Helms Burton, que le niega medicamentos a los niños cubanos, para no abundar en el hecho. A Gross nadie lo multó en Estados unidos por ello. Pero si alguien intenta salvar a un niño cubano le quitan hasta el pasaporte.Washington paga mercenarios, envía agentes, pero eso está bien y salen muchos a defender al imperio. Pero esos muchos se escabullen cuando de analizar lo que pasa hoy con los documentos de la Wikileaks, o con las declaraciones de un pobre soldado, horrorizado por los crímenes de guerra yankis. Israel asesina 19 civiles turcos y está bien. Quieren ver a Cuba por un microscopio. ¿Quién acusa de terrorismo a Cuba? Los mismos que reciben a Posaba, Bosch, Santiago Álvarez, Frómeta y compañía. Los terroristas se sabe donde están: En los Estados Unidos. Hay que ser bien hipócrita para pedir la bendición a Posada y brindar por el encarcelamiento de los cinco. Y de la Red Avispa ya hace mucho que en Cuba conocemos. Pero la grandeza de ellos es que prefirieron la prisión a renunciar a sus principios. Como no renunciamos nosotros. Pero si a los que aúllan por la condena a los cinco, por favor, lean los documentos publicados del juicio: ¡No hay pruebas! Y lo afirma el Gobierno Norteamericano y los fiscales. Está bueno de querer hacer el juego a la ultraderecha de Miami.

  • 93. A las 06:53 PM del 14 Ago 2010, Manuel ó:

    ¿Qué pasa Calixto? ¿Por qué estás tan callado?
    Vamos, hombre! Mira que también para mí, en el caso tuyo específico, “mientras más hablas y escribes…mejor!
    Vamos! Anímate a responder la pregunta de LaVerdad! Te la formuló en el #63 y ha tenido que volver a repetírtela en el #90!
    Nos tienes a todos intrigados! …bueno, casi a todos, porque por allí aparecieron un par de “nuevos” que recientemente han opinado como muy “coordinadamente” y de manera tan “fugaz” que la verdad no estoy muy seguro de qué se trata, o de qué pueda….… en fin.
    Anímese señor! Mire! Vamos a hacer algo! Si Ud. me promete que ya dejará totalmente esa mala práctica de hacer definiciones temerarias y de voltear “patas pa´arriba” la lingüística textual, yo le prometo que ya nunca más le volveré a llamar Sanchosky ….de acuerdo? …está bien? Ok! Tenemos un acuerdo entonces!
    Ahora anímese, compadre! Que estamos esperando con ansias su respuesta!
    Un saludo!

  • 94. A las 06:53 PM del 14 Ago 2010, Jesus T ó:

    Ramon me menciona de nuevo en su comentario # 80 (sera descendiente directo del tal Camello?) Los mejor en ese comentario es su “solidaridad militante” con sus alter ego Manuel y Ernesto, es realmente sublime cuando escribe: “Manuel y Ernesto, Uds. como siempre sobrios en sus comentarios y yo muy de acuerdo con lo que plantean”. Sobrios en sus comentarios dice!? Pero lo mejor de todo es cuando, en su mas refinado estilo cantisflesco, agrega: “pues los interpreto con el espíritu que Uds. quisieron manifestar aquí”
    Uff, genial, realmente genial. Excusenme la disgresion del tema principal, pero es que… bueno, ya saben con quienes tenemos que lidiar.

  • 95. A las 08:48 PM del 14 Ago 2010, Toni ó:

    La Verdad, dicúlpame de antemano por responder una pregunta que no va dirigida a mí. En cuanto a lo que le preguntas a Calixto que si la Ley de Ajuste existiera para otros países qué sucedería ?? Creo que en parte tienes razón, muchas personas (en dependencia del país, por supuesto) iban a tratar de arribar a EEUU fuese como fuese, lo miso sucediese si esta medida la tomara cualquier país desarrollado permitiendo la entrada de personas de países subdesarrollados.
    Por otra parte creo que por conveniencia estás simplificando mucho el problema migratorio cubano. Es que los cubanos no emigran solamente para los EEUU, emigran para el primer país que tengan posibilidades de viajar, no importa si es Haití o Angola, si se tienen la oportunidad de irse, se van. Y es entonces cuando hay que preguntarse por qué esa desesperación por irse de su país ?? Por qué quererse ir para cualquier lugar, dejando atrás el lugar donde nació, se crió, y donde están los suyos ?? Más cuando por la parte cubana hay leyes que tampoco existen en ninguna parte, las cuales estipulan que si emigras para otro país pierdes todo lo que tenías, y que a partir de ese momento eres un extranjero en tu propio país. Entonces si se analiza esto se puede llegar a la conclusión de que la decisión de un cubano de emigrar para otro país no debería ser para nada sencilla, porque es un viaje sin retorno, y que en los casos de las personas que se queden en una misión van a demorar muchos años en poder (si pueden) regresar de visita a su país y ver a sus seres queridos. Sin embargo, muchas personas, y especialmente un gran por ciento de la juventud, están esperando que se les presente la primera oportunidad para irse, no importa para donde, siempre y cuando sea fuera de Cuba. Y ya que estamos con las preguntas te dejo una, que sucedería si los cubanos que emigraran pudieran regresar cuando quisieran a vivir a Cuba, y no perdieran las cosas que habían dejado cuando se fueron ??
    Si se mira superficialmente las causas que provocan este comportamiento de emigrar para donde sea, lo primero que se dirá es que es por razones económicas. Pero ese creo yo, no es la causa de fondo. La causa fundamental es el sentimiento de desesperanza que predomina en la inmensa mayoría de las personas, el sentimiento de que no importa cuanto tiempo pase, la situación va a permanecer igual, o incluso peor. Y eso ya sobrepasa a la economía, porque aunque la economía estuviese mal si las personas tuviesen la esperanza de que la situación en el futuro iba a mejorar pues entonces la mayoría se quedaría, pero no sucede así y por lo tanto la solución es irse. Y entonces entra la pregunta, por qué la economía cubana siempre está en crisis ?? y peor aún, muchas personas tienen la certeza de que no va a mejorar en el futuro. Y la razón es sencilla, es que el sistema no sirve, y la economía que "los granes pensadores" han instaurado en Cuba no funciona, y no va a funcionar nunca, y es ahí cuando se llega a la conclusión que mientras siga el sistema actual no hay futuro en Cuba para aquel que sin robar ni mentir (o callarse la verdad, que casi es lo mismo) aspire a tener una vida aceptable, y con aceptable me refiero a tener al menos la necesidades básicas aseguradas, y no como sucede ahora, que el salario de un mes no alcanza para un pantalón.
    Y si seguimos analizando hay otra causa bien fuerte para emigrar, y es la libertad. Libertad de expresarse sin miedo, libertad de poder pensar y decir lo que se desee. Libertad del estado, que es a fin de cuenta el "Gran Hermano"(léase 1984 de Orwell) cubano. Libertad para poder ver otros puntos de vista distintos a los del gobierno. Y esto te lo dice una persona que ha vivido toda su vida dentro de Cuba, que ha tenido que muchas veces callar, bajar la cabeza y no decir lo que está pensando, porque sabe que eso le puede afectar bastante. Te lo dice una persona, que ve día a día que todo es una gran mentira, y que nos quieren "vender" un país que ni de cerca es el que está en la "propaganda", y que por otra parte nos quieren "pintar" un mundo caótico y en ruinas, cuando realmente el caos y las ruinas somos nosotros, sin quitar, que en otras partes del mundo también existan cosas injustas, pobreza y demás, pero es que nosotros hace rato estamos así y pretenden hacernos creer que estamos mucho mejor que la inmensa mayoría de la población mundial. Lo triste del caso es que hay también un grupo que se cree todo esto, o en todo caso les conviene creérselo.
    Si tenemos en cuenta el recio control de los medios de comunicación que tiene el estado en Cuba, entonces se hace mucho más compresible la forma de pensar de muchas personas en Cuba. Y gracias a este control de los medios de comunicación, son muchas menos las personas que piensan, y quieren para si, esos derechos que incluso están establecidos por la ONU. Porque es ilógico pedirle a alguien que sueñe con algo cuando no sabe que existe, cuando toda su vida a transcurrido en un medio donde esos derechos están prohibidos. Porque yo mismo era de las personas que tenía una imagen distorsionada del mundo, y gracias a foros como este, a leer noticias tanto de un lado como otro, he podido construir mi verdad, y sacar mis propias conclusiones. Pero hace más o menos 6 años atrás, pululaban en mi cabeza ideas tan absurdas que hoy hasta risa me da cuando pienso en las cosas que yo daba como ciertas e indiscutibles, y en la idea que tenía del mundo en general; y todo, gracias a ese control estricto y total sobre los medios de comunicación. Lo peor para el estado cubano, es que los medios de comunicación cada día son más sofisticados y de más fácil acceso, por lo que cada vez se le hará más difícil engañar a las personas, y cada día serán más las personas que aspiren a tener las libertades (y otras más que no menciono para no extenderme más) que te mencione anteriormente.
    Pasando al tema de este post, :), creo a fin de cuentas los espías cubanos, han sido simple peones usados para mantener entretenida a la población y ser la excusa para criticar a los EEUU. En cuanto a la mayor o menor culpabilidad de estos, no tengo el conocimiento suficiente de lo sucedido como para emitir un criterio concluyente. Si sospecho que no sean tan inocentes como dice el gobierno cubano, y por otra parte también creo que en Miami no se debía haber realizado el juicio porque no creo que haya sido imparcial. Agradecería links, donde se abordara de la manera más imparcial posible todo el proceso del juicio, y todo lo referido a la Red Avispa. Por cierto en Cuba, nada más fueron estás 5 personas las capturadas, las demás nunca existieron, y para eso, si mal no recuerdo nos vinimos a enterar alrededor de 3 años después de que habían sido capturados.
    Por último quisiera hacer un llamado para que se disminuya los ataques entre los participantes en el blog, ya que últimamente predominan los mensajes donde se crítica a una persona por una causa o la otra, cuando lo que se debería tratar de hacer es rebatir las ideas que plantean las personas. En fin, atacar el mensaje, pero dejar tranquilo al mensajero. Eso no solamente es más civilizado y educado, sino que puede servir para que las demás personas que leen el blog puedan nutrirse de lo que se plantea. Además los ataques personales no dejan nada positivo para nadie, sino que lo único que crean es rencor, y ese ya otros (tanto de un lado como del otro) se han encargado de "sembrarlo" en nosotros. Así que tratemos de dejar a un lado las "trifulcas digitales".

    Saludos.

  • 96. A las 10:22 PM del 14 Ago 2010, Isaac ó:

    Para mí está claro que los cinco espiaban en Estados Unidos para Cuba. Aun si no hubieran intentado obtener información de bases militares norteamericanas, el gobierno americano no necesitaría pretextos para encarcelar a personas que espían en su territorio para otro estado. Tampoco en Cuba se reconocería, pues ese ha sido su caballo de batalla.


    Ya lo dije en mi comentario anterior. Se desconoce demasiado de esto para poder opinar con objetividad, así que tomar partido me parece inútil.


    Ernesto:
    Estoy de acuerdo contigo en que la libertad de prensa no existe en ninguna parte, pero me parece que fijar dónde empieza y acaba la censura nos metería en una discusión de nunca acabar.

    Yo diría que para analizar lo que tú y Calixto están debatiendo habría que ver dos tipos de censura.

    Queda claro que la mayoría de los medios en Estados Unidos responde a los intereses de gobierno de ese país, pero Chomski puede aparecer en cualquier lugar, incluso en la mesa redonda.
    Sí, hay censura, pero no es una censura dictada desde el gobierno.
    En Cuba proviene del estado y por tanto es total.

    En el mundo de hoy, donde muchísima gente puede acceder a Internet la censura férrea es la única que funciona realmente, por tanto la de estado en Cuba es bastante más efectiva que en cualquier otro lugar.

    Ya te digo, pienso también que libertad de prensa no hay en ninguna parte, pero estando fuera de Cuba si eres un observador inteligente puedes tener acceso a todas las partes de la información y hacerte tu idea.
    En Cuba no hay chance. Lo tengo más que comprobado porque la desactualización de la gente con que me comunico en la isla es increíble.

    En fin, de lo que se trata es de no exagerar defendiendo a uno para atacar al otro.

  • 97. A las 11:33 PM del 14 Ago 2010, Ernesto ó:

    Te la comiste Calixto, yo pensaba que era yo el que escribía de forma poco clara, pero tu tergiversación sobre mi comentario de hace meses sobre el museo del Prado es impresionante y quita todas mis dudas. De verdad que no mereces ya ni que te aclare nada. Te deseo suerte y te invito a que dediques todo el tiempo que pierdes aquí en no aportar nada interesante en hacer algo productivo, escribir un blog o un libro con tus ideas. Seguro vas a tener muchos seguidores.

  • 98. A las 01:02 AM del 15 Ago 2010, Yaku ó:

    Que bueno, ya era hora de que liberen a los cinco, eso esperamos, yo los considero heroes, porque se arriezgaron en el momento mas critico, y perteneciendo a la isla mas critica, frente a una potencia mundial.

  • 99. A las 01:08 AM del 15 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    El diferendo existente entre los Estados Unidosde America y Cuba hunde sus raices en el propio proceso de génesis de la Nación cubana y ha sido una de las determinaciones fundamentales de su desarrollohistórico. No es un secreto que desde los inicios de su gestación como naciones y Estados modernos, los nexos entre Washington y La Habana estuvieron marcados por una proximidad de diversa y contradictoria naturaleza. El apetito norteamericano por esta región caribeña precede la constitución de su propia república. Benjamín Franklin, uno de los padres de la independencia estadounidense, ya recomendaba a Inglaterraen la época de las trece colonias la toma de la Isla de Cuba. En 1783, habiendo transcurrido siete años desde su Declaración de Independencia pero cuando aún dicho país no se había convertido en un estado político federal, John Adams propugnaba la anexión de Cuba y Puerto Ricobasado en consideraciones estrictamente económicas a Estados Unidos. Tomás Jefferson, otro de los padres de la joven república, defendía la idea de que la confederación angloamericana iba a ser el nido desde donde se poblaría toda América, la del Norte y la del Sur.
    Separados entre si por solo 90 millas, y experiencias comunes como territorios coloniales, la Union norteamericana fue sin embargo, la primera nación del Hemisferio en adquirir su independencia política, mientras la mayor de las Antillas resultó la ultima en liberarse del yugo colonial español.
    Desde Estados Unidos la actitud hacia Cuba siempre fue equivocada; a veces se propugno el anexionismo y se imaginaba a la Isla como "fruta madura" predestinada a caer en las manos del vecino del norte mas fuerte y poderoso.
    Otras, mediante resolución conjunta del Congreso norteamericano, se reconoció el derecho de la llamada Llave del Golfo de México a la independencia y soberanía para desembocar en 1898 en la intervencion militar norteamericana en la guerra hispano-cubana, justo en el momento que era inevitable el triunfo del ejército Mambí.
    Si vamos al origen mismo de los vínculos de los dos paises, el objetivoque ha regido esta relación no ha sido otro que la dominación o la subordinación de la nación cubana a los intereses norteamericanos. Este objetivo estratégico en el siglo XIX se expresó en la opción abiertamente anexionista de la compra a España y de prolongar el débil dominioespanol para aspirar a la intervencion luego. Un primer antecedente se reveló en 1805, cuando el presidente de la norteña nación, Thomas Jefferson, expresó oficialmente el interésde los EE.UU por Cuba al notificar al Ministro de Gran Bretaña en Washington, que en caso de guerra con España, los EE.UU se apoderara de Cuba. En 1823, John Quincy Adams, posteriormente presidente, formuló la tésis conocida en la historiacubana como la política de "la fruta madura", según la cual Cuba por su cercanía geogrífica, debía caer en manos de los EE.UU. El Presidente James Monroe,para referirse a la isla, afirmaba que "agregar Cuba era lo que necesitaban los Estados Unidos, para que la nación americana alcanzara el mayor grado de interés... Siempre la miré como la adquisición más interesante para nuestro sistema de estado".

  • 100. A las 01:37 AM del 15 Ago 2010, Guillermo Sambra ó:

    Estos son 5 peones mas de la dictadura de la Habana de los tantos que tienen regados por el mundo. En cada lugar del planeta que se reúnan un grupo de exiliados cubanos ahí estarán ellos, enemigos de la democracia porque creen que espiar a los que piensan diferente a su jefe son traidores.
    En la Habana asesinan a quien trata de escapar, como masacraron a 42 mujeres y niños de hasta meses de nacidos, en la matanza del 13 de julio de 1994, cuando deliberadamente hundieron el remolcador 13 de marzo.
    En la Habana patean en las calles a los periodistas independientes porque la calle es de su Jefe, de nadie mas.
    En la Habana sentencian en cuestión de horas a pasar veintenas de años en mazmorras a quien piensa diferente a su Jefe y se reúne y lo expresa.
    En la Habana fusilan en cuestión de horas a tres jóvenes desesperados, tan desesperados por escapar de tanta desesperanza e inmovilismo, compelidos a ejercer actos desesperados, pero nunca motivo para arrancarles la vida enfrentándolos a un pelotón de FUSILAMIENTO. Tres muchachos de apenas veinte (20) años, frutos de la “Revolución” simplemente asesinados por la misma “revolución”.
    Revolución al estilo gobierno de la Habana = Asesinar.-Espiar a quien piensa diferente. Condenar en mazmorras la acción de pensar y expresarlo. Desterrar. Desacreditar. De una se le podría hasta sugerir estos nuevos significados a la Real Academia de la Lengua Española, o Espía = Héroe. Casos de estudio.
    Estos 5 espías no son infelices ni ocho cuartos. Sabían muy bien lo que hacían y lo hacían a gusto, ahora que aguanten hasta que comience un juego nuevo hasta que les toque el turno otra ves de ser sacrificados.
    El Doctor Oscar Elías Biscet, actual prisionero de Conciencia del Régimen de la Habana se negó rotundamente a ser cambiado por los 5 espías, cuando un tiempo atrás se insinuaba que algo así podría pasar. Dijo que antes prefería morirse en un calabozo de los Castro. El doctor Biscet esta preso por promover los derechos humanos en Cuba. Eso, en Cuba, es un acto realmente heroico.
    No pido Libertad para Biscet y los otros prisioneros de Conciencia porque se de primera mano que ellos ya son libres.
    Libertad para todos los cubanos, esa si!, esa viene!. Esa es inevitable.

  • 101. A las 03:32 AM del 15 Ago 2010, Aconcagua ó:


    SI LA CIUDAD FUESE "HABANA" CUBA. "LA INVASION DE LOS CHINCHES"HUBIESE APARECIDO EN LA MAYORIA DE LOS DIARIOS DEL MUNDO. LA "COSA NOSTRA" CUBANA RADICADA EN MIAMI HUBIESE, A TRAVES DE SUS "DELIVERY BOYS,"INVADIDO BLOGS, FOROS ETC. ETC. ACUSANDO A FIDEL DE SER EL CULPABLE DE ESTE DESASTRE SANITARIO Y MORALES JUNTO CON SU GANGA DE SEUDO SOCIALISTAS HUBIESEN PRESENTADO ESCRITOS ACUSANDO AL SOCIALISMO ORTODOXO DE SER EL CULPABLE. QUE LA CURA Y ERRADICACION DE ESTA PLAGA IGUAL QUE LA CURA DE LA ECONOMIA SE LOGRARA SOLO CUANDO SE IMPLANTE EL SOCIALISMO COMUNAL.Aconcagua

    Los chinches no dejan dormir a los neoyorquinos
    Por Sebastian Smith/AFP
    Nueva York
    ¿La ciudad que nunca duerme? No se lo digan a los habitantes de Nueva York desvelados por las chinches que tomaron por asalto edificios y se esconden hasta en prendas de afamadas tiendas de lencería.
    Apartamentos, oficinas y tiendas han sido invadidas por esos minúsculos insectos nocturnos, fétidos e incómodos que taladran la piel, chupan la sangre y dejan irritantes picaduras.
    Las autoridades municipales prometieron gastar medio millón de dólares contra las chinches y hasta las amenazaron.
    "Queremos advertirle a las chinches (que) vuestros días estan contados'', amenazó la presidenta del consejo municipal Christine Quin.
    La actitud de las autoridades no tranquiliza a los neoyorquinos. Las chinches ‘‘empezaron a expandirse por todos lados (...) (y) la situación en las oficinas es dramática'', señala un experto del sitio web www.bedbugcentral.com.
    En los últimos 12 meses los servicios de emergencia de la ciudad de Nueva York recibieron 31.719 denuncias vinculadas a chinches, 26.000 más que en el año anterior.
    Habitualmente el problema es enfrentado con discreción para evitar problemas como la pérdida de permisos, en caso de empresas, o carísimas facturas de empresas de exterminación.
    La invasión de chinches ha alcanzado a tiendas como "Hollister'' y "Abercrombie and Fitch'', que cerraron temporalmente para resolver el problema.
    Los bichos han osado incursionar en un local de Victoria's Secret, un ícono de la ropa íntima, que tuvo que cerrar para erradicar las chinches.
    Apenas más grandes que un grano de arroz, las chinches viven promedialmente unos 10 meses. Casi desaparecidas luego de la Segunda Guerra Mundial, volvieron tras la prohibición de insecticidas considerados tóxicos como el DDT y el auge de los vuelos internacionales.
    Las chinches no son muy peligrosas pero su picadura es desagradable y, cual vampiros, atacan cuando la persona está dormida.
    "Es sicológico (...) Las personas quedan espantadas'', estima Jeremy Ecker, de "The Bedbug Inspectors'' (''Los inspectores de chinches''), una empresa que utiliza perros para liquidar a esos incómodos insectos.
    "Es igual que los sabuesos que buscan drogas, bombas o cadáveres'', explicó Ecker. ‘‘Fueron adiestrados para buscar un sólo olor y detectar así a las chinches'', explicó.
    Ecker cobra 350 dólares más impuestos. Puede parecer caro pero hay que tener en cuenta que adiestrar a los perros implica tener chinches a mano y, de hecho, alimentarlas metiendo el brazo en un nido de esos bichitos

  • 102. A las 04:04 AM del 15 Ago 2010, Jesus T ó:

    Algunos preguntan que pasaria si otros paises lationamericanos tuvieran una ley de ajuste como la tenemos los cubanos. Creo que muchos que viven en esos paises, que por diversas razones “no se sienten bien en el su pais”, tratarian sin dudas de emigrar, lo que llama la atencion en el caso cubano es que muchos que dicen que Cuba es la quinta esencia de la justicia y un paraiso en el que todos desearian vivir, tambien se han ido de Cuba y cantan las virtudes del regimen desde lejos. Eso si es algo digno de estudiarse.
    Por cierto hay un punto que parece que muchos no conocen, o le es mas comodo no conocer, y es que USA ha brindado a nacionales de varios paises – el ultimo caso fue a los de Haiti despues del teremoto – un Statuts de Proteccion Temporal (TPS por sus siglas en ingles) por problemas de presecusion politica o desastres naturales que les permite vivir y trabajar en el pais, algo que sin embargo no ha hecho el regimen cubano para beneficiar a los “ilegales nacionales” que han ido a vivir a Ciudad de la Habana (ahora de nuevo La Habana, según la recien estrenada division politico administrativa) a pesar de los ciclones que han pasado por el pais y que tanto sacan aquí para justificar, junto con “el bloqueo imperialista”, el desastre de la economia.
    Pedro Jose # 92, no es ilegal llevar a Cuba ni telefonos ni computadoras para entregarlos a miembros de la sociedad civil, donde es “ilegal” es en Cuba entregarlos a estas. En cuanto a los medicamentos es falso que no se puedan llevar o enviar medicamentos a Cuba; sino de donde salen todos los medicamentos que, a pesar de las trabas del regimen, entregan la Iglesia Catolicas y otras denominaciones religiosas.
    Isaac en el # 96 retoma un tema que se ha tocado otras veces aquí; es cierto que es muy diferente la politica editorial de alguien, que puede vetar temas o manipularlos para que se vean según su optica – por ejemplo Fox News --, pero siempre habra contrapartes que tendran otro punto de vista e incluso denunciaran esas manipulaciones, algo que en Cuba es imposible pues el que veta y manipula es dueño de todos los medios.

