Ni guerra, ni fría
Es verdad. No hay que olvidar que el escándalo diplomático entre Londres y Moscú nació de un caso policíaco.
Pero las tensiones entre Rusia y el Reino Unido no se deben al asesinato de Alexander Litvinenko sino a una suma de detalles anteriores al día en que alguien puso Polonio 210 en el té del ex agente de la KGB.
Y pese a lo que dice la prensa, sobre todo la prensa británica y en especial los tabloides, no hay guerra ni es fría.
El canciller británico, que no tiene ni un mes en el cargo, anunció sin que le temblara la voz que el Reino Unido expulsaría a cuatro diplomáticos rusos en respuesta a la negativa rusa de entregar al presunto asesino de Litvinenko.
La cancillería rusa declaró con la misma firmeza que la postura británica es inmoral y advirtió que pronto tendría una respuesta.
La tuvo. El gobierno ruso expulsó el jueves a cuatro diplomáticos británicos. Y el presidente Vladimir Putin declaró que la cisis es superable.
Historias de extradición y corrupción
El caso Litvinenko es más o menos claro. Hasta donde ha podido determinar la policía británica, alguien vino de Rusia y envenenó al disidente y de paso dejó un rastro radiactivo por aviones, habitaciones de hotel y restaurantes.
Lo que no es muy claro es qué quieren las autoridades británicas, que han pedido la extradición de un sospechoso, , otro ex agente de la KGB. Las autoridades rusas se han limitado a explicar que la Constitución de su país no permite la extradición.
Lo más probable es que el gobierno británico hiciera lo mismo que Rusia si otro gobierno le pidiera ignorar sus propias leyes, y el ejemplo más cercano puede verse en el caso de , uno de los fabricantes de armas más grandes del mundo.
No obstante el interés de la policía por determinar si la compañía sobornó a un príncipe saudita a cambio de contratos multimillonarios, el propio Tony Blair ordenó suspender la investigación por razones de seguridad nacional.
A ver qué responde el gobierno británico a las autoridades de Estados Unidos que parecen si es verdad que BAE Systems recurrió a la corrupción como sistema para obtener contratos.
Historias de asesinos y complots
Pero volvamos a Rusia. No ha faltado quien señale que el Kremlin ya veía con incomodidad el hecho de que muchos de los empresarios que hicieron fortunas increíbles durante la privatización de bienes nacionales se hayan venido a vivir a Gran Bretaña.
Lo mismo sucedió con varios disidentes o enemigos abiertos del gobierno en general o de Vladimir Putin en particular, que en algunos casos complotan la caída del régimen.
Uno de ellos, que se ha referido públicamente a su intención de hacer algo para que Putin deje el poder es el multimillonario Boris Berezovsky, a quien habrían tratado de asesinar hace unas semanas.
Según el diario londinense The Times, Scotland Yard informó que la policía detuvo a un hombre que presuntamente vino de Rusia con la misión de liquidar a Berezovsky. Lo interrogaron durante dos días y después lo deportaron.
Al que las autoridades británicas no están dispuestas a deportar es al propio Berezovsky, cuyas actividades interesan sobremanera a las autoridades rusas, y no sólo por los cientos de millones de dólares que el magnate ha invertido en el financiamiento de grupos de oposición en Rusia.
Del comunismo al capitalismo
Sin embargo, sería demasiado simple atribuir a una sola persona las tensiones que han aparecido recientemente en la relación entre Downing Street y el Kremlin.
A fin de cuentas, el episodio diplomático es un detalle de una historia mayor que, como todo proceso sociopolítico, sólo se entenderá cuando se hayan extinguido los ecos de las declaraciones y la prensa haya olvidado lo que se dijo y vea lo que pasó.
No es fácil ignorar que Rusia todavía vive los efectos de la transición del comunismo al capitalismo, y que todavía no se recupera del saqueo de sus recursos nacionales.
Muchos de esos recursos fueron vendidos no al mejor postor sino a quien tuviera las mejores conexiones. Del comunismo brutal, los rusos pasaron al capitalismo brutal, y la mayoría tuvo que conformarse con ver cómo nacían los ricos que tarde o temprano vinieron o vendrán a Londres.
Tampoco es fácil olvidar el sentimiento nacionalista ruso, que es similar al de todos los pueblos que alguna vez fueron imperio. No resultaría exagerado pensar que –pese a su fuerza económica- Rusia se siente relegada de la escena internacional.
Bastaría con recordar algunos de los roces recientes entre el presidente Putin y los jefes de gobierno de Occidente que han presionado para que se consolide la reforma democrática en Rusia.
Pero también bastaría con recordar que Putin ha comparado la política exterior de Estados Unidos con la de Alemania nazi, y advirtió que apuntaría sus misiles hacia Europa si Estados Unidos instalaba bases militares en Polonia y en la República Checa.
La vida de las naciones es obviamente más complicada que la de las personas, pero no es muy diferente.
