Google y el Leviatán
Cuando uno entra a y busca las palabras claves "鶹ҳ Mundo + Google" de inmediato salen 272.000 resultados.
Pero vayamos a algo más específico: si uno pone en el buscador de la palabra Google, podrá notar que en los tres primeros meses de este año, hasta el día de hoy, se produjeron 30 historias entre texto (incluidos este blog) y video.
Esto quiere decir que en los últimos tres meses 鶹ҳ Mundo ha estado produciendo una media de una noticia sobre Google cada tres días. Esto sin mencionar las historias que incluyen a , que es parte de la empresa tecnológica. Ahí, la proporción sube mucho más.
Hagamos una comparación con otros gigantes de la tecnología: en estos tres meses se produjeron 10 historias sobre y , es decir una noticia cada 8,9 días; ocho sobre (una historia cada 11 días), cinco sobre (una nota cada 17,8 días) y una sola sobre .
En otras palabras, Google es un Leviatán que se devora todo el contenido, en lo que a tecnología se refiere.
¿No estamos cubriendo desproporcionadamente lo que hace esta empresa - al menos en relación a las otras compañías? De alguna forma, ¿no le estamos haciendo publicidad con tanta cobertura?
Justificar la noticia
En la guía editorial de la 鶹ҳ existe un capítulo dedicado al nombramiento de productos u organizaciones comerciales en nuestra cobertura. En ese apartado se menciona que "debemos ser capaces de mostrar el mundo real y esto implica hacer referencias a productos, organizaciones y servicios comerciales en nuestras producciones".
Ahora bien, en este capítulo también se señala claramente que no se debe dar relevancia indebida a estos productos, organizaciones y servicios comerciales, para no parecer que los promocionamos.
Para ello se debe asegurar que exista una clara justificación editorial y que se están tomando todas las previsiones del caso, tratando de minimizar las menciones lo más que se pueda.
Ahora bien, en el caso de Google, si tomamos en cuenta por ejemplo, los problemas con el gobierno chino , es indudable que tuvimos noticias sobre la empresa en este primer trimestre. Aquí no hay por donde perderse, se generó una disputa que tuvo repercusiones internacionales y que eran del interés del público.
¿ʳܲ岹?
¿Qué pasa, sin embargo, cuando se trata de los productos que esta empresa u otras como Apple o Microsoft, sacan al mercado?
Los productos tecnológicos tienen un impacto directo en la realidad en que vivimos, de una u otra forma tienen incidencia en nuestra vida o comportamientos y afectan a millones de personas, por lo que la cobertura de temas como Nexus One, i-Pad o Windows 7 es justificable.
Si en los últimos tres meses cubrimos tanto sobre Google, significan dos cosas: primero hubo noticias duras que involucraron al buscador y segundo, esta empresa con sus acciones y productos está modificando nuestro estilo de vida, para bien o para mal.
La cobertura balanceada y precisa es lo único que podemos hacer para evitar una manipulación y éste es el desafío que tenemos todos los días como periodistas: ¿cómo evitar que nuestra cobertura se convierta en una herramienta publicitaria?
Los invito a opinar.
ComentariosAñada su comentario
Hoy en dia, se le esta dando una gran cobertura a los escandalos de la Iglesia Catolica; por esta razon no voy a pensar que: estan haciendole publicidad o que hay un complot en contra de la Iglesia.
Simplemente pienso que la noticia lo amerita, ya que es un tema de gran interes social que nos afecta a todos.
Lo veo complicado... Google esta cosechando lo que ha sembrado a coste de inversion en tecnologia (y tecnologia open source) y es, el estar incluido desde el Alpha al Omega en todo internet, ya es referencia obligada para diversidad de cosas, esperemos que haya valientes que den la pauta a desnutrir este ente (que por el momento pasea con mansedumbre) y nunca llegue el dia en que figure como unico vinculo al conocimiento en internet, el termino que usaste... Leviatan me espeluzna, no por temor, sino por analogia, saludos.
No sólo les pasa a ustedes, todo el que quiera hacer alguna referencia mínima a la realidad que introduce el internet a nuestras vidas debe hacer mención de Google.
La compañía es sin duda la artífice de los cambios más significativos para el mundo virtual en este momento, y cada día más, al comprar las otras compañías que marcan pauta en la red como lo hicieron con YouTube. No me atrevo a emitir un comentario ético acerca de esto, tal como dicen, "para bien o para mal" Google es cada día más y más parte de nuestras vidas.
Pero en definitiva, no creo que estén propagandeando, creo que Google ha logrado ese lugar en la 鶹ҳ y en todos los demás rincones de la web.
Bueno daré un vistazo de las cosas que hago en un día normal : Primero me levanto en la mañana para revisar las noticias del día, utilizo mi navegador Google chrome, busco palabras o amplio hipervinculos en Google search
reviso mi cuenta de Gmail, subo mis videos del dia anterior al Youtube, reviso mi cuenta de Hotmail, y actualizo mi Facebook (claro que todo esto también con mis labores cotidianas como desayunar y prepararme para trabajar). Cuando voy a mi trabajo uso mi meessenger live para mantenerme en contacto instantáneo con mis compañeros de trabajo, y esporádicamente actualizo mi Twitter, creo que mi generación y mi vida tiene mucho de pos-moderno, pero las tecnologías que mas utilizo son las desarrolladas por Google, a un nivel mas extenso de lo social no veo la dificultad que Google tenga de predominar en un contexto mundial recalcado por medios de comunicación como el website de la 鶹ҳ.
Estudio Periodismo y desde bien temprano en la carrera enseñan que son los valores noticias los que han de regir la cobertura mediática de cualquier evento. Es indiscutible que Google y su imperio tienen valores noticias diversos, desde novedad hasta interés humano. Ahora bien, esto no significa que solo existe lo que tenga valor noticia y eso es un fenómeno contemporáneo de lo que nadie se escapa, ni siquiera 鶹ҳ que se dice neutral y objetiva, dentro de la mayoría de los medios occidentales. Gracias por el post, como siempre, muy interesante