鶹ҳ

Archivo Septiembre 2007

Las calles de Rangún

䲹ٱ𲵴ǰí:

Miguel Molina | 13:00, Viernes, 28 Septiembre 2007

Comentarios (11)

Monjes en Birmania

Las calles de Rangún, que era la capital de Birmania, se llenaron de monjes budistas que marchan en silencio, protegidos y acompañados por cadenas de personas, para expresar su inconformidad con lo que pasa en el país y su determinación de cambiar las cosas.

Las imágenes de los monjes, de las personas que los acompañan, y de los operativos militares y policíacos que los enfrentan, le han dado la vuelta a un mundo que a su vez está dando vuelta y nos presenta ante un enfrentamiento que hasta hace poco era impensable.

Pero uno podría decir que llegó el momento de que el mundo occidental descubra otra de las grandes religiones.

Lea el resto de esta entrada

El misterioso Avram Grant, clave de futuro del Chelsea

Raúl Fain Binda | 15:32, Jueves, 27 Septiembre 2007

Comentarios (1)

Avram Grant
, el nuevo entrenador israelí del , es uno de los personajes más misteriosos del mundo del fútbol: como dijo Churchill de Rusia, es un rompecabezas envuelto en un misterio dentro de un enigma.

Y recordamos lo de Churchill porque la conexión de Grant con Roman Abramovich, el propietario del Chelsea, se extiende a otros oligarcas vinculados con países que pertenecieron a la antigua Unión Soviética.

Todo indica que Grant es un hombre de enorme simpatía y capacidad para hacer amigos (y también enemigos, claro, porque algunos callos se pisan en el camino). Conoció a , el propietario del Chelsea, gracias a su amistad con el millonario uzbeco Lev Leviev, que financiaba proyectos futbolísticos en Israel, algunos de ellos por cuenta de Abramovich.

Según los datos aportados por el periodista israelí , Grant tiene una explicación muy sugestiva de su primer encuentro con Abramovich: al parecer, cenó con él, congeniaron y finalmente el millonario le pidió que eligiera un equipo para entrenar.

Grant creyó que era una cortesía y no contestó, pero después, cuando abordaba su automóvil, un secretario de Abramovich lo detuvo: “¿Estás loco, te ofrecen la oportunidad de tu vida y la dejas escapar?”

Lea el resto de esta entrada

La burocracia, absurda, cruel e infinita

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 14:01, Miércoles, 26 Septiembre 2007

Comentarios (32)

Mogamma o Ministerio del Interior egipcio Dicen que Albert Einsten dijo una vez: "Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera".

Yo creo que, más allá del sarcasmo de esta frase, hay más elementos en común entre los seres humanos y este blog ha intentado encontrar similitudes entre personas, ritos y costumbres de este país árabe y de sus pares -o impares- del otro lado del Atlántico.

Hoy me voy a detener en el surrealismo en el que nos sumergimos, por no decir hundimos, cuando tenemos que hacer trámites burocráticos. Sea en Egipto, en Miami o en América Latina, los torcidos vericuetos de la burocracia son universales y su estupidez incomparable. Llegó el turno de hablar de la Mogamaa.

Lea el resto de esta entrada

¿Te gusta la gasolina?

䲹ٱ𲵴ǰí:

José Baig | 17:09, Martes, 25 Septiembre 2007

Comentarios (3)

1024709153_855aac2def1.jpg

Cuando hicimos nuestro viaje a lo largo de ocho estados de Estados Unidos, recibimos decenas de correos electrónicos y de comentarios en este blog.

Mucha gente nos deseó suerte, otras personas nos criticaron, otros más nos invitaron a conocerlos personalmente.

Pero hubo también gente que con sus mensajes y sus recomendaciones nos acompaño a lo largo de todo el camino.

Una de estas "pasajeras virtuales" nos regaló la frase que resume toda la experiencia: el español en Estados Unidos ya no es una lengua extranjera.

