鶹ҳ

« Anterior | Principal | Próxima »

5.000 kilómetros en nuestro idioma

䲹ٱ𲵴ǰí:

José Baig | 2008-02-12, 1:44

Carlos Ceresole y José Baig
El proyecto "¿Hablas español?" nació el verano pasado en la redacción de la 鶹ҳ en Miami. La anécdota ya la conté otras veces, pero la repito.

"¿Se podrá cruzar Estados Unidos de punta a punta hablando solo en español?", se me ocurrió preguntarle a un grupo de colegas. Unos respondieron que sí y otros que no. "La única manera de averiguarlo es haciéndolo", me dije.

Inmediatamente me senté a armar una propuesta que, con la ayuda y las buenas ideas de todos en el Servicio Latinoamericano de la 鶹ҳ, se hizo realidad pocos meses más tarde.

Aquella vez, nuestro viaje nos llevó desde San Agustín, en el norte del estado de Florida, hasta Los Ángeles, en California.

Dentro de pocas semanas, la segunda fase del proyecto nos llevará mucho más lejos, a un desafío mucho más ambicioso.

"De Washington a Washington" es el eslógan de esta segunda gira de "¿Hablas español?". Otra vez, nuestra idea es cruzar el país de punta a punta hablando en nuestro idioma.

Los tripulantes vamos a ser un servidor y Carlos Ceresole, productor de video de la 鶹ҳ. También nos va a acompañar un colega de la sección en inglés, Emilio San Pedro. Además, claro, en la redacción va a haber un montón de colegas trabajando por este proyecto.

Vamos a viajar desde Seattle, en el estado de Washington, en el noroeste del país, hasta Washington, la capital de Estados Unidos, en un recorrido de más de cinco mil kilómetros.

Como la primera vez, nuestro propósito será hacer el viaje hablando únicamente en español y buscando en el camino las historias de los hispanohablantes de este país.

El crecimiento de la minoría hispana y los avances que ha logrado el español como la primera opción entre las lenguas extranjeras, nos hacen suponer que el viaje sí es posible.

Además, contaremos, como siempre, con la ayuda y la solidaridad de nuestros oyentes, lectores y miembros de nuestras redes sociales de interacción en internet para ir armando una cadena de hispanohablantes a lo largo del camino que nos permita conectar las dos costas de este país.

En medio de la actual campaña electoral, la participación política de los latinos gana cada vez más relevancia y su voto puede ser decisivo en los comicios de diciembre.

Por eso, buena parte de las historias que vamos a buscar tendrán que ver con las expectativas y las ilusiones de los hispanos con respecto al próximo gobierno de Estados Unidos.

Nuestro recorrido nos va a llevar por muchos de los estados agrícolas, las zonas industriales y algunas de las ciudades más importantes de Estados Unidos.

Y como la primera vez, queremos recibir de ustedes todas las sugerencias, las ideas y las recomendaciones que nos puedan dar.

Pueden dejar sus comentarios aquí o, si lo prefieren, sumarse a nuestro grupo de Facebook.


ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 03:06 PM del 12 Feb 2008, Jenny ó:

    ¿Alguna vez pasaran por Arizona? Me parece que no lo hicieron la última vez y no lo veo en el mapa para esta vez...

  • 2. A las 04:38 PM del 12 Feb 2008, Sergio Rdgz ó:

    EN unos meses viajaré a Estados Unidos, haré lo posible por coinicdir con el equipo de ¿Hablas español? Mientras tanto los seguiremos por aquí. Suerte!

  • 3. A las 05:24 PM del 12 Feb 2008, JMR ó:

    Buen viaje. Esperamos vuestras crónicas.

  • 4. A las 12:57 AM del 15 Feb 2008, Ryan ó:

    Va a ser mas interesante este viaje. No me sorprende que pueda una persona viajar por el sur de los Estados unidos hablando solamente español. Pero en el norte será más interesante.

  • 5. A las 01:49 AM del 18 Feb 2008, SAM ARISAN ó:

    Si lo pueden...

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.