鶹ҳ

Archivo Julio 2010

Los brazos perdidos

Fernando Ravsberg | 15:05, Jueves, 29 Julio 2010

Manos de obrero (Foto: Raquel Pérez)Cuba vive una transformación total de su sistema educativo. El cambio que resultó mejor recibido por la población fue el cierre de los preuniversitarios en el campo, donde los alumnos vivían de lunes a viernes en los albergues de la escuela.

Los jóvenes que deseaban cursar estudios universitarios debían obligatoriamente "becarse" 3 años en estos centros docentes. Claro que se dejaron un par de preuniversitarios en la ciudad para los enfermos y los hijos de padres con buenos contactos.

Pero si para el ciudadano de a pie fue importante el fin de los "pre", para el país resulta mucho más determinante el fin de una filosofía que durante décadas promovió entre los jóvenes la formación universitaria como máxima aspiración.

Lea el resto de esta entrada

¿Mudos o protagonistas?

Fernando Ravsberg | 12:27, Jueves, 22 Julio 2010

Unidos. (Foto Raquel Pérez)Hace poco un intelectual cubano miembro del Partido Comunista me decía que la "unanimidad" fue aceptada por los revolucionarios como un mal necesario. Según él era la respuesta traumática a una de las mayores debilidades de la nación: su división interna.

Fue la causa por la que perdieron la primera guerra contra España y después de la independencia las cosas no mejoraron. Los conflictos entre cubanos facilitaron nuevas invasiones militares de los EE.UU. y la permanencia de una enmienda constitucional que convertía a Washington en "tutor" de Cuba.

Y no es un factor del pasado, aún hoy se puede ver su efecto en la disidencia. Son unos pocos miles de militantes, con muy escasa influencia social, a pesar de lo cual se dividen en decenas de pequeños grupos, sin capacidad de coordinar la más mínima acción entre todos.

Tratando de evitar esa fragmentación, los comunistas y revolucionarios habrían aceptado callar para tener una sola voz que los unificara. Se logró pero a costa de dar una colosal prominencia al líder y limitando la pluralidad de ideas, que tanto enriquece a las naciones.

Lea el resto de esta entrada

Un poco de historia

Fernando Ravsberg | 14:21, Jueves, 15 Julio 2010

Uno de los tribunales en los que se realizaron los juicios, foto del 2003. (Foto: Raquel Pérez)La excarcelación de los presos políticos cubanos me lleva atrás en la memoria, a aquellos días de la primavera del 2003 cuando los periodistas nos juntábamos fuera de los tribunales para tratar de obtener algún retazo de información sobre lo que ocurría dentro.

Pero a decir verdad para poder entender lo sucedido habría que remontarnos más atrás, a las actividades del nuevo representante diplomático de EE.UU. e incluso un poco más, a la captura y juicio en Miami de una red de agentes cubanos.

Según cuentan, la detención de la Red Avispa se produjo gracias a las informaciones que el propio Fidel Castro ordenó que se le entregaran al FBI. Esperaban que éste actuara contra los grupos anticastristas que realizaban acciones violentas contra la isla.

En vez de eso, los investigadores estadounidenses utilizaron la información para ubicar a los agentes cubanos de Miami y arrestarlos. La mayoría de los detenidos llegó a acuerdos con la fiscalía pero 5 de ellos se negaron y fueron condenados a durísimas penas.

Lea el resto de esta entrada

El Presidente, el Cardenal y el Canciller

Fernando Ravsberg | 12:31, Jueves, 8 Julio 2010

El Cardenal Jaime Ortega y el canciller de España, Miguel Ángel Moratinos. (Foto: Raquel Pérez)A pesar del Mundial de Futbol, la noticia de que el gobierno cubano liberará a 52 presos de conciencia ha recorrido el mundo. La negociación entre el Presidente Raúl Castro, el Cardenal Jaime Ortega y el Canciller español Miguel Ángel Moratinos llegó a buen puerto.

Sin embargo, no es el primer resultado. Antes de esta excarcelación, Elizardo Sánchez, presidente de la opositora Comisión de Derechos Humanos, me comentaba que "Cuba alcanzó la cifra más baja de presos políticos de los últimos 50 anos".

El balance semestral de su organización certifica que el 30 de junio de 2010 habían documentado la existencia de 167 presos por motivos políticos (cifra que se reduce ahora a alrededor de 115) y que contrasta con los 201 casos registrados a fines del semestre anterior.

Las razones son muchas, entre liberaciones, cambios de penas, licencias por salud y cumplimiento de la condena. Pero más allá del peso de cada una de ellas, tras esta reducción se hace evidente la tendencia a no seguir procesando disidentes.

Lea el resto de esta entrada

La batalla de ideas

Fernando Ravsberg | 12:13, Jueves, 1 Julio 2010

Alfredo (Foto:Raquel Pérez)"Nunca jamás recomendaré a nadie prudencia; te recomiendo que combatas. Que expresen, que luchen, que acepten correr riesgos. Porque esta vez los riesgos serán de otro carácter, y serán una contribución revolucionaria dentro de la Revolución".

Quien habla así a los jóvenes cubanos es Alfredo Guevara, un intelectual de muy alto nivel, fundador del Instituto de Cine de Cuba, posee la Orden de la Legión de Honor de la República Francesa y la Medalla de Oro Federico Fellini de la UNESCO.

Desde la universidad luchó contra la dictadura de Batista, vivió con Fidel Castro el Bogotazo, fue quien le entregó los primeros libros de marxismo al futuro líder cubano. Después de 1959 promovió de algunos importantes debates éticos y estéticos en Cuba.

Hace un mes habló en una conferencia con los estudiantes de periodismo que fue transcrita en Internet. Una intervención sumamente interesante que reseño ahora, después de confirmar que éste fue el contenido real de sus palabras.

Lea el resto de esta entrada

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.