鶹ҳ

« Anterior | Principal | Próxima »

El conflicto que no interesa

Hernando Álvarez | 2012-06-12, 12:53

Vista de Homs, en Siria, sacada de un video aficionado.

Vista de Homs, en Siria, sacada de un video aficionado. Como muchas de las imágenes que llegan de Siria, "su veracidad no puede ser verificada de forma independiente".

Impotencia. Simple y llana. Siria no se lee, Siria parece no importar.

No importa su lugar estratégico en medio de una regiión vital para la estabilidad mundial. Tampoco las miles de denuncias de violaciones de derechos humanos y menos el acoso con el que tiene que lidiar la prensa. Y nosotros no sabemos muy bien entonces por qué no importa.

Una y otra vez nos hacemos la misma pregunta en la sala de redacción: ¿Qué hacemos para interesar a la audiencia en una historia que tiene todos los elementos para ser relevante?

Y no es cosa exclusiva de 鶹ҳ Mundo.

La 鶹ҳ en inglés tiene el mismo problema. De hecho, la semana pasada, sólo horas después de que saliera a la luz pública la denuncia de una masacre en Qubair, el público anglosajón no se mostró muy interesado y, según me contaron mis colegas, el artículo sobre Siria no llegó siquiera al Top 15 de las más leídas ese día.

Para entender por qué pasa eso yo me tiendo a ir por una explicación simplista: no hay imágenes de prensa. Nadie por fuera de las poblaciones afectadas ve realmente lo que pasa. El gobierno sirio mantiene un bloqueo inmenso a la información.

Aunque sí llegan imágenes, pero vienen de usuarios o fuentes anónimas que hace imposible confirmarlas. Como medio de comunicación es muy difícil jugársela con un video distorsionado que no se entiende muy bien y que, sobre todo, no se puede confirmar.

Por eso es que prácticamente cada imagen o cifra que llegan necesitan tener la aclaración de que no pueden ser confirmadas.

Y si por fin alguien se puede colar dentro de una misión de la ONU, como lo hizo Paul Danahar de la 鶹ҳ, cuando llega ya sólo encuentra huellas de que algo horripilante pasó... pero hay muy pocos rostros humanos, escasos testimonios, lo único que queda son imágenes de destrucción que ofrecen una narrativa repleta de condicionales.

Sin embargo, el relato de Paul y su voz entrecortada de que estaba viendo algo espantoso, hizo que el interés aumentara.

Su crudo relato posicionó el viernes pasado la historia de Siria por primera vez dentro de la diez más leídas de ese día. Pero igual, la dimensión de lo que sucede en Siria daría para que el interés fuera tan alto como sucedió con Libia. Pero todavía no.

Imagen de un video de la Mision de supervisión en Siria de Naciones Unidas(UNSMIS) visitando la población de Al Kubeir, en Hama.

Imagen de un video de la Misión en Siria de Naciones Unidas(UNSMIS) visitando la población de Al Kubeir, en Hama.

La falta de acceso a la información viene de la mano de la falta de presencia internacional en el terreno.

En otros conflictos, las grandes cadenas occidentales de noticias suelen llegar con las tropas extranjeras, ya sea con los cascos azules o con una coalición internacional sin autorización de la ONU, como en Irak en 2003.

Y si no hay ejército, por lo menos hay misiones humanitarias, pero en Siria ni eso.

Claro que hay quienes dicen que occidente no llega porque no hay suficiente espacio en los medios de comunicación. Y si no hay espacio informativo es porque no hay imágenes, entonces se crea el círculo vicioso. ¿Qué viene primero? ¿La falta de interés o la falta de imágenes?

Yo creo que la falta de imágenes, aunque puede haber muchas otras explicaciones: por ejemplo cansancio con el tema, para solo nombrar una. Y es que la palabra 'Siria' lleva más de un año en las portadas de los medios y casi nada ha cambiado.

Es como el sonido del goteo de un escape de agua al que nos acostumbramos y empezamos a desestimar: se nos hace imperceptible, hasta el momento en que se revienta del todo.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:18 PM del 12 Jun 2012, Mario Alegre-Barrrios ó:

    Estimado Hernando... leo su comentario con empatía y me solidarizo con su frustración.
    Soy el editor de la sección Internacional del diario El Nuevo Día, en San Juan, Puerto Rico y comparto su experiencia con el tema de Siria, donde algunas palabras se han gastado de tanto usarlas hasta el punto de perder significado.
    Una masacre hoy poco o nada importa. Para el mundo parece que sólo es una más. Para quienes la sufren, es la primera, la última, la única...
    Un abrazo...