Lea el resto de esta entrada

A quién culpar por el caso Ronaldinho

Raúl Fain Binda | 16:37, Lunes, 24 Septiembre 2007

Comentarios (17)

Ronaldinho admite varias interpretaciones: el hombre está descarriado, o es una , o él y los dirigentes están siguiendo los pasos de una coreografía para persuadir a los aficionados de la a uno de los grandes héroes de la historia culé.

La interpretación más extendida es la primera, por supuesto, porque toca la historia del ángel caído, o el héroe en paños menores.

Muchos futbolistas suelen confundir el instinto de supervivencia con el impulso suicida.

Algo en sus conexiones cerebrales entra en corto circuito y ellos comienzan a tomar malas decisiones: meten el dedo en el ventilador; estrellan el coche sport; cambian la mujercita gris por un nuevo modelo, más rápido y de buen ver; beben de más y se pasan la noche de juerga en juerga, ese tipo de cosas.

Muy pronto les prende el virus del nuevo rico, esa especie patética y tenaz, persuadida de que por tener millones debe vivir como los millonarios. Y dado que tiene un limitado conocimiento del mundo de los millonarios, se imagina que debe pasarse buena parte de la noche en la discoteca.

Estos ingenuos creen que los ricos dilapidan millones, sin darse cuenta de que los verdaderos ricos son los que acumulan millones.

Lea el resto de esta entrada

Crisis bancarias y otras cosas

䲹ٱ𲵴ǰí:

Miguel Molina | 10:26, Viernes, 21 Septiembre 2007

Comentarios (8)

Fila en una sucursal de Northern Rock para retirar el dinero
En aquellos años los bancos regalaban tarjetas de crédito y repartían dinero sin ver a quién. Eran los tiempos fáciles, cuando uno terminaba hablando de millones como si hablara sobre el clima y tenía todo o casi todo.

La vida era más fácil. Muchos lograron tener cosas y casa y conocer lugares, muchos emprendieron negocios, muchos abrieron oficinas, muchos no pudieron pagar lo que les habían prestado. Los bancos fueron felices hasta que los banqueros se preocuparon porque se estaban quedando sin dinero y los que debían no tenían con qué.

Entonces vino la crisis.

Lea el resto de esta entrada

Mourinho Superstar despide al Chelsea

Raúl Fain Binda | 15:38, Jueves, 20 Septiembre 2007

Comentarios (9)

Mourinho posa junto a una escultura de cera.
En Inglaterra hablan de . “Goodbye Mourinho”, , en letras más grandes que el anuncio hace unos días de la desaparición de Luciano Pavarotti.

Tal es la importancia del entrenador portugués como figura mediática, como manipulador de la emoción popular a través de los medios de comunicación.

En ese “goodbye” del Times se está reconociendo la partida de un personaje singular, tan acostumbrado a escribir su propio libreto que hasta dio la sensación de que él despedía al Chelsea y a su propietario, ese ingrato.

No estamos hablando de un mero técnico de fútbol, sino de uno de esos protagonistas de la realidad que moldean la percepción de esa realidad, deformándola, claro, porque ese es el verdadero significado de “moldear”.

Los técnicos convencionales asisten a una conferencia de prensa como una obligación, casi siempre penosa, para contestar preguntas de ignorantes o impertinentes. En el caso de Mourinho es una oportunidad para alcanzar sus propios objetivos: dictar los titulares, distorsionar los hechos incómodos, ridiculizar al técnico del rival y reforzar la moral de sus propios jugadores.

Y todo esto, que en un político nos parece repugnante, en Mourinho lo encontramos hasta natural, porque él nos confirma que el fútbol es un pasatiempo, un teatro al aire libre, un juego de luces y sombras.

Lea el resto de esta entrada

Hay un extraño en la mesa

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 14:17, Miércoles, 19 Septiembre 2007

Comentarios (31)

Mesa colectiva
Yo nunca comí en mesas muy pobladas. Siendo hijo único y de padres separados, el almuerzo lo pasaba frente al televisor y la cena frente a mi madre.

La mesa larga con gente apilada a los costados era sinónimo de Navidad o Año Nuevo, en la casa de mis tíos o de amigos de mi padre. El resto del año, mis otros compañeros de comida eran el Llanero Solitario, el Chavo del 8 y los Tres Chiflados.

