HabÃa una vez un grupo de piratas que intentó
comprar una isla...
No es una historia de ´Ú¾±³¦³¦¾±Ã³²Ô, ni un cuento para niños.
El sitio sueco The Pirate Bay cuenta -entre sus múltiples ocurrencias para sobrevivir- con la intención de haber tratado de adquirir la isla-paÃs de Sealand para establecerla como su base de operaciones.
El intentó ´Ú°ù²¹³¦²¹²õó porque el gobierno de la isla no quiso venderla a "violadores de derechos de autor", pero sirve para ejemplificar cómo opera el sitio.
Lea el resto de esta entrada
La explosión de los teléfonos inteligentes ha causado una revolución en la infraestructura de datos de la red de telefonÃa celular.
Las operadores del servicio se han visto obligados a cambiar su modelo de negocio y las "tuberÃas" qué cargan la conexión de datos que usamos para acceder a internet en nuestros dispositivos móviles.
Pero ¿cómo funciona? ¿por qué a veces parece fallar constantemente? ¿cuál es su futuro?
Lea el resto de esta entrada
Microsoft lanzó hace unos dÃas la versión preliminar para consumidores de Windows 8, su nuevo sistema operativo.
El gigante de software se sube asà al tren de la era post-PC, ofreciendo una plataforma basada en apps como ya lo hacen Apple con OS X y Ubuntu con Unity.
Pero el que la empresa que controla al menos el 70% del mercado de sistemas operativos dé un giro de 180 grados en su principal programa, nos permite echarle un vistazo al futuro.
Y tras una semana de probar Windows 8 aquà les va mi veredicto, acompañado de imágenes. ¿Tienen las rosetas de maÃz listas?
Lea el resto de esta entrada
Si éste fuera un episodio de Los Simpsons, iniciarÃa asÃ: "Hola, soy
Scott Forstall. Ustedes me recordarán por éxitos como el iPhone, el iPad, iOS y Siri".
Forstall, vicepresidente de software iOS en Apple, es el responsable del programa que opera dentro de los dispositivos portátiles de Apple. Es el creador de iOS 6, el sistema detrás del nuevo iPad 3.
Este miércoles la empresa anuncia el nuevo dispositivo y muchos hablarán de sus caracterÃsticas, de lo que le falta y de lo que le sobra.
Pocos hablarán del padre del "alma" -asà se referÃa Steve Jobs al sistema operativo detrás de sus productos- de Apple.
Lea el resto de esta entrada