  • 2. A las 05:45 PM del 12 Jun 2012, Alejandro Sanchez ó:

    Es muy sencillo, el mundo necesita saber que existe un peligro potencial para ellos para lograr su interes. Sobre todo economico. Si les dijeran que el conflicto en siria puede incrementar todavia mas el calentamiento global... pues causaria un poco de interes... en cambio, si se les dice que esta fuertemente vinculado al petroleo, y que puede ocasionar una crisis financiera, y que el precio del oro puede derrumbarse y que los textiles que se usan para las mortajas se van a encarecer... en fin... si se les dice que habran mas recortes... quiza entonces, la gente comience a exigir un poco de justicia. Tambien, puede hablarseles sobre futbol. Estamos a las puertas de una hecatombe pero la gente solo puede pensar en sus partidos de futbol y el costo de los jugadores. Cordial Saludo.

  • 3. A las 06:51 PM del 12 Jun 2012, Gustavo Merchán ó:

    Pues luego de tanta mentiras, ya la gente NO CREE en los medios de comunicación.

  • 4. A las 07:45 PM del 12 Jun 2012, Jorge ó:

    Me alegra que gente como Usted ponga este tema, a mi en lo personal me tiene fuera de sí tanto crímen y las naciones occidentales no actúan por miedo a China y Rusia?, todos se hacen los tontos y con palabras...seguirán los asesinatos, dios nos libre de tamaña brutalidad.

  • 5. A las 08:06 PM del 12 Jun 2012, Arthur Lores ó:

    Hay en todo esto a mi parecer, un cansancio sobre el tema, ya que desde hace un año los intereses monetarios de la venta de armas de Rusia a Siria y otros han hecho que se bloquee vez tras vez cualquier acción que de todas formas causaría más muertes solo que ahora por medio de los intereses monetarios de las potencias europeas y americanas, pero tambien viene a mi mente un par de textos biblicos relaciónados (Lucas 21:10, 11) se "levantará nación contra nación" "Habrá escenas espantosas" (Mateo 24:12) "Y por el aumento de la maldad, se enfriará el amor de la mayor parte", se hace evidente que hay una amoralidad en la humanidad cuando se antepone en sus intereses un partido de futbol a la muerte de cientos de personas, una noticia chismosa de algun artista a la tórtura de niños, es descomposición social, sin embargo creo firmemente en las palabras del Cristo, al indicar que cuando vieramos suceder estas cosas junto con otras, el fin de la maldad viene. de todas formas gracias por mantenernos informados, yo en lo personal me siento mejor informado con ustedes que con otras cadenas sobre este tema tan trágico que hay en siria, saludos desde Guatemala

  • 6. A las 05:13 AM del 13 Jun 2012, angel ó:

    Me parece que en parte el interes sobre este conflicto esta afectado por la percepcion del conflito que tuvo lugar en libia. La verdad es que muchos pensamos que lo de Libia fue un circo en todos los angulos, se ha perdido la confianza y cae la duda de si todo no es una mascarada para justificar la intervencion.

  • 7. A las 09:28 AM del 13 Jun 2012, Sergio Espósito ó:

    Muy sencillo, Siria no tiene petróleo como Irak y Libia, por eso no interesa.

  • 8. A las 03:57 PM del 13 Jun 2012, María Isabel ó:

    Hola Hernando, comparto tu impotencia ante la indiferencia del publico por la masacre que se esta cometiendo en siria, que a estas alturas a llegado a niveles de genocidio. Es cierto que no hay imagenes que puedan mostrar al mundo el horror de esta terrible guerra donde las principales victimas han sido familias, mujeres y niños. Sin embargo tambien es cierto que otros medios de comunicación importantes y sobre todo de estados unidos no le han dado la cobertura necesaria a Siria. Saramago diria..los derechos humanos ya no le importan a nadie!, yo aún guardo la esperanza que el corazon de un hijo una madre un padre se conduela ante el dolor de sus congeneres siria y hare todo lo posible para que esto se difunda hasta que pare esta guerra sin sentido

  • 9. A las 05:01 PM del 13 Jun 2012, Federico ó:

    Simplemente porque la información que llega no es veraz, es tendenciosa y se contradice permanentemente, y la gente ya se cansó que la manipulen con información tendenciosa.
    Me parece que la gente ya está aprendiendo a separar la información, de la información basura.

