Gesto por gesto
Aquí en la isla la gente se ha puesto muy contenta porque se han enterado de que Obama eliminó las prohibiciones de Bush, ahora los cubano-americanos, es decir sus familiares, podrán venir de visita una vez al año y enviar remesas de dinero.
Gracias a Dios que existe el mercado negro de Internet, las antenas clandestinas y sobre todo "Radio Bemba", porque los medios de prensa nacionales no han dicho nada al respecto. Pensarán ¿para qué?, si al fin y al cabo ya se enterarán cuando empiecen a llegar los vuelos de Miami.
Por el contrario, los periódicos oficiales, es decir todos, se han centrado en una reciente sanción que el Departamento del Tesoro de los EEUU le aplicó a una empresa lechera por comerciar con Cuba, una multa unos 20 mil dólares, según cuentan.
Sin embargo, el levantamiento de las restricciones es un hecho, aunque no aparezca en las noticias de la prensa nacional, y se convierte en el primer gesto político de la nueva administración norteamericana hacia el gobierno cubano.
Puede que no se trate de un gesto espectacular, es verdad, pero no deja de ser un paso en la dirección correcta. Será por eso que ahora todo el mundo mira hacia La Habana en busca de una respuesta que implique también un paso de acercamiento.
La expectativa es sobre todo porque el presidente Raúl Castro había dicho que la negociación sería sobre la base de "gesto por gesto", que no habría gestos unilaterales de acercamiento, que los dos gobiernos deberían mostrar su disposición.
Así que estos días me he roto la cabeza pensando que "gesto" podría hacer Cuba para igualar la apuesta de Obama. Parece que no, pero es complicado. El gobierno cubano es muy celoso de la soberanía nacional y no aceptaría hacer nada que la lesione.
Entonces hice lo que hago en otras oportunidades, salí a la calle a preguntarle a los cubanos de a pie, los que siempre tienen una respuesta para todo, y mucho más en un tema como éste en el que viven inmersos desde hace medio siglo.
Un jubilado que venía con paso cansino y la "jabita" de hacer mandados en la mano me respondió que "nosotros no tenemos que hacer nada ni devolver ningún gesto, son ellos los que nos tienen bloqueados, los que nos agreden. Que dejen de atacarnos y se acabó el problema".
El señor tendría unos 70 años, calculé que con 20 vivió la invasión de Girón, a los 25 la crisis de los misiles, con 30 el terrorismo marítimo, a los 36 vio como derribaban un avión lleno de estudiantes cubanos, a sus 55 años empiezan los atentados dinamiteros en los hoteles y ya jubilado le toca la "era Bush".
Sin duda, medio siglo de enfrentamiento dejan una huella profunda y una enorme desconfianza. No será fácil dejar atrás algunas amargas experiencias pero no habrá más remedio que hacerlo si se quiere poner fin a este engendro de la Guerra Fría.
La juventud, como es lógico, mira hacia el futuro. Un estudiante de poco más de 20 años me dijo que "el gobierno debería responderle levantando las restricciones que tenemos los cubanos para poder viajar" y continuó su camino como si nada.
La verdad es que no sería mala idea y además fácil de aplicar. De hecho un amigo mío, cercano al poder, me ha dicho que ya está escrita la Ley de Migración y que incluye la eliminación de trámites como el Permiso de Salida o la Carta de Invitación.
Claro que nadie me ha sabido explicar por qué no se termina de aprobar. A lo mejor están esperando una oportunidad y ésta podría ser. Al fin y al cabo no creo que lesione la soberanía nacional. Todo lo contrario, dado que es un reclamo de los cubanos que viven en la isla.
Es que cuanto más vueltas le doy al asunto más me gusta la idea del estudiante. El gobierno podría matar varios pájaros de un tiro: devolvería el gesto a Obama y lo obligaría a dar un nuevo paso, avanzaría en el respeto de un derecho de la ciudadanía y satisfaría un reclamo social.
Negociar implica ceder pero Cuba tiene un terreno enorme para avanzar sin realizar "concesiones de principios". Es una buena oportunidad para comenzar a eliminar las medidas de excepción que se impusieron, según el gobierno, para contrarrestar la acción desestabilizadora de EE.UU.
Si a cada paso de Washington, Cuba responde con acciones que normalicen la vida de los cubanos, se lograrían dos objetivos: avanzar hacia el fin del diferendo a la par que se fortalece la sociedad civil, la institucionalidad y el respeto de los derechos ciudadanos.
ComentariosAñada su comentario
En principio estoy de acuerdo con el abuelo, puesto que nosotros no le hemos hecho nada a los EEUU como para que vengamos a hacer gesto por gesto. Pero indudablemente la sociedad en Cuba a pagado muy caro la medias que se han impuesto como sistema de legitima defensa, y aunque en buena lid no tenemos que darle ningún gesto a ellos puesto que Cuba no ha tomado ninguna media en contra de ellos, debemos de dejar esa visión orgullosa dado que los que pagamos las consecuencia somos los de a pie.
Desde el punto de vista político, un gesto por parte de Cuba ayuda a desarmar a todos los que están en contra en EEUU de las flexibilizaciones de las relaciones.
Pretender que Obama haga uso de sus facultades ejecutivas para anular muchas de las medidas actuales en contra de nosotros, es pedirle que pague un precio político todavía muy caro, más en los momentos de crisis que vive el mundo y que le necesita la mayor cohesión de todas las facciones políticas internas.
No creo que el objetivo del silencio en Cuba sea evadir una respuesta, si ese hubiera sido el objetivo ya la noticia hubiera salido por todos los canales de información con una contra respuesta de las que sabemos dar nosotros: bla, bla, bla…………….
Creo que el silencio se debe a que se esta pensando con detenimiento cual es la respuesta que se va a dar, pues no puede haber margen de error. El gesto debe de ser justo en la misma medida que ellos lo dieron.
Quizás un no cambio radical en ley de migración pero si pudieran hacerse cambios sustanciales.
Lo que si ha dejado claro EEUU es que nos pasó la papa caliente justo antes de la Cumbre de la América el próximo abril, o respondemos aunque sea con un estornudo, o allí mismo expresa que ya comenzaron a dar los primeros pasos de un largo proceso y que nosotros no nos hemos ni pronunciado.
Moralmente no se merecen ningún gesto, pero políticamente y estratégicamente si debemos de hacerlo
Seamos inteligentes. Hagamos un gesto
"Los ciudadanos primero, el orgullo después"
Fernando, si se fija los comentarios de los ultimas cronicas sobre Lage y Perez Roque no han causado mucho interes, porque a fin de cuenta, aqui estamos acostumbrados a la mentira oficial y que quiten a unos y a otros ya no nos da ni frio ni calor (resignacion y esperar que se mueran todos es lo que nos queda).
Para ser cronista hay que estar en la calle y reflejar en la cronica lo que pasa en la calle y en la calle hoy hay solo una palabra, baseball, el Clasico Mundial de Baseball. Admiro sus cronicas, casi siempre acertadas, pero le confieso que me quede con ganas de ver algun comentario suyo sobre el Clasico. A fin de cuenta las cosas del baseball ("la pelota" como le decimos aca) es un reflejo de la realidad politica y social.
