鶹ҳ

« Anterior | Principal | Próxima »

Lo dicho y lo hecho

Fernando Ravsberg | 2012-03-29, 12:27

鲹ú Castro junto a Benedicto XVI

Finalizó la segunda visita papal a Cuba sin sorpresas, Benedicto XVI no dejó dudas sobre cuál es la apuesta de la Iglesia Católica, por falta de tiempo no se reunió con las Damas de Blanco y demás disidentes pero tuvo espacio en la agenda para ver a Fidel Castro.

Por mucha irritación que despierte entre el anticastrismo dentro y fuera de la isla, lo cierto es que el Papa no hace más que continuar la tradición iniciada en el 2008 con la visita del Secretario de Estado del Vaticano, Tarciso Bertone.

Las homilías de Benedicto XVI fueron tan generales que podría haberlas dicho en cualquier parte del mundo. Si hizo hincapié en algo fue en la necesidad de potenciar la espiritualidad y en lograr nuevos espacios sociales para la Iglesia Católica.

Insistió en que se les permita participar en la enseñanza, tal y como lo hacían antes de 1959. El propio Fidel Castro estudió en un colegio de jesuitas, a pesar de lo cual después de la Revolución los convirtió en centros de enseñanza pública.

Este es uno de los temas más difíciles de solucionar porque la educación en Cuba es gratuita y están escolarizados el 100% de los niños. Además, en las escuelas cubanas la formación académica va acompañada de la siembra de ideas socialistas.

Sería interesante saber si el gobierno cubano está dispuesto a autorizar que se abran centros educativos en los que haya que pagar matrícula y donde además se enseñe a los niños el Calvario de Jesucristo en lugar de la Gesta del Che en Bolivia.

Por ahora parece que el mítico guerrillero argentino se queda donde está y durante la misa estuvo justamente frente al altar de la Plaza de la Revolución, de tal forma que cada vez que Benedicto XVI levantaba la vista se encontraba con él.

De todas formas la Iglesia Católica cubana tampoco tiene un arraigo social que le permita emplazar al gobierno, una muestra es el número de personas que acudieron a las misas a pesar de que muchos empleados del Estado fueron "orientados" a asistir.

Benedicto XVI

Había tantos "no católicos" que los sacerdotes se vieron obligados a explicar por los altoparlantes que durante las misas no se pueden gritar consignas, aplaudir ni agitar banderas, como ocurre normalmente en los actos políticos en Cuba.

El propio Cardenal Ortega explicó la modesta participación afirmando que muchos verían la misa por TV y, haciendo malabarismo con las palabras, expresó en su alocución que los cubanos son mayoritariamente "creyentes", evitando decir "católicos".

El vocero del Vaticano informó que a la misa de la Plaza llegaron 300 mil cubanos, la cifra parece exagerada a pesar de que había personas de las provincias de Matanzas, Pinar del Río y La Habana, las que suman un total de 3.5 millones de habitantes.

La mayoría de los cubanos con los que hablé coinciden en que Benedicto no tiene el carisma de Juan Pablo. Es cierto que ambos son muy diferentes pero tampoco Cuba es la misma y, sobre todo, han cambiado las relaciones entre la Iglesia y el Estado.

Si el objetivo de la visita del polaco era "abrir Cuba", los del alemán parecen ser consolidar los espacios ganados, respaldar al sector moderado de la iglesia cubana -encabezados por el Cardenal Ortega- e intentar cobrar algunas facturas por los apoyos brindados.

Momentos antes de partir, el Papa tocó el tema político, proponiendo "una sociedad de amplios horizontes, renovada y reconciliada" a la que "nadie se vea impedido de sumarse (...) por la limitación de sus libertades fundamentales, ni eximido de ella por desidia o carencia de recursos materiales".

Sin embargo, inmediatamente equilibró afirmando que esta situación "se ve agravada cuando medidas económicas restrictivas impuestas desde fuera del país pesan negativamente sobre la población", atacando así al Embargo de EE.UU. contra Cuba.

El gobierno fue igual de franco, el canciller Bruno Rodríguez dijo que "oirían" a Benedicto XVI con respeto pero el vicepresidente Marino Murillo confirmó que el proyecto socialista sigue vigente y por lo tanto no habrá cambios políticos en Cuba.

Ninguna de las partes expresó nada que no se supiera pero lo esencial no fue lo que se dijo sino lo que se hizo. El gobierno facilitó la infraestructura, movilizó empleados del Estado y comunistas a las misas, mientras el Papa descalificaba a la oposición negándose incluso a escuchar sus reclamos.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 01:33 PM del 29 Mar 2012, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    No sólo lo dicho y lo hecho, sino también dicho y hecho, pues dijeron que se ajustaban a una agenda de trabajo y así se hizo. Si dijéramos lo ocurrido en la jerga deportiva, el set quedó a favor de Cuba soberana, pues la llamada oposición o disidencia, que pretendía imponerle a una visita de Estado una agenda colateral, no pudo salirse con las suyas (que yo sepa, para los futuros protestones, el Papa iba a visitar a Cuba y su pueblo, y no a la disidencia y así lo hizo) y su resonancia solamente fue amplificada por las mismas medias anticubanas de siempre, que no solo informaron de la visita a medias y a conveniencia, sino que fueron de los primeros en mostrar en las pantallas el aislado incidente de Santiago de Cuba, como para dar a entender que era la tónica general. El pueblo demostró que entre sus filas de bienvenida al Pontícife no quería perturbadores, y si los disidentes querían estar, podían hacerlo, pero sin pretender robarse el show.
    Lo de la enseñanza de la religion en las escuelas, ajustándola a un programa docente especialmente diseñado para ello, no creo que sea ni bueno, ni contraprudecente y sin ir más lejos, en un país tan católico como México, las voces no han dejado de alzarse desde que se informó que se hará así. Soy creyente y quisiera que muchos más que los que creen hasta ahora. crean también. Veo bien que la buena de Dios se abra camino en los corazones, pero eso debiera hacerse en Cuba de forma facultativa, para aquel que lo desee y después del horario docente oficial, tal y como hace la iglesia en todas partes con sus escuelas de catecismos. En definitivas, enseñar sobre Dios no es prueba definitivas de que se forme un buen religioso, y los escándalos dentro de la Iglesia son la prueba más fehaciente de ello. Hay creyentes excepcionales por su fe, que jamás han puesto un pie en un aula de religion. ¡Esos son los que se necesitan! A Dios no hay que enseñarlo: hay que sentirlo para llevarlo por dentro y hay que predicarlo con un ejemplo que muchas veces el mismo clero, ese que pretende convertirse en Cuba en pedagogo religioso, no a atinado a mostrar.
    Dios no necesita de escuelas para poderse abrir camino en las almas: necesita de hombres que hasta analfabetos, incluso, lo prediquen con su ejemplo.

  • 2. A las 03:10 PM del 29 Mar 2012, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.

    En el post anterior se vislumbraban los resultados;son dos dictaduras enfrascadas,una en no perder mucho espacio vital y laotra en ganar todo el que pueda,sin necesidad de acudir a las cruzadas ni al terror de la Santa Inquisición,sino con astucia.
    En cuanto a que se le conceda espacio en la educación,lo dudo,pues el gobierno se quedaría sin la fábrica de incondicionales para asistir a los mitines de repudio o bofetear a cualquiera que grite libertad,aunque esté sujeto por dos miembros de la seguridad y darle con la camilla de la cruz roja;sencillamente es ponerse la soga al cuello.En el "Granma" no se permite opinar en contra,cómo van a permitir que otro eduque al hombre nuevo.
    Los disidentes no cuentan,uno de los éxitos del gobierno cubano es mantenerlos lo más aislados posible y sin capacidad para unirse como a los católicos en los 60,70 y 80;pero las bodas de conveniencia existen.

    Gracias Fernando.

  • 3. A las 03:40 PM del 29 Mar 2012, Raul ó:

    Esos son los resultados de una política del siglo XX en el XXI. Completo desfase con la realidad!

  • 4. A las 03:48 PM del 29 Mar 2012, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Me partece que la actitud del Vaticano ante la disidencia fue una respuesta al intento de manipulación desde la creación de las "damas de blanco", que se presentaron como un grupo católico, a fin de tener más impacto mediático, cuando se sabe que el cubano es creyente, como señalas, pero no católico. Ahora las campañas de odio de Miami contra Cuba y Fidel también se extenderán al papa.

    Saludos.

  • 5. A las 03:48 PM del 29 Mar 2012, Livio Delgado ó:

    Hola Fernando:
    Te gradezco que seas tan conciso y definitorio en cuanto a los posibles resultados y aspiraciones que se fueron formando con la visita del papa, ahora que tranquilamente a terminado otra tragicomedia puesta en escena, en la que ambas partes gobierno y vaticano se pusieron de acuerdo para que el show llegara a su final sin encontronazos por supuesto, así que por un lado un militar vestido de guayabera blanca tratando de ser carismático pero ni a jodidas le sale compadre y del otro el “santo” padre tratando de ganarse puntos y caer gracioso porque su predecesor sentó cátedras y dio sobradas lecciones a su rebaño. Así que ambos herederos de muy carismáticos lideres dictatoriales trataron de quedar bien. Tus opiniones personales del último párrafo sobre el significado de media hora de conversación con Fidel y las múltiples esquivas y respuestas negativas de la comitiva papal a intercambiar palabras con al menos el ala más moderada del grupo de personas que se oponen al gobierno y que además son católicos practicantes como es Paya y otros, aunque la entiendo yo la veo de otra forma y te la explico. Partamos de definir donde está el poder y donde los que sirven al poder y por ende deben acatar concesiones si quieren que sus planes de ganar relativa relevancia nacional y mundial quieres que se cumplan. Hoy como fue en el 1998 con el polaco los Castro siguen con el sartén por el mango y si quieres algo de ellos pues tienes que pedir al rey pero sobre todo dar mucho a cambio a la corona para llegar a un acuerdo viable, desde que el cardenal Ortega se presto para este juego de contraparte, con muy poca parte de su lado realmente, sabía que sus aspiraciones a que la institución católica Romana ganase protagonismo en la Monarquía de los Castro pasaba por legitimar si de alguna forma es posible, callar o no intervenir en las cosas que incomodan al poder y ahí está la clave de su propia supervivencia. Pero ante todo pongámoslo en contexto de la sociedad Cubana de los 50 últimos años para entender la jugada, hoy es muy discutido y publicado que el crecimiento de las denominaciones protestantes en Cuba es aplastante, lo que demuestra que la Iglesia Católica Romana, que por siglos prevaleció en esos territorios, ha estado perdiendo terreno. En 1989 había 100,000 protestantes y evangélicos en Cuba, hoy día se calcula que son entre 300,000 a 500,000 según estimaciones oficiosos no oficiales. Por otro lado desde 1992 después de modificar los estatutos resultados del IV Congreso del PCC, en el que se aprobó un enmienda en la cual se destacaba explícitamente que la tenencia de cualquier tipo de fe religiosa no era impedimento para ingresar a sus filas, pues son electos por primera vez como Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular los destacados dirigentes evangélicos 鲹ú Suárez (bautista) y Sergio Arce (presbiteriano) hoy creo que son tres en el parlamento, en el partido único con crucifijo en el cuello además no encuentro datos ni en las paginas oficiales, pero deben ser bien pocos. Por su parte que resultado ha logrado los Católicos Romanos en estos largos años de tira e encoge, ni el vicario general de la Habana el Mons. Carlos Manuel de Céspedes y García-Monacal que ya por sus dos largos y sonados apellidos además de su inimaginable y exquisita cultura han logrados traspasar el umbral de la Iglesia de Marianao donde lo deje trabajando, así que la jerarquía católica a apostado por tratar de ganar espacio y eso tiene un costo en Cuba como en cualquier parte del mundo y con los Castro que son unos bichos pues tienes que bajar la cabeza y mirar para el lado para mantenerte en el juego, así de sencillo. El futuro dirá si esta estrategia en la que se arriesga mucho para tratar de ganar mayor protagonismo y espacio en la sociedad futura da resultado, yo personalmente creo que todos incluido tu han perdido la oportunidad de ir digamos a casa de esa dama de blanco que fue supuestamente retenida o imposibilitada de asistir a la misa a la fuerza e invitarla a asistir juntos a la plaza y disfrutar en caso que seas católico de la eucaristía a ver que pasaba, dado la complejidad de una misa es fácil saber quien lo es y quien no, porque simplemente te pones de pie cuando no es o te arrodillas y te persignas fuera de tiempo porque no sabes, y por mucho que trates créeme quedas en ridículo, De todos modos ver a Fidel con bufanda y su chándal en el calor del Caribe, además rodeados de sus tres hijos por cierto dos de ellos regordetes como en el primer mundo me pareció fantástico, me demuestra que el embargo, la poca comida y el aire acondicionado a tope, son solo posible cuando las dictaduras que oprimen y viven de sus pueblo llegan a acuerdos.
    Livio Delgado

  • 6. A las 03:50 PM del 29 Mar 2012, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Me partece que la actitud del Vaticano ante la disidencia fue una respuesta al intento de manipulación desde la creación de las "damas de blanco", que se presentaron como un grupo católico, a fin de tener más impacto mediático, cuando se sabe que el cubano es creyente, como señalas, pero no católico. Ahora las campañas de odio de Miami contra Cuba y Fidel también se extenderán al papa.

