鶹ҳ

Archivo Agosto 2006

Los contadores de historias

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 14:44, Jueves, 31 Agosto 2006

Comentarios (27)

blogcontadores.jpg Este 31 de agosto se celebra el Día Internacional del Blog, una de esas fechas que sólo tienen el sentido que nosotros querramos otorgarle.

(Sin nuestro aporte, la fecha vale tanto como el 4 de septiembre Día Internacional de la Lechuga o el 2006 Año Mundial contra el consumo de rabanitos).

鶹ҳ Mundo lo celebró con sentido. Lanzó una
y contribuyó al debate. Yo lo "festejé" recordando a los contadores de historias que un día vi en la plaza de Jemaa El Fna, en la antigua y roja Marrakesh.

Lea el resto de esta entrada

Lo que no vemos del viento

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 21:40, Lunes, 28 Agosto 2006

Comentarios (13)

Matias Zibell Las tragedias suelen atraer la cobertura periodística en dos etapas: la explosión (y sus réplicas posteriores) y el primer aniversario (los otros aniversarios se van apagando como una vela). En el medio existe una zona gris donde el interés de los medios y las audiencias naufragan.

El huracán Katrina y la destrucción causada en Nueva Orleans y otras zonas del sur estadounidense no son la excepción a la regla.

Lo bueno de los aniversarios es que a veces nos permiten conocer hechos e historias que la emergencia y su caos inicial se tragó. A mí este 29 de agosto (un año después que Katrina tocó tierra a las 02:30 hora local) me sirve para sumergirme en esa zona gris y entender que "el después fue peor que cuando se rompieron los diques".

Lea el resto de esta entrada

Mi amigo de Baker Street

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 15:04, Miércoles, 23 Agosto 2006

Comentarios (18)

blogholmes.jpg Yo sabía que tenía un hermano tan brillante como él, que lo perdía el opio y que nunca dijo "elemental mi querido Watson".

Ahora me entero que se iba a llamar Sherringford o Sherrinford, que no fumaba en pipa curva y que no estuvo inspirado en otro detective -ni real ni de ficción- sino en un médico escocés llamado Joseph Bell, que enseñaba en la Universidad de Edimburgo donde Arthur Conan Doyle estudió medicina.

Nunca me canso de saber más sobre Sherlock Holmes porque aquellos personajes literarios que nos acompañan desde niños son como amigos de la infancia que siempre tienen algo nuevo para contarnos.

Lea el resto de esta entrada

Preguntas sobre el blog

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 20:16, Miércoles, 16 Agosto 2006

Comentarios (20)

Matias Zibell Estimados lectores, la 鶹ҳ lanzó en mayo pasado diversos blogs en sus servicios de idiomas.

Además de la que ustedes leen en español, diversas bitácoras en persa, urdu, chino y otras lenguas comenzaron a llenarse semanalmente de notas, apuntes, fotos, mensajes de los lectores, ideas compartidas, desacuerdos y puntos de vista.

A más de tres meses de haber iniciado este camino, la 鶹ҳ quiere saber qué opinan ustedes de esta iniciativa y nos ha pedido a los bloggers que les acerquemos cuatro preguntas que deben ser respondidas antes del 23 de agosto. Si tienen tiempo, sería de mucha ayuda para nosotros.

Lea el resto de esta entrada

Revolución en el sistema solar

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 23:22, Martes, 15 Agosto 2006

Comentarios (26)

blogplanetas.jpg Mientras en la tierra hay gente que trata de dejar de matarse y otros que inventan formas líquidas de matarse en el aire, un grupo de personas se reúnen esta semana en Praga para mirar al cielo en busca de respuestas.

La celebra en la capital checa su y los asistentes al cónclave enfrentan un dilema que lleva años sin resolver: ¿A qué debemos llamar planeta?

Se preguntará usted cuál es la importancia de este interrogante para simples terrícolas como nosotros, pero permítame decirle que luego de vivir 34 años de vida en un sistema solar con 9 planetas, me angustia cambiar a 8, 10 o más de 20 de la noche a la mañana.

Lea el resto de esta entrada

Mendigo de perdones

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 19:33, Miércoles, 9 Agosto 2006

Comentarios (53)

blogperdon.jpg Hace unos días me crucé en una calle de Miami a un mendigo que caminaba entre los automóviles sosteniendo un cartel muy particular: "Why lie? I need a beer" (¿Por qué mentir, necesito una cerveza?), estaba escrito con tinta negra sobre un pedazo de cartón.

Primero aprecié la "franqueza" pero después de unos segundos me resultó artificial, planificada, como si el marketing hubiera llegado al mundo de la limosna. Recordé esas campañas publicitarias que venden un producto a partir de una presunta verdad (en mi infancia había un televisor cuyo lema era "caro pero el mejor").

Pedir por una cerveza no es -para las convenciones sociales- un gesto muy aceptable. Las "reglas" no escritas de la mendicidad estipulan que se debe pedir por comida o refugio, aunque a veces existan limosnas más urgentes y menos sencillas de otorgar, como comprobé una tarde de septiembre del año 2000 en la mítica ciudad de Roma.

Lea el resto de esta entrada

La suerte de Castro en la blogósfera

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 18:13, Martes, 1 Agosto 2006

Comentarios (62)

Matias Zibell Este lunes 31 de julio, mientras la Calle 8 de Miami se llenaba de cubano-americanos que festejaban la salida del poder -por ahora temporal- de Fidel Castro, yo dormía en mi casa.

Cuando llegué por la mañana a la redacción en Miami, mis colegas corrían a toda velocidad para sacar al aire un programa especial de mientras trataban de contener sus bostezos, ya que muchos de ellos trabajaron toda la noche en la cobertura de las celebraciones. Todas las tareas, en Londres y en Miami, estaban ya asignadas, lo que me dejó como aquellos estudiantes que faltan un día a clases y al otro día se enteran que había examen.

"Vos sos el blogger", me dijo un jefe desde el otro lado del Atlántico, "escribí sobre la noticia de la operación de Castro en la blogósfera".

Lea el resto de esta entrada

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.