Por ejemplo ¿que hace el viejo loco (me imagino que todos sepan quien es el viejo loco) hablando boberia sobre como dirigir un equipo a miles de kilometros, presionando a los pobres infelices que estan dando la vida en el terreno?
¿Como se siente el director de un equipo de baseball si publicamente le dicen que el es un comemierda y que aqui el que manda es el viejo loco?
Y asi como esa hay mucha tela por donde cortar...
(Para los que no son cubanos, el viejo loco es un señor ya chocho, decrepito y esquizofrenico que le ha dado ahora por reflexionar y que no se resigna a dirigirle hasta la respiracion a todos los cubanos)
Cuba puede hacer muchas cosas que serian para mejoras del propio pueblo,eso es lo que tiene que hacer.Si quieren verlo como un gesto hacia EU es otra cosa.Pero se puede organizar la vida interna de manera que haya mas libertades economicas y en ese aspecto hay muchisimas cosas,desde los negocios propios hasta tramites de inmigracion.Un pasaporte cubano dura tan solo dos años de vigencia y el precio es super caro,solo para popner ese ejemplo.En Cuba nunca confiarian en ningun gobierno de EU ,asi este elimine el embargo.Si no pierden tiempo para criticarlo todo.Ahora resulta que Fidel dice que poner a el equipo de Baseball de Cuba en el grupo de Asia fue un complot.Si Cuba iba a ganar al menos una vez debio' vencer a Japon.Son capaces de decir que la neblina la pusieron para perjudicarlos.Esto no tiene remedio.
La realidad es que decir que nosotros no les hemos agredido no es tan cierto Les cepillamos unos cuantos miles de millones con las nacionalizaciones. Quizá tanto como argumentamos que nos perjudicó el bloqueo.
Por otro lado el problema de los derechos migratorios no se resuelve con eliminar la tarjeta blanca y la carta de invitación, aunque ciertamente además de otras muchas cosas cuestan bastante dinero.
Que pasará con los cubanos que viven en el exterior, normalmente, que son hace mucho ciudadanos de otros paises y que enfrentan la paradoja de que para visitar su propio pais de origen tienen que solicitar un permimso, pero que además los obliga a actualizar un pasaporte cubano que no se explica como puede tener si ya no es ciudadano cubano, que cuesta bien caro y entonces tiene que entrar a Cuba con pasaporte cubano y salir con el extranjero. Parece una cosa un tanto Kaffkiana.
Y que con los que desde hace muchos años, médicos en particular, se fueron hace 10 o 15 años y siguen cumpliendo "cadena perpetua" en su prohibición de entrar en Cuba. Los que tienen una madre anciana o unos hijos que no han logrado reunificar, porque tampoco se les dá la tarjeta blanca. Y por último, aunque se elimine el permiso de salida, me pregunto, cuantos paises le darán una visa a un cubano, con el alto riesgo potencial de que no quiera regresar.
El dominó sigue trancado.
Pericles
la tarjeta de salida de cuba estimado Fernando es el control mas grande que se tiene en la isla, sabe usted cuantos miles de cubanos se portan lo mejor posible para obtenerla y lograr su objetivo de irse de cuba, asisten a cuanta marcha, reunion o trabajo voluntario pensando en el dia que le den la dichosa carta blanca. ademas piense usted en cuanto deportista, musico, medico, maestro y hasta militar que viaja en esas misiones del gobierno, imaginese el dia que puede hacerlo con su esposa o esposo e hijos, cree usted que sera lo mismo?
Cuba no esta preparada para aguantar esto y no lo hara, y si lo hace sera solo de palabra, inventaran otro tramite a la hora de hecerse el pasaporte, etc etc, muy parecido a lo que hicieron cuando quitaron el permiso de entrada e inventaron la validacion del pasaporte para los que quieren viajar a cuba. Este gobierno tiene el ferreo control sobre nosotros, somos sus esclavos
Yo también creo que el viejito “casi Aparicio” tiene razón, y a lo mejor no ha podido saborear las mieles tristes de Canarias. Cuba no tiene que pagar ningún gesto a Estados Unidos.
El gesto es con el pueblo cubano, quien es la principal víctima de ese sistema denigrante y dictatorial. Permitir la libre entrada y salida de “sus cubanos” es un acto de vindicación con la LIBERTAD, un concepto que no pertenece ni a USA ni a Cuba, pero que el viejito decrépito ha robado a sus cubanos (ten cuidado Liborio, te van perseguir los perseguidores de cualquier nacimiento) .
Lo de las salidas es uno entre muchos actos necesarios, quizás de los menos importantes, para saldar esa deuda con los cubanos. Entiendo que Fernando, a pesar de ser uruguayo, también tiene que pedir permiso para poder salir de Cuba. Pero reconozco que es uno de los pasos más a corto plazo que se puede esperar de la Dictadura. Porque los verdaderos tendrían que ocurrir con la desaparición de la dictadura.
¿Por qué la prensa oculta un hecho tan digno de publicarse? No sé porque a veces nos perdemos por las ramas. Pero la raíz del problema es que la prensa en Cuba no es noticiosa. No existe ninguna vocación de informar lo que sucede. La prensa es un órgano del poder, para manipular, desinformar, y servir a sus propios intereses. No se les puede pedir peras al olmo. Esa deuda es algo más importante que lo de salir y entrar del país, y es el derecho libre a la información.
Todavía algunos ilusos se creen que Internet va a ser libre para los cubanos.
Y el viejito insidioso se sigue aprovechando de esas ilusiones, porque hasta dueño es de los sueños de los cubanos.
Con respecto al clásico, para los ilusos apologistas, el Coma Andante se comporta como siempre se ha comportado, ahora la culpa es de los “magnates” de las Grandes Ligas, de los “explotadores”. Así ha sido siempre, no importa sea un fly que se la cae a un jardinero, una disparatada zafra de los 10 millones, o ingenieros informáticos matando mosquitos Aedes aegypti. Toda la culpa es de los yanquis, del bloqueo, de los mafiosos de Miami.
Un comentario sobre la Serie Mundial de Beisbol:
Nunca quise que el equipo de Fidel Castro, ese equipo que mantiene prisioneros en un hotel de San Diego y donde su hijo el burguesito Antonio Castro esta, ganara esta Serie Mundial. Primero, porque gran parte del equipo cubano no puede jugar, ya sea porque no son confiables de salir del pais, ya sea porque estan en el exilio. Creo que Cuba es la finca privada de los Castro y de esa monarquia. Cuba no tiene equipo de beisbol, ni libertad. Cuba no tiene nada. Todo ha sido secuestrado o robado. Y los exiliados cubanos tienen que pagar mucho dinero para ver si los dejan entrar en su pais. Lo siento, pero el equipo de Castro perdio y me alegro mucho que asi haya ocurrido.