    Saludos.

  • 7. A las 04:08 PM del 29 Mar 2012, arrua ó:

    La iglesia catolica, una vez mas ha demostrado su sucia imagen desde los tiempos de las cruzadas a la fecha. Solo le interesa lo suyo sin importarles mas nada. Por suerte estamos en el siglo XXI!!!!

    pd: Para mi, todas las religiones, son identicas (pero este articulo se refiere a la mencionada)

  • 8. A las 04:22 PM del 29 Mar 2012, Anton ó:

    Estimado Fernando:

    Yo pienso que primero debe cambiar el Vaticano para después tener la moral suficiente para exigirle cambios a los demás. El Vaticano es la nación menos democrática de Europa, ¿cómo puede entonces asumir un papel renovador dentro de la sociedad cubana?

    Esta visita corrobora que la Iglesia no será la que facilitará los cambios fundamentales dentro de la sociedad cubana.

    Para mi el hecho más significativo que ocurrió durante toda la visita fue ver en Santiago de Cuba a un supuesto miembro de la Cruz Roja darle golpes con la mano y con la camilla al disidente que gritó en contra del gobierno. Ese hecho revela la farsa de todo este montaje propagandístico que el gobierno cubano montó para el mundo. Los segurosos estaban por todas partes y nada fue más espontáneo y auténntico que este suceso.

  • 9. A las 04:40 PM del 29 Mar 2012, Joaquin ó:

    Para los católicos, el Papa es infalible. Entonces, ¿qué se les puede decir de esta inútil visita donde ha dicho que Cuba y el mundo necesitan cambios?
    Lo mejor de esa declaración tan ambigua es que el Varicano esta en este mundo también.

    Lo que no parece necesitar cambios es la Cruz Roja cubana. Jamás una cruz fue más roja que la cubana. Esperamos que cuando Jaime Ortega se retire de su cargo de Cardenal, pueda dirigir esta noble organización tan original y particularmente ¨humanitaria¨ en Cuba.

    Finalmente, el circo castrista no ha podido convencer al mundo con su farsa controlada y organizada. Solo hay que leer los periódicos del mundo para comprobarlo.

  • 10. A las 05:09 PM del 29 Mar 2012, JOttawa ó:

    Como si un grillete no fuera suficiente ahora parece que les quieren poner un segundo grillete...pobre Cuba.

  • 11. A las 05:34 PM del 29 Mar 2012, Alberto Moral ó:

    La visita del Papa fue una batalla entre tres, todos contra todos: la tiranía, la Iglesia Católica y los disidentes. Y ha tenido una repercusión inmediata pero también tendrá una trascendencia a largo plazo.

    No existe una alianza entre los Castro y la Iglesia Católica sino que entre ellos están siendo cautelosos y diplomáticos –por no decir hipócritas–. Las palabras más agresiva del Papa las pronunció en México, cuando dijo que “es evidente hoy en día que la ideología marxista, tal y como fue concebida, ya no responde a la realidad” –cuando en realidad el marxismo jamás ha respondido a la realidad–. Desde Cuba contestaron que escucharían al Papa “con respeto”, y el resultado fue un Papa respetuoso en Cuba, cumpliendo cabalmente el protocolo; por eso “las homilías de Benedicto XVI fueron tan generales que podría haberlas dicho en cualquier parte del mundo”, y por eso 鲹ú le despidió: “Hemos encontrado muchas y profundas coincidencias, aunque, como es natural, no pensemos lo mismo sobre todas las cuestiones”.

    En privado tampoco deben de haber ocurrido grandes discrepancias. Según se ha publicado, el principal objetivo del Papa fue pedir más espacios para la Iglesia, aunque Fidel le espetó una pregunta agresiva: “¿qué es lo que hace un Papa, cuál es su misión?”

    En cuanto a los disidentes, tuvieron que subirse al ring por la fuerza, con los Castro y el Papa empujándoles hacia abajo, y por ese solo hecho se robaron parte del show y la prensa les dedicó tanto tiempo como a los otros; además, porque:
    1- 13 disidentes ocuparon un templo y fueron desalojados violentamente por la policía política de la tiranía con la autorización del Cardenal Ortega. Un costo político para los otros dos.
    2- Las Damas de Blanco le pidieron “un minuto” al Papa y este no se lo concedió, a pesar de que ellas son prestigiosas internacionalmente y de que se manifiestan católicas. El Papa respondió que no tenía tiempo en la agenda, pero luego tuvo tiempo para un Fidel Castro excomulgado que tampoco estaba en la agenda –y se especula que se reunió en secreto con Chávez (muy posible)–. Un costo político para el Papa.
    3- Más de 300 disidentes fueron arrestados arbitrariamente para que no acudieran a las misas ni se manifestaran en estos días. Un costo político para los Castro.
    4- Un hombre gritó en la Plaza: ¡Abajo el comunismo!” y fue sacado a golpes y a empujones y del cual todavía no se conoce su nombre ni su paradero. Fue golpeado por esbirros de los Castro delante de representantes del Vaticano y el Papa lo ignoró. Un costo político para los otros dos.

    Indiscutiblemente, era una batalla entre tres, todos contra todos, y mientras los dos “grandes” se caían a hipocresía, los disidentes se robaron una buena parte del show, favorecidos por la represión de los Castro, por el desprecio del Papa, y por los hechos protagonizados por ellos a pesar de los Castro y del Papa.

    Los Castro ganaron cierta credibilidad porque varias fotos de 鲹ú y el Papa, como dos angelitos, le han dado la vuelta al mundo; aunque Fidel en realidad cometió el error de ir vestido de negro y no supo fingir cara de ángel.

    El Papa consolidó espacios para la Iglesia, y pidió más. Aspiran a todos los espacios que los Castro se están viendo obligados a ceder debido al empuje de la oposición. Es más, el primer espacio que tuvo la Iglesia fue el papel de mediador que los Castro le regalaron debido a la muerte de Zapara, la huelga de Fariñas y las marchas de las Damas de Blanco por la liberación de los presos políticos; los Castro prefirieron entregarles los presos a la Iglesia y no a la oposición, y le dieron una victoria al Cardenal Ortega y al ministro Moratinos antes que a Fariñas y la Damas de Blanco; ya España salió del juego por la victoria de Rajoy, pero ahora le concederán más espacios a la Iglesia a pesar de que esta no tiene “un arraigo social que le permita emplazar al gobierno”. Es un despojo a la oposición, que es quien está emplazando al gobierno, por eso la Iglesia ignora a los disidentes.

    Y los disidentes obtuvieron una gran victoria política, porque aprovecharon la coyuntura y le demostraron al mundo entero que en Cuba hay presos políticos, represión, violaciones de todos los DDHH…, y, lo más importante, que hay un pueblo decidido a continuar su lucha por la libertad favorecidos por las características del mundo de hoy.

    Es previsible que las manifestaciones populares pacíficas sean más masivas a medida que el pueblo intuya la realidad, adquiera fe en la victoria, y se sume a la lucha; la solidaridad internacional vendrá por añadidura. Entonces, la victoria de los disidentes en el futuro próximo tendrá más trascendencia que la visita en sí.

  • 12. A las 06:17 PM del 29 Mar 2012, Alatriste ó:

    Estimado Fernando:

    La doble moral no es exclusiva del gobierno cubano. Y muchos de los que dicen que siempre han sido católicos, dejaron de ir a las iglesias durante décadas, durante todos esos años en que el gobierno los reprimió. Eso es un hecho indiscutible que se produjo en toda la Isla. No creo que con gente así se pueda construir una nación honorable, respetable, justa.

    Realmente, yo nunca esperé nada de ninguna de estas visitas papales a Cuba, sin embargo, no se puede decir tampoco que ha sido un éxito para el gobierno cubano. Ya nada puede ser un éxito para esa fracasada dictadura, pero desde antes de la llegada del Papa a Cuba se podía dislumbrar el pobre papel que jugaría esta institución y las críticas le han llovido desde entonces de todas partes. La acogida del Papa en Cuba ha sido prefabricada, fingida, obligatoria. Tuvo mucho parecido con los acostumbrados actos organizados por el gobierno, entarimados desde las escuelas y los centros de trabajo, pero solo bajo otros colores.

    Una vez más, los privigeliados que ostentan el poder se han puesto de acuerdo. La conveniencia es mutua. Cada cual persigue sus propios intereses y en medio del camino queda el pueblo cubano, el cual no ve ni de una parte ni de la otra un ejemplo confiable, respetable, que valga la pena seguir. La farsa está siempre presente en el paisaje cubano, pueblo al que lo han acostumbrado a negar su esencia personal, su verdadera entidad. Lo demás es fingir, darle dignidad a lo indigno, doblegarse ante una autoridad que no los representa en nada, sino que lo explota y lo embrutece. Porque si Ud. es uno de los cree que el Papa que ha encubierto tantos abusos infantiles es el representante de dios en la Tierra, entonces su cerebro pudiera estar cerca de creer cualquier cosa, posiblemente hasta que los Castro no han sido unos tiranos despóticos. La sonrisa del Cardenal Jaime Ortega nada tiene que ver con la realidad de ese pueblo, sino que más bien necesita de un rostro más severo y de una voz tan firme como la del fallecido Pedro Meurice.

    El socialismo y el catolicismo van de la mano hacia el absurdo. No lo digo yo, lo dice la opinión general, las encuestas y el número decreciente de sus simpatizantes internacionalmente. Son doctrinas dogmáticas y antidemocráticas que caducaran definitivamente ante un nuevo futuro. Son sistemas encubridores de sus propias faltas y ajenos a todo lo que pueda oler a democracia. No lo digo yo, lo dice la propia infabilidad que ostenta el Papa.

