Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú

« Anterior | Principal | Próxima »

El disco LP no está de regreso

David Cuen David Cuen | 2009-01-28, 20:24

lp400.jpg


El disco de larga duración (LP, por sus siglas en inglés) o vinilo es un objeto de nostalgia.
Fue, hasta la década de los ochenta, el formato en el que más se escuchaba música con la ayuda de un tocadiscos.

Pero cuando llegó el CD sus días fueron contados. Ahora, sin embargo, algunos medios de comunicación aseguran que "el vinilo está de regreso" basándose en estadísticas de varias organizaciones de la industria musical en Estados Unidos. En dichas cifras la venta de discos compactos cae y la de discos de vinilo aumenta.

Desafortunadamente, antes de que aparezca por aquí -o por allá- alguna voz que exclame: "se los dije", permítanme reflejar aquí algunos datos que muestran que el regreso del LP es sólo una ilusión.

Y otros que muestran que el futuro está en las descargas digitales.

, un sistema que registra la venta de música en Estados Unidos reveló hace unos días las estadisticas del 2008.

En ellas se ve que la venta de vinilos pasó de casi un millón de copias en 2007 a 1,8 millones en 2008. El problema es que los CD -aunque vendiendo menos- lograron despachar más de 500 millones de discos compactos.

Y no hablemos de las descargas digitales de álbumes que se incrementaron de 50 millones en 2007 a más de 60 millones en 2008. En su mejor momento (hacia 1982) los LP vendían más de 250 millones de copias.

digital300.jpgLas cifras de la y de la son muy similares.

El futuro no está en el pasado, sino en las descargas digitales. Su ritmo de crecimiento es exponencial y sigue dejando ganancias a las empresas discográficas. Y eso que no se cuentan las descargas ilegales de música, sólo las que se hacen por medios autorizados.

Pero no se preocupen, el vinilo o LP sigue "viviendo" en nuestros corazones. ¿O es que acaso no han oído hablar del movimiento fotográfico en el que las personas usan portadas de discos para fotografiarse recreando las escenas?

Eso demuestra que los LP son un ícono cultural que no se irá fácilmente.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 11:06 AM del 29 Ene 2009, Felix Diaz ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Hola. Buen articulo. Mi comentario es para decir que entre muchos DJ's profesionales el vinilo sigue siendo el unico medio de reproduccion de musica "valido". Sin embargo la tendencia que se impone es el uso de medios digitales, con programas de reproduccion de musica que utilizan una interfaz analógica conectada a un PC.
    Saludos

  • 2. A las 12:45 PM del 29 Ene 2009, Grzegorz Galazka ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Saludos a Todos
    Muy conocido es el termino "Alma de Diamante" referido a la profundidad de sonidos que ofrecen los "LP" comparado con los "CD" en los que se eliminan rangos de frecuencia para caber en un formato mas compacto (su inca ventaja). El "LP" esta de vuelta para las personas que apreciamos los sonidos amplios, con un espectro profundo y con lujo de detalle, aunque el disco sea grande y se escuchen algunos "scratch". Sino, invito a hacer la prueba del mismo album en ambos formatos y veran que tengo razon. Un CD lo puedes acompaniar con una cerveza, para un LP debes tener un whisky escoces aniejado.
    Viva el Alma de Diamante

  • 3. A las 01:53 PM del 29 Ene 2009, Jose Manuel ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Este articulo no explica bien por que se dio el fenomeno del aumento de ventas de los discos de vinil, me parece muy malo!!.

  • 4. A las 03:14 PM del 29 Ene 2009, Javier ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    En mi opinión no es que el vinilo esté volviendo, sino que las conductas globales de compra están cambiando. La gente, prefiere tener sus canciones en formato mp3, antes que comprar un CD, simplemente por portabilidad.
    Tengo mis mp3 en mi pendrive, por tanto los tengo en mi ordenador, en mi portatil, en mi movil, en mi coche o en mi ipod. Esa es la tendencia, portabilidad.
    Los vinilos, no obstante, aportan también una importante contribución a los DJ, que los suelen usar bastante (aunque también hay platos de mezclas digitales para CD o DVD)
    Lo que creo, es que se está creando una nueva tendencia de compra, en la que se compra vinilo, pero no porque los CD no interesen, sino porque han evolucionado a formato digital más portable, que es el mp3

  • 5. A las 03:36 PM del 29 Ene 2009, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Estimado José Manuel:

    Mi intención con esta entrada no era "explicar" el "fenómeno del aumento de ventas de los discos de vinil", sino llamar la atención sobre el hecho de que sus ventas siguen siendo muy inferiores comparadas tanto con las del CD, como con las descargas digitales e incluso con sus propias ventas en la década de los ochenta.

