Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

« Anterior | Principal | Próxima »

Los gigantes duermen inquietos

David Cuen David Cuen | 2011-07-27, 12:15

Blackberry

Blackberry pierde su liderazgo como sistema operativo de teléfonos inteligentes.

Había una vez un mundo de telefonía celular en el que las marcas establecidas reinaban con paz y prosperidad.

Eráse un reino en el que nombres como Nokia y BlackBerry eran sinónimos de dominio del mercado.

Cuenta la leyenda, sin embargo, que a dichas tierras estables llegaron un día los caballeros de Apple, la infantería de Android, los jinetes de Samsung y los escuderos de HTC.

Dicen los que cuentan que desde entonces, por aquellos parajes, los gigantes duermen inquietos.

Research In Motion, la empresa detrás del popular Blackberry anunció el recorte de 2.000 puestos de trabajo, el equivalente al 11% de su fuerza laboral.

Las cosas no han sido fáciles para la empresa canadiense.

Hace unos años era vista en el mundo como la imagen del ejecutivo moderno, aquel que tenía un pequeño teléfono con teclado, una red codificada y acceso a aplicaciones.

Hoy dicha imagen aún persiste en países de América Latina y Asia, pero incluso en dichas latitudes la fuerte competencia de nuevos jugadores como Apple y Google están replanteando el mercado.

Cada vez más, Blackberry se asocia a adolescentes felices de usar su mensajería instantánea sin límites. El problema, claro, es que los adolescentes no tienen el mismo poder adquisitivo que los ejecutivos.

Y más allá de las percepciones, los datos no mienten. Blackberry pasó de ser el sistema operativo de teléfonos inteligentes número uno a caer a la tercera posición según ComScore.

Nokia

Por años Nokia dominó el mercado, hasta que Apple se interpuso en su camino.

También en el hemisferio norte, pero en otro continente, un gigante trata de resistir los ventarrones.

Nokia gozó durante muchos años de un liderazgo incuestionable en el mercado frente a sus competidores, hasta que llegó el iPhone y cambió las reglas del juego.

El nuevo líder de la empresa finlandesa reconoció al asumir el cargo lo que era un secreto a voces: la compañía se había dormido en sus laureles mientras otros innovaban.

Lo comparó de hecho a una plataforma en llamas.

Ahora la compañía espera corregir el rumbo aliándose con Microsoft y sus teléfonos Windows Phone 7.

Los analistas más optimistas, sin embargo, auguran que juntos podrían llegar a la tercera posición del mercado, aún detrás de Google y Apple.

Pero incluso estas dos empresas que hoy celebran su triunfo deberían reflexionar un poco antes de dar un sorbo a su copa.

No es fácil, dice el cuento, derribar a un gigante y tomar su lugar, pero no cabe duda que caer del pedestal puede ser mucho más rápido.

En la tierra de la innovación tecnológica lo único que no está servido es la certidumbre.

Los gigantes, cuenta la leyenda, deberían dormir inquietos.

Síganme en , y .



ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 05:57 AM del 28 Jul 2011, carlos ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Muy interesante introducción de la nota, así deberían ser todas las noticias, que llamen la atención por la redacción y no por lo sensacionalista...

  • 2. A las 03:46 PM del 28 Jul 2011, JOSE GUAITA ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Totalmente de acuerdo ...creo que en Internet aplica la afirmación que dice "que la maldad del mundo no se debe únicamente a las cosas malas que hacen los malos, sino a las cosas buenas que dejan de hacer las personas buenas". En Internet habrá mucha basura mientras no haya un esfuerzo sostenido por aportar permanentemente contenidos que eleven el nivel de conciencia, conocimiento y sabiduría en la humanidad. Nunca antes habían existido tantas herramientas tecnológicas tan atractivas y fáciles de usar como las que tenemos actualmente. A nosotros -los humanos- nos corresponde utilizarlas en beneficio de la humanidad.

  • 3. A las 03:47 PM del 28 Jul 2011, Marco Tulio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Nokia y RIM ya pasaron a mejor vida y Motorola es el ave fenix porque resurgio a raiz del OS Android, tristemente en Mexico hay poca variedad tuve la oportunidad de vacacionar en Francia en Marzo y Abril y me encontre con toda una gama de telefonos unos modelos que ni en sueños los ves aqui en Mexico.

    Otro que falto fue Sony Ericsson que fue el primero que desbanco a Nokia hace ya mas de 5 años y provoco una extinta oleada de moda que fue pasajera creo que el vestigio de aquella epoca de dorada lo tenemos con Xperia pero aun asi no termina de despegar totalmente como sucede con un HTC o Samsung...

