Por estos dÃas me vi metido en la tarea de buscar un uniforme escolar para mi ahijada, la cual tenÃa dificultades para encontrar su talla. El problema es que MarÃa Fernanda, a sus 7 años, es algo pequeñita a pesar de tener un espÃritu gigantesco.
Nuestro largo periplo nos llevó incluso hasta el mercado negro. Una buena amiga, con niños en edad escolar, me presentó a un señor y éste me ofreció todos los uniformes escolares que quisiera, aclarando que los vende sólo al por mayor.
Por supuesto que este especulador no se abastece de los tenderos que se roban uno o dos uniformes. Para poder ofrecer la mercancÃa por docenas tiene que tener un alto contacto en las empresas que los fabrican o distribuyen.
Caigo en esto porque, como he podido observar, el grueso de las mercancÃas que están en venta en el mercado negro son extraÃdas en grandes cantidades de los centros productivos y esto sólo puede hacerse con la complicidad de los directivos.
Lea el resto de esta entrada
El exilio de Miami lo ha dejado muy claro, "Juanes no debe cantar en Cuba". Sus lÃderes aseguran que ''los conciertos apolÃticos no existen (...) porque al no tomar posición ante una dictadura, un régimen que es criminal, estás convirtiéndote en cómplice de ellos".
No importan todas las explicaciones del cantante, tampoco el hecho de que incluso la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hilary Clinton, apoye el concierto en la Plaza de la Revolución. Todos son culpables de "colaboración con el régimen castrista".
En Europa también se movilizan. La escritora cubana Zoe Valdés, exiliada en ParÃs, le dice al cantante Miguel Bosé que no participe en el concierto y le explica que el cantautor Silvio Rodriguez es "uno de los personajes más siniestros del castrismo".
Esta intelectual es la misma que declaró hace poco: "no estoy de acuerdo con los golpes de estado en estados democráticos, pero en paÃses como esos de 'América Letrina', donde el comunismo está cogiendo fuerza, me parece muy sensato que el ejército se levante".
Pero nadie debe pensar que esta posición del exilio es contra el cantante colombiano, para nada. Una de las primeras vÃctimas de esta postura intransigente fue nada menos que Julio Iglesias. Incluso él despertó las sospechosas de los anticomunistas.
Lea el resto de esta entrada
La prensa cubana informó esta semana sobre el viaje a Ecuador del presidente Raúl Castro, quien asistió a la toma de posesión de su homólogo y amigo, Rafael Correa. Sin embargo, el general no es el único cubano que por estos dÃas visita ese paÃs.
Ecuador es muy popular en Cuba. MuchÃsimos ciudadanos de la isla viajan allá por diferentes motivos, pero el principal de ellos es que es una de las pocas naciones que no les pide visado y según dicen continuará con las puertas abiertas.
"Tengo que volver a viajar la próxima semana para recibir la nacionalidad ecuatoriana", me comentaba un cubano que acaba de contraer "matrimonio por conveniencia" en Quito. Su flamante esposa le cobró alrededor de US$1500.
Lo más simpático de esta historia es que esa suma la pagó con el dinero de su verdadera esposa cubana. Ex esposa en realidad, porque se divorció de común acuerdo para obtener la residencia primero y la nacionalidad ecuatoriana después.
Lea el resto de esta entrada
La próxima semana se cumplen 6 meses del asesinato del cura español Eduardo de la Fuente. SerÃa una buena ocasión para dar una versión pública de los hechos, la misma que las autoridades cubanas dieron en privado al clero y a la embajada de España.
Basadas en filtraciones de fuentes diplomáticas, varias publicaciones periodÃsticas españolas revelaron que se tratarÃa de un crimen pasional, pues el acusado al parecer es un hombre que mantenÃa relaciones amorosas clandestinas con el sacerdote.
Lea el resto de esta entrada