Creo que en la ultima reflexion de Castro, donde llama indignos a Lage y a Perez Roque, termino su reflexion hablando de la pelota. No tuvo el menor respeto por los que hasta ayer fueron sus sirvientes. Es tipico del caracter despota y de la soberbia de este Sultan del Caribe.
De acuerdo tambien con el abuelo. Antes de leer, ya mi pensamiento coincidio 100% con el suyo.
Como puede alguien darle las gracias al verdugo porque le afloje un poquito la soga? En primer lugar, nunca se tuvo que aplicar la soga.
El dia en que Cuba pierda su dignidad, perdera el respeto de millones en el mundo. La dignidad no la comprenden los que no la poseen, ni los que la cambian con la misma facilidad conque se cambia la ropa.
Se puede ser pequeno en estatura pero gigante en decoro y firmeza.
En cuanto a la reciprocidad de permitir o flexibilizar las salidas al extranjero, me parece muy bonito en teoria, pero falta ver quien le dara entrada a los cubanos, a no ser que venga otro Bush al poder. Me apuesto que al cabo de unos dias, los mismos familiares en el exilio Miamiense y otras partes le daran de espaldas a su propia sangre y pediran a gritos que vuelvan a su tierra. En el capitalismo la hermandad es ficticia.
Y si no me creen, miren como los viejos exilados recibieron a los provenientes del Mariel.
No quisiera ser pesimista, pero dudo que el gobierno cubano devuelva ningún gesto, y mucho menos tratándose de dejar a la gente viajar libremente. Por una parte ellos ganan millones a costa de todo el que desea viajar por concepto de pasaporte, carta de invitación y carta blanca, y por otro lado saben que si liberan el viajeteo, muchos no regresarían y Cuba se quedaría sin gente joven en edad laboral. Ojalá me equivoque, pero no tengo muchas esperanzas que este gesto llegue a realizarse...
Que un cubano que viva en el extranjero y a la vez se haya nacionalizado en ese otro país extrnajero donde reside, incluso en contra de su propia voluntad de seguir siendo ciudadano cubano, tenga que pagar las grandes sumas que cuesta un pasaporte cubano(entiendase el costo total de todos los trámites de actualización y validez para entrar y salir de Cuba), en un consulado cubano en cualquier parte del mundo, para ser usado ocacionalmente con el solo y único propósito de visitar Cuba(porque con el de su país de recidencia puede viajar por el mundo entero sin necesidad del pasaporte cubano), es parte del propio bloqueo que el gobierno de la isla impone a los cubanos que deen visitar su país natal.
Esas innecesarias y exesivas sumas de moneda libremente convertible que pagan los cubanos no residentes en su país de orígen para poder visitar Cuba, no son culpa del supuesto "embargo" norteamericano. Eso es fruto de la política errada de la dictadura contra sus propios ciudadanos.
Dicho fenómeno solamente ocurre en un pías con un regimen dictatorial como en Cuba. Eso NO le pasa a ningún ciudadano, de otro país del mundo cualquiera, para regresar a su país de orígen.
Luego, Cuba se jacta cada vez que le dan un chancesito, de que su gobierno no viola los derechos humanos de sus ciudadanos. Educación y salud pública, si es que queda educación y salud en Cuba, NO SON LOS ÚNICOS DERECHOS HUMANOS QUE EXISTEN.
Fernando, pagar irrisorias sumas de divisas por la tarjeta blanca y carta de invitación no es el único y vulgar chantaje que sufren los cubanos que deseen o necesiten salir de Cuba. La dictadura le impone igual chantaje a todos aquellos que, por la razón que sea no viven en Cuba, y tambien deseen o EN EL PEOR DE LOS CASOS, NECESITEN visitar a un familiar enfermo o moribundo en la isla.
Tener que desembolsar grandes sumas por ese concepto en las arcas consulares de la dictadura, como actualmente tienen que hacerlo, para poder visitar Cuba sus ciudadanos residentes en el extranjero, es INACEPTABLE.
Conzco a muchos cubanos que no visitan Cuba porque aún teniendo suficentes recursos para hacer todos esos trámites y naturalmente para gastar en la isla, no lo hacen porque se sienten doblemente chantajeados por el gobierno dictatorial. Confiesan que les sale más económicoo ir a otros destinos turístcos, en vez de visitar su propio país.
Pero es, en definitivas, la propia dictadura quien pierde entrada de dinero. De ser las cosas de otro modo tendría una válvula de escape doble en divisas a su propio favor por ese concepto. Más, no quieren reformarse y persisten en el viejo truco.
La nueva administración norteamericana con Barack Obama a la cabeza, estoy seguro que les dará mucho dolor de cabeza a los hermanos Castro Ruz en su estrategia para mantenerse en el poder. Con Obama se les acabaron las mentiritas del embargo,de que la culpa era de Bush, del imperio, así como todo el engañoso y desgastado bla,bla,bla ese que suele usar la dictadura para esconder sus fracasos e ineficiencias durante más de 50 años.
Genial. Me gusta el tono ... Lo de quitar el permiso de salida nunca lo harán. pero hay que insistir
Justo (#1), me encanta como usas el plural. Discordancia deliberada le deciamos a eso en la primaria. "Seamos inteligentes. Hagamos un gesto" Como si lo inteligente que seamos los cubanos o nuestra intencion de hacer un gesto le importara algo a los dictadores que se han robado todas las desiciones para si solos.
El único gesto que hacen la mayoria de los cubanos es bajar la cabeza como carneros y otros emigrar. Ni voz ni voto.
He creado un grupo en Facebook que se llama "Los que no pueden volver a Cuba" y este es el comentario que lo encabeza:
En estos días todo el mundo anda alborotao' con que Obama (mydearpresident o ese tremendo morenazo;-) ha quitado las restricciones que puso el innombrable (no F, B) para viajar a Cuba.
Y la verdad, a mi me alegra, pero sigo en las mismas, como miles de cubanos que se han marchado de la isla y que viven ahora por todo el planeta, no puedo regresar así como así porque de pronto Estados Unidos ha cambiado su política.
Todos los cubanos que salieron después de 62 (si no recuerdo mal) necesitan un pasaporte cubano para regresar a su país. No tengo pasaporte cubano porque cuesta casi $500 y después de eso tengo que solicitar un permiso al gobierno de Cuba para poder regresar.
Me parece terrible tener que pedir permiso para volver al país en que naciste.
Mi madre jamás se metió en política y le han negado la entrada 4 veces. Conozco muchísima gente que ha tenido familiares cercanos enfermos o muertos y no los han dejado regresar.
Mi pasaporte americano me costó $75 hace unos años y me lo hicieron en 3 días. Dura 10 años. Ese cubano que cuesta como $500, se demora 8-10 meses en llegar y luego necesita actualizarse cada 2 años. Por cada actualización cobran $200.
Tal vez mucha gente no quiera ni dejar un comentario en este grupo porque teme que no lo dejen regresar a la isla. Pero otros a lo mejor se animen a contar sus historias o las de sus conocidos y a apoyar esta causa, la de los cubanos que quieren volver a su país cuando quieran, sin pedir permiso a nadie, por el tiempo que deseen y quedarse a vivir si les da la gana.