  • 103. A las 05:41 AM del 15 Ago 2010, Calixto ó:

    Isaac llega al meollo por otra vía, pero el meollo es el meollo. Estos señores se la pasan buscando lo que no puede suceder, por tomar el ejemplo del estimado Ernesto, Chomsky es el centro del mundo, todo lo importante es lo que él no puede hacer. Claro, Chomsky no puede hablar todos los días en los medios más importantes, tendría que ser como Fidel que él habla directamente o través de sus ventrílocuos en todos los medios cubanos todo el tiempo.

    El hombre puede hacer muchas menos cosas que las que no puede hacer. ¿Por qué Ernesto y Cia, no se preguntan qué puede hacer Chomsky que no puede hacer un opositor cubano?

    Chomsky puede publicar sus libros en todos los canales de Estados Unidos, ¡en todos!

    Chomsky puede tener un debate en uno de los noticieros más importantes de Estados Unidos con otra personalidad, Bill Bennet, donde Chomsky defiende su punto que Estados Unidos tiene un gobierno terrorista. ¡¡¡¡EN ESTADOS UNIDOS!!!!

    Otro mencionado, Michael Moore, puede en los premios Hollywood, posiblemente el evento más visto de la industria del entretenimiento, hablar pestes del presidente de sus país.

    Ningún cubano puede hacer lo que Chomsky, Moore y muchos otros pueden hacer. NO PUEDEN.

    Inobjetable. Aplastante.

    Por allá entre cantinfleos Manuel decía que a Chomsky se le prohibió ir a un evento a Israel. No es su gobierno quien le prohíbe salir y hablar, de hecho has estado en Cuba. En nuestra Cuba Yoanis no puede ir a otro evento en otro país porque su gobierno se lo prohíbe.

    Ernesto calificaba a Chomsky de temido. Mientras mayor el peligro, mayor el miedo. Mientras mayor la estatura y empuje, mayor el peligro.

    A Yoanis le tienen más miedo en Cuba que Estados Unidos a Chomsky. Es obvio deducir que Yoanis tiene más altura que Chomksy. O que el Gobierno de Estados Unidos es mucho más valiente que el Cubano.

  • 104. A las 05:42 AM del 15 Ago 2010, Calixto ó:

    Toni es aplastante. Hoy conversaba con una amiga de familia que la sacaron de cuba ¡¡¡¡2 veces!!!. Siendo residente en Dominicana (La verdad ¿existe el Ajuste Cubano en Dominicana?), la devolvieron dos veces a ese país.

    Qué hipocresía, qué cinismo, que humillación, los mismos que se quejan de los gringos, de la ley de Arizona, de cuando Estados Unidos expulsa a un ser humano no nacido en ese país, se meten la lengua debajo del sobaco cuando Cuba expulsa a sus ciudadanos de su propio país

    Al autor material de esa desfachatez, recién cumplió años. ¡Oh Felicidades el Gran Brujo!

    Bochorno les debería dar si amaran a su patria, cuando ese tirano expulsa de nuestro país a sus hijos naturales.

    Cuando ese tirano no le permite a los hijos naturales de la Patria, expresarse como lo pueden hacer Chomsly, Michael Moore , Harry Belafonte o Jeremias Wright.

    Pero no tienen vergüenza.

    Manuel, cuando digas algo en concreto te respondo. Un abrazo.

  • 105. A las 10:53 AM del 15 Ago 2010, 鲹ó ó:

    ¡Jesusito T (lo de Jesusito no es chiqueo del nombre, sino disminutivo con todas sus consecuencias)!: Respondiéndole a su comentario # 94, Ud. fue el primero que se refirió a mí aunque yo estaba ausente del blog y ahora me viene con que yo lo recuerdo. Bueno razón tiene, por lo menos una vez al día puede ser que me acuerde de Ud. A ver si se llena de “cordura” y no maneja más mis palabras y se va a ahorrar mis “camelladas”.
    Yo, el “privilegiado” (PRIVILEGIADO, siempre se me olvida quitarle para Ud. las comillas) del PRE

  • 106. A las 01:41 PM del 15 Ago 2010, Erick ó:

    al comentario 9:

    La espina clavada son los 51 anos de falta de derechos civiles en Cuba. La ignoransia y el desprecio de los Castros enfrente a su pueblo. El dolor de millones de cubanos los cuales se les a robado su bien mas preciado la libertad. Espina clavada es sentir la apatia del dia a dia en nuestro pais y como unica opcion la resignacion o el exilio. Gente como tu sirven de instrumento para castrar el ejercicio de lo plural. Tu mensage de libertad para los espias no es de amor o justicia es demagogo y seguramente oportunista.

    ya basta de hacer sufrir mas a nuestro pueblo! Libertad para Cuba

  • 107. A las 03:26 PM del 15 Ago 2010, Cerro ó:

    Es inútil hablar de Cuba y no volver sobre el tema de las libertades.
    En particular, al hablar sobre la libertad de prensa, se choca uno contra un muro de silencios y una maquinaria presta para la tergiversación. Digo esto porque veo que se habla mucho de Chomsky, y si es o no censurado, y en la isla, nadie duda de existencia de las prohibiciones, las censuras y lo más impiadoso y lamentable, que consiste en poner a un individuo en una lista negra y transformarlo en un "muerto civil".
    Fidel siempre fue una persona de gran astucia (por eso sobrevivió a 11 presidentes norteamericanos) y supo ver en la prensa extranjera, la forma de perpetuarse en el poder. El reportaje que le realizó Herbert Matthews, en la Sierra Maestra, en el '57 para el NYT, fue una obra de arte vista desde el "sensacionalismo" que causó la aparición del líder guerrillero. Sus vínculos personales con periodistas y directores extranjeros avalan la significación de este argumento.
    Ahora bien. Lo objetable, a mi juicio, es lo que comenzó posteriormente con Prensa Latina, como agencia oficial, y siguió con múltiples medios de comunicación a lo largo y ancho de toda la isla, sólo repetidores de la noticia, bien filtrada previamente por el PCC, y sobre todo, conveniente a la causa de la propaganda del gobierno. Lo cierto es que nadie puede "hablar mal" de Fidel o Raúl en forma pública sin ser castigado, mientras que en las democracias del mundo no sólo es común, sino que un periodista al ser declarado oficialista, es un rótulo negro en su expediente laboral.

  • 108. A las 05:35 PM del 15 Ago 2010, Piso de Cordura ó:

    Ramon y Manuel tienen un parecido pasmoso. Ambos ofenden y ofenden. Pobres almas llenas de dolor.

    laverdad es muy capaz de decifrar la frecuencia con la que alguien escribe en el blog, pero es capaz de ver el contenido, es como si no saben leer.

    Toda la informacion entregada por la o las personas es informacion real, es laverdad. Pero la verdad es muy fuerte para alguien que dice llamarse laverdad.

  • 109. A las 05:42 PM del 15 Ago 2010, Laura M. Sandoval ó:

    Es curioso ver que el gobierno cubano se queje de la Ley de Ajuste Cubano. Algo así era lo que hubiera querido el gobierno mexicano para sus emigrantes, qque le dieran un estatus legal y no lo deportaran. Se supone que la obligación de todo gobierno es cuidar por el bienestar de sus ciudadanos y debería de agradecer que en los EEUU los recibieran. También se olvidan que la Ley de Ajuste Cubano surgió por el envío obligado durante la presidencia de Johnson desde el puerto de Camarioca, en Camaguey, de miles de cubanos que los EEUU nunca pidieron. Fue así como hubo que hacer esa ley que le diera algún caracter legal a esos emigrantes expulsados de Cuba.
    Otra de las raras argumentaciones del gobierno cubano es que los EEUU les roba los cerebros al mundo y a los médicos a Cuba. Bueno, que yo sepa no le ponen una pistola en la cabeza a nadie para obligarlos a irse a vivir a los EEUU_ Además, yo estoy de acuerdo con que cada persona viva donde quiera vivir y no donde un gobierno totalitario los obligue. Con la propaganda del gobierno cubano de dar educación gratuita estos médicos reciben un titulo de esclavos, pues trabajaran el resto de sus vidas, si se quedan en Cuba, por un salario de unos 20 dollares al mes. Así cualquiera da educación gratuita y cuidados de salud, esclavizando a los trabajadores.
    Por eso yo no veo nada que deba conservarse en Cuba de este sistema opresivo y explotador. Todo es un desastre y una descarada mentira.

  • 110. A las 05:50 PM del 15 Ago 2010, Mirta ó:

    Fernando

    Se calienta el hambre. Y se cuece la miseria, la represión y menos comida para el pueblo cubano.

    Mucha propaganda, eso sí. Los cinco mártires del pueblo cubano son los plátanos, la yuca, los frijoles, la carne y la leche.

  • 111. A las 09:10 PM del 15 Ago 2010, Juan Carlos Polledo ó:

    Buenas tarde senor F.Ravsberg.hoy es domingo,lamento no haber podido responderle antes,he estado muy, muy ,muy ocupado(cosas del capitalismo cruel que tanto nos explota;segun Castro y camarilla.)
    Al grano:usted a puesto en duda la separacion de poderes en EEUU.
    Como periodista de un medio de prestigio como la 鶹ҳ.creia que deberia conocer el gran poder de la diplomacia.Israel y Rusia,paises que usted pone como ejemplos,tienen excelentes relaciones con USA.apesar de que se espian mutuamente.Ni Israel ni Rusia llevan el discursos esencialmente virulento anti-americano que tanto le facina a la dictadura que gobierna mi pais(soy cubano)y que en ocaciones se han visto involucrado en asuntos graves.
    Acusas al Alain Gross de entrar clandestinamente en cuba y lo asocias indirectamente a la guerra afgana y a los servicios de inteligencia americanos. Yo ignoro como entro Gross a Cuba,pero si dudo mucho que lo haya hecho de manera clandestina. Ademas nos haces saber que es ilegal regalar ordinadores y telefonos en Cuba(revisé el codigo penal cubano y no vi donde se prohibe hacer regalos)
    Los que gobiernan a los Estados Unidos De America no son imbeciles.es logico que no tengan intere en un canje entre cubanos y que se interensen por sus ciudadanos. El unico gobierno sobre la tierra que desprecia a los hijos de la Patria es el gobiernos de los Castro.
    Para terminar quiero que todos sepan que , independientemente del delito que cometieron estos compatriotas mios en EEUU. Yo deseo de todo corazon de que regresen a sus casas, como lo he dicho en otras ocasiones,creo que sus parientes y amigos sufren injustamente junto con ellos a causa de los delitos que se les reprochan.

    Una pregunta senor Ravsberg:firmo usted el manifiesto OZT,YO ACUSO AL GOBIERNO DE CUBA?

    Muchas Gracias y que siga el debate en la 鶹ҳ y en CUBA!

  • 112. A las 12:14 AM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    “Cantinfleos”, Calixto (#103), “cantinfleos”: Tu palabra preferida para despreciar el comentario de los demás, sin saber que tu eres el que más mérito tiene para este calificativo:
    Te las pasas dando vueltas en tu #103 con los “meollos”, los “ventrílocuos”, las “adivinanzas” y los ”premios Hollywood”, y NUNCA, pero lo que se dice NUNCA pudiste contestar la pregunta que te hizo LaVerdad en el #63 y que luego tuvo que volver a repetirte en el #90!
    ¿Sabes por qué? Porque te la pasaste “cantinfleando” en tu #60 con aquello de los motores fuera de borda, y entonces resulta que cuando te cuestionaron y te arrinconaron con una pregunta difícil (63, 90 y 93), entonces “se te quema el motor” y te quedas “fuera de borda”!
    …y después te la pasas haciéndole preguntas “fáciles” (“¿sí o no?”), y lloriqueando porque no te contestan, ….cuando tú mismo no tienes la capacidad de contestar las que te hacen a ti!
    “Un abrazo”.

  • 113. A las 12:20 AM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    “Cantinfleos”, Calixto (#103), “cantinfleos”: Tu palabra preferida para despreciar el comentario de los demás, sin saber que tu eres el que más mérito tiene para este calificativo:
    Te las pasas dando vueltas en tu #103 con los “meollos”, los “ventrílocuos”, las “adivinanzas” y los ”premios Hollywood”, y NUNCA, pero lo que se dice NUNCA pudiste contestar la pregunta que te hizo LaVerdad en el #63 y que luego tuvo que volver a repetirte en el #90!
    ¿Sabes por qué? Porque te la pasaste “cantinfleando” en tu #60 con aquello de los motores fuera de borda, y entonces resulta que cuando te cuestionaron y te arrinconaron con una pregunta difícil (63, 90 y 93), entonces “se te quemó el motor” y te quedaste “fuera de borda”!
    …y pensar que después te la pasas haciéndole preguntas “fáciles” (“¿sí o no?”), y lloriqueando porque no te contestan, ….cuando tú mismo no tienes la capacidad de contestar las que te hacen a ti!
    “Un abrazo”.

  • 114. A las 02:06 AM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    Parece mentira, pero…. No sé si el Sr. Calixto se haya dado cuenta de que producto de esa estrategia indecorosa de “tirar bombas de humo” con el propósito deshonesto de “desviar” el tema “incómodo” de debate, (bueno, con el motor quemándosele tal vez ya no haga falta tirar nada!), lo único que ha hecho dentro de este último post (sin darse cuenta) es darle una involuntaria relevancia y fama al Sr. Noam Chomsky dentro de este blog! … más allá de lo que él mismo nunca pudo imaginarse! Y es que muy probablemente algunos participantes nuevos jamás pudieron haber oído hablar de Chomsky. Y ¿sabe Ud. Sr. Calixto por qué tal vez nunca antes pudieron haber oído hablar de él? …con todos los libros, panfletos, novelas, y todo lo que Ud. diga que se vende de él en Amazon.com? ¿Sabía Ud. que en mundo capitalista “si no apareces en la TV (…y con bastante frecuencia) simplemente no existes!”? …y que aunque el mismísimo New York Times haya catalogado a Chomsky como quizás “el más importante intelectual vivo de hoy”, son muy poquísimas y raras las veces que le permiten expresar sus opiniones en los medios masivos!? Claro que lo sabe!!! ..si ya le habló de eso extensamente Ernesto en su #71, …..pero Ud.! ….siempre con sus “desvíos” y “malentendidos”, cierto?
    Bueno. Simplemente voy a permitirme una vez más (para su incomodidad y desagrado) repetirle que el más grande intelectual norteamericano de la época moderna Noam Abraham Chomsky, es de la opinión que el arresto injustificado de los 5 héroes cubanos, es nada más y nada menos que “un caso trágico, pero muy revelador de la hipocresía del gobierno estadounidense”! donde resultó que los EE.UU de Norteamérica “castigaron duramente a los luchadores contra el terrorismo [los 5 héroes] y están protegiendo a algunos terroristas, como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, que fueron los que organizaron la explosión del avión de Cubana en Barbados”!
    ¿Acaso no es esta opinión (proveniente del “intelectual vivo más importante de los EE.UU”) totalmente contraria a los planteamientos aberrantes de su comentario #10?
    ¿Va a querer Ud. hablarnos nuevamente de vehículos motorizados en las playas de Varadero?
    Vamos! Todavía albergo un poco de esperanza de que Ud. al final tendrá la valentía y decoro de contestar a la pregunta de LaVerdad #63 y #90, sin ningún tipo de “cantinfleos”! y entender finalmente que todas esas mañas, argucias y “triquiñuelas” que Ud. utiliza para desviar aquellos temas de debate que se le tornan “incómodos”, tienen finalmente sus consecuencias!

  • 115. A las 05:21 AM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    鲹ó: He visto la gran cantidad de provocaciones que te ha enviado el Sr. Jesús T. a lo largo de estos últimos temas, y no creas que otra buena cantidad de participantes no se dan cuenta de ello. Ni tampoco creas que él hace eso solamente contigo.
    Tampoco está nada de mal que lo rebatas, como lo estás haciendo. Lo único que quiero recordarte es que nunca te dejes llevar por la ira en la que a menudo cae el Sr. Calixto! En este tipo de debate, lo más importante es no perder la calma, como a propósito le sucedió a este señor en su arrebato #36, (…aunque al final me pareció un simple montaje). En fin. No recuerdo dónde fue que escuché un dicho que dice “El que se enoja, pierde!”, por lo que debes saber rebatir a éste y a cualquier otro provocador, sin caer en su juego sucio! Debes rebatirlos siempre a cierta distancia! …sin dejarte seducir por las invitaciones de ir a debatir dentro de su “porqueriza”! Esto significa que no necesariamente debes contestar a todos y cada unos de sus ofensivos y en algunos casos “lastímeros” comentarios! (o sea, no es que lastimen, sino que provocan lástima!) …como el reciente #108 de Piso de Cordura… O un mejor ejemplo aún! El mismísimo comentario #68 del Sr. Jesús T. donde en su segunda mitad me tira un tímido “amague de arañazo” para ver si logra “captar mi atención”! …y de paso decide también mencionar tu nombre “equivocadamente” ya que en el fondo no se atreve mucho a mencionarte de manera directa (como sí lo hace Piso de Locura en su #108), para no dejarse ver como el causante y provocador de una segura trifulca! De esta manera ya puedes ver que después de casi 24 de horas de angustia y desesperación sin recibir ninguna respuesta mía, el Sr. Jesús T. finalmente salta de alegría al ver que ya tu le “correspondiste a su tímida invitación” y sale radiante y orgulloso a decir en su #94: “RAMON ME MENCIONA DE NUEVO EN SU COMENTARIO # 80”! ….como si sus amiguitos de infancia nunca lo hubieran dejado jugar a él!
    Te pregunto yo, ¿Acaso no te da lástima la baja autoestima de este señor? …como para no hacerle caso de vez en cuando a sus tristes provocaciones? …más aún cuando ya te has dado cuenta de que la necedad y terquedad de este señor, propia de su ignorancia e impotencia, Jamás!, pero lo que se dice Jamás! podría permitirle terminar un debate sin él haber dicho la última palabra! …aunque éstas tengan que ser dichas en algunas ocasiones de una manera tímida y vergonzosa!
    Mira. Sólo quiero terminar de decirte estos cuantos consejos con un refrán muy autóctono de nuestros países, y que siempre nos sirve a TODOS, y que siempre es bueno recordar y aplicar para ciertas ocasiones. Y dice así:
    “Cuando un cerdo te invite a su fango, si decides aceptarle su invitación, verás que al final te sentirás extrañamente manchado, y que lo más probable de todo será, que el único que salga contento y satisfecho de haberse revolcado, habrá sido el cerdo!”
    Dale, 鲹ó! Un fuerte abrazo!
    Gracias una vez más Fernando, por haberme permitido otra participación más en tu blog!

  • 116. A las 06:00 AM del 16 Ago 2010, Jesus T ó:

    Noam Chomsky, mas alla de sus ideas polticas es un respetado linguista y Profesor Emerito del MIT, se puede estar o no de acuerdo con las ideas de Chomsky, pero las mismas no lo limitan para impartir enseñazas en su campo en uno de los mas reconcidos centros de educacion superior no ya de USA, sino del mundo. Se puede imaginar que si alguien en Cuba tuviera una actitud solo la mitad de lo critica que es la de este señor contra el sistema, podria, no ya publicar libros y dar conferencias, sino dar clases en centro de enseñanza superior. Ni pensarlo, no es asi?
    En cuanto a creer que los que participamos en este blog conocemos a Chomsky solo por las referencias en los comentarios a este post, me parece que es una falta de respeto a los que aqui participamos.

  • 117. A las 06:09 AM del 16 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    Me sorprende un detalle: según parece –por mis comentarios– en este blog soy el más anticastrista, porque afirmo que Fidel Castro ha desarrollado su carrera política a base de crímenes, terrorismo, astucias y mentiras –por eso le llamo el genio tenebroso–, y porque también afirmo que él es el principal problema de Cuba y una amenaza para el mundo; sin embargo, a pesar de que creo que él es un mentiroso, también parece que soy el que más tiene en cuenta sus declaraciones de los dos últimos meses.

    Por ejemplo, ¿por qué tantas especulaciones sobre la manera en que, según él, van a ser liberados los “cinco héroes”? Increíblemente, ni sus apologistas se hacen eco de sus palabras para tratar de explicar lo que él mismo afirma: que los “cinco héroes” serán liberados antes de diciembre porque Estados Unidos será aniquilado de una vez. En el comentario # 42 expuse algunas de las declaraciones que él ha hecho al respecto. Voy a repetir la más convincente:

    “Se preocupan si uno dice algo de lo que va a pasar, porque pareciera que uno está haciendo el papel de adivino, o algo así. Y no hay ninguna adivinanza en esto. Y por eso yo a la diputada le dije que una semana me parecía demasiado poco tiempo (para el regreso de los Cinco), pero que diciembre me parecía mucho tiempo, muchísimo tiempo. Bueno, casi tres veces del tiempo que se necesita. Deduzcan ustedes lo que eso significa. (…)
    “Si viene algo mejor, espero que ustedes se sientan felices de que haya ocurrido algo mejor…
    “Vanessa: ¿Mejor cómo qué Comandante?
    “Fidel: A lo mejor que no haya ya ni siquiera imperialismo. (Cubadebate: “Entrevistan a Fidel periodistas venezolanos”, 9 de agosto)

    “No hay ninguna adivinanza en esto”, “deduzcan ustedes lo que eso significa”, “que no haya ya ni siquiera imperialismo”… Él lleva más de dos meses anunciando una inminente guerra nuclear que aniquilará a la mayor parte del mundo, especialmente a Estados Unidos, y esa será la manera en que, según él, serán liberados los “cinco héroes”, aunque también ha advertido que ellos están “imperturbables ante grandes riesgos de los cuales están muy conscientes”.

    Para mí no tiene sentido hacerle caso a las declaraciones de Fidel sobre la liberación de los “cinco héroes” si no se tiene en cuenta que desde el 1º de junio está “profetizando” una inminente guerra nuclear que constituye la idea central de todas sus declaraciones incluso respecto a los “cinco héroes”.

  • 118. A las 06:11 AM del 16 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    ¿Por qué tengo en cuenta las declaraciones de Fidel sobre la inminente guerra nuclear? He estudiado la vida y obra del personaje en cuestión. Conozco sus ambiciones y sus métodos de lucha: conquistar un imperio en América Latina y en el mundo, de lo cual Estados Unidos ha sido el mayor obstáculo, por lo que ha hecho ingentes esfuerzos para eliminar dicho obstáculo de la faz de la tierra, utilizando todas las armas que han estado a su alcance: denuncias, campañas propagandísticas, asesinatos, terrorismo, un frente internacional, un ataque nuclear sorpresivo…

    En este mismo blog he hecho decenas de comentarios al respecto, explicando precisamente sus ambiciones y sus métodos de lucha, tratando de desenmascararle, y nadie ha podido refutarlos. Tales comentarios tienen importancia ante sus actuales declaraciones.