    Lamento mucho que la entrada le haya parecido "muy mala", pero lo invito a que regrese a seguir opinando y aportando al contenido.

    ¡Muchas gracias!

  • 6. A las 05:27 AM del 30 Ene 2009, ´¡»å°ù¾±Ã¡²Ô ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    El LP no es que no esté de regreso... En realidad nunca se ha ido.

    Es como la música, que puede pasar de moda, pero nunca muere.

    Eso sí. mucha gente no valora eso. La mayoría de mi colección de LPs proviene de gente que los desecha o los tira a la calle. A veces uno se encuentra música que ni siquiera se imagina que alguna vez llegó a existir.

    Puede facturar mucho menos que un CD o que las descargas digitales, pero se valora mucho más tanto por su superior calidad y profundidad en el sonido con respecto al CD, como por su valor de colección tratándose de LPs viejos.

    Más aún, tomando en cuenta que los acetatos no son eternos. En menos de un siglo empezarán a desaparecer verdaderas obras de arte.

  • 7. A las 01:15 PM del 31 Ene 2009, Pablo ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Los que saben dicen que el sonido del LP es inigualable. Esperemos que los medios digitales avancen lo suficiente como para igualarlos.

  • 8. A las 02:03 PM del 02 Feb 2009, Ignacio José Herrera G. ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Uno de los problemas de los LP es que cada día es más difícil conseguir las agujas. Hace unos años, a mi se me dañó una de una marca conocida, concretamente Sony código o modelo CN234 y tan solo logré reemplazarla después de buscarala más de un año y si se me llega a dañar de nuevo, no estoy seguro que la pueda reemplazar nuevamente.

  • 9. A las 06:23 PM del 02 Feb 2009, Jose Alberto VICENTE ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    El vinilo fue uno de los sistemas discograficos de mayor venta en el mundo por muchos años, pero fue reemplazado por el sistema de cd, es muy practico el cd, pero tiene para mi una gran desventaja que hay que cuidarlo mucho de los rayones, de colocarlo en su estuche, es muy delicado con respecto al vinilo, el otro sistema que para mi es y sera muy bueno fueron los grabadores de carrete abierto, su sonido es igual o mejor que los CD, Pero lamentablemente ya no se consiguen repuestos para los grabadores ni cintas para grabar.-

  • 10. A las 03:38 PM del 03 Feb 2009, tibisay davila ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    la calidad de reproduccion de los discos de vinyl es lo maximo.cuando psees un buen plato y el cartucho idoneo es perfecto.

  • 11. A las 04:36 PM del 04 Feb 2009, euddi zorrilla ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Enhorabuena el regreso del vinil les recuerdo que no es solo la musica. Es tambien la parte grafica que uno podia admirar en un lp, tambien hay espacio para colocar alguna historia del artista algo que no podra hacer nunca el CD les recuerdo que no se trata del volumen de musica que podramos almacenar se trata tambien de la calidad de los interpretes podras tener 3000 cansiones en un pendrive pero una partada de un lp que amas no tiene precio cantidad vs calidad eso no tiene precio..

  • 12. A las 03:16 AM del 26 Feb 2009, mario ansoleaga ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    El vinilo está bien para tener y coleccionar, pero a la hora de escuchar música en el trabajo o en la calle, están los cd´s, que arto bien nos hace, y pensando en la portabilidad, el mp3´s lejos.
    Los 3 formatos son compatibles entre sí y se complementan muy bien.

  • 13. A las 12:20 AM del 03 Mar 2009, Carlos Branderiz ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Que lindo que es recordar la epoca de los ochenta con los long play vinilicos y los tocadiscos Winco P., Kent Brown y los RCA VICTOR!!!
    tambien los discos simples con el aujero grande en el medio pasado en revolución del tocadiscos en 72 o 96 (rapido!!!)

  • 14. A las 04:41 PM del 06 Abr 2009, raul antonio aldana otero ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Aunque evidentemente los medios digitales son los que se imponen, no hay que descartar que el vinilo pesa más en medios discoteros u otros en los cuales hay que sacar sonidos que sólo en este formato es factible.Quizás sea por eso que algunos periodistas traten, como el ave feniz,de resucitar los discos de vinilo para quedarse en forma definitiva.

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú iD

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú navigation

Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.