![Ivón Delgado](/staticarchive/c14fd32653491d7298816c1ef0e45c2b28d2796c.jpg)
Ivón Delgado dice estar "muy contenta con mi negrita".
"Enfrentarse a la realidad del embarazo y el VIH no es fácil, yo en abril voy a cumplir 11 años desde que me diagnosticaron", me cuenta Ivón Delgado. Pero aclara que su barriga "fue planificada, tengo 33 años y si espero más entro en una edad de riesgo".
En 2011 dieron a luz 93 madres portadoras del VIH SIDA, 92 de esos niños nacieron completamente sanos. El éxito cubano fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud, que propone bajar la tasa de contagio a menos del 2%.
Ivón me revela que el secreto está en mantener el tratamiento antirretroviral a rajatabla para que la carga se haga indetectable, alimentarse bien y ser chequeada regularmente, "durante los primeros meses tuve unas 4 consultas médicas semanales".
Lea el resto de esta entrada
![Cubano leyendo el periodico Granma. Foto: Raquel Perez.](/staticarchive/a3546598e1d4411706efd74f79d740b3b8d312dd.jpg)
Cubano leyendo el periodico Granma. Foto: Raquel Perez.
¿ConfiarÃa Ud. en un médico que le diagnostique un gravÃsimo cáncer y a renglón seguido le diga que además tiene acné, recetándole únicamente y con urgencia mascarillas faciales para eliminar esos desagradables de granos en el rostro?
Esa es la sensación que despierta , donde se menciona una sola vez la falta de piezas de repuesto, dedicando el resto del texto a la limpieza del bus, los grafitis en las paredes y el volumen de la música ambiental.
Como siempre las crÃticas se las lleva el ciudadano de a pie, los que trabajan en la empresa de autobuses y los usuarios.
Ni una sola mención directa a los funcionarios que no garantizan los repuestos a tiempo, provocando una escasez artificial.
Lea el resto de esta entrada
![](/staticarchive/f8eae339d9c9bdf73bb2feccd3fb6e5b2fdefe1e.jpg)
Cubanos en el malecón de La Habana. Foto de Raquel Pérez.
Se cumplieron 50 años desde que el Presidente J.F.K. firmara el Embargo Económico contra Cuba y desde Londres me pidieron que entrevistara a un cubano de a pie para que nos relate cómo repercute semejante medida en su vida cotidiana.
La tarea fue más difÃcil de lo que imaginé, ningún cubano me hablaba del asunto en primera persona, me respondÃan con datos generales sobre los daños en el comercio exterior, a la economÃa, la educación, la cultura o la Salud Pública.
Entonces recordé a la Dra. MarÃa Gisela Lantero, Directora del programa cubano de lucha contra el VIH SIDA. Ella me contó que el pasado año Estados Unidos decomisó el dinero de apoyo que les envió el Fondo Mundial de las Naciones Unidas.
Pero el gobierno cubano cubrió el déficit y los pacientes ni siquiera se enteraron de que el programa peligró, por lo tanto tampoco un portador del virus me hubiera podido responder como le afecta el Embargo en lo personal.
Lea el resto de esta entrada
![](/staticarchive/d52ecf5ee61ace6ee94c228795a6c514bb2823b3.jpg)
Restaurante estatal cubano. (Foto: Raquel Pérez)
Cuba refuta a quienes creen que los latinos no tenemos la exactitud germánica, pero tendrá que importar miles de balanzas de precisión para dotar a sus puestos de venta de comida, donde se regula rigurosamente los gramos de las raciones.
Sin pretender fanfarronear no creo que exista en Alemania un restaurante donde se garantice que el plato de arroz frito pesa justo 348 gr, el de espagueti napolitano 406 gr y cuando el cliente quiere que se le adhiera jamón serán 58 gr más.
Pero eso no se queda ahÃ, logran hornear pizzas de 406 gr. y encontré un puesto callejero de venta del popular pan con lechón (cerdo asado) cuyos sándwiches tienen un peso de 123,5 gr, ni medio más ni medio menos de lo establecido.
Imagino los debates de los compañeros dirigentes del sector, en los ministerios e instituciones que establecen semejantes normas comerciales, y casi puedo visualizarlos argumentando cientÃficamente por qué una ensalada mixta debe llevar 116 gr de vegetales.
Lea el resto de esta entrada