Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

Archivo Agosto 2011

"Se cayeron de la mata"

Fernando Ravsberg | 11:45, Jueves, 25 Agosto 2011

Llegada a Cuba (Foto: Raquel Pérez)

Llegada a Cuba (Foto: Raquel Pérez)

Por estos días el tema de debate en La Habana y Miami es la "Ley de Ajuste Cubano", gracias a la cual cualquier ciudadano de la isla que pise territorio de Estados Unidos recibe la residencia, tal y como si se tratara de un refugiado político.

Ninguna otra comunidad de inmigrantes en ese país tiene semejantes beneficios y estos solo se pueden entender en el marco del enfrentamiento político bilateral, residuo de la Guerra Fría que dura ya más de medio siglo.

La sinceridad y la política raras veces van en yunta. EE.UU. afirma que el objetivo de la ley es acoger a los que huyen del comunismo mientras que en Cuba aseguran que se trata de un arma para promover la emigración ilegal.

Estos argumentos pudieron ser ciertos décadas atrás pero tengo la impresión de que el tiempo los convirtió en discursos vacíos. Ni unos ni otros pueden ya defenderlos sin que se perciba el tufo de la propaganda política.

Lea el resto de esta entrada

¿Se perdió el dinero?

Fernando Ravsberg | 11:35, Jueves, 18 Agosto 2011

Dinero (Foto: Raquel Pérez)

Contando dinero (Foto: Raquel Pérez)

"El baro está perdido", repiten los cubanos para dar a entender que ya no circula tanto dinero como antes, que no se puede vender cualquier cosa a cualquier precio porque la gente medita mucho más los gastos que hace.

Es verdad que se mueve menos efectivo en las calles y tal vez una de las causas principales sea cierta contracción en el mercado negro, fuente de ingreso de la mayor parte de las fortunas que han existido en la Cuba socialista.

Y no hace falta salir de casa para constatarlo, han ido espaciándose los vendedores que golpeaban mi puerta a diario para ofrecer queso, jamón, leche en polvo o atún en lata, todo robado de los almacenes del Estado.

Es cierto que son sustituidos por otros que venden aguacates, tortitas de morón o escobas caseras. Sin embargo, la actividad de estos trabajadores autónomos no mueve ni por asomo las millonarias sumas del mercado negro.

Lea el resto de esta entrada

Ni escoria ni redentores

Fernando Ravsberg | 12:07, Jueves, 11 Agosto 2011

Abrazo (Foto: Raquel Pérez)

Una tercera parte de los cubanoamericanos fueron de vacaciones a la isla en 2010. (Foto: Raquel Pérez)

En el post anterior volvió a surgir el tema de los emigrantes de Cuba en EE.UU. y una cubana, asidua de este blog, situó la cifra en 2 millones de personas. Otro de nuestros lectores me informó que "oficialmente" son 1.8 millones.

No pongo en duda su honestidad pero cuando pedí conocer sus fuentes "la pescadilla se mordió la cola". Resulta que sus datos provienen de blogs anticastristas o de los periódicos de Miami, todos con intereses políticos muy claros.

La migración se utiliza como muestra del fracaso de la revolución pero para que esa propaganda sea efectiva es necesario manipular las cifras de tal forma que el porcentaje de emigrados cubanos sea mayor que el del resto de América Latina.

Lea el resto de esta entrada

Los representantes del pueblo

Fernando Ravsberg | 11:53, Jueves, 4 Agosto 2011

Central eléctrica (Foto: Raquel Pérez)

Central eléctrica construida en la zona de Alta Habana, que resultó inservible porque afecta las viviendas aledañas.

Los periodistas extranjeros no fuimos invitados a la última sesión del parlamento cubano, que se celebra cada 6 meses. De todas formas no hubo noticias sorprendentes, a nadie le cabía la menor duda de que aprobarían los lineamientos elaborados por el Partido Comunista.

Tampoco los diputados se mostraron demasiado inquisidores con los informes presentados por los funcionarios del gobierno. No vimos por la TV a nadie cuestionando los balances de los ministerios, ni siquiera en los casos de reincidentes fracasos.

Por el contrario, oyeron impasibles eso de que existen causas objetivas y subjetivas y se está trabajando duramente para superar estas últimas. Sin embargo, pasan los días, los meses, los años, cambian los ministros y algunos problemas siguen ahí, intactos.

Esto a pesar de que el vicepresidente José R. Machado dijo en el pleno del Comité Central que "no se aceptarán autocríticas cuando estas sean no más que puras justificaciones; tampoco se admitirán compromisos que pasan de un año a otro y no se cumplen".

Lea el resto de esta entrada

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.