Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

Archivo Enero 2012

La difícil labor de informar

Fernando Ravsberg | 10:55, Jueves, 26 Enero 2012

Corresponsales extranjeros esperando el anuncio de la excarcelación de presos políticos. (Foto: Raquel Pérez).

Corresponsales extranjeros esperando el anuncio de la excarcelación de presos políticos. (Foto: Raquel Pérez).

La muerte del preso Wilman Villar nos pone a los periodistas ante una disyuntiva que no es nueva aunque si más dramática, la de averiguar dónde está la verdad en medio de una telaraña de comunicados políticos de una y otra parte.

La oposición nos informa que se trata de un disidente muerto en medio de una huelga de hambre, mientras el gobierno niega el ayuno, nos dice que era un preso común, condenado por golpear con extrema violencia a su esposa.

Muchos se han atrincherado ya en torno a estas dos tesis y descubrir dónde está la verdad o cuánto hay de verdad en cada versión es una tarea difícil.

Cuando la política lo tiñe todo, los hechos pasan a un segundo plano.

Lea el resto de esta entrada

Guantanamera

Fernando Ravsberg | 12:34, Jueves, 19 Enero 2012

Entrada a la base militar de EE.UU. en Guantánamo. (Foto: Raquel Pérez)

Entrada a la base militar de EE.UU., zona neutral donde mensualmente se reúnen los militares de ambos países. (Foto: Raquel Pérez)

Recibí desde Europa un correo electrónico de una amiga originaria de Guantánamo. En él me suelta una protesta contra los periodistas porque solo mencionamos su provincia en relación con el campo de prisioneros de la base militar de Estados Unidos.

Nunca lo había pensado pero debe ser irritante decir dónde uno nació y que todos piensen en ese agujero negro con presos de mono naranja, provenientes de distantes y diversos parajes, para los que no existen los Derechos Humanos.

En realidad los militares estadounidenses y sus prisioneros solo ocupan una ínfima parte del territorio de Guantánamo pero mi amiga me hace notar que tienen más espacio en los medios que todo el resto de los habitantes de la provincia.

Lea el resto de esta entrada

Migración, costos y beneficios

Fernando Ravsberg | 11:03, Jueves, 12 Enero 2012

Aeropuerto José Martí de La Habana. (Foto: Raquel Pérez)

Aeropuerto José Martí de La Habana. (Foto: Raquel Pérez)

Refiriéndose a los cambios que se esperan en la política migratoria un colega cubanoamericano "no solamente es absurdo, sino totalmente irresponsable, pensar que Cuba debe abrir las puertas de sus fronteras de par en par".

Ciertamente ningún país abre "sus fronteras de par en par" pero lo que se discute hoy en Cuba no es eso sino del derecho de los ciudadanos a salir y entrar de la isla sin someterse a trámites largos, engorrosos, innecesarios y caros.

El colega nos recuerda que "contra Cuba hay una guerra" y reconozco que Washington mantiene un alto nivel de hostilidad política, persigue las transacciones financieras internacionales de la isla y continúa con el embargo económico.

Lo que no entiendo es como se asegura la defensa de la patria cuando se le exige al viajero US$150 por una Carta de Invitación para salir del país. La cual implica además encontrar un extranjero para que "se haga responsable" del cubano.

Lea el resto de esta entrada

Crónica de la muerte más anunciada

Fernando Ravsberg | 10:38, Jueves, 5 Enero 2012

Fidel Castro (Foto: Raquel Pérez)

Fidel Castro (Foto: Raquel Pérez)

En diciembre el Comandante Fidel Castro entró al Libro de los Récords Guinnes porque lo intentaron asesinar en 638 ocasiones. Empresa en la que coordinaron esfuerzos la Casa Blanca, la mafia, la CIA y los exiliados de Miami.

No tuvieron éxito a pesar de que contrataron a los mejores asesinos, compraron a algunos allegados de Castro, contrabandearon fusiles y bazucas, convirtieron cámaras en pistolas, inventaron venenos y contaminaron regalos.

Sin embargo, lo que no lograron estos especialistas armados hasta los dientes lo han hecho los medios de Miami. Realmente los Récords Guinnes deberían inscribir a Castro también como la persona que más veces murió... en la prensa.

Lea el resto de esta entrada

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.