Será por eso que lo que más me atrapa de mi primer Ramadán en El Cairo sean esas mesas comunes en las calles donde la gente se reúne para romper el ayuno. Las reuniones familiares también me emocionan, pero no tanto como la experiencia sagrada de la comida compartida entre extraños.

Lea el resto de esta entrada

I want to be your presidente

䲹ٱ𲵴ǰí:

José Baig | 21:14, Lunes, 17 Septiembre 2007

Comentarios (5)

070917_hablas.jpg

Ya pasó un poco más de un mes desde que terminó la primera parte de la gira "¿Hablas español?". En el recorrido que hicimos por ocho estados nos dimos cuenta de que el nuestro es un idioma que está cada vez más presente en el día a día de toda la gente que vive en este país.

Los hispanos -o latinos- (otro día hablamos de eso) ya somos la primera minoría del país y la red de televisoras, emisoras de radio, diarios y páginas web en nuestro idioma crece todos los días un poco más.

Todo esto indica que cada vez más nos estamos haciendo sentir. Y nos estamos haciendo sentir en nuestro idioma. ¿Pero nos toman en cuenta?

Lea el resto de esta entrada

¿Cómo resolvería Benítez el problema de Rijkaard?

Raúl Fain Binda | 15:48, Lunes, 17 Septiembre 2007

Comentarios (4)

La llegada de Thierry Henry no ha solucionado los problemas del Barcelona, más bien, los agudiza.
, pero nadie se atreve a medicar a sus estrellas. “Cuidado, que se van a enojar”, se escucha en el Camp Nou.

Los entrenadores se quejan de que sus jugadores internacionales regresan agotados y lastimados de los compromisos con sus selecciones; por parte de la FIFA, la UEFA o las asociaciones nacionales; y los aficionados quieren que rueden cabezas.

tras el empate sin goles del Liverpool en campo del Portsmouth. “Dieciocho de mis jugadores volvieron el jueves de jugar alrededor del mundo y el sábado bien temprano ya tienen que jugar de nuevo en el sur del país.” La queja forma parte de su campaña contra las autoridades, que según él digitan la programación de la Premier League en perjuicio del Liverpool, que ha perdido la primera colocación en la tabla.

, el director del Diario As, ya lo decía el sábado, antes del Real Madrid/Almería: cuidado con este partido. Los clubes grandes tienen muchos internacionales, que vuelven cansados; los chicos ninguno, y todos en el club están concentrados en el gran partido las dos últimas semanas.

Lea el resto de esta entrada

Las bombas de México

䲹ٱ𲵴ǰí:

Miguel Molina | 11:36, Viernes, 14 Septiembre 2007

Comentarios (15)

Diario de un reportero
Ahora todos conocen los nombres de La Antigua, Omealca, Cumbres de Maltrata, Cuapiaxtla, lugares que nunca nadie habría relacionado con las bombas que plantó el subversivo Ejército Popular Revolucionario (EPR) en ductos de Petróleos Mexicanos esta semana.

Este grupo representa al Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR), una organización igualmente oscura y clandestina cuyo propósito es la toma del poder político, la instauración de la dictadura del proletariado y la construcción del socialismo en México.

¿ϳé?

Lea el resto de esta entrada

La FIA trató de salvar el deporte, pero tal vez mató el negocio

Raúl Fain Binda | 19:59, Jueves, 13 Septiembre 2007

Comentarios (10)

070914foto_lalo.jpg ¡Pérdida de todos los puntos en el campeonato de constructores! ¡Supervisión independiente del coche para la temporada 2008! No cabe duda de que la culpa de McLaren era gorda como una casa, pero al mismo tiempo el Consejo Mundial de la FIA quiso preservar la parte deportiva de la Fórmula 1, al dejar a los pilotos McLaren con sus puntos en el campeonato de conductores.

