El futuro de Twitter
![Pagina de Twitter](/staticarchive/c4b4e9ca081d6b2dffde5a2e00755239f5e6e00e.jpg)
La red social de microblogs cumplió esta semana cinco años de existencia. Cada dÃa sus usuarios envÃan 140 millones de tweets* sumando mil millones de tweets cada ocho dÃas. La cifra impresiona si se considera que el sitio dice que tomó poco más de tres años en alcanzar el primer millar de millón de mensajes.
Y a pesar de las cifras y su crecimiento desbordado, el servicio aún presenta más dudas que certezas.
Para algunos las interrogantes son tan básicas como ¿para qué demonios sirve Twitter?. Para otros la pregunta es ¿cómo ganan dinero? y para unos más es ¿hasta cuándo existirá el servicio?
Asà que, a propósito de su quinto aniversario, quizá valga la pena mirar hacia el futuro de esta plataforma en tiempo real.
Sin embargo una y otra vez la red social ha mostrado que sigue avante y que cuenta con el fuerte respaldo de inversionistas privados. Aunque no se conocen las cifras oficiales se sabe que la empresa recibió fuertes sumas de dinero por permitir a buscadores como Google y Bing que indexaran el contenido de su sitio.
Por otra parte los tweets promocionales y los trending topics promovidos son una de las apuestas de la empresa por generar ingresos publicitarios sin molestar a los usuarios.
Pero Alex Krotoski, psicóloga social del le dijo a la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú que "si la publicidad comienza a ser intrusiva puede provocar que la gente emigre en parvada hacia un nuevo servicio".
Su opinión no fue compartida por Brent Hoberman, cofundador del sitio.
"No es tan fácil porque los usuarios están invirtiendo tiempo en seleccionar a quién seguir y por lo mismo no abandonarán el sitio tan fácilmente, Además Twitter está firmando acuerdos con sitios como Google y otros buscadores permitiéndoles buscar dentro de su información y asà ganar dinero", dijo Hoberman a la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.
Lo que es claro es que cuando la empresa nombró a Dick Costolo como su director ejecutivo, en reemplazo de Evan Williams -cofundador del sitio- lo hizo para llevar el navÃo al puerto de la °ù±ð³¦²¹³Ü»å²¹³¦¾±Ã³²Ô.
Hace dos años escribà una entrada llamada "¿Qué es Twitter?". En ella decÃa que el servicio era "una manera °ùá±è¾±»å²¹ de enviar y recibir información en tiempo real". "Si los mensajes de texto representan la comunicación por celular, Twitter es su equivalente en internet".
Hoy mi perspectiva sobre el servicio no ha cambiado demasiado. Quizá agregarÃa que un tweet puede tener un gran poder de información o desinformación según sea el caso.
Twitter puede dar una gran voz a revoluciones como las que se vivieron en Egipto o Túnez. No las originó el servicio, pero sà les prestó una plataforma de difusión global e instantánea. Lo mismo ha ocurrido para alertar de tragedias como el tsunami y terremoto en Japón.
Pero también se presta a difundir rumores cuando la gente que no lo usa no sabe distinguir, por ejemplo, una cuenta real de una de parodia.
Hace no mucho, en pleno debate sobre el programa británico Top Gear y sus comentarios sobre los mexicanos, una cuenta que parodia a uno de los conductores del show escribió más comentarios sobre los mexicanos. Un medio de comunicación de dicho paÃs lo vio y publicó como auténtico provocando una gran molestia en quienes creyeron que el tweet falso era original.
Twitter es un gran medio de información y comunicación en tiempo real, pero hay que saber "curarlo" para sacarle el mayor provecho posible, siguiendo a quienes comentan temas de nuestro interés y participando en una plataforma global de conversación.
Pero hay mucha gente que aún cree que el medio trata sólo de saber qué está haciendo la gente, qué ³¦´Ç³¾¾±Ã³ o a qué hora se fue a la cama.
Por eso le pedà que explicaran en un tweet de 140 caracteres o menos, lo que para ellos es el servicio. Les dejo aquà una ²õ±ð±ô±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô de los mensajes que me enviaron.
- "Para mà twittear es ser un participante activo de la información, lo cual creo evita que sea un ente pasivo del acontecer mundial":
- "Twitter es como me doy cuenta de lo que pasa en el mundo":
- "Una muy eficiente manera de enterarse de todo lo que te interese al instante. Puedes escoger puntualmente según tus gustos":
- "Para unos una fuente de información, para otros una forma de obtener goce por la necesidad del ego por público":
- "Twitter es el presente, aquà no existe el pasado ni el futuro, es sólo el presente del mundo":
Twitter no hace felices a todos. Hace pocos dÃas provocó el enojo de programadores al advertirles que ya no era recomedable que desarrollaran más apps para acceder al servicio pues eso "³¦´Ç²Ô´Ú³Ü²Ô»åò¹ a los usuarios".
