Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

Archivo Junio 2008

Lo bueno y lo malo de ".loquequieras"

David Cuen David Cuen | 11:50, Viernes, 27 Junio 2008

loquequieras.jpg

Es oficial. La (ICANN, por sus siglas en inglés) aprobó unánimente la posibilidad de que se registren nuevos dominios para internet.

Es decir que, a partir de la mitad del 2009 podríamos ver además de a punto-com y sus amigos ( hasta ahora como ".net", ".org", ".mx", ".ar", ".es", etcétera) direcciones como ".loquesea" o ".yosolosequenosenada".

Pero ¿qué impacto tiene esta medida? ¿cuál es su importantancia? Aquí les comparto mi lista de cuatro cosas buenas y cuatro cosas malas que le encuentro al anuncio.

Lea el resto de esta entrada

Mi otro yo

David Cuen David Cuen | 11:11, Miércoles, 25 Junio 2008

secondlife.jpg

A mí me gusta quien soy yo. Hay cosas que me gustaría cambiar de mí, pero que no me esfuerzo en modificar. Hay otras que me gustan y me concentro en retener. Y existen también rasgos de mi personalidad que me desagradan, pero que están pegados a mi persona como . Pero al final del día, al irme a la cama estoy satisfecho conmigo mismo.

Eso, sin embargo, no me ha impedido experimentar de vez en cuando con una personalidad alterna en un mundo virtual. Me ha dado la oportunidad de jugar a ser otra persona que toma otras decisiones y la experiencia ha sido muy divertida. He sido cocinero, policía y político, entre otros oficios y profesiones. He faltado a mi trabajo para organizar una fiesta matutina en un barrio imaginario a la que acuden muchos invitados que, supongo, tampoco fueron a trabajar. He adoptado un pequeño demonio como mascota. He volado entre Londres y Barcelona y he decidido la suerte de una nación ficticia llamada Supremo.

Los mundos virtuales abundan en internet y están creciendo. Todos (o casi todos) hemos oído hablar de , pero no es el único sitio. Los hay para todos los gustos: niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Hoy conté los más conocidos y sumaban más de 60.

Lea el resto de esta entrada

El culto de la zorra

David Cuen David Cuen | 08:54, Martes, 17 Junio 2008

firefox-wordmark-horizontal.png
se está convirtiendo en un "culto". Quienes utilizan este navegador de internet son sus fervientes admiradores e intentan persuadir a otros de los beneficios de utilizarlo. Hace unos años, cuando su presencia en la red era marginal, nadie les prestaba mucha atención, pero ahora que su uso crece de manera exponencial, más de una persona vuelve su mirada hacia la zorra navegante.

Es tal el fervor y el entusiasmo por este software gratuito que hoy que se libera su versión número tres, sus seguidores han organizado el para intentar romper uno de los récords que registra Guiness. Su meta es convertir a Firefox en el programa más descargado de la red en 24 horas.

Hace unos días me reuní en Londres con Tristan Nitot, presidente de (la organización detrás de Firefox) en Europa. También charlé vía telefónica con Pascal Chevrel, de Mozilla España. El tema: Firefox 3; la duda: ¿por qué tan efervescencia?

Lea el resto de esta entrada

1, 2, 3... y ¡out!

David Cuen David Cuen | 10:33, Viernes, 13 Junio 2008

laptop.jpg

No es el primer intento y no será el último. Hace unos días , uno de los mayores proveedores de banda ancha en el Reino Unido, anunció que iniciará una campaña para "educar" a sus usuarios a fin de que no descarguen ilegalmente música de internet.

El proyecto es parte de una alianza que la empresa estableció con la (BFI, por sus siglas en inglés) y funcionará de la siguiente manera. Durante 10 semanas, la empresa enviará cartas a los hogares de las personas en donde "detecte" que se está descargando o compartiendo música vía en internet. Si a pesar de la advertencia los usuarios persisten, entonces les amenazarán con cortarles el servicio o incluso demandarlos judicialmente.

Para la BFI, Virgin asume una "responsabilidad social" al proteger los derechos de propiedad intelectual de los músicos y la empresas discográficas. Espera, además, que más proveedores de servicio de internet hagan lo mismo.

Lea el resto de esta entrada

Los peligros del iPhone

David Cuen David Cuen | 09:45, Martes, 10 Junio 2008

iphone.jpg

A mí también me gusta el . Su diseño, pantalla, e innovación lo convierten en un producto muy atractivo. Y es de esperarse que el modelo de segunda generación que se presentó esta semana supere al primero.

El problema es que en medio de , y , y la excitación de los legionarios de , hay que hacer un alto en el camino. Es necesario hablar también de las cosas negativas que rodean a este aparato y que poco tienen que ver con sus funciones y mucho se relacionan con la manera en la que Apple desarrolla su estrategia de mercadeo y desarrollo.

Porque, incluso con el iPhone, no todo es miel sobre hojuelas.

Lea el resto de esta entrada

Sudoku: hasta en el baño

David Cuen David Cuen | 13:10, Martes, 3 Junio 2008

sudokuenpapel.jpg

Lo amas o lo odias, lo mismo que ocurre con los crucigramas. A mí me entretiene, aunque lo juego muy de vez en cuando, pero eso es porque soy muy desesperado. A Edna, mi esposa, le encanta el a tal punto que uno de sus regalos de cumpleaños fue un juego electrónico para que pueda resolver miles de estos rompecabezas mientras viaja en el tren o en el metro.

Lo cierto es que hay una fiebre internacional por el Sudoku, como parte de muchos otros ejercicios de lógica que ahora están de moda porque, dicen, ayudan a entrenar al cerebro. Y qué mejor prueba de la obsesión por el Sudoku que su versión en papel higiénico para quienes quieran disfrutar los acertijos hasta en el baño.

La idea no es nueva, de hecho lleva un par de años en el mercado, pero refleja bien el apetito por los acertijos, un apetito que dicen llevamos dentro los apasionados de la tecnología. Y no es la única muestra del amor por el Sudoku. Si siguen leyendo descubrirán más.

Lea el resto de esta entrada

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.