    Ahora quiero destacar otro detalle de sus métodos de lucha: con mucha frecuencia, antes de ejecutar un crimen, él desarrolla una campaña mediática para acusar a la futura víctima –si es una víctima popular– del mismo crimen que él ha de cometer. Valgan varios ejemplos:

    1- Durante varios meses antes de la Crisis de los Misiles, todos los días denunció ataques de Estados Unidos –con supuestas pruebas irrefutables– y la inminencia de una invasión a la Isla. Días después, en plena Crisis, hizo cuanto estuvo a su alcance para aniquilar a Estados Unidos mediante un ataque nuclear sorpresivo.

    2- Durante varios meses antes del asesinato de Kennedy, dos o tres veces por semana capturaba “anticastristas” exiliados que arribaban clandestinamente a la Isla con planes “de la CIA y de Kennedy en particular” para asesinarle a él. El 7 de septiembre de 1963, dijo:

    “Kennedy es el Fulgencio Batista de estos tiempos. Es el presidente más oportunista que han tenido los Estados Unidos en todos los tiempos... Kennedy es un cretino y está pensando más en su reelección que en el pueblo norteamericano... (…) Deja a Kennedy y su hermano Robert porque ellos también pueden ser víctimas de atentados en los cuales pueden perder la vida.” (Tomado de Reinaldo Aguado Montealegre: “Terror en los Estados Unidos”, pp87-89, Nicaragua, 2002)

    Kennedy fue asesinado dos meses después y su hermano Robert también fue asesinado, y entre los ejecutores de ambos crímenes estuvieron Posada Carriles, Orlando Bosh, Ricardo Morales –los mismos que tumbaron el avión de Barbados cuando el FBI investigaba el asesinato de Kennedy–, los Novo Sampoll, y otros más de la mafia de Miami.

    3- Durante varios meses antes del rescate del niño Elián González ejecutado por el FBI en abril de 2000, Fidel denunció que la mafia de Miami pretendía asesinar a dicho niño, incluso le pasó varios mensajes urgentes al presiente Clinton con “informes de inteligencia” sobre ciertos planes –aunque sin detalles específicos–. Entonces, el 19 de abril, él le ordenó al padre que fuera a rescatar al niño, pero afortunadamente el FBI le rescató horas antes que el padre llegara, y Fidel se limitó a decir:

    “El jefe del comando que lo rescató acaba de informar que la resistencia estaba perfectamente organizada y había numerosos hombres armados alrededor de la casa donde estaba secuestrado el niño, lo mismo que el gobierno de Cuba había advertido al Departamento de Estado y denunciado entre el día 22 de marzo y el 22 de abril (…)
    “¿Qué pasa si Juan Miguel, su esposa y su hijo menor van a Miami, aterrizan y dicen: ‘Voy a rescatar a mi hijo, voy a desafiar la muerte’? ¡Qué problema se iba a crear allí! ¡Qué problema se le iba a crear al gobierno! Si a ese niño le pasa algo allí, habría sido una mancha imborrable para Estados Unidos. Si a Juan Miguel y su familia le pasa algo allí, ¿qué habría ocurrido con el prestigio de Estados Unidos en el mundo?” (Discurso del 22 de abril del 2000, del cual cito notas que tomé a mano porque no he leído ninguna versión oficial)

    Además, desde que comenzó el caso del niño la TV cubana repetía otras frases de él: “cada día que pase saltarán tiras de pellejo de las espaldas del prestigio de Estados Unidos”, “no les quedará ni la más mínima credibilidad necesaria para engañar a alguien en este país y en el resto del planeta”…

    4- Durante varios años antes del 11-S, denunció el supuesto terrorismo de Estados Unidos contra Cuba: los actos terroristas de Posada Carriles, Cuba-Demanda, el caso del niño, el atentado contra él en Panamá, el caso de los “cinco héroes”. La batalla de ideas se caracterizó por varios shows cuyo único objetivo fue denunciar el terrorismo de Estados Unidos contra Cuba y predicar la inminencia de “profundas y catastróficas crisis” que revolucionarían el mundo. Sin dudas, él preparaba psicológicamente a la opinión pública mundial para asestar el ataque terrorista del 11 de septiembre y desencadenar una crisis que revolucionara el mundo, y recalcó múltiples veces que era Cuba quien iba a revolucionar el mundo para imponer un sistema semejante al cubano. Tal conclusión es indiscutible cuando se analiza esa descomunal propaganda a la luz del 11-S y del socialismo del siglo XXI.

    Debo confesar que en los dos últimos ejemplos me percaté de sus planes y los comenté con varias personas antes que él ejecutara el golpe; incluso, en el caso del niño náufrago traté de explicarle mis conclusiones a varios corresponsales de la prensa internacional que radicaban en el Focsa y en el Capri –me dijeron que yo no podía probar eso y no les interesó escuchar mucho–. No soy adivino pero conozco las ambiciones y los métodos de lucha del genio tenebroso.

    Hago estos comentarios porque ahora el genio lleva más de dos meses anunciando una inminente guerra nuclear que aniquilará a Estados Unidos y a casi todo el mundo desarrollado.

  • 119. A las 06:13 AM del 16 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    Este comentario tiene el objetivo de destacar algunas de las declaraciones que Fidel ha hecho sobre la inminente guerra nuclear.

    “La dirección de Corea del Norte, que fue acusada del hundimiento del “Cheonan”, y sabe de sobra que fue hundido por una mina que los servicios de inteligencia yanki lograron colocar en el casco de esa nave, no esperará un segundo en actuar tan pronto en Irán se inicie el ataque.” (Reflexión: “Cómo me gustaría estar equivocado”, 24 de junio)

    “No albergo la menor duda de que tan pronto las naves de guerra de Estados Unidos e Israel ocupen sus puestos ¬-junto al resto de las embarcaciones militares norteamericanas ubicadas en las proximidades de las costas iraníes¬- e intenten inspeccionar el primer buque mercante de ese país, se desatará una lluvia de proyectiles en una y otra dirección. Será el momento exacto en que se iniciará la terrible guerra.” (Reflexión: “Saber la verdad a tiempo”, 27 de junio)

    “El sistema económico que ha prevalecido es incompatible con los intereses de la humanidad. Debe cesar y cesará.
    “Las nuevas generaciones de jóvenes cubanos harán llegar su mensaje, que nació de la experiencia vivida por su Patria, cumplirán un deber sagrado que le impuso la época que les correspondió vivir. Lo harán con humildad y con la verdad en la mano, sin la estúpida creencia en superioridades raciales o nacionales de índole alguna.
    “(…) el otro peligro de que una guerra estalle, que de inmediato se volverá nuclear, sería la única alternativa, y por lo tanto, este mensaje se volverá más importante que nunca.
    “Ni siquiera existe una posibilidad en mil, en diez mil, en cualquier cifra que se desee, de que Estados Unidos e Israel renuncien a las sanciones ya establecidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con límites rigurosos de tiempo, ni de que Irán acepte que sus barcos sean inspeccionados.” (“Mensaje a los jóvenes cubanos”, julio 30, 2010)

    “En esta ocasión me dirijo por primera vez en la vida al Presidente de Estados Unidos Barack Obama:
    “Usted debe saber que en sus manos está ofrecer a la humanidad la única posibilidad real de paz. Sólo en una ocasión podrá usted hacer uso de sus prerrogativas al dar la orden de disparar.” (Mensaje a Obama, 3 de agosto)

    “Mas, en ese mismo instante en que diera la orden, que es además la única que podría dar debido al poder, la velocidad y el incontable número de proyectiles nucleares acumulados en una absurda competencia entre las potencias, estaría ordenando la muerte instantánea no sólo de cientos de millones de personas, entre ellas, un incalculable número de habitantes de su propia Patria, sino también de los tripulantes de todos los navíos de la flota de Estados Unidos en los mares en torno a Irán. Simultáneamente, la conflagración estallaría en el Cercano y el Lejano Oriente, y en toda Eurasia.” (Mensaje a la Asamblea Nacional, 7 de agosto)

    “A pesar de todo pensaba que existía alguna posibilidad de supervivencia. Y yo creía que la habría, especialmente en América Latina y el Caribe, que no amenazan a nadie, no poseen armas. (…)
    “Fue entonces cuando el productor y conductor de Dossier, volvió a preguntarle a Fidel si creía que la guerra se desataría una vez que trate de inspeccionarse a las naves iraníes:
    “Fidel: Sí, y esa fecha no pueden dilatarla porque (lo otro sería) ya virar la espalda y en retirada… ese es un punto que se cumple o me voy: si se cumple es la guerra, si se va es la derrota. Pero no lo sería, ni la guerra ni la derrota, si está consciente de la decisión que va a tomar. Ese el quid de lo que estoy planteando.
    “Vanessa: Pero le correspondería a la ONU dar marcha atrás…
    “Fidel: La ONU no contará para nada. Desaparecerá la ONU también.
    “Vanessa: El Consejo de Seguridad…
    “Fidel: Nada de eso existirá, si no van a existir ni las armas, para qué sirven todos esos aparatos. Nadie sabe quién va a decir una palabra. Empezarán los hombres en el mundo nuevo. Va a ser así. Es de fantasía pero es así.” (Cubadebate: “Entrevistan a Fidel periodistas venezolanos” 9 de agosto)

    “En la fraternal reunión se intercambiaron criterios sobre el proceso de paz en Colombia, la situación en nuestra región y los peligros de guerra en el mundo. Ambas personalidades coincidieron en expresar su optimismo en el triunfo de la paz y en la construcción de un mundo nuevo donde la especie humana aproveche su inteligencia y los conocimientos que ha acumulado.” (Cubadebate: “Sostuvo Fidel encuentro con la senadora colombiana Piedad Córdova”, 12 de agosto)

    “López Obrador será la persona de más autoridad moral y política de México cuando el sistema se derrumbe y, con él, el imperio. (…)
    “Hoy me honro en compartir los puntos de vista de Manuel López Obrador, y no albergo la menor duda que mucho más pronto que lo que él imagina, todo cambiará en México.” (Reflexión: “El gigante de las 7 leguas”, parte I y II, 12 y 13 de agosto)

    Según sus declaraciones, desaparecerá todo el mundo desarrollado, pero América Latina no será bombardeada porque no posee armas nucleares. De eso se infiere que automáticamente emergerá el imperio mundial que él siempre ha soñado, que ha sido el objetivo más caro de su carrera política.

    Además, parece que ya él escogió a Piedad Córdova y a López Obrador como los futuros gobernadores de Colombia y México, y de milagro no ha escogido para el Perú a Humala o a Pizango; por supuesto, gobernadores con menos facultades que las de los actuales gobernadores de los diferentes Estados de Estados Unidos. El presidente de la “Unión de Naciones” tal vez sea Chávez, o Fidelito, y, ya muy viejo, él será el fundador del imperio, y el dios “eterno”.

    Además de estas declaraciones, Fidel tiene a Cuba movilizada como antes del 11-S. Un nuevo capítulo de la batalla de ideas: constantes movilizaciones multitudinarias “a favor de la paz”.

    ¿El genio tenebroso está loco? Sí, pero es un loco muy peligroso debido a la maldad y el poder que todavía tiene.

  • 120. A las 06:15 AM del 16 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    ¿Cómo Fidel Castro puede hacer cumplir sus “profecías” de guerra nuclear? Sucede que todo el mundo cree que él está chochando y que le ha dado por hablar sandeces, máxime cuando ha cometido ciertos deslices propios de la edad. Sus declaraciones parecen tan ilógicas, que el mundo ni caso le hace y continúa su marcha sin inmutarse.

    Rusia y China, que hasta hace poco protegieron a Irán, votaron a favor de la resolución de la ONU que ordena la inspección de los barcos iraníes. Si en el momento en que vayan a inspeccionar el primer barco, Irán lanza un bombardeo, ¿por qué Rusia o China iniciarán un bombardeo nuclear contra Estados Unidos? Los líderes de ambos país tendrán sus intereses personales y nacionales, pero es totalmente ilógico pensar que actuarán de esa manera cuando estarían yendo al suicidio. Por muy genio tenebroso que sea, Fidel jamás podrá seducirlos a tanto.

    Es decir, es muy posible que Estados Unidos aborde los barcos iraníes para inspeccionarlos, también es posible que Estados Unidos o Israel lancen un ataque para destruir las instalaciones nucleares iraníes, y también es posible que Irán lance bombas contra sus adversarios y que, como dice Fidel, “se desatará una lluvia de proyectiles en una y otra dirección”; lo que parece imposible es que, como agrega Fidel, este “será el momento exacto en que se iniciará la terrible guerra”; lo que parece totalmente descabellado es que Rusia u otros países vayan a responder con un ataque nuclear masivo contra Estados Unidos y menos cuando estos firmaron la resolución de la ONU contra Irán.

    Por eso el mundo no le hace caso a los constantes anuncios de una inminente guerra nuclear que devastará al mundo con un saldo de cientos de millones de muertos. No obstante, sí existe una posibilidad de que el genio tenebroso haga cumplir sus “profecías”.

  • 121. A las 06:16 AM del 16 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    ¿Cómo Fidel Castro puede hacer cumplir sus “profecías” de guerra nuclear? Sí existe una posibilidad de que el genio tenebroso esté hablando de un proyecto con hipotéticas posibilidades de victoria. Precisamente por eso he escrito esta serie de comentarios.

    Es muy posible que él tenga armas nucleares en su poder. No tengo mucha información al respecto, pero creo que es imposible que los demás países puedan detectar armas nucleares si estas no van precedidas de las explosiones experimentales que generalmente las denuncian.

    No se puede afirmar que él tenga armas nucleares, pero creo que tampoco se puede negar categóricamente. En 1962 adquirió 60 bombas atómicas que le regalaron los soviéticos, Estados Unidos las detectó cuando él estaba construyendo las instalaciones para los cohetes portadores, se desencadenó la Crisis de los Misiles, y aunque él se opuso rotundamente a devolverlas, los soviéticos las retiraron de la Isla luego de un pacto con Estados Unidos. También hay documentos que revelan que en la década de los 80, varias veces él insistió ante los sucesores soviéticos para que le regalaran otras bombas atómicas.

    ¿Quién pude negar que Corea del Norte o Irán –si ya las fabrica– les haya reglado algunas? El éxito que no tuvo ante los soviéticos puede haberlo tenido ante estos países, que no son potencias ni son responsables, y sí necesitan aliados fuertes ante Estados Unidos, a quien tienen por su principal adversario, y en ambos casos el aliado ideal es Fidel.

    Si tal fuera el caso, ¿para qué Fidel quiere armas nucleares si no tiene cohetes portadores capaces de vencer la defensa norteamericana? Aquí está la base de la hipótesis que quiero esbozar. Recalco: sólo una hipótesis basada en sus ambiciones y sus métodos de lucha ante sus actuales “profecías” de guerra nuclear que aniquilará a Estados Unidos, a Rusia y al resto del mundo desarrollado.

    Si él tiene bombas atómicas, no las tiene en Cuba, sino que ya las ha introducido dentro del territorio de los propios Estados Unidos. Hay denuncias relacionadas con esta posibilidad. No menciono las citas porque las escuché por Radio Martí y por otras emisoras cuando yo vivía en Cuba, pero se ha dicho que él posee poderosas armas químicas y biológicas y que una buena parte de ellas las tiene almacenadas en el propio territorio norteamericano, controladas por los agentes del DSE que también tiene aquí, para usarlas con rapidez en el momento que él estime conveniente.

    ¿No puede haber introducido también armas nucleares, si alguien se las suministró? En estos momentos existen armas nucleares muy pequeñas, fáciles de manipular. Además, Estados Unidos tiene decenas de miles de kilómetros de costas y fronteras, y por mucha tecnología y mucha vigilancia que tenga estas jamás han sido infranqueables ni siquiera para las toneladas de drogas que anualmente penetran en este país, y mucho menos si sus adversarios también disponen de tecnología de avanzada.

    Si tal fuera el caso, fatídicamente tiene grandes posibilidades de victoria. Él es el principal consejero del grupo de países que Bush llamó “eje del mal”, él es el principal consejero de Irán a través de Venezuela, él le ha aconsejado firmeza en sus “principios”, él cree que Irán pretende no dejar que inspeccionen sus barcos. Y si en el momento en que Irán inicie un combate para que no le inspecciones sus barcos, él hace estallar una, dos, tres…, bombas nucleares en Estados Unidos, ¿qué sucedería?

    Estados Unidos, sorprendido y totalmente desorientado porque no sabría quién le está atacando, sin tiempo para reflexionar, pensando que en breve le aniquilarían si antes no aniquila a su adversario, pues lo más posible sería que la emprendiera contra Rusia y contra otros de sus adversarios históricos. Rusia ripostaría de inmediato también contra todos sus adversarios históricos, y la OTAN e Israel también aniquilarían a sus adversarios históricos. Todos dispararían al límite de sus posibilidades.

    El genio tenebroso muchas veces, desde el mismo inicio de su carrera política, ha atacado con bandera falsa. En comentarios anteriores he expuesto muchos ejemplos que nadie ha podido refutar, empezando por los actos terroristas de Posada Carriles.

    Si tal fuere el caso, sorprendentemente América Latina, de la cual se supone que no tiene armas nucleares y que no es adversario histórico de nadie, pues es la región con mayores posibilidades de supervivencia. Cuba sí es un adversario declarado de Estados Unidos, pero Fidel dispone de un búnker antiatómico de los más modernos del mundo.

    Así se cumplirían cabalmente todas las “profecías” que el genio tenebroso viene haciendo desde antes del 11-S. Y no parece que le quede mucho tiempo, pero al menos comenzaría a escribir la historia del mundo como ha escrito la de Cuba, ¡presentándose a sí mismo como el salvador de la humanidad!

    Confieso que me ha dado miedo escribir esta hipótesis. Pero llevo varios días analizando las “profecías” de Fidel y considero un deber hablar de tal posibilidad, aunque sea remota.

  • 122. A las 06:20 AM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    ¿Qué pasó con Ud, Sr. Polledo?
    ¿Acaso resulta ahora que es Ud. amigo cercano del Sr. Piso de “Cordura”?
    Hace solo 2 días (en su # 70) estaba diciéndole a Fernando Ravsberg que pensaba “enviar una queja a su empleador” ya que le parecía que “la 鶹ҳ no le paga para hacer propaganda sino para informarnos”! Y ahora como si nada hubiese ocurrido (en su #111) viene Ud. a disculparse, no por su amenaza, sino más bien porque Ud. se había demorado 2 días sin escribir en el blog?!
    ¿Sabía Ud. que nosotros tenemos a una persona aquí en el blog que sin duda le llamaría a eso una “cantinflada”? (…¿cómo es que se dice, Calixto?)

  • 123. A las 07:05 AM del 16 Ago 2010, luciano ó:

    Manuel, a los 5 cubanos debian liberarlos, ok entonces explique usted porque --no pueden los cubanos, nacidos y criados en los barrios llenos de musica, delincuencias, robos, cariños, gente sencilla, gente modesta, borrachos, religiosos, callados, no callados en fin toda esa gente un pueblo comun, todos ellos si salen de Cuba---, tienen que pedir permiso para entrar en su barrio, es casa de su familia. digame por que?

  • 124. A las 09:35 AM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    ¿Qué pasa? Fernando Ravsberg.
    ¿Ya casi nadie de “tu equipo” revisa los comentarios los domingos?
    No sé que tiene el blog que a veces tienes que enviar los mensajes varias veces para que finalmente te salga el mensaje de que ya fue recibido y que estará en revisión.
    Pero si el mensaje llegara a entrar dos veces, ¿no crees que debiera haber alguien más de “tu equipo”, adicional a ese “algo” (que probablemente solo sea un software) que se diera cuenta y que simplemente eliminara el más viejo y dejara el último de ellos?
    La verdad es que no sé si estoy pidiendo demasiado. Solo me parece que “tu empleador” debiera proveerte de todas las herramientas del mundo (a menos que el embargo existente en Cuba no se lo permita) para que ningún día de la semana, incluyendo los domingos, nadie vaya a escribir alguna locura.. perdón quise decir cordura.. ….sin que nadie la revise. En fin.
    Ya es un poco tarde por acá.
    De cualquier forma, te hago la salvedad (a ti, o a todos los participantes que me estén leyendo, si es que “la máquina” tampoco funcionó en este caso) de que mi comentario #113 debiera reemplazar al #112, y si no puedes hacer nada, pues, como dijo nuestro amigo Juan Carlos Polledo en su #111:
    ¡Que siga el debate en la 鶹ҳ y en CUBA!

    …no sé por qué tengo la sospecha de que esto también va a salir al aire…
    …Vamos! No seas tan cruel, Ravsberg….
    ….Tal vez, sólo dime qué palabra obscena debo incluir en el texto de un mensaje de este tipo para que el mismo no salga al aire y sea “censurado automáticamente” ….Aaaahhh!!! ….¡Que Calixto no nos escuche! ….Por favor, Dios mío!!! ¡Amo y Señor de todo el Universo!...... ¡En ti confío!

  • 125. A las 10:36 AM del 16 Ago 2010, oscar canosa ó:

    Puedes seguir de corredor emergente, Fernando. J

  • 126. A las 02:08 PM del 16 Ago 2010, Jorge P ó:

    Chomsky: Censura de USA contra Censura de Cuba

    Leyendo el nuevo rumbo ha donde ha ido el tema del blog, la verdad que da pena los comentarios sobre la censura a la personalidad de Chomsky y su comparacion con la censura en Cuba.

    Pues alguien menciona que el "New York Times" declara al Chomsky, como el intelectual vivo mas importante en los USA, sera que el "New York Times" es un medio de prensa alternativo y de poca difusion? Que alguien me corrija pero yo pense que era uno de los mas importantes y leidos en USA. Pero resulta que este intelectual si ha salido en la television en programs de debate estelares, que ensenna en las universidades y da conferencias donde quiera que se le pida, Cuba incluida... y pienso No es que los Estadounidenses se les esta prohibida la entrada a Cuba y este encima viene a Cuba a hablar mal del gobierno de su pais en el programa de horario mas estelar y "mas visto" de la tv cubana, la mesa redonda y despues campantemente sigue su vida en USA?

    Pero ahora resulta que al sennor este hay que ponerlo todos los dias en la tv, para que sea conocido, no basta que sus libros puedan comprarse facilmente, se pueda acceder a su website e incluso asistir a sus conferencias si se tienen los medios.

    Comparacion facil de la censura en Cuba, la archidesconocida (en Cuba) bloguera cubana Yoanis Sanchez, pagada por el imperio, etc etc..... cuando ha sido criticada como mercenaria y mentirosa en la mesa redonda, NO ha sido mencionado su nombre ni mucho menos lo que ha escrito. No hay medio alternativo donde buscar con facilidad lo que escribe ella u otro en contra de los infalibles lideres y el sistema cubano.

    Asi de simple es: si Chomsky ha salido una UNICA vez en la tv nacional en USA, defendiendo lo que piensa, en Cuba NUNCA ha salido un critico del gobierno defendiendo lo que piensa en la tv nacional.

    Si a Chomsky hay que buscarlo en medios alternativos en USA es facil, si tienes que buscar algo en un medio alternativo en Cuba es muy facil que no encontraras nada...