  • 13. A las 07:18 PM del 29 Mar 2012, Hatuey ó:

    Una vez mas como siempre genial tu escrito Fernando.
    Acotar que lo de la misa es entre comillas pues yo lo vi mas como un acto politico pues en cuba a pesar de haber muchisimos catolicos la mayoria de los que fueron a las "misas" no eran de la religion que profesa el sumo pontífice , Aqui no se recibió al papa sino al jefe de estado del vaticano que parece lo mismo pero no lo es, que además a mi forma de ver fue una visita casi esteril pues se podia haber logrado mas de la visita de una persona que a pesar de ser el jefe de estado, no sé si el país mas pequeño del mundo, si es una de las mas influyentes en el mundo pues la institucion que representa tiene probada fuerza en una gran parte de los paises del mundo. Ademas solo bastaba preguntar a la gente en la calle que creian de la visita del papa para que te dijeran al momento que estaban locos porque se acabara de ir por los mecanismos de control que se habian implantados previos y durante su visita y me refiero al tremendo despliegue de policias en las calles habaneras donde no se podia estornudar sin que te miraran mal.
    Por ultimo recordarle al amigo del primer post (Ramón el hijo del tabaquero) que la disidencia tambien forma parte del pueblo de cuba, grupo en el cual no me encuentro, pero que tiene los mismos derechos a ser tratado con respeto a ellos y sus ideas y me refiero a los que piensan y hablan diferentes no a los que cometen actos de violencias contra los mismos cubanos (que ahi hay para los dos bandos) esos son literalmentes verdaderos anticubanos, pero por favor dejen ya la segregacion cubana que asi no vamos a llegar a ningun lugar.
    Por otra parte lo de los colegios estoy de acuerdo que los hagan, No es menos cierto que eso no te garantiza un buen ser humano en potencia pero por lo menos da una variante de enseñanza no sé si opuesta pero sí diferente a la que existe que no lo digo por la calidad (Buena a mi parecer) sino por la verticalidad de la misma. Una vez mas la iglesia me demostró cuan alto estan los intereses de dios para ellos, siempre y cuando dios esté con ellos.
    "Ninguna verdad es absoluta". Gracias Fernando por el espacio.

  • 14. A las 07:40 PM del 29 Mar 2012, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Finalmente el Papa no se prestó a la instrumentalización de la iglesia para los planes contrarrevolucionarios de Miami, quienes si disfrazaron de blanco y católico a su movimiento mercenario, lo que no pudieron ocultar fue su intención de crear las condiciones para las agresiones externas que condenó Ratzinger, para rabia del Rum Party.


    Saludos.

  • 15. A las 07:56 PM del 29 Mar 2012, Augusto de la Torre Casas ó:

    Sería saludable que los redactores de 鶹ҳ aprendieran (ya que no lo saben) que no es en Cuba solamente donde la enseñanza es gratuita, sino en la mayoría de los países del mundo, que también comparten la enseñanza gratuita con la privada. Así que basta ya de elogiar esa mentira que Castro ha impuesto en las mentes retrasadas mentales que quedan, incluso en medios tan serios como 鶹ҳ

    Augusto Lázaro

  • 16. A las 08:00 PM del 29 Mar 2012, Augusto de la Torre Casas ó:

    No ha habido ningún error, es que su concepto de la libertad de expresión deja mucho que desear... Gracias por recordármelo, a veces me olvido de con quién estoy tratando.

    Augusto Lázaro

  • 17. A las 08:30 PM del 29 Mar 2012, Un curioso ó:

    Apoyo los planteamientos de Ramón, el hijo del tabaquero y creo que Liborio debería considerar cambiar su nombre por el Don Quintín.

    En otro orden de cosas, ¿existe alguna razón por la cual la televisión no mostró ni una sola vez la gigantografía de la Virgen de la Caridad del Cobre sobre la fachada de la Biblioteca Nacional? ¿Alguien sabe si existe algún trasfondo o si fue sólo por el emplazamiento ocasional de las cámaras?

  • 18. A las 08:33 PM del 29 Mar 2012, Carlos Zapata ó:

    Coincido plenamente con "Ramón, el hijo del tabaquero", especialmente en que a Dios se lo muestra con el testimonio y con el ejemplo. Difiero de lo expresado en el artículo; o en todo caso, en gran parte de su contenido, pero aprecio y valoro que podamos contar con diversos puntos de vista... Y más aún que exista la libertad de expresión para nutrirnos con las distintas visiones.
    Saludos desde Venezuela...

  • 19. A las 09:18 PM del 29 Mar 2012, Daniel ó:

    El Poder de la Iglesia se da la mano con el Poder Terrenal, es decir, el Poder de los Reyes, así siempre ha sido y lo seguirá siendo. La convivencia pacifica en ocasiones roza la desidia, lo reaccionario. Las convocatorias revolucionarias sobrepasan hasta 5 veces a las religiosas, es increíble, más en un pueblo que, según el Cardenal Ortega, es en su mayoría creyente, no comprendo. Ahora, si comparamos al número de asistentes a la misa del Papa con los que asistieron al Concierto por la Paz, realmente es insignificante, sigo sin entender. Entonces, no hay tal esperanza en el Papa o tres cantantes de música popular de dudosa reputación política convocan más que LA SANTA MISA DEL SANTO PAPA. Quiero hacer un comentario para terminar, deben saber que se crearon las condiciones para que todos fueran a la misa, algo que se debe agradecer al gobierno cubano, se les dio el día libre y en algunos casos se gestionó transporte, algunos centros de trabajo por iniciativa ORGANIZARON LA PARTICIPACIÓN AL EVENTO, iniciativa rarísima, controladora, pero iniciativa al fin. Por supuesto, el resultado fue una participación de cubanos libres, creyentes y no creyentes, se mostró la unión que existe entre el gobierno y la iglesia, la buena salud de que gozan estas relaciones y más que nada, la unión de todos los cubanos a pesar de las diferencias. Viva el Papa viva 鲹ú. Lo único que nos falta es que el Presidente diga que tuvo una revelación y se nos convierta (como cierto emperador) o que el Papa se declare comunista, ya hay quien dice que la obra de la revolución ha sido evangélica, ahora que lo pienso y releyendo la historia, creo que no lo dudo, ha sido una obra evangelica.

  • 20. A las 10:10 PM del 29 Mar 2012, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Como al juzgar por el comentario que sigue al mío, la visita del Papa sigue dejando mal sabor de boca a los que se esperaban otra cosa y que ahora ven con roña, por no decir otra palabra, que Cuba le demostró al mundo su verdadera cara y que el pueblo cubano es un pueblo unido que hace caso omiso a los intentos de sus enemigos internos, adjunto para si es posible publicarlo un envío que me llegó desde Santa Clara:


    Saludos Ramón, aquí te adjunto un comentario que encontré en un blog y creo resume el resultado de los intentos de manipular la visita del Papa a Cuba.

    CRONOLOGÍA DE UN FRACASO:

    1. Desde que se anunció la visita del Papa, los enemigos de la Revolución
    comenzaron por sacar cuanto trapo sucio hay del pasado para intentar echar
    a pelear de nuevo a la Iglesia y el Estado Cubano: Fracasaron.

    2. Prepararon y alentaron a las ¨Damas de Verde¨para que hicieran
    provocaciones de todo tipo y ver si lograban venderle al mundo una imagen
    de represión en la Isla: Fracasaron.

    3. Activaron a un grupo de apátridas y mercenarios vendidos por unos
    dólares para que ocuparan templos e iglesias y desde ahí solicitar
    ¨demandas¨ al Papa. Fracasaron.

    4. Intentaron que la dirección de la Iglesia Católica Cubana y su Cardenal
    Jaime Ortega, se pusieran de su parte y arremetieran contra la Revolución:
    Fracasaron.

    5. Invadieron con sus medios de desinformación el éter y la prensa plana
    para presentar un clima de odio, inestabilidad y de inseguridad en la Isla
    para ver si el Papa desistía del viaje: Fracasaron.

    5.En los cables de sus agencias y por todas partes y al ver que ya la
    visita era inminente, casi presionaron al Papa para que no se reuniera con
    鲹ú y Fidel: Fracasaron.

    6. Esperaban un discurso agresivo contra la Revolución por parte de las
    autoridades de la Iglesia en Cuba y del Papa en las misas y sus discursos:
    Fracasaron.

    7. Confiaban en que en algún lugar y momento, sus asalariados provocarían
    un grave incidente durante las misas celebradas y ellos poder multiplicarlo
    y amplificarlo con el fin de desprestigiar a Cuba: Fracasaron.

    8. Pensaron que a lo mejor el pueblo cubano no brindaría el calor y apoyo
    a esta visita: Fracasaron.

    9. Una vez más nos subestimaron, porque es tanto el odio que no permite
    ver a Cuba como lo que es. Fracasaron una vez más en intentar aislarnos y
    los aislados fueron ellos.

    10. ¿Cómo podrán ahora seguir mintiendo sobre Cuba?.¿Qué dirán las
    personas decentes y civilizadas que durante tanto tiempo han sido
    envenenadas por los medios y ahora con esta visita encuentran a otra Cuba
    que nada tiene que ver con la que todos los días le describen? ¿ A donde
    están los llamados presos políticos? El propio cardenal lo dijo: En Cuba no
    hay presos políticos. Que digan los camarógrafos si pudieron retratar a los
    supuestos batallones de policías acordonando las misas. ¿Que nos digan si
    en otro país del mundo el Papa puede pasearse tranquilamente por las calles
    de un pueblo como el nuestro. Sencillamente: FRACASARON

  • 21. A las 12:44 AM del 30 Mar 2012, halfonso ó:

    Fernado,
    No te merecio ningun comentario la detencion de mas de un centenar de disidentes, ni el bloqueo de sus telefonos. Como entiendo que siempre intentas presentar una vision objetiva, me parece que deberias incluir en tu analisis la represion incrementada del gobierno para evitar que la disidencia asistiera a los eventos.

  • 22. A las 03:06 AM del 30 Mar 2012, Alain Luque el hijo del refugiado pólitico ó:

    Un buen fruto se obtiene de una buena semilla, pero no de la noche a la mañana, todo es atravéz de un proceso ,del cuál otros elementos contribuyen a su calidad,el agua, tierra, abono, luz solar, en fin varios factores, no solo por la calidad de la semilla, quiere decir que era ilogico ver "algo" diferente ó el fin del regimen de los Castros de toda una generación en tres días, todo tiene un por que, un próposito,no siempre la solucion esta en la política,en las confrontaciones, en la FE, en la creencia de Dios, hace milagros hasta en los corazones "ciegos" y " defensores prostestones" de una dictadura que ha hecho de la religion y algunos religiosos lo que le ha dado la gana, lo ha usado a su conveniencia, el Papa Benedicto XVI hizo lo que él creía lo mejor, ya alos feligreses que se declaran creyentes, esos están seguro,como las Damas de Blanco que participan cada domingo a misa, que portanto tan solo una flor en sus manos(no armas ,ni bombas como usaron los que hoy son "dirigentes revolucionarios"), son como los Castros y sus secuases, los que tienen el alma perdida, oscura, llena de diabolicas acciones, así como un pueblo que creció en las escuelas y medios informativos del régimen donde se criticaba fuertemente a las religiones, donde incluso recuerdo que en el llamado "museo de ciencias",el antiguo y aún llamado Capitolio de La Habana, donde iban mucha gente,había una frase muy grande que decía" ¿Quién creo a Dios?, una anéctota que escuche una vez,donde en la escuela un "profesor" agrupo a sus muchachos y le pidió que cerraran los ojos,y les dijo que le pidiera a Dios caramelos y después que abrierán sus ojos, al hacerlo los alumnos, no vieron nada pero una segunda vez les dijo lo mismo pero que se lo pidiera a Fidel y al cerrar los ojos los alumnos,el profesor ,que tenía los caramelos en sus manos,los tiró al aire y al abrir los ojos ,vieron los caramelos en el suelo y así "demostrar" que Dios no existe pero Fidel Castro si hace milagros, era más que Dios y Jesus Cristo,esto demuestra los cimientos tan fuertes que tiene la personalidad de Fidel y 鲹ú en los cubanos, solo que el tiempo pasa y ya están dando frutos muy buenos las semillas de los que exponen sus vidas por decir la VERDAD, por pedir LIBERTAD,respeto a la LIBERTAD DE CREDO, que puedan reunirse cubanos en casas sin tener el temor de ser acusados de "contrarevolucionarios",ni ser atacados por turbas mandadas por el régimen,lo dicho se hizo,lo hecho, hecho está, pasará una semana más hablando de la visita del Papa a Cuba, de las agreciones de integrantes de la seguridad del estado a personas valientes que gritaron sus ideas,solo por eso es un delito en la revolucion comunista, ahora casí "santa",después de eso, ya casí no se hablará del tema, pero la semilla se plantó y así como hizo Juan Pablo II, que se lograron frutos, de seguro se obtendrán frutos buenos, el Papa fue a predicar la verdad, amor, paz y esperanza a un camino real, sin tantas promesas incumplidas y amenazas del capitalismo, ya de eso esta hostinado el pueblo cubano,vamos a esperar que corra el tiempo y Fernando tendras la oportunidad de escribir esos frutos de LIBERTAD y ESPERANZA DE UN FUTURO SIN REPRESION NI DICTADURA .

