Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

« Anterior | Principal | Próxima »

El futuro de los videojuegos

David Cuen David Cuen | 2010-05-26, 13:16

littlebigplanet430.jpg

La edad promedio de un jugador de videojuegos es 37 años; para ese entonces llevan un promedio de 13 años jugando.Cuatro de cada diez jugadores son mujeres y, al menos en Estados Unidos, el 70% de los hogares, disfruta de los videojuegos.

Pac-Man cumplió 30 años hace unos días. Google lo celebró . Y más allá de cuánto dinero dejaron de ganar las empresas por la pérdida de tiempo de sus empleados (por cierto, ¿alguien hizo un estudio de cuánto ganaron en productividad al tener empleados felices?), lo cierto es que Pac-Man logró el objetivo que su creador se propuso hace tres décadas: lograr que mujeres y niños también disfrutaran de los videojuegos.

Hasta aquí la nostalgia por el pasado. ¿Qué nos dejará el futuro? Sigan leyendo para descubrir los cinco elementos del futuro de los videojuegos.

3D
Esta idea se convertirá en una realidad este año cuando Sony lance la nueva versión del software de que permitirá a quienes ya cuentan con esta consola, jugar videojuegos en tres dimensiones. El movimiento de Sony significará el punto de partida para una industria millonaria que explotará el recurso visual del 3D durante un buen rato.

El próximo año, además, esta nueva dimensión también será ±è´Ç°ù³Ùá³Ù¾±±ô. Nintendo la aparición de la versión 3D de su popular .

Algunos analistas aún dudan de la efectividad de la tercera dimensión en la televisión, pero pocos ponen en duda el hecho de que en el mundo de los videojuegos, el 3D tiene un interesante potencial.

Social

Una de las industrias que crece a mayor velocidad es la de los juegos electrónicos sociales. en Facebook, por ejemplo, es una muestra de la creciente popularidad de estos juegos. Pero lo social no sólo se encuentra en esta clase de redes.

spaceinvaders226.jpgLas consolas de videojuegos y los teléfonos inteligentes incluyen en su catálogo videojuegos que explotan al máximo la experiencia social del entretenimiento.

La primera máquina con Pac-Man se instaló, a fin de probar la reacción de los usuarios, en un cine. El resultado fue un ´Ú±ð²Ôó³¾±ð²Ô´Ç social. Tras ver una película, parejas, familias y amigos pasaban un buen rato frente al novedoso juego para divertirse y comparar resultados.

La experiencia social de los videojuegos seguirá el mismo camino que inició en Japón hace 30 años.

Tu juego
Las empresas de esta industria quieren que tú crees cada vez más juegos. (juego que se ve en la parte superior de esta entrada) permite a los usuarios crear sus propios personajes y niveles y después compartirlos con el mundo en internet. No hay que saber programar, sólo hay que tener imaginación.

La cosa no termina ahí. permiten a los usuarios descargar software gratuito para crear juegos completamente nuevos en 3D. es una de ellas y en la web ya pueden encontrarse juegos basados en su plataforma.

Si ese software no es de su interés, entonces aquí pueden encontrar un tutorial de cómo .

Universos infinitos
combat226.jpgLos videojuegos lineales en donde hay una trama con un inicio, un desarrollo y un final, serán cada vez menos importantes. Lo que prevalecerá en el futuro serán los videojuegos sin final, los universos con posibilidades infinitas. (un juego con ambiente medieval), con un gran número de fans, ha mostrado esta posibilidad desde hace tiempo. Se puede seguir la trama de la historia o el jugador se puede perder en las varias ciudades del reino realizando interminables misiones o simplemente mejorando el nivel de su personaje.

Otros juegos como los o se basan en la misma premisa. Los usuarios pueden ir avanzando, pero al hacerlo van generando nuevos mundos y personajes de tal modo que la experiencia es infinita.

Los juegos ya no se acabarán. Los niveles ya no se ganarán. El juego ±ð±¹´Ç±ô³Ü³¦¾±´Ç²Ô²¹°ùá de la mano del usuario.