  • 127. A las 02:40 PM del 16 Ago 2010, Amel Rodriguez ó:

    De todo este debate sobre Chomsky, sólo sale una conclusión para cualquiera que piense un poquito: Cuando se hable de libertad de expresión, reunión y prensa, los alabarderos del gobierno cubano calladitos se ven mas bonitos.

  • 128. A las 03:18 PM del 16 Ago 2010, Calixto ó:

    Manuel, repito, cuando digas algo en concreto, sabré a que replicar. Parece que el blog es un espejo donde en vez de mirarte te encanta leerte. El idioma es para hilvanar ideas, no palabras.

    ¿explicará algún día laverdad-paupera como es que hay cubanos sin ajuste cubano en Dominicana, Venezuela, Colombia, Mexico o Guatemala?

    ¿Es el comentarista miamero radial y premiado por el Gobierno Cubano Franciso Aruca un ¨contratista¨? ¿Debería Estados Unidos entonces meterlo preso? ¿Cómo es posible que sean tan pero tan pero tan pero tan hijoeputas y le quieren hacer tanto pero tanto pero tanto daño al gobierno cubano y lo dejan hablar sin meterlo preso?

    Algo no funciona en la retórica de la Robolución. Aruca vs contratista norteamericano ¿quién da más?

    A la madre de Tamayo las turbas robolucionarias no la dejan visitar la tumba de su hijo.

    ¡¡¡¡El Cementerio es para los Revolucionarios!!!

    ¿Puede Chomsky visitar las tumbas de sus seres queridos? ¿Puede Manuel? Claro esas prohibiciones aberrantes solo se ven en las Dictaduras.

    Como aberrado es apoyarlas.

  • 129. A las 03:27 PM del 16 Ago 2010, Manuel ó:

    ¿Te diste cuenta 鲹ó? Ese Jesús T. que escribió el #116 pareciera ser una de esas “máquinas de software” educadas!!!
    ¿Puedes creer semejante “cambio de léxico!? ….¿de la noche a la mañana????
    Lo que no cambia es la “mentira y la infamia nata!” al leer la frase de que: “En cuanto a creer que los que participamos en este blog conocemos a Chomsky solo por las referencias en los comentarios a este post,” ….Cuando está totalmente claro que lo único que yo dije en mi # 114 fue (verifíquenlo todos!): “Y es que muy probablemente algunos participantes nuevos jamás pudieron haber oído hablar de Chomsky.”
    ¿Ves la diferencia?
    ¿Ves la “argucia” para “mentir”?
    ¿Ves la “triquiñuela” y cobardía para difamar a tu contrario?
    Podría entender en este caso tal vez no te dé lástima el Sr. Jesús T., sino más bien “asco”!
    Pero pienso que tal vez, detrás de este señor, pudiera encontrarse “otro cerebro” más dominante llamado Sr. Calixto!
    ¿No crees que bien pueda ser?
    Lo bueno (por el momento) es que el Sr. Chomsky sigue adquiriendo fama y reconocimiento en este blog! Vamos a esperar un poco más para entonces empezar a leerles a todos sus “nuevos fanáticos” algunas de las magistrales opiniones de esta “eminencia” en cuanto a sus censuradísimos temas de justicia social!!
    Bueno. Como dijo nuestro nuevo amigo Polledo: ¡Y qué siga el Post! ….y ya veremos entónces!

  • 130. A las 03:36 PM del 16 Ago 2010, Calixto ó:

    Hablando de libertades, Yo puedo hacer una lista de lo que puede hacer Chomsky, o Moore, o Bill Ayers. Pongan las cosas que puede hacer una Yoanis que no puedan hacer ninguno de esos.

    Si mi lista pierde…me comprometo a apoyar a Fidel Castro y su camarilla.

    Si gano…no osen cuestionarse la libertad o censura de otros países comparado a Cuba.

    ¡Voy 10 a 1!, ¿A qué no apuestan?

  • 131. A las 03:48 PM del 16 Ago 2010, 鲹ó ó:

    Manuel, agradecido por tus palabras. Las he captado con el mismo espíritu que deseas las capte. Algunos de esos señores que mencionas más que provocadores son impotentes, pues ellos pensaban que todos los que andamos "por ahí" tenemos inequívocamente que pensar igual que ellos y se enfurecen cuando ven que su teórico cálculo no es así. Piensan que alguna herida que uno tuvo en su momento, es suficiente para cruzar de una acera a otra, como si uno en la vida real nunca se hubiera enfadado con un hermano, con un familiar y hasta con los mismos padres, y al final todo vuelve a su curso natural, y creo que en otras cosas de la vida cotidiana también ocurre lo mismo. Eso hace que algunos de ellos, no debatan, sino escupan cuando opinan, pues comienzan a valerse de cuestiones ajenas a lo que se habla, para tratar de hacer creer que uno vive la vida con el mismo oportunismo barato que tal vez ellos vivieron en su momento y que gracias al cual pudieron llegar a los lugares donde están hoy. Es más, algunos son hasta en cierto sentido cobardes, pues piensan que si dicen algo distinto de lo que dicen, puede ser tenido en cuenta en los lugares donde están y frustarles sus aspiraciones bien calculadas. Ahí es donde radica la diferencia entre ellos y los que no somos como ellos. Hay otros que tengo que reconocer que desafortunadamente están errados en sus posiciones, por razones que escapan a mis entendederas y no pierdo la esperanza de que un día, sin que se transformen en lo que somos, arrimen el hombro por Cuba y desde posiciones menos radicales también contribuyan al florecimiento de nuestro país.
    En cuanto al señor que se autoapoda Piso de… algo, sólo sabe decir que uno ofende y que uno descalifica. Parece que su misión es fiscalizar las opiniones de los demás, aunque no sean para él, pues si has notado, yo ni lo noto ya en este blog. No creo que sea de preocuparme lo que él habla desde las cualidad que dice darle a su piso, que dista mucho en realidad del adjetivo que se autoadjudica. Para él ubicar a alguien dándose a respetar es ofender, pero cuando a uno le dicen traidor, le dice que no quiere a su país, que uno desprecia a Cuba y por eso no la vive, etc, etc, eso no es ofender. Eso es decir las verdades que él entiende son verdades, o sea, sus verdades.
    Manuel, sin gente que opinan como tú, Ernesto y otros, este blog no fuera más que un apéndice de lo peor contra nuestra Patria que existe en algunos lugares y vendría a ser algo similar a los periódicos digitales que sólo admiten comentarios, que aunque sean falacias se ajusten a sus culebrones sobre Cuba. Durante mucho tiempo leí el blog sin opinar, pero me di cuenta de que había que decir más de una verdad aquí para que algunos señores no pensaran que todos somos como ellos. Hay que darle las gracias a Fernando Ravsberg por permitirnos a todos, sin distinción de credo político opinar en condiciones de igualdad, lo que a él mismo ya le ha valido el que reciba los mismos descalificativos que nos lanzan a nosotros.
    Yo voy a seguir opinando les guste a ellos o no, como ves, sin hablar nunca acerca de sus comentarios, pues algunos ni riposta merecen, voy opinar sobre el artículo en cuestión, como siempre he hecho, pero siempre que algún superficial trate de tergiversar lo que digo si tendré que ripostarle, si es que el señor en cuestión tiene en definitivas algo que permita que se le note.
    ¡Un abrazo!

  • 132. A las 05:23 PM del 16 Ago 2010, Jesus T ó:

    Manuel, el arte ego de Ramon, se refiere a varios comentaristas, entre ellos a mi, y llama, tan “considerado” el -- haciendo uso de sus ya acostumbradas incoherencias --, a los que no concordamos con sus posiciones en defensa del totalitarismo castrista, cerdos, entre otras linduras. Yo conozco este tipo de ataques, son los mismos utilizados por los participantes en los mitines de repudio y es una consecuencia de la baja calaña moral de los que los hacen, unida a la incapacidad – no solo civica, sino intelectual – de responder en terminos civilizados. De todas formas me preocupa ver como, poco a poco, van introduciendo este “modus operandi” en el blog.

  • 133. A las 05:26 PM del 16 Ago 2010, Cerro ó:

    Dentro de las múltiples lecturas de la reaparición de Fidel, habrá que ver lo que ocurre "tras bambalinas", en su entorno familiar. Siempre dentro del terreno de las hipótesis, no parece casual que haya estado acompañado por su esposa Dalia, y por sus hijos Alex (fotógrafo profesional) y Antonio (médico, dirigente beisbolista).
    Se sabe del carácter fuerte de la señora y se comenta por Radio Bemba, el enojo con la otra rama de la familia, concretamente la de Raúl.
    Frente al ascetismo político que Fidel les inculcó a sus hijos, poco conocidos para la mayoría de los cubanos, está la fuerte exposición en materia dirigencial, económica y financiera de los hijos y cónyuges, de Raúl.
    Esta presunta "batalla de los primos" parece tener su correlato más palpable en el exterior, donde sus economías domésticas se hacen "más capitalistas" y se pugna por favores u operaciones personalísimas de los miembros del cuerpo diplomático cubano, deseosos de satisfacer a los jóvenes aspirantes a empresarios.

  • 134. A las 05:26 PM del 16 Ago 2010, Juan Antonio González ó:

    Lo entretenido de este Blog no consiste sólo en las opiniones de Fernando, por lo general brillantes, sino que en la existencia de un verdadero zoológico de opinólogos.

    Algunos de ellos son para darles el Nobel, como el nunca bien ponderado CALIXTO, que no para de decir incongruencias. En una ocasión dijo ser español, en otra cubano; a veces da a entender que vive en Cuba, en otras dice haber trabajado allí como "contratista".

    Calixto opina y opina, lanza mierda con ventilador, amenaza, vocifera y se emociona. Es todo un personaje.

    Y es extremadamente productivo para escribir.... se nota que lee a diario este blog para ver qué se ha escrito en él. Parece que no trabaja, porque si no no tendría tiempo para andar escribiendo día tras día. O quizás le pagan para que escriba aquí..... uno nunca sabe.

    Cuál es su verdadero apellido? Otro misterio... Quizás se llame Posada Carriles, o Mas Canosa....

    Hay que tener cuidado con atacar a Calixto, porque se asemeja a un animal lleno de rabia y resentimiento. Incluso, es posible que te ponga una bomba si defiendes mucho a los Castro, porque es de los que no perdonan.

    En fin, los dejo porque, a diferencia de Calixto, tengo que trabajar. Y mi trabajo es honesto.

  • 135. A las 07:40 PM del 16 Ago 2010, oscar canosa ó:

    el contrato de quien?

  • 136. A las 08:54 PM del 16 Ago 2010, Laverdad ó:

    veo que toni#95 ha intentado en un tono sobrio analizar la cuestión de la Ley de Ajuste Cubano y

    el problema de la emigración, y así responderé yo .... creo que llega a conclusiones a mi entender erróneas.... por ejemplo cuando me dice: "Por otra parte creo que por conveniencia estás simplificando mucho el problema migratorio cubano. Es que los cubanos no emigran solamente para los EEUU, emigran para el primer país que tengan posibilidades de viajar, no importa si es Haití o Angola, si se tienen la oportunidad de irse, se van.".... pero yo tengo la fuerte impresión de que quien está simplificando en extremo el problema migratorio cubano es toni#95 ... puede que como chiste se le pueda admitir a Toni#95, pero la realidad es bien distinta... resulta que no conozco a ningún cubano que se haya ido a residir a Haití, ni a ningún cubano que sepa de otro cubano que se haya ido a residir a Haití.... y esto no excluye que algunos de los colaboradores que Cuba ha mantenido en Haití se haya valido de eso para pasar a otro país más rico, pero esto no es "emigrar para el primer país que tengan posibilidades de viajar"... lo mismo vale para Angola, el otro país curiosamente escogido por Toni#95...
    de todos los casos de cubanos que conozco que han emigrado aprox. el 75% u 80% están residiendo en los EE.UU., y de ese 75% u 80% casi la mitad llegó a ese país apoyándose en la Ley de Ajuste Cubano, bien sea a través de la frontera con México, o de la frontera con Canadá, o en lancha desde México, o en lancha rápida de traficantes de personas directamente desde Cuba, incluso conozco personalmente el caso de una familia de cuatro miembros que viajaron todos a EE.UU. desde Perú con pasaporte peruano falsificado y visa de turista entregada por la embajada EE.UU., cuando llegaron a EE.UU. demostraron que eran ciudadanos cubanos y se acogieron a la Ley de Ajuste Cubano, y resuelto todo el problema, para EE.UU. no incurrieron en delito...y si algún ingenuo se pregunta por qué esa complicación del pasaporte peruano falsificado la respuesta es:

    elemental Watson!!!, con pasaporte cubano jamás la embajada EE.UU. en Lima les habría dado las

    visas de turistas!!!!.../y junto a esto EE.UU. está a la caza de médicos cubanos en Venezuela

    para rápidamente darles visas para que deserten de la misión y vayan a los EE.UU., y después

    además hacer propaganda, es algo verdaderamente cínico/ ... pregunto si alguien puede rebatir

    las cifras que cité sobre la emigración cubana a EE.UU. y la relación que guarda con la Ley de

    Ajuste Cubano.... no están publicadas en ninguna parte, pero cualquier cubano al que usted le

    pregunte las podrá ratificar a partir de los casos que conoce.... pero vamos a analizar otra

    arista de lo planteado por Toni#95, y no solo por Toni.... según continuamente se esfuerzan en

    demostrar algunos en el blog la emigración cubana es algo extraordinario, sin parangón en el

    mundo, algo descomunal que no le ocurre a otros países.... y si me permiten voy a citar

    cifras... no voy a hacer comparaciones con países de África ni de Asia para que no me acusen de

    abusador... voy a comparar con América Latina, y citando los datos de un país que recibe

    emigrantes como España.... y no espero que alguien niegue que España es después de EE.UU. uno de

    los países preferidos por la emigración cubana... aquí les van las cifras de los extranjeros con

    certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor, datos del año 2008 tomados de ficheros

    cedidos por la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y explotados por el

    Observatorio Permanente de la Inmigración, ordenados por países /repito solo tomados países

    latinoamericanos/:
    Puesto País Cant. Hab.País/millones/
    3 Ecuador 395.069 14
    5 Colombia 289.296 45
    6 Bolivia 210.624 10
    12 Perú 139.284 29
    13 Argentina 130.557 40
    15 Brasil 116.551 184
    16 Rep.Domin. 90.195 9
    18 Paraguay 84.846 6
    21 Venezuela 60.751 27
    22 Cuba 50.322 11
    23 Uruguay 49.970 4
    26 Chile 45.962 17
    ...con un cálculo sencillo verán que proporcionalmente a la población de cada país los siguientes tienen muchos más ciudadanos residiendo en España que Cuba: Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú, Rep. Dominicana, Paraguay y Uruguay. Perú aprox. la misma cantidad proporcional que Cuba. Solo Argentina, Brasil, Venezuela y Chile tienen menos.
    link:
    ...y conste que tomé españa por ser uno de los países a los que más cubanos emigran.... si tomo otro país las cifras serían mucho más favorables a mi planteamiento....
    ... entonces, cuál es la situación especialísima de Cuba en cuanto a cantidad de emigrados y distribución de emigrados por el mundo?... y no me vengan con que Cuba no permite emigrar, que Cuba es una cárcel, y todos los demás inventos de ese corte que ya no convencen a nadie....
    ... puede toni#95 analizar sin parcialidad lo que expongo?
    ... vean que di el lnk en que me apoyé, es de Wikipedia, espero que no lo descalifiquen, y que por su parte también se brinden las fuentes con sus links.... también otros si lo desean pueden participar, y por supuesto que en la medida en que más retórica y menos datos concretos aporten tanto menos valor tendrán sus comentarios a la vista de todos....

  • 137. A las 09:35 PM del 16 Ago 2010, Laverdad ó:

    ....aquí va para los que quieren tupir con el cuento chino de que no hay bloqueo, verdadera guerra económica, de EE.UU. contra Cuba:

    EEUU acusa a Barclays de transacciones ilegales con Cuba
    Por ASSOCIATED PRESS
    WASHINGTON
    Barclays Bank PLC realizó ilegalmente transacciones financieras con bancos en Cuba, Irán, Libia, Sudán y Mianmar, países que están bajo sanciones económicas y comerciales del gobierno estadounidense, informó el lunes el Departamento de Justicia.
    En documentos presentados en la corte federal en Washington DC, el departamento dijo que Barclays ocultó los pagos a las entidades financieras sancionadas de esos países.
    De acuerdo con los documentos, Barclays realizó las transacciones entre 1995 y 2006.

  • 138. A las 09:43 PM del 16 Ago 2010, Calixto ó:

    Ja, ja, ja, JAG, mientras mayores son las ofensas, más pobres las ideas. ¡Cariños!

    El único que ha dado su CI en este blog soy yo, un servidor. Nombre completo, donde trabajaba en Cuba, pongo mi correo electrónico. Desde los servidores de Prensa Latina me han enviado virus. Lo hacen con mucho amor ¿y será que por eso le pagan, por “amar”?

    Yo Felicito a 鶹ҳ por permitir todas las ideas. Y eso quiero para Cuba

    Y DesFelicito a los Castros por solo permitir sus ideas. Y ustedes están complacidos con eso.

    Yo defiendo a 鶹ҳ, ustedes defienden al Granma. ¿Lo hacen por “Amor a La Patria”?. Yo quiero libertad para todos los cubanos… ¿por qué odio a la Patria?

    Hay que ser cínico. En cubano tener la cara dura es sinónimo de ser cínico. El Innombrable una vez reconoció que para debatirnos tenía que tener la cara de concreto. A falta de pruebas…

  • 139. A las 09:47 PM del 16 Ago 2010, Cerro ó:

    Banes es una pequeña ciudad holguinera. Como toda localidad, se la identifica por sucesos varios, hijos dilectos o curiosidades, más allá del quehacer cotidiano. Allí nació Fulgencio Batista, como un elemento para destacar. Un dictador que pudiera haber sido acusado de crímenes de lesa humanidad, en estos días, por sus violaciones continuas a los DDHH.
    Banes es hoy lugar de residencia de Reina Luisa Tamayo, madre del fallecido Orlando Zapata Tamayo, a consecuencia de las derivaciones sufridas por ser preso de conciencia e iniciar una huelga de hambre, que desencadenó la tragedia.
    A pocos Km. de Banes se encuentra Birán, cuna de los co gobernantes, Fidel y Raúl. Y en la misma provincia, Gibara, sede del Festival de Cine Pobre, y en donde el fin de semana pasado las "federadas" de la FMC festejaron los 50 años de dicha institución.
    Pero Banes tendrá otro motivo para ser recordada. Y los años irán señalando que dentro de las miserias humanas, una de las peores es la de asociarse en contra de las libertades más básicas, en perjuicio de una mujer de edad avanzada, que acaba de perder a su hijo porque el gobierno así lo dictaminó. Reina Luisa Tamayo sufre el acoso de las famosas "turbas enardecidas" y de miembros del Minint, desde hace un buen tiempo, como si fuera una persona peligrosa, una terrorista. Pretende llegar a la iglesia y al cementerio, pero un conjunto de elementos poco pensantes hace gala de un patrioterismo para el olvido de las virtudes, como ejemplo de lo que las personas de bien no deben hacer.
    "Por la Patria, por los hijos y por los nietos" fue una frase del anterior post. Estos hechos señalan que se hace poco por la Patria, y que se alimenta mucho el odio, como elemento protector de un poder que se diluye y se escurre porque siempre debe estar manejado con mano férrea y no por la voluntad popular, emanada de una democracia. La libertad es un bien escaso en la Cuba de hoy.
    Habría que preguntarles a los cuadros del PCC si ese tipo de tácticas de amedrentamiento, dignas de épocas medievales, es lo que pretenden para el futuro de sus hijos y sus nietos.

  • 140. A las 10:57 PM del 16 Ago 2010, Guillermo Sambra ó:

    Je je je, Calixto les duele. Parecen gallinas cacareando alrededor del gallo.

  • 141. A las 11:31 PM del 16 Ago 2010, Ernesto ó:

    gracias Manuel por recordar mis palabras iniciales sobre Chomsky.
    Muy aclaratorios los datos de inmigración ofrecidos por Laverdad 136.
    Issac, gracias por tus comentarios, estoy totalmente de acuerdo contigo. En realidad ni por asomo quise comparar la libertad de expresión de Chomsky con la de los intelectuales cubanos o de cualquier ciudadano de cuba, solo quise decir que para ser tan importante, es más censurado o sus ideas salen menos a la palestra pública que las ideas de otros pensadores más complacientes con el sistema imperante en EEUU y el mundo.
    vuelvo a repetir lo que dije en mi comentario 35:
    "Comentarios del temido y censurado, aunque eso sí libre de decir y escribir lo que quiera, Noam Chomski".
    Eso ha generado todo un debate ridículo porque yo me atreví a decir que ese intelectual es censurado y temido por sus ideas, aun cuando aclaro para los que no pueden tolerar ni una sola crítica al sistema americano que Chomsky sí podía decir y pensar lo que quería, después más adelante dije que no se compara con Cuba, etc, pero nada, con EEUU y su sagrada libertad uno no puede ni jugando opinar aquí, te insultan, te tergiversan, te responden como si hubieras dicho otra cosa y te colocan un cartel. Es curioso que cuando yo critico al gobierno cubano, al sistema, etc, (solo vean mis comentarios de la semana pasada), los defensores del gobierno y sistema cubano no me atacan o insultan, respetan mis argumentos. Y en caso de que criticaran lo hacen decentemente. Pero cuando entonces yo critico a EEUU, al capitalismo, los amantes de ese país y ese sistema entran en una rabieta incontrolable que los hace perder toda lógica. Señores, olvídense de Chomsky ahora, el tema es la hipocresía de Washington en el caso de los 5. A muchos espías los sueltan, los intercambian, todos los países y sobretodo los poderosos espías a los otros, a los 5 que espiaban bandas terroristas y peligrosas para la seguridad cubana, los mantienen ahí violando las propias leyes americanas porque no han probado que actuaban en contra de la seguridad de EEUU. La mayor hipocresía es que los 5 estén presos y Posada y Bosch estén libres, caminando por las mismas calles en que algunos de ustedes se pasean, ese es el tema de esta semana. Bush dijo, "todo gobierno que albergue a terroritas, es terrorista". Entonces siguiendo sus palabras, EEUU y el estado de la Florida son terroristas. La diferencia es que Cuba no los va a atacar por eso como EEUU atacó a Afganistán, y a Irak. La Florida puede dormir tranquila que los aviones cubanos no van a bombardear Miami para perseguir a Posada Carriles escondido en una cisterna miamense, las familias inocentes floridianas no van a morir como murieron y siguen muriendo cada semana en Afganistán e Irak. O como morirían las cubanas en caso de que Cuba albergara a un terrorista autor de la voladura de un avión con 73 pasajeros americanos y autor de otros ataques terroristas o intentos de magnicidio o a locos entrenando para atacar EEUU o violar su espacio aéreo.

  • 142. A las 01:15 AM del 17 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    A PESAR DE TODO Y CONTRATODO, EL CABALLO CORRALERO A LOS 84 AÑOS SIGUE RELINCHANDO Y PARECE SER QUE CADA VEZ MAS FUERTE, PARA DESGRACIA DE LOS ANTI Y DICHA DE LOS PRO.
    COMANDANTE A ENTRADO UD, POR EL PORTICO DE LA GLORIA HISTORICA, CUANDO MUCHOS APENAS LLEGARAN AL BASURERO DE LA MISMA.