Un interrogante, ahora, es hasta qué punto la culpa de McLaren ha desvirtuado la integridad deportiva de la F1; otro, si este castigo destruirá a McLaren como equipo; otro, si Mercedes, que tiene acciones en la empresa, se quedará con ella; otro, si Alonso aprovechará para marcharse a fin de año; otro, si McLaren mantendrá la concentración para pelear por el campeonato de conductores; otro, si este desenlace alterará la política de “estricta igualdad” en el tratamiento a los dos pilotos, o si, acorralada, McLaren se concentrará en su Benjamín, Hamilton, colgando a Alonso a secar.

Además, y no es poca cosa, cuál será la reacción de Ferrari a todo esto.

Se dirá que Fernando Alonso y Lewis Hamilton no son responsables de las maniobras desleales que se perpetraban a sus espaldas, pero este punto de vista no convencerá a Kimi Raikoonen y Felipe Massa (para no hablar del resto del equipo Ferrari y millones de aficionados alrededor del mundo), que se sentirán perjudicados por la decisión.

La situación de McLaren es desesperada. No se trata únicamente de los cien millones de dólares de multa, porque la pérdida de los puntos del campeonato de constructores significará otros 70 millones, más o menos, y con eso se contaba para pagarles a los pilotos.

Y no hablemos de la justicia italiana, que ha iniciado un proceso a Ron Dennis y otros dirigentes del equipo, por delitos que escapan a lo estrictamente deportivo. Si recordamos las penurias de dirigentes del equipo Williams, debido a las acciones judiciales tras el accidente en que falleció Ayrton Senna, tendremos una idea de lo que puede pasar con la gente de McLaren cuando pongan nuevamente los pies en Italia.

Seguiremos actualizando este blog a medida que surjan nuevos elementos de juicio.

Lea el resto de esta entrada

¿Sabemos dónde vivimos?

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 11:58, Miércoles, 12 Septiembre 2007

Comentarios (14)

Lámparas

La semana pasada, buscando información para una galería de fotos sobre
que se me ocurrió ofrecerle a mis jefes en Londres, me encontré con el libro "Cairo, Los Años Gloriosos" del periodista y escritor egipcio Samir Raafat.

Raafat, quien tiene además en internet dedicado al Cairo, plantea en la introducción del libro dos ideas que bien podrían aplicarse a nuestras urbes latinoamericanas: Uno, la ausencia de una estricta legislación urbana destruyó el estilo arquitectónico de la capital egipcia. Dos, a nadie parece importarle un bledo averiguar sobre el pasado del lugar donde vive.

Gracias a este periodista, yo supe por ejemplo que una emperatriz y también un príncipe con su princesa se quedaron en el hotel ubicado a pocas cuadras de mi casa, que allí pasó una temporada una famosa escritora de historias policiales y que en estas calles se produjeron dos asesinatos que sacudieron al Imperio Británico.

Lea el resto de esta entrada

Elija su conspiración favorita en la F1

Raúl Fain Binda | 13:30, Lunes, 10 Septiembre 2007

Comentarios (16)

070910_mclarenap432b.jpgEsta es la era de las conspiraciones, en el , con las intrigas de los maquinadores, las tramas de los dirigentes, las connivencias de los pilotos, los chanchullos de los periodistas, las confabulaciones de los técnicos, el contubernio de unos y otros, los complots de aquéllos, los enredos de éstos… todos queriendo salvar su pellejo y culpar a los demás.

Nada del otro mundo, entiéndase. Todo muy de este mundo.

Y ya que estamos, también nosotros podemos conspirar, estimados lectores, intercambiando información sobre los hechos y las versiones que agitan a los protagonistas en los intrincados pasillos de la .

Primero, los hechos mondos y lirondos.

Lea el resto de esta entrada

Viernes sin huracán

䲹ٱ𲵴ǰí:

Miguel Molina | 15:10, Viernes, 7 Septiembre 2007

Comentarios (2)

Diario de un reporteroUn lunes de octubre hace diecinueve años comenzó la semana del huracán grande que cruzó Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Belice y Guatemala llevándose cosechas, casas, cerros y todo lo demás que encontró a su paso. Murieron veinte mil personas y quién sabe cuántos animales.

Desde entonces han pasado diecisiete huracanes cuyos nombres sólo recuerdan quienes perdieron alguien o algo en el viento, en el agua o en el lodo, porque la memoria colectiva es corta, cuantimás ante la desgracia.