  • 23. A las 04:24 AM del 30 Mar 2012, Jesus sr ó:

    Considero que, penosamente para la Iglesia, Fernando tienen la razon y que mas alla de los malabares hermeneuticos de algunos para buscar claves ocultas en las homilias de Benedicto XVI estas fueron tan generales que podrian ser dichas igual en la mas perfecta democracia o en la peor de las tiranias; coincido ademas que es mas importate lo hecho que lo dicho pues lo hecho si no tiene margen a interpretaciones hermenueticas.
    Segun el Vocero del Vaticano el Papa que llevaba a las Damas de Blanco en su corazón -- pero no en su apretada agenda -- no pudo otorgarles el minuto que le pedian, tuvo sin embargo media hora para recibir a Fidel Castro y su familia "a peticion del las autoridades del pais", a pesar de no existir ninguna obligacion protocolar que lo exigiera.
    Cuando el Papa vista un pais la Iglesia local le da a conocer sus prioridades y aunque el Papa no tiene que seguirlas obligatoriamente -- como no tiene un Obispo en su Diocesis que seguir al pie de la letra los lineamientos de la Conferencia Episcopal y alli esta el ejemplo de Mons. Pedro Meurice cuando la visita de Juan Pablo II para corroborarlo -- si trata, dentro de lo posible, de seguir sus recomendaciones. Imagino el revuelo causado dentro de la jerarquia eclesial cubana por la la declaracion que sobre la inviabilidad del marxismo expresada por Benedicto XVI poco antes de su llegada a Cuba y los mensajes solicitando al Papa no enrarecer el clima de la visita, algo quizás mas dificil de pedir a Juan Pablo II. Tan fue asi que a pesar de detenciones y arrestos domiciliarios que impidieron a muchos poder participar en las misas, la unica referencia a la falta de libertades y a la exclusion fueron hechas por el Papa al abandonar el pais.
    Yo no estuve ahora en Cuba, pero si participe en la misa que oficio Juan Pablo II en La Habana en 1998, donde si habia entusiasmo, donde si se hicieron ondear banderas -- fue la primera vez que en Cuba se hizo esto -- para saludar las palabras del Pontifice, donde si los creyentes fueron expontaneamente a traves de sus parroquias y donde por primera vez, en la Plaza, los "no creyentes" movilizados por el regimen se vieron ampliamente superados.
    La falta de entusiasmo en esta visita de la que nos habla Fernando esta motivada por dos causas principales, la primera sin dudas es la falta de confianza en la actual jerarquia catolica por su "hermanamiento" con el regimen -- lo que no era evidente aun en 1998, ademas de que en aquel momento dos Obispos Meurice y Jose Siro tenian una actitud muy diferente a la de Ortega -- y la segunda es haberse convertido esta segunda visita del Papa, mas alla de una exclusion que no se vio en la primera visita, en una movilizacion mas controlada por el regimen, lo que le hizo perder la poca espontaneidad que podia tener.
    Sin dudas si hubo un claro perdedor en esta visita no fueron, mas alla de lo algunos piensen, los excluidos opositores, la verdadera perdedora fue, con su actitud pusilanime, fue la Iglesia Catolica que quizas estrecho mas sus lazos con un regimen que no ve en ella mas que un instrumento no totalmente confiable, pero lo hizo a costa de comprometer su futuro, su prestigio y su influencia en la Cuba del mañana.

  • 24. A las 04:20 PM del 30 Mar 2012, Javier ó:

    Yo no tengo ni idea si la visita del papa a Cuba es positiva o negativa para el gobierno cubano o para el pueblo en general, no se cómo se mide eso. Tampoco se quién gana más de las dos partes. Me interesa cualquier cosa que beneficia los cubanos y esto lo digo desde mi apoyo incondicional, pero siempre crítico a la revolución.
    Quienes sí han debido creer que esa visita era positiva para los revolucionarios y han intentado desactivarla con una campaña exagerada tanto en la cantidad de tiempo dedicado, como en la parcialidad a la hora de dar información, son los medios de comunicación españoles. Se han hecho dos programas dedicados exclusivamente a Cuba, uno en TVE. y otro en "La Sexta" amén de los telediarios y tertulias de radio, televisión y pensa. Y teniendo en cuenta que Cuba es más pequeña que México da como vergüenza ajena ver a todos esos medios soltando propaganda por su boca.
    Puede que el papa no se haya reunido ni con ·disidentes" ni con "damas de blanco" valga la redundancia, pero viento la tele parecía que solo existía esa gente, es más: uno llega a la conclusión que el único que defiende el sistema cubano era Hugo Chávez que por esos días andaba por allá.
    repito que no se cómo se mide lo que haya tenido de positivo la visita, pero si la medida está en la campaña salvaje de los medios contra el gobierno echa por los medios españoles, entonces sin duda que esa visita ha sido muy importante y la quieren desactivar.

  • 25. A las 04:34 PM del 30 Mar 2012, Manuel Viamontes ó:

    Estimado Fernando:

    Resulta cómico leer algunos comentarios en que prácticamente ponen a la Iglesia católica de parte del gobierno cubano. Lo único que falta es que digan sobre la eterna amistad del gobierno cubano con el Vaticano, como lo decían de la Unión Soviética antes del derrumbe del socialismo.

    Que la Iglesia haya tenido un pobre papel no significa otra cosa que eso. La Iglesia quiere crecer y por eso es tolerante con los crímenes del castrismo. Los únicos amigos de Cuba son los cuatro fantoches del ALBA y algunas dictaduras que tambaleándose quedan en el Medio Oriente. Abran lo ojos y dejen de soñar. Los tiempos románticos del socialismo cubano quedaron muy atrás y son irrecuperables. Todos los sabemos, dejémonos de engañarnos.

    La visita del Papa no fue lo que debió haber sido, pero el gobierno cubano no quedó muy bien parado con ello. Sólo hay que leer lo que han dicho los diarios más importantes del mundo para comprobarlo. Vaya si son tontos estos castristas cantando triunfalismos sin sentido. Se agarran hasta de un clavo caliente porque no tienen nada real que demostrar.

    Que el Papa no fuera lo suficientemente enérgico con esa dictadura es su ridícula victoria. Vaya conformidad de perdedores.

  • 26. A las 04:44 PM del 30 Mar 2012, Noel ó:

    Victoria, victoria, gritan desde sus miserables trincheras los castristas. Jajajaja. ¿Cuál es la victoria? ¿Acaso el Papa dijo que Cuba era un pais para imitar o que el futuro pertenecia por completo al socialismo? Bueno, eso no lo dice ya ni el mismo Raul Castro. No sean infantiles, ilusos, no ha habido ningún triunfo. El fracaso de la visita del Papa a Cuba es que no fue todo lo crítico que debió haber sido con ese sistema fracasado. Más que eso, no sucedió nada. Pero el mundo pudo ver la preparada visita, la artificial bienvenida que le daba ese gobierno. Y tambien como le daban golpes a un disidente un individuo que portaba la insignia de la Cruz Roja. Increible. Ese hecho se vio en todo el mundo y muestra hasta donde llega la máscara del castrismo al encubrir a sus agentes que estaban por todas partes, para que no se movieran ni las moscas.

    La tinanía tenía miedo, estaba tensa, eso se podía sentir en el aire.

  • 27. A las 05:15 PM del 30 Mar 2012, Arturo ó:

    Estimado Fernando:

    Tenemos a muchos foristas que fingen no saber leer, por eso les mando a releer estos párrafos esenciales escrito por Ud. en su post:

    " Había tantos "no católicos" que los sacerdotes se vieron obligados a explicar por los altoparlantes que durante las misas no se pueden gritar consignas, aplaudir ni agitar banderas, como ocurre normalmente en los actos políticos en Cuba."

    Y este otro:

    " De todas formas la Iglesia Católica cubana tampoco tiene un arraigo social que le permita emplazar al gobierno, una muestra es el número de personas que acudieron a las misas a pesar de que muchos empleados del Estado fueron "orientados" a asistir."

    Si a la obligatoriedad, la manipulación y a la farsa llaman victoria los castristas, entonces estamos de acuerdo en que fue todo un éxito para el gobierno la visita del Papa a Cuba. Una vez más se comprobó el control que las fuerzas represivas tienen en la Isla, pues hasta los camilleros de la Cruz Roja son agentes encubiertos de la Seguridad del Estado.

    ¿Esa es la victoria que cacarean los castristas? ¿Acaso pasan por alto todo lo que ha dicho la prensa internacional de esa dictadura y de su represión en contra de la disidencia?

    Por cantar ese tipo de falsas victorias es que están como están. Realmente se contentan con muy poco o lo que intentan es confundir. A falta de verdaderos éxitos, tienen que tervigersar los hechos. No tienen otra cosa que hacer que cacarear por haber puesto un huevo falso, podrido. Así siempre ha funcionado su propaganda triunfalista, aun cuando anden bordeando el precipicio.

  • 28. A las 06:20 PM del 30 Mar 2012, Ricardo ó:

    Estimados:

    A su llegada a Miami, en el aeropuerto, el obispo Thomas Wenski dijo: "El Papa no va a poder hacer en un día lo que los cubanos no han podido hacer en 50 años".

    Creo que esas palabras del obispo Thomas Wenski son inexactas y desafortunadas. Primero, porque lo único que esperábamos del Papa era que recibiera a la disidencia cubana y no a Fidel Castro, quien oficialmente no ocupa cargo alguno en el gobierno y estaba fuera de todo protocolo, tanto él como su familia. Y segundo, porque el Vaticano que es el estado menos democrático de Europa ( recuerden que el Papa es infalible,) no puede darle lecciones de democracia a nadie. Todo esto lo digo solo en honor a la verdad. Pero en lo que sí estoy de acuerdo con Monseñor Wenski... es en que yo tampoco esperaba que el Papa hiciera ese milagro. En ese punto sí puedo comprenderlo.

  • 29. A las 06:59 PM del 30 Mar 2012, Oreste ó:

    Estimados todos

    Si Jesús que era judío no liberó a los judios del yugo romano, no sé como alguien podía creer que el Papa alemán liberaría a los cubanos de la tiranía castrista. Ya el mismo Jesús lo dijo: "Dad al Cesar lo que es de Cesar y a Dios lo que es de Dios."

    Pero si la visita del Papa fue ese supuesto éxito que algunos foristas le adjudican al gobierno cubano, es solo por el hecho de que el Papa no se reunió con la disidencia. No obstante ha quedado clara la farsa que organizó ese gobierno para dar la impresión de una normalidad que no existe en el país. Eso no se puede tapar ni con un dedo ni con la visita de diez papas.

    No hay que confundir una cosa con la otra.

  • 30. A las 07:46 PM del 30 Mar 2012, Carlos ó:

    Una regla de oro del buen periodismo es la objetividad. Como es habitual, en tu crónica te basas en los acontecimientos y el sentido común. Otros no pueden escapar de sus odios, sus deseos insatisfechos, sus adjetivos insultantes.
    Viví en Cuba lo que significaba la existencia de escuelas privadas, religiosas o laicas, junto a las escuelas públicas que eran de muy mala calidad. He podido apreciar ese mismo patron en otros paises. Quisiera que todos los niños cubanos asistan a las mejores escuelas que podamos, las mismas para todos, de modo que tengan las mismas oportunidades de educarse todos juntos, independientemente de las posibilidades economicas de sus padres.