  • 143. A las 01:20 AM del 17 Ago 2010, Aconcagua ó:

    DE LO SUBLIME A LO RIDICULO SOLO HAY UN PASO.
    138. A las 09:43 PM del 16 Ago 2010,

    Ja, ja, ja, JAG, mientras mayores son las ofensas, más pobres las ideas. ¡Cariños!

    El único que ha dado su CI en este blog soy yo, un servidor. Nombre completo, donde trabajaba en Cuba, pongo mi correo electrónico. Desde los servidores de Prensa Latina me han enviado virus. Lo hacen con mucho amor ¿y será que por eso le pagan, por “amar”?

    Mientras mas ingenuo es el "DELIVERY BOY" Mas ingenuos son los los mensajes que la "Cosa Nostra"les envia para que lo publique en los blogs, foros etc de la web

    En este escrito, al ingenuo "DELIVERY BOY" Le inflan el "EGO" p resentandolo como un temido redactor que el gobierno cubano trata, por todos los medios, de callarlo,

    Como muestra de valor,arrojo, temeridad, etc. etc adjuntan en el escrito "que el es unico que ha presentado su e'mail en la web. WOW. que temeridad, que valentia.Aconcagua

    !.NO LE DECIMOS AL PUEBLO CREE!!

    !LE DECIMOS AL PUEBLO !LEE!!FIDEL

  • 144. A las 02:17 AM del 17 Ago 2010, Miguel ó:

    No lo duden, el comandante llego',se recupero' y ahora no parara' hasta no destruir lo poquito que se ha logrado. Por su puesto que todo lo que se ha hecho ultimamente desde las liberaciones y las pequeños posibles cambios en algunos trabajos por cuenta propia, como se dece en Cuba, han sido consultados y autorizados por Fidel. Pero ahi viene la otra parte y es lo que la inmenza mayoria de los que viven dentro y fuera de Cuba siempre hemos dicho y es que en algun momento ellos hacen algo para que no se den tal o mas cuales cosas,arreglos etc. Ahi esta' el comandante sacando cuentos viejos o revolviendo las cosas. Los comentarios sobre Mexico y Uribe son una muestra contundente.Y que quede bien claro que lo hace para molestar y en nombre del Gobierno de Cuba. No es como puede ser en otro pais la opinion de un periodista.En este caso es la opinion de Gobierno. Dentro de poco le tocara' el turno a Obama, asi se quita de arriba cualquier posible cambio en alguna cosas. Como dijo Uribe "no le importo' para nada 8 años de respeto". Pero si no le han importado 51 con el propio pueblo de Cuba.

  • 145. A las 02:47 AM del 17 Ago 2010, Cerro ó:

    Viajeros recién llegados de la isla me hicieron notar que, lejos de mejorar, la situación interna empeora. "La juventud la vi muy apática frente al cumpleaños de Fidel, escasean los alimentos e incluso los miembros de la PNR nos comentaban su descontento frente a sus colegas uniformados de las FAR", decía uno de mis amigos. Y agregaba que en charla intimista y desprejuiciada, gracias a los efectos del alcohol, los policías comentaban que "los militares manejan la economía y las finanzas, además de contar con carros como si fueran propios y no salir en fotografías ni videos de la internet...", refiriéndose a algunos actos represivos que les ha tocado llevar a cabo durante estos últimos tiempos y que proliferan por la red.
    En cambio, el comentario recogido acerca del tema de "la oposición, la disidencia y los presos políticos" está prácticamente fuera de la charla regular del pueblo cubano porque no les interesa ni ven en que pueda beneficiarlos. Esto último no deja de extrañarme, y mi conclusión es que dentro del imaginario colectivo, se resisten a creer que Fidel (84) y Raúl (79) no son inmortales y que un gobierno futuro pueda no ser socialista. 52 años, para mucha gente, representa toda una vida, y la perennidad de sus gobernantes, ayuda a esta hipótesis.

  • 146. A las 03:45 AM del 17 Ago 2010, luciano ó:

    Calixto, socio; por que eres tan importante en este blog? de buen consejo, evita replicar a las ofensas personales, no tienen sentido ni valen la mas minima atencion. Solo intentan reducir la profundidad de los temas, intentan dañar el debate sano y por consiguiente afectan el blog de Fernando; a la larga es la mision que tienen una vez que es evidente que no desean hablar ni responder tantas verdades expuestas y tampoco hablan de la vida cotidiana de la isla, de los cubanos, de la gente comun, alli si hay un mar de quejas, deseperanzas. Es triste.
    Saludos.

  • 147. A las 05:33 AM del 17 Ago 2010, Calixto ó:

    ¡Qué cómicos son los apologistas de la tiranía! ¡Se pagan y se dan el vuelto!

    Ahora resulta que laverdad-paupera quiere hablar de América Latina usando a ¡Haití! Como ejemplo. Resulta que Haití es Latino, o el continente tiene 4 países, Canadá, USA, Cuba y Haití.

    De lo sublime a lo ridículo hay una cara muy dura de por medio.

    América Latina está llena de Cubanos. Llena y no lo pueden explicar. Y de contra el ilustre Ernesto te dice ¡laverdad-paupera, metiste pa’quinientos, qué datos diste, que verdad describiste!

    Las caras se ponen cada vez más dura (la lengua mordaz y las ideas escasas)

  • 148. A las 08:04 AM del 17 Ago 2010, Toni ó:

    La verdad, antes de dar paso como tal a mi respuesta a tu comentario quisiera dejar claras algunas cuestiones. Los nombres de los países que puse (Haití y Angola) en mi anterior comentario fueron dos nombres "al azar", muy bien hubiesen podido ser Jamaica y Nigeria, la idea era dar a entender precisamente que los cubanos emigraban para cualquier país. Otra cosa, me hubiese gustado que respondieras la pregunta que te dejé en el anterior comentario, creo que valdría la pena "filosofar" un poco sobre qué sucedería si no existieran esas medidas en Cuba. Por último para responder a tu comentario he tratado de buscar fuentes que puedan resultar creíbles para todos, y que no estén relacionadas con alguna fuente que se oponga al gobierno cubano, como verás todos los link que pondré están referidos a sitios cubanos (investigaciones de doctores de la Universidad de la Habana y sitios del gobierno) y documentos de la CEPAL. Así que sin más preámbulo, mi respuesta a tu comentario.
    Comencemos primeramente con la parte de tu comentario donde decías que no conocías a nadie que viviera en Haití o Angola. Ya expliqué que eran dos ejemplos cualesquiera. Yo tampoco conozco ni tengo referencia directa de algún cubano que viva en Haití, si tuve conocimiento una vez de un cubano viviendo en Angola. Pero como comprenderás tú y yo somos apenas dos personas y es imposible que conozcamos a casi 13 millones de personas (sumando los cubanos que viven en Cuba y los que residen en el exterior). Sin embargo, para corroborar la teoría de que los cubanos se van a vivir para cualquier país del mundo, hice algunas búsquedas en Internet, y a continuación te pongo dos link de noticias: , en esta se refiere a cubanos residentes en Angola, y en esta otra: a cubanos residentes en Haití. Como podrás apreciar hasta en esos países por increíble que pueda parecer hay cubanos viviendo. Esto es solo a modo de curiosidad, porque como dije mi objetivo no es demostrar si en Haití viven o no cubanos, sino que la idea es demostrar que cubanos hay en casi cualquier parte del mundo (incluido Haití, :),).
    Para corroborar está última idea voy a hacer referencia al siguiente documento: que es una investigación del Dr. Antonio Aja Díaz donde se plantea que se tiene conocimiento de cubanos viviendo en 148 países del mundo, si eliminamos las pequeñas islas, podremos llegar a la conclusión de que hay cubanos en prácticamente cada país del mundo. Aclarando que para esta investigación, dicho doctor se basó fundamentalmente en otras investigaciones cubanas y en datos de organismos del gobierno como el MINREX. En esta investigación también se menciona que la cantidad de cubanos residentes en otros países del mundo es de 1.7 millones (3 de cada 20 cubanos vive fuera de Cuba). Estos datos son del período 2006-2007. En este otro artículo (https://www2.scielo.org.ve/pdf/am/v11n22/art02.pdf) del mismo autor se vuelven a mencionar estos datos, y se dan algunas informaciones interesantes que no abordo para no extenderme.
    En cuanto a lo que mencionas del % de cubanos residiendo en EEUU, como bien dices la mayoría de los cubanos emigrados viven en este país, incluso el por ciento es algo superior al que mencionas, ya que ronda el 85% del total. Y esto es algo lógico, ya que al existir la Ley de Ajuste Cubano, la mayoría del cubano que emigre lo querrá hacer para EEUU, ya que este es el país más desarrollado del mundo, y donde hay una gran comunidad cubana. Y es de entender que si un cubano emigra para un país X y de este tiene la oportunidad de irse a vivir para los EEUU lo haga. Pero esto no impide como ya aclaré que existan cubanos viviendo en otros países.
    De los datos que mencionas acerca de los cubanos que viven en España, voy a discrepar sustancialmente. No es quiera demeritar a la Wikipedia, pero tampoco creo que sea la fuente más confiable, así que me encargué de buscar otras fuentes. En este artículo de la CEPAL se puede apreciar que para el año 2001 ya había 50753 cubanos viviendo en España, además en este artículo se hace mención a información bien interesante sobre la emigración en los países latinoamericanos, que vale la pena leer y analizar detenidamente. En esta investigación de la Dra. Consuelo Martín Fernández se dan varias cifras más actualizadas, mencionándose que en el 2006 habían en España alrededor de 70000 cubanos, en el 2007 ya eran 82596, llegando 91886 en el 2008, como se ve en los últimos años los cubanos residentes en España han ido creciendo en alrededor de 10000 cada año. Y es de esperar que esta cifra actualmente sea muy superior ya que en esa fecha fue cuando se aprobó la ley en España para darles la ciudadanía a los nietos de españoles. Y en Cuba han sido miles y miles de cubanos los que han optado por hacerse ciudadanos españoles. Por cierto, muy buena la canción de Buena Fe que toca este tema. En este mismo artículo se menciona este tema al final, y se dice que según cálculos se esperaba que alrededor de 1.5 millones de personas optaran por la ciudadanía española y de ellos la mitad fueran cubanos y argentinos. ¿Cuál es la causa de tantos cubanos solicitando la ciudadanía española? Eso es precisamente lo que estoy tratando de demostrar con este y el anterior comentario.
    Por otra parte, la verdad, tanto en los datos que tú mencionabas como en otros que están recogidos en los artículos que ya he mencionado anteriormente, se puede apreciar que existe un gran número de emigrantes ecuatorianos en España. Pero por otra parte tenemos que el gobierno ecuatoriano tuvo que tomar medidas porque los matrimonios entre ecuatorianos y cubanos en poco tiempo habían pasado de casi 0 a miles, y los cubanos estaban aprovechando las facilidades que había dado el gobierno ecuatoriano para de manera fácil poder emigrar hacia ese país. Si hacemos un análisis sencillo, podemos decir que los ecuatorianos emigran para España porque consideran que su país no les ofrece las condiciones que esperan ellos para vivir. Y si encima de esto tenemos a los cubanos emigrando para Ecuador, entonces podríamos decir que Cuba está mucho peor, cuando hay cubanos que deciden ir para el lugar del cual hay otros que están emigrando. Un ejemplo, con el que intento corroborar la idea fundamental de este y el anterior comentario (la emigración de cubanos para cualquier país).
    Por último les dejo otro link: donde se puede apreciar, aunque los datos son algo viejos (año 2000), la emigración entre los distintos países de América, los datos están referidos a personas que nacieron en un país y luego emigraron hacía otro país del continente.
    Como podrás apreciar, la verdad, he tratado de fundamentar todas mis afirmaciones en investigaciones y artículos lo más creíbles posible, tratando de analizar los datos de manera imparcial, aunque claro sigo defendiendo lo que he planteado desde un inicio, y es que muchos cubanos emigran para donde primero se le presente la oportunidad de hacerlo. Acerca de la emigración cubana ya había leído algo anteriormente, pero más que eso, esta idea acerca de la emigración cubana viene dada por lo que expresan muchas personas en Cuba, y donde a cada rato uno escucha a alguien diciendo que "está loco por irse no importa para donde". Disculpen la extensión del comentario.
    Saludos

  • 149. A las 10:44 AM del 17 Ago 2010, 鲹ó ó:

    Intelectualillo, se dice "alter ego", no arte ego. Tómese el trabajo de por lo menos consultar el diccionario cuando vaya a esculpir su nueva estupidez.
    Yo, el de la prosa vacía que tanto te llena de rabia.

  • 150. A las 10:57 AM del 17 Ago 2010, Mariana Grajales ó:

    Escribiendo bajo pseudónimo, o incluso dando un supuesto nombre real, es infantil hacer juicios de intenciones o ataques personales. Por este camino se está empobreciendo mucho el debate en este blog, ya en este post se ha vuelto particularmente indecente la guerra contra Calixto; con quien aclaro que pocas veces estoy de acuerdo en las formas, y demasiadas veces en el contenido.

    He intentado quedar al margen de todo aquello que no sea puro intercambio, o incluso contraposición, pero solo de ideas y opiniones. Y no entiendo, Fernando, qué le pasa a la balanza o quizás al pañuelo de los ojos de tu justicia; en el pasado me has censurado comentarios bastante más tímidos que los publicados en el post de esta semana.

  • 151. A las 12:50 PM del 17 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    Sr Moderador , Sr; FERNANDO RAVBERG, serian tan amables de explicarme porque no se me toma mi participacion , dando mi punto de vista si bien son extensas, debido a la cantidad de preguntas que quiero me contentes distintos caballeros , me han publicado eso si una muy corta en el numeral 142 (Que fue enviado por mi como prueba ) son tres (3) intentos fallidos, les aclaro que en forma automatica se produce el rechazo, escribo los caracteres , envio y me remite a que el mismo no se realizo por equivocado.
    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

  • 152. A las 01:10 PM del 17 Ago 2010, Cerro ó:

    Es notorio como ha bajado el voltaje de las noticias relacionadas con los presos políticos (liberados y exiliados), y los disidentes "libres" de la isla. Pareciera que ambos grupos se han llamado a silencio, para no entorpecer las excarcelaciones. Ni siquiera desde el extremismo de Miami, levantan olas sobre el tema.
    En paralelo, todo lo que tiene que ver con Fidel ha sido amplificado y reproducido por múltiples medios. Su hermano, Raúl, parece haber aprovechado esto último, y se ha dedicado a un descanso comunicacional.
    Muchas veces, las calmas preceden a las tormentas. En los hechos sociales, significa que hay una preparación previa para acontecimientos importantes, que demandan secretismo y concentración.
    En el espectro de posibilidades, puede haber gestos externos que distiendan y acerquen posiciones. Serán liberados los 5? Se cambiará la Posición Común de la UE? Mientras, el gobierno cubano se desespera y no sabe como mantener una economía enclenque, que no atrae inversiones extranjeras ni promueve la producción de bienes. Se ha centrado en la promoción de los servicios turísticos, porque es una "caja fácil", con operadores militares estrategicamente ubicados en posiciones tentadoras y monopólicas. De ahí, los comentarios de Esteban Morales sobre la corrupción, cuando ocurrió lo del Grl. Acevedo.
    Todo parece válido para extender la agonía del gobierno y asegurar mientras tanto, un desarrollo económico y personal, en otros países. Se gobierna con pasos cortos, pero se piensa en "el día después", aquel en el que se desencadenen hechos irreversibles y que golpeen al sistema.
    Mientras, los dos catalizadores de cambios que son la prensa y la intelectualidad, siguen fieles al gobierno pero infieles a su pensamiento. Pobre papel y triste final para los que se desdicen de sus ideales originarios y se han transformado en una mera corte de obsecuentes, presta para avalar cualquier cosa que hagan o digan el Rey y el Príncipe.

  • 153. A las 01:53 PM del 17 Ago 2010, Laverdad ó:

    el archiconocido AlbertoMoral#117, #118, #119, #120 no cesa en sus elucubraciones fantasmagóricas.... un caso verdaderamente digno de atención por los sicólogos, y hasta por los siquiatras, ya que ni la CIA /principal interesada, supuestamente/ le hace caso a sus permanentes y descabelladas suposiciones contra FC... creo que de verdad si por algo habría que culpar a FC sería por la forma en que se ha autotraumatizado el cerebro de AlbertoMoral con solo pensar en FC.... ahora está suponiendo que FC tiene ubicadas armas atómicas en los EE.UU. /si no han leído a Alberto Moral no se rían, eso es lo que ha dicho/ .... supongo que cada mañana se levanta y abre sigilosamente la puerta de su casa, con sumo cuidado, para ver si una de ellas FC se la colocó ahí por descubrir ante la opinión pública "un secreto tan importante"....
    .... y ahora que me perdonen los lectores pero fue Alberto Moral quien se apartó del tema y pasó a lo de las armas atómicas, y me hizo recordar que en el post anterior en su comentario#178 dice textualmente:
    "Irán dice que no pretende fabricar armas nucleares, pero es que Israel jamás ha dicho que tiene armas nucleares. Sin embargo, de lo que tú dices se infiere que abogas por creerle a Irán y que Israel “ya tiene varios cientos”. ¿Es o no eso doble rasero?"
    ... es la misma obsesión fija y manía enfermiza de AlbertoMoral de hacer afirmaciones sin sustento... entonces aquí tiene la respuesta, en afirmaciones del propio Ehud Olmert, primer ministro israelí en 2006, citadas por numerosísimos medios de prensa /todas van con sus links para el que guste de la noticia completa/:

    ....../12.12.2006, The Sunday Times/ Ehud Olmert, the Israeli Prime Minister, faced calls for his resignation today after admitting - in an apparent slip of the tongue - that Israel has got nuclear weapons:

    ...
    ....../11.12.2006, El País, Reuters/ Olmert admite implícitamente que Israel tiene armas nucleares. El primer ministro israelí ha dicho a una televisión alemana que Irán pretende un arsenal nuclear "como EE UU o Israel":

    ...
    ....../11.12.2006, The New York Times/ — Israel’s prime minister, Ehud Olmert, appeared to acknowledge inadvertently during a TV interview shown Monday that Israel has nuclear weapons, an issue on which the Jewish state has sought to maintain ambiguity for decades:

    ...
    ....../13.12.2006, The Boston Globe/ Asked by the interviewer about Iran's calls for the destruction of Israel, Olmert replied that Israel has never threatened to annihilate anyone. "Iran openly, explicitly and publicly threatens to wipe Israel off the map," Olmert said. "Can you say that this is the same level, when you are aspiring to have nuclear weapons, as America, France, Israel, Russia?":

    ...
    ....../14.12.2006, The Christian Science Monitor/ In an interview with German television, Mr. Olmert sought to portray Iran as reckless while placing Israel alongside the accepted nuclear powers. "Iran openly, explicitly, and publicly threatens to wipe Israel off the map," Olmert said while visiting Germany. "Can you say that this is the same level, when you are aspiring to have nuclear weapons, as America, France, Israel, and Russia?":

    ...
    ....../13.12.2006 / La Unión Europea le exige explicaciones a Israel por su capacidad nuclear. El ministro de Defensa de Finlandia, que preside el bloque europeo, consideró que el premier israelí "debería explicar en detalle" sus declaraciones sobre el armamento atómico de su país. Y advirtió que seguirá "de cerca las reacciones". La polémica fue desatada cuando Ehud Olmert, durante una entrevista, incluyó a Israel en una enumeración de potencias nucleares.:

    ... y para culminar una afirmación de James Carter, expresidente USA.... ahora solo espero que AlbertoMoral diga que James Carter es un agente secreto de FC....
    ...
    ....../27.5.2008, 鶹ҳMundo/ El ex presidente de Estados Unidos y premio Nobel de la Paz, Jimmy Carter, aseguró que Israel posee al menos 150 armas atómicas en su arsenal. ...el primer ministro israelí, Ehud Olmert, incluyó a su país en la lista de potencias atómicas en unos comentarios que hizo en diciembre de 2006, una semana después de que el secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, usara los mismos términos durante una audiencia en el Senado.:

  • 154. A las 02:52 PM del 17 Ago 2010, Laverdad ó:

    ok Toni#148 gracias por la respuesta fundamentada a mi #136... no he podido ver los links que citas por falta de tiempo, pero lo voy a hacer.... las estadísticas de distintas fuentes pueden diferir, pero si son de organismos internacionales no hay que descartar ninguna por anticipado, solo hay que confrontarlas y tratar de deducir cuál podría ser la fuente más acertada.... en todo caso parece necesario aclarar que en ningún momento dije que no podría haber cubanos en muchos países del mundo, como igual tengo la certeza de que en muchos países del mundo pueden estar residiendo estadounidenses, jamaicanos, nigerianos, franceses, etc. etc. etc., y no por ese hecho se pudiera afirmar que los estadounidenses, jamaicanos, nigerianos, franceses, etc. etc. etc. "emigran para el primer país que tengan posibilidades de viajar, no importa si es Haití o Angola" como tú dijiste en #95,... si eres analítico debes reconocer que no es una expresión fundamentada, son dos cosas distintas y no es así como se comporta la emigración cubana y las mismas cifras que citas en #148 así lo demuestran.... por otra parte dices que tomaste los países al azar, pero parecieron bien tendenciosos, eh?... las causas de la emigración /de cualquier país/ son muy diversas, pero en su mayor medida las de la emigración cubana son económicas, es otro de mis planteamientos, que por cierto tampoco rebates con tus aportes.... y en cuanto a la Ley de Ajuste Cubano hay mucha tela por donde cortar, pero estoy superconvencido de que la emigración disminuiría notablemente si no existiera... alguien lo duda?.... pero no es eso lo que en mi opinión hay que mirar sobre esa ley, sino que es una ley que se aprobó y existe por causar daño político a Cuba, no hay más que ver los shows que arman con los que llegan en cualquier cosa a las costas de la Florida,... muchas veces son personas que han solicitado visa de EE.UU. por los canales legales pero en varias ocasiones se la han negado y entonces recurren a esa vía, y cuando pisan territorio USA entonces sí son admitidos.... es o no es algo cínico?.... pero lo peor es que constituye un estímulo para que la gente viaje en forma insegura, lo que ha causado muchísimas muertes, por eso muy bien se le llama Ley Asesina.....
    ... renglón aparte merece la respuesta de calixto#147.... pueden leerla y compararla con la respuesta de Toni#148.... qué les parece?....

  • 155. A las 03:36 PM del 17 Ago 2010, Calixto ó:

    Sr Hector Pereira, el blog tiene un temporizador que cuando expira, se pierde lo quer escribió. Tiene dos opciones,
    1, antes de teclar enviar, teclee control-a y despues control/c dentro de la ventana del mensaje para salvarlo todo su contenido. Si le da error, regresa a la nueva ventana, teclea contro-v y su mensaje aparece de nuevo, ahora, con solo teclear enviar tiene su mensaje en tiempo record
    2, crea su mensaje en un editor de texto, y hace lo mismo (copia y pega, copy-paste) entre el editor y la ventana de mensaje,

    de cualquiera de las dos formas, no pierde su mensaje si tiene un error de envío, bien sea por tiempo o por equivocarse en los caracteres de validación.