  • 10. A las 07:47 PM del 13 Jun 2012, Camila ó:

    Con o sin petróleo, igual está muriendo gente en ese país, eso es lo grave!

  • 11. A las 06:00 PM del 14 Jun 2012, juan ó:

    mentiras,toneladas de mentiras de la prensa occidental,ya nadie quiere que le tomen el pelo,la 鶹ҳ es una farsa y un cumulo d mentiras.

  • 12. A las 08:34 PM del 14 Jun 2012, angel ó:

    EL PROBLEMA EN MI OPINION , ES LA DESCARDA MANIPULACION QUE LA PRENSA OCCIDENTAL Y ESPECIALMENTE LA 鶹ҳ DANDO NOTICIAS FALSAS ,MONTANDO IMAGENES DE ECHOS EN IRAK Y MOSTRANDOLOS COMO LAS MATANZAS EN SIRIA , POR QUE NO SE PREOCUPAN POR IGUAL DE LAS MATANZAS EN IRAK , AFGANISTAN , LIBIA, O EN CUALQUIER PAIS DE AFRICO O ES QUE ESAS NO IMPORTAN , ME PREGUNTO
    UNA PRENSA QUE SE RESPETE DEBE SER IMPARCIAL Y NO CAER EN EL DESCREDITO EN QUE USTEDES SE ENCUENTRAM
    AHORA SEAN DEMOCROTICOS Y PUBLIQUEN ESTE COMENTARIO ...

  • 13. A las 11:42 AM del 15 Jun 2012, Rolando ó:

    Es significativa la mala memoria y el desconocimiento que muestran muchos sobre la realidad Siria. La dictadura no permite que la prensa internacional este presente para denunciar sus crimenes, inclusive le hace la mision imposible a la ONU y los regimenes totalitarios de Rusia y China y otros pocos entorpecen cualquier esfuerzo para sacar al dictador en lugar de apoyar al pueblo sirio como se pudo hacer con el libio antes que el carnicero del Kadafi los exterminara mientras los llamados "progre" que protestan por todo aun no han salido un minuto a mostrar su horror como les corresponde

  • 14. A las 08:32 PM del 15 Jun 2012, Cesar Augusto ó:

    opino que no hay relevancia de interès econòmico en el conflicto.

  • 15. A las 11:14 AM del 16 Jun 2012, rolando ó:

    Occidente es el culpable de todo, fundamentalmente los americanos avaros de petróleo. No importa que la realidad diga lo contrario: En Irak y Afganistán derribaron dos dictaduras y la mayoría de las muertes civiles allí las ocasionan “hermanos” musulmanes. En Afg. no hay petróleo y en Irak han sido los rusos y chinos los primeros en lograr contratos, en Libia Italia. La realidad dice que es Rusia la que no quiere perder su presencia en el M.O. y batalla por mantener al genocida sirio, sin embargo se insiste en culpar a occidente pues es más progre.

  • 16. A las 09:19 AM del 17 Jun 2012, carlos castro ó:

    saludos la cosa es bien sencilla falta de credibilidad en la pensa de todo tipo los medios muchos se han convertido en una farsa y complice de paises mercenarios que buscan farsas para armar invasiones etc. con el maldito pretexto de lucha contra el terrorismo INVASIONN DE IRAK !!!NUNCA APARECIERON LAS ARMAS QUIMICAS Y AHORA LA FARSA DERECHOS HUMANOS JAJAAJA!! RIDICULOS GOBIERNOS DE PIRATAS SAQUEADORES ESE NUEVO PRETEXTOS BOLA DE RIDICULOS SOLO USTEDES LO CREEN ES SENCILLO DONDE HAY PETROLEO O ALGO VALIOSO SE METEN PERO EN LAS MATANZAS DE AFRICA Y BOSNIA ENTRE ETNIAS QUE MURIERON CIENTOS DE MILES, NADIE DE ESTAS RATAS DISQUE PALADINES DE LOS DERECHOS HUMANO SE METIO SIMPLE!!!!NO HAY RECURSO VALIOSOS QUE ROBAR O APROPIARSE, A LA 鶹ҳ IGUAL NO SEAN TITERES DE SUS GOBIERNOS MENTIROSOS, SIN MORAL, NI ETICA...MUCHOS EN EL MUNDO !!!NO SOMOS TONTOS PARA QUE NOS QUIERAN VER LA CARA CON SUS FARSAS