  • 31. A las 10:15 PM del 30 Mar 2012, Willy ó:

    Estimados:

    Un licenciado en rehanilitación social llamado Andrés Carrión Alvarez ha sido identificado como el disidente que gritó consignas contra el comunismo durante la misa oficiada en Santiago de Cuba por el papa Benedicto XVI.

    Andrés Carrión Alvarez tiene 38 años, pertenece a una familia humilde que vive en el reparto Sorribes en Santiago. Ayer jueves todavía seguía detenido en la Unidad de Operaciones Policiales en esa ciudad.

    El video de los golpes recibidos por el supuesto miembro de la Cruz Roja ha sido visto con horror en todo el mundo, precisamente por tratarse de un miembro de la Cruz Roja, algo inédito en todas partes del mundo y más durante una visita papal.

    La Cruz Roja Internacional ha comenzado una investigación a fin de identificar a este supuesto miembro de esa humanitaria y caritativa organización, que incluso utilizó la camilla para darle por la espalda.
    Sin duda alguna este incidente desenmascaró rotundamente la farsa propagandística que el gobierno castrista pretendía presentar al mundo, utilizando para ello la visita papal.

    Después de este incidente nadie duda de la ola de arrestos que el régimen desató en contra de la disidencia durante todos estos días.

  • 32. A las 10:47 PM del 30 Mar 2012, Jovany G. Vega ó:

    Estimado Fernando:

    Creo que tu post es muy acertado, sobre todo cuando hablas de como los empleados estatales fueron "orientados" a asistir a la misa.

    Pero por otra parte, hoy viernes, un día después de haber concluido la visita del Papa a Cuba, las autoridades han comenzado a liberar a decenas de opositores arrestados a lo largo de la semana anterior. Otros fueron amenazados y obligados a permanecer en sus hogares y sin servicio telefónico. En Palma Soriano, la Unión Patriótica Cubana ( UNPACO )ha presentado una queja formal a la empresa de telecomunicaciones ( ETECSA ) por la falta de servicio. Los trabajadores de esta empresa ignoran a qué se debió esta situación y de dónde provino la orden de suspenderle el servicio a esta personas. Entre otras reclamaciones, están pidiendo la devolución del dinero que pagaron por este servicio suspendido.

    En Palmarito de Cauto se repitió también esta situación sin que ningún funcionario de ETECSA pudiera hacerse responsable de la misma.

    Por otra parte se sabe que en La Habana, Martha Beatriz Roque denunció que la interrupción de las redes telefónicas de su casa y su celular vino acompañada de una vigilancia policial de 24 horas durante los tres dias de la visita papal. Sus amigos no pudieron visitarla ni saber nada sobre su situación. La incomunicación fue total.

    “Solamente quisiera que una persona hiciera una transferencia mental y se ubicara ahí, sin tener a nadie con quién conversar, rodeado de todo este hostigamiento”, manifestó Roque. “Ha sido una situación muy desagradable sentirse totalmente alejada del mundo”.

    Mientras tanto, Elizardo Sánchez, portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, declaró que la oleada represiva dejó como resultado más de 300 detenciones, entre arrestos de corta duración y regímenes de reclusión domiciliaria.

    “De una u otra forma fueron detenidos más de 300 disidentes. Esta mañana quedaban algunos bajo arresto”, afirmó Sánchez en un correo electrónico. “Vi la misa papal por televisión: no quise verme expuesto o involucrado en la movilización coercitiva masiva que organizó el gobierno”.

    En su cuenta de Twitter, la bloguera Yoani Sánchez dijo que el servicio de su celular recién le fue restablecido el jueves en la tarde. Calificó la interrupción como un cerco telefónico.

    En fin, Fernando, que esa es la ¨normalidad¨ del Estado socialista durante la visita de un Papa a nuestro país. Sin duda alguna ha sido todo un éxito policial y represivo, además de una comparsa sin la espontaneidad ciudadana que debió de caracterizarla en todo momento.

  • 33. A las 10:53 PM del 30 Mar 2012, Sandra ó:

    Que los cubanos traten de engañar a los que no son cubanos, lo entiendo. Pero que en este foro estén tratando la visita del Papa como un éxito del gobierno, cuando todos sabemos que nada fue espontáneo ni personal, sino una comparsa más del sistema represivo, es lo que no puedo soportar.

    Fernando lo ha dicho y bien dicho:

    " una muestra es el número de personas que acudieron a las misas a pesar de que muchos empleados del Estado fueron "orientados" a asistir."

    " Había tantos "no católicos" que los sacerdotes se vieron obligados a explicar por los altoparlantes que durante las misas no se pueden gritar consignas, aplaudir ni agitar banderas, como ocurre normalmente en los actos políticos en Cuba."

  • 34. A las 06:20 AM del 31 Mar 2012, Mercedes Sol ó:

    Estimado Fernando

    Realmente lamentamos que Su Santidad no haya concedido unos minutos a las Damas de Blanco ni a voces de la sociedad civil e independiente, pero tenemos que decir que pese a los arrestos, represión y amenazas, la voz de la resistencia se hizo sentir a pesar de que el régimen trató de convertir esta visita en un símbolo de legitimación para su dictadura. Poner a Cuba dentro de las noticias internacionales , con comentarios tan desfavorables para el gobierno cubano en diarios tan importantes como The New York Time, The Washington Post, El Pais, El Mundo y esta 鶹ҳ, además de las cadenas de televisión, han contribuido una vez más a que la triste realidad del pueblo cubano sea conocida mundialmente. No he leído ni he visto en ningún medio informativo algo que favorezca a la tiranía castrista durante esta visita, exceptuando, naturalmente, la nada importante prensa nacional cubana controlada por el gobierno.

    Ni siquiera la actitud conciliatoria de la Iglesia ha hecho posible que esta visita papal haya mejorado la imagen de esa dictadura.

  • 35. A las 06:37 AM del 31 Mar 2012, Pedro Luis ó:

    No se puede pasar por alto estos dos párrafos escritos por Fernando:

    " Insistió en que se les permita participar en la enseñanza, tal y como lo hacían antes de 1959. El propio Fidel Castro estudió en un colegio de jesuitas, a pesar de lo cual después de la Revolución los convirtió en centros de enseñanza pública."

    " Este es uno de los temas más difíciles de solucionar porque la educación en Cuba es gratuita y están escolarizados el 100% de los niños. Además, en las escuelas cubanas la formación académica va acompañada de la siembra de ideas socialistas."

    La última línea del segundo párrafo yo la interpreto como la incompativilidad de la ideología socialista cubana con el cristianismo de la manera en que la manifiesta el Vaticano. En otras palabras, toda esta confraternidad entre el Vaticano y La Habana es puro maquillaje de una alianza entre dos posiciones irreconciliables. Detrás de todo está la necesidad que cada una de las partes tiene de la otra, aún cuando no haya una afinidad ideológica entre ellas.

    Solo lo aclaro para que le quede claro a esos foristas castristas y supuestamente triunfalistas que andan sueltos por este blog.

    No podemos olvidar esa frase lapidario que dijo Pio XI: " El comunismo es intrinsicamente perverso."

    El comunismo, asevera Pio XI, es un "satánico azote" cuyo objetivo es "derrumbar radicalmente el orden social y socavar los fundamentos mismos de la civilización cristiana" , constituyendo "una realidad cruel o una seria amenaza, que supera en amplitud y violencia a todas las persecuciones que anteriormente ha padecido la Iglesia"

  • 36. A las 06:55 AM del 31 Mar 2012, Leopoldo ó:

    Estimado Fernando:

    Quisiera aclarar un punto fundamental para los que cantan victoria por la visita del Papa a Cuba. Les recuerdo la Encíclica "Quod Apostolici Muneris", de León XIII, en la que se definía al comunismo como una "mortal enfermedad que se infiltra por las articulaciones más íntimas de la sociedad humana, poniéndola en peligro de muerte".

    También Pio XI -ante un peligro que continuaba "agravándose cada día más por la acción de hábiles agitadores"- consideraba que todas esas nobles advertencias no eran suficientes y creyó un deber de conciencia "elevar de nuevo nuestra voz con un documento aún más solemne." Fue así que se originó la Encíclica "Divini Redemptoris". Tal vez la frase más lapidaria para el marxismo y, al mismo tiempo, más actual para la Cuba de hoy, sea aquella donde se afirma que "el comunismo es intrínsecamente perverso, y no se puede admitir que colaboren con el comunismo, en terreno alguno, los que quieran salvar de la ruina la civilización cristiana." Nótese la fuerza de la expresión y las importantes consecuencias que de ella derivan: no es lícito colaborar "en terreno alguno" con una ideología intrínsecamente mala.

    Es bueno recordar todo esto para aquellos foristas que ahora dicen ser católicos y socialistas, dos ideologías antagónicas reconocidas por ambos bandos desde un principio.

    La Iglesia cree que solo cambiando al individuo, haciéndolo mejor persona, se puede llegar a hacer los cambios que necesita Cuba. Ahí radica toda su estrategia. En fin, nada que ver con lo que piensan los Castro con sus mítines de repudio y sus chivaterías despreciables.

  • 37. A las 07:39 AM del 31 Mar 2012, 鲹ú ó:

    Estimados:

    Cuando Dionisio Garcia Ibañez tenía 19 años cayó preso en Cuba en los campos de concentración de la UMAP. Nacido en Guantánamo, graduado de infgeniero de telecomunicaciones en los 70, ordenado sacerdote católico en 1985, párroco de Manzanillo del 92 al 96 y ahora obispo de Santiago de Cuba desde el 2007, fue el único de los obispos cubanos que no le dio la mano a 鲹ú Castro. No nos queda la menor duda de los motivos que llevaron a Joseph Ratzinger a querer hacerlo cardenal ( se rumora ) y barajear su nombre jungo al del actual oblispo auxiliar de La Habana, Juan de Dios Hernández, para dejarlo al frente de la nunciatura nacional una vez que se lleven a Jaime Ortega Alamino ( otro que también estuvo en la UMAP ) a trabajar al Vaticano.

    Que la Iglesia cubana haya tenido que negociar con el gobierno cubano y que el Papa se haya aconsejado por lo que esta le dijera en su visita a Cuba, no debe suponer que sean fieles aliados. La única victoria que ha tenido el gobierno cubano con esta visita ha sido la represión desatada en contra de la disidencia y el control que como siempre ha tenido en todos los actos multitudinario, donde hasta los miembros de la Cruz Roja son segurosos. Hay que mirar más allá de las apariencias para saber lo que realmente ha significado este evento. La paranoia castrista solo admite a unos pocos dentro de su entera confianza.

  • 38. A las 04:34 PM del 31 Mar 2012, Carlos Mariño ó:

    En México, Benedicto no quiso ver a las víctimas del sacerdote Marcial Maciel, tristemente famoso por haber abusado sexualmente de cientos de seminaristas. Una de las víctimas, José Barba, acaba de publicar un libro titulado “La Voluntad de No Saber” en el que sostiene que el Vaticano tenía pruebas contundentes de la conducta impropia de Maciel y optó por el silencio y el encubrimiento.

    En Cuba, el Pontífice se limitó a pronunciar cuatro palabras aquí y allá que pueden interpretarse como críticas. Muy poco y muy tarde, creo yo. Sentarse al lado de 鲹ú Castro y limitarse a decir que Cuba y el mundo necesitan cambios es un solemne insulto a quienes un día tras otro arriesgan su vida en la sociedad cubana para que lleguen las transformaciones.

    Dicen los expertos en papalogía benidictina que la Iglesia Católica en Cuba tiene que actuar con cautela para lograr más espacios. Yo les contesto que si sólo la verdad nos libera como dice el evangelio para que queremos un espacio en el que no se admite la verdad.