  • 156. A las 03:53 PM del 17 Ago 2010, Cerro ó:

    Comparto con Mariana (150), que no es nada positivo rebajar el debate posible en el blog, a cuestiones personales. Aquí nadie tiene que ganar o perder nada. En el disenso se puede encontrar el consenso, para arrimar ideas a quienes lean y tal vez, ostenten poder.
    Se que desde la isla somos observados y la lupa en las letras es motivo de trabajo para algunos y deleite para otros. No caigamos en la simplicidad del adjetivo fácil, descalificador e insultante. Seamos ejemplo de una forma de debatir civilizada, porque en la isla sigue estando prohibido discrepar.
    Si tenemos la libertad de escribir aquí, hagamos buen uso de ella.
    -------------
    He visto que algunos colegas se quejan de comentarios censurados, pero no creo que sea así, sino que el sistema editor del blog es francamente, malo. Hago votos para que la 鶹ҳ se apiade de nosotros.

  • 157. A las 04:30 PM del 17 Ago 2010, Calixto ó:

    ¿Ayuda la ley de ajuste a una mayor inmigración? Definitivamente. Habría menos cubanos en Estados Unidos y más en otros países. Y quizás un poco menos fuera de Cuba.

    Pero laverdadpaupera ignora, para variar, otro aspecto. Un ecuatoriano emigra a España y puede regresar cuando le de la gana. Si su madre enferma, viaja a Ecuador sin pedir permiso ni a España y mucho menos a su patria, Ecuador.

    El cubano cuando emigra quema las naves como Cortés, se despide casi que para siempre de sus seres queridos, es una decisión muy difícil y humillante. De contra pierde los pocos derechos que puede tener en su país, como su casa o la casa de sus padres. El ecuatoriano, si hereda una casa, viaja y nadie se la disputa. Todos recordamos el humillante caso de la voleibolista cubana Taymaris Agüero que no la dejaron entrar a su Patria a ver a su madre moribunda (¿quién habló de que atacamos a la Patria?)

    Si los cubanos pudieran, como los seres normales, salir y entrar de su patria cuando les de la gana, conservar sus derechos naturales, ¿no habría más cubanos emigrando?

    Podríamos llamas a nuestras leyes migratorias Las Leyes Humillantes

    La ley de ajuste, ayuda a los cubanos. Eso es indiscutible. Otros ciudadanos han gozado de beneficios similares en Estados Unidos, como los haitianos, centroamericanos con el TPS, tec. Todos los presidentes van a Estados Unidos a pedir, mantener o renovar beneficios similares a sus nacionales. Los únicos que quieren castigar a sus nacionales, es la Corona Cubana.

  • 158. A las 05:31 PM del 17 Ago 2010, CAMPANA ó:

    MUY BUENO ESTE ARTÍCULO, MUY COMENTADO, LE REFIERO AL SEÑOR CALIXTO, QUE LOS CUBANOS Q SE DICEN SE VAN ALEGANDO RAZONES DE PERSECUCIÓN POLÍTICA, EL MISMO GOB DE EEUU LES DICE Q NO PUEDEN REGRESAR, Y Q SI REGRESAN AYA SE QUEDAN, PORQUE SE SUPONE QUE SEGUIRÁN SIENDO PERSEGUIDOS POLÍTICOS Y TEMEN POR SU VIDA Y SEGURIDAD. POR OTRO LADO NI SIQUIERA LOS CUBANOS QUE ALLÁ ESTAN NI LOS ESTADOUNIDENSES PUEDEN IR Y VENIR A CUBA CUANDO QUIERAN PORQ LOS GRINGOS RESTRINGIERON LA IDA, Y EL COMERCIO CON LA ISLA. LOS GRINGOS, ADEMAS, LIMITAN LAS VISAS A DEPORTISTAS, ARTISTAS, CIENTIFICOS CUBANOS QUE REQUIEREN IR HASTA ALLÁ PARA ACTIVIDADES DE SUS OFICIOS, ACTOS, RECIBIR PREMIOS, ETC. ENTONCES, CALIXTO DE QUÉ HABLAMOS?. QIERO REFERIRME EN ESTE FORO, A LAS PRUEBAS Q CONSTRUYERON EN EEUU PARA EL ESPECTACULO DEL CASO DEL MALETÍN,IMAGINENSE UNA DE LAS PRUEBAS ES UNA CARTA DE UN INVOLUCARDO DIRIGIENDOSE AL PRESIDENTE DICIENDOLE D LO QUE SE LE ANTOJÓ, Y ESA MISMA PERSONA SE DEFIENDE ALEGANDO COMO PRUEBA EN SU FAVOR ESA CARTA QUE EL MISMO EMITIÓ, PERO PENSEMOS, UNA PRUEBA VERDADERA SERÍA LA CARTA DOND EL PRESIDENTE DE RESPUESTA AFIRMATIVA O INCRIMINATORIA, LO QUE NO OCURRIÓ, PERO POLÍTICAMENTE LES BASTÓ. LOS CIUDADANOS VENEZOLANOS Y CUBANOS QUE VAN A LOS EEUU DEBEN TENER MUCHO CUIDADO, PORQ MUY ALLA DE QUE NO TENGAN INCLINACIÓN CON SUS GOBIERNOS (LO Q OCURRIO CON LOS DEL CASO DEL AMLETÍN), SERVIRÁN PARA MONTAR LA OLLA QUE LES CONVENGA A LOS MAFIOSOS ANTICASTRISTAS Y ANTICHAVISTAS. BASTA D MANIPULACIONES Y TERGIVERSACIONES POLÍTICAS.

  • 159. A las 05:52 PM del 17 Ago 2010, Jesus T ó:

    En su comentario # 143 Alberto Aconcagua llama a Calixto “mensajero” que publica bajo su nombre los mensajes que le envia la “cosa nostra”; o sea, esta dicendo que escribe a sueldo o por encargo de la “mafia de Miami” y el mensaje pasa sin que Fernando le pida pruebas al respecto. Haran solo falta pruebas si se sugiere que alguien escribe a sueldo del gobierno cubano?
    Por mi parte acepto el señalamiento ortografico de Ramon (# 149), realmente despues de publicado me di cuenta que habia puesto erroneamente “arte ego” pero no crei necesario poner un comentario para aclarar lo que se veia – en otros comentarios, refieriendome a el y a otros de los “cuatro magnificos”, habia utilizado ya el termino “alter ego” --, claramente fue una errata; pero Ramon no reponde a lo que dije, sino que aprovecha ese error para, ni corto ni perezoso, lanzar un nuevo ataque tipo mitin de repudio. Pero, cosas de la vida, a su vez comete una errata y donde quizo decir escupir – pues no cabe duda que en el contexto ofensivo y solariego que utiliza, la frase correcta es: “escupir su nueva estupidez” y no “esculpir su…” – utiliza esculpir. Estoy seguro que el lenguaje de Ramon no fue mas vulgar y ofensivo por temor a que se le censurara el comentario, pues asi es “el hombre nuevo”, corto de ideas, pero amplio en insultos. Dentro de poco veremos alguno de los otros “magnificos” felicitandolo por su “sobrio” comentario.
    Toni, muy bien fundamentado su comentario # 148, pero recuerde – y no es que yo sea adivino como el “comandante”, es la experiencia – no convencera a “laverdad”, por aquello que no hay peor sordo que el que no quiere oir. Por cierto, sobre algo que dice “laverdad” en su # 137, entre las medidas que aun mantiene el embargo de USA contra el regimen cubano esta el embargo financiero, no creo que nadie medianamente informado niegue eso, pero de ahí a un bloqueo para “matar de hambre a un pueblo”, cuando se compran en la propia USA millones de dollares en alimentos, hay largo – y lleno mentiras -- trecho.

  • 160. A las 05:57 PM del 17 Ago 2010, Juan Carlos Polledo ó:

    buen dia a todos!especialmente a nuestro moderador , F.Favsberg y a ti,Manuel.
    Manuel,desafortunadamente no soy amigo de Calixto ni vivo en miami como sospechas en tu comentario 76.vivo en Canada desde hace 20 anos.
    En tu comentario 122 no entiennes por que me disculpo con el senor Ravsberg.Te explico:es solo una cuestion de civismo.Ravsberg me pidio una precision y me tomo tiempo resporderle,ya que a diferencia de ti yo no dispongo de tiempo suficiente para entrar al blog a toda hora.

  • 161. A las 05:58 PM del 17 Ago 2010, PepeSinCuentos ó:

    Yo creo k ayudará un poco a los detractores de la ley de ajuste cubano y k ademas también kieren hacer ver k es una ley de desestabilización k está es no solo para los cubanos de hecho se llama Ley de Ajuste Cubano-Haitiano y pueden leerla en su totalidad en el siguiente link ( ). Por demas es una manera de legalizar a ciudadanos k llegan a los Estados Unidos y no pueden retornar por temor a represalias k todos sabemos cuales son en Cuba. Pero bien yo k se los chicos del Departamento de Relaciones Internacionales de la UCI y miembros de la Operación Verdad me diran k los k no llegan a pisar tierra son retornados y nada les pasa. Y yo kisiera k ellos me mostraran alguna persona k tenga una vida digna de acuerdo a sus conocimientos o capacidades k halla intentado una salida ilegal del pais.

  • 162. A las 06:07 PM del 17 Ago 2010, Juan Carlos Polledo ó:

    Manuel.me olvide de ofrecerle mis disculpas a usted tambien.
    disculpe la demora en responderle.ya sabe cuales son los motivos:trabajo,trabajo y mucho trabajo en este maldito capitalismo que nos agovia,que nos oprime.la explotacion del hombre por el hombre:jajajajajajajajaja.....
    Cuidese manuel!Suerte!

  • 163. A las 06:27 PM del 17 Ago 2010, oscar canosa ó:

    Es que son Pichones del Pensamiento y cundo no les intoducen la Comida, la cogen con El. Mijo, aqui lo unico que regalan son los fosforos y probablemente para que te des candela. Yo sintetizo, El escribe rapido, El otro corta y pega, etc. O tambien, puedes Preguntar.


  • 164. A las 06:41 PM del 17 Ago 2010, Isaac ó:

    Esto se ha convertido en un gallinero donde no vale la pena escribir.
    Salvo honrosas excepciones los que aquí participan prefieren responder a ofensas personales. Los hay incluso que en sus comentarios solo se dedican a insultar en lugar de rebatir con argumentos.

    Si nos dedicáramos a debatir tal vez este post tendría menos comentarios, pero sería menos pesado leerlo.

    Les sugiero que se citen en Skype y se expresen verbalmente todas sus irrefutables verdades.

    Totalmente de acuerdo con Mariana Grajales, referencias a Calixto incluidas. Siempre dije que expone verdades y que el problema radica en la forma.
    De alguna manera este blog se está convirtiendo en un solo de Calixto y no precisamente por él, sino por la cantidad de comentarios que le dedican nada más para insultarlo.

    La verdad:
    En este blog escriben muchos cubanos que viven en diferentes países latinoamericanos. Estoy convencido de que conocen a unos cuantos compatriotas que también viven allí.
    Yo personalmente oí a muchos cubanos decir que se iban para cualquier parte.
    Ah, conozco una cubana que vive en Angola.
    Sin ir más lejos, yo mismo pude emigrar a Estados Unidos y no quise hacerlo porque lo que me llegaba de esa sociedad y la forma en que allí se vive nunca me gustó.
    Estuve unos cuantos años más en Cuba hasta que conocí una persona de la que me enamoré, me casé con ella y emigré.
    No me fui de Cuba por motivos económicos y menos políticos.
    No podemos pensar que todo el que se va de Cuba lo hace por las mismas causas, pero que una gran mayoría de la gente se quiere ir es seguro y lo he constatado muchísimas veces.

  • 165. A las 06:57 PM del 17 Ago 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, creo que todos estarán de acuerdo en que hace falta un poco de orden en el blog. La agresividad mutua me sobrepasa así que les propongo una medida radical, publicar solo aquellos comentarios que expresen ideas y eliminar todos los que mencionen a otro de los participantes. Un abrazo para todos, Fernando.

  • 166. A las 07:12 PM del 17 Ago 2010, oscar canosa ó:

    Decisiones drasticas no conllevan a ninguna parte, Fernando. Es la ansiedad, como dijo Cerro en un comentario mas arriba. Para los que no sepan, eso(fosforo-candela) se lo oi a un paciente mio, me dio gracia, y lo quise compartir(para bajar la Tension).

  • 167. A las 08:59 PM del 17 Ago 2010, Laverdad ó:

    totalmente de acuerdo en censurar comentarios con alusiones personales hacia las partes .... ahora mi comentario:
    no es cierto eso de que la Ley de Ajuste Cubano es también para los haitianos y se llama "Ley de Ajuste Cubano-Haitiano".... el link apunta a un documento que es una audición ante un Subcomité del congreso de los EE.UU. en el año 1984, audición que no es ninguna ley sino una discusión para crear un registro de admisión para residencia permanente de algunos casos de nativos de Cuba y Haití.... nada que ver con la Ley de Ajuste Cubano /"The Cuban Adjustment Act"/ aprobada como Ley Pública el 2 de noviembre de 1966 y en la que se basan en los EE.UU. para legalizar a cualquier cubano que logre pisar suelo de EE.UU., o sea, le da derecho a permanecer legalmente en el país y a solicitar la residencia pasado un año, ... en los EE.UU. desde esa ley no ha habido ningún cubano indocumentado, esa categoría no existe para los cubanos, único caso entre los más de 190 países del planeta Tierra ..... prueba de que nunca ha habido ninguna Ley de Ajuste para los haitianos es que hace tan solo unos meses, después del terremoto de Haití, salieron publicadas en muchos medios las noticias de lo que se presentaba como una gran concesión de los EE.UU. al autorizar que los haitianos indocumentados que estuvieran en territorio de EE.UU. desde antes del día del terremoto, que se calculaban en más de doscientos mil, tendrían derecho a solicitar permiso de residencia temporal por 18 meses para poder trabajar legalmente ese tiempo,... repito, !!!los haitianos indocumentados que estuvieran en territorio de EE.UU. antes del día del terremoto!!! ... cuál era la supuesta Ley de Ajuste que se les aplicaba?.... y ni siquiera en esta circunstancia de grave catástrofe EE.UU. concedió a los haitianos que estaban en Haití algo ya autorizado a todos los cubanos desde hace décadas, es más, reforzaron la vigilancia sobre las embarcaciones cargadas de haitianos para que ni salieran de Haití, prueba más que evidente de que esa Ley de Ajuste se aplica exclusivamente a los cubanos por motivos políticos, y a nadie más por mucho que lo necesite.....

  • 168. A las 09:11 PM del 17 Ago 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, acabo de eliminar un comentario de Calixto y otro de Laverdad por referirse a otros participantes. Les ruego que discutan ideas y que dejen en paz a las personas. Un abrazo para todos, Fernando

  • 169. A las 09:12 PM del 17 Ago 2010, Piso de cordura ó:

    A El hijo de almeida se le prohibe salur de cuba

    El tirano es amo de nuestras vidas

    No es justo que nos traten asi en nuestra patria

  • 170. A las 09:18 PM del 17 Ago 2010, Cerro ó:

    Por los últimos cables de agencias "Obama flexibilizará las visitas de norteamericanos a Cuba". Algo se estaba cociendo. Una buena medida, que significa otro agujero más en el bloqueo / embargo.
    Espero que el Congreso de los EEUU no se opongan. Libertad se pide, libertad se da. Nada de doble discursos.
    Que sigan los gestos de ambos lados y que no se interrumpan.

  • 171. A las 09:39 PM del 17 Ago 2010, oscar canosa ó:

    OK

  • 172. A las 10:24 PM del 17 Ago 2010, cubano de a pie ó:

    DESESPERANZA esa es la causa de la emigración de muchos jóvenes (y no tan jóvenes) de Cuba, no busquen más.

    Sobre los 5, el tema del blog, si el gobierno de Cuba dice que son inocentes entonces LO DUDO MUCHO.
    Un gobierno que no te deja publicar una opinión diferente y que encarcela al que lo intenta NO LE CREO NADA, como el dicho a un mentiroso: A ESTE NO LE CREO NI EL NOMBRE.

    Le agradezco mucho a #81,82,84 y 85 por la infomación y la nueva visión del asunto.
    Cuando las lea en un periódico en Cuba habremos salido del oscurantismo que estamos viviendo hace medio siglo.

  • 173. A las 11:19 PM del 17 Ago 2010, Lev ó:

    A mi entender la emigración Cubana utiliza Ecuador como plataforma, al igual que los emigrantes de antiguas colonias británicas utilizan Francia,concretamente buscan el paso a través del canal de la Mancha, lo mismo sucede con los emigrantes francófonos que llegan a las costas españolas con destino a la antigua metrópoli. Por otro lado más reciente es el paso de Latinoamericanos por España con destino al norte de Italia.

    Respecto a las cifras de nietos de Españoles en Argéntina y Cuba que solicitan la ciudadania esto se debe a que no hay otros países en América donde encontrar una tercera generación.

  • 174. A las 11:22 PM del 17 Ago 2010, Isaac ó:

    Se veía venir algo como lo que ha decidido Fernando. Pero si entendí bien solo por mencionar a otro participante el comentario sería censurado.
    Bueno sí, creo que a grandes males grandes remedios.
    Se puede rebatir una idea con otra sin necesidad de nombrar a alguien y así no se da pábulo a que se hieran ciertas susceptibilidades.
    Creo que algunos participantes de este blog no podrán escribir más a menos que reorienten su vocación de refutadores de opiniones personales.

    Yo pienso que la ley de ajuste cubano tiene un gran problema. Radica en que excluye a las mayorías.
    Una gran minoría de la gente que se va de Cuba lo hace por motivos políticos, así que podría aplicarse lo mismo para cualquiera que desee emigrar a Estados Unidos sin importar el país.
    No me cabe la menor duda de que lo que hace Estados Unidos con esa ley es aprovechar el diferendo político, estimulando una emigración masiva, sin conceder por cierto las 20000 visas anuales que según los acuerdos migratorios debería dar.

  • 175. A las 11:58 PM del 17 Ago 2010, Calixto ó:

    No es cierto que “EL MISMO GOB DE EEUU LES DICE Q NO PUEDEN REGRESAR, Y Q SI REGRESAN AYA SE QUEDAN”
    Eso no es la información correcta. Allá NO SE PUDEN QUEDAR porque los botan. Los vuelos directos han sido controlados a riesgo de medidas económicas, no de ¨NO PUEDEN REGRESAR¨

    Los gringos limitan las visas de…. Eso es cierto. El sistema de visas es una vía de limitar el flujo de extranjeros en su país y eso lo hacen todos los países…y lo hacemos en nuestras casas, solo que le llamamos visitas y son aquellos que queremos entren en nuestra casa.

    Pero Cuba le pide visa o permisos a los cubanos
    1. Para salir de su país
    2. Para entrar a su país

    Eso es humillante y excepcional. ¿o no?

    El tema del maletín es más complicado. Me recuerdo que Hugo Chávez acusó en público a Estados Unidos de querer acabar con Venezuela por la carta de un amigo dentro de Estados Unidos.

    Caramba, yo también tengo una amiga en Angola. Cuando decidí escapar del Infierno, estuve a punto de hacerlo

  • 176. A las 12:52 AM del 18 Ago 2010, Cerro ó:

    Amnistía Internacional (AI) dió lugar al pedido de la disidencia, en cuanto a evitar el acoso a Reina Luisa Tamayo, madre de OZT. La organización, con sede en Londres, manifestó que "simplemente rinde tributo a su hijo, quien murió en trágicas circunstancias y las autoridades deben respetarlo", según comunicado de prensa.
    Humanizar un gobierno significa también permitir libertades. No entiendo los motivos por los que se intenta impedir que esta señora llegue a la iglesia o al cementerio, como así también a las Damas de Blanco que la acompañan.
    Tal vez en Holguín, como manifestaba ayer, ocurran circunstancias especiales que desconozco, en donde los "hombres son más hombres", y poseen "mayor virilidad", por lo que gustan de abusar verbalmente o materialmente de las mujeres, sobre todo cuando son ancianas y tienen hijos fallecidos por haber defendido el derecho a disentir. Y en ese marco, el "clamor" de las hordas populares, seguramente será un "hecho voluntario", pero más voluntario será cuando le entreguen jabas a cambio de gritarle a la heroína, las barbaridades más vergonzantes y loas a los que ejercen el poder.
    Desconozco las damas que ocupan cargos importantes en el gobierno. Seguramente serán madres y/o abuelas. Y tal vez, espero que no, sepan de que se trata la pérdida de un hijo, en carne propia. Apelo a la sensibilidad de las funcionarias, para que tomen cartas en el asunto, porque quien ordena y ejecuta una orden de ese tipo, difícilmente pertenezca al género femenino, y mucho menos a la especie humana.
    P.D.: Veo por internet que la Ministra de Justicia es la Dra. María Esther Reus. Posición ideal para que se haga justicia, por lo menos en este caso. Que no es un caso más, porque la historia de la infamia tiene un capítulo importante en Holguín, y aún no se terminó de escribir.

  • 177. A las 03:18 AM del 18 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    Según documentos judiciales hechos públicos esta semana el británico Barclays Bank ha aceptado pagar 298 millones de dólares, lo que serían unos 232 millones de euros, de los cuales 149 millones de dólares al Gobierno estadounidense y otros 149 al distrito de Nueva York, para poner fin a varias demandas por haber violado el bloqueo contra Cuba y otros países.

    La Administración de Obama acusaba al grupo bancario de incumplir la ley sobre negocios con países enemigos, al haber realizado desde marzo de 1995 a septiembre del 2006, transacciones por valor de 500 millones de dólares.

    Ante esta situación de presión por parte de Estados Unidos, hace ya dos años el banco prefirió llegar a un acuerdo con los fiscales, entre ello facilitar más información sobre otras transacciones, que ahora tendrá que ser ratificado por un juez federal.

    El caso de esta entidad financiera no es la primera impuesta por el Departamento de Justicia por violar el bloqueo, ya fue sancionados en diciembre de 2009, Credit Suisse por ocultar transacciones a cuentas de sus clientes en países como Irán o Sudán, por lo que tuvieron que pagar 538 millones de dólares de penalización.
    Y TODAVIA PRETENDEN QUE A LOS SUCIOS SE LES JUEGUE LIMPIO ?

  • 178. A las 03:30 AM del 18 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    QUIEN LE DIO LA LIBERTAD A ANGOLA, NAMIBIA Y TERMINO CON EL OPROBIOSO SISTEMA RACISTA DEL APHARTEID EN SUDAFRICA, APOYADO POR LOS QUE nos USA Y POR LOS ISRAELIES (OFERTA DE BOMBAS ATOMICAS MEDIANTE) Y TERMINADA LA MISION DE LIBERACION DE VUELTA A CASA, DE LO CONTRARIO PORQUE NELSON MANDELA RECIBE AL CABALLO COMO UN HEROE DE LA INDEPENDENCIA NEGRA EN SUDAFRICA, ESTA LLENA LA WEB DE VIDEOS YOU TUBE SOBRE ESTOS TEMAS ES CUESTION DE DEJAR DE ESCUCHAR A RADIO MARTI Y BUSCAR MEDIOS ALTERNATIVOS, ACA LES DEJO UN POCO DE HISTORIA.
    La Batalla de Cuito Cuanavale (15 de noviembre de 1987 - 23 de marzo de 1988) se libró en el sur de Angola entre las fuerzas que se venían enfrentando en las guerras de Angola y de la Frontera, Sudáfrica y su aliado UNITA mejoraron su posición;[2] pero Cuba los detuvo en su avance y terminó atacando su territorio.