Pero parte del trabajo del periodista es conservar el recuerdo de lo que otros olvidaron y contrastarlo con el presente para ver si se aprendieron las lecciones de la historia.

Lea el resto de esta entrada

Los viejos flatulentos y el mundial de rugby

Raúl Fain Binda | 12:41, Jueves, 6 Septiembre 2007

Comentarios (4)

Agustín Pichot, el capitán de los Pumas argentinos.
El , que comenzará mañana (Francia/Argentina, en el Stade de France, París) y concluirá el 20 de octubre, en el mismo escenario, es el tercero consecutivo en que enfrenta al equipo local en el partido inaugural.

En 2003, los Pumas debieron jugar en Sydney con Australia, que ganó 24-8; en 1999, en Cardiff con Gales, que se impuso 23-18. En París también se prevé una victoria local, a pesar de los buenos resultados de Argentina ante este rival en los últimos choques: después de todo, y este es “su” mundial.

Pero ambos equipos se conocen bien, de modo que los apostadores mantienen sus opciones abiertas. Una victoria argentina sería una calamidad para Francia, que confía en un cómodo tránsito hacia la final ante el gran favorito, Nueva Zelanda.

Lea el resto de esta entrada

Acoso en las calles del Cairo

䲹ٱ𲵴ǰí:

Matias Zibell | 13:59, Miércoles, 5 Septiembre 2007

Comentarios (42)

blogacoso.jpg
Uno de los temas más pedidos por ustedes cuando comenzamos juntos esta aventura egipcia fue hablar de la mujer en este país árabe. Debido a lo delicado del asunto, pensé que debía pasar más tiempo aquí antes de abordar esta problemática.

Pero un inocente comentario del lector Mario L. Grigorio F. en el blog anterior me ha obligado a tocar, al menos, una de las aristas de esta compleja historia. El lector, al mandar saludos para mi familia, preguntaba como al pasar por qué había hablado con anterioridad en El Cairo de
mi hijo y no de mi mujer.

María leyó el comentario y me miró con cara de "le respondes tú o le respondo yo". Y acá me tiene, don Mario L. Grigorio F., escribiendo sobre el acoso que sufren las mujeres en las calles cairotas. Un problema que afecta a extranjeras y a egipcias por igual.

Lea el resto de esta entrada

Liverpool y Real Madrid, las gratas sorpresas del arranque

Raúl Fain Binda | 11:58, Lunes, 3 Septiembre 2007

Comentarios (5)

070903_bloglalo3_432b.jpg, y , los equipos que más impresionan en el ; , y , los que ofrecen las sensaciones más ambiguas.

Es curioso cómo la realidad se encarga de corregir a los expertos, que habían vaticinado una temporada terrible o mediocre para los tres primeros, y un paseo para los tres segundos. Es que los expertos, a diferencia de la gente común, son aquellos que se equivocan sabiendo... o creyendo saber.

En Inglaterra, Liverpool, Arsenal, Everton y Chelsea encabezan la tabla de posiciones, con 10 puntos. La diferencia es que los dos últimos han jugado cinco partidos, uno más que los dos primeros. Y el Liverpool está por delante porque tiene una diferencia de goles de +9, mientras la del Arsenal es de +4. Además, el Liverpool ha ganado 2 partidos de visitante y uno de local, mientras que el Arsenal sólo ha ganado un punto fuera de casa.

En España, el Real Madrid ha ganado en forma convincente sus dos primeros partidos, uno en casa ante el Atlético de Madrid (2-1) y otro como visitante ante el Villarreal (0-5), mientras que el Barcelona defraudó en su visita al Racing de Santander (0-0) y ganó 3-1 al Athletic de Bilbao, en casa, en forma merecida pero con la ayuda de un par de malas decisiones del árbitro. (También se benefició de algún error del juez en el primer partido.)

También es interesante el contraste entre el buen momento por el que atraviesan el Liverpool y el Real Madrid.

Lea el resto de esta entrada

鶹ҳ iD

鶹ҳ navigation

鶹ҳ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 鶹ҳ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.