鶹ҳ

Archivo Noviembre 2009

¿Son válidas las elecciones de Honduras?

Hernando Álvarez | 14:20, Martes, 24 Noviembre 2009

Comentarios (13)

Afiches de la campaña electoral en HondurasEsta semana tenemos un gran reto profesional: la cobertura de las elecciones de Honduras este domingo 29 de noviembre.

Desde el miércoles, Carlos Chirinos estará informando para 鶹ҳ Mundo desde Tegucigalpa y por eso le cedimos este espacio para que explique el desafío periodístico al que nos estamos enfrentando. Ayúdenos con sus comentarios.

Adelante Carlos,

Es ya un lugar común decir que unas elecciones en algún lugar del mundo son "históricas". La verdad es que casi siempre lo son porque implican cambios, o continuidades, que definen la vida de los países. A pesar de la recurrida etiqueta, la mayoría de las veces la cobertura periodística de unas elecciones son una tarea más bien rutinaria y hasta aburrida.

Pero estas elecciones en Honduras no son sólo igualmente "históricas", sino que crean un reto inusual de cubrir un proceso que importa y divide a los hondureños, pero que a gran parte de la comunidad internacional no le parece legítimo y por tanto sus resultados pueden llegar a ser irrelevantes.

Lea el resto de esta entrada

Camino a Copenhage

Hilary Bishop | 10:47, Martes, 17 Noviembre 2009

Comentarios (1)

Deshiele de un glaciarEsta semana la atención de 鶹ҳ Mundo se desplaza de los muros (los que cayeron y los que aún existen) hacia la cumbre de Copenhage sobre cambio climático, que comienza el próximo mes.

Queremos darles a nuestros usuarios suficiente información y análisis para entender tanto el transcurso diario de las negociaciones como el contexto global y lo que está en juego en esta cumbre.

También hemos enviado a nuestros reporteros a diferentes partes de Latinoamérica para contarles cómo el cambio climático está afectando a diferentes regiones y habitantes de nuestro continente.

Sabemos que este tema despierta gran interés y genera mucho debate entre nuestros lectores, y esperamos que eso continúe. Nuestro refleja preocupación y ansiedad sobre el estado del planeta, en particular sobre el costo del calentamiento global para los países en desarrollo.

También refleja un gran escepticismo ante la posibilidad de un cambio de comportamiento en los países desarrollados.

Lea el resto de esta entrada

¿Qué hacer con Lou Dobbs?

Adrián Fernández | 16:47, Martes, 10 Noviembre 2009

Comentarios (15)

Lou Dobbs, periodista de CNN.Me hice esa pregunta cuando nuestra corresponsal de Asuntos Hispanos, Marcia Facundo, me propuso hacer una nota sobre las protestas contra este señor que estaban organizando distintos grupos y asociaciones de latinos en varias partes de Estados Unidos.

Abro un breve paréntesis porque algunos de ustedes a esta altura se estarán preguntando ¿Quién es Lou Dobbs?

Bueno, les cuento que es un controvertido periodista y presentador de la cadena de televisión CNN que por mucho tiempo tuvo en su programa un segmento al que llamaba "Fronteras Rotas" en el que hablaba de la "amenaza" de los inmigrantes indocumentados para la seguridad nacional de Estados Unidos. Cierro el paréntesis y sigo.

El hecho es que algunos activistas latinos decidieron protestar contra CNN "por proveerle una plataforma a Lou Dobbs para diseminar falsedades y estereotipos negativos de la comunidad".

Lea el resto de esta entrada

Por qué hablamos de muros

Alberto Souviron | 23:06, Martes, 3 Noviembre 2009

Comentarios (5)

muro.jpgEsta semana comenzamos abriendo nuestra edición con un reportaje especial sobre aquellos muros que aún continúan dividiendo a seres humanos en diferentes partes del mundo.

Algunos de ustedes se preguntarán por qué decidimos encabezar nuestra edición con este reportaje y no con las noticias más importantes de ese día.

La razón del reportaje era clara, cuando el mundo recuerda 20 años de la caída del muro de Berlín, con gran pompa y alegría, es importante no perder de vista que este símbolo de la división aún persiste en otras partes del mundo.

Lea el resto de esta entrada

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.