    Esta batalla fue la consecuencia directa de un plan soviético-angoleño (mal concebido), consistente en aniquilar a las fuerzas de la UNITA en la provincia del Cuando Cubango, territorio inhóspito carente de vías de comunicación. Las mejor preparadas FAPLA habían avanzado en profundidad hasta el río Tumpo, donde las SADF sudafricanas intervienen en el conflicto, en franco territorio angolano (más de 200 km de la frontera de Namibia, haciendo retroceder a las FAPLA, hasta la confluencia de los ríos Cuito y Cuanavale. Es en éste momento de las acciones combativas, que las tropas cubanas comienzan a defender el puente y la pista de aterrizaje ubicados cerca de la población.

    Existieron dos frentes de combate: el flanco sudeste del frente sur (Cuito Cuanavale) y el flanco sudoeste del frente sur. Ambos flancos de un mismo frente, se encontraban separados por una franja de más de 400 km, por lo cuál era imposible la cooperación entre ellos.

    En Cuito Cuanavale, las tropas cubanas pararon a las SADF y por el Flanco Suroeste (Cahama), avanzaron hacia la hidroeléctrica de Ruacaná.[3]

    La batalla fue la mayor de todas las guerras subsaharianas, tanto por el número de sus participantes como por la cantidad y variedad de armamento utilizados, pues se movilizó junto a la infantería todo tipo de blindados, piezas de artillería y aviación, únicamente superadas por las las batallas de la Segunda Guerra Mundial.

    La batalla supuso la firma de la paz entre Sudáfrica y las demás naciones, la celebración de elecciones libres en Namibia (y con ellas su independencia) y la salida de las tropas cubanas de Angola.

    Sudafrica (régimen de Apartheid) tuvo que retirarse del territorio angoleño y del territorio de Namibia. Poco después desaparecería como régimen

  • 179. A las 03:51 AM del 18 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    OTRO ENVIO DE HISTORIA, Y DE SER POSIBLE ALGUIEN PUEDE EXPLICARME, PORQUE NINGUN PILOTO CUBANO DESERTO, DE NINGUN PAIS DONDE ACTUO , COMO SI LO HICIERON EN MUCHAS OPORTUNIDADES, EX PILOTOS SOVIETICOS ALGUIEN PUEDE DILUCIDAR MI DUDA - OJO NO ME VENGAN PORQUE TIENEN ELLOS TAMBIEN A LOS FAMILIARES DE REHENES, ESE CULEBRON LO VENGO ESCUCHANDO DESDE EL 1 DE ENERO DE 1959 HACE 51 AÑOS Y TODAVIA ESTA GRANDE FIDEL ¡¡¡¡
    AVIACION CUBANA EN ANGOLA.
    También estaban dotados de un buscador infrarrojo pasivo (IRST) tipo TP-23 (30 km de alcance máximo), para detección calórica de blancos. Un tercio de los 5607 MiG-23 fabricados fue exportado, en sus diferentes versiones, a varios países: Afganistán, Argelia, Angola, Bulgaria, Cuba, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Egipto, Etiopía, Libia, Nigeria, Hungría (Fuerza Aérea Húngara), Iraq, la India, Corea del Norte, Polonia, Siria, Sudán, Yemen y Vietnam. Por diferentes vías también los recibieron los Estados Unidos, Israel y la China para evaluarlos. El MiG-23 combatió con éxito en numerosos conflictos. Los cazas MiG-23 de Siria, en choques con la aviación de Israel entre 1982 y 1985, reclamaron el derribo de 12 aparatos (3 F-15, 5 F-16, 3 F-4, 1 BQM-34), contra 10 pérdidas. En Afganistán fueron muy usados, tanto para ataques a tierra como para la defensa contra los F-16 del vecino Pakistán. Uno de estos F-16 derribó a otro F-16 por confusión en un combate con los MiG-23. En la guerra de Irán-Iraq (1981-1988), los MiG-23 iraquíes lograron derribar dos superiores cazas F-14. Los pilotos iraquíes preferían el MiG-23 al Mirage F1. Durante la participación de Cuba en la guerra de Angola (1975-1988), los MiG-23 de la Fuerza Aérea cubana fueron uno de los principales factores de la victoria caribeña sobre Sudáfrica en Cuito Cuanavale: silenciaron sus baterías antiaéreas, asestaron golpes sorpresivos y contundentes, y lograron la superioridad aérea sobre la aviación sudafricana. Uno de los Mirage F1 sudafricanos fue derribado por un MiG-23ML cubano con un misil R-60 el 27 de septiembre de 1987. Luego de este combate aéreo, los aviones sudafricanos dejaron de aparecer sobre las zonas donde operaban los MiG-23. Tras el golpe aéreo de 12 MiG-23ML cubanos contra las tropas de Sudáfrica en Calueque el 27 de junio de 1988, ésta pidió la tregua y aceptó las condiciones cubano-angoleñas de paz, que exigían su salida de Angola y Namibia. Durante la guerra del golfo de 1991, el primer dia de conflicto un MiG-23ML (piloto hussam) del 63 Sq de la IrAF, logra dañar un F-111F con un R-24T de guía infraroja, minutos más tarde otro MiG-23ML dispara un R-24T a un F111F de la 48th TFW, el cual daña seriamente, pero no logra derribarlo.

  • 180. A las 03:58 AM del 18 Ago 2010, Amel Rodriguez ó:

    PORQUE LA EMIGRACION CUBA ES POLITICA Y ES UN CASO ESPACIAL EN EL MUNDO

    La emigración cubana es definida por el gobierno cubano como política debido a que:

    1- Si quieres ir a vivir a otro país, está la figura legal de “salida definitiva”.

    2- Al irte se te confiscan todos tus bienes.

    3- Una vez que te vas, no puedes regresar a tu propia tierra sin un permiso del gobierno, que depende de tu actitud politica en el extranjero.

    4- Si vives en el exterior pierdes el derecho a participar en la vida política del país. No puedes votar ni ser votado para cargos en el gobierno.

    5- No tenes derecho a comprar bienes en Cuba o a invertir en un negocio.

    6- Incluso si has adquirido una nueva nacionalidad, para visitar la isla tienes que pedir permiso y viajar con pasaporte cubano. ( Lo cual es anticonstitucional pues Cuba no admite la doble ciudadanía)

    ¿Cuál emigración económica se trata así? Cuando alguien decide radicarse fuera de Cuba (con las consabidas excepciones de artistas y otra gente “especial”), es castigado con todas estas medidas, por lo que se convierte realmente en un exilado.

    CONCLUSION: El propio gobierno de Cuba, a pesar de lo que alegue, sigue considerando y tratando a sus emigrantes como emigrados políticos.

  • 181. A las 04:08 AM del 18 Ago 2010, Jesus T ó:

    Cualquier persona que pueda demostrar ante una corte de inmigracion que es un perseguido -- y no solo politico -- en su pais tiene derecho a solicitar asilo en USA. En cuanto a la Ley de Ajuste Cubano, llama la atencion que mientras los gobiernos de los demas paises piden al norteamericano den mas posibilidades a sus nacionales de permanecer alli, el regimen cubano quiere eliminar el privilegio que la Ley de Ajuste otorga a “sus nacionales”.
    Un aspecto que llama tambien la atencion, ya que el tema ha ido derivando hacia los problemas migratorios, es que mientras algunos se preocupan mucho por el derecho de viajar libremente a Cuba de los norteamericanos, no les preocupa en lo mas minimo que a los profesionales de la salud se les retenga la salida del pais por mas de cinco, años en base a una “ley” que nunca se ha publicado, a pesar que muchos de estos han cumplido, ademas del servico social – casi siempre en zonas alejadas de su lugar de origen – largos años de practica profesional.
    En cuanto a la medidad tomada por Fernando, la que acato disciplinadamente, creo que hubiera bastado con eliminar los comentarios explicitamente insultantes, pero bueno…

  • 182. A las 04:18 AM del 18 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    Fidel , Fidel, que gracias a las personas

    palabras a los hechos e hizo cantar,

    hasta ahora he llevado

    una copa de vino de mi país :

    es la sangre de un pueblo de metro

    que llegan desde las sombras a la garganta,

    las minas que han vivido durante siglos

    dibujo el fuego de la tierra helada .

    Ellos van bajo el mar en busca de carbón

    Y cuando regresan son fantasmas

    Acostumbrados a la noche eterna ,

    que voló la luz del día

    y sin embargo aquí tienes la copa

    todos los sufrimientos y distancias :

    la alegría del hombre encarcelado ,

    pueblan de tinieblas y la esperanza

    dentro de quién sabe cuando la mina

    Llega la primavera y el perfume

    porque sabe que el hombre tiene el control

    para lograr mayor claridad.

    Cuba es que los menores son austral,

    los niños solitarios de la pampa ,

    los pastores del frío patagónico

    los padres del estaño y la plata,

    los que se casan en la Cordillera

    tirando del cobre de Chuquicamata ,

    hombres escondidos autobús

    en un océano de pura nostalgia ,

    las mujeres y las mujeres de los talleres de campo,

    los niños que lloraron sus infancias :

    Este es el corte , tómela , Fidel.

    Está llena de tantas esperanzas

    ¿Qué hay de beber sabes que tu victoria

    es como el viejo vino de mi país :

    no es hecho por un hombre , pero varios

    no por una sino varias plantas de uva :

    esto no es una gota , pero varios ríos :

    no un capitán sino varias batallas .

    Están con usted, porque usted representa

    todo el honor de nuestra larga lucha

    Cuba estaba en descenso y si caemos,

    y vamos a venir a levantar,

    y si florece todas sus flores

    que sólo puede florecer en nuestra propia savia .

    Y si se aventuran a tocar la frente

    Cuba puso en libertad por sus manos

    estas son las manos de personas que encuentran,

    dejamos las armas enterradas :

    llegar a la sangre y el orgullo

    Cuba para defender a la amada.

    Pablo Neruda en Canción de gesta , 1960 , traducción de MC

  • 183. A las 04:24 AM del 18 Ago 2010, Manuel ó:

    Fernando:

    Creo que deberías explicarnos un poco mejor eso que dices en tu #168 de “eliminar los comentarios donde uno se refiera a otros participantes”. Yo creo que cualquiera puede ‘referirse’ a otro participante simplemente ‘citando’ alguna frase que éste haya mencionado en algún comentario anterior. El problema no está en el hecho de No mencionar el nombre del otro participante, con el pretexto absurdo de “no dar pábulo a que se hieran otras susceptibilidades”. (Ves lo que te digo? Ya todos sabemos a quién me quise referir!) Incluso, yo podría únicamente mencionar el ‘número del comentario’ y punto. Eso no lo has prohibido, cierto? Aquí el problema realmente debe radicar en el hecho de No dirigirse a otro participante ‘con Ofensas’! e inclusive, no necesariamente “a otro participante”, sino simple y llanamente a No Decir Ofensas!! Yo fui tal vez uno de los primeros que hablé de esto en una de mis primeras participaciones en el blog (#135 del tema “Batalla de Ideas”, y que invito a todos a que vuelvan a leer nuevamente!).

    Pero, ahora bien. Si vamos ahora a hablar de introducir una mayor censura dentro del blog (cosa de la que yo nunca hablé, ni propuse nunca), entonces considero que el mayor problema de todo esto aquí Fernando, va a radicar en el hecho de que bajo la categoría “ofensa” puede haber una gran lista de definiciones y de sinónimos. En teoría podríamos también hablar de las burlas, o simplemente de ‘referencias’ muy bien disimuladas a parientes de un participante con el objeto de herirlo y/o burlarse de él. Lo mismo sucede con el término “ataques personales”: ¿Criticar la forma en que se hace un comentario, no significa “criticar al participante” que lo hizo? ¿Críticar la forma en que fue realizado un comentario, no puede ser considerado también como un “ataque” dentro de la Batalla de Ideas? …. y entonces la simple crítica no correría el peligro de ser termina definida como un “ataque personal”?

    Mi punto, Fernando es que habría que definir muy, pero muy bien éstos términos y reglas hasta el grado (tal vez ridículo) de tener que poner ejemplos específicos, porque de lo contrario las personas podrían dejar a su libre interpretación cada uno de estos términos y siempre habrían comentarios de personas quejándose contigo de comentarios que ellos consideran “censurables”, parecido a los comentarios que recibiste hace poco, y que te llevaron a tomar la decisión que nos indicas.

    Gracias una vez más, por permitirme participar en tu blog!

  • 184. A las 05:04 AM del 18 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    En los comentarios 117 a 121, sólo expuse una hipótesis, pero no son afirmaciones sin sustento sino que está basada en la vida y obra –ambiciones y métodos de lucha– del personaje en cuestión, ante las circunstancias dadas. Decenas de mis comentarios anteriores le sirven de base. En mi opinión, esa es la manera más posible en que puede desencadenarse la inminente guerra nuclear que Fidel está anunciando con insistencia desde hace más de dos meses y de la cual dice que “ni siquiera existe una posibilidad en mil, en diez mil, en cualquier cifra que se desee”, de que no ocurra.

    En este blog participan varios intelectuales revolucionarios, y sólo les puedo decir que no descalifican dicha hipótesis si no pueden exponer otra que explique con más lógica de qué otra manera puede desencadenarse dicha guerra nuclear, o si demuestran que simplemente el genio está chochando.

    Y yo creo que dicha guerra nuclear está dentro del tema de esta semana: “algo se cuece”. Sin dudas, lo que se cuece es la guerra nuclear que él está anunciando, y si es así no existe tema más importante para este foro ni para los demás foros que debatan temas de la política mundial.

    No tiene trascendencia en este tema el hecho de que Olmert “implícitamente” haya reconocido que Israel tiene armas nucleares, pero sí quiero aclararle al que lo trajo al caso, que ese “implícitamente” no fue un reconocimiento categórico, de manera que dejó las mismas dudas que había antes. Y la opinión de Carter corresponde con las de las inmensas mayorías: casi todo el mundo cree que Israel es una potencia nuclear pero nadie lo puede asegurar categóricamente; algunos plantean que el arma nuclear sólo tiene un poder disuasivo y que eso –que sus adversarios le respeten o le teman– es lo que ha pretendido Israel cuando da a entender que sí las tiene. Y aclaro que soy de quienes creen que Israel sí tiene armas nucleares, pero que Irán también, con el agravante de que varias veces Irán ha dicho que va a borrar a Israel del mapa y de que es un gobierno terrorista.

  • 185. A las 02:42 PM del 18 Ago 2010, oscar canosa ó:

    Infinitamente mas importante fue la decison de Fernando de eliminar dos comentarios nocivos(para todos) que cualquier vaticinion(o realidad) de guerra nuclear. Increible, eh?

  • 186. A las 03:34 PM del 18 Ago 2010, Manuel ó:

    Otra cosa más Fernando, y disculpa que le dé tanta importancia a esto, pero me parece que este es el momento adecuado para hablar de estas cosas, justo después de que se suscitaron las quejas de varios participantes en el día de ayer, y justo hoy, un día antes de que empieces mañana (supongo) con un nuevo tema de debate.

    Mi punto es el siguiente: Si todos tuvieron la oportunidad de leer mi comentario anterior, quisiera escoger de él la siguiente frase para ilustrar lo que les quiero explicar a continuación:

    En ese comentario mío dije: El problema no está en el hecho de No mencionar el nombre del otro participante, con el pretexto absurdo de “no dar pábulo a que se hieran otras susceptibilidades”. Ok?

    Ahora bien. Les pregunto: ¿Cómo hubiera sonado esa frase si yo en vez de decir “con el pretexto absurdo” hubiera dicho “con el pretexto ridículo”? …o peor aún! ¿Cómo hubiera sonado si yo hubiera dicho: “con el pretexto estúpido”? ….¿Están captando mi mensaje?

    Ok. ¿Saben Uds. cuántas veces se ha utilizado la palabra “estúpido” dentro de los últimos 10 temas de este blog? …al igual que sus derivados “estupidez” y “estupideces”? ….solo por mencionar un ejemplo. Bueno, todavía no termino de sacar la cuenta completa, (….y Sí. Aunque no lo crean, me puse a contar -con ayuda de la tecla Ctrl + F) pero hay un promedio de aproximadamente 5 menciones de cada una de estas 3 palabras (la principal y sus dos derivados) por cada uno de los 10 temas indicados. Esto hace un total de 150 menciones de este término + sus derivados, desde el día 10 de junio hasta la fecha (en 10 diferentes temas).

    Pues les tengo una sorpresa adicional. No solamente les podría dar el número exacto de menciones por tema, sino que también sería muy fácil dar el nombre y número de comentario de cada participante que haya escrito cada una de estas 3 palabras (la principal y sus dos derivados), y todas las demás palabras obscenas que se les puedan ocurrir! …incluyendo la palabrota No.1 más grande de todas (que a mi criterio no es nada más ni nada menos que la obscenisimísima “hijodep…”). Pero lo voy a dejar hasta allí, ya que la cantidad de menciones de este último término (dentro de los 10 últimos temas) es sumamente pequeña …casi ínfima. ¿Saben por qué? Porque solamente una sola persona ha osado escribirla durante los últimos 10 temas. Pero de nuevo. Insisto. Hasta que no se aclare bien, o se vean los resultados de la nueva regla de no mencionar el nombre del participante “para nada” (así lo entiendo, y si no, sigo esperando una aclaración), entonces me haré la reserva de compartir con Uds. los resultados de todas mis búsquedas y análisis.

    Lo que sí me gustaría plantearles a todos es la posibilidad que algunos de los participantes que se ofrezcan, bien podrían hacerse partícipes de esta idea de “contabilizar” y “publicar” el número de palabras obscenas, (y si desean adicionar o utilizar otros calificativos como “ofensivas” o “indecorosas”, también) que hayan sido mencionadas en los diferentes temas, junto al nombre y número de comentario del participante que la haya mencionado, todo esto, como una posible herramienta futura que pudiera contribuir muy positivamente al mejoramiento “automático y voluntarioso” del léxico de cada uno de los participantes en este blog, ya que evidentemente nadie querría ser incluido en alguno de estos “indecorosos listados” ni mucho menos, ser al final señalado como el participante No.1 de todas estas vergonzosas estadísticas, las cuales, como ya dije, bien pudieran ser suministradas por diferentes voluntarios al final de cada tema en particular.

    En Fin. Todo esto en aras también de evitar los no menos vergonzosos métodos de “censura” de los cuales realmente no comparto mucho en mi opinión (la cual me gustaría exponer más adelante con mayor detalle), pero como dije, por ahora, bien podemos esperar a ver qué pasa con la nueva medida adoptada.

    Gracias una vez más, Fernando.
    Un saludo para todos,
    Muy cordialmente,

  • 187. A las 03:42 PM del 18 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    ISRAEL Y LAS ARMAS NUCLEARES
    miércoles 26 de mayo de 2010
    Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)Mientras la atención está centrada en Sudáfrica por el mundial de fútbol, el diario británico The Guardian reveló el domingo 23 de mayo cómo Israel le ofreció en venta hasta 8 cabezas nucleares –en 1975– al régimen del apartheid. El periódico hizo público un documento secreto sudafricano desclasificado que lleva la firma de los entonces ministros de Defensa israelí Shimon Peres –hoy presidente del estado judío– y de PW Botha, en aquella época su par sudafricano, quienes dejaron un registro ultra secreto de un encuentro en Zurich (Suiza). La revelación fue despachada desde Washington por Chris McGreal, bajo el título “Exclusivo: Papeles secretos de la era apartheid entregan primeras pruebas oficiales de armas nucleares israelíes”.Los documentos secretos que contienen una oferta de venta de cabezas nucleares israelíes al régimen del apartheid constituyen la primera certificación oficial del propio estado judío respecto a su ocultada tenencia de armas nucleares, explicó el diario británico. Según la minuta de una reunión “secretísima” entre ambos ministros de defensa el 4 de junio de 1975, el sudafricano PW Botha pidió las cabezas y Shimon Peres le ofreció –en código– “tres tamaños”. Los dos altos funcionarios firmaron un convenio militar a gran escala entre ambos países, con una cláusula que declaró secreta “la existencia misma de este acuerdo”, señaló McGreal*.Los documentos fueron desclasificados por el académico estadounidense Sasha Polakow-Suransky, en la investigación para su libro sobre la relación estrecha entre Israel y la Sudáfrica racista del apartheid, “The Unspoken Alliance: Israel’s secret alliance with apartheid South Africa” (Alianza desconocida: El pacto secreto de Israel con el apartheid de Sudáfrica), publicado en EEUU la semana pasada. Los papeles secretos demuestran que Israel posee armas nucleares a pesar de su política de “ambigüedad”, que no confirma ni niega su existencia.Israel trató de impedir que el gobierno post-apartheid de Sudáfrica desclasificara los documentos, cuando se enteró de la petición de Polakow-Suransky, cuyas revelaciones resultan particularmente vergonzosas en medio de las negociaciones sobre no proliferación nuclear centralizadas en el Oriente Medio y efectuadas la semana pasada en Nueva York. También hacen menos creíble las afirmaciones de Israel de que si tuviera armas nucleares, serían un poder “responsable” que no emplearía mal, mientras promueve la desconfianza hacia países como Irán.Una portavoz de Peres, citada por The Guardian, dijo hoy que el informe es infundado y nunca hubo “negociación alguna” entre los dos países. La vocera no hizo ninguna observación respecto a la autenticidad de los documentos, que muestran el interés de los militares sudafricanos de la era apartheid por los misiles para su eventual utilización contra estados vecinos, indicó el diario británico.En 1975, el territorio de Namibia luchaba por consolidar su independencia de Sudáfrica; en Angola comenzaba la guerra civil promovida por EEUU contra el gobierno progresista de Agostinho Neto, una contienda que Sudáfrica internacionalizó y en que más tarde fue humillada por tropas angoleñas –reforzadas por fuerzas cubanas– que terminaron derrotando a los militares sudafricanos. En la vecina Rhodesia (hoy Zimbawe) la población negra también luchaba contra otro régimen racista blanco y, además, acababan de obtener su independencia de Portugal otras naciones cercanas, como Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. Fidel Castro ha relatado últimamente que Sudáfrica llegó a poseer 5 armas nucleares proporcionadas por Israel que estuvo cerca de utilizar cuando las tropas angoleñas y cubanas pusieron en jaque a sus fuerzas militares.Jericó: arsenal nuclear IsraelíLos israelíes “ofrecieron formalmente la venta a Sudáfrica de algunos de misiles de capacidad nuclear de su arsenal de Jericó” en una reunión acaecida el 31 de marzo de 1975. Entre los participantes de este trato figuró el jefe militar sudafricano teniente general RF Armstrong, quien de inmediato elaboró un memorándum que destacó las ventajas para Sudáfrica si obtenía los mísiles de Jericó dotados de armas nucleares. El memo “top secret”, fechado el mismo día de la reunión entre israelíes y sudafricanos, ya era conocido, pero no se entendía su contexto. Se ignoraba que estaba directamente conectado con una oferta israelí de armas atómicas en respuesta directa a una petición sudafricana formulada el mismo día del encuentro. En ese memorándum, Armstrong escribió: “En la consideración de los méritos de un sistema armamentístico como el que está siendo ofrecido, se han hecho ciertas suposiciones: a) Que los misiles serán armados con cabezas nucleares fabricadas en la RSA (República Surafricana) o adquiridos en otra parte”.Chris McGreal advirtió en The Guardian que entonces Sudáfrica estaba muy lejos de poder construir armas atómicas. Poco más de dos meses después, el 4 de junio, Peres y Botha se encontraron en Zurich. Entonces, el proyecto Jericó tenía el nombre en código “Chalet”. La minuta supersecreta sobre este encuentro señala: “El ministro Botha ha expresado interés por un limitado número de unidades de Chalet, conforme a la carga útil correcta disponible”. El documento añade: “El ministro Peres dijo que la carga útil correcta estaba disponible en tres tamaños. El ministro Botha manifestó su aprecio y dijo que pediría consejo”. Se presume que los “tres tamaños” se refieren a armas convencionales, químicas y nucleares.El uso del eufemismo “carga útil correcta” refleja la sensibilidad israelí sobre el tema nuclear y no habría sido utilizado para referirse a armas convencionales, escribió McGreal. También significaría que solamente las cabezas nucleares descritas en el memorándum de Armstrong aclaraban el interés de Sudáfrica por los misiles de Jericó sólo como condición para la entrega de armas nucleares. Además, las cabezas nucleares eran la única “carga útil” que los sudafricanos habrían necesitado obtener de Israel, pues eran capaces de dotar a los mísiles de otro tipo armamento, indicó el diario británico.Botha no siguió adelante con el trato, en parte debido a su precio. Además, cualquier acuerdo requería la aprobación final del primer ministro de Israel, que según el diario británico resultaba incierto. El periódico afirma que “Sudáfrica construyó eventualmente sus propias bombas nucleares, no obstante con posible ayuda israelí, pero la colaboración en tecnología militar creció solamente durante los años siguientes. Sudáfrica también proporcionó mucho uranio concentrado que Israel necesitó para desarrollar sus armas”.Filtraciones del secretoPara el diario británico, los documentos confirmarían la historia del ex comandante naval sudafricano Dieter Gerhardt, quien fue encarcelado en 1983 por espiar para la Unión Soviética. Después que irrumpió el colapso del apartheid, Gerhardt dijo que existía un acuerdo entre Israel y Sudáfrica llamado Chalet que implicó una oferta del estado judío para armar 8 misiles de Jericó con “cabezas especiales”. Gerhardt dijo que se trataba de bombas atómicas, pero hasta ahora no se había documentado la oferta.Semanas antes que Peres hiciera su ofrecimiento de cabezas nucleares a Botha, los dos ministros de defensa firmaron otro acuerdo secreto que cubría la alianza militar conocida como “Secment”. Este pacto era tan secreto que incluyó una negación de su propia existencia: “Por la presente se expresa que se está de acuerdo en que la misma existencia de este acuerdo… será secreta y no será divulgada por cualquiera de las partes”. El acuerdo también estableció que ninguna de los dos partes podría desahuciarlo de manera unilateral.The Guardian recordó que la existencia del programa de armas nucleares de Israel fue revelada en 1986 por Mordechai Vanunu al diario británico Sunday Times. Vanunu proporcionó fotografías tomadas dentro de la planta nuclear de Dimona y describió detalladamente los procesos involucrados en la producción de parte del material nuclear pero no incluyó documentación escrita.Los documentos capturados por estudiantes iraníes al interior de la embajada de EEUU en Teherán, después que la revolución de 1979 derrocara al Sha de Irán Reza Phalevi, mostraron el interés de Israel por desarrollar un arma nuclear. Pero sólo la documentación de la oferta a Sudáfrica confirmó que Israel estaba en condiciones de armar los misiles de Jericó con cabezas nucleares, indicó el Guardian.Israel ejerció presión sobre el actual gobierno sudafricano para que no desclasificara los documentos obtenidos por Polakow-Suransky. “El ministerio de defensa israelí intentó bloquear mi acceso al acuerdo “Secment” argumentando que era material sensible, especialmente por la firma y fecha”, dijo el escritor citado por el diario londinense. “En apariencia, los sudafricanos no hicieron caso; tacharon algunas líneas y me lo entregaron. El gobierno del ANC (Congreso Nacional Africano) no está tan preocupado de proteger el lavado de la mugre de los viejos aliados del régimen del apartheid.”*) Fuente: Israel – Fragmento final del acuerdo militar secreto firmado por Shimon Peres, ahora presidente de Israel, y PW Botha de Sudáfrica. / Fuente: THE GUARDIAN