  • 39. A las 08:13 PM del 31 Mar 2012, Alejandro de la Fuente ó:

    El Papa visitó Cuba para atender su rebaño, no en calidad de Jefe de Estado. Había curiosidad. No era para menos. ¡Dos visitas papales en tan corto período! Especialmente cuando ser religioso en Cuba siempre fue mal visto y con particular énfasis a la iglesia católica. No creo que hubo muchas personas dentro o fuera de la isla que verdaderamente tuviesen altas expectativas de esta visita. Sólo los más ilusos podrían haber tenido expectativas especiales.

    Su graciosa Santidad tiene mucho en común con sus graciosas Brujestades Castro I y Castro II. Antes de ser el amado Pastor alemán Cardenal Ratzinger era conocido como el Rottweiler de Dios. Este epíteto no fue ganado por su tolerancia, comprensión y amor. La forma que manejo la doctrina católica es idéntica a la forma que la doctrina política cubana ha sido manejada por más de medio siglo, con puño de hierro sin lugar para aperturas. No hace falta agregar nada de las similitudes entre ambos estados.

    Habrá mucho revolico acerca de esta visita que ha sido catalogada de exitosa. No obstante, no creo que haya tenido mucho éxito, al menos para la iglesia, por el simple motivo que fue una visita pastoral. Muchos de los verdaderos católicos no tuvieron la oportunidad de asistir a sus misas. ¿Cómo fue posible que el Peregrino de la Virgen de la Caridad no aclamara por estas ovejas separadas de su rebaño? Creo que hay muchos católicos cuestionándose la fe o si están en la iglesia adecuada.

    Igual que la visita anterior el grueso de los “fieles” estaba compuesto de aquellos que les pidieron voluntariamente asistir o perder el salario de ese día. Una clara muestra fue el “miembro de la Cruz Roja” que le propinó un camillazo a alguien que osó repetir algo similar a lo dicho por el propio Papa horas antes. Parece que no le orientaron correctamente que como miembro de la Cruz Roja debía socorrer no tratar de mutilar a los participantes. No hay que extrañarse, este es el modus operandi del sistema.

    Si hay algo bueno que hizo el actual sistema fue separar radicalmente la iglesia del sistema educativo. Ninguna religión o partido debe tener el derecho de usar el sistema educativo para manipular la mente de los alumnos. La educación debe ser basada puramente en conocimiento. La religión es un accidente de nacimiento, por ende creo que no debe tener vínculo con la educación.

    La iglesia católica en las escuelas será otra buena receta para que se siga repitiendo el perverso comportamiento de los sacerdotes católicos. Su Santidad recientemente pidió perdón por estos desmanes pero fue el Cardenal Ratzinger el que escondió bajo la sotana muchos casos de abusos de menores para evitar el escándalo.

    El gobierno no ha sorprendido tampoco. Ellos continúan con sus mismas monotonías tratando de aplazar lo inevitable. No creo que ellos no logran ver el ocaso del actual sistema simplemente tratan de mirar para otro costado. La muerte del sistema no se encuentra en el Vaticano, la disidencia o el exilio. El cáncer que crece descontroladamente se llama la juventud cubana.

    Pienso que muchas personas todavía se sienten verdaderamente identificadas con la Revolución del 59 porque pueden comparar. Ahora la juventud cubana solo ha oído consignas y los mejores deseos de un año mejor que nunca se materializan. Ha vivido una época donde trabajas por una moneda pero hace las compras con otra. Ha estado mucho mas influenciada por el turismo y la visita de familiares. No es casualidad que de forma jocosa muchos cubanos dicen que lo que se necesita es FE, familia en el extranjero.

    Esta es la realidad que vive cuba y que sus gobernantes ignoran. Al igual que muchos de los que aquí defienden el sistema a capa y espada. Siempre acuden a nombrar todos los males del capitalismo. Lo que no quieren ver es que esos mismo males florecen dentro del paraíso cubano.

    Fernando usted ha resumido muy bien esta visita en su última oración. Sólo espero que esta unión no tenga descendencia. Una dictadura es difícil de destruir pero una dictadura impuesta por Dios es mucho más dura y difícil de destruir.

  • 40. A las 08:57 PM del 31 Mar 2012, Eva ó:

    Ahora que ciertos altos funcionarios de la iglesia católica cubana parecen haber encontrado el equilibrio perfecto entre la práctica de la fe y la comunión con la dictadura, y que su vocero de prensa ha demostrado tanto talento para imitar el discurso oficial de los guerrilleros jubilados, quizás es el momento de “renovar” el lenguaje del clero y ajustarlo al apogeo del momento y de tan peculiares alianzas.

    Por ejemplo, la revista Palabra Nueva podría ser más combativa y convocar a los fieles a la batalla para recibir al Papa Benedicto XVI. También debería llamar a los católicos militantes más convencidos a que estén en la primera trinchera de combate para defender las conquistas del cardenal Jaime Ortega, y a que salgan al paso, con toda intransigencia revolucionaria, a los disidentes, mercenarios al servicio de Lucifer que pretenden desunir y confundir a los creyentes verdaderos de la iglesia cubana haciendo injustos reclamos sociales que comprometen la inmaculada imagen de este bondadoso gobierno. Un católico consecuente deberá callar ante los atropellos a su prójimo y mirar piadosamente hacia otro lado cuando los agentes del gobierno repriman a otros cubanos. Ante las provocaciones de los fariseos mercenarios hay que mantenerse en pie de lucha en todas las iglesias, sobre todo si esto ocurre en vísperas de la visita del Papa.

    La prédica bien podría precisar que las iglesias son para los católicos revolucionarios y se deben organizar misas de repudio contra quienes pretendan desviar la verdadera esencia de la institución: defender hasta la última gota de sangre la unidad Ortega-Castro, única y auténtica intérprete de la voluntad divina. Ningún católico de a pie tendrá el derecho de cuestionarse a los administradores del culto, la política no es asunto de la Iglesia… sino del Cardenal, que –y esto quede bien claro– no son lo mismo, aunque es igual.

    Puede que bajo estos principios de barricada la Iglesia no resulte muy convincente a los efectos de su misión espiritual, quizás hasta pierda adeptos nuevamente, como cuando el Manifiesto Comunista se impuso sobre la Biblia. Hay que recordar que en años más recientes los creyentes revolucionarios se incorporaron con entusiasmo a las filas de un partido que hasta poco antes los perseguía y los hostigaba; y en un amable gesto de amor a sus semejantes muchos militantes comunistas comenzaron a colgar crucifijos de sus cuellos, bautizaron a sus hijos y regresaron a las misas, lo que demuestra que las actuales alianzas tienen raíces de larga data. En lo persdonal, dudo de la integridad moral de los que alguna vez renegaron de la que hoy dicen es su fe. Pero insisto en el tema de renovar el lenguaje oficial de la Iglesia. Pienso que al menos de esta manera el discurso religioso sería más coherente. Veremos más adelante si sería conveniente también cambiar el color de las sotanas. Después de todo el verdeolivo es un bonito color, y combinaría armoniosamente con el de los ojos de nuestro bien amado Cardenal.

  • 41. A las 10:46 PM del 31 Mar 2012, Guillermo Sambra ó:

    Estimado Fernando, lo dicho y lo hecho nadie lo puede cambiar. A los libros de historia va todo lo que se dijo y se hizo sin excepción.
    Contando Cronológicamente lo mas llamativo, hubo un cocodrilo que salió por contrabando de Cuba y regresó por vías santificadas como muestra de buena voluntad como antesala a la visita Papal; un grupo de opositores se parapetó en una iglesia con el objetivo de ser atendidos por el Papa pero las autoridades eclesiásticas no estuvieron de acuerdo. El mismo Cardenal autorizó a las fuerzas represivas del país a remover a los manifestantes con la garantía de que no serian ni procesados ni encarcelados por la acción. El Papa nunca tuvo en su agenda un encuentro previsto con la oposición
    Algo que puso a muchos a correr fueron las declaraciones de Benedicto horas antes de partir hacia Santiago cuando se pronunció con relación a la inoperancia del Marxismo y los Castro-comunistas hasta señalaron la mala fama de la iglesia como para estar apuntando que sirve y que no.
    El padre José Conrado Rodríguez declaró que el gobierno en Santiago estaba prohibiendo a los opositores asistir a la misa al mismo tiempo que organizaba la asistencia de manera controlada por centros de trabajo y escuelas. Obviamente no querían la presencia del movimiento disidente en la misa y en esto seguro que “invirtieron” una fortuna.
    Aun así un joven logró burlar la seguridad y se pronunció a favor de los derechos humanos y en contra de la dictadura comunista. Fue escoltado por agentes de seguridad y golpeado por un agente de la Cruz Roja quien incluso le pegó un fuerte golpe con la camilla.
    Las Damas de Blanco se pronunciaron inmediatamente por la liberación del joven, del cual no se conoce nada aun.
    El Papa ofreció dos misas sin mayores contratiempos y logró de una forma u otra acercar un poco mas la religión católica al pueblo.
    Quedo demostrado que Los comunistas pueden ser convertidos en Catolicos en cuestion de horas. Solo basta con una orientación del lider y algunos hasta confiezan que siempre lo fueron aunque escondidos.
    Seguramente el régimen obtuvo también lo que quería y si no la maquinaria propagandística bajo su control se encargará de convertirlo en otro éxito, aunque sea quimérico, da lo mismo.

  • 42. A las 04:17 AM del 01 Abr 2012, Ram Say ó:


    Si fuéramos a leer los "periódicos del mundo", como clama un berreante por allá arriba:
    1) No nos enteraríamos de la crisis económica que está acabando con Europa.
    2) Creeríamos que los estudiantes chilenos no quieren estudiar.
    3) Creeríamos (y la 鶹ҳ se presta a ello) que 8000 muertos en Siria son civiles, cuando buena parte son militares y policías (lo cuál deja en entredicho el pacifismo de la "oposición") y no nos enteraríamos de que las monarquías árabes, Francia Y EEUU son culpables en buena medida de la injerencia extranjera en Siria
    4) Y creeríamos que el Papa dijo que el comunismo había fracasado, cuando la verdad fue que no dijo eso.
    5) No nos enteraríamos de que las Damas de Verde, digo, de blanco, reciben dinero del U.S. Goverment. Y de que la Yoanys no la conocen fuera de su reparto...y de algunos medios de prensa.

    Como comunista, y revolucionario, estoy más que contento con la visita del Papa. Y no porque hayan dado el día 6 feriado. Si no porque me encanta leer las rabietas de los anticubanos que no qué esperaban de tal visita. JA JA JA JA

  • 43. A las 08:56 AM del 01 Abr 2012, Jesus Arias ó:

    Si el Papa quisiese de verdad condenar el atropello de los derechos humanos en Cuba, antes de emprender el viaje, hubiese puesto condiciones, so pena de regalarle el viaje al agonizante régimen castrista con el prestigio mundial de su presencia. Le hubiese dicho al gobierno de Cuba: Yo voy a visitar a todos los cubanos y no sólo a los católicos. Y quiero conversar con la oposición para escuchar sus deseos. Y hubiese conversado de verdad con los disidentes, no un minuto. En el Vaticano sigue prevaleciendo la diplomacia del mundo, no la del evangelio en la que Jesús llamaba al poder con su nombre y sabía siempre de qué parte estaba. El papa es también Jefe de Estado, título que le otorgó Mussolini, al igual que el territorio del Vaticano a cambio de que el papa le diera al fascismo los votos de los católicos. Pio XII no se atrevió a excomulgar a Hitler por miedo a que pudiera perseguir "a los católicos". Es que en aquel momento Hitler era fuerte. Ahora los Castros son ya débiles, pero son aún el poder y el Vaticano es sensible al más fuerte. Todo el resto es querer olvidar la historia de la Iglesia.