En respuesta los programadores aseguraron que el sitio los habÃa usado para atraer usuarios y ahora les estaba cerrando la puerta en las narices.
Hay quienes creen que el éxito en internet es corto y que cuando los internautas se sienten defraudados por un sitio y atraÃdos hacia una nueva aventura, las reglas de internet se reescriben.
"Servicios como Twitter o Facebook potencialmente podrÃan seguir el mismo camino que el dodo o MySpace", dijo categórica a la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú Alex Krotoski.
"Las redes sociales venden libertad y si no la dan, la gente se irá a otro lado", aseguró en su momento Manuel Castells, catedrático de la Universidad del Sur de California.
Twitter basa su éxito en la libertad de sus usuarios y su información. Dependerá de cómo la maneje el que podamos celebrar en cinco años más su primera década de existencia.
* Por cierto un tweet es, en inglés, el trinar de un pequeño pájaro. Un sonido breve, pero sustancioso.
Sigan este blog en y .
ComentariosAñada su comentario
En mi opinión personal Twitter es una red social que esta en auge, y cada dÃa mas esta creciendo tanto en usuarios como en popularidad, esta herramienta cibernautica esta llegando a desplazar de una manera u otra al famoso FACEBOOK,que algún dÃa quedara en segundo lugar al igual que pasara con twitter, la pregunta esta en ¿Que seguirá después de todo esto?
El problema es el mismo de toda red social, que su existencia se presta para ser objeto de ataques en cuanto a delitos informaticos; como actualmente ocurre en el buscador en TWITTER al colocar mi nombre y apellido con la suplantacion de identidad bajos esquemas politicos, que estan haciendo con la unica diferencia que no aparecen con el acento en la letra e de mi apellido .
Creo que Twitter es mas util para mensajes de noticias, reportes o investigaciones en la cual puedan estar interesados tus seguidores.
De otra manera me parece intrusivo recibir mensajes futiles diriamente
Por ejemplo tengo 800 seguidores, pero realmente le interesaria a mis 800 seguidores que me voy al baño, salgo a caminar..?
A mi me encanta twitter pero debe decir que últimamente me está aburriendo.Básicamente por el bombardeo de publicidad,que aveces abruma y da fastidio.Me gusta la originalidad de la gente al escribir,pero últimamente lo que encuentro son puro retwitts. a mi parecer eso le quita ese valor de originalidad
Para mi twitter es una pagina en donde además de informarme de todo lo que pasa a mi alrededor en cuestión de minutos me es de gran utilidad para tener ordenadas las paginas que visito tanto de noticias, blogs, paginas en donde encuentro temas que me sirven para mis estudios, deportistas y artistas que admiro, que antes los tenia desordenados en mis favoritos y gracias a esta herramienta están perfectamente en orden en mis listas, no los sigo porque eso solo acumularÃa espacio y no me permitirÃa seguir a personas comunes como yo y conocer mas que sus fotografÃas su forma de pensar y ver la vida, a veces me resulta aburrido porque quisiera que todas las personas estuvieran conectadas al mismo tiempo cosa que es imposible, para mi eso significa twitter mas que conocer o criticar las fotos de una persona, familia, trabajo o eventos a los que asiste me gusta mas conocer su interior y eso lo puedes hacer a través de twitter, a veces me encantarÃa tener muchos seguidores pero me doy cuenta que con eso no lograrÃa conocer a nadie mas que acumular un montón de seguidores que ni conozco cosa que le pasa a algunos usuarios que quisieran que el numero de tweets que tienen en su cuenta fuera semejante al numero de personas que los siguen. Saludos
La voz del pueblo.
Para mi Twitter es la voz del pueblo.
Y poco a poco reemplazara a las fuentes de noticias.
Por ejemplo en mi paÃs se tuvo problema de suministro eléctrico, y no conseguÃa ninguna información de los medios, pero en el Twitter, minutos después de lo sucedido, ya tenia noticias desde la fuente.
Para mi, el Twitter será tomado como patrimonio social de la humanidad en algunos años.
Esperemos que la voz del pueblo nunca se calle.
Para mi Twitter es un medio de comunicación bidireccional que permite que tu voz sea escuchada en el mundo, proporciona feedback a cualquier persona que lo utilice como medio para transmitir información en tiempo real. En mi caso resume todas las noticias del mundo en un solo sitio, y permite que al ser mensajes (tweets) cortos (max 140 caracteres)pueda filtrar °ùá±è¾±»å²¹mente que noticias mensajes deseo leer y cuales no, logrando un eficiente uso del tiempo.
Palabras claves para describir Twitter: Tiempo Real, comunicación bidireccional, feedback, Resumen.
Saludos.
Msc. Edgar Bracho