Los celulares se gradúan en Barcelona
Cada año Barcelona se transforma en un hervidero de entusiastas tecnológicos. Cada 12 meses la ciudad condal se convierte en sede del Congreso Mundial de TelefonÃa Celular, mejor conocido por su nombre en inglés: .
Lo que ocurre es que éste es el evento que marca lo que podemos esperar el resto del año en la telefonÃa móvil. Lo que en Barcelona es anuncio, después se transforma en tendencia y más tarde, en la mayorÃa de los casos, se convierte en realidad.
Y este año el protagonista es más fuerte que nunca. En esta edición los teléfonos celulares llegan completamente transformados en computadoras portátiles que, además, hacen llamadas telefónicas. Por eso se llaman teléfonos inteligentes o smart phones.
Pero ¿qué podemos esperar de este congreso? ¿cuáles pueden ser las tendencias que marquen el resto del 2010?
Windows Mobile 7
Cuando se habla de teléfonos inteligentes, pocas veces se menciona a , el sistema operativo de Microsoft. Sin embargo en esta edición hay una creciente expectativa ante la posibilidad de que la empresa de Richmond presente el Windows Mobile 7, algo similar a Windows 7 en teléfonos celulares. Algunos analistas esperan que el teléfono integre la funcionalidad táctil del nuevo Windows, además de incluir otras populares herramientas de la empresa como el Messenger o compatibilidad social con la consola de videojuegos Xbox. Sólo falta por ver si lo que Microsoft presente puede mejorar su posición en la competencia con el iPhone, Android y Blackberry
Android por todas partes
Hace un año llegó al congreso con sólo un teléfono fabricado: el G1. Hoy hay decenas de teléfonos que corren el sistema operativo de Google (incluyendo su propia creación el Nexus One) y se espera que se anuncien más en Barcelona. HTC, LG, Samsung y Motorola podrÃan presentar más modelos con nuevas caracterÃsticas, pero con el común denominador de utilizar Android como su plataforma. Este puede ser el año en que Google de un salto importante en el mercado de celulares.
Un mundo de aplicaciones
Hace algunos años las novedades en telefonÃa celular estaban relacionadas con su capacidad multimedia o la resolución de sus cámaras. Hoy se trata del mundo de las aplicaciones. Esos pequeños programas son el corazón de los teléfonos inteligentes. ¿Qué cocinar hoy? hay una aplicación para responder la duda; ¿cuál es la canción que se escucha en el fondo? hay una aplicación también; ¿podré encontrar más barato este producto? también hay un programa para eso. De hecho las aplicaciones se han vuelto tan importantes que en esta edición del congreso tendrán un apartado dedicado exclusivamente a ellas. Esperemos sorpresas.
Pantalla táctil
La industria apuesta cada vez más por los teléfonos celulares con pantalla táctil. Por ello en este congreso se espera que varios de los fabricantes anuncien nuevas tecnologÃas para mejorar el desempeño de estas pantallas. Algunas harán que el teléfono reaccione más rápido, otras que la iluminación mejore bajo el brillo del sol, entre otras. La pantalla táctil llegó para quedarse.
Symbian
El sistema operativo que se encuentra mayoritariamente en los dispositivos Nokia y, por ende, es uno de los más importantes del mundo celular, anunciará cambios. Recientemente la plataforma se convirtió en un sistema de código abierto, por lo que es probable que veamos más aplicaciones e interesantes cambios para continuar compitiendo a la cabeza de los teléfonos celulares.
Estos no serán los únicos anuncios. Habrá demostraciones de cómo hacer a los teléfonos más ecológicos y más productivos. También habrá un espacio dedicado enteramente a América Latina.
Por eso los invito a que entre el 15 y el 18 de febrero visiten la cobertura en texto y video que Â鶹¹ÙÍøÊ×Ò³Èë¿Ú Mundo hará con lo más relevante del mundo celular desde Barcelona.
Esta semana: Un nuevo diseño de hizo su aparición en las pantallas de sus cerca de 400 millones de usuarios, lo que me lleva a pensar que si la red social fuera un paÃs, serÃa la tercera nación más grande del mundo; Google ²¹²Ô³Ü²Ô³¦¾±Ã³ sus planes para dotar a comunidades de Estados Unidos con una banda ancha más veloz; y nuestro enviado especial a HaitÃ, MatÃas Zibell, estrenó su , sumándose a la de , a la cuenta oficial de , y a nuestro corresponsal en Washington, ... ¡ah! y se me olvidaba Natalio Cosoy, a quien pueden seguir .
ComentariosAñada su comentario
Si dios quiere, el proximo año estaré por alla!!!
En latinoamerica no se porque las tecnologÃas celulares siempre llegan 1 año o seis meses tarde. El nokia n97 llego casi 9 meses tarde y aun hay operadores que no lo tienen. Hay teléfonos que nunca llegan tales como el motorola droid el nokia n900. porque?