    Sin embargo a pesar de la cantidad de variedad de telfonos que existen en Francia me percate que en los camiones y en los lugares distintos todos traian su iPhone en Amsterdam cuando estuve alli porque tuve que transbordar habia un poco mas de variedad pero practicamente Nokia ha salido de la jugada no vi a nadie que trajera un Nokia por ejemplo...

  • 4. A las 10:49 PM del 28 Jul 2011, Ricardo ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Sorprendente como nokia se quedo dormido y se lo llevo la corriente!
    Excelente Nota!

  • 5. A las 11:25 PM del 28 Jul 2011, Fernando Rdz ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Excelente nota David, gracias por esta lectura, sigue asi, saludos desde Mxli, B.C. Mexico

  • 6. A las 04:19 AM del 30 Jul 2011, Mauricio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    me encantó la redacción... lectura relajada corta y llena de contendio.

  • 7. A las 03:44 PM del 30 Jul 2011, freddo ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Felicidades muy buena nota

  • 8. A las 03:38 PM del 31 Jul 2011, Leonardo Uzcategui ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    En el mundo tecnológico es dificil predecir que pasará a corto plazo y mucho mas dificil a mediano plazo.
    Quien podría creer que una empresa como apple vendería tantos iphones como pan caliente y basados en un mismo modelo, porque apple no tiene variedad de teléfonos. Si haber vamos hoy en dia todos los fabricantes tienen un modelo igual al iphone , solo touch y sin teclado.

    Que hace que samsung y apple esten en la cima ? . La clave es el sistema operativo.

    Nokia perderá mas terreno este año con la alianza de microsoft y sus acciones estaran en su punto mas bajo. Tuvo la mala idea de unirse con un Sistema operativo que aun no le gusta el publico con windows phone, ademas de eso, tirar a la basura a los seguidores de symbian. Entonces ellos mismos se dieron con un puñal, terminando de hundir mas a la empresa.

  • 9. A las 06:22 PM del 31 Jul 2011, jairo miguel ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    hey! me encanto la nota..

  • 10. A las 11:16 PM del 31 Jul 2011, Leonardo Uzcategui ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Si uds censuran a los propios usuarios como esperan que la gente escriba en este blog. No me creo que una sola persona haya escrito y censuraron lo que escribí esta mañana.

    Hoy en dia los usuarios que escribimos formamos parte de las noticias, ya que podemos dar versiones de los hechos en primera fila, tal como ocurrió en noruega. Privarnos a nosotros de participar en la noticia es el peor error que puede hacer una editorial como Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú .

  • 11. A las 11:55 AM del 01 Ago 2011, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Estimado Leonardo: Una disculpa de antemano. No hay censura, sucede que por seguridad la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú no permite acceso a este sistema desde fuera de sus instalaciones y yo estuve fuera unos días, de ahí el retraso. Siempre estoy al pendiente de sus comentarios. Gracias por participar.

  • 12. A las 03:26 AM del 02 Ago 2011, Héctor Barbosa ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Muy agradable comentario. Fácil, digerible y sencillo de leer. Felicitaciones. Ojalá fueran todos los articulos asi. Desde Colombia. Saludos.

  • 13. A las 03:29 AM del 02 Ago 2011, Otto ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Hola a todos, soy usuario actual de NOKIA, quiero saber de ustedes que conocen del tema, será que el gigante Finés caera estrepitosamente, esta vaticinado cual será el destino del S.O Symbian??

  • 14. A las 05:10 AM del 02 Ago 2011, Ernesto ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    La gran verdad es que Apple esta innovando y el resto corren detrás desesperados, cada vez que Samsung u otro sacan un equipo que dicen es superior al IPhone, Apple saca su nuevo modelo y para que quede obsoleto todos vuelven a correr detrás, la interfaz del iPhone es muy superior al resto, desde el punto de vista de diseño todos quieren parecer Iphones. Los teléfonos con Windows 7 no van a ningún sitio porque su interfaz es desesperante y con los mismos problemas de nuestras PCs. En las tablets esta sucediendo lo mismo.

  • 15. A las 01:53 AM del 08 Ago 2011, Franklin ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Ja ja.. una llamativa redaccion entretenida

  • 16. A las 02:31 AM del 03 Sep 2011, Jose Pereira ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Que manera tan infantil de dar "noticias" de algo tan serio.

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.