¡Viajes a Cuba sin restricciones (de parte del gobierno cubano)!
Juan, tú has saber mucho de dignidad y hermandad, ¿será que nunca te tocó participar en la repartición de apartamentos de una microbrigada?
¿será que los cubanos se lanzan en una balsa con sus hijos a un mar infectado de tiburones o emigran a Chila, Venezuela o Colombia lo hacen en un arranque de dignidad?
¿y tu dignidad no te permite entender que el permiso de salida no tiene que ver con Bush, y que por ejemplo ninguno de los nuevos ciudadanos españoles puede ir a España sin permiso del único le ha puesto una soga a los cubanos? ¿será que tanta dignidad te ha cercenado el sentido común?
¿y será que esa misma política de permiso para entrar a los que debería ser tu país es una muestra más de quien pone la soga y quien pone el cuello?
Hay muchas cosas que tu dignidad no te permiten comprender. Y son cosas muy sencillas y profundamente humanas. No puede haber dignidad donde no hay libertad.
Para muestra un botón, Juan con Todo, Rigodeaux fue privado de seguir boxeando en un acto de dignidad. Fidel puso la dignidad y Rigodeaux puso su libertad. Fidel es el gigante y Rigodeax, como todos los cubanos, son los enanos.
Ese es tu gobierno digno. Nada que ver con Bush, ni Obama, ni los cubanos viejos que se fueron antes ni los marielitos.
UN CIUDADANO CUBANO DE A PIE EN EDAD LABORAL , SIN HABER SIDO FUNCIONARIO O ALGO PARECIDO O TRABAJADO EN UN SECTOR ESTRATEGICO , TIENE QUE CONTAR CON UN AVAL DE SU ULTIMO EMPLEADOR PARA ACCEDER AL PERMISO DE SALIDA DEL PAIS ...SEA PERMANENTE U OCASIONAL.
ASI , DURANTE LOS SIGUIENTES CINCO AÑOS AL CESE DE SUS RELACIONES LABORALES CON ESE ULTIMO EMPLEADOR ; CADA VEZ QUE DESEES SALIR DEL PAIS.
LA MAXIMA AUTORIDAD DIRIGENTE DE ESE ORGANISMO O EMPRESA ES LA FACULTADA PARA PLASMAR LA MAGICA FIRMA.
O SEA ESTAS A MERCED DE LA VOLUNTAD DEL POSEEDOR DE LA PODEROSA FIRMA.
¿ NO HABIAMOS VISTO ALGO ASI EN LOS LIBROS DE ORWELL ?
En el pasado solo se pueden buscar respuestas que solo enredaràn el presente y el futuro lo hàran incierto, las desiciones que tomaron unos en el pasado no pueden seguir siendo consideradas como si las hubiesen tomado los dirigentes del presente. En la política actual Estadounidense comtempla cambiar el tono hacia cuba, pero en cuba las desiciones siempre fueron tomadas por las mismas personas, entonces, no se puede esperar nada de este govierno sea fidel o raul, por que sencillamente el negocio se les va de las manos, el govierno de cuba no es cuba, cuba es su pueblo, sus tierras, su cultura, y por suerte o desgracia su historia, que merece tener un destino diferente para bien del pueblo.
Abajo la dictadura...!!!
Leyendo tu comentario me doy cuenta que no tiene nada que ver la politica genocida que mantuvo estados unidos contra cuba durante mas de 40 años con la violacion de los derechos humanos y civiles en cuba, derechos que lejos de estar plasmados en una carta de la onu, son derechos que logicamente deben garantizarse para que una sociedad funcione, como la libre expresion, la libertad de reunion, la libertad de moverse hacia donde uno quiera, siempre y cuando se tengan los recursos.
Solo te digo una cosa juancito, nadie tiene el derecho y mucho menos un govierno de decidir la vida de un pais, un govierno sirve a un pueblo, cuando la voz cantante la lleva el govierno, entonces estamos en presencia de una dictadura, saludos.
Fernando, este comentario lo puedes censurar tranquilamente, en realidad solo me interesa que lo leas tú. ¿Es esta en serio tu forma personal de resumir los últimos 50 años de las relaciones Cuba-EEUU? Este párrafo parece sacado del diario Granma:
'El señor tendría unos 70 años, calculé que con 20 vivió la invasión de Girón, a los 25 la crisis de los misiles, con 30 el terrorismo marítimo, a los 36 vio como derribaban un avión lleno de estudiantes cubanos, a sus 55 años empiezan los atentados dinamiteros en los hoteles y ya jubilado le toca la "era Bush".'
¿La prensa adoctrinadora cubana está haciendo caer tu buen periodismo, o quieres pasar por ingenuo con buenas intenciones, para convencer a alguien de hacer gesto por gesto hacia EEUU? ¿Tenemos que esperar los cubanos porque sean los EEUU quienes nos saquen, una vez más en la historia, las castañas del fuego?
La entrada y salida libremente de los ciudadanos de su país natal es un derecho humano, plasmado formalmente en la Declaración Universal. Decia Antonio Maceo que 'los derechos no se mendigan, se exigen con el filo del machete'. Ya se que la beligerancia no está de moda, pero es muy triste el papel que nos dejan los Castro al pueblo cubano, de que negocien con nuestros derechos y encima se hagan de rogar para ello.
Brilla la dignidad de Cuba en Cayo Piedra, cuando el Dictador disfruta de su cayo Piedra en yates millonarios, o cuando caza venados en Las Mil Cumbres, o cabalga puro sangre de raza arabe en Sabana del Mar, o muchos otros dignos ejemplos.
Sepan que un presidente de Estados Unidos no tiene tanta dignidad.
Fernando, le hago respetuosamente dos criticas.
Una, cometiste un grave error en no hacer esta semana un articulo referente a la pelota.
Dos, el de hoy esta muy bueno, pero articulos como este no surten efecto nunca. Los castros hacen lo que les da la gana y lo seguiran haciendo mientras esten en el poder.
Nada, absolutamente nada, que le de a los cubanos un poco de libertad, sera dado por los castros.
Te anticipo que en cualquier momento Fidel empieza a criticar a Obama por cualquier boberia, lo de el es mantener el juego. No seas bobo compadre.
Calixto tiene razón no importe el gobierno de USA sólo importe el pueblo de Cuba. No hay nada que devolverle a USA sino al pueblo de Cuba. Los norteamericanos no tienen nada que ganar aflojándole el embargo a los cubanos pero los cubanos SÍ tienen todo para ganar tanto desde afuera como desde adentro. Si el gobierno de Raúl afloja las restriciones en todos los terrenos (político y económico) el único beneficiado será el cubano de a pie. ¡¡Cuba tiene todo para ganar!! Por favor hablándese el corazón de Raúl Castro. No se trata de orgullo ni dignidad nacional, sólo se trata de hacer lo correcto para el pueblo de Cuba. No es necesario dar ningún gesto por gesto cuando todo lo que haga el gobierno de Cuba "cediendo" será en PLENO beneficio de TODOS LOS CUBANOS SIN EXCEPCIÓN. No pierda más tiempo Raúl y Fidel dé el último paso histórico en sus últimos años de vida.