Sin embargo, después de este repaso leve a algunos de los puntos de fricción entre las personas que mandan en un país y en otro, lo que uno puede decir a ciencia cierta en este momento es que las diferencias entre el Reino Unido y Rusia no son causa de guerra.
Y que la cosa está caliente.
ComentariosAñada su comentario
en el mundo siempre habra conflitos y guerra, ya que todos quieren tener control de la economia mundial, principalmente los paises industrializados.
se supone que un ex agente del servicio nacional de un pais siempre esta en problemas de muerte, y por tal razon debe estar preparado. en el caso de este ex agente nacional asesinado, creo que no tuvo las precauciones de lugar, y ademas se confio demasiado.
si estubiera tranquilo con su familia alejado de ese mundo infernal de asesinos profesionales, delincuentes protegidos por las diferentes naciones, que no hacen mas que vivir del impuesto que nosotros, los ciudadanos inofensivos del mundo brutal de inteligencia pagamos.
estos asesinos de inteligencia solo son exclavos de los politicos multimillonarios, que no protengen al pueblo sino que solo vagan por el mundo en los placeres mundanales y diabolicos.
son gentes endemoniados que mantan a hierro y a hierro mueren.
todo el que abusa del inocente terminara de mala forma pues si siembras traiccion eso mismo descocecharas, al menos que te arrepientas y te dediques a dar amor a los demas.
Realmente, amigo Miguel, existen cuentas viejas que al parecer no han sido saldadas aùn entre las antiguas, nuevas, y presentes Potencias mundiales; asì como también hay cuentas nuevas; producto de sistemas que han cambiado demasiado rápido y sin ningùn control; y que nadie piensa saldar tampoco. Añoranzas del pasado, y planes de un futuro que todavìa esta por ver, se han conjugado en un juego de intereses mundiales. Algo asì como el otro juego de ajedrez, con los mismos o parecidos oponentes, pero con una técnica de juego distinta. De todas maneras estoy de acuerdo con Ud.: La cuestiòn por ahora no es de guerra; aunque no esté muy fria que digamos. Al mundo le hace falta paz; pero por hoy esa paz es una utopìa, o la parte de pesadilla que tiene un sueño.
Un saludo. Gerardo E. Dulzaides.
PELICULA VISTA POR LA NIÑEZ DE MÍ GENERACIÓN......"Jugando al Espionaje o Crimenes de Novela"...
El Reino Unido y Rusia, tienen sobrado interés en ser Prótagonistas del Escenario Mundial.
Rusia ha pérdido el pérfil, no por eso deja de ser un Icono del tablero,necesita tener credenciales para formar parte "Genuina" de un Asia que camina hacia la polarización del Poder Chino -el cual atesora y teje Poder, sobre los Recursos Naturales del Continente Africano,dando al Capitalismo Rentabilidad en función de su Peculiar Interpretación Pragmatica-. Ésto potencia las bondades de una Rusia con grandes Recursos, que son representativos a la hora de ponderar Su Infuencia en el Mundo.
Gran Bretaña,tiene un pérfil préstado, ya que su Herencia en América ( EE.UU.) le permite ser "Voz Cantante" dentro del Tablero Mundial y además se lo respalda para ser "El Niño Caprichoso" dentro de la Unión Europea.
Pero,..¡Atención!..,Gran Bretaña es como el Ombligo donde convergen Factores de Poder, es decir es un "Descuento" al Pérfil Préstado.En otras palabras,"Es un Viejo Pícaro",que atesora su Pasado y valoriza su Presente, en FUNCIÓN DE ÉL.
Pero, sí tomamos en cuenta el "Tercero de la Discordia" -de vuestro ejemplo-:Fábricantes de Armas, se puede sostener que la GUERRA NO EXISTE, sólo LOS "INTERESES", que tienen Sede o Sucursales en cualquier "Fachada" -Sin rótular, sí son BUENAS - MÁS O MENOS -O- MALAS: -Capitalismo,Neo/Liberalismo,Comunismo,Carteles de la Droga,Países Pobres con crueles Dictadores,Tercera Vía,Islamicos,Israelíes,Colombianos y............TODOS LOS ANOS -( QUE SE ENQUISTAN EN DOCTRINAS Y PAÍSES, como dice el dicho.."Como Juanes por su Casas"...,en ELLOS LA PAZ NO ES PRIORIDAD Y LA JUSTICIA UNA FALACIA A LA HORA DE LOS NEGOCIOS)-,que Ensucian y Mansillan el Honor de los PUEBLOS,que con dolor y angustia son CONVIDADOS de PIEDRA.Diríamos que TRISTEMENTE PONEN EL ESFUERZO en ARAS del BIEN COMÚN,sin participar -Gracis a DIOS- de estos Juegos de Élites o Mafias de Todos los Ordenes - que rigen los Patrones de Poder por donde La Humanidad tiene que Tránsitar-
...¡ CAMBIEMOS AL HOMBRE -Y- SE VERAN RESULTADOS MEJORES !....
La decisión del canciller Britanico sobre la expulsión de 4 diplomáticos rusos de inteligencia, ha sido más que acertada, ha sido excelente. Aplaudo su decisión y coraje.