  • 44. A las 09:00 AM del 01 Abr 2012, Elvio ó:

    La semana pasada tuve la oportunidad de apuntar que veía poco probable que el Papa recibiera a las “Damas de blanco”. La diplomacia vaticana sabe "hacer bien" su trabajo y era consciente que un acto de esa naturaleza habría puesto en peligro la visita de su Santidad. A la Iglesia de Roma le interesaba mucho este viaje. Los cristianos en Cuba cada día son más y tienen más importancia. Parece que pueden jugar un papel importante en un tiempo venidero y sería lamentable que esa comunidad cristiana de base pudiera pensar que está abandonada. El Vaticano pretende afianzar su presencia ecuménica en la Isla y conseguir que puedan llegar religiosos de otras partes de Latinoamérica. El Régimen no tiene muchas salidas. Han cambiado algunas cosas desde la llegada de Juan Pablo II. Sin embargo, la falta de una estructura económica a la altura de los tiempos, la crisis internacional y la política de bloqueo no ofrecen muchas oportunidades.

  • 45. A las 09:05 AM del 01 Abr 2012, Antonio ó:

    Este Papa no tiene remedio, a la vista de sus reiterados rechazos a mirar de frente la realidad religiosa y política, como se ha podido constatar en México y ahora en Cuba. ¿En qué medida puede hablarse de "presencia ecuménica" cuando la Iglesia ha callado ante el aplastamiento de aquellos grupos católicos que con un máximo de moderación trataban de crear un ambiente de pluralismo? Más curas en Cuba, estupenda solución. Parece que nos olvidamos de lo que representaban los comportamientos de personas y organizaciones con prestigio cuando visitaban la España de Franco. La negativa a conceder siquiera un minuto a las Damas de Blanco es una clara señal de reconocimiento a una dictadura que no quiere dejar de serlo. Un minuto puede tener un gran valor simbólico: implica un reconocimiento compatible con la voluntad de no irritar a los Castro. Pero si no da ese paso, como no dio en México el de recibir a las víctimas del Legionario de Cristo, dejémonos de razones de estado de pacotilla. Como en tantas otras ocasiones del pasado, la Iglesia de hoy, la del Papa y de Rouco, tiene su lugar al lado de la injusticia

  • 46. A las 09:08 AM del 01 Abr 2012, Javier ó:

    No veo ni una sola razón para que un señor que dice ser cabeza de una religión que está con los que sufren, representante en la tierra del mismísimo Cristo, no se reuna en Cuba con los opositores. Si, además, estos son correligionarios, la inexistencia de ese encuentro añade el insulto a la herida. En relación incluso con su propio temario, este Papa es un fracaso descomunal. Me gustaría escuchar la voz escandalizada de esa derecha cristiana española que tanto reprochaba -en mi opinión, con razón- a los ministros socialistas que no se reunieran en La Habana con los disidentes. Su doble rasero es vomitivo.

  • 47. A las 09:12 AM del 01 Abr 2012, Jose Maria Roman ó:

    Es imposible que un viaje así se realice sin una agenda negociada. Al aceptar este plan cabe entender que los beneficios para el impulso de apertura y de apoyo a las víctimas de la dictadura cubana es mayor que su contrario. Lo que podemos ver en las imágenes de tv y los discursos en el aeropuerto y en los actos me parece que están apalancando un empujón a los derechos humanos. Me parece que la oposición (que sabe que los Castro jamás permitirían ese encuentro como no se lo permitieron a Moratinos ni a otros líderes políticos) sabe que este viaje es una oportunidad de dinamización interna.

  • 48. A las 09:18 AM del 01 Abr 2012, Jorge ó:

    Haga lo que haga, Benedicto XVI no podia acertar. Si no se reunia con la disidencia se le acusa de no prestar la debida atención al tema de los derechos humanos. Si lo hiciera sería culpable de interferencia política en los asuntos de una Revolución que, no olvidemos y no olvidamos, algunos sólo han comenzado a condenar hace poco tiempo. Curioso, porque quien si que estuvo perseguida en Cuba durante todos esos años, cuando en Occidente se llamaba al dictador Castro por su nombre de pila o con el titulo de "comandante", fue la Iglesia. Pero después de todo lo que más va a pesar es que el Papa ha traicionado a todos aquellos católicos que fueron perseguidos por décadas por esa tiranía.

  • 49. A las 09:23 AM del 01 Abr 2012, Rodrigo ó:

    Y para qué quiere la querida Berta Soler un minuto con el Papa? Un minuto para una foto y después, quien sabe, aún meses o años de soledad y persecución? Entiendo que los que sufren falta de libertad, como el enfermo, se agarran a un clavo ardiendo. es humano. Pero tienen que entender todos los que sufren cárcel y tortura por defender la libertad, que lo que al Papa y al Vaticano les interesa es la libertad "de la Iglesia", de los católicos en cada país. El Papa alemán es inteligente y sabe que el régimen castrista está agonizando y le interesa sobremanera que cuando llegue la democracia, los católicos tengan libertad y privilegios. En ese sentido sí le interesa empujar el proceso democrático en Cuba, pero sólo por eso. El Vaticano se sintió muy a gusto bajo la dictadura franquista porque ofreció a la Iglesia todo lo que pedía y más. Y ella le dejó hasta ir bajo palio y nombrar a los obispos. ?Y los que sufrían torturas en las checas de Franco? La Iglesia nunca protestó contra los abusos del franquismo. Y daba de comulgar al Generalísimo que decidía mientras tomaba café el número de condenas a muerte.

  • 50. A las 09:45 AM del 01 Abr 2012, Roberto F ó:

    Muy bien Ramón por tus comentarios, te apoyo 100 porciento.

  • 51. A las 06:09 PM del 01 Abr 2012, Omar ó:

    Realmente no he leído en ninguna parte ni visto en ningún medio que esta visita haya contribuido a afianzar la tiranía castrista o a darle algún prestigio, sino todo lo contrario. La farsa saltaba a la vista de todos. Dejen de hablar tonterías triunfalistas los que solo pueden leer el Granma. A nadie engañan con sus ruidos de perdedores desafinados, de consingueros que no saben en que palo o en que cruz se van a ahorcar.

    El socialismo cubano quedará en el basurero de la historia, con papa o con boniato. Es un ajiaco con un tufo tan contradictorio que ya nadie sabe qué cosa es. ¿Ateo o cristiano? ¿Nacionalista y esencialmente igualitaria o reverencialmente puesta al servicio del capital extranjero? ¿Formadora de un hombre nuevo o de un hombre en fuga? ¿Más verde que las palmas o más dolarizada que nunca?

    ¿Cual propósito nacional busca sino solo el de mantener el poder de la familia Castro?

  • 52. A las 06:15 PM del 01 Abr 2012, Pablo Quintana ó:

    Si el Vaticano nunca condenó a Hitler, ni a Mussolini, ni a Franco, ¿por qué habría de condenar a Castro?

    ¿Acaso eso es una victoria o es una actitud solapadamente histórica y repetitiva?

  • 53. A las 06:42 PM del 01 Abr 2012, Francisco ó:

    Estimados,

    Los Castro estudiaron en escuelas católicas. ¿Qué más quiere que les diga? Es posible que los que sí pudan formar al hombre nuevo, hipócrita e irracional, sean los curas. No dudo que el gobierno cubano lo esté considerando. Porque lo que realmente necesita ese sistema hoy día no son socialistas convencidos, eso ya pasó, ni el mismo Che tiene actualidad con sus guerrillas fracasadas, sino crear fanáticos que fundamenten su doble moral, gente optimista que se mueva en la oscuridad, en la purificadora inquisición de la tortura solapada. Es la tendencia al rebaño, al oscurantismo de las ideas, al medioevo feudal. ¿Acaso los Castro no son lo más parecido a un Sr. feudal, a esa era en que la Iglesia reinó sobre la esclavitud e impuso la evangelización de su doctrina por la fuerza?

    La consigna del futuro no será crear dos, tres, muchos Viet Nam, sino crear dos, tres, muchos Vaticano, papas y obispos que bajen la vista al suelo ante los crímenes.

  • 54. A las 11:34 PM del 01 Abr 2012, acerbo ó:

    Sr Ravsberg:

    Veo que ha causado mucho revuelo en el foro de este blog la visita del papa a Cuba. Veo a muchos empeñados en hacer ver que la visita del pontífice a Cuba fue una derrota, argumentando no sé cuantos planteamientos que involucran (como siempre) a la "disidencia cubana", también mencionada en tu entrada, y es por ahí por donde quiero empezar. Antes quisiera hacer saber, como cubano de a pie, que la visita del papa a mi ni me fue, ni me vino, realmente me importaba 3 pepinos, no creo en la institución religiosa y tengo serios cuestionamientos acerca sus aciones durante toda la historia de la humanidad. Pero bueno a lo que iba, me parece Sr Ravsberg que a usted, y a varios foristas (los asiduos y los no tanto) de este blog no les ha quedado claro algo: esa mal llamada disidencia no nos representa a los cubanos, no sé por qué tanta insistencia en ese grupo de fantoches. A mi me hubiese dado lo mismo que el alemán se hubiese reunido o no con ellos, es él quien debe velar por su propio prestigio, pero vuelvo y repito, esas personas no tienen moral para hacer un planteamiento serio en este país, mucho menos una petición de tamaña envergadura a un jefe de estado, que esperaba usted Sr Ravsberg? Salga a la calle, investíguelos, usted no me parece muy bruto como para no darse cuenta de que da este tipo de personajes. Sobre la educación el planteamiento del sumo pontífice roza lo risible, que nos van a enseñar estos colegios? nos van a hablar de las inquisiones, de las cruzadas, de los turbios inicios del papado, de sus largos historiales en casos de pedofilia, de la mentira del inicio del cristianismo y el catolicismo, seamos serios por favor. Con todo respeto a los creyentes, coincido plenamente con el señor Ramón el hijo del tabaquero (al cual respeto mucho más por la limpieza de sus planteamientos), la Fe se predica con el ejemplo, sean un ejemplo, que no habrá mejor forma de captar adeptos. Yo no creo en la religión pero si admiro el comportamiento de algunos religiosos, personas de bien, que buscan los mejor para ellos y los demás, ese tipo de cosas son las únicas que rescato del fenómeno de la religión, pero lamentablemente son las que menos abundan. Algo parecido les he planteado a los comunistas de la UJC y el PCC, la mejor forma que encontrarán de hacer trabajo político e ideológico es con el ejemplo, sean un ejemplo en su quehacer diario, y sus organizaciones ganaran en credibilidad. Lo dicho y lo hecho, era lo único que esperaba de mi país, para lo único que me interesaba a mi una visita papal era, quizás, para mejorar la imagen de Cuba a nivel internacional, algunas veces deteriorada por las mentiras de algunos medios (si creen tener la verdad, por qué mienten ?) internacionales que algunos aquí creen que son dueños de la verdad en el mundo, por lo demás nada. Vino, se le recibió, se lo mostró al mundo lo que somos, pésele a quien le pese, y gracias y ciao querido, nosotros seguimos en lo nuestro.

  • 55. A las 08:44 AM del 02 Abr 2012, Paolo Rossignoli ó:

    Por el Papa fue solamente un acto de realismo, no tenia alguna logica encontrar un grupito que de verdad no vale nada y no rapresenta nadie,
    que es inventado solamente por la propaganda mediatica al exterior.
    Como se puede veer en el domingo precedente a la visita del Papa, estaba una grande oportunidad de mostrar una grande partecipacion y apoyo a la causa de la "disidencia", pero en 5 Avenida frente a mas o meno 400 periodistas llegados de todas las partes del mundo, parteciparon no mas de 20 damas...

  • 56. A las 09:43 AM del 02 Abr 2012, Barra de Guayaba ó:

    Para el #20:

    1: No se si lo sabes pero Benedicto fue miembro de las SS, se veran horrores, asi dijo la biblia.

