Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

« Anterior | Principal | Próxima »

La obsesión de Rafa Benítez

Raúl Fain Binda | 2008-12-29, 15:50

rafa_big_ok.jpgEste Liverpool de Rafa Benítez puede repetir en Inglaterra la hazaña española del Valencia de Rafa Benítez, que superó a equipos supuestamente más poderosos para quedarse con el título de Liga.

La personalidad de Benítez es una de las más interesantes entre los técnicos de primera fila, a pesar de no ser el más ingenioso, ni el más amable; no pasa los ratos libres en el teatro o la ópera, como Fabio Capello, o en las carreras de caballos, como Alex Ferguson.

No, lo que hace interesante a Rafa Benítez es su obsesión con un solo tema: el ´Úú³Ù²ú´Ç±ô.

Quienes lo conocen y también conocen a sus colegas, dicen que Benítez es el técnico más obsesionado con su oficio.

Tan obsesionado, que entre los chistes que cuentan los jugadores del Liverpool figura la información de que Benítez es capaz de regalar a su esposa, el día de su aniversario, la biografía de Fernando Torres. También lo imaginan perfumándose con esencia de vestuario y, en el confesionario, negándose a admitir ante el sacerdote sus "pecados" en la selección del equipo el domingo pasado: "No importa que Robbie Keane marque quince goles en dos partidos; si le toca el banquillo, le toca."

El domingo, al demoler 5-1 al Newcastle, como visitante (sin Torres y con Keanne y Xabi Alonso en el banquillo), el Liverpool extendió a tres puntos su ventaja sobre el Chelsea, que volvió a empatar, esta vez 2-2 en casa del Fulham.

Que este Liverpool gane el título de Liga es una posibilidad que muchos comentaristas se toman ahora muy en serio.

Hace algunas semanas se reían si alguien la mencionaba.

"¿Liverpool campeón, superando a Manchester United y Chelsea? Debes estar soñando", decían los sabios.

"Con Fernando Torres lesionado, Robbie Keane a media máquina, Xabi Alonso en penitencia, sencillamente no hay personal suficiente. No se puede ganar únicamente con Steven Gerrard", agregaban los escépticos.

Y bueno, Liverpool fue un rodillo de amasar en St James' Park, y Gerrard estuvo imparable. El comentarista Tony Cascarino, un ex jugador bastante agudo en sus observaciones, deslizó la frase de la semana: "¿Es Steven Gerrard el mejor jugador del mundo? Otros son brillantes, pero ¿quién iguala su excelencia en una variedad de posiciones?"

Los escépticos también podrían decir que el Newcastle, una calamidad de equipo, no es una buena medida de la calidad de un campeón.

De acuerdo, pero el Liverpool encabeza con claridad la Premier League después de 20 jornadas, tiempo suficiente para acreditar sus merecimientos.

Y el hecho de haber logrado esto a pesar de las bajas (por diferentes razones) de Torres y Alonso, y la baja forma de Keane (que sólo ha repuntado en las últimas semanas), sugiere que es un equipo sólido, como le gusta a Benítez.

Otro mérito de Benítez y su Liverpool es la buena suerte, ya que en repetidas oportunidades sus rivales no pudieron o supieron aprovechar las claudicaciones del equipo rojo.

Esto vale especialmente para el Chelsea (de repente el panorama resulta alarmante para Scolari, a pesar de contar con un plantel lujoso) y el Arsenal, en la temporada más floja de Wenger desde su llegada a Inglaterra.

En cuanto al Manchester United, comparte el mismo puntaje (35 puntos) con el Arsenal y el Aston Villa, a diez puntos del Liverpool, pero los diablos rojos han jugado tres partidos menos, mientras que el Villa tiene uno menos.

Si el Man U gana esos tres partidos, quedará a un solo punto del equipo de Benítez.

No cabe duda de que el Liverpool tiene carácter, además de más jugadores de primer nivel de lo que suponen los críticos.

La confianza en el vestuario es contagiosa.

Gerrard dijo tras la victoria en Newcastle algo para anotar: "Este es el mejor equipo en el que he jugado. Miras a tu alrededor, en el vestuario, y desde el portero hasta los delanteros tenemos a jugadores fantásticos, llenos de confianza y con muchas ganas".

La confianza, las ganas... Si las tiene, un jugador regular crece hasta ser bueno, a veces muy bueno.

Y el trabajo de un técnico es calibrar y administrar esta alquimia entre los jugadores.

Benítez ya lo hizo en España. Ahora quiere repetirlo en Inglaterra.

Es más difícil de lo que muchos suponen, pero ya en octubre, después de la victoria en Stamford Bridge ante el Chelsea, dijimos en este blog que "Benítez se planta y dice 'este es mi año'."

De inmediato, el Liverpool perdió ante el Tottenham, entonces último de la tabla.

Es difícil, el arte del pronóstico.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 05:36 PM del 29 Dic 2008, Angel ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Excelente comentario. En los medios y muchos comentaristas de poltrona existe el prejuuicio de que el Liv es un equipo con tantas carencias tecnicas, de personal y de juego, que no es capaz de ganar... nada, aparte de jugar dos veces la final de la Champions y ganar una vez. Vamos, que no todos tienen a CR7, Messi o Kaka, e igualmente hacen un buen equipo. Lo cierto es que el Liverpool es un buen team, que se merece ganar la Premier.

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.