  • 17. A las 03:26 PM del 17 Jun 2012, virginia de la Guardia ó:

    buenos dias companeros periodistas. Si quereis poder echarle un vistazo a mi blog donde plasmo en mi ultimo articulo lo que opinio sobre Siria, la cobertura del conflicto y las atrocidades que se estan cometiendo en el pais. Conozco bien Siria ya que residi durante tiempo en le pais vecino, Libano, y recorri por tierra una buena parte de Siria.

    En cuanto a la cobertura de los medios me gustaria que recordarias en concreto el caso del cerco de Sbrenica y el genocidio de Ruanda.

    En esa epoca yo era la portavoz y jefe de prensa de Médicos sin Fronteras Espana. Teniamaos unos testimonios desgarradores de dos companeros que sufrieron el cerco y la matanza de más de 7.000 civiles (muchos de ellos ninos y adolescentes musulmanes) bajo la mirada impavida de Naciones Unidas. Nos costó "vender" la serie a los medios pero finalmente Radio Nacional de Espana la emitió.

    El caso de Ruanda fue atroz. Los medios internacionales jamás cubrieron el genocidio que se estaba desarrolando a una velocidad sin precedentes. Y los medios locales, entre ellos la terrible Radio Mille Collines incitaba a diario la matanza con sevicia de miles de civiles.

    Un abrazo

    Virginia de la Guardia
    Professional Blogger

  • 18. A las 03:49 AM del 18 Jun 2012, Ana Gómez del Castillo ó:

    Estimado Hernando Álvarez:

    Usted menciona lo siguiente;

    HA: Para entender por qué pasa eso yo me tiendo a ir por una explicación simplista: no hay imágenes de prensa. Nadie por fuera de las poblaciones afectadas ve realmente lo que pasa. El gobierno sirio mantiene un bloqueo inmenso a la información.

    Aunque sí llegan imágenes, pero vienen de usuarios o fuentes anónimas que hace imposible confirmarlas. Como medio de comunicación es muy difícil jugársela con un video distorsionado que no se entiende muy bien y que, sobre todo, no se puede confirmar.

    AGDC: Pienso que si el gobierno de Siria mantiene un bloqueo de la información y las personas que están padeciendo y viviendo verdaderas tragedias, cualquier persona en esas circunstancias buscará la forma de dar a conocer lo que pasa, entonces porque esperar a confirmar y porque no publicar cuando se puede crear un espacio o una especie de sección donde se expongan estos hechos donde tal vez quien logró enviarlos le fue la vida en ello y de alguna manera en esta era digital se podría llegar hasta la firma digital de una imagen.

    De lo contrario el tener una imagen de un hecho lamentable y no darlo a conocer es una especie de complicidad, una omisión y siempre y cuando se aclare que dicha imagen llegó de manera anónima con la respectiva confirmación como pendiente.

    Usted menciona la falta de interés, probablemente no es tal, es simplemente IMPOTENCIA y hartazgo sobre las deplorables conductas antihumanas y las luchas de poder de la humanidad, estamos en pleno siglo XXI y creo que una parte de la humanidad no es digna de llamarse HUMANO, porque se siguen cometiendo atropellos contra seres desarmados y desvalidos y en contra también de los animales, porque siguen existiendo políticas aberrantes en todo el planeta, para muchos como yo la impotencia de que ni humanismo , ciencia, tecnología y educación así como derechos humanos y las leyes son flagrantemente pisoteadas, como un espectador del escenario mundial te asqueas y decepcionas, pero en tu cotidiano sigues con la espina clavada de la indignación pensando que tenemos todo para ser excelentes seres humanos y simplemente te ocupas de mejorar tu pequeño mundo.