Sin controles y ±è´Ç°ù³Ùá³Ù¾±±ô

Nintendo con su mostró que los cables son cosa del pasado. Sus competidores siguieron sus pasos y ahora (videojuegos que se operan sólo moviendo el cuerpo) está bajo el reflector. La idea es simple: los videojuegos del futuro se disfrutarán sin controles, algunos activados por voz y otros por el movimiento del cuerpo.

Esta explosión se expandirá después a los teléfonos celulares. El mercado de dispositivos móviles inteligentes está creciendo a pasos agigantados. La activación por voz de los controles parece la evolución natural.

Estas son algunas de las cosas que aparecerán en el transcurso de los próximos meses. Pero, por favor, anoten en la sección de comentarios algunas de las cosas que ustedes vislumbran en el futuro de los videojuegos.

También los invito a leer más sobre el tema en el especial que publicamos en Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú Mundo hace algunas semanas.


Sigan este blog
en y .

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 11:18 PM del 26 May 2010, Sebastián Aliaga ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    creo que lo mejor en juegos son los de tipo cooperativos on-line, estilo gears of war, en donde varios usuarios hacen su aporte para avanzar en la trama y es en mi opinión a donde se dirige la industria; aparte de las novedades en el modo de jugar, como lo hizo la wii con el wiimote y va a hacer microsoft con su proyecto natal

  • 2. A las 11:52 PM del 26 May 2010, Mario Lara ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Considero que los juegos bien podrían ofrecer distintas opciones o "caminos por seguir", no únicamente una forma de realizar la acción que por ahora es la que se debe de seguir forzosamente. El jugador debiera tener constantes opciones o caminos (que al final no importe si llegaran al mismo lugar), pero permitirle la "libertad" de utilizar su estilo y gusto personal en el modo y el recurso que pueda utilizar para continuar jugando. Que el juego pueda tener diferentes finales... dependiendo de el rumbo que se tomó, por ejemplo.

  • 3. A las 04:33 AM del 27 May 2010, Bernardo ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Sin duda la realidad aumentada es una tentativa también de transformación en cuanto a la técnica del juego que no se contempla en el articulo si bien sirve para recoger información o tenerla en tiempo real, también podría diversificarla y recrearla haciendo del mundo perceptible un nuevo mundo alucinante. La pregunta sería al establecer ese método, si se transforma la realidad con la virtualidad deslindando esa frontera, ¿como lo diferenciaríamos?

  • 4. A las 01:04 AM del 29 May 2010, Miguel Angel ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Estoy de acuerdo con el hecho de que los juegos deberían tener opciones alternativas y no seguir siempre un recorrido "forzado" sin embargo, aquelos juegos continuos sin un final como tal, tras cierto tiempo, pierden su "magia", y muchas personas terminan por aburrise de ellos, es más, muchos consideran que el "encanto" de juego está en llegar a ese tan anhelado destino, el terminar el juego, tras haber recorrido un arduo camino para lograrlo.

  • 5. A las 07:45 AM del 31 May 2010, Eloy Verenzuela ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Realmente los videos juegos son una forma para muchos para entretenerse, ya sea en pc, plataformas o via online, donde al jugarlo lo que más quiere un buen jugador es libertad de amoldar el juego a las deciciones del usuario y un guión (argumento, personajes que sean agradables o ambos) bueno... cosas que se encuentran en los mejores juegos de la actualidad... considerando a la edad que va dirigida ... y los juegos seran cada vez mas comunes y con alta tecnologia... pero hay que considerar que se genera aveces cierta adicción al juego por cual considero que esa rama en la psicologia evolucionara ... ya que en algunas personas sale de control dicha adicción y aveces no solo juegan por entrenimiento simple ... incluso es una variable que con el tiempo debe considerar los patrocinadores de juego... como cuando se patrocinan juego y se restrigen a ciertas edades ... Un ejemplo es DEAD SPACE ...

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.