***Repito el comentario pués llegué un poco tarde al foro de EL DESCONCIERTO DE LOS AMIGOS y no creo que todos lo hayan podido leer, gracias***
RONI
Señores, que la han cogido con Aparicio en el blog anterior eh! Este señor no tiene la culpa de lo que pasa en Cuba, así que creo que lo mejor es que le reposten con argumentos y ejemplos, que aquí son los que se sobran, y no con cifras, insultos y discusiones. Este señor es sencillamente un ejemplo bien clarito de lo que es el lavado de cerebro y el adoctrinamiento a que ha sido sometida mas de una generación de cubanos, y que además ha endiosado la figura del máximo líder hasta convertirlo en guía de sus actos y dueño de sus pensamientos hasta niveles incalculables. Imagínense la cantidad de discursos hipnotizantes, y materiales políticos que han pasado por la cabeza de señores de esa edad, durante tanto tiempo, día tras día, año tras año. El resultado es obvio. Personas que defienden lo indefendible, y no ven la realidad, aunque vivan en Cuba, pasando muchas restricciones, o en España. Así que de nada sirve que manden a Aparicio a vivir en Cuba, con las mas grandes miserias. Sencillamente va a decir y pensar lo mismo, claro, que aquí no tendría internet ni computadora, y a lo mejor, ni teléfono, y tendría que exponer sus ideas en la barbería del barrio, cuando fuera a vender el jabón o la pasta dental que “le toca” para poder comprar una cuchilla para afeitarse. Ellos solo se pueden basar en cifras verdaderas o ficticias, que en realidad es lo único que pueden mostrar estos apologistas del sistema, pero la realidad es muy, muy distante de las cifras, aunque vengan de la UNESCO, de la ONU, o las publique el gobierno.... Tristemente es bien distinta y no la refleja ninguna cifra. Díganle a Aparicio, por ejemplo que esté bien presente de la fecha, porque a los 11 meses sin venir, le quitan todo, pero todo aquí...permiso de residencia, casa, etc., que la GRAN MAYORIA del cubano no come carne de res o toman leche “NUNCA”, en un país donde el pasto se da hasta en invierno, que no come pescado CASI NUNCA, y Camarón o Langosta NUNCA, en una isla del Caribe rodeada por mar; que las viandas, vegetales, frutas, están súper racionadas, en uno de los países con las tierras mas fértiles del mundo. Y puedo seguir, pero seria interminable la lista de vicisitudes y prohibiciones que tiene el cubano en su gran mayoría.... y vean que es la “gran mayoría”, se podría decir que mas del 95 % de la población, incluidos, médicos, ingenieros, técnicos, maestros, etc, etc. Solo se escapa de esto, la élite gobernante y unos pocos cercanos a ésta. Y todo esto producido por un modelo económico y político socialista, estalinista, o como le quieran llamar, que nos ha impuesto el máximo líder, el cual ha sido un total fracaso, y no precisamente por los motivos que el gobierno y los Aparicio se cansan de repetir (bloqueo imperialista, crisis mundial, etc). Y este modelo ha tenido un solo fin, que es el de perpetuarse en el poder, a como sea, y al precio que sea.
Pero ese creo que no es el tema del momento, sino los TRUENES de LAGE y ROQUE.
Mi opinión muy personal es que son purgas políticas por motivos que nunca conoceremos, porque estos solo lo saben los hermanos Castro, y no lo van a compartir con nadie. Todo lo que dicen por ahí, son especulaciones, algunas de ellas totalmente absurdas, como por ejemplo que Roque iba a desertar y lo comentó con una novia que tenía en España...... por favor!!!!.
Además esto se ha visto muchas veces en la historia de este gobierno, y de hecho muchos lo mencionan, lo que no se menciona es el método que este señor ha utilizado desde siempre, que es el misterio, la presión, la desinformación, la intriga, el engaño, y como un arma magistral EL SHOW. Recuerden los shows de Elian, la zafra del 70, El show de los cinco, el MEGA SHOW de Ochoa y compañía, y muchos que no recuerdo. Estos siempre tienen un fin bien distinto a lo que se predica..., pues como dice un gran escritor cubano, “El discurso oficial en Cuba, esta totalmente divorciado de la realidad”. Todo el que tenga dos dedos de frente, a estas alturas sabe que Ochoa no traficaba con drogas ni nada por el estilo, y que la zafra del 70 fué un invento para eliminar las celebraciones de las navidades. Hay un viejo refrán de un dictador que dice... A LA PLEBE, PAN Y CIRCO!, y como el pan está escaso aquí, pues entonces doble ración de circo. Hay que reconocer que ha sido un maestro en este arte, y que va a ser muy difícil que nadie ni siquiera se acerque a su destreza.
Creo que ninguno de los tronados, metieron la pata, y mucho menos se convirtieron en indignos. Aquí toda la dirigencia sabe muy bien que la Guillotina sigue bien activa, y que el amo la manda a cortar cabezas cuando él quiera....simplemente con una “reflexión”, e incluso, no tiene ni que hablar o escribir, puede estar en cama enfermo, y con solo bajar el dedo pulgar, cual emperador romano, puede humillar, destituir, encarcelar, fusilar a quien quiera, por cualquier plan diabólico que se le ocurra en ese momento, porque tenga que culpar a alguien de sus fracasos, o simplemente, quiera enviar un mensaje. Ya sea un ministro, un general, o su mas cercano colaborador.. y por ese motivo tienen que serle fiel y sumisos hasta la muerte. Y no tiene que dar ninguna explicación a nadie, ... esto le puede servir al “enemigo” para desprestigiar y destruir a la revolución. Ese enemigo que hace mucho rato que es este propio pueblo. De esa manera tan diabólica funciona este país.... y desgraciadamente va a seguir siendo así hasta que Dios se apiade de este pueblo y tome cartas en el asunto... y ojalá sea pronto.
Saludos.
Fernando:
Tu crees que si tumbaron a Felipe y a Lage hace unos dias, entre otras cosas porque "el enemigo se hizo ilusiones con ellos", ahora el gobierno cubano vaya a responder gesto por gesto cada accion de la nueva administracion de Obama. Tu, que ya eres casi cubano como nosotros, sabes que a las mentes calcinadas y retrogradas de los Castro eso seria lo ultimo que se les pudiera ocurrir.
Caballeros, mira que tenemos asuntos que son inexplicables dentro de la Revolucion Cubana. El problema es que el grueso de la disidencia que hemos tenido siempre ha sido debil, poco inteligente y mercenaria!!
Porque si se articularan bien las campañas contra las politicas injustificables de la isla, hace rato hubiesemos logrado mejores cosas!
Por ejemplo, como en la conferencia de prensa que dio el nuevo Canciller, a nadie se le ocurrio preguntar -Cuando el gobierno cubano informaria al pueblo, a traves de la prensa oficial, que el gobierno de los Estados Unidos habia aprobado los viajes anuales a la isla,- ....porque bastante que se ocupan de hablar ese mismo tema en la mesa redonda...Como ahora el Gobierno no informa inmediatamente que se produce el cambio de conducta???