    2: Las damas de blanco en todo momento siempre tratan de vender una imagen de represion.

    3: Esto no es la primera vez que se ve, ha pasado ya hace varios años y en varias ocasiones.

    4: La iglesia no se mezcla con ningun partido politico, en especial los cardenales, ellos hacen su trabajo que no es ni remotamente mezclarse en asuntos politicos, y cada vez que suena la corneta no van a estar ahi por 20 gatos que gritan 40 cosas contra el gobierno.

    5: En 1998 la situacion era mas tensa, practicamente cuba salia de una situacion critica con el derrumbe del campo socialista, no por eso Juan Pablo II desistio de su viaje, y creo que las visitas papales sea el pais que sea estan muy bien organizadas y con la seguridad suficiente como para que un clima de odio e inestabilidad haga cambiar su agenda.

    6: La iglesia no se mezcla con ningun partido politico, en especial los cardenales, ellos hacen su trabajo que no es ni remotamente mezclarse en asuntos politicos, y cada vez que suena la corneta no van a estar ahi por 20 gatos que gritan 40 cosas contra el gobierno.

    7: Los asalariados en cuba dudo mucho que sean disidentes declarados publicamente por lo que dudo aun mas que provocaran incidentes.


    8: En cuba, asi vaya el pipisigayo pues siempre se vera un ambiente de calor y una gran acogida hacia un visitante, cualquiera que fuese.

    9: A cuba todo el mundo la ve como lo que es: UNA DICTADURA.

    10: Lo unico que he visto de las noticas de la visita del papa a cuba aqui en europa es que el papa visito cuba, realmente el tema cuba por lo menos aqui en europa no le interesa a nadie, he estado en noruega, paris, milan, berlin y casualmente en momentos de estos en que cuba anda metida en algun jaleo de estos y NUNCA he visto mas noticia que como en este caso, visita cuba fulanito!. Por otra parte iba a ser muy dificil que vieras policias (vestidos de policias) acordonando la misa, o el discurso o como se llame, tu o eres comunista total o no te acuerdas o nunca has visto a policias disfrazados lo mismo de vendedor de viandas, que de inspector de algo.

    La visita del papa a cuba solo alimento a 100 personas que viven en miami para armar algun que otro follon, la imagen de cuba no va a cambiar, visite quien visite la isla, ES UN REGIMEN DICTATORIAL en toda regla. Y si reflexionas un poquito o pillas algun libro de historia, o hablas con alguna que otra persona de mas de 40 años te diran que hacian en los colegios si tu eras religioso, que hacian en el PCC si tu eras religioso, con esto te digo que esto es solo una muestra mas que el gobierno de fidel castro y su pandilla hace lo que se le antoja y cuando se le antoja. Se de personas que escuchaban a los beatles escondidos en su casa y con la radio-casette lo mas bajo posible, y ahora jhon lennon tiene una estatua en el vedado, inclusive hay un teleplay, el cual fue puesto en la tv cubana hace unos años (no recuerdo ahora muy bien de como se llama), que trata de unos soldados que pasan la mili y a uno de ellos le gusta los beatles, ojala y me acordara del nombre.

    Hay muchisimos ejemplos de estas contradicciones, a mi juicio mas que graves, muchas personas sufrieron hace 30 años lo que ahora se aclama, entonces dime tu como le llamas al sistema donde vives.

  • 57. A las 03:44 PM del 02 Abr 2012, DZá ó:

    ESTIMADOS:

    No hay nada más camaleónico que un revolucionario cubano. Resulta que ahora son católicos, pero me gustaría saber dónde estaban cuando estos religiosos fueron perseguidos por la dictadura castrista.

    Tanto el cardenal como el oblispo de Santiago de Cuba estuvieron en la UMAP. Sería bueno que estos oportunistas revolucionarios se reuniera con ellos y le preguntaran por sus "agradables" experiencias en esos campos de reeducación. Pero diganme ustedes si con gente tan hipócrita y farsante se podía fundar una nueva nación.

    En un post muy reciente se criticaba a una exmiembro del partido comunista que había sido acusada de corrupción y amenazaba ahora con pasar a las filas de la disidencia. Este cambio camaleónico no es muy diferente a la de estos ateos socialistas que de buenas a primeras, ahora se llaman católicos.

    La dialéctica marxista es tan dúctil que gracias a ella también hemos podido ver al Comandante vistiendo un traje deportivo Adidas. Lástima que no lo haya hecho durante uno de aquellos discursos donde criticaba a las sociedades de consumo y a las marcas capitalistas. Y lo mismo pasó con los Beatles y con Virgilio Piñera y con Lezama Lima, cuando ya estaban muertos.

    No dudo que en unos años más podamos ver a los ancianos miembros del Comité Central vestidos de monaguillos o con un jean de marca, pelo largo y una guitarra. Todo dependerá de la dialéctica, de hacia dónde oscilen las fuerzas del poder. Es la ideología de la conveniencia.

    Caballeros, qué grande fue Carlos Marx ! Quién duda de su actualidad.

  • 58. A las 04:55 PM del 02 Abr 2012, Guillermo Sambra ó:

    Todavía el régimen no ha dado una explicación sobre el incidente de Santiago. Aunque todos sabemos que se trata de un agente Castro-comunista, un esbirro facineroso, seria bueno que el régimen divulgara la verdadera identidad de este “trabajador” de La Cruz Roja y dejara ver la clara intención de que no se tolerará el uso de la fuerza contra los activistas pacíficos.
    El régimen debe mostrar con el Ejemplo, si en realidad desea avanzar por el camino de las reformas y detener a este individuo que cometió un delito de agresión física causando lesiones. Al golpear al manifestante pacifico con la camilla también comete el delito de tentativa de asesinato usando para ello un arma metálica con la cual le propinó un fuerte golpe en la cabeza. Ahí están los videos, esos son los hechos.
    Pero mientras el régimen no aclare que sucedió en realidad me permito especular un poco sobre los Hechos.
    En estos momentos es al pueblo a quien mas le teme el tirano, no a la opinión internacional, sin embargo no logro ubicar si el ataque al manifestante es deliberadamente ordenado por las fuerzas represivas de la dictadura o si simplemente este esbirro se olvidó que andaba disfrazado como trabajador de tan prestigiosa organización y se le desbordó el odio por quien se manifieste contrario a su adorado comunismo.
    Lo primero me parece coherente. No usar a un policía, político o civil, para golpear la acción pacifica podría ser una estrategia del régimen para evitar que la llama de los años 50 vuelva a arder y de paso enviar un ejemplo de que pasaría si te atreves. Lo segundo seria una vulgaridad mas de la dictadura cubana, la cual no esta por encima de la ley sino que es la ley misma de la nación y como tal funcionan sus esbirros.
    Que diría el Doctor Diego Tamayo a estas alturas de la organización que el fundo en 1909, cuando la “seudo Republica”?. Simple, a la dictadura no se le puede prefijar seudo.

  • 59. A las 08:56 AM del 03 Abr 2012, Javier ó:

    " Para ser amigos no hace falta tener las mismas creencias," aseguró el ex gobernante Fidel Castro poco después de la visita del Papa Benedicto XVI.

    Ese es el colmo del despotismo, burlarse cínicamente del pueblo cubano en su propia cara.

    Yo siempre he dicho que lo único que a este déspota le faltó por hacer fue mentarle la madre a todos los cubanos en la Plaza de la Revolución. Y lo peor es que nadie hubiera dicho ni hecho nada.

    Es la tapa del pomo de la farsa de la visita del Papa a Cuba y de lo que verdaderamente esto representó.

  • 60. A las 08:03 PM del 03 Abr 2012, Vicente, el hijo del aguatero ó:

    Estimado Fernando,

    En este mundo cada vez más conectado a la internet, la prensa cubana que se publica dentro del país, adolece de regionalidad, de estar escrita solo para ser consumida dentro del país, ya que los argumentos que maneja no pueden sustentarse en un plano internacional. Si 鲹ú Castro quisiera modernizar la prensa cubana, tal vez debería comenzar permitiendo la competencia, es decir, el acceso a otros medios informativos. De esta manera, si el Granma no se pusiera a tono con la universalidad, dejaría de tener lectores y quedaría en el fondo de su propio pantano.

    Esta ¨regionalidad¨ no es exclusiva de la prensa, sino también de la imagen general y pachanguera que Cuba tiene para adentro y la que tiene para afuera. La visita del Papa es la prueba más actualizada de esta doble imagen que ellos manejan diariamente.

    La ¨beatitud¨de estos líderes del paredón y del totalitarismo pudiera hacernos hasta reir si no escondiera una imagen tan perturbadora detrás de sus caretas siniestras. Y lo que le pone la tapa del pomo, como dice Javier en su comentario 59, es que Fidel Castro haya dicho que: "Para ser amigos no hace falta tener las mismas creencias."

    Y realmente es cierto que podemos ser amigos de los comunistas y de los agentes de la seguridad del estado en Cuba si no tenemos las mismas creencias, lo único es que ellos no deben saberlo y que por tanto debes callarlas. Sino ¿por qué creé el Comandante que exista tanto en Cuba la doble moral? ¿Por gusto o porque es un chiste repetir lo que dice el Granma?

  • 61. A las 02:12 AM del 04 Abr 2012, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.

    Entre lo dicho y lo hecho sigue habiendo un trecho,venga del gobierno cubano o del Vaticano;veamos:
    -....el 99.9 % de la población cubana apoya a la dictadura....entonces por qué desaparecer a un joven que con sus palabras lo único que hizo fue repetir lo que dijo el PAPA sobre el comunismo,y encima no castigan al que lo golpeó amparado en la actividad de la "cruz roja"..Que no cunda el pánico!,diría el sargento García.

    -El Papa sólo tenía tiempo para su agenda preparada...Por que recibe a un anti Cristo confeso que no estaba en ella y no recibe a cristianos,aunque los considerase equivocados...

    -Dijo 鲹ú que no hay caras nuevas en el gobierno cubano porque el relevo no está preparado...Dice Ricardo Alarcón que Fidel todavía decide sobre temas cruciales para el país....No confian en cuadros jóvenes y los "Matusalen" que se aferran al poder tienen tanto seso que sólo toman decisiones secundarias....

    Gracias Fernando.

  • 62. A las 02:24 AM del 04 Abr 2012, Yuri ó:

    Estimado Fernando:
    A partir del momento en que el Cardenal le pidió al gobierno el desalojo de los disidentes pacíficos que habían ocupado la iglesia en La Habana, quedó claro que los espacios democráticos que abriría esta institución no serían para el beneficio de todos, sino solo para ella. A partir de ese momento el gobierno podía desatar una ola represiva, como la está haciendo, en contra de la disidencia, sin que la Iglesia tuviera alguna autoridad moral para condenarla o impedirla de alguna manera. Se ha establecido una complicidad, de cualquier forma en que pueda ser vista. Todo parece indicar que el papel de la Iglesia en Cuba estará, igual que en otras dictaduras del pasado en América Latina, en complicidad con el gobierno, beneficiándose una de la otra recíprocamente y compartiendo los privilegios que le son negados al resto de la población. En otras palabras, los espacios democráticos que se esperaba que la Iglesia abriera para el bien de la sociedad en general, solo serán para el beneficio de ella, en tanto respalde o se haga de la vista gorda por las violaciones que cometa ese gobierno.

    Sin duda alguna, uno necesita del otro y cada cual solo lo va a utilizar para su propio beneficio.

  • 63. A las 07:41 PM del 04 Abr 2012, Cerro ó:

    Fernando: coincido en que no hubo demasiadas sorpresas. Todos trataron de exponer lo suyo, y cosechar adhesiones, en medio de cuestionamientos diversos. Sin embargo, faltó la voz de los que no tienen voz, es decir, la de los disidentes. Una lástima, ya que el Papa pudiera haber sido más preciso a la hora de pretender una Cuba democrática. Un abrazo.

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.