    Un cordial saludo

  • 19. A las 03:53 AM del 18 Jun 2012, Allan Mora ó:

    Creo que la razón es sencilla... No hay intereses Norteamericanos, Británicos, Alemanes o Franceses en juego, o aún no consideran los políticos y militares de esos países que es tiempo de darle publicidad. En el momento que ellos lo decidan van a emplear toda la maquinaria psicológica que suelen usar y nos van a meter a todos en la cabeza que hay que invadir Siria y matar a todo aquel que se considere enemigo de los altruistas principios occidentales y nuevamente daremos gracias infinitas por tener a los siempre valientes y fieles defensores de nuestra libertad! Salve oh armada Estadounidense y OTAN.

  • 20. A las 01:53 PM del 18 Jun 2012, Raul ó:

    Hay manipulación atreves de las redes sociales para disparar estas revueltas de "La primavera árabe" y muchos lo han percibido.
    Un país multiétnico es un blanco fácil de estas manipulaciones con el posible resultado de guerra civil y muchas perdías de vidas.
    El móvil de estas manipulaciones es el cambio de el equilibrio geopolítico a favor de una determinada potencia.
    Este proceder debe ser considerado como un delito contra la humanidad.

  • 21. A las 05:02 AM del 19 Jun 2012, Destra Libero ó:

    Saludos desde Perú; Es muy preocupante que las personas en mi país estén tan entretenidos en temas de futbol, y Vanales. Cuando en este pequeño y finito planeta estén sucediendo cambios preocupantemente Extremos, Macro Económicos, cambios en economías globales.
    Naciones que Sucumben, inclusive socios Estratégicos para la economía latinoamericana, con ninguna noticia buena. Cambios religiosos, como la proliferación cuasi invasión como la religión musulmana, islamica, terrorista y sus derivados que en países con argumentos de multiculturalidad estén siendo cuasi invadidos, como europa.
    Naciones que siguen el torcido consejo de una mente nauseabunda y reprobada, bajo el argumento de la muy equivocada ciencia, como la aceptación de opciones sexuales. QUE DIOS PROTEJA A LOS NIÑOS.
    Aceptan equivocadamente en sus políticas el asesinato de niños antes de nacer, muchos los cuales pagan con la vida la irresponsabilidad, de las personas que practican el libertinaje e inmoralidad, como los abortos selectivos.
    Con cambios en las que muchas naciones se han vuelto Extremadamente consumidoras, enriqueciendo a Naciones que usan mano de obra muy barata y de esclavos sin mejorar la situación de estos. Por el contrario, esclavizándolas aún más, solo creciendo en economía y en Armas de destrucción. A tal punto que naciones que antes ponían Orden lleguen a temerlas. Como es en el caso del atropello de los derechos humanos y exterminación de personas en Siria. Ya que esta tiene por aliados a los que se acaban de enriquecer. Muy pronto no habrá a nadie que proteger en aquel desagradable lugar.
    ME ASOMBRA EN GRAN EXTREMO; EL EXACTO CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS EN LA BIBLIA.
    Al Lector; no se dejen llevar por el consejo de la errada ciencia y mente reprobada. Aún sigan practicando el respeto y los Altos Valores Éticos y Morales, los cuales nos hacen humanos.

  • 22. A las 01:29 AM del 10 Jul 2012, ALDO ZAZZALI CISNEROS ó:

    NO HAY INTERÉS EN QUE SE RESUELVA EL CONFLICTO POR PARTE DE OCCIDENTE Y ORIENTE(RUSIA CHINA E IRÁN).
    TURQUÍA ES EL TERMÓMETRO ACTUAL Y LAS PIEZAS VAN COMENZARAN A JUGARSE CUANDO TURQUIA HAGA EL PRIMER MOVIMIENTO.
    LAS ATROCIDADES NO IMPORTAN, LO QUE IMPORTA ES COMO SIRIA SE DESPEDAZA Y QUE RACIÓN LE TOCA A CADA UNO DE LOS QUE JUEGAN ESTA PARTIDA.

  • 23. A las 07:59 PM del 13 Dic 2012, Jacqueline ó:

    Deberiamos unirnos y ser un solo gobierno una sola moneda y basta de intereses vivir en comunidad y no ser tan egocentristas y pensar en uno mismo y haciendo daño a mucha gente, Dios nos hizo a su semejanza pero nos dio el libre albedrio y que hacemos destruir todo lo que esta a nuestro paso reflexionemos busquemos nuestro yo interior primero

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.