Descarados!
Ya a los tanques pensantes del sistema loco este, que no se sabe que cosa es menos comunismo, estaran elaborando un gesto para devolver el gesto. Se puede culpar al mundo entero de sus fracasos pero ellos son perfectos, asi que no esperemos nada popular. Todo vendra con la misma consigna ¨por la dignidad, la soberania y los principios de la revolucion¨que quiere decir mentenerse a toda costa y negar el paso a la juventud y al cambio.
Veronica Cervera:
( Respuesta al comentario #13 )
Gracias por haber escrito ese comentario tuyo en este foro. Algo parecido lo he escrito miles de veces y lo he dicho otras tantas a muchos cubanos en Miami. No se por que hay una politica del embudo. Ahi tienes el caso de Lula de Brasil, que pide cambios de la politica de EEUU hacia Cuba pero no pide, por ejemplo, la liberacion de los presos politicos en Cuba, que son presos de conciencia. Y lo mismo sucede con los viajes a Cuba. Te venden un pasaporte que solo sirve practicamente para ir a ese pais a precio de enciclopedia. Te ponen tarifas escandalosas en las aduanas cuando lo que estas haciendo es suministrando todas esas cosas que los cubanos no pueden adquirir alla ( una forma de levantar el bloqueo, ¿no? es saboteado por ellos mismos)
Para terminar te digo que yo no critico a los que van a Cuba, pues hay en ocasiones razones muy poderosas, pero yo hace 30 años que vine y no estoy dispuesto a ser victima de ese chantaje de dictadores.
Asi. Estoy de acuerdo con todos los comentarios. Eso de los permisos de salida, el cobro desorbitante del pasaporte cubano, las "renovaciones" en medio de la vigencia del pasaporte, NO TIENEN NOMBRE NI IGUALDAD EN NINGUNA PARTE DEL PLANETA!. Quisiera q armaran la misma campana q hicieron, para q quitaran la ley de los 3 anos del BUSH. Los espero, con la misma fuerza y espiritu q tuvieron, q voy a esperar sentado por la respuesta de los Castros (los duenos de la finca).
Saben la gran diferencia?, en los paises democraticos, las protestas a las injusticias, son escuchadas y analizadas, trayendo a los arreglos o aboliciones de absurdas leyes. En las dictaduras, como no existen las leyes, menos aun existen las protestas. Las cosas se hacen pq SI y PUNTO!. Son una de las tantas diferencias, cuando conoces la libertad y democracia!.
Otro punto q se les olvido: Pq tengo q pagarle a Fidel, el alquiler de mis padres cuando los invito a pasarse unos meses conmigo de visita?. Asi es, los castros, me alquilan a mis padres x $160 al mes, cada uno... tremendo negocio q tienen montado! y lo mas lindo de todo q preguntas el pq y la respuesta es, PQ SI! Q libertad, q democracia, q cantidad de derechos tienen los cubanos!...
cuando vayan de visita, traten de exigir algun derecho como cubano q aun son (pq le obligan a pagar el pasaporte cubano $500, pq ellos dicen q aun somos cubanos), para q vean, como le dicen: " si, pero usted, no es de aqui, asi q tienes q pagar en CUC o dolares o lo q sea, pero en moneda dura, q vale!.... son unos carasdpapa!
"Las derrotas jamas seran Huerfanas"Fidel Castro. Las victorias tiene varios nombres,El latigo Matsusaka. Ahora si lo ha declarado oficialmente.Fue el manager en las Olimpiadas(por eso perdio' Cuba en Baseball)en Voleiball femenino. Es un desastre todo lo que toca u opina lo hecha a perder. Pero los deportitas cubanos tiene lo que los deotros paises carecen,El patriotismo,el pueblo. Desde cuando se necesita patriotismo para ganar una competencia deportiva.CALIDAD
Aquí está una lista con más de 300 políticos en Cuba que el gobierno podría ofrecer como uno de sus generosos "gestos".
Es ridículo que la libertad de opinión y de expresión sea una moneda de cambio. Los cubanos son rehenes de unos hombres demasiado injustos opresores y que lo único que piensan es en su pellejo y se ponen en función de dioses y no de hombres pero también a ellos les va a llegar su hora como todo mortal.
No habrá gestos, ni cambios. Los que mandan en Cuba no abrirán el puño ni un milímetro y que se les pueda escapar algo de su omnímodo poder. Ellos, ya viejos, como el viejito del relato, detentan todo el poder, pero no tienen tiempo. El tiempo los barrerá, ellos lo saben, su única aspiración, triste y patética aspiración, es morir con el cetro en la mano.
La diferencia con el viejito del relato es que no necesitan “jabita”, ¿para qué? Ellos tienen una bolsa muy grande donde todo cabe y nada necesitan. Ellos que tienen techo, ropa, comida y medicinas, pueden en un acto de prepotencia y falsa “dignidad” rechazar ayuda humanitaria para la madre que no tiene ni techo, ni comida, ni medicinas que darle a sus hijos.
Cabría preguntarse si es ético que el que tiene de todo pueda rechazar una ayuda enviada al que no tiene nada, ni siquiera el derecho de poder decidir aceptar o no, por sí misma.
Ese fue el primer gesto que tendrían que haber hecho los que mandan en Cuba. Por desgracia no lo hicieron. La respuesta a tu pregunta, Fernando, estaba ya contestada desde septiembre del año pasado.
No justo, el gobierno cubano no le ha hecho nada a los americanos, solo le nacionalizó de un día para el otro todas las empresas y propiedades radicads en la isla. La agresión la agresión ha sido mutua.
Tiene ud, razon y el abuelito tambien, cuba no le ha hecho ningun daño a Usa, el daño se lo ha hecho a los mismos cubanos dentro y fuera de la isla, todos los gestos que haga el gobierno de cuba seran gestos hacia los cubanos, muchos piden a grito que los cubanos decidan su futuro? pero como lo deciden? si el gobierno decide por todos.
La soga no viene de EStados Unidos, la soga vienen del mismo gobierno cubano, cuando nos quitaran la soga? o cuando no las quitaremos?
cuando nos quitemos primero la venda que tenemos en los ojos
Ay Cuba de mis amores. Es Macondo, lo ha sido siempre y lo seguirá siendo con esta dictadura. Es tan ridículo escuchar a Estaban Lazo diciéndole a los peloteros que las Reflexiones del Coma Andante serán la guía que los llevará al un futuro de gran potencia, que mis risas se tornan en ese dolor que siento por los males de mi patria. Esto de la pelota es muy obvio, porque los cubanos somos todos expertos de pelota, pero esa ha sido una de las tónicas de la Robolución, miles de discursos de Fidel discutidos en círculos políticos, centros de trabajo, cuadras, unidades militares, escuelas, porque la palabra del Gran Líder es Letra Sagrada. No importa sea de pelota, él tiene el monopolio del conocimiento de cómo crear un hospital, como hacer una zafra, como sembrar cebollas, criar vacas enanas o hacer crecer el café caturra en los llanos habaneros. Claro, cuando las cosas salen mal, y siempre salen, la culpa es del ministro o los de abajo y de, adivina, EL BLOQUEO.
