Lo bueno y lo malo de Facebook Graph Search
La herramienta apareció en modo beta para un puñado de usuarios e inicialmente sólo en Estados Unidos.
Tuve acceso a ella hace unos dÃas y quiero compartir con ustedes mis experiencias para que sepan lo que viene pronto a sus paÃses.
Facebook Graph Search es una barra que sustituye el menú de navegación del sitio y escanea la información pública dentro de la red social (o la provista por quienes son nuestros amigos) para otorgar resultados relevantes.
Mi reacción inicial fue pensar que se trataba de una herramienta para acosadores, pero tras varios dÃas de uso he encontrado que tiene cosas interesantes y útiles, aunque también un lado oscuro.
La idea detrás del motor de búsqueda social es usar una red semántica (basada en palabras, intereses e intenciones) de lo que la gente dice en el sitio, en lugar de palabras clave como las que emplea Google. Si no encuentra algo, envÃa al usuario a Bing.
Lo bueno
Mejor navegación: en lugar de usar el complicado sistema de navegación de la red social, basta escribir unas cuantas palabras en la barra de Graph Search para que el sitio nos lleve a donde queremos. Como identifica nuestros intereses, amigos y páginas, los resultados que provee son muy certeros.
¿Qué hay cerca de ti?: buscar restaurantes mexicanos en Londres, por ejemplo, arrojó en los resultados varios que no conocÃa y me dijo cuáles le gustaron a mis amigos, cuántos "Me Gusta" tenÃa cada uno y cuántas estrellas habÃan recibido de los usuarios de Facebook. También me recordó en cuáles de ellos he estado, si es que usé la herramienta de Check-in.
Lo oscuro
Hagamos una aclaración antes de continuar.
La información que Facebook Graph nos despliega es la que sus usuarios han hecho pública o la que nuestros amigos han compartido con nosotros. Si un amigo subió fotos de gatos, por ejemplo, las podré ver yo en los resultados pero no todos los usuarios, a menos que las haya hecho públicas.
Pero todo, y decimos todo, lo que sea público puede aparecer en los resultados de búsqueda. Facebook no está haciendo pública información privada, pero sà está lanzando una herramienta que hace mucho más fácil realizar búsquedas públicas a detalle.
Privacidad: este rubro siempre ha sido uno de los mayores dolores de cabeza de Facebook y aquà no es la excepción. Aún hay gente, por ejemplo, que tiene predeterminado que cada vez que hace "Me Gusta" en una página dicha información sea pública, igual que su foto de perfil, su foto de portada, género, y redes (escuela, trabajo). Usando esta herramienta, combinada con una mala configuración de privacidad, uno puede revelar detalles muy privados.
Un (que borra la cara y los nombres de las personas) provee algunos ejemplos al respecto. Es por ello que algunos han llamado a Graph Search, el Facebook de los acosadores.
Phishing: en la actualidad las redes sociales han sufrido la infiltración de spammers, dedicados a publicar mensajes basura y de phishers -aquellos que quieren que una persona haga clic en un vÃnculo para robar sus contraseñas- por igual. El problema con Graph Search es que permitirá a quienes tengan intenciones maliciosas, conocer al detalle los intereses de las personas para enviarles un correo electrónico filtrado con sus intereses a fin de "pescar" sus contraseñas. Facebook tendrá que evitar que eso ocurra.
Qué hacer
Recordar que la esfera pública es del dominio público. Quizá quieran hacer público que les gusta un grupo de rock en especial o una ciudad del mundo, pero no qué les gusta beber y en dónde.
Eso se hace en la sección "Acerca de" en su propio perfil.
La herramienta no es mala, lo malo puede ocurrir si uno no cuida su privacidad. Una vez que Facebook Graph Search se haga público lloverán las imágenes de datos frÃvolos y de acoso, pero lo cierto es que una vez que pase el furor, pueden comenzar a aparecer usos interesantes.
Si se es consciente y se comparten información útil, la búsqueda social puede ser un éxito. Nunca faltarán búsquedas "sucias", pero esas también ocurren en Google.
La red es lo que hacemos de ella.
SÃganme en , suscrÃbanse a mis actualizaciones en, añádanme a sus cÃrculos en y conversemos en .
ComentariosAñada su comentario
Haciendo una analogÃa en una ciudad: alquiler Gps en baranquilla, con la navegación de esta herramienta pude conocer las direcciones de cuanta casa y lugares querÃa saber, pero no podÃa ingresar para obtener información dentro de sus hogares, por que sencillamente no se podÃa acceder, es privada, si nosotros seguimos el consejo dado por el articulo y cambiamos nuestra configuración de perfil, evitamos problemas de intimidad, que nos afecten, en mi paÃs mucha gente colocaba información de sus fiestas, carros, fincas, muchos asaltantes utilizaban esta información para robar a esta gente, lo que llevo a que la gente no colocara información que determinara su poder de adquisición, es horrible contar esto, pero esa es la realidad asà de esta manera se evito que personas ingenuas revelaran su vida con tal de llamar la atención, se puede decir que maduro nuestra sociedad con esta herramienta.
Saludos desde Mexico y ya quiero probar la herramienta, no en vano mi pagina de inicio es facebook