El Sr. Brown, ha riesgo de enfrentar criticas, y de poner en peligro su carrera política, ha actuado patrioticamente, defendiendo a los ciudadanos de su país, con una respuesta clara y enérgica.
Debemos entender el lado humano que hay detrás del asesinato de Litvinenko. Por supuesto, no creo que fuera un "angelito", ya que, en mi opinión, la mayoría de la gente de inteligencia están "cortados por la misma tijera"; hablando metafóricamente: hoy te dan la mano hoy y mañana (si es necesario) te clavan la tijera por la espalda.
Suena crudo, cierto. Pero las operaciones encubiertas no las inventé no. Creo, que esa fue la CIA, incluso les ponía colores, blancas y negras (black ops), en función del grado de actuaciones que había que llevar acabo y si debían negarse dichas operaciones o no.
¿Ejemplos históricos? Miles. La historia general de las comunidades de inteligencia, no son un plato de sabor agradable para nadie. Aunque se vistan de Glamour en el cine, con James Bond.
Volviendo a Litvinenko, puedo decir que su muerte no me preocupa (lo han asesinado de forma terrible y lo siento por su familia) no por él.
A mi me preocupan las familias británicas, que sin saberlo se han visto metidas en una historieta patética y rocambolesca de espías, y ahora tienen en sus cuerpos restos de radioactividad.
Esto es completamente inaceptable. Imaginen que van ustedes con sus hijos en un avión de vacaciones, y alguien de inteligencia de algún país, lleva un veneno radioactivo para matar a un agente. Por algún motivo, se produce un escape de ese veneno y usted y sus hijos, son contaminados.
¿Es admisible que se ponga en peligro la vida de seres inocentes?
Siento ser crudo con estas palabras, pero lo que ha ocurrido en Inglaterra es terrorismo puro y duro. Lo podemos camuflar diplomáticamente, y tildarlo con un acento más suave... por los sellos oficiales, ya que ¿Se atrevería un país a llamar Terrorista a otro país como Rusia?. Creo que no.
Podemos darle vueltas, camuflarlo y diluirlo, pero al final, no queda más que todas las personas inocentes que han sido victimas de recibir un veneno, que posiblemente, les traerá consecuencias que quizá paguen con sus vidas, enfermando en el futuro.
Sr. Brown, no soy laborista, ni tengo ningún interés en su partido, es más, he criticado las actuaciones que ustedes han tomado en Iraq durante los últimos años, pero en esta ocasión, permítame decirle, que su decisión es valiente, acertada y el mejor acto de protección al pueblo, que he visto jamás.
Me admira que en los tiempos actuales, aun no sea detectado el Elemento Radioactivo por el Servicio de Seguridad Ingles. Es de suma importancia la prevension, si se hubiera detectado antes, nada de esto sucederia. Actualmente cualquier loco hace lo que quiere. Algo en los Servicios Secretos no esta funcionando o el Termino de la Guerra Fria relajo al sistema de Seguridad. Creo que a pesar de todo lo sucedido, esto ocurrio en INGLATERRA, por lo tanto es una derrota para los Ingleses. existe actualmente una alta tecnologia, que no se esta aplicando a la deteccion.
Señor Molina, en ocasiones me asombra usted, y eso es algo difícil. Un asesinato por orden de un gobierno a un ciudadano de su propio país, a quien se supone que se debe proteger por el estado en cualquier lugar que escoja para vivir, es Terrorismo de Estado. El Reino Unido obró certeramente al expulsar a los diplomáticos rusos. Rusia mostró la cara vengativa y rastrera de la vieja "nomenklatura", representada por el señor Putin (ex-agente de la KGB, lo sabía usted, ¿verdad?) y recordó a los "olvidadizos" que en Rusia siguen al mando los comunistas y esa es una amenaza para TODO el mundo y no desepcionó a sus secuaces, así que mando a matar (¿por primera vez?) a un ex-colega. Tiene razón, señor, eso no es Grerra Fría, eso es venganza de tramposo, manejo de delincuente de la peor ralea, y no habría que tomar parte si no hubiera, además de una persona muerta hasta ahora, otras más contaminadas de material radiactivo. Ante eso nadie debe quedarse impasible. Los rusos y su sentimiento de inferioridad de "rey destronado" con semejante gentuza al mando son un peligro para todos; pero no merecedores de respeto y credibilidad como potencia mundial, algo de lo que cuidarse en un callejón de noche como de salteadores de camino, no "pares" políticos y diplomáticos para quien se respete. Y por una vez estoy de acuerdo con algo de lo que dice, la cosa está caliente si la mafia internacional escoge espacios neutrales para perpetrar sus venganzas. Casi se puede apostar en qué terminará el asesino, en una condena "simbólica" como mucho, seguida de un indulto presidencial. No quedarán "impunes" los inocentes que se contaminaron, sin embargo. ¿Quién se hará responsable? Estoy segura de que el gobierno ruso no.