Se quejan del bloqueo!!!!!!! Con qué cara!!!!!
Señores apologistas, reflexionen, aunque sea con su silencio porque no les queda otra. Ese país ha estado regido por los caprichos de un ser que no es mágico, es de carne y hueso, que defeca y orina como todos nosotros, se le salen los mocos como a todos nosotros. Pero lo decide todo por nosotros. A la larga Fidel siente un tremendo desprecio por los cubanos, porque los trata como incapaces. Sólo él y sólo él, y para eso usa todos los medios, que son todos, para manipular, desinformar y distorsionar las mentes de los cubanos. Cuando al Granma ayer dijo "los costos moral e ideológico que representan para el país la recepción de mensajes que tratan de tergiversar la realidad cubana y socavar los valores culturales y patrióticos'', sobre la recepción de información del mundo libre, solo defiende la capacidad del gobierno de manipularlos, de escuchar solo lo que a la camarilla le interesa. Y todavía algunos apologistas llaman a la manipulación DIGNIDAD. Martí hubiese vomitado ante tanta humillación.
No importa, un Aroldis Chapman se lleva a Holguín un panfleto con las “instrucciones del Coma Andante” para escribir su futuro. Es el matrimonio con la Dignidad. Unidos hasta que “la deserción” los separe.
Indudablente, los ciudadanos primero. Quiero ir el proximo puente a Cuba, mi pais, a pasarlo con mi familia. Pero no quiero pedir permiso y quiero usar mi pasaporte estadounidense.
Por favor Raul, Fidel, queridos revolucionarios... un gesto minusculo de su parte.
Como en Cuba no hay muchas posibilidades como para estar usando el INTERTNET para debatir temas como este, me parece que todas las opiniones vienen de los cubanos que ya no estan en Cuba. Sòlo quiero preguntarles: ¿què gestos le piden al pueblo de Cuba, si realmente el gobierno norteamericano a quien autorizò a viajar fue a ustedes?
¿Fue Fidel o Raùl quien les prohibiò a usted viajar a Cuba, a no ser cada tres años, y que no pueden enviar el dinero que les de la gana a sus familiares en Cuba, y que no pueden gastar el dinero que les de la gana cuando van a Cuba? Yo les pedirìa que revisen eso porque la respuesta que conozco es que fue el anterior presidente de EU quien tomò esas medidas y que las quiten no es un gesto hacia a Cuba, es un gesto hacia ustedes, entonces porque hablar de las cosas de Cuba, que desde mi punto de vista ha elegido el camino que estima conveniente y la mayor parte de la poblaciòn està de acuerdo con eso, a pesar de las dificultades y presiones que incluso ustedes mismos provocan desde EU. Creo que es interesante que analicen y no que escriban desahogando su impotencia, escribiendo sin medida alguna y disparando las crìticas hacia el lado errado.
Roberto Garcia, yo quiero que reflexiones, que no apuntes al lado equivocado, el mundo no es Cuba y Estados Unidos. Es Cuba y el resto del Mundo.
Los cubanos, ¿necesitan permiso para salir?
Si
¿Quien lo decide?
Fidel
los cubanos
¿necesitan permiso para entrar?
Si
¿Quien lo decide?
Fidel
..
Cuando veas la relacion con Bush, me lo haces saber, por favor
Unas palabritas a dos blogueros .
Juan, (# 8) tus palabras en las que justificas las prohibiciones de la libertad de los cubanos a salir de su país, diciendo que pudieran estar justificadas porque nadie le permitiría la entrada a los cubanos a no ser un nuevo Bush, me recuerdan el papelazo de Alarcón cuando se reunió con los estudiantes de la UCI, y estos le cuestionaron las prohibiciones antes mencionadas…..este dijo. Imagínense! Si todo el mundo pudiera viajar libremente, los aviones no cabrían en el espacio aéreo y chocarían entre si!!. Es como decir, que yo no tengo mujer, para que nunca me peguen los tarros. Fíjese que no se trata de emigración como la del Mariel o Camarioca, sino de VIAJAR LIBREMENTE ... a donde usted le de la gana, ya sea de turista, a apoyar al equipo cubano al clásico de pelota, o a visitar un familiar, ah! Y poder regresar cuando me de la gana, ya sea a los 10 meses, o a los 10 años, sin que nadie me quite nada de lo mío
Roberto García (# 34) .No todas las opiniones vienen de los cubanos que no están en Cuba… yo mismo, vivo aquí, al igual que otros pocos, y le digo mas, aprovechando por supuesto esta forma anónima de expresión. No todos en este país estamos de acuerdo con el sistema que se nos ha impuesto, y crea que son muchos los que en silencio están dentro de Cuba, contra el gobierno. No piense que porque vota el 98 %, ni la plaza se llena, ni la gente no protesta en publico, es sinónimo de apoyo. Ese apoyo que a principios de los 60 era realmente mayoritario, a estas alturas es muy, pero muy inferior. Roberto, aquí la gente tiene 3 caras... una para pensar, otra para decir y otra para hacer. Pienso que nadie con dos dedos de frente, y un poco de dignidad, apoyen este engendro que se hace llamar revolución. Conozco muchos militantes del partido, de esos mismos que levantan la mano en las asambleas, que como se dice en Cuba, son más gusanos que yo. Esos mismos militantes que cuando se acabe la dictadura, van a echar el carné por la taza del inodoro... o no sabe usted que el partido comunista de la URSS tenia 20 millones de afiliados, y cuando se derrumbo todo, quedo en unos pocos miles? Me decía un amigo que vivió muchos años en la URSS... cuando se reunían en privado, mas de dos rusos, el primer tema era hablar mal del gobierno, y aquí es lo mismo, lo que a lo mejor usted no inspira confianza y la gente no se “desplaya”, o a lo mejor es de la elite y sus amistades también lo son, y entonces se cuidan mucho (mire lo que les pasó a Lage y compañía).
En el caso del tema del día, creo que el gobierno americano lo dijo bien claro hace poco... “Los únicos cubanos que me interesan, son los que viven en USA, los de la isla, son problema del gobierno Cubano”, y por eso levantó las prohibiciones que limitaban las libertades a sus ciudadanos. Cuba dejó de ser una prioridad o un problema para los Estados Unidos hace rato, si es que lo ha sido alguna vez, por eso es que el problema aquí no es Obama, ni ninguno de los gobiernos que estarán o estuvieron, simplemente es el gobierno de este país, el que tiene que tener “el gesto” de garantizarle a este pueblo el bienestar y las libertades que nos merecemos todos como seres humanos. Libertades de expresión, información, asociación, viajes, etc. Y no lo ha hecho, ni lo hará nunca, porque sabe muy bien que, como paso en la URSS, si aflojan un poco la tuerca, el tornillo se desenrosca completo. No seamos ciegos.... en Cuba las limitaciones de Migración, no son solo para USA... son lo mismo para ir a España o Moscu, que para venir desde Roma o Caracas. Asi que, ¿que tiene que ver USA con esto?? Claro que NADA. Se trata del control total y absoluto del cubano por su absoluto dueño, el que todos conocemos.