    23.634501 -102.552784
    Ads by Google

    Spa -70 %
    Ahorrá en tu ciudad hasta un 70% en Ofertas de Spa. ¡Ahora!
    www.GROUPON.com.ar/Buenos_Aires


    Escrito en Textos, artículos, etc. | Etiquetas: armas nucleares, Geopolítica
    « Amnistia Internacional Las potencias mundiales, lejos de ser un ejemplo. Mayo, 2010Focos rojos en cinco naciones de AL; los gobiernos escatiman esfuerzos »
    QUEDA CLARO QUE ISRAEL NO SOLO IMPOLICITAMENTE SI NO EXPLICITAMENTE TIENE ¡¡ ARMAS NUECLEARES LISTAS PARA SER USADAS Y APARTE TIENE EL SUFICIENTE DESCARO DE OFRECERCELAS A UN REGIMEN ESCLAVISTA COMO EL DEL APHARTEID ANTE LA DERROTA SUFRIDA POR LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS EN ANGOLA ??? REPITO QUEDA CLARO ??

  • 188. A las 04:07 PM del 18 Ago 2010, Cerro ó:

    He leído que hubo una manifestación reprimida en la Universidad de la Habana. Y que los cabecillas, 5 personas, están detenidas sin saberse el paradero, desde hace más de 36 horas.
    En un lugar emblemático como la UH, Fidel realizó varias de sus protestas. Aprendió las primeras artes de la política. E incluso, hace pocos años, en un discurso recordado y premonitorio, habló sobre la posibilidad de una implosión del sistema, por corrupción.
    En estos días, donde Esteban Morales brilla por su ausencia, por lo menos algunas voces se alzan en favor de la democracia y la libertad. "Aquel" Fidel hizo lo mismo, en su momento. "Estos" disidentes piden igual, pero bajo condiciones de represión más estrictas.
    "Las ideas no se matan", dijo el Tte. Sarría cuando le salvó la vida a Fidel, luego del Moncada. Hoy día, agregaría que no se matan, pero van a la cárcel.

  • 189. A las 05:18 PM del 18 Ago 2010, Calixto ó:

    Hay un piloto cubano desertor, Oreste Lorenzo, muy famoso. El agotó todas las vías legales para recuperar a su mujer e hijos ¿Elián?, y terminó aterrizando de forma temeraria en una avionetica en Cuba para recoger a su familia. Un alto oficial del Ejército cubano le dijo a su esposa -“si Oreste tenía los cojones para llevarse un avión, también los tendría para ir a recogerla”. Los tuvo.

    Del Pino, héroe de Girón, es otro caso notorio de piloto desertor.

    La historia se cuenta completa, no por partes, Cuba ayudó al sátrapa de Megistu H Mariam en una cochina guerra en Etiopía. Una causa indigna que derramó sangre cubana, además de los costos materiales de una guerra en otro continente.

    Es interesante leerse el artículo de Jorge Masetti, “Menos Mal que no triunfamos” y las historias contadas en “Los años Verde Olivo”, para conocer las intervenciones armadas de Cuba en otros países.

    La historia incompleta es una historia tergiversada. Y con una historia tergiversada se puede defender hasta el Fascismo.

  • 190. A las 07:32 PM del 18 Ago 2010, Laverdad ó:

    es algo bien "simpático"... el primer ministro de Israel dice en conferencia de prensa que "Irán pretende un arsenal nuclear como EE.UU., Francia, Israel o Rusia" y hay quien afirma que eso no significa que Israel tenga armas nucleares.... tiene 4 patas, bigotes, caza ratones, maúlla y araña, alguien puede adivinar qué animal es?.... imagínense que Fidel hubiera dicho en una conferencia de prensa que "cierto país X pretende un arsenal nuclear como EE.UU., Francia, Cuba o Rusia"... cuántas resoluciones del Consejo de Seguridad cada una con sanciones cada vez más fuertes, le hubieran impuesto a Cuba para que permitiera inspeccionar cada pulgada cuadrada del territorio nacional?, si incluso sin tal declaración ya hay quien dice que a partir de "sus muy profundos estudios y análisis" Cuba puede tener armas atómicas introducidas en los EE.UU. listas para hacerlas estallar..... es algo bien "simpático"....

  • 191. A las 09:12 PM del 18 Ago 2010, Laverdad ó:

    sobre la "manifestación reprimida" que se menciona que hubo en la escalinata de la universidad de la habana me gustaría ver las fotos y videos que con seguridad se tomaron ya que había sido una actividad preparada desde varios días antes.... o será como cuando el "secuestro" de la tal Yoani que no hubo ni una foto y nadie alcanzó a ver ni un moretón de los muchos que tuvo después de todos los golpes que le propinaron? única prueba: se hizo retratar en su casa apoyada en una muleta... a eso se le llama tener sentido del humor....

  • 192. A las 09:29 PM del 18 Ago 2010, Tinete ó:

    Acaten las nuevas reglas y dejen las estadisticas vanales que ademas no aportan nada al debate, solo mas dime que te dire, caballero!!!!!

  • 193. A las 10:11 PM del 18 Ago 2010, Amel Rodriguez ó:

    En los recuentos de la guerra en Angola se olvida reportar que en el bando opuesto a Cuba y la URSS, no sólo estaba Surafrica y USA sino también la Republica Popular CHINA.

  • 194. A las 11:51 PM del 18 Ago 2010, Jesus T ó:

    Creo que seria bueno, ahora que llegaron “tiempos de cambios” al blog, tomar tambien alguna medidas con los que no utilizan el mismo para exponer sus ideas sino para “copiar-pegar” cualquier texto que hable de cualquier cosa; no hace mucho Fernando extendio patente de corso – que despues tuvo que retirar – a uno que hacia esto habitualmente, pero creo qe seria bueno entre las nuevas medidas aplicadas incorporar la elimancion de estos copia-pega. Considero totalmente valido poner un link – o incluso pegar un documento – como soporte a una exposicion, pero eso de “pegar por pegar” no creo que sea saludable para el debate, ni para el blog.

  • 195. A las 01:01 AM del 19 Ago 2010, Guillermo Sambra ó:

    Lo interesante es que no se filtrara la información de la manifestación en la universidad de la Habana y los 5 jóvenes disidentes pudieran llevar a cabo su plan contra este manido gobierno.
    Cada ves mas se juntan mas de los buenos.

  • 196. A las 01:12 AM del 19 Ago 2010, hector pereira ó:

    SIGUEN SIN CONTESTARME EXCEPTO EL SR QUE NOMBRPO LOS CASOS DE DEL PINO Y ORESTES, EN VERDAD NO LOS TENIA PRESENTES PERO ES CIERTO FUERON 2 DE cuantos pilotos hay EN LA FUERZA AEREA CUBANA? bien respecto de eso , porque tambien no me NOMBRA QUIEN GANO LA BATALLA DE CUITO CUANAVALE, QUE SIGNFICO PARA EL SUDESTE DE AFRICA Y SUDAFRICA, Y EL PORQUE CUBA NO HACE LO MISMO que aquel que nos USA , en vez de quedarse , habiendo ganado la guerra SE fueron, SOBRE LA CATUACION DE LAS TROPAS CUBANAS EN EL cuerno de africa ES SU APRECIACION Y NADA MAS QUE SU SUBJETIVISMO, si las FAR GANARON LAS GUERRAS DONDE ESTUVIERON PELEANDO PORQUE SE FUERON ????

  • 197. A las 04:03 AM del 19 Ago 2010, Manuel ó:

    Cuando las estadísticas van en contra, solo son “vanales”, y entonces empiezan las primeras acusaciones falsas para acallar el tema …..¡Caballero!…

  • 198. A las 04:28 AM del 19 Ago 2010, Cerro ó:

    La credibilidad de lo ocurrido en la Universidad de la Habana, con respecto al arresto de disidentes, es materia opinable. Como todo lo que uno no ve, siempre deja un lugar para la duda. Pero, según cables, quien manifiesta el hecho es Elizardo Sánchez. Para mí, esta persona no es ni más ni menos que quien denunció meses atrás el caso de los fallecimientos masivos, en Mazorra, cuando que la prensa local "apenas" se tomó 60 horas para informar del caso, y el gobierno "sólo" 6 meses para expulsar al ministro de salud.
    Dentro de las posibilidades de la detención, puede ser que los "elementos subversivos" no hayan llevado cámara fotográfica o bien que los miembros de la PNR se la hayan secuestrado; en Holguín, en cambio, la represión se pudo ver en forma clara, cuando lúmpenes y Minint impidieron a Reina Luisa Tamayo, madre de OZT, caminar libremente por la calle.

  • 199. A las 04:58 AM del 19 Ago 2010, Manuel ó:

    Dicho de otra forma: No es, ni será ninguna sorpresa que cuando las estadísticas se tornen en contra del alguien, el perdedor las va a querer tildar de insignificativas e innecesarias. Eso será siempre! Lo repudiable es que ahora empiecen a criticar cuando uno habla sobre el tema de cómo controlar mejor las “ofensas” y los “ insultos”, diciendo que este tema “no aporta nada al debate” (¡?) y tratando de desviar la conversación, que ahora se les ha tornado “incómoda”!

  • 200. A las 05:52 AM del 19 Ago 2010, hector pereira ó:


    No podria tolerar el tener que dedicarle el valioso tiempo que tengo de vida para ejercer mi derecho de EDUCAR a UN IGNORANTE como Ud, PARA INSTRUIRLO caballero, mi gato es mas importante que Ud, y sabe que ? ES INTELIGENTE¡¡¡

    Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes: el derecho a instruirlas
    Ralph Waldo Emerson.
    LOS COMUNISTAS TENEMOS ESTA MISION EN EL MUNDO DESAZNAR A LA MAYOR CANTIDAD DE GENTE PPOSIBLE, PARA QUE HAGAN PREVALECER SUSU DERECHOS, Y NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LOS CANTOS DE SIRENES DE LA RUFIANESCA MIMINENSE Y/O EL CIPAYAJE DE CADA PAIS, CUBA FUE EL UNICO PAIS QUE ROMPIO EL CORDON UMBILICAL, Y ESO EL IMPERIO SE LA QUIERE HACER PAGAR MUY CARO, PERO POR LO VISTO , SON NULOS DE TODA NULIDAD ABSOLUTA, AL IGUAL QUE TODOS AQUELLOS QUE LO PONENN COMO EJEMPLO EN CONTRA DE CUBA, MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR¡¡¡¡

  • 201. A las 07:28 AM del 19 Ago 2010, Alberto Moral ó:

    Ciertamente increíble. El tema de esta semana ha sido “algo se cuece”, refiriéndose a que el gobierno cubano tiene un plan “secreto” para liberar a los “Cinco”, pero el propio Fidel Castro ha manifestado bien claro en qué consiste ese plan: una guerra nuclear que dejará un saldo de cientos de millones de muertos –y agregó que no habla de cifras más elevadas para que no digan que exagera– y que aniquilará a todos los países desarrollados del mundo, especialmente a Estados Unidos de manera que los “Cinco” serán liberados, y parece como que a nadie le importa.

    En varios comentarios traté de motivar el tema –#32, #42, #117, #118, #119, #120 y #121–. En 200 comentarios, sólo respondió uno y sin analizar nada sino que en cuatro líneas dijo que esas son “elucubraciones fantasmagóricas” y “permanentes y descabelladas suposiciones contra FC”, pero lo curioso es que ni él ni nadie ha podido refutar ninguno de los tal vez ya cientos de comentarios que he hecho sobre el personaje en cuestión, y no porque no quieran –me refiero a los intelectuales revolucionarios– porque tan pronto ven un detallito que pueden discutir, pues lo discuten: eso quiere decir que el otro 99.99 % no lo pueden discutir.

    “Contemplar en silencio un crimen, es cometerlo”, decía Martí. Creo que esta es una de las causas fundamentales para que el genio se haya impuesto en Cuba durante ya más de 50 años. Parece como que a nadie le importa la vida de los demás, incluso tratándose de la posibilidad –por infinitesimal que sea, que no es el caso– de que desaparezcan naciones enteras.

    Si tal guerra llegara a ocurrir, sería el fin del mundo. Cada día creo más en la Biblia.

  • 202. A las 01:08 PM del 19 Ago 2010, Cerro ó:

    "La policía chilena reprimió este miércoles la manifestación que realizaron centenares de representantes de la etnia mapuche, en solidaridad con los presos políticos en huelga de hambre y estudiantes universitarios y de secundaria, que reclaman una educación pública gratuita y no discriminatoria", según el Granma.
    Se puede hablar tranquilamente de Chile o de cualquier otra parte del mundo, pero lo que ocurre en Cuba es lisa y llanamente, censurado. No es al azar que elijan al país del presidente Piñera: fue una de las voces solitarias que pidió por la liberación de los presos políticos cubanos e inclusive uno de los "desterrados", optó por ese destino, previo paso por Madrid.

  • 203. A las 01:32 PM del 19 Ago 2010, Calixto ó:

    Cuando se dice que la historia no es contada toda, no quiere decir que la contada no sea cierta.

    Yo acepto la contada, es bueno aceptar también la no contada para hacer honor a la decencia y la honestidad.

    ¿Qué es subjetivo que Megitsu fue un sátrapa?

    ¡Pa’su escopeta!

  • 204. A las 04:18 PM del 19 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    EL HABER APOYADO A LOS TRUJILLO, LOS BATISTA, LOS ESTROSSNER, LAS JUNTAS MILITARES DE ARGENTINA, PINOCHET, LA DICTADURA BRASILEÑA, LOS DUVALIER, NECESITAN ALGUNOS QUE APRTE DE SATRAPAS Y ASESINOS MASIVOS FUERON APOYADOS POR LOS EE.UU Y ESO SOLO EN ESTE SUFRIDO CONTINENTE, SI SUMAMOS, ASIA Y AFRICA, ESTE BLOGG AGOTARIA SU CAPACIDAD, SIEMPRE EE.UU , DETRAS DE TODOS LAS EXPOLIACIONES Y ASESINATOS, BASADOS EN LAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVAS, LUCHA CONTRA EL TERRORISMO, EL NARCOTRAFICO ETC, ETC , EN FIN CREDULOS QUE CREEN LA BIBLIA AMERICANA HABRA SIEMPRE.

  • 205. A las 12:10 AM del 20 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    .Como una solicitud personal, les pediria a mis contertulios, que nos comuniquemos en castellano NEUTRO, porque se cada uno utilizamos nuestro propio ARGOT , en La Argentina le llamamos LUNFARDO Y VEAN LA RIQUEZA IDIOMATICA QUE HASTA TENEMOS UNA ACADERMIA NACIONAL SOBRE SU USO Y SIGNIFICADO, por lo tanto a fin de no desperdiciar este valioso espacio , de opinion brindado por la 鶹ҳ, les solicitaria que utilizecemos,las palabras mas neutras posibles, lo mismo si eliminasemos las onomatopeyas de las risas burlonas tipo JE;JE que no hacen al debate empobreciendolo, ya de por si lo es bastante, por favor , si debatimos hagamoslo con altura y fundamentando lo que exponemos. lo SUBJETIVO NO SIRVE , expongan y aclaremos hechos, no me dijeron , vos no estuvistes etc, yo me baso en las estadisticas de la ONU , de la OMS y de cuanto Organismo Mundial sea lo mas independiente de los EE:UU, aparte seria bueno, para saber por donde camina cada uno, lo digamos de frente, YO CAMINO POR LA VEREDA IZQUIERDA DEL MUNDO Y CREO EN LA LUCHA DE CLASES Y PARA COLMO DE LOS COLMOS ME DECLARO ABIERTAMENTE MARXISTA, FREUDIANO, NO ME IMPORTA LA RELIGION NI LOS CONSIGUIENTES DIOSES, ME SON TOTALMENTE IGNORADOS Y POR SI FUERA POCO DARWINISTA. Espero que mis compañeros contertulios tengan la honestidad intelectual de manifestarse,con la cual lo he hecho.
    En La Argentina es de noche por lo tanto BUENAS NOCHES.

  • 206. A las 06:49 AM del 20 Ago 2010, Jesus T ó:

    Parece que ya no es solo Fernando quien establece pautas.

  • 207. A las 01:40 PM del 22 Ago 2010, HECTOR PEREIRA ó:

    UN POCO DE HISTORIA
    En 1912 el presidente William H. Taft afirmaba: «No está lejano el día en que tres banderas de barras y estrellas señalen en tres sitios equidistantes la extensión de nuestro territorio: una en el Polo Norte, otra en el canal de Panamá y la tercera en el Polo Sur. Todo el hemisferio será nuestro, de hecho, como, en virtud de nuestra superioridad racial, ya es nuestro moralmente. Taft decía que el recto camino de la justicia en la política externa de los Estados Unidos «no incluye en modo alguno una actividad intervención para asegurar a nuestras mercancías y a nuestros capitalistas facilidades para las inversiones y a nuestros capitalistas facilidades para las inversiones beneficiosas». Por la misma época, el ex presidente Teddy Roosevelt recordaba en voz alta su exitosa amputación de tierra a Colombia: «I took the Canal», decía el flamante Premio Nobel de la Paz, mientras contaba cómo había independizado a Panamá. Colombia recibiría, poco después, una indemnización de veintiocho millones de dólares: era el precio de un país, nacido para que los Estados Unidos dispusieran de una vía de comunicación entre ambos océanos.
    Las empresas se apoderaban de tierras, aduanas, tesoros y gobiernos: los marines desembarcaban por todas partes para «proteger la vida y los intereses de los ciudadanos norteamericanos», coartada igual a la que utilizarían, en 1965, para borrar con agua bendita las huellas del crimen de la Dominicana. La bandera envolvía otras mercaderías. El comandante Smedley D. Butler, que encabezó muchas de las expediciones, resumía así su propia actividad, en 1935, ya retirado: «Me he pasado treinta y tres años y cuatro meses en el servicio activo, como miembro de la más ágil fuerza militar de este país: el Cuerpo de Infantería de Marina. Serví en todas las jerarquías, desde teniente segundo hasta general de división. Y durante todo ese período me pasé la mayor parte del tiempo en funciones de pistolero de primera clase para los Grandes Negocios, para Wall Street y los banqueros. En una palabra, fui un pistolero de primera clase... Así, por ejemplo, en 1914 ayudé a hacer que México y en especial Tampico, resultasen una presa fácil para los intereses petroleros norteamericanos. Ayudé a hacer que Haití y Cuba fuesen lugares decentes para el cobro de rentas por parte del National City Bank... En 1909 – 1912 ayudé a purificar a Nicaragua para la casa bancaria internacional de Brown Brothers. En 1916 llevé la luz a la Republica Dominicana, en nombre de los intereses azucareros norteamericanos. En 1930 ayudé a “pacificar” a Honduras en beneficio de las compañías fruteras norteamericanas». En los primeros años del siglo, el filósofo William James había dictado una sentencia poco conocida: «El país ha vomitado de una vez y para siempre la Declaración de Independencia... »

    Por no poner más que un ejemplo, los Estados Unidos ocuparon Haití durante veinte años y allí, en ese país negro que había sido el escenario de la primera revuelta victoriosa de esclavos, introdujeron la segregación racial y el régimen de trabajos forzados, mataron mil quinientos obreros en una de sus operaciones de represión (según la investigación del Senado norteamericano en 1922) y, cuando el gobierno local se negó a convertir el Banco Nacional en un sucursal del National City Bank de Nueva York, suspendieron el pago de sus sueldos al presidente y a sus ministros, para que recapacitaran.
    Historias semejantes se repetían en las demás islas del Caribe y en toda América Central, el espacio geopolítico de Mare Nostrum del Imperio, al ritmo alternado del big stick o de «la diplomacia del dólar».

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.