Saludos
Por favor que se quiten todas las restricciones a la visita de familiares a Cuba. No impongan límites de dinero, disminuyan los aranceles aduanales para las mercaderías. No es justo que se pague el 100 % para mercaderías que superan los 30 cuc y no se puede poner tope de hasta 200 pesos por envío. A quien perjudica que los familiares puedan enviar por más cantidad que esto. Muchos cubanos dependen de la ayuda de sus familiares y esto es una ayuda innegable en nuestra empobrecida economía. Lo que nos quitó el bloqueo nos lo dan nuestros seres queridos inmigrantes. Piensen con el corazón y no con otras razones de orgullo y dignidad que son más que eso de falta de sensibilidad. Si es cierto lo que dijo el ministro de México hay alguna esperanza de que Raúl y Fidel están dispuesto a hacer el bien cambiando algunas medidas claves. Por favor háganlo pronto; ni ustedes ni todos los cubanos de la isla tienen mucho tiempo más. Ya hemos sufrido demasiado las injusticias de afuera como las de adentro. Nos han caído muchas plagas juntas y no hemos tomado las meddas que necesitamos. ¡¡POR FAVOR ESCUCHEN MÁS AL PUEBLO!! ¡¡TOMEN MUCHAS MEDIDAS YA POR FAVOR!! ¡¡NO PIERDAN TIEMPO!!
Roberto García, los Juan con Todo, dan la cara más típica de los apologistas, que pican y se van.
Es la cultura del no debate. "He dicho, y punto" A estilo de su Gran Dios, que su último debate lo habrá tenido en la Sierra Maestra o en Casa de María Antonia. El es experto en "su famosa guerra de ideas". En una de sus primeras batallas de ideas, mandó a Camilo a meter preso a Hubert Matos. Tremendo debate!!!!. 50 años de debates!!!!! Tú das una idea contraria y yo te meto preso, o te mando a plan pijama o te paso por las armas. Se llaman Ideas Inexpugnables!!! No hay quien las impugne con riesgo de su vida.
Por otro lado, miren que un apologista hablando del derecho de hacer lo que a uno le da la gana… con sus bienes!!! Le zumba la berejena!!
Para validar la gigantesca hipocresía de Fidel y su camarilla solo hay que leer los pronunciamientos de órgano oficial de esa pandilla sobre este tema.
"esas medidas no restituyen el derecho de los cubanos residentes en Estados Unidos a viajar libremente a Cuba, como tampoco contemplan el derecho de los ciudadanos de aquel país a visitar la vecina isla''.
Los Cubanos de afuera y los gringos tienen derechos…que la Robolución reclama. Los cubanos de adentro..sencillamente no tienen derechos.
Le zumba la berejena!!
Bueno Roberto, ahora te habla una cubanita residente en la preciosa isla, maltratada por
el tiempo. De qué pueblo hablas que dices que haya elegido este destino o camino que para
nadie ha sido conveniente sino para quienes lo eligieron? Este pueblo ha vivido de esperanza
s siempre, y los que se cansaron de esperar algo mejor se fueron.Este poco internet (que
bastante malo que está) que tengo para mandarte estas lineas y revisar mi correo viene,
como el de los pocos que pueden, de alguna relación con extranjeros que laboran en Cuba,
y esta es la única via, o una de las pocas por las que algunas personas no se ven hasta el
cuello para pagar la corriente y/o comprar comida decente, que para ser buena debe ser
ilegal.Y es que aquí todo está prohibido,menos decir !viva la Revolucion!
todo muy bien lo de las visitas, pero el govierno de Cuba sigue sin hacer transferencias bancarias al exterior por pagos a mercancias compradas por ellos a las firmas extranjeras que negocian en Cuba.
disculpen mi ortografia pero no hablo ni escribo bien español.
EL ASUNTO ES CLARO Y SIMPLE:
EL REGIMEN COMUNISTA TIENE UN LIMITE ;PODRIAMOS DECIRLO
MORTAL.
ENTONCES;NO PUEDE..NO ES QUE NO
QUIERE;ESTA EN JUEGO SU PROPIA
SUPERVIVENCIA.
Franklin Jose Sanchez Morales
La Paz.......Bolivia
Hay liborio, me gustaria verte en El Salvador, disfrutando de tu tan ansiada libertad, viendo morir 12 salvadoreños diariamente a manos del crimen, viendo partir diariamente, 500 salvadoreños en busca del "sueño americano" la mayoria de los cuales o muere en el camino o regresa, ya sea por sus propios medios o con los pies por delante. Me gustaria que fueras uno de los tres de diez salvadoreños privilegiados con un trabajo digno y remunerado suficientemente para que te alcance a comprar lo de la canasta básica, en vez de uno de los 7 de cada diez que no tenemos trabajo o estan sub-empleados. Me gustaria verte caminando por las calles de El Salvador, sea de dia o de noche, victima de la paranoia que nos corroe, pensando que el transeunte que viene atrás te quiere atracar. Y ni hablemos de la miseria, gente sin hogar, niños que muerren de desnutrición que es cuento de no acabar. No todo lo que esta fuera de nuestras fronteras es bueno, ni todo lo que esta dentro es malo. Aprovechando quiero dar gracias a todos los cubanos que dejando sus hogares y su pobreza, andan por el mundo enderezando entuertos, como decia el quijote.
well,es un descaro viajar a cuba con el pasaporte cubano,cuando ya eres Americano en este pais y tienes el pasaporte de aqui!
..para sacarlo bartao y durable por unos 10 años..y no hay q' sacar prorogras ni nada cada ves q' quieras viajar,
..todo esto de cuba..es para sacarnos dinero..como castigo q' nos salimos del PAIS,es un descaro! de los CASTROS. de esto viven les pagan a mucho a costilla de todos nosotros..q' pagamos por estos pasaporte cubanos..para poder visitar a nuestra ISLA,NUESTRA TIERRA,NUESTRA PATRIA.
Saludos
US.
Antes que nada: El embargo lo decidió Fidel (cual amo que es de Cuba). Todo depende de lo que el diga y quiera: Lo que me parece inadmisible es que tanto los organismos internacionales como las autoridades de U.S.A. aceptan dialogar con ese asesino serial. Seguramente es una atracción mortal que genera esa clase de gente.
Hasta Hitler era profundamente admirado por Churchill; el Papa y por montones de "personas cèlebre"; hasta los filósofos los alababan.
Lo que pasa es que Fidel se conforma con exterminar y sojuzgar a su albedrìo al humillado Pueblo Cubano.
El error de Hitler fue lo de ponerse peligroso, no sólo con los mismos alemanes, sino con U.S.A., Inglaterra y demás asociados.
Fidel es más modesto pero no menos sanguinario y peligroso.
Saludos.
simplemente me gusta la imparcialidad de este blog...